SlideShare una empresa de Scribd logo
El canto         difónico Trabajo música Por : Antonio Jª Castillo Alicia Lora Celeste Sara Rosales
El canto difónico El canto difónico, también conocido como canto armónico o canto de garganta, y que se da sobre todo en Asia central, es una técnica vocal que se caracteriza por la emisión conjunta de dos sonidos, un sonido grave, llamado sonido fundamental o bordón, que es mantenido a la misma altura todo el tiempo de una expiración, y un sonido agudo llamado sonido armónico, (formado por armónicos naturales del sonido fundamental, seleccionados en la cavidad bucal) que puede variar para crear melodías, y es un sonido cercano al timbre de una flauta, o de una “guimbarda” (arpa de boca).  La posición de la lengua juega un papel primordial para la emisión de estos sonidos: si está en reposo no permite ejecutar por encima del bordón, más que dos o tres armónicos y de poca intensidad, sin embargo si la lengua divide la boca en dos cavidades apoyándose en el paladar, los armónicos que producen son más numerosos y más agudos.
MAPA ¿Dónde se da el canto difonico?
Culturalmente En algunas culturas este tipo de canto se conecta con una antigua tradición animista en la que los objetos naturales y fenómenos tienen alma o son habitados por espíritus. Según estas creencias, la espiritualidad de montañas y ríos se manifiesta no sólo por su forma física y posición sino también por los sonidos que ellos producen. Su efecto es tan extraordinario que no es de extrañar que, desde un principio y en la mayoría de culturas, se le haya atribuido un carácter sobrenatural, cargado de atributos religiosos, mágicos y curativos. Por ello, en el entorno de creencias naturalistas y chamánicas, este tipo de canto armónico sirve como médium para comunicarse con los espíritus de la naturaleza, imitando los sonidos de animales, el viento, los pájaros…
Los armónicos La altura que es la característica que nos permite diferenciar un sonido agudo de uno grave, viene producida por el número de vibraciones por segundo (frecuencia), así a mayor número de vibraciones por segundo más agudo es el sonido, y a menor número de vibraciones más grave es el sonido. En el caso del sonido, la frecuencia se mide en hercios (Hz). Así una frecuencia de 1 Hercio es lo mismo que decir que el sonido tiene una vibración por segundo (por cierto, un sonido de esta frecuencia sería imposible de percibir por el oído humano). Las frecuencias mas bajas se corresponden con lo que habitualmente llamamos sonidos "graves" , y son sonidos de vibraciones lentas. Las frecuencias mas altas se corresponden con lo que llamamos sonidos "agudos" y son de vibraciones muy rápidas. Normalmente, al hacer vibrar un cuerpo, no obtenemos un sonido puro, sino un sonido compuesto de sonidos de diferentes frecuencias. A estos se les llama armónicos Los armónicos contribuyen a la percepción auditiva de la calidad de sonido o timbre que es la cualidad del sonido que nos permite distinguir la misma nota producida por dos instrumentos musicales diferentes.  Cuando suena un instrumento sólo se percibe su sonido fundamental, pero junto con éste también suenan otros sonidos "parciales" de distinta frecuencia o altura, llamados ARMÓNICOS, que no se perciben aisladamente, pero contribuyen a definir su tímbrica.  El timbre  por lo tanto, viene determinado por la cantidad e intensidad de estos armónicos.  Los armónicos varían según la fuente sonora, según el tipo de instrumento, según el diseño del propio instrumento, e, incluso, según la forma de tocarlo. Por qué no oímos  normalmente cada uno de estos sonidos parciales o armónicos en particular, porque el oído, los funde en uno solo, cuya altura es la del  armónico fundamental  que es la nota que percibimos sol, la, etc. y su timbre, lo determina ese conjunto de armónicos parciales que acompañan al fundamental.
TIPOS:
El canto         difónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caracteristicas de la misukkkkaaa
caracteristicas de la misukkkkaaacaracteristicas de la misukkkkaaa
caracteristicas de la misukkkkaaaanithadeke
 
Elementos constitutivos de la música
Elementos constitutivos de la músicaElementos constitutivos de la música
Elementos constitutivos de la música
Paula Lorena Jaque Luengo
 
La música
La músicaLa música
La música
Damela_123
 
Elementos De La MúSica
Elementos De La MúSicaElementos De La MúSica
Elementos De La MúSicaJosé Ferrer
 
La música - javier fernandez
La música - javier fernandezLa música - javier fernandez
La música - javier fernandez
Francisco Javier Fernandez
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Danielalpb
 
Elementos De La Musica
Elementos De La MusicaElementos De La Musica
Elementos De La MusicaJosé Ferrer
 
Actividad N7-8
Actividad N7-8Actividad N7-8
Actividad N7-8
96020317024
 
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...Hugo García
 
Material educativo: elementos constitutivos de la música
Material educativo: elementos constitutivos de la músicaMaterial educativo: elementos constitutivos de la música
Material educativo: elementos constitutivos de la música
Martha Botello Lopez
 
Glorys la voz
Glorys la vozGlorys la voz
Glorys la vozUGMA
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
Yineska Tiela
 
La música
La música La música
La música
Lidia Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas musica
Diapositivas musicaDiapositivas musica
Diapositivas musica
 
caracteristicas de la misukkkkaaa
caracteristicas de la misukkkkaaacaracteristicas de la misukkkkaaa
caracteristicas de la misukkkkaaa
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Elementos constitutivos de la música
Elementos constitutivos de la músicaElementos constitutivos de la música
Elementos constitutivos de la música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Elementos De La MúSica
Elementos De La MúSicaElementos De La MúSica
Elementos De La MúSica
 
Apreciación Musical.
Apreciación Musical.Apreciación Musical.
Apreciación Musical.
 
Timbre
TimbreTimbre
Timbre
 
La música - javier fernandez
La música - javier fernandezLa música - javier fernandez
La música - javier fernandez
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Elementos De La Musica
Elementos De La MusicaElementos De La Musica
Elementos De La Musica
 
Actividad N7-8
Actividad N7-8Actividad N7-8
Actividad N7-8
 
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...
 
Material educativo: elementos constitutivos de la música
Material educativo: elementos constitutivos de la músicaMaterial educativo: elementos constitutivos de la música
Material educativo: elementos constitutivos de la música
 
Mosart
MosartMosart
Mosart
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Glorys la voz
Glorys la vozGlorys la voz
Glorys la voz
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
La música
La música La música
La música
 

Similar a El canto difónico

Guía de la Materia
Guía de la MateriaGuía de la Materia
Guía de la Materia
Javier Sanchez
 
Música joyce arismendi 3 b
Música joyce arismendi 3 bMúsica joyce arismendi 3 b
Música joyce arismendi 3 bJoyce Arismendi
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
Daniela Virgili
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
krystal6
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
mariana1816
 
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica  clarisa daiyubAcústica y psicoacústica  clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica clarisa daiyubclapresentaciones
 
I.E. 5097 S.J.M. Música
I.E. 5097 S.J.M. MúsicaI.E. 5097 S.J.M. Música
I.E. 5097 S.J.M. Músicaie_macias
 
Fourier y resonancia
Fourier y resonanciaFourier y resonancia
Fourier y resonancia
Loreto Castro Rojas
 
La música informatica 3
La música informatica 3La música informatica 3
La música informatica 3Manny Ill
 
Música
Música Música
Música
kathlyncb
 
Musica
MusicaMusica
Musica
kathlyncb
 
La musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidyLa musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidy
Leidy Alcantara Zorrilla
 

Similar a El canto difónico (20)

Guía de la Materia
Guía de la MateriaGuía de la Materia
Guía de la Materia
 
Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1
 
Pre sindy
Pre sindyPre sindy
Pre sindy
 
Música joyce arismendi 3 b
Música joyce arismendi 3 bMúsica joyce arismendi 3 b
Música joyce arismendi 3 b
 
Música.... gaby
Música.... gabyMúsica.... gaby
Música.... gaby
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Teoria musica basica i
Teoria musica basica iTeoria musica basica i
Teoria musica basica i
 
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica  clarisa daiyubAcústica y psicoacústica  clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
 
I.E. 5097 S.J.M. Música
I.E. 5097 S.J.M. MúsicaI.E. 5097 S.J.M. Música
I.E. 5097 S.J.M. Música
 
La musica
 La musica La musica
La musica
 
Fourier y resonancia
Fourier y resonanciaFourier y resonancia
Fourier y resonancia
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música informatica 3
La música informatica 3La música informatica 3
La música informatica 3
 
La musica 11 d (1)
La musica 11 d (1)La musica 11 d (1)
La musica 11 d (1)
 
Música
Música Música
Música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidyLa musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidy
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

El canto difónico

  • 1. El canto difónico Trabajo música Por : Antonio Jª Castillo Alicia Lora Celeste Sara Rosales
  • 2. El canto difónico El canto difónico, también conocido como canto armónico o canto de garganta, y que se da sobre todo en Asia central, es una técnica vocal que se caracteriza por la emisión conjunta de dos sonidos, un sonido grave, llamado sonido fundamental o bordón, que es mantenido a la misma altura todo el tiempo de una expiración, y un sonido agudo llamado sonido armónico, (formado por armónicos naturales del sonido fundamental, seleccionados en la cavidad bucal) que puede variar para crear melodías, y es un sonido cercano al timbre de una flauta, o de una “guimbarda” (arpa de boca). La posición de la lengua juega un papel primordial para la emisión de estos sonidos: si está en reposo no permite ejecutar por encima del bordón, más que dos o tres armónicos y de poca intensidad, sin embargo si la lengua divide la boca en dos cavidades apoyándose en el paladar, los armónicos que producen son más numerosos y más agudos.
  • 3. MAPA ¿Dónde se da el canto difonico?
  • 4. Culturalmente En algunas culturas este tipo de canto se conecta con una antigua tradición animista en la que los objetos naturales y fenómenos tienen alma o son habitados por espíritus. Según estas creencias, la espiritualidad de montañas y ríos se manifiesta no sólo por su forma física y posición sino también por los sonidos que ellos producen. Su efecto es tan extraordinario que no es de extrañar que, desde un principio y en la mayoría de culturas, se le haya atribuido un carácter sobrenatural, cargado de atributos religiosos, mágicos y curativos. Por ello, en el entorno de creencias naturalistas y chamánicas, este tipo de canto armónico sirve como médium para comunicarse con los espíritus de la naturaleza, imitando los sonidos de animales, el viento, los pájaros…
  • 5. Los armónicos La altura que es la característica que nos permite diferenciar un sonido agudo de uno grave, viene producida por el número de vibraciones por segundo (frecuencia), así a mayor número de vibraciones por segundo más agudo es el sonido, y a menor número de vibraciones más grave es el sonido. En el caso del sonido, la frecuencia se mide en hercios (Hz). Así una frecuencia de 1 Hercio es lo mismo que decir que el sonido tiene una vibración por segundo (por cierto, un sonido de esta frecuencia sería imposible de percibir por el oído humano). Las frecuencias mas bajas se corresponden con lo que habitualmente llamamos sonidos "graves" , y son sonidos de vibraciones lentas. Las frecuencias mas altas se corresponden con lo que llamamos sonidos "agudos" y son de vibraciones muy rápidas. Normalmente, al hacer vibrar un cuerpo, no obtenemos un sonido puro, sino un sonido compuesto de sonidos de diferentes frecuencias. A estos se les llama armónicos Los armónicos contribuyen a la percepción auditiva de la calidad de sonido o timbre que es la cualidad del sonido que nos permite distinguir la misma nota producida por dos instrumentos musicales diferentes. Cuando suena un instrumento sólo se percibe su sonido fundamental, pero junto con éste también suenan otros sonidos "parciales" de distinta frecuencia o altura, llamados ARMÓNICOS, que no se perciben aisladamente, pero contribuyen a definir su tímbrica. El timbre  por lo tanto, viene determinado por la cantidad e intensidad de estos armónicos. Los armónicos varían según la fuente sonora, según el tipo de instrumento, según el diseño del propio instrumento, e, incluso, según la forma de tocarlo. Por qué no oímos  normalmente cada uno de estos sonidos parciales o armónicos en particular, porque el oído, los funde en uno solo, cuya altura es la del  armónico fundamental  que es la nota que percibimos sol, la, etc. y su timbre, lo determina ese conjunto de armónicos parciales que acompañan al fundamental.