SlideShare una empresa de Scribd logo
Generando
Cambio
Principios de liderazgo tema 4
Micambio
}  «De joven fui revolucionario y
mi oración permanente a Dios
era: Señor, dame la energía
para cambiar el mundo.
Cuando llegué a la madurez y
vi que había pasado la mitad de
mi vida sin cambiar a una sola
alma, mi oración se transformó
en: Señor, dame la gracia de
cambiar a los que estén en
contacto conmigo, sólo a mi
familia y amigos, y estaré
satisfecho. Ahora que soy viejo
y mis días están contados, he
comenzado a entender cuán
necio he sido. Mi única oración
ahora es: Señor, dame la gracia
de cambiar yo mismo. Si
hubiera orado así desde el
principio no hubiera
desperdiciado mi vida»
Laimportancia
delcambio
} «Para ser un líder, usted debe
mantener a lo largo de toda su
vida la actitud de ser
receptivo a las nuevas ideas.
La calidad del liderazgo que
ejercerá dependerá de su
capacidad para evaluar
nuevas ideas y de distinguir el
cambio por el cambio mismo
del cambio en beneficio de
los hombres».
William A. Hewitt,
presidente de Deere and Co
Resistenciaal
Cambio
Aristóteles y su
teoría del peso.
Galileo la corrige
2000 años después
ElEscorbuto
La Sociedad ridiculizo al Dr. James lind
por su tratamiento a base de limones
para la cura de esta enfermedad.
El capitán Cook Creyó en esto
¿PorquenosResistimosalCambio?
} El cambio no comienza
solo.
Los líderes sabios permiten a
sus seguidores dar aportaciones
y ser parte del proceso de
cambio. La mayor parte del
tiempo, la clave para mi actitud
en cuanto al cambio es si yo soy
el que lo inicio (en cuyo caso
estoy a favor de él) o algún otro
me lo impone (lo cual tiende a
provocar que me oponga más).
Larutinasealtera.
}  Los hábitos nos permiten
hacer las cosas sin pensar
mucho, por eso es que la
mayoría los tenemos. Los
hábitos no son instintos. Son
reacciones adquiridas. No
suceden espontáneamente;
los creamos. Primero,
formamos hábitos, pero
luego los hábitos nos forman.
El cambio amenaza nuestros
patrones de hábito y nos
obliga a pensar, a reevaluar,
y a veces a olvidar el
comportamiento pasado.
Elcambioproducetemoralodesconocido.
} El cambio significa
viajar por aguas
desconocidas, y esto nos
produce inseguridad.
Por eso muchas
personas se sienten más
cómodas con los viejos
problemas que con las
nuevas soluciones.
MasRazones
u El propósito del cambio no está
claro.
u El cambio produce temor al fracaso.
u La gente está demasiado satisfecha
con las cosas como están.
u Los seguidores no respetan al líder.
u La tradición se opone al cambio.
No todo cambio significa
mejoramiento, pero sin el cambio
no puede haber mejoramiento.

Más contenido relacionado

Similar a El cambio - the change

Similar a El cambio - the change (20)

David maji
David majiDavid maji
David maji
 
La parabola (cesar romero)
La parabola (cesar romero)La parabola (cesar romero)
La parabola (cesar romero)
 
La Gestión del Cambio comienza por uno mismo
La Gestión del Cambio comienza por uno mismoLa Gestión del Cambio comienza por uno mismo
La Gestión del Cambio comienza por uno mismo
 
Mat digitales ¿por qué cambiar
Mat digitales ¿por qué cambiarMat digitales ¿por qué cambiar
Mat digitales ¿por qué cambiar
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
19 poderparacambiarloshabitos
19 poderparacambiarloshabitos19 poderparacambiarloshabitos
19 poderparacambiarloshabitos
 
Apuntes coaching
Apuntes coachingApuntes coaching
Apuntes coaching
 
La superación personal es un proceso de cambio a través del cual una persona ...
La superación personal es un proceso de cambio a través del cual una persona ...La superación personal es un proceso de cambio a través del cual una persona ...
La superación personal es un proceso de cambio a través del cual una persona ...
 
Kaizen el mejoramiento continuo
Kaizen el mejoramiento continuoKaizen el mejoramiento continuo
Kaizen el mejoramiento continuo
 
Espíritu emprendedor
Espíritu emprendedorEspíritu emprendedor
Espíritu emprendedor
 
Espíritu emprendedor
Espíritu emprendedorEspíritu emprendedor
Espíritu emprendedor
 
2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio 2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio
 
Los principios y beneficios del cambio
Los principios y beneficios del cambioLos principios y beneficios del cambio
Los principios y beneficios del cambio
 
Cambio - Wendy Watson Nelson.pdf
Cambio - Wendy Watson Nelson.pdfCambio - Wendy Watson Nelson.pdf
Cambio - Wendy Watson Nelson.pdf
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
FLASH.pptx
FLASH.pptxFLASH.pptx
FLASH.pptx
 

El cambio - the change

  • 2. Micambio }  «De joven fui revolucionario y mi oración permanente a Dios era: Señor, dame la energía para cambiar el mundo. Cuando llegué a la madurez y vi que había pasado la mitad de mi vida sin cambiar a una sola alma, mi oración se transformó en: Señor, dame la gracia de cambiar a los que estén en contacto conmigo, sólo a mi familia y amigos, y estaré satisfecho. Ahora que soy viejo y mis días están contados, he comenzado a entender cuán necio he sido. Mi única oración ahora es: Señor, dame la gracia de cambiar yo mismo. Si hubiera orado así desde el principio no hubiera desperdiciado mi vida»
  • 3. Laimportancia delcambio } «Para ser un líder, usted debe mantener a lo largo de toda su vida la actitud de ser receptivo a las nuevas ideas. La calidad del liderazgo que ejercerá dependerá de su capacidad para evaluar nuevas ideas y de distinguir el cambio por el cambio mismo del cambio en beneficio de los hombres». William A. Hewitt, presidente de Deere and Co
  • 4. Resistenciaal Cambio Aristóteles y su teoría del peso. Galileo la corrige 2000 años después
  • 5. ElEscorbuto La Sociedad ridiculizo al Dr. James lind por su tratamiento a base de limones para la cura de esta enfermedad. El capitán Cook Creyó en esto
  • 6. ¿PorquenosResistimosalCambio? } El cambio no comienza solo. Los líderes sabios permiten a sus seguidores dar aportaciones y ser parte del proceso de cambio. La mayor parte del tiempo, la clave para mi actitud en cuanto al cambio es si yo soy el que lo inicio (en cuyo caso estoy a favor de él) o algún otro me lo impone (lo cual tiende a provocar que me oponga más).
  • 7. Larutinasealtera. }  Los hábitos nos permiten hacer las cosas sin pensar mucho, por eso es que la mayoría los tenemos. Los hábitos no son instintos. Son reacciones adquiridas. No suceden espontáneamente; los creamos. Primero, formamos hábitos, pero luego los hábitos nos forman. El cambio amenaza nuestros patrones de hábito y nos obliga a pensar, a reevaluar, y a veces a olvidar el comportamiento pasado.
  • 8. Elcambioproducetemoralodesconocido. } El cambio significa viajar por aguas desconocidas, y esto nos produce inseguridad. Por eso muchas personas se sienten más cómodas con los viejos problemas que con las nuevas soluciones.
  • 9. MasRazones u El propósito del cambio no está claro. u El cambio produce temor al fracaso. u La gente está demasiado satisfecha con las cosas como están. u Los seguidores no respetan al líder. u La tradición se opone al cambio. No todo cambio significa mejoramiento, pero sin el cambio no puede haber mejoramiento.