SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA Lección 6 para el 6 de agosto de 2011
UN HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS Cuando Saúl fue ungido como rey de Israel, Dios “le mudó Dios su corazón”(1ª de Samuel, 10: 9) llenándolo del Espíritu Santo. No obstante, el corazón de Saúl no fue perfecto delante de Dios y, paulatinamente, se apartó de Él. A causa de esto, le fue quitado el reino; y Dios buscó “un varón conforme a su corazón”(1ª de Samuel, 13: 14)
UN HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS David era ése varón conforme al corazón de Dios. Esto quiere decir que, aún antes de ser ungido y recibir el Espíritu Santo, ya había entregado su corazón a Dios. Esto se puede ver al leer el salmo que él compuso mientras apacentaba las ovejas de su padre, el Salmo 23. El corazón de David no se enalteció como el de Saúl, sino que siguió siendo conforme al corazón de Dios. Podemos verlo en su pelea con Goliat, o en las veces que perdonó la vida de Saúl. La Biblia nos dice que “David se conducía prudentemente en todos sus asuntos,  y Jehová estaba con él” (1ª de Samuel, 18: 14) ¿Cómo es tu corazón delante de Dios?
LA ALABANZA DE DAVID EN LAS DIFICULTADES La vida de David fue una vida de alabanza. Cada acontecimiento que él vivió le motivó a adorar a Dios a través de la música y el canto. Podemos verlo al leer los salmos queescribió en momentos difíciles de su vida.
LA ALABANZA DE DAVID EN LAS DIFICULTADES ¿Alabas a Dios en los momentos difíciles de tu vida? ¿te acuerdas de lo que Él ha hecho por ti cuando estabas en dificultades?
LA ALABANZA DE DAVID EN EL ARREPENTIMIENTO David era consciente de la necesidad del perdón divino. Ante su pecado, él no se desesperó sino que se acercó a Dios con un “corazón contrito y humillado” (Salmos, 51: 17), confiado en el sacrificio de Jesús como único medio para el perdón de sus pecados. De su experiencia, nos dejó varios Salmos que nos muestran su arrepentimiento y su confianza en el perdón otorgado por Dios. En estos Salmos, el creyente de todas las épocas ha encontrado consuelo ante la desesperación causada por el pecado. Repasa los Salmos 32, 51 y 86 en el contexto del sacrificio de Jesús, a la sombra de la cruz del Calvario.
LA ALABANZA DE DAVID HACIA DIOS Los cantos y oraciones de David reflejan un profundo sentido de reverencia por el Dios que él amaba y conocía como amigo personal y Salvador. En los salmos de alabanza, David nos da a conocer los motivos que tenemos para alabar a Dios: sus hechos, su grandeza, su poder, …
LA ALABANZA DE DAVID HACIA DIOS SALMO 96 “Cantad a Jehová, bendecid su nombre; Anunciad de día en día su salvación” 	Salmo 96: 2 Compuesto para el traslado del arca a Jerusalén, invita a todas las naciones de la tierra a que reconozcan la soberanía universal de Dios.  Se lo ha denominado "Himno misionero para todas las edades".  Este salmo alaba a Dios como creador y hacedor de maravillas desde la antigüedad (vers. 1-6), como gobernante del mundo actual (vers. 7-9), y como juez redentor cuando se restauren todas las cosas (vers. 10-13). En 1ª de Crónicas, 16 se amplía este salmo con referencias al pacto que Dios estableció con Abraham, Isaac y Jacob (vers. 15-22). El pacto incluye, por parte de Dios, hacerles una gran nación, bendecirlos y llevarlos a la Tierra Prometida. Por parte del hombre, se exige amar,  obedecer y adorar a Dios como su Padre y Dios. Este pacto, con mejores promesas, es el mismo que establece hoy con nosotros.
Es una invitación a todas las naciones a que alaben al Señor por la misericordiosa bondad que manifiesta a su pueblo.  Este salmo fue usado por Jesús después de la última cena. “Antes de salir del aposento alto, el Salvador entonó con sus discípulos un canto de alabanza.  Su voz fue oída, no en los acordes de alguna endecha triste, sino en las gozosas notas del cántico pascual [Salmo 117]” (DTG 626,627) SALMO 117 “Alabad a Jehová, naciones todas; Pueblos todos, alabadle. Porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia, Y la fidelidad de Jehová es para siempre. Aleluya”
SALMO 145 a 150 (y otros) Son himnos de júbilo y gozo, alabando a Dios. Estos salmos nos invitan a dar gracias a Dios por el socorro recibido; a confiar en Dios y no en los hombres; nos muestran a Dios como sanador, restaurador, sustentador y dominador de toda la naturaleza, y por esto el salmista pide para Él alabanza universal. El salmista extiende esta invitación a cada ser viviente de la tierra, a los seres celestiales, e incluso a la naturaleza inanimada.  Nadie queda excluido de esta invitación universal de alabar al Creador y Sustentador de todas las cosas.
“Hay salmos para toda persona, en cada estado de ánimo y necesidad: para los frustrados, los desanimados, los ancianos, los desesperanzados; para los enfermos y para los pecadores; salmos para el joven, para el vigoroso, para el que tiene esperanza, para el hijo de Dios fiel y creyente, para el santo triunfante. Hay salmos con sólo una tenue nota de esperanza en su atmósfera de desesperación; por otra parte, hay salmos de alabanza que no contienen ni una sola palabra de ruego. Hay salmos en los cuales el pecador se detiene "en el lugar secreto" de la "presencia" de Dios "bajo la sombra" de sus "alas" para expresar sus más íntimos sentimientos en la soledad; y hay salmos en los cuales el santo de Dios se une a la vasta asamblea de adoradores en la gran congregación y, acompañado con toda suerte de instrumentos, alaba a Dios en alta voz. En toda la colección se exalta a Dios como la solución de todos los problemas humanos, como el Todo en todos: nuestra esperanza, nuestra confianza y nuestra fortaleza; nuestro triunfo encarnado en el Mesías, cuya llegada trae redención y da lugar al reino universal y eterno de justicia. Cristo actúa a lo largo de los salmos; en ellos contemplamos destellos proféticos de su deidad (Sal. 45: 6; 110:1), de su condición de Hijo (Sal. 2: 7), de su encarnación (Sal. 40: 6, 7), de su sacerdocio (Sal. 110: 4), de su traición (Sal. 41: 9), de su rechazo (Sal. 118: 22), de su resurrección (Sal. 16: 9, 10) y de su ascensión (Sal. 68: 18)” (CBASD, introducción a los Salmos)
LA ALABANZA CELESTIAL Los habitantes del cielo toman sus instrumentos musicales, afinan sus voces y entonan cánticos de alabanza a Dios. ¿Cuál es su tema de alabanza? αΩ Dar honra, gloria y acción de gracias a Dios por Su acción creadora y sustentadora (Apocalipsis, 4: 9-11) αΩ Alabar a Jesús por la redención obtenida con su sacrificio (Apocalipsis, 5: 9-13) αΩ Reconocer que Dios merece “la bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza” (Apocalipsis, 7: 10-12)
“¡Qué compasión, qué amor sin par, nos ha manifestado Dios a nosotros, perdidos pecadores, al unirnos a él, para que seamos su tesoro especial! ¡Qué sacrificio ha hecho nuestro Redentor para que podamos ser llamados hijos de Dios! Debiéramos alabar a Dios por la bendita esperanza que nos ofrece en el gran plan de redención; debiéramos alabarle por la herencia celestial y por sus ricas promesas; debiéramos alabarle porque Jesús vive para interceder por nosotros. "El que sacrifica alabanza me honrará" (Sal. 50: 23), dice el Señor.  Todos los habitantes del cielo se unen para alabar a Dios.  Aprendamos el canto de los ángeles ahora, para que podamos cantarlo cuando nos unamos a sus huestes resplandecientes. Digamos con el salmista: "Alabaré a Jehová en mi vida: cantaré salmos a mi Dios mientras viva." "Te alaben los pueblos, oh Dios: todos los pueblos te alaben." (Sal. 146: 2; 67: 5.)” E.G.W. (Patriarcas y profetas, cp. 25, pg. 294)
CÓMO ALABAR A DIOS ¿Qué principios deben guiarnos al escoger la música que utilizamos en nuestra adoración? “hacedlo todo para la gloria de Dios”(1ª de Corintios, 10: 31) “todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad” (Filipenses, 4: 8) “para que en todo [Cristo] tenga la preeminencia” (Colosenses, 1: 18) “Dios acepta la música únicamente cuando por su influencia los corazones se santifican y se enternecen” (E.G.W., “El evangelismo”, cp. 15, pg. 373)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las formas de la oración católica
Las formas de la oración católicaLas formas de la oración católica
Las formas de la oración católica
NESTOR ARMANDO CALDERON CANTILLO
 
LA ORACIÓN
LA ORACIÓNLA ORACIÓN
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es DiosLec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
sodycita
 
¿Qué es la oracion de alabanza?
¿Qué es  la oracion  de alabanza?¿Qué es  la oracion  de alabanza?
Cómo proseguir a la meta
Cómo proseguir a la metaCómo proseguir a la meta
Cómo proseguir a la meta
DennisRojas24
 
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PUROCOMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
ministerioscanaan
 
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
Vladimir Aquino Gaton
 
La Oracion, Dialogo con DIOS
La Oracion, Dialogo con DIOSLa Oracion, Dialogo con DIOS
La Oracion, Dialogo con DIOS
jralexius
 
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
federico almenara ramirez
 
COMO ORAR A DIOS
COMO ORAR A DIOSCOMO ORAR A DIOS
COMO ORAR A DIOS
Dios te ama. amén
 
Música y adoración ungida
Música y adoración ungidaMúsica y adoración ungida
Música y adoración ungida
Fernando Martin Santanna
 
Lo que Dios Busca -1 Entendidos
Lo que Dios Busca  -1 EntendidosLo que Dios Busca  -1 Entendidos
Lo que Dios Busca -1 Entendidos
Lighthouse Christian Discipleship Center
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
JorgeTinoco26
 
Guíon Eucaristía. Domingo 28 del TO. 13 de octubre del 2013
Guíon Eucaristía. Domingo 28 del TO. 13 de octubre del 2013Guíon Eucaristía. Domingo 28 del TO. 13 de octubre del 2013
Guíon Eucaristía. Domingo 28 del TO. 13 de octubre del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZALA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los de Puro Corazón - WITNESS LEE
Los de Puro Corazón - WITNESS LEELos de Puro Corazón - WITNESS LEE
Los de Puro Corazón - WITNESS LEE
Marco Salazar
 
B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
B. VIGILIA DE LA INMACULADA. B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
La Bendicion de Dios
La Bendicion de DiosLa Bendicion de Dios
Misa Navidad del Señor. Ciclo A
Misa Navidad del Señor. Ciclo AMisa Navidad del Señor. Ciclo A
Misa Navidad del Señor. Ciclo A
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Como orar
Como orarComo orar
Como orar
greasseportila
 

La actualidad más candente (20)

Las formas de la oración católica
Las formas de la oración católicaLas formas de la oración católica
Las formas de la oración católica
 
LA ORACIÓN
LA ORACIÓNLA ORACIÓN
LA ORACIÓN
 
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es DiosLec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
 
¿Qué es la oracion de alabanza?
¿Qué es  la oracion  de alabanza?¿Qué es  la oracion  de alabanza?
¿Qué es la oracion de alabanza?
 
Cómo proseguir a la meta
Cómo proseguir a la metaCómo proseguir a la meta
Cómo proseguir a la meta
 
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PUROCOMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
 
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
 
La Oracion, Dialogo con DIOS
La Oracion, Dialogo con DIOSLa Oracion, Dialogo con DIOS
La Oracion, Dialogo con DIOS
 
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
Domingo 2º de Adviento. Ciclo A. Dia 8 de diciembre del 2013
 
COMO ORAR A DIOS
COMO ORAR A DIOSCOMO ORAR A DIOS
COMO ORAR A DIOS
 
Música y adoración ungida
Música y adoración ungidaMúsica y adoración ungida
Música y adoración ungida
 
Lo que Dios Busca -1 Entendidos
Lo que Dios Busca  -1 EntendidosLo que Dios Busca  -1 Entendidos
Lo que Dios Busca -1 Entendidos
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Guíon Eucaristía. Domingo 28 del TO. 13 de octubre del 2013
Guíon Eucaristía. Domingo 28 del TO. 13 de octubre del 2013Guíon Eucaristía. Domingo 28 del TO. 13 de octubre del 2013
Guíon Eucaristía. Domingo 28 del TO. 13 de octubre del 2013
 
LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZALA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
 
Los de Puro Corazón - WITNESS LEE
Los de Puro Corazón - WITNESS LEELos de Puro Corazón - WITNESS LEE
Los de Puro Corazón - WITNESS LEE
 
B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
B. VIGILIA DE LA INMACULADA. B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
 
La Bendicion de Dios
La Bendicion de DiosLa Bendicion de Dios
La Bendicion de Dios
 
Misa Navidad del Señor. Ciclo A
Misa Navidad del Señor. Ciclo AMisa Navidad del Señor. Ciclo A
Misa Navidad del Señor. Ciclo A
 
Como orar
Como orarComo orar
Como orar
 

Similar a El canto y la alanbanza

Lección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmosLección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmos
David Germán Chacón Arredondo
 
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Salmos
SalmosSalmos
Lec 7 - La adoración en los salmos
Lec 7 - La adoración en los salmosLec 7 - La adoración en los salmos
Lec 7 - La adoración en los salmos
sodycita
 
Benedicto16 oracion(15)salmo126
Benedicto16 oracion(15)salmo126Benedicto16 oracion(15)salmo126
Benedicto16 oracion(15)salmo126
emilioperucha
 
Guión de la Eucaristía del Domingo XXXIII del To. ciclo C. Dia 17 de noviembr...
Guión de la Eucaristía del Domingo XXXIII del To. ciclo C. Dia 17 de noviembr...Guión de la Eucaristía del Domingo XXXIII del To. ciclo C. Dia 17 de noviembr...
Guión de la Eucaristía del Domingo XXXIII del To. ciclo C. Dia 17 de noviembr...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
FernandoGonzalesZava1
 
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
adarmejear
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN CON CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015GUIÓN CON CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN CON CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
07 adoracion en los salmos
07 adoracion en los salmos07 adoracion en los salmos
07 adoracion en los salmos
chucho1943
 
Estudio para intercesores 3
Estudio para intercesores 3Estudio para intercesores 3
Estudio para intercesores 3
leunam77
 
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 DE ENERO DEL 2016
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 DE ENERO DEL 2016BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 DE ENERO DEL 2016
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Manual-Biblico-2-web-Completo (1).pdf
Manual-Biblico-2-web-Completo (1).pdfManual-Biblico-2-web-Completo (1).pdf
Manual-Biblico-2-web-Completo (1).pdf
KarlitaElizabeth1
 
RETORNANDO AL CORAZÓN DEL PADRE . (T-SHUVAH)
RETORNANDO AL CORAZÓN DEL PADRE . (T-SHUVAH)RETORNANDO AL CORAZÓN DEL PADRE . (T-SHUVAH)
RETORNANDO AL CORAZÓN DEL PADRE . (T-SHUVAH)
razaactiva
 
Ii domingo de adviento
Ii domingo de advientoIi domingo de adviento
Ii domingo de adviento
Martin Artero
 
Pan Diario 17 De Febrero De 2009
Pan Diario 17 De Febrero De 2009Pan Diario 17 De Febrero De 2009
Pan Diario 17 De Febrero De 2009
tupandevida
 
La natividad de nuestro señor
La natividad de nuestro señorLa natividad de nuestro señor
La natividad de nuestro señor
Arq. Roberto Saldivar Olague
 
El Señor oye y Salva. Mensaje para el 24 de Enero del año 2024
El Señor oye y Salva. Mensaje para el 24 de Enero del año 2024El Señor oye y Salva. Mensaje para el 24 de Enero del año 2024
El Señor oye y Salva. Mensaje para el 24 de Enero del año 2024
GUAJIRO77
 

Similar a El canto y la alanbanza (20)

Lección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmosLección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmos
 
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
 
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
 
Lec 7 - La adoración en los salmos
Lec 7 - La adoración en los salmosLec 7 - La adoración en los salmos
Lec 7 - La adoración en los salmos
 
Benedicto16 oracion(15)salmo126
Benedicto16 oracion(15)salmo126Benedicto16 oracion(15)salmo126
Benedicto16 oracion(15)salmo126
 
Guión de la Eucaristía del Domingo XXXIII del To. ciclo C. Dia 17 de noviembr...
Guión de la Eucaristía del Domingo XXXIII del To. ciclo C. Dia 17 de noviembr...Guión de la Eucaristía del Domingo XXXIII del To. ciclo C. Dia 17 de noviembr...
Guión de la Eucaristía del Domingo XXXIII del To. ciclo C. Dia 17 de noviembr...
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
 
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN CON CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015GUIÓN CON CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN CON CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
 
07 adoracion en los salmos
07 adoracion en los salmos07 adoracion en los salmos
07 adoracion en los salmos
 
Estudio para intercesores 3
Estudio para intercesores 3Estudio para intercesores 3
Estudio para intercesores 3
 
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 DE ENERO DEL 2016
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 DE ENERO DEL 2016BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 DE ENERO DEL 2016
BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 DE ENERO DEL 2016
 
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
 
Manual-Biblico-2-web-Completo (1).pdf
Manual-Biblico-2-web-Completo (1).pdfManual-Biblico-2-web-Completo (1).pdf
Manual-Biblico-2-web-Completo (1).pdf
 
RETORNANDO AL CORAZÓN DEL PADRE . (T-SHUVAH)
RETORNANDO AL CORAZÓN DEL PADRE . (T-SHUVAH)RETORNANDO AL CORAZÓN DEL PADRE . (T-SHUVAH)
RETORNANDO AL CORAZÓN DEL PADRE . (T-SHUVAH)
 
Ii domingo de adviento
Ii domingo de advientoIi domingo de adviento
Ii domingo de adviento
 
Pan Diario 17 De Febrero De 2009
Pan Diario 17 De Febrero De 2009Pan Diario 17 De Febrero De 2009
Pan Diario 17 De Febrero De 2009
 
La natividad de nuestro señor
La natividad de nuestro señorLa natividad de nuestro señor
La natividad de nuestro señor
 
El Señor oye y Salva. Mensaje para el 24 de Enero del año 2024
El Señor oye y Salva. Mensaje para el 24 de Enero del año 2024El Señor oye y Salva. Mensaje para el 24 de Enero del año 2024
El Señor oye y Salva. Mensaje para el 24 de Enero del año 2024
 

Más de marco valdez

"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
marco valdez
 
"Dominar la Lengua" Leccion #7
"Dominar la Lengua" Leccion #7"Dominar la Lengua" Leccion #7
"Dominar la Lengua" Leccion #7
marco valdez
 
Fe Que Obra Leccion #6
Fe Que Obra Leccion #6Fe Que Obra Leccion #6
Fe Que Obra Leccion #6
marco valdez
 
El Amor y La Ley
El Amor y La LeyEl Amor y La Ley
El Amor y La Ley
marco valdez
 
Ser y Hacer
Ser y HacerSer y Hacer
Ser y Hacer
marco valdez
 
Soportar La Tentacion Leccion #3
Soportar La Tentacion Leccion #3Soportar La Tentacion Leccion #3
Soportar La Tentacion Leccion #3
marco valdez
 
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
marco valdez
 
Santiago El Hermano Del Senor
Santiago El Hermano Del SenorSantiago El Hermano Del Senor
Santiago El Hermano Del Senor
marco valdez
 
Leccion 13 La Segunda Venida De Cristo
Leccion 13 La Segunda Venida De CristoLeccion 13 La Segunda Venida De Cristo
Leccion 13 La Segunda Venida De Cristo
marco valdez
 
El sabado
El sabadoEl sabado
El sabado
marco valdez
 
La Ley Dios
La Ley DiosLa Ley Dios
La Ley Dios
marco valdez
 
Nuestra Mision
Nuestra MisionNuestra Mision
Nuestra Mision
marco valdez
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
marco valdez
 
Vivir como Cristo
Vivir como CristoVivir como Cristo
Vivir como Cristo
marco valdez
 
Crecimiento en Cristo
Crecimiento en CristoCrecimiento en Cristo
Crecimiento en Cristo
marco valdez
 
Como Ser Salvo
Como Ser SalvoComo Ser Salvo
Como Ser Salvo
marco valdez
 
"La Salvación"
"La Salvación" "La Salvación"
"La Salvación"
marco valdez
 
El Espiritu Santo
El Espiritu Santo El Espiritu Santo
El Espiritu Santo
marco valdez
 
El Hijo #2
El Hijo  #2El Hijo  #2
El Hijo #2
marco valdez
 
Nuestro Amante Padre Celestial
Nuestro Amante Padre CelestialNuestro Amante Padre Celestial
Nuestro Amante Padre Celestial
marco valdez
 

Más de marco valdez (20)

"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
 
"Dominar la Lengua" Leccion #7
"Dominar la Lengua" Leccion #7"Dominar la Lengua" Leccion #7
"Dominar la Lengua" Leccion #7
 
Fe Que Obra Leccion #6
Fe Que Obra Leccion #6Fe Que Obra Leccion #6
Fe Que Obra Leccion #6
 
El Amor y La Ley
El Amor y La LeyEl Amor y La Ley
El Amor y La Ley
 
Ser y Hacer
Ser y HacerSer y Hacer
Ser y Hacer
 
Soportar La Tentacion Leccion #3
Soportar La Tentacion Leccion #3Soportar La Tentacion Leccion #3
Soportar La Tentacion Leccion #3
 
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
 
Santiago El Hermano Del Senor
Santiago El Hermano Del SenorSantiago El Hermano Del Senor
Santiago El Hermano Del Senor
 
Leccion 13 La Segunda Venida De Cristo
Leccion 13 La Segunda Venida De CristoLeccion 13 La Segunda Venida De Cristo
Leccion 13 La Segunda Venida De Cristo
 
El sabado
El sabadoEl sabado
El sabado
 
La Ley Dios
La Ley DiosLa Ley Dios
La Ley Dios
 
Nuestra Mision
Nuestra MisionNuestra Mision
Nuestra Mision
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Vivir como Cristo
Vivir como CristoVivir como Cristo
Vivir como Cristo
 
Crecimiento en Cristo
Crecimiento en CristoCrecimiento en Cristo
Crecimiento en Cristo
 
Como Ser Salvo
Como Ser SalvoComo Ser Salvo
Como Ser Salvo
 
"La Salvación"
"La Salvación" "La Salvación"
"La Salvación"
 
El Espiritu Santo
El Espiritu Santo El Espiritu Santo
El Espiritu Santo
 
El Hijo #2
El Hijo  #2El Hijo  #2
El Hijo #2
 
Nuestro Amante Padre Celestial
Nuestro Amante Padre CelestialNuestro Amante Padre Celestial
Nuestro Amante Padre Celestial
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El canto y la alanbanza

  • 1. LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA Lección 6 para el 6 de agosto de 2011
  • 2. UN HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS Cuando Saúl fue ungido como rey de Israel, Dios “le mudó Dios su corazón”(1ª de Samuel, 10: 9) llenándolo del Espíritu Santo. No obstante, el corazón de Saúl no fue perfecto delante de Dios y, paulatinamente, se apartó de Él. A causa de esto, le fue quitado el reino; y Dios buscó “un varón conforme a su corazón”(1ª de Samuel, 13: 14)
  • 3. UN HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS David era ése varón conforme al corazón de Dios. Esto quiere decir que, aún antes de ser ungido y recibir el Espíritu Santo, ya había entregado su corazón a Dios. Esto se puede ver al leer el salmo que él compuso mientras apacentaba las ovejas de su padre, el Salmo 23. El corazón de David no se enalteció como el de Saúl, sino que siguió siendo conforme al corazón de Dios. Podemos verlo en su pelea con Goliat, o en las veces que perdonó la vida de Saúl. La Biblia nos dice que “David se conducía prudentemente en todos sus asuntos, y Jehová estaba con él” (1ª de Samuel, 18: 14) ¿Cómo es tu corazón delante de Dios?
  • 4. LA ALABANZA DE DAVID EN LAS DIFICULTADES La vida de David fue una vida de alabanza. Cada acontecimiento que él vivió le motivó a adorar a Dios a través de la música y el canto. Podemos verlo al leer los salmos queescribió en momentos difíciles de su vida.
  • 5. LA ALABANZA DE DAVID EN LAS DIFICULTADES ¿Alabas a Dios en los momentos difíciles de tu vida? ¿te acuerdas de lo que Él ha hecho por ti cuando estabas en dificultades?
  • 6. LA ALABANZA DE DAVID EN EL ARREPENTIMIENTO David era consciente de la necesidad del perdón divino. Ante su pecado, él no se desesperó sino que se acercó a Dios con un “corazón contrito y humillado” (Salmos, 51: 17), confiado en el sacrificio de Jesús como único medio para el perdón de sus pecados. De su experiencia, nos dejó varios Salmos que nos muestran su arrepentimiento y su confianza en el perdón otorgado por Dios. En estos Salmos, el creyente de todas las épocas ha encontrado consuelo ante la desesperación causada por el pecado. Repasa los Salmos 32, 51 y 86 en el contexto del sacrificio de Jesús, a la sombra de la cruz del Calvario.
  • 7. LA ALABANZA DE DAVID HACIA DIOS Los cantos y oraciones de David reflejan un profundo sentido de reverencia por el Dios que él amaba y conocía como amigo personal y Salvador. En los salmos de alabanza, David nos da a conocer los motivos que tenemos para alabar a Dios: sus hechos, su grandeza, su poder, …
  • 8. LA ALABANZA DE DAVID HACIA DIOS SALMO 96 “Cantad a Jehová, bendecid su nombre; Anunciad de día en día su salvación” Salmo 96: 2 Compuesto para el traslado del arca a Jerusalén, invita a todas las naciones de la tierra a que reconozcan la soberanía universal de Dios. Se lo ha denominado "Himno misionero para todas las edades". Este salmo alaba a Dios como creador y hacedor de maravillas desde la antigüedad (vers. 1-6), como gobernante del mundo actual (vers. 7-9), y como juez redentor cuando se restauren todas las cosas (vers. 10-13). En 1ª de Crónicas, 16 se amplía este salmo con referencias al pacto que Dios estableció con Abraham, Isaac y Jacob (vers. 15-22). El pacto incluye, por parte de Dios, hacerles una gran nación, bendecirlos y llevarlos a la Tierra Prometida. Por parte del hombre, se exige amar, obedecer y adorar a Dios como su Padre y Dios. Este pacto, con mejores promesas, es el mismo que establece hoy con nosotros.
  • 9. Es una invitación a todas las naciones a que alaben al Señor por la misericordiosa bondad que manifiesta a su pueblo. Este salmo fue usado por Jesús después de la última cena. “Antes de salir del aposento alto, el Salvador entonó con sus discípulos un canto de alabanza. Su voz fue oída, no en los acordes de alguna endecha triste, sino en las gozosas notas del cántico pascual [Salmo 117]” (DTG 626,627) SALMO 117 “Alabad a Jehová, naciones todas; Pueblos todos, alabadle. Porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia, Y la fidelidad de Jehová es para siempre. Aleluya”
  • 10. SALMO 145 a 150 (y otros) Son himnos de júbilo y gozo, alabando a Dios. Estos salmos nos invitan a dar gracias a Dios por el socorro recibido; a confiar en Dios y no en los hombres; nos muestran a Dios como sanador, restaurador, sustentador y dominador de toda la naturaleza, y por esto el salmista pide para Él alabanza universal. El salmista extiende esta invitación a cada ser viviente de la tierra, a los seres celestiales, e incluso a la naturaleza inanimada. Nadie queda excluido de esta invitación universal de alabar al Creador y Sustentador de todas las cosas.
  • 11. “Hay salmos para toda persona, en cada estado de ánimo y necesidad: para los frustrados, los desanimados, los ancianos, los desesperanzados; para los enfermos y para los pecadores; salmos para el joven, para el vigoroso, para el que tiene esperanza, para el hijo de Dios fiel y creyente, para el santo triunfante. Hay salmos con sólo una tenue nota de esperanza en su atmósfera de desesperación; por otra parte, hay salmos de alabanza que no contienen ni una sola palabra de ruego. Hay salmos en los cuales el pecador se detiene "en el lugar secreto" de la "presencia" de Dios "bajo la sombra" de sus "alas" para expresar sus más íntimos sentimientos en la soledad; y hay salmos en los cuales el santo de Dios se une a la vasta asamblea de adoradores en la gran congregación y, acompañado con toda suerte de instrumentos, alaba a Dios en alta voz. En toda la colección se exalta a Dios como la solución de todos los problemas humanos, como el Todo en todos: nuestra esperanza, nuestra confianza y nuestra fortaleza; nuestro triunfo encarnado en el Mesías, cuya llegada trae redención y da lugar al reino universal y eterno de justicia. Cristo actúa a lo largo de los salmos; en ellos contemplamos destellos proféticos de su deidad (Sal. 45: 6; 110:1), de su condición de Hijo (Sal. 2: 7), de su encarnación (Sal. 40: 6, 7), de su sacerdocio (Sal. 110: 4), de su traición (Sal. 41: 9), de su rechazo (Sal. 118: 22), de su resurrección (Sal. 16: 9, 10) y de su ascensión (Sal. 68: 18)” (CBASD, introducción a los Salmos)
  • 12. LA ALABANZA CELESTIAL Los habitantes del cielo toman sus instrumentos musicales, afinan sus voces y entonan cánticos de alabanza a Dios. ¿Cuál es su tema de alabanza? αΩ Dar honra, gloria y acción de gracias a Dios por Su acción creadora y sustentadora (Apocalipsis, 4: 9-11) αΩ Alabar a Jesús por la redención obtenida con su sacrificio (Apocalipsis, 5: 9-13) αΩ Reconocer que Dios merece “la bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza” (Apocalipsis, 7: 10-12)
  • 13. “¡Qué compasión, qué amor sin par, nos ha manifestado Dios a nosotros, perdidos pecadores, al unirnos a él, para que seamos su tesoro especial! ¡Qué sacrificio ha hecho nuestro Redentor para que podamos ser llamados hijos de Dios! Debiéramos alabar a Dios por la bendita esperanza que nos ofrece en el gran plan de redención; debiéramos alabarle por la herencia celestial y por sus ricas promesas; debiéramos alabarle porque Jesús vive para interceder por nosotros. "El que sacrifica alabanza me honrará" (Sal. 50: 23), dice el Señor. Todos los habitantes del cielo se unen para alabar a Dios. Aprendamos el canto de los ángeles ahora, para que podamos cantarlo cuando nos unamos a sus huestes resplandecientes. Digamos con el salmista: "Alabaré a Jehová en mi vida: cantaré salmos a mi Dios mientras viva." "Te alaben los pueblos, oh Dios: todos los pueblos te alaben." (Sal. 146: 2; 67: 5.)” E.G.W. (Patriarcas y profetas, cp. 25, pg. 294)
  • 14. CÓMO ALABAR A DIOS ¿Qué principios deben guiarnos al escoger la música que utilizamos en nuestra adoración? “hacedlo todo para la gloria de Dios”(1ª de Corintios, 10: 31) “todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad” (Filipenses, 4: 8) “para que en todo [Cristo] tenga la preeminencia” (Colosenses, 1: 18) “Dios acepta la música únicamente cuando por su influencia los corazones se santifican y se enternecen” (E.G.W., “El evangelismo”, cp. 15, pg. 373)