SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADOJA
Abg. Arcaya Lilian A.
C.I.V- 18.862.104
Cátedra: Desarrollo Gerencial y Liderazgo.
Tutora: Marialberth Medina.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE POSTGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL
Es una figura que consiste en la utilización de expresiones que
envuelven una objeción. Es decir, más allá de las condiciones
contradictorias, los factores presentados resulten válidos, reales o
verosímiles, lo que vale decir que se trata de un poderoso estímulo
para la reflexión que demuestra las limitaciones de las herramientas de
la mente humana”. Cabe acotar que dentro de los Principios
Universales de acuerdo con James Hunter afirma que no hay autoridad
sin respeto, pues el respeto no se funda en la imposición, tampoco en
el miedo, no ha si se funda en la integridad, la sinceridad y la empatía
con el resto de las personas.
PARADOJA
Afirma James Hunter, que el libro relata la historia de un personaje al cual define
como un hombre con gran poder adquisitivo, por lo cual este cree tenerlo todo en
la vida, casa, carro, un buen empleo y una familia, sin embargo de un momento a
otro se pone a reflexionar con respecto a todo lo que es y posee, en el momento
en que se da cuenta que su familia empieza a caerse, la empresa en la que trabaja
no van las cosas como deberían y se da cuenta de que existen falla, las cuales
vienen dadas por la falta de empatía entre sus empleados y el, y se percata de que
todas estas situaciones se le van de las manos como el agua y poco a poco se va
quedando solo, es en este momento en donde se da cuenta de que lo material no
es lo mas fundamental en la vida, por lo que toma la decisión de cambiar con toda
la mejor intención y pone este plan en marcha siguiendo sus instintos, para lograr
ser mejor persona.
Resumen del Libro
Por consiguiente esta persona de la cal se trata comienza a darse cuenta de
que se torna algo difícil el adaptarse a los cambios que la vida le presenta,
más aun cuando se ha estado acostumbrado a una vida de solo recibir en lugar
de dar. Empieza a darse cuenta de lo importante y fundamental que resulta la
reciprocidad en su vida, el verse en los ojos de los demás, de los que se
encuentran en su entorno lo importante que es escucharlos, para así recibir a
cambio lo mismo, ser escuchado y comprendido, pues de haber tenido
básicamente todo es donde comienza a observar la decadencia económica de
los demás.
Resumen del Libro
Resulta importante leer esta historia acerca de la vida de una persona, para darnos
cuenta la vital importancia de la misma, pues observamos como la vida nos da la
oportunidad de demostrarnos a nosotros mismos y a los demás que podemos
cambiar por nosotros mismos y con los demás siempre y cuando nosotros
afrontemos nuestras responsabilidades, defectos y debilidades y nos permitamos
darnos esa oportunidad y la pongamos en marcha, debemos crearnos una
mentalidad positiva ante la idea del cambio y abrirnos a ella.
IMPORTANCIA DE LA PARADOJA
El presente libro trata de cómo comenzó a surgir la necesidad del cambio dentro de la vida de
una persona y la forma como lo logro llevar a cabo. Por lo que la necesidad de cambio que siente
John nació una mañana al levantarse de la cama y tomar la decisión de dejar su vida cotidiana
para dirigirse toda una semana hacia un monasterio. John nos resalta que a pesar de la resistencia
que impuso para ir a este lugar finalmente cedió de forma voluntaria y decidió asistir a este lugar,
siendo esta una decisión propia, difícil de tomar pero al fin y al cabo de el, y en propósito de
entender un poco mas el Autor comenta varios momentos de su vida (bautizo, confirmación,
matrimonio) en diferentes lecturas, versículos, evangelios de la iglesia a resaltado el nombre de
un hombre ( Simeón ), que el considera que siempre lo ha perseguido, incluso dentro de un
sueño que tuvo a los veinticinco años, donde un hombre le decía a gritos que encontrara y
escuchara a Simeón. Cosa que llevo a preocupar a nuestro personaje ya que esto le venia
sucediendo muy consecutivamente desde su infancia y había caído en cuenta de que esto que le
venia sucediendo no podía ser casualidad y que tenia que significar algo.
Prologo
Escuchar, se trata de una de las capacidades más importantes que un líder puede
decidir desarrollar, pues escuchar a los demás del grupo no solo permite conocer sus
ideas y la forma de pensar sino que nos ayuda a ganarnos su confianza, ya que la
confianza le permite al líder ejercer autoridad moral sobre los integrantes de su
equipo de trabajo y esta es la razón por la que las personas se someten de manera
voluntaria a seguir lo que el líder dice, por su parte la inteligencia espiritual la
fuente de orientación, ya que permite distinguir los verdaderos principios morales
mas allá del ego por lo tanto es lo que permite ejercer la autoridad moral, que es la
influencia del líder.
Capitulo I
En cuanto al poder se trata de la capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para
que este, aunque prefiera no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o
fuerza. Lo que resulta una manera de obligar a las personas a hacer las cosas
aunque no quieran, lo que implica en muchas ocasiones que no las harán bien y
podemos tener perdidas en nuestra organización, mientras que la Autoridad: se
refiere a aquel arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú
quieres debido a tu influencia personal.
Poder y Autoridad
Aferrase a paradigmas obsoletos puede paralizarnos mientras el mundo avanza.” Esto quiere decir
que si nos aferramos a hacer las cosas de cierta forma porque así se ha hecho siempre teniendo la
oportunidad de cambiar los procesos o maneras de hacerlas nunca innovaremos mientras que los
demás crecerán y mejoraran sus conocimientos, porque el mundo y las ideas son cambiantes nunca
se paralizan, cada día surgen nuevas ideas, nuevos inventos. Un ejemplo muy claro en la actualidad
es el avance de la tecnología, cada día es más avanzada y nosotros como seres humanos tenemos
que ir de la mano con la tecnología para innovar y conseguir el éxito tan deseado. En las
organizaciones o empresas, las mejores son aquellas que se actualizan cada vez que es necesario,
capacitan a sus empleados constantemente, cambian la maquinaria, los procesos, etc. Siempre se
encuentran en una mejora continua, un paso delante de la competencia.
Capitulo II
El modelo, Las mejores intenciones del mundo reunidas no valen nada si no van
seguidas de acciones” Esto quiere decir que de nada sirve decir que hay que hacer
las cosas si no se hacen, por ejemplo en una empresa, los directivos viven
diciendo que sus empleados son lo más importante de su empresa, pero las
condiciones en que estos se encuentran realizando sus labores no son las más
adecuadas y no se preocupan en mejorarlas. De nada sirve vivir diciéndole a un
empleado que su trabajo es bueno y que es un elemento muy importante en la
organización, si no se le dan incentivos para motivarlo a seguir haciendo su
trabajo bien o mejor. Las verdaderas diferencias solo se aprecian en los actos. Un
verdadero líder reconoce y recompensa las buenas acciones de las integrantes de
su equipo y ayuda a solucionar cualquier error que se comete o dificultad que el
equipo pueda tener para cumplir una meta.
Capitulo III
El Verbo un buen líder da lo mejor de sí mismo amando a los demás con paciencia, humildad,
afabilidad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso. Un verdadero líder debe
amar a sus liderados ya que solamente a si tendrá la capacidad de respetar su dignidad sin pasar por
alto sus deficiencias. Es muy importante que el verdadero líder tenga siempre presente que en la
organización tiene a su cargo voluntarios no esclavos y tiene que tener paciencia con ellos mientras
se adaptan a sus exigencias. Compromiso y liderazgo implica esforzarse al máximo por los demás,
el resultado es servicio y sacrificio, dejar a un lado nuestros propios deseos y necesidades y buscar
lo mejor para los demás. Una vez forjamos esta autoridad con la gente es cuando merecemos
llamarnos lideres.
Capitulo IV
Los grandes líderes tienen que ser grandes maestros, pues el ser maestro implica ayudar a los que
menos saben, compartir conocimientos es algo excelente, mas aun dentro de una empresa donde las
experiencias son las que ayudan a salir adelante y tener éxito. Sabiduría es lo que hay que pedirle a
Dios para poder tomar las decisiones más acertadas. El compromiso par un líder es importante
porque hay muchos que esperan unos resultados rapados pero el fruto solo llega cuando está a
punto. Hay muchas personas que intentan cambiar a otros, pero no se dan cuenta que primero tiene
que cambiar ellos para intentar cambiar el mundo.
Capitulo V El Entorno
La voluntad consiste en las elecciones que hacemos para que nuestros actos sean
consecuentes con nuestras intenciones, mientras que el liderazgo empieza por una elección
de querer tener las habilidades del líder y continúa cuando asumimos la responsabilidad de
esa elección. Cada uno determina así mismo y decide como desarrollar su potencialidad.
Todos estamos sometidos a diferentes estímulos, buenos y malos que no podemos evitar,
pero lo que podemos hacer es elegir como responder a ellos.
Capitulo VI La Elección
La misión de forjarse una autoridad sirviendo a aquellos que están bajo su
responsabilidad puede dar a ese hombre, o a esa mujer, un verdadero objetivo en
esta vida.” Servir a los demás nos lleva a un propósito y a un sentido considerando
los objetivos que hay que cumplir para conseguir dirigir con autoridad. El
esfuerzo que requiere para conseguir influencia, el trabajo de prestar atención, de
amar, de dar lo mejor de uno mismo por los demás y la disciplina que requiere
para adquirir esas nuevas destrezas y comportamientos son la recompensa del
gozo como líder. Para lograr las mejores recompensas se requiere de dedicación,
disciplina y esfuerzo.
Capitulo VII Los Resultados
OPINION PERSONAL SOBRE LA PARADOJA
Por último, indico de acuerdo a lo leído y analizado que ser un líder implica un aspecto importante
en cualquier ámbito en el que se encuentre, pues ya que si cumplen los requisitos necesarios llegara a
ser un líder eficiente independientemente del área, no olvidando que la combinación para lograrlo es
la coexistencia de funciones claras y de cierto grado de autoridad ante el equipo de trabajo para
cumplir con los objetivos y metas propuestos en la organización, esto no quiere decir estar por
encima de los demás, pero si implica estar en un nivel de poder guiar al grupo del cual se trate, por
lo que satisface en gran proporción servir a los demás, ya que esto permite hacernos crecer como
personas, pues se trata de trabajar en equipo bajo la función de coordinar y legislar dentro del plan
que se ha proyectado con el fin de lograr los objetivos del grupo a través de la figura del líder. Es
decir, el líder en una oficina de asesoría jurídica no debe ser visto como una persona temeraria, sino
quien implemente técnicas en grupos que puedan desarrollarse en equipo y de esta forma lograr el
objetivo de dicha oficina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura de la paradoja
Lectura de la paradojaLectura de la paradoja
Lectura de la paradoja
Yelitza Romero
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Samuel Blanco
 
La Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria MedinaLa Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria Medinachipolita
 
Analisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, JamesAnalisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, James
maioranamj
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesMerlyn
 
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
Omaira Alvarez
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterEudymar
 
Enseñanzas del libro La paradoja
Enseñanzas del libro La paradojaEnseñanzas del libro La paradoja
Enseñanzas del libro La paradoja
Eduardo Zacarías
 
Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»VisualMedia 2.0
 
La paradoja james hunter
La paradoja james hunterLa paradoja james hunter
La paradoja james hunter
miguel_alejos
 
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgoLA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
marisabelfuentes
 
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨ slideshare
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨  slideshareLiderazgo educativo ¨la paradoja¨  slideshare
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨ slideshare
alfredepedopoPerez
 
Paradoja James Hunter
Paradoja James HunterParadoja James Hunter
Paradoja James Hunter
jarp_0001
 
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. HunterLa Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
Heidi Gomez
 
El monje
El monjeEl monje
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntesmarialexdiaz
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
anaclari
 
Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja
Rakel Sanjuan
 

La actualidad más candente (19)

Lectura de la paradoja
Lectura de la paradojaLectura de la paradoja
Lectura de la paradoja
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
 
La Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria MedinaLa Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria Medina
 
Analisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, JamesAnalisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, James
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter James
 
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
 
Enseñanzas del libro La paradoja
Enseñanzas del libro La paradojaEnseñanzas del libro La paradoja
Enseñanzas del libro La paradoja
 
Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»
 
La paradoja james hunter
La paradoja james hunterLa paradoja james hunter
La paradoja james hunter
 
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgoLA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
 
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨ slideshare
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨  slideshareLiderazgo educativo ¨la paradoja¨  slideshare
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨ slideshare
 
Paradoja James Hunter
Paradoja James HunterParadoja James Hunter
Paradoja James Hunter
 
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. HunterLa Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
 
El monje
El monjeEl monje
El monje
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja
 

Destacado

El Carpintero
El CarpinteroEl Carpintero
El Carpintero
Juan Carlos Fernández
 
3Com 3C16854
3Com 3C168543Com 3C16854
3Com 3C16854
savomir
 
Journal of Current and Advance Medical Research
Journal of Current and Advance Medical ResearchJournal of Current and Advance Medical Research
Journal of Current and Advance Medical Research
Government Medical College
 
(Ux) Laddering
(Ux) Laddering(Ux) Laddering
(Ux) Laddering
Michela Ferron
 
3Com ESPL-500
3Com ESPL-5003Com ESPL-500
3Com ESPL-500
savomir
 
3Com MT18VDDF12872Y-335F1
3Com MT18VDDF12872Y-335F13Com MT18VDDF12872Y-335F1
3Com MT18VDDF12872Y-335F1
savomir
 
Vietnam 12 days luxury solo tour holiday packages
Vietnam 12 days luxury solo tour holiday packagesVietnam 12 days luxury solo tour holiday packages
Vietnam 12 days luxury solo tour holiday packages
Welgrow Travels
 
Flexible Spending Accounts for Federal employees
Flexible Spending Accounts for Federal employeesFlexible Spending Accounts for Federal employees
Flexible Spending Accounts for Federal employees
Ed McDaniel
 
Jacksonville State University and Merit
Jacksonville State University and MeritJacksonville State University and Merit
Jacksonville State University and Merit
Chelsie Jankow
 
Recruitment services in romania
Recruitment services in romaniaRecruitment services in romania
Recruitment services in romania
Freddy Jacobs
 
WAM Brand Book
WAM Brand BookWAM Brand Book
WAM Brand Book
Adam Stevens
 

Destacado (11)

El Carpintero
El CarpinteroEl Carpintero
El Carpintero
 
3Com 3C16854
3Com 3C168543Com 3C16854
3Com 3C16854
 
Journal of Current and Advance Medical Research
Journal of Current and Advance Medical ResearchJournal of Current and Advance Medical Research
Journal of Current and Advance Medical Research
 
(Ux) Laddering
(Ux) Laddering(Ux) Laddering
(Ux) Laddering
 
3Com ESPL-500
3Com ESPL-5003Com ESPL-500
3Com ESPL-500
 
3Com MT18VDDF12872Y-335F1
3Com MT18VDDF12872Y-335F13Com MT18VDDF12872Y-335F1
3Com MT18VDDF12872Y-335F1
 
Vietnam 12 days luxury solo tour holiday packages
Vietnam 12 days luxury solo tour holiday packagesVietnam 12 days luxury solo tour holiday packages
Vietnam 12 days luxury solo tour holiday packages
 
Flexible Spending Accounts for Federal employees
Flexible Spending Accounts for Federal employeesFlexible Spending Accounts for Federal employees
Flexible Spending Accounts for Federal employees
 
Jacksonville State University and Merit
Jacksonville State University and MeritJacksonville State University and Merit
Jacksonville State University and Merit
 
Recruitment services in romania
Recruitment services in romaniaRecruitment services in romania
Recruitment services in romania
 
WAM Brand Book
WAM Brand BookWAM Brand Book
WAM Brand Book
 

Similar a Paradoja

Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja mariachipolita
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja mariachipolita
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Darismel
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Hector Mayaudon
 
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carreraLa Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
mariguvi
 
Julio carrera
Julio carreraJulio carrera
Julio carreramariguvi
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
NATHALY ARIAS
 
La paradoja UFT
La paradoja UFTLa paradoja UFT
La paradoja UFT
mttarquino
 
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftLa paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftmttarquino
 
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTLa paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFT
mttarquino
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
MariaMFigueroa
 
Resumen la paradoja
Resumen la paradojaResumen la paradoja
Resumen la paradoja
Tania Segnini
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
jhoana15
 
Análisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James HunterAnálisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James Hunter
leandrogutierrez22
 
Yaidelis machado la paradoja de liderazgo
Yaidelis machado la paradoja de liderazgoYaidelis machado la paradoja de liderazgo
Yaidelis machado la paradoja de liderazgoYaidelis2702machado
 
Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".
JorgeAscanio
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 

Similar a Paradoja (20)

Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carreraLa Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
 
Julio carrera
Julio carreraJulio carrera
Julio carrera
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja UFT
La paradoja UFTLa paradoja UFT
La paradoja UFT
 
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftLa paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uft
 
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTLa paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFT
 
El camino del líder
El camino del líderEl camino del líder
El camino del líder
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Resumen la paradoja
Resumen la paradojaResumen la paradoja
Resumen la paradoja
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Análisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James HunterAnálisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James Hunter
 
Yaidelis machado la paradoja de liderazgo
Yaidelis machado la paradoja de liderazgoYaidelis machado la paradoja de liderazgo
Yaidelis machado la paradoja de liderazgo
 
Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Paradoja

  • 1. PARADOJA Abg. Arcaya Lilian A. C.I.V- 18.862.104 Cátedra: Desarrollo Gerencial y Liderazgo. Tutora: Marialberth Medina. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL
  • 2. Es una figura que consiste en la utilización de expresiones que envuelven una objeción. Es decir, más allá de las condiciones contradictorias, los factores presentados resulten válidos, reales o verosímiles, lo que vale decir que se trata de un poderoso estímulo para la reflexión que demuestra las limitaciones de las herramientas de la mente humana”. Cabe acotar que dentro de los Principios Universales de acuerdo con James Hunter afirma que no hay autoridad sin respeto, pues el respeto no se funda en la imposición, tampoco en el miedo, no ha si se funda en la integridad, la sinceridad y la empatía con el resto de las personas. PARADOJA
  • 3. Afirma James Hunter, que el libro relata la historia de un personaje al cual define como un hombre con gran poder adquisitivo, por lo cual este cree tenerlo todo en la vida, casa, carro, un buen empleo y una familia, sin embargo de un momento a otro se pone a reflexionar con respecto a todo lo que es y posee, en el momento en que se da cuenta que su familia empieza a caerse, la empresa en la que trabaja no van las cosas como deberían y se da cuenta de que existen falla, las cuales vienen dadas por la falta de empatía entre sus empleados y el, y se percata de que todas estas situaciones se le van de las manos como el agua y poco a poco se va quedando solo, es en este momento en donde se da cuenta de que lo material no es lo mas fundamental en la vida, por lo que toma la decisión de cambiar con toda la mejor intención y pone este plan en marcha siguiendo sus instintos, para lograr ser mejor persona. Resumen del Libro
  • 4. Por consiguiente esta persona de la cal se trata comienza a darse cuenta de que se torna algo difícil el adaptarse a los cambios que la vida le presenta, más aun cuando se ha estado acostumbrado a una vida de solo recibir en lugar de dar. Empieza a darse cuenta de lo importante y fundamental que resulta la reciprocidad en su vida, el verse en los ojos de los demás, de los que se encuentran en su entorno lo importante que es escucharlos, para así recibir a cambio lo mismo, ser escuchado y comprendido, pues de haber tenido básicamente todo es donde comienza a observar la decadencia económica de los demás. Resumen del Libro
  • 5. Resulta importante leer esta historia acerca de la vida de una persona, para darnos cuenta la vital importancia de la misma, pues observamos como la vida nos da la oportunidad de demostrarnos a nosotros mismos y a los demás que podemos cambiar por nosotros mismos y con los demás siempre y cuando nosotros afrontemos nuestras responsabilidades, defectos y debilidades y nos permitamos darnos esa oportunidad y la pongamos en marcha, debemos crearnos una mentalidad positiva ante la idea del cambio y abrirnos a ella. IMPORTANCIA DE LA PARADOJA
  • 6. El presente libro trata de cómo comenzó a surgir la necesidad del cambio dentro de la vida de una persona y la forma como lo logro llevar a cabo. Por lo que la necesidad de cambio que siente John nació una mañana al levantarse de la cama y tomar la decisión de dejar su vida cotidiana para dirigirse toda una semana hacia un monasterio. John nos resalta que a pesar de la resistencia que impuso para ir a este lugar finalmente cedió de forma voluntaria y decidió asistir a este lugar, siendo esta una decisión propia, difícil de tomar pero al fin y al cabo de el, y en propósito de entender un poco mas el Autor comenta varios momentos de su vida (bautizo, confirmación, matrimonio) en diferentes lecturas, versículos, evangelios de la iglesia a resaltado el nombre de un hombre ( Simeón ), que el considera que siempre lo ha perseguido, incluso dentro de un sueño que tuvo a los veinticinco años, donde un hombre le decía a gritos que encontrara y escuchara a Simeón. Cosa que llevo a preocupar a nuestro personaje ya que esto le venia sucediendo muy consecutivamente desde su infancia y había caído en cuenta de que esto que le venia sucediendo no podía ser casualidad y que tenia que significar algo. Prologo
  • 7. Escuchar, se trata de una de las capacidades más importantes que un líder puede decidir desarrollar, pues escuchar a los demás del grupo no solo permite conocer sus ideas y la forma de pensar sino que nos ayuda a ganarnos su confianza, ya que la confianza le permite al líder ejercer autoridad moral sobre los integrantes de su equipo de trabajo y esta es la razón por la que las personas se someten de manera voluntaria a seguir lo que el líder dice, por su parte la inteligencia espiritual la fuente de orientación, ya que permite distinguir los verdaderos principios morales mas allá del ego por lo tanto es lo que permite ejercer la autoridad moral, que es la influencia del líder. Capitulo I
  • 8. En cuanto al poder se trata de la capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que este, aunque prefiera no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o fuerza. Lo que resulta una manera de obligar a las personas a hacer las cosas aunque no quieran, lo que implica en muchas ocasiones que no las harán bien y podemos tener perdidas en nuestra organización, mientras que la Autoridad: se refiere a aquel arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal. Poder y Autoridad
  • 9. Aferrase a paradigmas obsoletos puede paralizarnos mientras el mundo avanza.” Esto quiere decir que si nos aferramos a hacer las cosas de cierta forma porque así se ha hecho siempre teniendo la oportunidad de cambiar los procesos o maneras de hacerlas nunca innovaremos mientras que los demás crecerán y mejoraran sus conocimientos, porque el mundo y las ideas son cambiantes nunca se paralizan, cada día surgen nuevas ideas, nuevos inventos. Un ejemplo muy claro en la actualidad es el avance de la tecnología, cada día es más avanzada y nosotros como seres humanos tenemos que ir de la mano con la tecnología para innovar y conseguir el éxito tan deseado. En las organizaciones o empresas, las mejores son aquellas que se actualizan cada vez que es necesario, capacitan a sus empleados constantemente, cambian la maquinaria, los procesos, etc. Siempre se encuentran en una mejora continua, un paso delante de la competencia. Capitulo II
  • 10. El modelo, Las mejores intenciones del mundo reunidas no valen nada si no van seguidas de acciones” Esto quiere decir que de nada sirve decir que hay que hacer las cosas si no se hacen, por ejemplo en una empresa, los directivos viven diciendo que sus empleados son lo más importante de su empresa, pero las condiciones en que estos se encuentran realizando sus labores no son las más adecuadas y no se preocupan en mejorarlas. De nada sirve vivir diciéndole a un empleado que su trabajo es bueno y que es un elemento muy importante en la organización, si no se le dan incentivos para motivarlo a seguir haciendo su trabajo bien o mejor. Las verdaderas diferencias solo se aprecian en los actos. Un verdadero líder reconoce y recompensa las buenas acciones de las integrantes de su equipo y ayuda a solucionar cualquier error que se comete o dificultad que el equipo pueda tener para cumplir una meta. Capitulo III
  • 11. El Verbo un buen líder da lo mejor de sí mismo amando a los demás con paciencia, humildad, afabilidad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso. Un verdadero líder debe amar a sus liderados ya que solamente a si tendrá la capacidad de respetar su dignidad sin pasar por alto sus deficiencias. Es muy importante que el verdadero líder tenga siempre presente que en la organización tiene a su cargo voluntarios no esclavos y tiene que tener paciencia con ellos mientras se adaptan a sus exigencias. Compromiso y liderazgo implica esforzarse al máximo por los demás, el resultado es servicio y sacrificio, dejar a un lado nuestros propios deseos y necesidades y buscar lo mejor para los demás. Una vez forjamos esta autoridad con la gente es cuando merecemos llamarnos lideres. Capitulo IV
  • 12. Los grandes líderes tienen que ser grandes maestros, pues el ser maestro implica ayudar a los que menos saben, compartir conocimientos es algo excelente, mas aun dentro de una empresa donde las experiencias son las que ayudan a salir adelante y tener éxito. Sabiduría es lo que hay que pedirle a Dios para poder tomar las decisiones más acertadas. El compromiso par un líder es importante porque hay muchos que esperan unos resultados rapados pero el fruto solo llega cuando está a punto. Hay muchas personas que intentan cambiar a otros, pero no se dan cuenta que primero tiene que cambiar ellos para intentar cambiar el mundo. Capitulo V El Entorno
  • 13. La voluntad consiste en las elecciones que hacemos para que nuestros actos sean consecuentes con nuestras intenciones, mientras que el liderazgo empieza por una elección de querer tener las habilidades del líder y continúa cuando asumimos la responsabilidad de esa elección. Cada uno determina así mismo y decide como desarrollar su potencialidad. Todos estamos sometidos a diferentes estímulos, buenos y malos que no podemos evitar, pero lo que podemos hacer es elegir como responder a ellos. Capitulo VI La Elección
  • 14. La misión de forjarse una autoridad sirviendo a aquellos que están bajo su responsabilidad puede dar a ese hombre, o a esa mujer, un verdadero objetivo en esta vida.” Servir a los demás nos lleva a un propósito y a un sentido considerando los objetivos que hay que cumplir para conseguir dirigir con autoridad. El esfuerzo que requiere para conseguir influencia, el trabajo de prestar atención, de amar, de dar lo mejor de uno mismo por los demás y la disciplina que requiere para adquirir esas nuevas destrezas y comportamientos son la recompensa del gozo como líder. Para lograr las mejores recompensas se requiere de dedicación, disciplina y esfuerzo. Capitulo VII Los Resultados
  • 15. OPINION PERSONAL SOBRE LA PARADOJA Por último, indico de acuerdo a lo leído y analizado que ser un líder implica un aspecto importante en cualquier ámbito en el que se encuentre, pues ya que si cumplen los requisitos necesarios llegara a ser un líder eficiente independientemente del área, no olvidando que la combinación para lograrlo es la coexistencia de funciones claras y de cierto grado de autoridad ante el equipo de trabajo para cumplir con los objetivos y metas propuestos en la organización, esto no quiere decir estar por encima de los demás, pero si implica estar en un nivel de poder guiar al grupo del cual se trate, por lo que satisface en gran proporción servir a los demás, ya que esto permite hacernos crecer como personas, pues se trata de trabajar en equipo bajo la función de coordinar y legislar dentro del plan que se ha proyectado con el fin de lograr los objetivos del grupo a través de la figura del líder. Es decir, el líder en una oficina de asesoría jurídica no debe ser visto como una persona temeraria, sino quien implemente técnicas en grupos que puedan desarrollarse en equipo y de esta forma lograr el objetivo de dicha oficina.