SlideShare una empresa de Scribd logo
El Buro Credito en USA

En Estados Unidos existen tres burós de crédito que rastrean el ejercicio de los
consumidores en el dominio financiera. Estas firmas elaboran un estudio y evaluación del
historial de cada persona y en base a ello generan informes pormenorizados en los cuales
se determina un puntaje crediticio para cada persona.


El puntaje es designado generalmente como “Puntaje FICO®” y puede variar de 350 a 850
puntos. Lo que estas datos validan es la idoneidad crediticia, es decir que a maduro puntaje,
el adjudicatario será considerado de modo más inclinado por el sector financiero.


El reporte de crédito se crea en cojín a una serie de elementos, cada uno con su
correspondiente importancia o valía dentro del puntaje total.


-Montos Adeudados: 30%
-Historial de Cuota: 35%
-Antigüedad del Historial de crédito: 15%
-Nuevos Créditos: 10%
-Tipo de Crédito Utilizado: 10%


En el momento de evaluar la posibilidad de otorgarle un crédito a una persona, las entidades
financieras se remiten a su puntaje crediticio. Se considera que la “zona de riesgo” es la
comprendida entre los puntajes 350 y 650. La superioridad de conservar un historial
crediticio benévolo es que de ese modo se obtienen mejores condiciones en los planes de
financiación.


Toda persona tiene derecho a pedir, una al año y sin costo alguno, una copia de su reporte
de crédito a cualquiera de las tres compañías que se denominan Experian, TransUnion y
Equifax. Cada agencia suele realizar diferentes ajustes, por lo cual el puntaje de un mismo
sucesor puede variar según cuál sea el buró de crédito que lo elabore.


Referencia: credito donde ubicara toda la consultoria necesitada.

Más contenido relacionado

Similar a El Buro Credito en USA

Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
equifax exposicion.pptx
equifax exposicion.pptxequifax exposicion.pptx
equifax exposicion.pptx
OscarZMQuispe
 
equifax exposicion.pptx
equifax exposicion.pptxequifax exposicion.pptx
equifax exposicion.pptx
NelsonPeaValdez
 
Medición del riesgo país
Medición del riesgo paísMedición del riesgo país
Medición del riesgo país
geolenar05
 
Jacyra negocios
Jacyra negociosJacyra negocios
Jacyra negocios
Jacyra Mescua Leiva
 
Credito informal en el perú
Credito informal  en el perúCredito informal  en el perú
Credito informal en el perú
Saúl Huasco Pichihua
 
Riesgo país
Riesgo paísRiesgo país
Riesgo país
PerliSs Rivera
 
Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3
Giovanni Corella
 
La importancia del riesgo pais en mexico
La importancia del riesgo pais en mexicoLa importancia del riesgo pais en mexico
La importancia del riesgo pais en mexico
Biiby Pola Ochoa
 
Breakdown of a Credit Score - It's a Money Thing (Spanish)
Breakdown of a Credit Score - It's a Money Thing (Spanish)Breakdown of a Credit Score - It's a Money Thing (Spanish)
Breakdown of a Credit Score - It's a Money Thing (Spanish)
Tim McAlpine
 
Rol de las agencias calificadoras de riesgo ii
Rol de las agencias calificadoras de riesgo iiRol de las agencias calificadoras de riesgo ii
Rol de las agencias calificadoras de riesgo ii
Raymond Familia
 
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdfpresentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
AbelCastaeda7
 
Estudio del Sernac a oferta crediticia a adultos mayores
Estudio del Sernac a oferta crediticia a adultos mayoresEstudio del Sernac a oferta crediticia a adultos mayores
Estudio del Sernac a oferta crediticia a adultos mayores
La Nacion Chile
 
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
Comologia
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
Robert Erwin Sossa Valencia
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
Jonatan Joel
 
Administración de finanzas personales
Administración de finanzas personalesAdministración de finanzas personales
Administración de finanzas personales
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
Denia Reyes
 
ANALISIS DE RIESGO CREDITICIO CAJA TRUJILLO
ANALISIS DE RIESGO CREDITICIO CAJA TRUJILLOANALISIS DE RIESGO CREDITICIO CAJA TRUJILLO
ANALISIS DE RIESGO CREDITICIO CAJA TRUJILLO
alanart
 
Unidad 1. fundamentos del financiamiento
Unidad 1. fundamentos del financiamientoUnidad 1. fundamentos del financiamiento
Unidad 1. fundamentos del financiamiento
Moises Espinosa
 

Similar a El Buro Credito en USA (20)

Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
equifax exposicion.pptx
equifax exposicion.pptxequifax exposicion.pptx
equifax exposicion.pptx
 
equifax exposicion.pptx
equifax exposicion.pptxequifax exposicion.pptx
equifax exposicion.pptx
 
Medición del riesgo país
Medición del riesgo paísMedición del riesgo país
Medición del riesgo país
 
Jacyra negocios
Jacyra negociosJacyra negocios
Jacyra negocios
 
Credito informal en el perú
Credito informal  en el perúCredito informal  en el perú
Credito informal en el perú
 
Riesgo país
Riesgo paísRiesgo país
Riesgo país
 
Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3
 
La importancia del riesgo pais en mexico
La importancia del riesgo pais en mexicoLa importancia del riesgo pais en mexico
La importancia del riesgo pais en mexico
 
Breakdown of a Credit Score - It's a Money Thing (Spanish)
Breakdown of a Credit Score - It's a Money Thing (Spanish)Breakdown of a Credit Score - It's a Money Thing (Spanish)
Breakdown of a Credit Score - It's a Money Thing (Spanish)
 
Rol de las agencias calificadoras de riesgo ii
Rol de las agencias calificadoras de riesgo iiRol de las agencias calificadoras de riesgo ii
Rol de las agencias calificadoras de riesgo ii
 
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdfpresentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
 
Estudio del Sernac a oferta crediticia a adultos mayores
Estudio del Sernac a oferta crediticia a adultos mayoresEstudio del Sernac a oferta crediticia a adultos mayores
Estudio del Sernac a oferta crediticia a adultos mayores
 
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
Administración de finanzas personales
Administración de finanzas personalesAdministración de finanzas personales
Administración de finanzas personales
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
ANALISIS DE RIESGO CREDITICIO CAJA TRUJILLO
ANALISIS DE RIESGO CREDITICIO CAJA TRUJILLOANALISIS DE RIESGO CREDITICIO CAJA TRUJILLO
ANALISIS DE RIESGO CREDITICIO CAJA TRUJILLO
 
Unidad 1. fundamentos del financiamiento
Unidad 1. fundamentos del financiamientoUnidad 1. fundamentos del financiamiento
Unidad 1. fundamentos del financiamiento
 

El Buro Credito en USA

  • 1. El Buro Credito en USA En Estados Unidos existen tres burós de crédito que rastrean el ejercicio de los consumidores en el dominio financiera. Estas firmas elaboran un estudio y evaluación del historial de cada persona y en base a ello generan informes pormenorizados en los cuales se determina un puntaje crediticio para cada persona. El puntaje es designado generalmente como “Puntaje FICO®” y puede variar de 350 a 850 puntos. Lo que estas datos validan es la idoneidad crediticia, es decir que a maduro puntaje, el adjudicatario será considerado de modo más inclinado por el sector financiero. El reporte de crédito se crea en cojín a una serie de elementos, cada uno con su correspondiente importancia o valía dentro del puntaje total. -Montos Adeudados: 30% -Historial de Cuota: 35% -Antigüedad del Historial de crédito: 15% -Nuevos Créditos: 10% -Tipo de Crédito Utilizado: 10% En el momento de evaluar la posibilidad de otorgarle un crédito a una persona, las entidades financieras se remiten a su puntaje crediticio. Se considera que la “zona de riesgo” es la comprendida entre los puntajes 350 y 650. La superioridad de conservar un historial crediticio benévolo es que de ese modo se obtienen mejores condiciones en los planes de financiación. Toda persona tiene derecho a pedir, una al año y sin costo alguno, una copia de su reporte de crédito a cualquiera de las tres compañías que se denominan Experian, TransUnion y Equifax. Cada agencia suele realizar diferentes ajustes, por lo cual el puntaje de un mismo sucesor puede variar según cuál sea el buró de crédito que lo elabore. Referencia: credito donde ubicara toda la consultoria necesitada.