SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje musical o solfeo En un principio, la música se transmitía de manera oral, pero llegó un momento en el que vio la necesidad de crear un sistema de notación para poder recordarla y transmitirla. Aunque al principio estos sistemas de notación eran bastante primitivos y solo marcaban la dirección de la voz, si el sonido era o no ascendente, este sistema se fue complicando……….y complicando…… Los textos con letra cursiva son información complementaria.
Ordini Romani ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
Notación boecciana (alfabética). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diastematía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Guido D’Arezzo  (h.995-h.1050) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Guido D’Arezzo  (h.995-h.1050) ,[object Object],[object Object]
Guido D’Arezzo  (h.995-h.1050) ,[object Object],[object Object],[object Object],Aparecen 3 tipos de hexacordo.
Guido D’Arezzo  (h.995-h.1050)
Música Ficta  (=fingida) (Música Falsa= música falsa) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Música Ficta  (=fingida) (Música Falsa= música falsa) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Origen de las claves.
Origen de las claves. Información complementaria.
Claves. Las claves usadas son: - Clave de Sol. - Clave de Fa, en 3ª y en 4ª. - Clave de Don, en 1ª, en 2ª, en 3ª y en 4ª. Con las claves podemos cambiar el nombre de las notas sin cambiar los símbolos escritos.
Altura absoluta de las claves.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bartolomé Ramos de Pareja.
Nombre de las notas en diferentes idiomas. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistemas de afinación de la Escala.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistemas de afinación de la Escala.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas musica
Fichas musicaFichas musica
Fichas musica
Bego Fernandez
 
Ejercicios de solfeo hablado
Ejercicios de solfeo habladoEjercicios de solfeo hablado
Ejercicios de solfeo habladohenry_florian
 
Historia de la música occidental. Unidad 2: El Canto Gregoriano
Historia de la música occidental. Unidad 2: El Canto GregorianoHistoria de la música occidental. Unidad 2: El Canto Gregoriano
Historia de la música occidental. Unidad 2: El Canto Gregoriano
Francisco Parralejo Masa
 
Prueba de educacion musical octavo año
Prueba  de  educacion musical octavo añoPrueba  de  educacion musical octavo año
Prueba de educacion musical octavo añoEster Martin
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Elements of Music
Elements of MusicElements of Music
Elements of Music
chboling
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosivansanfrisco
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
Víctor Lago
 
pasillo ecuatoriano slideshare
pasillo ecuatoriano slidesharepasillo ecuatoriano slideshare
pasillo ecuatoriano slideshare
Josue Andres
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
Estrella
 
Las Escalas Musicales
Las Escalas MusicalesLas Escalas Musicales
Las Escalas Musicales
karoolin
 
Musica en la Edad Media
Musica en la Edad MediaMusica en la Edad Media
Musica en la Edad Media
Jose Ramos
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Bernardita Naranjo
 
Características de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismoCaracterísticas de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismomusicgoretti
 
Ejercicios ritmicos teoria de la musica - lenguaje musical
Ejercicios  ritmicos teoria de la musica - lenguaje musicalEjercicios  ritmicos teoria de la musica - lenguaje musical
Ejercicios ritmicos teoria de la musica - lenguaje musicalMaria Garcia Garcia
 
INTELIGENCIA MUSICAL! i.m
INTELIGENCIA MUSICAL! i.mINTELIGENCIA MUSICAL! i.m
INTELIGENCIA MUSICAL! i.mSandra
 
Unidad 5 rubrica y linea del tiempo sarita
Unidad 5 rubrica y linea del tiempo saritaUnidad 5 rubrica y linea del tiempo sarita
Unidad 5 rubrica y linea del tiempo sarita
Sary Márquez
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 

La actualidad más candente (20)

Fichas musica
Fichas musicaFichas musica
Fichas musica
 
Ejercicios de solfeo hablado
Ejercicios de solfeo habladoEjercicios de solfeo hablado
Ejercicios de solfeo hablado
 
Historia de la música occidental. Unidad 2: El Canto Gregoriano
Historia de la música occidental. Unidad 2: El Canto GregorianoHistoria de la música occidental. Unidad 2: El Canto Gregoriano
Historia de la música occidental. Unidad 2: El Canto Gregoriano
 
Prueba de educacion musical octavo año
Prueba  de  educacion musical octavo añoPrueba  de  educacion musical octavo año
Prueba de educacion musical octavo año
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musical
 
Elements of Music
Elements of MusicElements of Music
Elements of Music
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° medios
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
 
El canto gregoriano
El canto gregorianoEl canto gregoriano
El canto gregoriano
 
pasillo ecuatoriano slideshare
pasillo ecuatoriano slidesharepasillo ecuatoriano slideshare
pasillo ecuatoriano slideshare
 
Clase musica
Clase musicaClase musica
Clase musica
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
Las Escalas Musicales
Las Escalas MusicalesLas Escalas Musicales
Las Escalas Musicales
 
Musica en la Edad Media
Musica en la Edad MediaMusica en la Edad Media
Musica en la Edad Media
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
Características de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismoCaracterísticas de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismo
 
Ejercicios ritmicos teoria de la musica - lenguaje musical
Ejercicios  ritmicos teoria de la musica - lenguaje musicalEjercicios  ritmicos teoria de la musica - lenguaje musical
Ejercicios ritmicos teoria de la musica - lenguaje musical
 
INTELIGENCIA MUSICAL! i.m
INTELIGENCIA MUSICAL! i.mINTELIGENCIA MUSICAL! i.m
INTELIGENCIA MUSICAL! i.m
 
Unidad 5 rubrica y linea del tiempo sarita
Unidad 5 rubrica y linea del tiempo saritaUnidad 5 rubrica y linea del tiempo sarita
Unidad 5 rubrica y linea del tiempo sarita
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 

Destacado

Diseño, Fotografía y Difusión para Músicos con M∞
Diseño, Fotografía y Difusión para Músicos con M∞Diseño, Fotografía y Difusión para Músicos con M∞
Diseño, Fotografía y Difusión para Músicos con M∞
M Infinito
 
Tips para una buena voz.
Tips para una buena voz.Tips para una buena voz.
Tips para una buena voz.Ale Medina
 
Ensino Médio - Español (Proyectos Para 1º Bimestre).
Ensino Médio - Español (Proyectos Para 1º Bimestre).Ensino Médio - Español (Proyectos Para 1º Bimestre).
Ensino Médio - Español (Proyectos Para 1º Bimestre).Marcos Emídio
 
MITOS Y REALIDADES DEL NEGOCIO MUSICAL Y EL PROCESO CREATIVO DESDE EL PUNTO D...
MITOS Y REALIDADES DEL NEGOCIO MUSICAL Y EL PROCESO CREATIVO DESDE EL PUNTO D...MITOS Y REALIDADES DEL NEGOCIO MUSICAL Y EL PROCESO CREATIVO DESDE EL PUNTO D...
MITOS Y REALIDADES DEL NEGOCIO MUSICAL Y EL PROCESO CREATIVO DESDE EL PUNTO D...CESINE Centro Universitario
 
El arte de componer
El arte de componerEl arte de componer
El arte de componer
makenna16
 
Red social FAG
Red social FAGRed social FAG
Red social FAG
cristofer1408
 
Principios básicos de la gramática musical
Principios básicos de la gramática musicalPrincipios básicos de la gramática musical
Principios básicos de la gramática musical
lisa2155
 
Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2
Abogada y gestora cultural
 
Plan de Marketing - Marina Pastor
Plan de Marketing - Marina Pastor Plan de Marketing - Marina Pastor
Plan de Marketing - Marina Pastor marina191919
 
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del ArpaCuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
clamagama
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
Daniela Silva Vidal
 
Intro IS grabación PUJ
Intro IS grabación PUJIntro IS grabación PUJ
Intro IS grabación PUJ
Ricardo Escallón
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Eliomar Garcia
 
U.d. nacimiento de la polifonia
U.d.  nacimiento de la polifoniaU.d.  nacimiento de la polifonia
U.d. nacimiento de la polifonia
Jose Vicente Saporta Capella
 
Lenguaje musical o solfeo. elementos esenciales. y su origen histórico
Lenguaje musical o solfeo. elementos esenciales. y su origen históricoLenguaje musical o solfeo. elementos esenciales. y su origen histórico
Lenguaje musical o solfeo. elementos esenciales. y su origen histórico
Esteban Zúñiga
 

Destacado (20)

Diseño, Fotografía y Difusión para Músicos con M∞
Diseño, Fotografía y Difusión para Músicos con M∞Diseño, Fotografía y Difusión para Músicos con M∞
Diseño, Fotografía y Difusión para Músicos con M∞
 
Muse score es
Muse score esMuse score es
Muse score es
 
Tips para una buena voz.
Tips para una buena voz.Tips para una buena voz.
Tips para una buena voz.
 
Ensino Médio - Español (Proyectos Para 1º Bimestre).
Ensino Médio - Español (Proyectos Para 1º Bimestre).Ensino Médio - Español (Proyectos Para 1º Bimestre).
Ensino Médio - Español (Proyectos Para 1º Bimestre).
 
MITOS Y REALIDADES DEL NEGOCIO MUSICAL Y EL PROCESO CREATIVO DESDE EL PUNTO D...
MITOS Y REALIDADES DEL NEGOCIO MUSICAL Y EL PROCESO CREATIVO DESDE EL PUNTO D...MITOS Y REALIDADES DEL NEGOCIO MUSICAL Y EL PROCESO CREATIVO DESDE EL PUNTO D...
MITOS Y REALIDADES DEL NEGOCIO MUSICAL Y EL PROCESO CREATIVO DESDE EL PUNTO D...
 
El arte de componer
El arte de componerEl arte de componer
El arte de componer
 
Red social FAG
Red social FAGRed social FAG
Red social FAG
 
Escenario
EscenarioEscenario
Escenario
 
Principios básicos de la gramática musical
Principios básicos de la gramática musicalPrincipios básicos de la gramática musical
Principios básicos de la gramática musical
 
Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2
 
Plan de Marketing - Marina Pastor
Plan de Marketing - Marina Pastor Plan de Marketing - Marina Pastor
Plan de Marketing - Marina Pastor
 
Arpa
ArpaArpa
Arpa
 
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del ArpaCuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
 
El arpa(musica) laura
El arpa(musica) lauraEl arpa(musica) laura
El arpa(musica) laura
 
Intro IS grabación PUJ
Intro IS grabación PUJIntro IS grabación PUJ
Intro IS grabación PUJ
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
U.d. nacimiento de la polifonia
U.d.  nacimiento de la polifoniaU.d.  nacimiento de la polifonia
U.d. nacimiento de la polifonia
 
Arpa
ArpaArpa
Arpa
 
Lenguaje musical o solfeo. elementos esenciales. y su origen histórico
Lenguaje musical o solfeo. elementos esenciales. y su origen históricoLenguaje musical o solfeo. elementos esenciales. y su origen histórico
Lenguaje musical o solfeo. elementos esenciales. y su origen histórico
 

Similar a Lenguaje Musical o Solfeo

Inicios lectura Musical
Inicios lectura MusicalInicios lectura Musical
Inicios lectura Musical
Constanza Montero
 
Teoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeoTeoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeo
NoSnchez7
 
Notacion Musical antecedentes.pdf
Notacion Musical antecedentes.pdfNotacion Musical antecedentes.pdf
Notacion Musical antecedentes.pdf
SamuelMartinezdelaCr1
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
MichelleOspino12
 
Historia de la notación musical
Historia de la notación musicalHistoria de la notación musical
Historia de la notación musical
Edgar Espinoza Espinoza
 
La música
La músicaLa música
La músicajohvi
 
2 Canto gregoriano cap libro
2 Canto gregoriano cap libro2 Canto gregoriano cap libro
2 Canto gregoriano cap libro
adrianasosa26
 
La clave de sol. alejandro osvaldo patrizio
La clave de sol. alejandro osvaldo patrizioLa clave de sol. alejandro osvaldo patrizio
La clave de sol. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
lules-elpentagramamusical
 
musica
musica musica
musica
nelitho1996
 
Musica en Grecia
Musica en GreciaMusica en Grecia
Musica en Grecia
Antonio Iglesias Rodríguez
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalAlan Montalvo
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
Ars Excelsa Ensemble
 
Tema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidaTema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidapilarferrernavarro
 
Historia de la notacion.docx
Historia de la notacion.docxHistoria de la notacion.docx
Historia de la notacion.docx
HugoDeUgarte2
 
Philippe de vitry
Philippe de vitryPhilippe de vitry
Philippe de vitry
David Campo
 

Similar a Lenguaje Musical o Solfeo (20)

Inicios lectura Musical
Inicios lectura MusicalInicios lectura Musical
Inicios lectura Musical
 
Teoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeoTeoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeo
 
Notacion Musical antecedentes.pdf
Notacion Musical antecedentes.pdfNotacion Musical antecedentes.pdf
Notacion Musical antecedentes.pdf
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
 
Historia de la notación musical
Historia de la notación musicalHistoria de la notación musical
Historia de la notación musical
 
La música
La músicaLa música
La música
 
2 Canto gregoriano cap libro
2 Canto gregoriano cap libro2 Canto gregoriano cap libro
2 Canto gregoriano cap libro
 
La clave de sol. alejandro osvaldo patrizio
La clave de sol. alejandro osvaldo patrizioLa clave de sol. alejandro osvaldo patrizio
La clave de sol. alejandro osvaldo patrizio
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
 
musica
musica musica
musica
 
Notacion musical
Notacion musicalNotacion musical
Notacion musical
 
Musica en Grecia
Musica en GreciaMusica en Grecia
Musica en Grecia
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musical
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
 
Tema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidaTema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregida
 
Conceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la músicaConceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la música
 
Historia de la notacion.docx
Historia de la notacion.docxHistoria de la notacion.docx
Historia de la notacion.docx
 
Philippe de vitry
Philippe de vitryPhilippe de vitry
Philippe de vitry
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Lenguaje Musical o Solfeo

  • 1. Lenguaje musical o solfeo En un principio, la música se transmitía de manera oral, pero llegó un momento en el que vio la necesidad de crear un sistema de notación para poder recordarla y transmitirla. Aunque al principio estos sistemas de notación eran bastante primitivos y solo marcaban la dirección de la voz, si el sonido era o no ascendente, este sistema se fue complicando……….y complicando…… Los textos con letra cursiva son información complementaria.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Guido D’Arezzo (h.995-h.1050)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Origen de las claves. Información complementaria.
  • 16. Claves. Las claves usadas son: - Clave de Sol. - Clave de Fa, en 3ª y en 4ª. - Clave de Don, en 1ª, en 2ª, en 3ª y en 4ª. Con las claves podemos cambiar el nombre de las notas sin cambiar los símbolos escritos.
  • 17. Altura absoluta de las claves.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.