SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AULAIntegrantes.
Rogelio Huerta Ramírez
Karina Romero Pérez
Alexis León Ramírez
MARTHA PASUT
LOS OBJETIVOS
 Recuperar el placer por la lectura
 Internalizar el habito de la lectura
 Comprender por vía reflexiva los principios en los que se apoya el autor
LA PRIMERA CLASE
 Al inicio de la clase se debe iniciar con un
saludo para interactuar con los alumnos.
EL SUSURRO DE LA LECTURA
 A través de una lectura se puede hacer una
actividad de relajamiento.
DE ESCRITORES Y DE LOCOS
 Las consignas permiten la identificación
emocional del lector con el texto.
CONSIGNAS TRABAJADAS
La escritura y lectura lograron extraer conclusiones, adquirir
significados, entender y ampliar el bagaje cultural, por medio de
la interpretación de los códigos que manifiestan los textos
TRABAJOS PRESENTADOS
 Permitieron acervar bibliografía nueva, opinar o
explicar algún trabajo en la clase y aprender a utilizar
material didáctico.

Más contenido relacionado

Destacado

Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
Yomis Asuka
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
Yomis Asuka
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Yomis Asuka
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Yomis Asuka
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
Yomis Asuka
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
Yomis Asuka
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Yomis Asuka
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Yomis Asuka
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
Yomis Asuka
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Yomis Asuka
 
Decálogo para la redacción
Decálogo para la redacciónDecálogo para la redacción
Decálogo para la redacción
Yomis Asuka
 
Enfoque y Propósitos del Español En México
Enfoque y Propósitos del Español En MéxicoEnfoque y Propósitos del Español En México
Enfoque y Propósitos del Español En México
ivansanz_02
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
PamelaG26
 

Destacado (13)

Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Decálogo para la redacción
Decálogo para la redacciónDecálogo para la redacción
Decálogo para la redacción
 
Enfoque y Propósitos del Español En México
Enfoque y Propósitos del Español En MéxicoEnfoque y Propósitos del Español En México
Enfoque y Propósitos del Español En México
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
 

Similar a El aula

LA LECTURA.pptx
LA LECTURA.pptxLA LECTURA.pptx
LA LECTURA.pptx
LuiguiGonzalez2
 
Leo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendoLeo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendo
Sergio Peña
 
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como ReferenteLa Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Trabajo realizado por alumnas en formación
Trabajo realizado por alumnas en formaciónTrabajo realizado por alumnas en formación
Trabajo realizado por alumnas en formación
mprombola
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia74
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Key Arias
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Presentacion Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion  Proyecto Lecto Escritura 2008Presentacion  Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion Proyecto Lecto Escritura 2008
Emilce Rodriguez
 
Comprensión lectora en la eso
Comprensión lectora en la esoComprensión lectora en la eso
Comprensión lectora en la eso
Marta Montoro
 
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
maevega
 
Café literario... Word
Café literario... WordCafé literario... Word
Café literario... Word
joany ivette ramirez arias
 
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docxLENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
AgustinaNuez21
 
SINTESIS
SINTESISSINTESIS
SINTESIS
EquipoLEPRI
 
Tecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanzaTecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanza
socoesamor
 
Preoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturamePreoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturame
Adriana Stéfani
 
Guion de video powtoon
Guion de video powtoon Guion de video powtoon
Guion de video powtoon
LuzSanchezBolaos
 
actuando tamb
actuando tambactuando tamb
actuando tamb
primavera21
 
Experiencia de enseñanza
Experiencia de enseñanzaExperiencia de enseñanza
Experiencia de enseñanza
primavera21
 
actuando tambien se aprende
actuando tambien se aprendeactuando tambien se aprende
actuando tambien se aprende
primavera21
 

Similar a El aula (19)

LA LECTURA.pptx
LA LECTURA.pptxLA LECTURA.pptx
LA LECTURA.pptx
 
Leo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendoLeo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendo
 
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como ReferenteLa Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
 
Trabajo realizado por alumnas en formación
Trabajo realizado por alumnas en formaciónTrabajo realizado por alumnas en formación
Trabajo realizado por alumnas en formación
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Presentacion Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion  Proyecto Lecto Escritura 2008Presentacion  Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion Proyecto Lecto Escritura 2008
 
Comprensión lectora en la eso
Comprensión lectora en la esoComprensión lectora en la eso
Comprensión lectora en la eso
 
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
 
Café literario... Word
Café literario... WordCafé literario... Word
Café literario... Word
 
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docxLENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
 
SINTESIS
SINTESISSINTESIS
SINTESIS
 
Tecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanzaTecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanza
 
Preoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturamePreoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturame
 
Guion de video powtoon
Guion de video powtoon Guion de video powtoon
Guion de video powtoon
 
actuando tamb
actuando tambactuando tamb
actuando tamb
 
Experiencia de enseñanza
Experiencia de enseñanzaExperiencia de enseñanza
Experiencia de enseñanza
 
actuando tambien se aprende
actuando tambien se aprendeactuando tambien se aprende
actuando tambien se aprende
 

Más de Yomis Asuka

Participación México en la segunda guerra mundial
Participación México en la segunda guerra mundialParticipación México en la segunda guerra mundial
Participación México en la segunda guerra mundial
Yomis Asuka
 
Cartel de la participación universal de méxico en la segunda guerra mundial
Cartel de la participación universal de méxico en la segunda guerra mundialCartel de la participación universal de méxico en la segunda guerra mundial
Cartel de la participación universal de méxico en la segunda guerra mundial
Yomis Asuka
 
La educacion secundaria y los retoss
La educacion secundaria y los retossLa educacion secundaria y los retoss
La educacion secundaria y los retoss
Yomis Asuka
 
La educacion secundaria y los retos
La educacion secundaria y los retosLa educacion secundaria y los retos
La educacion secundaria y los retos
Yomis Asuka
 
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
Yomis Asuka
 
Una escuela donde exista colaboración profesional
Una escuela donde exista colaboración profesionalUna escuela donde exista colaboración profesional
Una escuela donde exista colaboración profesional
Yomis Asuka
 
Como enseñar a estudiar
Como enseñar a estudiarComo enseñar a estudiar
Como enseñar a estudiar
Yomis Asuka
 
Las campanas de alarma
Las campanas de alarmaLas campanas de alarma
Las campanas de alarma
Yomis Asuka
 
Encuadre La enseñanza en la escuela Telesecundaria cuestiones básicas II
Encuadre La enseñanza en la escuela Telesecundaria cuestiones básicas IIEncuadre La enseñanza en la escuela Telesecundaria cuestiones básicas II
Encuadre La enseñanza en la escuela Telesecundaria cuestiones básicas II
Yomis Asuka
 

Más de Yomis Asuka (9)

Participación México en la segunda guerra mundial
Participación México en la segunda guerra mundialParticipación México en la segunda guerra mundial
Participación México en la segunda guerra mundial
 
Cartel de la participación universal de méxico en la segunda guerra mundial
Cartel de la participación universal de méxico en la segunda guerra mundialCartel de la participación universal de méxico en la segunda guerra mundial
Cartel de la participación universal de méxico en la segunda guerra mundial
 
La educacion secundaria y los retoss
La educacion secundaria y los retossLa educacion secundaria y los retoss
La educacion secundaria y los retoss
 
La educacion secundaria y los retos
La educacion secundaria y los retosLa educacion secundaria y los retos
La educacion secundaria y los retos
 
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
 
Una escuela donde exista colaboración profesional
Una escuela donde exista colaboración profesionalUna escuela donde exista colaboración profesional
Una escuela donde exista colaboración profesional
 
Como enseñar a estudiar
Como enseñar a estudiarComo enseñar a estudiar
Como enseñar a estudiar
 
Las campanas de alarma
Las campanas de alarmaLas campanas de alarma
Las campanas de alarma
 
Encuadre La enseñanza en la escuela Telesecundaria cuestiones básicas II
Encuadre La enseñanza en la escuela Telesecundaria cuestiones básicas IIEncuadre La enseñanza en la escuela Telesecundaria cuestiones básicas II
Encuadre La enseñanza en la escuela Telesecundaria cuestiones básicas II
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

El aula

  • 1. EL AULAIntegrantes. Rogelio Huerta Ramírez Karina Romero Pérez Alexis León Ramírez MARTHA PASUT
  • 2. LOS OBJETIVOS  Recuperar el placer por la lectura  Internalizar el habito de la lectura  Comprender por vía reflexiva los principios en los que se apoya el autor
  • 3. LA PRIMERA CLASE  Al inicio de la clase se debe iniciar con un saludo para interactuar con los alumnos.
  • 4. EL SUSURRO DE LA LECTURA  A través de una lectura se puede hacer una actividad de relajamiento.
  • 5. DE ESCRITORES Y DE LOCOS  Las consignas permiten la identificación emocional del lector con el texto.
  • 6. CONSIGNAS TRABAJADAS La escritura y lectura lograron extraer conclusiones, adquirir significados, entender y ampliar el bagaje cultural, por medio de la interpretación de los códigos que manifiestan los textos
  • 7. TRABAJOS PRESENTADOS  Permitieron acervar bibliografía nueva, opinar o explicar algún trabajo en la clase y aprender a utilizar material didáctico.