SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DEPORTES
Informática
Beatriz Sánchez granados
Universidad contemporáneade las américas
Primer cuatrimestre
23 DE NOVIEMBRE DE 2015
UCLA
JOSE CARLOS BELMONTES ORTUÑO
UCLA basquetbol
1
UCLA basquetbol
2
INTRODUCCION
El tema del presente trabajo trata del deporte "Básquetbol", el cual se practica en equipo
con una pelota que debe introducirse en una canasta elevada.
Si bien la estatura es un factor importante en la configuración de un buen jugador, no
constituye en absoluto un elemento decisivo. La agilidad, los reflejos, la rapidez, el sentido
de la posición, la dosificación del esfuerzo, la serenidad –especialmente en los últimos
momentos del partido, cuando el acierto en un lanzamiento a canasta puede ser decisivo- y
la precisión son cualidades que distinguen al jugador del básquetbol.
Esta práctica deportiva ha alcanzado un desarrollo muy notable que se manifiesta tanto en
el terreno de la técnica como en el de la preparación física.
Baloncesto o Básquetbol, deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el
que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas)
lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de las dos cestas o canastas
suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista. El equipo que anota
más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido.
Debido a su dinamismo, espectacularidad y a la frecuencia de acciones anotadoras, es uno
de los deportes con mayor número de espectadores y participantes en el mundo.
UCLA basquetbol
3
BASQUETBOL
El básquetbol o baloncesto es un deporte jugado normalmente en pista cubierta, en el que
dos equipos de cinco jugadores intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota,
de forma que descienda a través de una de las dos cestas o canastas suspendidas por
encima de sus cabezas en cada extremo de la pista.
El equipo que anote más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros
libres, gana el partido. Debido a su continuo movimiento y a sus anotaciones frecuentes,
es uno de los deportes con mayor número de espectadores y participantes en el mundo
Es uno de los deportes más populares del mundo, pues se juega en todos los continentes y
prácticamente en todos los países. Aunque nació en Estados Unidos fue inventado por un
canadiense, el doctor James Naismith, profesor de educación física, como un deporte
adicional para los estudiantes de la YMCA de Massachusetts.
El primer partido de básquetbol se jugó con un balón de fútbol. En lugar de los aros que se
utilizan ahora, las cestas fueron canastas de duraznos. Estas se fijaron a un balcón que
rodeaba el gimnasio donde se celebró el partido.
El básquetbol ha evolucionado mucho, sin embargo la altura de las canastas sigue siendo
la misma: 3.05 metros.
Los balones de futbol continuaron usándose durante 3 años hasta que fueron sustituidos
por otros más grandes, cosidos con cordones.
En 1937, el modelo de cordones fue reemplazado por otro sin cordones. Cuatro años
después se introdujo el balón de caucho que son los que actualmente se utilizan.
Hasta 1912, las canastas no eran huecas, por lo que al encestar el balón quedaba atrapado
en ellas y una persona tenía que subir por una escalera a bajar las pelotas, o las empujaban
con una vara u otro artefacto.
El juego comenzó a ganar popularidad después de la Segunda Guerra Mundial, aunque en
la Olimpiada de Berlín, en 1936, había en competencia 21 naciones.
UCLA basquetbol
4
En el norte de Estados Unidos, se dificultaba mucho realizar casi cualquier actividad al aire
libre durante el invierno. Ante este problema, le encargaron a James Naismith quien era
profesor de la Universidad de Springfield en Massachussets, que ideara algún deporte que
se pudiera jugar bajo techo. El profesor James Naismith primero analizó los deportes que
se practicaban por aquella época, llegando a la conclusión de que la característica
dominante en ellos, era la fuerza y/o el contacto físico. Ante ello, se planteó el reto de idear
algo muy activo, pero que requiriera más destreza que fuerza y que además, no tuviera
mucho contacto físico. Con estos pensamientos rondando por su cabeza, recordó que en
su infancia practicaba un antiguo juego llamado “duck on a rock” (algo así como pato sobre
la roca) que consistía en intentar pegarle a un objeto colocado sobre una roca lanzándole
una piedra… Quizá este recuerdo fue la inspiración base para inventar el nuevo deporte.
Naismith pidió a los encargados de mantenimiento del gimnasio que le proporcionaran unas
cajas de unos 50 cm. de diámetro. Al día siguiente, cuando el profesor llegó al gimnasio, en
lugar de las cajas solicitadas se encontró con que le habían llevado cestas de melocotones,
algo más abiertas por la parte superior que la inferior, las cuales mandó colgar en las
barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio. Éstas se colocaron al azar a 3.05
metros de altura. Con un balón de futbol, se jugó el primer partido. Era diciembre de 1891.
James Naismith, nació en Ramsay, cerca de Almonte en Ontario, Canadá en 1861. Era
diplomado en Medicina, Psicología y Teología, así como profesor de Educación Física. En
los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 vio como el deporte del basketball que había
inventado, alcanzaba la categoría Olímpica acompañado en el Palco de Honor por Adolfo
Hitler. Murió en 1939 a la edad de 78 años.
FUNDAMENTOS DEL BALONCESTO
Antes de las ganas de estar presente en un buen partido de baloncesto, ya sea como
jugador o como espectador, existen muchos elementos para que el partido se juegue: la
cancha, las canastas, el balón, los uniformes, las reglas, las bancas, las actas, el silbato,
los cronómetros… Aquí te informamos sobre los aspectos más importantes para conocer y
sentir la pasión del deporte ráfaga.
UCLA basquetbol
5
INICIO DEL PARTIDO
El juego inicia cuando el árbitro lanza el balón hacia arriba desde el centro del círculo y los
dos jugadores saltan para intentar desviarla hacia un compañero.
JUGADORES
El entrenador puede cambiar a los jugadores las veces que requiera aprovechando las
interrupciones del juego.
MESADE ANOTADORES
La mesa de anotadores está integrada por el anotador el cronometrador el operador de la
regla de los 24 segundos y si lo hay el comisario.
Desde esta mesa se llevan las anotación de las incidencias del partido los puntos, las faltas,
el tiempo y los cambios.
SAQUE DE BANDA O DE FONDO
Se debe sacar antes de cinco segundos o el balón pasa al equipo contrario.
TIEMPO DE POSESION
El tiempo límite de posesión que tiene cada equipo para tirar y que el balón toque el aro o
entre en la canasta es de 24 segundos.
CAMPO ATRÁS
El equipo que ataca, una vez que ha pasado el medio campo, no puede regresar el balón a
su campo en esa jugada.
DURACION DEL PARTIDO
Un partido se compone de cuatro tiempos de 10 minutos cada uno.
En el medio tiempo el descanso es de 15 minutos.
Hay un descanso entre cada cuarto de 2 minutos.
UCLA basquetbol
6
Si al final del cuarto periodo el marcador es empate, se jugará un periodo extra de cinco
minutos, o los periodos que se requieran para desempatar.
DRIBLING O BOTE
Después de haber botado el balón y volver a cogerlo no se pueden dar más de dos pasos,
aunque tampoco se permite dar dos pasos y quedarse quieto, se debe soltar el balón
inmediatamente.
CONDUCCION
Un jugador no puede botar el balón con las dos manos a la vez. Si un jugador bota el balón
y luego deja de hacerlo, debe pasar o tirar el balón, pero no volver a botarlo.
FALTAPERSONAL
Cuando un jugador entra en contacto con su oponente y le causa una desventaja,
invadiendo el llamado cilindro del jugador. A las cinco faltas personales, el jugador ya no
puede seguir en el juego.
FALTAANTIDEPORTIVA
Son las que ponen en peligro el físico del adversario.
UCLA basquetbol
7
FALTATECNICA
Es una falta de un jugador o de un miembro de la banca, por un comportamiento impropio
en un partido de baloncesto.
CANCHA, BALON Y TABLERO
Basquetbol
Cancha balón y tablero
La cancha mide
de largo 28
mts, 15 mts de
ancho y el aro
tiene una altura
de 3.05 mts.
El balón
pesa
entre 600
a 650 gr,
sea
poquito
más de
medio
kilo, la
pelota es
de goma,
luego
tiene una
capa de
nylo.
El tablero mide
1.80m de largo por
1.05m de alto,
construido por vidrio
templado y tiene la
réplica del reloj del
partido
UCLA basquetbol
8
POSICIONES
Comprender las características que deben tener los jugadores de acuerdo con la posición
de juego que van a asumir, es fundamental para que el equipo pueda ser competitivo hoy
en día.
REPARTIDOR
También este jugador es llamado playmaker (creador de juego). Es el que sube el balón
hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo. Sus características
recomendables son: buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos
pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior.
TIRADOR
Es un jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto del equipo. Generalmente
es el máximo anotador del equipo.
POSTEBAJO
El jugador de esta posición desarrolla un rol más físico que el tirador y en muchos casos es
similar al rol del poste alto. Estos jugadores meten la mayoría de los puntos bajo el poste.
POSTEALTO
Son los jugadores más altos del equipo y los más fuertes muscularmente. El poste alto usa
su altura y potencia jugando cerca del aro. Este jugador conjunta fuerza con agilidad, es una
pieza fundamental para su equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico
TripticoTriptico
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolDavid Alcántara
 
fundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voleyfundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voley
Wellingtoncito
 
Exposicion de futbol sala
Exposicion de futbol salaExposicion de futbol sala
Exposicion de futbol sala03092002
 
Baloncesto (lanzamiento)
Baloncesto (lanzamiento)Baloncesto (lanzamiento)
Baloncesto (lanzamiento)
Monica Villaquira Angel
 
Fundamentos técnicos y tácticos.
Fundamentos técnicos y tácticos.Fundamentos técnicos y tácticos.
Fundamentos técnicos y tácticos.
Gondalo
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
FabricioAldaz
 
Fundamentos tacticos del baloncesto
Fundamentos tacticos del baloncestoFundamentos tacticos del baloncesto
Fundamentos tacticos del baloncesto
siria08
 
¿Qué es el Futsal?
¿Qué es el Futsal?¿Qué es el Futsal?
¿Qué es el Futsal?
Keneth Cruz
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas
 
medidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbolmedidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbol
Jose Ramirez
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.ravenegas
 
Voleibol y Baloncesto (comparaciones)
Voleibol y Baloncesto (comparaciones)Voleibol y Baloncesto (comparaciones)
Voleibol y Baloncesto (comparaciones)michellehpl1
 
Presentación del voleibol
Presentación del voleibolPresentación del voleibol
Presentación del voleibol
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Historia del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
veroes
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
Gustavo Zarabia
 

La actualidad más candente (20)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Balonmano Playa
Balonmano PlayaBalonmano Playa
Balonmano Playa
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
 
FICHA CONDICIÓN FÍSICA
FICHA CONDICIÓN FÍSICAFICHA CONDICIÓN FÍSICA
FICHA CONDICIÓN FÍSICA
 
fundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voleyfundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voley
 
Planificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisicaPlanificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisica
 
Exposicion de futbol sala
Exposicion de futbol salaExposicion de futbol sala
Exposicion de futbol sala
 
Baloncesto (lanzamiento)
Baloncesto (lanzamiento)Baloncesto (lanzamiento)
Baloncesto (lanzamiento)
 
Fundamentos técnicos y tácticos.
Fundamentos técnicos y tácticos.Fundamentos técnicos y tácticos.
Fundamentos técnicos y tácticos.
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Fundamentos tacticos del baloncesto
Fundamentos tacticos del baloncestoFundamentos tacticos del baloncesto
Fundamentos tacticos del baloncesto
 
¿Qué es el Futsal?
¿Qué es el Futsal?¿Qué es el Futsal?
¿Qué es el Futsal?
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
 
medidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbolmedidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbol
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
 
Voleibol y Baloncesto (comparaciones)
Voleibol y Baloncesto (comparaciones)Voleibol y Baloncesto (comparaciones)
Voleibol y Baloncesto (comparaciones)
 
Presentación del voleibol
Presentación del voleibolPresentación del voleibol
Presentación del voleibol
 
Historia del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
 

Destacado

Majid Dodahaki's Presentation on IWMC 2015
Majid Dodahaki's Presentation on IWMC 2015Majid Dodahaki's Presentation on IWMC 2015
Majid Dodahaki's Presentation on IWMC 2015
Iran Entrepreneurship Association
 
Real estate Financing
Real estate FinancingReal estate Financing
Real estate Financing
Umit-HaktanSarhan
 
Online transactions in iran (report)
Online transactions in iran (report)Online transactions in iran (report)
Online transactions in iran (report)
E-Commerce Monitor (ECM)
 
مطالعه فروشگاه های آنلاین ایران
مطالعه فروشگاه های آنلاین ایرانمطالعه فروشگاه های آنلاین ایران
مطالعه فروشگاه های آنلاین ایران
E-Commerce Monitor (ECM)
 
عوامل موثر بر خرید اینترنتی کاربران ایرانی
عوامل موثر بر خرید اینترنتی کاربران ایرانیعوامل موثر بر خرید اینترنتی کاربران ایرانی
عوامل موثر بر خرید اینترنتی کاربران ایرانی
E-Commerce Monitor (ECM)
 
فهرست مطالب مطالعه بازار آنلاین املاک در ایران
فهرست مطالب مطالعه بازار آنلاین املاک در ایران فهرست مطالب مطالعه بازار آنلاین املاک در ایران
فهرست مطالب مطالعه بازار آنلاین املاک در ایران
E-Commerce Monitor (ECM)
 
گزارش کسب و کارهای اینترنتی ایران
گزارش کسب و کارهای اینترنتی ایرانگزارش کسب و کارهای اینترنتی ایران
گزارش کسب و کارهای اینترنتی ایران
E-Commerce Monitor (ECM)
 
Market study
Market studyMarket study
Iran Mobile Transactions (USSD) Statistics
Iran Mobile Transactions (USSD) Statistics Iran Mobile Transactions (USSD) Statistics
Iran Mobile Transactions (USSD) Statistics
E-Commerce Monitor (ECM)
 
Industry analysis of the real estate sector
Industry analysis of the real estate sectorIndustry analysis of the real estate sector
Industry analysis of the real estate sectorArunav Nayak
 
Top 25 Most Beautiful Real Estate Websites 2014
Top 25 Most Beautiful Real Estate Websites 2014Top 25 Most Beautiful Real Estate Websites 2014
Top 25 Most Beautiful Real Estate Websites 2014
Placester
 
25 Real Estate Marketing Ideas The Pro's Use
25 Real Estate Marketing Ideas The Pro's Use25 Real Estate Marketing Ideas The Pro's Use
25 Real Estate Marketing Ideas The Pro's Use
Fit Small Business
 
Social Media Marketing for Real Estate Agents: 21 Tips
Social Media Marketing for Real Estate Agents: 21 TipsSocial Media Marketing for Real Estate Agents: 21 Tips
Social Media Marketing for Real Estate Agents: 21 Tips
Wishpond
 

Destacado (15)

Majid Dodahaki's Presentation on IWMC 2015
Majid Dodahaki's Presentation on IWMC 2015Majid Dodahaki's Presentation on IWMC 2015
Majid Dodahaki's Presentation on IWMC 2015
 
Real estate Financing
Real estate FinancingReal estate Financing
Real estate Financing
 
Online transactions in iran (report)
Online transactions in iran (report)Online transactions in iran (report)
Online transactions in iran (report)
 
iran web conference
iran web conference iran web conference
iran web conference
 
مطالعه فروشگاه های آنلاین ایران
مطالعه فروشگاه های آنلاین ایرانمطالعه فروشگاه های آنلاین ایران
مطالعه فروشگاه های آنلاین ایران
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
عوامل موثر بر خرید اینترنتی کاربران ایرانی
عوامل موثر بر خرید اینترنتی کاربران ایرانیعوامل موثر بر خرید اینترنتی کاربران ایرانی
عوامل موثر بر خرید اینترنتی کاربران ایرانی
 
فهرست مطالب مطالعه بازار آنلاین املاک در ایران
فهرست مطالب مطالعه بازار آنلاین املاک در ایران فهرست مطالب مطالعه بازار آنلاین املاک در ایران
فهرست مطالب مطالعه بازار آنلاین املاک در ایران
 
گزارش کسب و کارهای اینترنتی ایران
گزارش کسب و کارهای اینترنتی ایرانگزارش کسب و کارهای اینترنتی ایران
گزارش کسب و کارهای اینترنتی ایران
 
Market study
Market studyMarket study
Market study
 
Iran Mobile Transactions (USSD) Statistics
Iran Mobile Transactions (USSD) Statistics Iran Mobile Transactions (USSD) Statistics
Iran Mobile Transactions (USSD) Statistics
 
Industry analysis of the real estate sector
Industry analysis of the real estate sectorIndustry analysis of the real estate sector
Industry analysis of the real estate sector
 
Top 25 Most Beautiful Real Estate Websites 2014
Top 25 Most Beautiful Real Estate Websites 2014Top 25 Most Beautiful Real Estate Websites 2014
Top 25 Most Beautiful Real Estate Websites 2014
 
25 Real Estate Marketing Ideas The Pro's Use
25 Real Estate Marketing Ideas The Pro's Use25 Real Estate Marketing Ideas The Pro's Use
25 Real Estate Marketing Ideas The Pro's Use
 
Social Media Marketing for Real Estate Agents: 21 Tips
Social Media Marketing for Real Estate Agents: 21 TipsSocial Media Marketing for Real Estate Agents: 21 Tips
Social Media Marketing for Real Estate Agents: 21 Tips
 

Similar a El basquetbol

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Que es el baloncesto?
Que es el baloncesto?Que es el baloncesto?
Que es el baloncesto?
Anaaguilar9911
 
Baloncesto
Baloncesto Baloncesto
Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
josegomez87
 
Documento Mary Nava
Documento Mary NavaDocumento Mary Nava
Documento Mary Nava
Mary Nava
 
Baloncesto d
Baloncesto dBaloncesto d
Baloncesto d
davidcaceres34
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
ludysandoval
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
prrv20
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
lalobella100
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)duncan1492
 
BASQUETBOL
BASQUETBOLBASQUETBOL
BASQUETBOLttkaty
 
BASQUETBOL
BASQUETBOLBASQUETBOL
BASQUETBOL
ttkaty
 

Similar a El basquetbol (20)

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Que es el baloncesto?
Que es el baloncesto?Que es el baloncesto?
Que es el baloncesto?
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
E book cesar
E book cesarE book cesar
E book cesar
 
Baloncesto
Baloncesto Baloncesto
Baloncesto
 
Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
 
Documento Mary Nava
Documento Mary NavaDocumento Mary Nava
Documento Mary Nava
 
Baloncesto d
Baloncesto dBaloncesto d
Baloncesto d
 
el basquetbol
el basquetbolel basquetbol
el basquetbol
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)
 
BASQUETBOL
BASQUETBOLBASQUETBOL
BASQUETBOL
 
BASQUETBOL
BASQUETBOLBASQUETBOL
BASQUETBOL
 
BáSquetbol
BáSquetbolBáSquetbol
BáSquetbol
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El basquetbol

  • 1. LOS DEPORTES Informática Beatriz Sánchez granados Universidad contemporáneade las américas Primer cuatrimestre 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 UCLA JOSE CARLOS BELMONTES ORTUÑO
  • 3. UCLA basquetbol 2 INTRODUCCION El tema del presente trabajo trata del deporte "Básquetbol", el cual se practica en equipo con una pelota que debe introducirse en una canasta elevada. Si bien la estatura es un factor importante en la configuración de un buen jugador, no constituye en absoluto un elemento decisivo. La agilidad, los reflejos, la rapidez, el sentido de la posición, la dosificación del esfuerzo, la serenidad –especialmente en los últimos momentos del partido, cuando el acierto en un lanzamiento a canasta puede ser decisivo- y la precisión son cualidades que distinguen al jugador del básquetbol. Esta práctica deportiva ha alcanzado un desarrollo muy notable que se manifiesta tanto en el terreno de la técnica como en el de la preparación física. Baloncesto o Básquetbol, deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista. El equipo que anota más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido. Debido a su dinamismo, espectacularidad y a la frecuencia de acciones anotadoras, es uno de los deportes con mayor número de espectadores y participantes en el mundo.
  • 4. UCLA basquetbol 3 BASQUETBOL El básquetbol o baloncesto es un deporte jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos equipos de cinco jugadores intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista. El equipo que anote más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido. Debido a su continuo movimiento y a sus anotaciones frecuentes, es uno de los deportes con mayor número de espectadores y participantes en el mundo Es uno de los deportes más populares del mundo, pues se juega en todos los continentes y prácticamente en todos los países. Aunque nació en Estados Unidos fue inventado por un canadiense, el doctor James Naismith, profesor de educación física, como un deporte adicional para los estudiantes de la YMCA de Massachusetts. El primer partido de básquetbol se jugó con un balón de fútbol. En lugar de los aros que se utilizan ahora, las cestas fueron canastas de duraznos. Estas se fijaron a un balcón que rodeaba el gimnasio donde se celebró el partido. El básquetbol ha evolucionado mucho, sin embargo la altura de las canastas sigue siendo la misma: 3.05 metros. Los balones de futbol continuaron usándose durante 3 años hasta que fueron sustituidos por otros más grandes, cosidos con cordones. En 1937, el modelo de cordones fue reemplazado por otro sin cordones. Cuatro años después se introdujo el balón de caucho que son los que actualmente se utilizan. Hasta 1912, las canastas no eran huecas, por lo que al encestar el balón quedaba atrapado en ellas y una persona tenía que subir por una escalera a bajar las pelotas, o las empujaban con una vara u otro artefacto. El juego comenzó a ganar popularidad después de la Segunda Guerra Mundial, aunque en la Olimpiada de Berlín, en 1936, había en competencia 21 naciones.
  • 5. UCLA basquetbol 4 En el norte de Estados Unidos, se dificultaba mucho realizar casi cualquier actividad al aire libre durante el invierno. Ante este problema, le encargaron a James Naismith quien era profesor de la Universidad de Springfield en Massachussets, que ideara algún deporte que se pudiera jugar bajo techo. El profesor James Naismith primero analizó los deportes que se practicaban por aquella época, llegando a la conclusión de que la característica dominante en ellos, era la fuerza y/o el contacto físico. Ante ello, se planteó el reto de idear algo muy activo, pero que requiriera más destreza que fuerza y que además, no tuviera mucho contacto físico. Con estos pensamientos rondando por su cabeza, recordó que en su infancia practicaba un antiguo juego llamado “duck on a rock” (algo así como pato sobre la roca) que consistía en intentar pegarle a un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra… Quizá este recuerdo fue la inspiración base para inventar el nuevo deporte. Naismith pidió a los encargados de mantenimiento del gimnasio que le proporcionaran unas cajas de unos 50 cm. de diámetro. Al día siguiente, cuando el profesor llegó al gimnasio, en lugar de las cajas solicitadas se encontró con que le habían llevado cestas de melocotones, algo más abiertas por la parte superior que la inferior, las cuales mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio. Éstas se colocaron al azar a 3.05 metros de altura. Con un balón de futbol, se jugó el primer partido. Era diciembre de 1891. James Naismith, nació en Ramsay, cerca de Almonte en Ontario, Canadá en 1861. Era diplomado en Medicina, Psicología y Teología, así como profesor de Educación Física. En los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 vio como el deporte del basketball que había inventado, alcanzaba la categoría Olímpica acompañado en el Palco de Honor por Adolfo Hitler. Murió en 1939 a la edad de 78 años. FUNDAMENTOS DEL BALONCESTO Antes de las ganas de estar presente en un buen partido de baloncesto, ya sea como jugador o como espectador, existen muchos elementos para que el partido se juegue: la cancha, las canastas, el balón, los uniformes, las reglas, las bancas, las actas, el silbato, los cronómetros… Aquí te informamos sobre los aspectos más importantes para conocer y sentir la pasión del deporte ráfaga.
  • 6. UCLA basquetbol 5 INICIO DEL PARTIDO El juego inicia cuando el árbitro lanza el balón hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan para intentar desviarla hacia un compañero. JUGADORES El entrenador puede cambiar a los jugadores las veces que requiera aprovechando las interrupciones del juego. MESADE ANOTADORES La mesa de anotadores está integrada por el anotador el cronometrador el operador de la regla de los 24 segundos y si lo hay el comisario. Desde esta mesa se llevan las anotación de las incidencias del partido los puntos, las faltas, el tiempo y los cambios. SAQUE DE BANDA O DE FONDO Se debe sacar antes de cinco segundos o el balón pasa al equipo contrario. TIEMPO DE POSESION El tiempo límite de posesión que tiene cada equipo para tirar y que el balón toque el aro o entre en la canasta es de 24 segundos. CAMPO ATRÁS El equipo que ataca, una vez que ha pasado el medio campo, no puede regresar el balón a su campo en esa jugada. DURACION DEL PARTIDO Un partido se compone de cuatro tiempos de 10 minutos cada uno. En el medio tiempo el descanso es de 15 minutos. Hay un descanso entre cada cuarto de 2 minutos.
  • 7. UCLA basquetbol 6 Si al final del cuarto periodo el marcador es empate, se jugará un periodo extra de cinco minutos, o los periodos que se requieran para desempatar. DRIBLING O BOTE Después de haber botado el balón y volver a cogerlo no se pueden dar más de dos pasos, aunque tampoco se permite dar dos pasos y quedarse quieto, se debe soltar el balón inmediatamente. CONDUCCION Un jugador no puede botar el balón con las dos manos a la vez. Si un jugador bota el balón y luego deja de hacerlo, debe pasar o tirar el balón, pero no volver a botarlo. FALTAPERSONAL Cuando un jugador entra en contacto con su oponente y le causa una desventaja, invadiendo el llamado cilindro del jugador. A las cinco faltas personales, el jugador ya no puede seguir en el juego. FALTAANTIDEPORTIVA Son las que ponen en peligro el físico del adversario.
  • 8. UCLA basquetbol 7 FALTATECNICA Es una falta de un jugador o de un miembro de la banca, por un comportamiento impropio en un partido de baloncesto. CANCHA, BALON Y TABLERO Basquetbol Cancha balón y tablero La cancha mide de largo 28 mts, 15 mts de ancho y el aro tiene una altura de 3.05 mts. El balón pesa entre 600 a 650 gr, sea poquito más de medio kilo, la pelota es de goma, luego tiene una capa de nylo. El tablero mide 1.80m de largo por 1.05m de alto, construido por vidrio templado y tiene la réplica del reloj del partido
  • 9. UCLA basquetbol 8 POSICIONES Comprender las características que deben tener los jugadores de acuerdo con la posición de juego que van a asumir, es fundamental para que el equipo pueda ser competitivo hoy en día. REPARTIDOR También este jugador es llamado playmaker (creador de juego). Es el que sube el balón hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo. Sus características recomendables son: buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. TIRADOR Es un jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto del equipo. Generalmente es el máximo anotador del equipo. POSTEBAJO El jugador de esta posición desarrolla un rol más físico que el tirador y en muchos casos es similar al rol del poste alto. Estos jugadores meten la mayoría de los puntos bajo el poste. POSTEALTO Son los jugadores más altos del equipo y los más fuertes muscularmente. El poste alto usa su altura y potencia jugando cerca del aro. Este jugador conjunta fuerza con agilidad, es una pieza fundamental para su equipo.