SlideShare una empresa de Scribd logo
Entre las alertas sobre los riesgos, Rafael Correa aprueba la Ley de Medios
El presidente de la República, Rafael Correa, no vetó el proyecto de Ley de Comunicación y
solo resta su publicación en el Registro Oficial para que entre en vigencia.
Durante el enlace ciudadano, grabado ayer en la parroquia San José de Minas, a 80 kilómetros
de Quito, Correa dio su aprobación al texto y señaló que no hizo observaciones porque la
Asamblea Nacional hizo un buen trabajo.
Para esa resolución, el régimen preparó una fiesta de colores en la que se lanzaron papeles
amarillo, azul y rojo, y se escucharon los aplausos y gritos de los asistentes al espacio.
Correa reiteró que la norma ratifica a la comunicación como un derecho y negó que el objetivo
sea que el Estado tome en propiedad a los medios.
Señaló que está prohibida la censura previa, que en muchos casos esta proviene de los propios
dueños de los medios de comunicación.
El mandatario destacó que ahora la prensa no podrá publicitar cosas que afecten a la salud.
Sobre la figura de ‘linchamiento mediático’, creada con esta normativa, citó el caso de su
primo, el expresidente del directorio del Banco Central y expresidente de la Junta del
Fideicomiso AGD-CFN, Pedro Delgado, porque, a su juicio, él fue víctima de esa infracción y
aclaró que el periodismo de investigación no tiene nada que temer.
Mientras, las voces internacionales de preocupación por el contenido de la Ley de
Comunicación siguen sumándose.
Mary O’Grady, miembro de la junta editorial del Wall Street Journal y editora de ‘Las
Américas’, columna semanal en la que se habla sobre política, economía y negocios en
América, comentó ayer que “lo que pasa cuando el Gobierno trata de controlar a los medios
de comunicación es que trata de controlar el debate de las ideas en la vía pública (...). Por eso
es terriblemente alarmante”.
Esto al ser consultada sobre el tema en la sesión de directorio de la Cámara de Comercio de
Guayaquil, donde dio una conferencia sobre mercado libre.
A esta preocupación se agrega la revista TheEconomist con una publicación en su blog
‘TheAmericas’. Allí apareció el artículo Stop press! (Paren las Rotativas), publicado el pasado
martes 18 de junio.
Destacó que el referido proyecto de ley permite la censura en las normas del estado de
emergencia definidos en la Constitución del 2008 y que las empresas de medios de
comunicación se harán financieramente “responsables solidarios” en casos de difamación.

Más contenido relacionado

Similar a El articulo

El linchamiento mediatico davidromo
El linchamiento mediatico davidromoEl linchamiento mediatico davidromo
El linchamiento mediatico davidromo
DAVID-04
 
SIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
SIP consternada por regulación de papel periódico en ArgentinaSIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
SIP consternada por regulación de papel periódico en ArgentinaForo Blog
 
Tics linchamiento mediatico francis chiza aula d
Tics linchamiento mediatico  francis chiza   aula dTics linchamiento mediatico  francis chiza   aula d
Tics linchamiento mediatico francis chiza aula d
francisaldahir
 
Claves de la semana del 4 al 9 de mayo
Claves de la semana del 4 al 9 de mayoClaves de la semana del 4 al 9 de mayo
Claves de la semana del 4 al 9 de mayo
Cesce
 
Araujo patricio 18_11_2019
Araujo patricio 18_11_2019Araujo patricio 18_11_2019
Araujo patricio 18_11_2019
PatrickAraujo19
 
Araujo patricio 18_11_2019
Araujo patricio 18_11_2019Araujo patricio 18_11_2019
Araujo patricio 18_11_2019
PatrickAraujo19
 
346 mayo 2017 revista La Verdad
346 mayo 2017 revista La Verdad346 mayo 2017 revista La Verdad
346 mayo 2017 revista La Verdad
larevista
 
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Senadores PRD
 
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en ArgentinaSIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en ArgentinaForo Blog
 
Senado protege a periodistas 13 03 2012
Senado protege a periodistas 13 03 2012Senado protege a periodistas 13 03 2012
Senado protege a periodistas 13 03 2012megaradioexpress
 
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
El Churo Comunicacion
 
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
Proceso Digital
 
Presentación informe libertad de expresión 2007
Presentación informe libertad de expresión 2007Presentación informe libertad de expresión 2007
Presentación informe libertad de expresión 2007vilmarosales2011
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
nicoleserrano10
 
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a México
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a MéxicoPosicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a México
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a Méxicodariofritz
 
Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1
Kitty Sanders
 
Claves de la semana del 23 al 29 de mayo
Claves de la semana del 23 al 29 de mayoClaves de la semana del 23 al 29 de mayo
Claves de la semana del 23 al 29 de mayo
Cesce
 
Abren vía para legalizar la mariguana en Estados Unidos
Abren vía para legalizar la mariguana en Estados UnidosAbren vía para legalizar la mariguana en Estados Unidos
Abren vía para legalizar la mariguana en Estados Unidos
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Similar a El articulo (20)

El linchamiento mediatico davidromo
El linchamiento mediatico davidromoEl linchamiento mediatico davidromo
El linchamiento mediatico davidromo
 
SIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
SIP consternada por regulación de papel periódico en ArgentinaSIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
SIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
 
Tics linchamiento mediatico francis chiza aula d
Tics linchamiento mediatico  francis chiza   aula dTics linchamiento mediatico  francis chiza   aula d
Tics linchamiento mediatico francis chiza aula d
 
Claves de la semana del 4 al 9 de mayo
Claves de la semana del 4 al 9 de mayoClaves de la semana del 4 al 9 de mayo
Claves de la semana del 4 al 9 de mayo
 
Araujo patricio 18_11_2019
Araujo patricio 18_11_2019Araujo patricio 18_11_2019
Araujo patricio 18_11_2019
 
Araujo patricio 18_11_2019
Araujo patricio 18_11_2019Araujo patricio 18_11_2019
Araujo patricio 18_11_2019
 
346 mayo 2017 revista La Verdad
346 mayo 2017 revista La Verdad346 mayo 2017 revista La Verdad
346 mayo 2017 revista La Verdad
 
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
 
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en ArgentinaSIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
 
Leydemedios
LeydemediosLeydemedios
Leydemedios
 
Senado protege a periodistas 13 03 2012
Senado protege a periodistas 13 03 2012Senado protege a periodistas 13 03 2012
Senado protege a periodistas 13 03 2012
 
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
 
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
 
Presentación informe libertad de expresión 2007
Presentación informe libertad de expresión 2007Presentación informe libertad de expresión 2007
Presentación informe libertad de expresión 2007
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
 
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a México
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a MéxicoPosicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a México
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a México
 
Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1
 
Claves de la semana del 23 al 29 de mayo
Claves de la semana del 23 al 29 de mayoClaves de la semana del 23 al 29 de mayo
Claves de la semana del 23 al 29 de mayo
 
Dialogos 51
Dialogos 51Dialogos 51
Dialogos 51
 
Abren vía para legalizar la mariguana en Estados Unidos
Abren vía para legalizar la mariguana en Estados UnidosAbren vía para legalizar la mariguana en Estados Unidos
Abren vía para legalizar la mariguana en Estados Unidos
 

El articulo

  • 1. Entre las alertas sobre los riesgos, Rafael Correa aprueba la Ley de Medios El presidente de la República, Rafael Correa, no vetó el proyecto de Ley de Comunicación y solo resta su publicación en el Registro Oficial para que entre en vigencia. Durante el enlace ciudadano, grabado ayer en la parroquia San José de Minas, a 80 kilómetros de Quito, Correa dio su aprobación al texto y señaló que no hizo observaciones porque la Asamblea Nacional hizo un buen trabajo. Para esa resolución, el régimen preparó una fiesta de colores en la que se lanzaron papeles amarillo, azul y rojo, y se escucharon los aplausos y gritos de los asistentes al espacio. Correa reiteró que la norma ratifica a la comunicación como un derecho y negó que el objetivo sea que el Estado tome en propiedad a los medios. Señaló que está prohibida la censura previa, que en muchos casos esta proviene de los propios dueños de los medios de comunicación. El mandatario destacó que ahora la prensa no podrá publicitar cosas que afecten a la salud. Sobre la figura de ‘linchamiento mediático’, creada con esta normativa, citó el caso de su primo, el expresidente del directorio del Banco Central y expresidente de la Junta del Fideicomiso AGD-CFN, Pedro Delgado, porque, a su juicio, él fue víctima de esa infracción y aclaró que el periodismo de investigación no tiene nada que temer.
  • 2. Mientras, las voces internacionales de preocupación por el contenido de la Ley de Comunicación siguen sumándose. Mary O’Grady, miembro de la junta editorial del Wall Street Journal y editora de ‘Las Américas’, columna semanal en la que se habla sobre política, economía y negocios en América, comentó ayer que “lo que pasa cuando el Gobierno trata de controlar a los medios de comunicación es que trata de controlar el debate de las ideas en la vía pública (...). Por eso es terriblemente alarmante”. Esto al ser consultada sobre el tema en la sesión de directorio de la Cámara de Comercio de Guayaquil, donde dio una conferencia sobre mercado libre. A esta preocupación se agrega la revista TheEconomist con una publicación en su blog ‘TheAmericas’. Allí apareció el artículo Stop press! (Paren las Rotativas), publicado el pasado martes 18 de junio. Destacó que el referido proyecto de ley permite la censura en las normas del estado de emergencia definidos en la Constitución del 2008 y que las empresas de medios de comunicación se harán financieramente “responsables solidarios” en casos de difamación.