SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BUEN SAMARITANO

Lucas 10, 25-37



Se levantó un legista, y dijo para ponerle a prueba: «Maestro, ¿que he de hacer para tener
en herencia vida eterna?» (vida auténtica, vida en plenitud)

Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?»

Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus
fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo».

Le Dijo entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás».

Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y ¿quién es mi prójimo?»

Jesús respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de
salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto.

Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo.

De igual modo, un levita (ayudante del santuario) que pasaba por aquel sitio le vio y dio un
rodeo.

Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión; y,
acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su
propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él.

Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: "Cuida de él y, si
gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva."

¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los
salteadores?»
Él dijo: «El que practicó la misericordia con él». Jesús le dijo: «Vete y haz tú lo mismo».

       La parábola propone lo que podríamos llamar los “tres pasos” para realizar el amor
misericordioso.

Ver.- El samaritano no “dio un rodeo” como los profesionales de la religión que pasaron
antes de él. Para el samaritano fue decisivo el hecho de encontrar a un hombre que lo
necesitaba, a uno que había sido víctima de la maldad humana y sufría tirado por el
camino, más allá de diferencias de raza, religión o nacionalidad. No pasó de largo en forma
inconsciente. Lo vio, se acercó y se detuvo.

 Experiencia de misericordia.- La frase “tuvo compasión” del v. 33 traduce el verbo griego
splangnízomai, que indica la conmoción interna de las entrañas. El samaritano interiorizó en
sus entrañas el sufrimiento ajeno, lo hizo parte de él y lo convirtió en el principio primario
de su actuación. Es la com-pasión auténtica, el cum-patire, el padecer-con. Antes que acción
la misericordia debe ser actitud interior, principio unificador e inspirador de todo cuanto
hacemos y decimos.
Acción eficaz.- El samaritano de la parábola encarna lo que significa amar concretamente
y en forma eficaz hasta el fondo. Su amor no conoce límites, ni barreras, ni fronteras de
ningún tipo. Es un amor de misericordia semejante al que ha manifestado Dios en Cristo. Se
compromete en forma práctica en favor del hombre que está tirado en el camino. Su amor
eficaz traduce en obras una actitud fundamental ante el sufrimiento ajeno, en virtud de la
cual se reacciona para erradicarlo, por la única razón de que existe tal sufrimiento y con la
convicción de que, en esa reacción ante del sufrimiento ajeno, se juega, sin escapatoria
posible la propia existencia. La experiencia de la misericordia, en efecto, realiza el
compromiso fundamental por el Reino, pues actuando de ese modo nos comportamos como
Dios y al estilo de Dios. Es el único camino para alcanzar un día la plena comunión con él
(“heredar la vida eterna”).


Cómo ser prójimo

En el cuento del Samaritano se ve la misericordia y el amor en manera palpable y
costosa.

   •   El vio al hombre herido al lado del camino, y él sintió que algo acontecía en su
       corazón. El no se sintió indiferente ni duro ante las cosas crueles y males en la vida.
       El no cerró sus ojos ni se marchó.
   •   El sintió compasión y se identificó con aquel hombre en ese momento. El reconoció
       sus sentimientos de compasión. El no negó sus sentimientos.
   •   El vino hacia el hombre, tomó su vida en sus propias manos porque él no sabía si los
       ladrones habían dejado la zona. El estaba dispuesto a arriesgarse su propia
       seguridad. ¡Además, cuando él avanzó él se dio cuenta que el hombre medio muerto
       era un judío y que era un enemigo jurado! No había perdido el amor para los judíos
       y los Samaritanos. Sin embargo, él fue más allá de sus prejuicios raciales y
       religiosos.
   •   El vendó sus heridas, vertió su propio vino y aceite costoso sobre él. El hizo lo que
       él sabía que era lo correcto de hacer.
   •   El Buen Samaritano puso al hombre en su propia bestia y caminó, buscando un lugar
       de refugio. El estaba dispuesto a darle el consuelo y la atención personal para
       ayudar a un enemigo necesitado.
   •   El lo llevó a una posada, atrasando sus propios planes y su viaje personal.
   •   El tomó el cuidado personal del hombre herido y permaneció esa noche en la posada,
       cuidando que su enemigo vivera.
   •   El dio el sueldo de dos días al mesonero y le pidió que mirara al hombre, y si el
       costó fuera más él personalmente lo pagaría. El planeó volver para ver el
       seguimiento del hombre herido.


REFLEXIÓN PERSONAL


1.- Enumera las posibles necesidades de tu entorno y ponle nombres.
2.- El evangelio enumera muchos verbos: vio, se acercó, vendó, lo llevó… El verbo indica
“acción” ¿Puede una persona que quiere vivir el evangelio, ser indiferente a las necesidades
del prójimo?
3.- ¿Qué haces tú ante las necesidades que ves?
4.- Lo importante no es ser solidario con los demás sino el motivo, el por qué o por quién
debo actuar como el “buen samaritano”.
5.- ¿Qué crees que te impide en algunas ocasiones, ser prójimo para el otro? Dice que el
buen samaritano se bajó del caballo ¿De dónde tendrías que bajarte para poder ayudar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
Rafael Sanz
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
Línea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hsLínea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hs
Rebeca Reynaud
 
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
principes2006
 
PATRIARCAS
PATRIARCAS PATRIARCAS
PATRIARCAS
Chari López
 
3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion
Jo Padilha
 
Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1
pastorandres
 
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacionAsambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
Alexis Rodriguez
 
Un panorama del antiguo testamento
Un panorama del antiguo testamentoUn panorama del antiguo testamento
Un panorama del antiguo testamento
Javier Aldana
 
Estudio 1 pedro
Estudio 1 pedroEstudio 1 pedro
Estudio 1 pedro
Enrique221226
 
19 david el pastor
19 david el pastor19 david el pastor
19 david el pastor
Daniela Alvarado Agurto
 
200 ilustraciones cristianos
200 ilustraciones cristianos200 ilustraciones cristianos
200 ilustraciones cristianos
Jhader Cardozo Cañizares
 
Ingredientes que encontramos la oración
Ingredientes que encontramos la oraciónIngredientes que encontramos la oración
Ingredientes que encontramos la oración
Raul Ccrs
 
Exodo
ExodoExodo
PARÁBOLA DE LAS DIEZ VIRGENES
PARÁBOLA DE LAS DIEZ VIRGENESPARÁBOLA DE LAS DIEZ VIRGENES
PARÁBOLA DE LAS DIEZ VIRGENES
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 
29 ezequiel hombre de visiones
29 ezequiel hombre de visiones29 ezequiel hombre de visiones
29 ezequiel hombre de visiones
Daniela Alvarado Agurto
 
Tema 6 El encuentro con Simon de Cirene
Tema 6  El encuentro con Simon de CireneTema 6  El encuentro con Simon de Cirene
Tema 6 El encuentro con Simon de Cirene
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Leccion Elías y la viuda
Leccion Elías y la viudaLeccion Elías y la viuda
Leccion Elías y la viuda
Ministerio Infantil Arcoiris
 
La vestidura en la biblia
La vestidura en la bibliaLa vestidura en la biblia
La vestidura en la biblia
Josias Espinoza
 
Salmo 30
Salmo 30Salmo 30

La actualidad más candente (20)

Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Línea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hsLínea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hs
 
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
 
PATRIARCAS
PATRIARCAS PATRIARCAS
PATRIARCAS
 
3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion
 
Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1
 
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacionAsambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
Asambleas de Dios de Venezuela..Trabajo de investigacion
 
Un panorama del antiguo testamento
Un panorama del antiguo testamentoUn panorama del antiguo testamento
Un panorama del antiguo testamento
 
Estudio 1 pedro
Estudio 1 pedroEstudio 1 pedro
Estudio 1 pedro
 
19 david el pastor
19 david el pastor19 david el pastor
19 david el pastor
 
200 ilustraciones cristianos
200 ilustraciones cristianos200 ilustraciones cristianos
200 ilustraciones cristianos
 
Ingredientes que encontramos la oración
Ingredientes que encontramos la oraciónIngredientes que encontramos la oración
Ingredientes que encontramos la oración
 
Exodo
ExodoExodo
Exodo
 
PARÁBOLA DE LAS DIEZ VIRGENES
PARÁBOLA DE LAS DIEZ VIRGENESPARÁBOLA DE LAS DIEZ VIRGENES
PARÁBOLA DE LAS DIEZ VIRGENES
 
29 ezequiel hombre de visiones
29 ezequiel hombre de visiones29 ezequiel hombre de visiones
29 ezequiel hombre de visiones
 
Tema 6 El encuentro con Simon de Cirene
Tema 6  El encuentro con Simon de CireneTema 6  El encuentro con Simon de Cirene
Tema 6 El encuentro con Simon de Cirene
 
Leccion Elías y la viuda
Leccion Elías y la viudaLeccion Elías y la viuda
Leccion Elías y la viuda
 
La vestidura en la biblia
La vestidura en la bibliaLa vestidura en la biblia
La vestidura en la biblia
 
Salmo 30
Salmo 30Salmo 30
Salmo 30
 

Destacado

Presentacion De Servicios Ada Maria
Presentacion De Servicios   Ada  MariaPresentacion De Servicios   Ada  Maria
Presentacion De Servicios Ada Maria
vfeito
 
diapositiva de la ruta del sol
diapositiva de la ruta del soldiapositiva de la ruta del sol
diapositiva de la ruta del sol
andreasanchezmartinez
 
Compu examen
Compu examenCompu examen
Compu examen
Davxr22
 
Kobi Levi
Kobi LeviKobi Levi
Kobi Levi
Norma Dilena
 
Austria, innsbruck 2
Austria, innsbruck 2Austria, innsbruck 2
Austria, innsbruck 2
Norma Dilena
 
SEMINARIO CEP DE MOTILLA UdT y UdE
SEMINARIO CEP DE MOTILLA UdT y UdESEMINARIO CEP DE MOTILLA UdT y UdE
SEMINARIO CEP DE MOTILLA UdT y UdE
Domingo Terencio
 
Trabajo Tecnologia Soler Bertinat Gutierrez
Trabajo Tecnologia Soler Bertinat GutierrezTrabajo Tecnologia Soler Bertinat Gutierrez
Trabajo Tecnologia Soler Bertinat Gutierrez
alejandra cejas
 
Slow+Food En+Ecuador
Slow+Food En+EcuadorSlow+Food En+Ecuador
Slow+Food En+Ecuador
ESPOL
 
Revista nov dic 2010
Revista nov dic 2010 Revista nov dic 2010
Revista nov dic 2010
Spanish Way
 
11. ReflecióN Sobre Universidad, Clase Y Asignatura
11. ReflecióN Sobre Universidad, Clase Y Asignatura11. ReflecióN Sobre Universidad, Clase Y Asignatura
11. ReflecióN Sobre Universidad, Clase Y Asignatura
Jesica Alberdi
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
marinamartinezlopez13
 
Fu
FuFu
La Rica Torta
La Rica TortaLa Rica Torta
La Rica Torta
guest5154cf
 
Conocimientos Inmobiliarios Cap 1 Al 4 2008
Conocimientos Inmobiliarios Cap 1 Al 4 2008Conocimientos Inmobiliarios Cap 1 Al 4 2008
Conocimientos Inmobiliarios Cap 1 Al 4 2008
Remax Alfa Omega
 
Calidaddel aire ine
Calidaddel aire ineCalidaddel aire ine
Calidaddel aire ine
Colectivo Ecologista Jalisco
 
Carnval en Argentina 2011
Carnval en Argentina   2011Carnval en Argentina   2011
Carnval en Argentina 2011
Norma Dilena
 
Resumen scripts unix
Resumen scripts unixResumen scripts unix
Resumen scripts unix
Valeriano Blanco
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
Instituto
 
Tema 7-Catalanisme s. XIX
Tema 7-Catalanisme s. XIXTema 7-Catalanisme s. XIX
Tema 7-Catalanisme s. XIXneusgr
 
Las eras de la imagen
Las eras de la imagenLas eras de la imagen
Las eras de la imagen
U Israel
 

Destacado (20)

Presentacion De Servicios Ada Maria
Presentacion De Servicios   Ada  MariaPresentacion De Servicios   Ada  Maria
Presentacion De Servicios Ada Maria
 
diapositiva de la ruta del sol
diapositiva de la ruta del soldiapositiva de la ruta del sol
diapositiva de la ruta del sol
 
Compu examen
Compu examenCompu examen
Compu examen
 
Kobi Levi
Kobi LeviKobi Levi
Kobi Levi
 
Austria, innsbruck 2
Austria, innsbruck 2Austria, innsbruck 2
Austria, innsbruck 2
 
SEMINARIO CEP DE MOTILLA UdT y UdE
SEMINARIO CEP DE MOTILLA UdT y UdESEMINARIO CEP DE MOTILLA UdT y UdE
SEMINARIO CEP DE MOTILLA UdT y UdE
 
Trabajo Tecnologia Soler Bertinat Gutierrez
Trabajo Tecnologia Soler Bertinat GutierrezTrabajo Tecnologia Soler Bertinat Gutierrez
Trabajo Tecnologia Soler Bertinat Gutierrez
 
Slow+Food En+Ecuador
Slow+Food En+EcuadorSlow+Food En+Ecuador
Slow+Food En+Ecuador
 
Revista nov dic 2010
Revista nov dic 2010 Revista nov dic 2010
Revista nov dic 2010
 
11. ReflecióN Sobre Universidad, Clase Y Asignatura
11. ReflecióN Sobre Universidad, Clase Y Asignatura11. ReflecióN Sobre Universidad, Clase Y Asignatura
11. ReflecióN Sobre Universidad, Clase Y Asignatura
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
 
Fu
FuFu
Fu
 
La Rica Torta
La Rica TortaLa Rica Torta
La Rica Torta
 
Conocimientos Inmobiliarios Cap 1 Al 4 2008
Conocimientos Inmobiliarios Cap 1 Al 4 2008Conocimientos Inmobiliarios Cap 1 Al 4 2008
Conocimientos Inmobiliarios Cap 1 Al 4 2008
 
Calidaddel aire ine
Calidaddel aire ineCalidaddel aire ine
Calidaddel aire ine
 
Carnval en Argentina 2011
Carnval en Argentina   2011Carnval en Argentina   2011
Carnval en Argentina 2011
 
Resumen scripts unix
Resumen scripts unixResumen scripts unix
Resumen scripts unix
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
 
Tema 7-Catalanisme s. XIX
Tema 7-Catalanisme s. XIXTema 7-Catalanisme s. XIX
Tema 7-Catalanisme s. XIX
 
Las eras de la imagen
Las eras de la imagenLas eras de la imagen
Las eras de la imagen
 

Similar a El Buen Samaritano

Fai ti o mesmo
Fai ti o mesmoFai ti o mesmo
Fai ti o mesmo
diruab
 
The good samaritan spanish pda
The good samaritan spanish pdaThe good samaritan spanish pda
The good samaritan spanish pda
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Hora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermosHora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermos
Margarita Salcido Olguin
 
Parábola del Buen samaritano
Parábola del Buen samaritanoParábola del Buen samaritano
Parábola del Buen samaritano
Miguel Angel
 
Dom15 c13cas (14 de julio)
Dom15 c13cas (14 de julio)Dom15 c13cas (14 de julio)
Dom15 c13cas (14 de julio)
escmauxi
 
Dgo%2015%20reflexión%20en%20 pp
Dgo%2015%20reflexión%20en%20 ppDgo%2015%20reflexión%20en%20 pp
Dgo%2015%20reflexión%20en%20 pp
charity8angel
 
1 deja de enforcarte solamente en ti
1 deja de enforcarte solamente en ti1 deja de enforcarte solamente en ti
1 deja de enforcarte solamente en ti
Oxapampa Ps. David
 
Lectio divina junio
Lectio divina junioLectio divina junio
Lectio divina junio
SecretariadoLA
 
CHARLAS CUARESMALES 2012
CHARLAS CUARESMALES 2012CHARLAS CUARESMALES 2012
CHARLAS CUARESMALES 2012
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Ensayo sobre "EL BUEN SAMARITANO"
Ensayo sobre "EL BUEN SAMARITANO"Ensayo sobre "EL BUEN SAMARITANO"
Ensayo sobre "EL BUEN SAMARITANO"
Elmer znaijder Salazar
 
The Story to End the Excuses - Sin excusas
The Story to End the Excuses - Sin excusasThe Story to End the Excuses - Sin excusas
The Story to End the Excuses - Sin excusas
Freekidstories
 
Penitencia y unción de enfermos
Penitencia y unción de enfermosPenitencia y unción de enfermos
Penitencia y unción de enfermos
myriamms1
 
46
4646
The good samaritan spanish cb
The good samaritan spanish cbThe good samaritan spanish cb
The good samaritan spanish cb
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Como peronar ... Cuando lo sientes
Como peronar ... Cuando lo sientesComo peronar ... Cuando lo sientes
Como peronar ... Cuando lo sientes
Curación Esotérica
 
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Voluntariado A IC
 
Obras de misericordia
Obras de misericordiaObras de misericordia
Obras de misericordia
Jesús Romero Galán
 
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Voluntariado A IC
 
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor SefLeccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
Samy
 
15. quién es mi prójimo
15. quién es mi prójimo15. quién es mi prójimo
15. quién es mi prójimo
Fray Domingo Cosenza
 

Similar a El Buen Samaritano (20)

Fai ti o mesmo
Fai ti o mesmoFai ti o mesmo
Fai ti o mesmo
 
The good samaritan spanish pda
The good samaritan spanish pdaThe good samaritan spanish pda
The good samaritan spanish pda
 
Hora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermosHora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermos
 
Parábola del Buen samaritano
Parábola del Buen samaritanoParábola del Buen samaritano
Parábola del Buen samaritano
 
Dom15 c13cas (14 de julio)
Dom15 c13cas (14 de julio)Dom15 c13cas (14 de julio)
Dom15 c13cas (14 de julio)
 
Dgo%2015%20reflexión%20en%20 pp
Dgo%2015%20reflexión%20en%20 ppDgo%2015%20reflexión%20en%20 pp
Dgo%2015%20reflexión%20en%20 pp
 
1 deja de enforcarte solamente en ti
1 deja de enforcarte solamente en ti1 deja de enforcarte solamente en ti
1 deja de enforcarte solamente en ti
 
Lectio divina junio
Lectio divina junioLectio divina junio
Lectio divina junio
 
CHARLAS CUARESMALES 2012
CHARLAS CUARESMALES 2012CHARLAS CUARESMALES 2012
CHARLAS CUARESMALES 2012
 
Ensayo sobre "EL BUEN SAMARITANO"
Ensayo sobre "EL BUEN SAMARITANO"Ensayo sobre "EL BUEN SAMARITANO"
Ensayo sobre "EL BUEN SAMARITANO"
 
The Story to End the Excuses - Sin excusas
The Story to End the Excuses - Sin excusasThe Story to End the Excuses - Sin excusas
The Story to End the Excuses - Sin excusas
 
Penitencia y unción de enfermos
Penitencia y unción de enfermosPenitencia y unción de enfermos
Penitencia y unción de enfermos
 
46
4646
46
 
The good samaritan spanish cb
The good samaritan spanish cbThe good samaritan spanish cb
The good samaritan spanish cb
 
Como peronar ... Cuando lo sientes
Como peronar ... Cuando lo sientesComo peronar ... Cuando lo sientes
Como peronar ... Cuando lo sientes
 
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
 
Obras de misericordia
Obras de misericordiaObras de misericordia
Obras de misericordia
 
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
Cuaderno formacion 2014 marzo es (1)
 
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor SefLeccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
 
15. quién es mi prójimo
15. quién es mi prójimo15. quién es mi prójimo
15. quién es mi prójimo
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (6)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

El Buen Samaritano

  • 1. EL BUEN SAMARITANO Lucas 10, 25-37 Se levantó un legista, y dijo para ponerle a prueba: «Maestro, ¿que he de hacer para tener en herencia vida eterna?» (vida auténtica, vida en plenitud) Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?» Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo». Le Dijo entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás». Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y ¿quién es mi prójimo?» Jesús respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo. De igual modo, un levita (ayudante del santuario) que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: "Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva." ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?» Él dijo: «El que practicó la misericordia con él». Jesús le dijo: «Vete y haz tú lo mismo». La parábola propone lo que podríamos llamar los “tres pasos” para realizar el amor misericordioso. Ver.- El samaritano no “dio un rodeo” como los profesionales de la religión que pasaron antes de él. Para el samaritano fue decisivo el hecho de encontrar a un hombre que lo necesitaba, a uno que había sido víctima de la maldad humana y sufría tirado por el camino, más allá de diferencias de raza, religión o nacionalidad. No pasó de largo en forma inconsciente. Lo vio, se acercó y se detuvo. Experiencia de misericordia.- La frase “tuvo compasión” del v. 33 traduce el verbo griego splangnízomai, que indica la conmoción interna de las entrañas. El samaritano interiorizó en sus entrañas el sufrimiento ajeno, lo hizo parte de él y lo convirtió en el principio primario de su actuación. Es la com-pasión auténtica, el cum-patire, el padecer-con. Antes que acción la misericordia debe ser actitud interior, principio unificador e inspirador de todo cuanto hacemos y decimos.
  • 2. Acción eficaz.- El samaritano de la parábola encarna lo que significa amar concretamente y en forma eficaz hasta el fondo. Su amor no conoce límites, ni barreras, ni fronteras de ningún tipo. Es un amor de misericordia semejante al que ha manifestado Dios en Cristo. Se compromete en forma práctica en favor del hombre que está tirado en el camino. Su amor eficaz traduce en obras una actitud fundamental ante el sufrimiento ajeno, en virtud de la cual se reacciona para erradicarlo, por la única razón de que existe tal sufrimiento y con la convicción de que, en esa reacción ante del sufrimiento ajeno, se juega, sin escapatoria posible la propia existencia. La experiencia de la misericordia, en efecto, realiza el compromiso fundamental por el Reino, pues actuando de ese modo nos comportamos como Dios y al estilo de Dios. Es el único camino para alcanzar un día la plena comunión con él (“heredar la vida eterna”). Cómo ser prójimo En el cuento del Samaritano se ve la misericordia y el amor en manera palpable y costosa. • El vio al hombre herido al lado del camino, y él sintió que algo acontecía en su corazón. El no se sintió indiferente ni duro ante las cosas crueles y males en la vida. El no cerró sus ojos ni se marchó. • El sintió compasión y se identificó con aquel hombre en ese momento. El reconoció sus sentimientos de compasión. El no negó sus sentimientos. • El vino hacia el hombre, tomó su vida en sus propias manos porque él no sabía si los ladrones habían dejado la zona. El estaba dispuesto a arriesgarse su propia seguridad. ¡Además, cuando él avanzó él se dio cuenta que el hombre medio muerto era un judío y que era un enemigo jurado! No había perdido el amor para los judíos y los Samaritanos. Sin embargo, él fue más allá de sus prejuicios raciales y religiosos. • El vendó sus heridas, vertió su propio vino y aceite costoso sobre él. El hizo lo que él sabía que era lo correcto de hacer. • El Buen Samaritano puso al hombre en su propia bestia y caminó, buscando un lugar de refugio. El estaba dispuesto a darle el consuelo y la atención personal para ayudar a un enemigo necesitado. • El lo llevó a una posada, atrasando sus propios planes y su viaje personal. • El tomó el cuidado personal del hombre herido y permaneció esa noche en la posada, cuidando que su enemigo vivera. • El dio el sueldo de dos días al mesonero y le pidió que mirara al hombre, y si el costó fuera más él personalmente lo pagaría. El planeó volver para ver el seguimiento del hombre herido. REFLEXIÓN PERSONAL 1.- Enumera las posibles necesidades de tu entorno y ponle nombres. 2.- El evangelio enumera muchos verbos: vio, se acercó, vendó, lo llevó… El verbo indica “acción” ¿Puede una persona que quiere vivir el evangelio, ser indiferente a las necesidades del prójimo? 3.- ¿Qué haces tú ante las necesidades que ves? 4.- Lo importante no es ser solidario con los demás sino el motivo, el por qué o por quién debo actuar como el “buen samaritano”.
  • 3. 5.- ¿Qué crees que te impide en algunas ocasiones, ser prójimo para el otro? Dice que el buen samaritano se bajó del caballo ¿De dónde tendrías que bajarte para poder ayudar?