SlideShare una empresa de Scribd logo
El basquetbol

                                    HISTORIA.

Tal vez podría ser una derivación de uno de los juegos más antiguos del mundo,
como es el JUEGO DE PELOTA, los mayas construían en la mayoría de los
centros ceremoniales unas edificaciones de formas características para practicar
este ritual. El recinto estaba compuesto por un patio central y dos transversales
(uno en cada extremo del central) formando un I mayúscula. El patio tenía
"marcadores" anillos de piedra para hacer que una pelota de hule pasara por el
centro, las zonas con que se debía golpear la pelota era con los brazos y la cintura
para que el juego fuera válido. Uno de los mejores recintos de pelota se encuentra
en Chichén-Itzá, Yucatán, México.

Se cree que en México, en 1901; el Básquetbol ó el Primer Partido de Baloncesto
se desarrolló en Puebla, Puebla, (aunque existe controversia, ya que algunos
aseguran que fue en México).

En 1979 se Crea el Circuito Superior Mexicano de Básquetbol (CISUMEBA), al
año siguiente en 1908 se crea el Circuito Mexicano de Básquetbol (CIMEBA), que
es el que actualmente está activo y que se le considera como Profesional.

El básquetbol fue inventado en diciembre de 1891 por el clérigo, educador y físico
canadiense James Naismith, introdujo el juego cuando era instructor en la Young
Men´s Christian Association (YMCA) en Springfield (Massachussetts), Estados
Unidos, donde organizó un pasatiempo que consideraba apropiado para jugar en
pista cubierta durante el invierno. El juego incluía elementos de fútbol americano,
fútbol y hockey. La primera pelota usada fue de fútbol. Los equipos tenían 9
jugadores y las canastas eran de madera fijadas a los muros. Alrededor de 1897-
1898 se reglamentaron los equipos de 5 jugadores. Los soldados estadounidenses
participantes en la II Guerra Mundial popularizaron el deporte en muchos otros
países.



1. Introducción
Es uno de los deportes más populares del mundo, pues se juega en todos los
continentes y prácticamente en todos los países. Aunque nació en Estados
Unidos fue inventado por un canadiense, el doctor James
Naismith, profesor de educación física, como un deporte adicional para
los estudiantes de la YMCA de Massachusetts.
El primer partido de básquetbol se jugó con un balón de fútbol. En lugar de los
aros que se utilizan ahora, las cestas fueron canastas de melocotones. Estas se
fijaron a un balcón que rodeaba el gimnasio donde se celebró el partido.
El básquetbol ha evolucionado mucho, sin embargo la altura de las canastas sigue
siendo la misma: 3.05 metros.
Los balones de básquetbol continuaron usándose durante 3 años hasta que fueron
sustituidos por otros más grandes, cosidos con cordones.
En 1937, el modelo de cordones fue reemplazado por otro sin cordones. Cuatro
años después se introdujo el balón de caucho que son los que actualmente se
utilizan.
Hasta 1912, las canastas no eran huecas, por lo que al encestar el balón quedaba
atrapado en ellas y una persona tenía que subir por una escalera a bajar
las pelotas, o las empujaban con una vara u otro artefacto.
El juego comenzó a ganar popularidad después de la II Guerra Mundial, aunque
en la Olimpiada de Berlín, en 1936, habían competido 21 naciones
2. Básquetbol: El juego
Es un juego de gran rapidez y habilidad que se disputa entre
dos equipos formados por cinco jugadores cada uno. Básicamente consiste en
llevar el balón al campo contrario mediante pases o haciéndolo rebotar en
el suelo mientras se avanza con él.
El partido consta de dos tiempos o mitades que duran 20 minutos cada uno.
Tienen un descanso de 10 o 15 minutos.
Si la anotación está empatada al finalizar el partido, se juegan 5 minutos extras.
Un enceste o canasta conseguido al lanzar el balón en juego vale dos puntos. Si
es un tiro libre vale un punto.
Los tiros libres se conceden al jugador que ha recibido una falta personal en el
momento de intentar encestar o por una falta técnica.
El juego se inicia con un salto entre dos jugadores en el que el árbitro lanza el
balón al aire en el círculo central de la cancha. Cada jugador trata de empujar el
balón hacia un miembro de su equipo, que entonces intentará anotar pasándolo a
otro compañero o por sí mismo.
Una violación es una infracción de los reglamentos que se penaliza con la pérdida
del balón.
Son violaciones:
- echar el balón fuera de los límites del terreno
- andar con el balón o darle con el puño o con el pie
- permanecer más de 3 segundos en el área restringida (entre la línea de fondo
contraria y la de tiro libre) cuando el equipo propio no está en posesión del balón
- no tirar al cesto hasta 30 segundos después de obtener el balón
Una falta es una infracción que implica hacer contacto personal con un jugador
contrario o exhibir una conducta antideportiva.
Son faltas personales:
- tropezar intencionalmente con un oponente
- empujar
- hacer una zancadilla
3. Las reglas del básquetbol
Las reglas de este deporte cambian frecuentemente para intentar dar
más velocidad a sus acciones, aumentar el marcador y aminorar las ventajas de
los equipos con jugadores muy altos. Normas algo diferentes regulan
el baloncesto internacional, el universitario, el escolar, el profesional y el femenino
en Estados Unidos. En 1971 las reglas del baloncesto femenino se modificaron y
se hicieron más parecidas a las de los partidos masculinos. Los partidos están
supervisados por árbitros, anotadores y cronometradores.
4. La cancha de básquetbol
Las medidas de las pistas o canchas de baloncesto difieren levemente según los
países; en cualquier caso, es un área rectangular con unas dimensiones que
oscilan entre los 29 por 15 m hasta 22 por 13 m y en cada extremo hay un tablero
vertical de aproximadamente 2 por 1 m que está anclado en un muro, suspendido
del techo o montado de otra manera, de forma que su borde inferior esté a 2,7 m
sobre el suelo. Las cestas o canastas se encuentran firmemente sujetas a los
tableros a una altura de 3 m sobre la superficie de juego; cada una tiene un
diámetro de 46 cm y consiste en un aro horizontal de metal, de cuyo borde
cuelga una red de malla blanca. La pelota oficial es de cuero o naylon, pesa de
567 a 624 g y tiene una circunferencia de alrededor de 76 centímetros.




5. Anexos
El basquetbol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
josegomez87
 
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 A
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 AGran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 A
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 Aguestd548cd
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
leidyc13
 
Baloncesto diego falcón tejero
Baloncesto diego falcón tejeroBaloncesto diego falcón tejero
Baloncesto diego falcón tejerodiegofalcontejero
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
Ministerio de Educacion de la Republica Dominican
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Randie Coello
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
marcosg95
 
Historia del Basquetbol
Historia del BasquetbolHistoria del Basquetbol
Historia del Basquetbol
Jorge
 
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
kathegiraldoro
 
Trabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito BaloncestoTrabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito Baloncesto
Jhon Ortiz
 
Cuestionario de baloncesto
Cuestionario de baloncestoCuestionario de baloncesto
Cuestionario de baloncestomyriam1957
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
 
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 A
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 AGran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 A
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 A
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Baloncesto diego falcón tejero
Baloncesto diego falcón tejeroBaloncesto diego falcón tejero
Baloncesto diego falcón tejero
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
Basquetbol.
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOLLA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
 
HISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTOHISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTO
 
Historia del Basquetbol
Historia del BasquetbolHistoria del Basquetbol
Historia del Basquetbol
 
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
 
Trabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito BaloncestoTrabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito Baloncesto
 
Cuestionario de baloncesto
Cuestionario de baloncestoCuestionario de baloncesto
Cuestionario de baloncesto
 

Destacado

Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
lalobella100
 
Estadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolistaEstadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolista
lalobella100
 
Estadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolistaEstadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolista
lalobella100
 
Estadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolistaEstadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolista
lalobella100
 
Estadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolistaEstadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolista
lalobella100
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 

Destacado (8)

Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Devise deaing s
Devise deaing sDevise deaing s
Devise deaing s
 
Estadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolistaEstadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolista
 
Estadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolistaEstadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolista
 
Estadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolistaEstadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolista
 
Estadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolistaEstadística de vivienda de la población loyolista
Estadística de vivienda de la población loyolista
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 

Similar a El basquetbol

Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 A
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 AGran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 A
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 Aguestd548cd
 
Basquet 120819172331-phpapp02
Basquet 120819172331-phpapp02Basquet 120819172331-phpapp02
Basquet 120819172331-phpapp02Javier Elizondo
 
HISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOLHISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOLJuan Sasor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
torresandresfelipe
 
Que es el baloncesto?
Que es el baloncesto?Que es el baloncesto?
Que es el baloncesto?
Anaaguilar9911
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
ludysandoval
 
LA HISTORIA DEL BALONCESTO.pptx
LA HISTORIA DEL BALONCESTO.pptxLA HISTORIA DEL BALONCESTO.pptx
LA HISTORIA DEL BALONCESTO.pptx
KenerKener
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
moxiimil
 
El basquetball
El basquetballEl basquetball
El basquetball
michellye00
 
Electiva de deportes
Electiva de deportesElectiva de deportes
Electiva de deportes
byron macias
 
123434332
123434332123434332
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
Pablo Arcos
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
FfeLo
 

Similar a El basquetbol (20)

BáSquetbol
BáSquetbolBáSquetbol
BáSquetbol
 
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 A
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 AGran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 A
Gran Juego En Equipo Waleshka Y Monica Molina 7 A
 
Basquet 120819172331-phpapp02
Basquet 120819172331-phpapp02Basquet 120819172331-phpapp02
Basquet 120819172331-phpapp02
 
HISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOLHISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOL
 
EL BALONCESTO
EL BALONCESTOEL BALONCESTO
EL BALONCESTO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EL BALONCESTO
EL BALONCESTOEL BALONCESTO
EL BALONCESTO
 
Que es el baloncesto?
Que es el baloncesto?Que es el baloncesto?
Que es el baloncesto?
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
 
E book cesar
E book cesarE book cesar
E book cesar
 
LA HISTORIA DEL BALONCESTO.pptx
LA HISTORIA DEL BALONCESTO.pptxLA HISTORIA DEL BALONCESTO.pptx
LA HISTORIA DEL BALONCESTO.pptx
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
El basquetball
El basquetballEl basquetball
El basquetball
 
Electiva de deportes
Electiva de deportesElectiva de deportes
Electiva de deportes
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
Básquetbol
 
123434332
123434332123434332
123434332
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Más de lalobella100

Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
lalobella100
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
lalobella100
 
Palabras desconocidas
Palabras desconocidasPalabras desconocidas
Palabras desconocidas
lalobella100
 
Finanzas 3
Finanzas 3Finanzas 3
Finanzas 3
lalobella100
 
Finanzas 3
Finanzas 3Finanzas 3
Finanzas 3
lalobella100
 
Finanzas 3
Finanzas 3Finanzas 3
Finanzas 3
lalobella100
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
lalobella100
 
Como tomar las pulsaciones
Como tomar las pulsacionesComo tomar las pulsaciones
Como tomar las pulsaciones
lalobella100
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
lalobella100
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
lalobella100
 
El proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodoEl proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodo
lalobella100
 
Arquimedes 2
Arquimedes 2Arquimedes 2
Arquimedes 2
lalobella100
 
Poema
PoemaPoema
Juegos+de+palabras
Juegos+de+palabrasJuegos+de+palabras
Juegos+de+palabras
lalobella100
 
Nombre de la persona
Nombre de la personaNombre de la persona
Nombre de la persona
lalobella100
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
lalobella100
 
Resumen y interpretación de el matadero
Resumen y interpretación de el mataderoResumen y interpretación de el matadero
Resumen y interpretación de el matadero
lalobella100
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
lalobella100
 

Más de lalobella100 (20)

Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Palabras desconocidas
Palabras desconocidasPalabras desconocidas
Palabras desconocidas
 
Finanzas 3
Finanzas 3Finanzas 3
Finanzas 3
 
Finanzas 3
Finanzas 3Finanzas 3
Finanzas 3
 
Finanzas 3
Finanzas 3Finanzas 3
Finanzas 3
 
Finanzas 3
Finanzas 3Finanzas 3
Finanzas 3
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
 
Como tomar las pulsaciones
Como tomar las pulsacionesComo tomar las pulsaciones
Como tomar las pulsaciones
 
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
El proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodoEl proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodo
 
Arquimedes 2
Arquimedes 2Arquimedes 2
Arquimedes 2
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Juegos+de+palabras
Juegos+de+palabrasJuegos+de+palabras
Juegos+de+palabras
 
Nombre de la persona
Nombre de la personaNombre de la persona
Nombre de la persona
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Resumen y interpretación de el matadero
Resumen y interpretación de el mataderoResumen y interpretación de el matadero
Resumen y interpretación de el matadero
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

El basquetbol

  • 1. El basquetbol HISTORIA. Tal vez podría ser una derivación de uno de los juegos más antiguos del mundo, como es el JUEGO DE PELOTA, los mayas construían en la mayoría de los centros ceremoniales unas edificaciones de formas características para practicar este ritual. El recinto estaba compuesto por un patio central y dos transversales (uno en cada extremo del central) formando un I mayúscula. El patio tenía "marcadores" anillos de piedra para hacer que una pelota de hule pasara por el centro, las zonas con que se debía golpear la pelota era con los brazos y la cintura para que el juego fuera válido. Uno de los mejores recintos de pelota se encuentra en Chichén-Itzá, Yucatán, México. Se cree que en México, en 1901; el Básquetbol ó el Primer Partido de Baloncesto se desarrolló en Puebla, Puebla, (aunque existe controversia, ya que algunos aseguran que fue en México). En 1979 se Crea el Circuito Superior Mexicano de Básquetbol (CISUMEBA), al año siguiente en 1908 se crea el Circuito Mexicano de Básquetbol (CIMEBA), que es el que actualmente está activo y que se le considera como Profesional. El básquetbol fue inventado en diciembre de 1891 por el clérigo, educador y físico canadiense James Naismith, introdujo el juego cuando era instructor en la Young Men´s Christian Association (YMCA) en Springfield (Massachussetts), Estados Unidos, donde organizó un pasatiempo que consideraba apropiado para jugar en pista cubierta durante el invierno. El juego incluía elementos de fútbol americano, fútbol y hockey. La primera pelota usada fue de fútbol. Los equipos tenían 9 jugadores y las canastas eran de madera fijadas a los muros. Alrededor de 1897- 1898 se reglamentaron los equipos de 5 jugadores. Los soldados estadounidenses participantes en la II Guerra Mundial popularizaron el deporte en muchos otros países. 1. Introducción Es uno de los deportes más populares del mundo, pues se juega en todos los continentes y prácticamente en todos los países. Aunque nació en Estados Unidos fue inventado por un canadiense, el doctor James Naismith, profesor de educación física, como un deporte adicional para los estudiantes de la YMCA de Massachusetts. El primer partido de básquetbol se jugó con un balón de fútbol. En lugar de los aros que se utilizan ahora, las cestas fueron canastas de melocotones. Estas se fijaron a un balcón que rodeaba el gimnasio donde se celebró el partido. El básquetbol ha evolucionado mucho, sin embargo la altura de las canastas sigue siendo la misma: 3.05 metros.
  • 2. Los balones de básquetbol continuaron usándose durante 3 años hasta que fueron sustituidos por otros más grandes, cosidos con cordones. En 1937, el modelo de cordones fue reemplazado por otro sin cordones. Cuatro años después se introdujo el balón de caucho que son los que actualmente se utilizan. Hasta 1912, las canastas no eran huecas, por lo que al encestar el balón quedaba atrapado en ellas y una persona tenía que subir por una escalera a bajar las pelotas, o las empujaban con una vara u otro artefacto. El juego comenzó a ganar popularidad después de la II Guerra Mundial, aunque en la Olimpiada de Berlín, en 1936, habían competido 21 naciones 2. Básquetbol: El juego Es un juego de gran rapidez y habilidad que se disputa entre dos equipos formados por cinco jugadores cada uno. Básicamente consiste en llevar el balón al campo contrario mediante pases o haciéndolo rebotar en el suelo mientras se avanza con él. El partido consta de dos tiempos o mitades que duran 20 minutos cada uno. Tienen un descanso de 10 o 15 minutos. Si la anotación está empatada al finalizar el partido, se juegan 5 minutos extras. Un enceste o canasta conseguido al lanzar el balón en juego vale dos puntos. Si es un tiro libre vale un punto. Los tiros libres se conceden al jugador que ha recibido una falta personal en el momento de intentar encestar o por una falta técnica. El juego se inicia con un salto entre dos jugadores en el que el árbitro lanza el balón al aire en el círculo central de la cancha. Cada jugador trata de empujar el balón hacia un miembro de su equipo, que entonces intentará anotar pasándolo a otro compañero o por sí mismo. Una violación es una infracción de los reglamentos que se penaliza con la pérdida del balón. Son violaciones: - echar el balón fuera de los límites del terreno - andar con el balón o darle con el puño o con el pie - permanecer más de 3 segundos en el área restringida (entre la línea de fondo contraria y la de tiro libre) cuando el equipo propio no está en posesión del balón - no tirar al cesto hasta 30 segundos después de obtener el balón Una falta es una infracción que implica hacer contacto personal con un jugador contrario o exhibir una conducta antideportiva. Son faltas personales: - tropezar intencionalmente con un oponente - empujar - hacer una zancadilla 3. Las reglas del básquetbol Las reglas de este deporte cambian frecuentemente para intentar dar más velocidad a sus acciones, aumentar el marcador y aminorar las ventajas de los equipos con jugadores muy altos. Normas algo diferentes regulan el baloncesto internacional, el universitario, el escolar, el profesional y el femenino
  • 3. en Estados Unidos. En 1971 las reglas del baloncesto femenino se modificaron y se hicieron más parecidas a las de los partidos masculinos. Los partidos están supervisados por árbitros, anotadores y cronometradores. 4. La cancha de básquetbol Las medidas de las pistas o canchas de baloncesto difieren levemente según los países; en cualquier caso, es un área rectangular con unas dimensiones que oscilan entre los 29 por 15 m hasta 22 por 13 m y en cada extremo hay un tablero vertical de aproximadamente 2 por 1 m que está anclado en un muro, suspendido del techo o montado de otra manera, de forma que su borde inferior esté a 2,7 m sobre el suelo. Las cestas o canastas se encuentran firmemente sujetas a los tableros a una altura de 3 m sobre la superficie de juego; cada una tiene un diámetro de 46 cm y consiste en un aro horizontal de metal, de cuyo borde cuelga una red de malla blanca. La pelota oficial es de cuero o naylon, pesa de 567 a 624 g y tiene una circunferencia de alrededor de 76 centímetros. 5. Anexos