SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 6
Texto Clave ,[object Object],“ Cantad a Jehová cántico nuevo; cantad a Jehová, toda la tierra”.
LA VIDA DEL REY DAVID está en la Biblia por muchas razones: no solo porque una parte importante de la historia de Israel se centra alrededor de su vida y de su reinado; también podemos aprender muchas lecciones espirituales de él, tanto de sus obras buenas como de las malas.  En esta lección comenzaremos con algunos ejemplos de David y de su vida para entrar más en el tema de la adoración: qué significa, cómo deberíamos hacerla y lo que ella debe hacer por nosotros.  Porque, en David, podemos ver muchos ejemplos de adoración, cantos y alabanzas. Estos elementos fueron una parte vital de su vida y de su experiencia con Dios.
ENTRE SAÚL Y DAVID  Lee las siguientes vislumbres de la vida de David  antes de llegar a ser rey:  1 Samuel 16:6-13;  17:45-47; 18:14; 24:10; 26:9; 30:6-8.  ¿Qué nos indican acerca de David? Dios eligió a Saúl como el primer rey de Israel porque cumplía la descripción que el pueblo había pedido. Pero, cuando Dios eligió a David para ser el siguiente rey de Israel, le recordó a Samuel que Dios mira el corazón  (1 Samuel 16:7).  David estaba lejos de ser perfecto. De hecho, alguno podría alegar que las caídas morales de David, más tarde, fueron mucho más serias que los pecados de Saúl. No obstante, Dios rechazó a Saúl pero perdonó aun los errores peores de David, permitiéndole seguir siendo rey. ¿Qué marcó la diferencia?
Cuando Saúl fue ungido como rey de Israel, Dios “le mudó Dios su corazón” (1 Samuel 10:9) llenándolo del Espíritu Santo. No obstante, el corazón de Saúl no fue perfecto delante de Dios y, paulatinamente, se apartó de Él. A causa de esto, le fue quitado el reino; y Dios buscó “un varón conforme a su corazón”(1 Samuel 13:14)
El corazón de David no se enalteció como el de Saúl, sino que siguió siendo conforme al corazón de Dios. David era ése varón conforme al corazón de Dios. Esto quiere decir que, aún antes de ser ungido y recibir el Espíritu Santo, ya había entregado su corazón a Dios. Esto se puede ver al leer el salmo que él compuso mientras apacentaba las ovejas de su padre, el Salmo 23. Podemos verlo en su pelea con Goliat, o en las veces que perdonó la vida de Saúl. La Biblia nos dice que “David se conducía prudentemente en todos sus asuntos,  y Jehová estaba con él”  (1 Samuel 18:14) ¿Cómo es tu corazón delante de Dios?
Pregúntate de qué manera lo que sucede dentro de tu corazón difiere de lo que la gente ve en ti desde afuera. ¿Qué te indica tu respuesta acerca de ti mismo? REFLEXIÓN: ¿Cómo es tu corazón delante de Dios?
 
¿Alabas a Dios en los momentos difíciles de tu vida? ¿te acuerdas de lo que Él ha hecho por ti cuando estabas en dificultades?
David era consciente de la necesidad del perdón divino. Ante su pecado, él no se desesperó sino que se acercó a Dios con un “corazón contrito y humillado” (Salmos 51:17), confiado en el sacrificio de Jesús como único medio para el perdón de sus pecados. De su experiencia, nos dejó varios Salmos que nos muestran su arrepentimiento y su confianza en el perdón otorgado por Dios. En estos Salmos, el creyente de todas las épocas ha encontrado consuelo ante la desesperación causada por el pecado. Repasa los Salmos 32, 51 y 86 en el contexto del sacrificio de Jesús, a la sombra de la cruz del Calvario.
Los cantos y oraciones de David reflejan un profundo sentido de reverencia por el Dios que él amaba y conocía como amigo personal y Salvador. En los salmos de alabanza, David nos da a conocer los motivos que tenemos para alabar a Dios: sus hechos, su grandeza, su poder, …
¿Cuáles fueron algunos de los eventos del pasado que el pueblo de Israel debía dar a conocer a otros?  1 Crónicas 16:8, 12, 16-22.  ¿Qué actos especiales de Dios habían de recordar?  Versículos 12, 15. PUEBLO Y GOBIERNO AGUA ALIMENTO DIARIO
Compuesto para el traslado del arca a Jerusalén, invita a todas las naciones de la tierra a que reconozcan la soberanía universal de Dios.  Se lo ha denominado "Himno misionero para todas las edades".  Este salmo alaba a Dios como creador y hacedor de maravillas desde la antigüedad (versículos 1-6), como gobernante del mundo actual (versículos 7-9), y como juez redentor cuando se restauren todas las cosas (versículos 10-13). En 1ª de Crónicas, 16 se amplía este salmo con referencias al pacto que Dios estableció con Abraham, Isaac y Jacob (versículos 15-22). El pacto incluye, por parte de Dios, hacerles una gran nación, bendecirlos y llevarlos a la Tierra Prometida. Por parte del hombre, se exige amar,  obedecer y adorar a Dios como su Padre y Dios. Este pacto, con mejores promesas, es el mismo que establece hoy con nosotros. “ Cantad a Jehová, bendecid su nombre; Anunciad de día en día su salvación” Salmo 96:2
Es una invitación a todas las naciones a que alaben al Señor por la misericordiosa bondad que manifiesta a su pueblo.  Este salmo fue usado por Jesús después de la última cena. “Antes de salir del aposento alto, el Salvador entonó con sus discípulos un canto de alabanza.  Su voz fue oída, no en los acordes de alguna endecha triste, sino en las gozosas notas del cántico pascual [Salmo 117]” ( El Deseado de todas las gentes , pp. 626, 627) “ Alabad a Jehová, naciones todas; Pueblos todos, alabadle. Porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia, Y la fidelidad de Jehová es para siempre. Aleluya”
Son himnos de júbilo y gozo, alabando a Dios. Estos salmos nos invitan a dar gracias a Dios por el socorro recibido; a confiar en Dios y no en los hombres; nos muestran a Dios como sanador, restaurador, sustentador y dominador de toda la naturaleza, y por esto el salmista pide para Él alabanza universal. El salmista extiende esta invitación a cada ser viviente de la tierra, a los seres celestiales, e incluso a la naturaleza inanimada.  Nadie queda excluido de esta invitación universal de alabar al Creador y Sustentador de todas las cosas.
“ Hay salmos para toda persona, en cada estado de ánimo y necesidad: para los frustrados, los desanimados, los ancianos, los desesperanzados; para los enfermos y para los pecadores; salmos para el joven, para el vigoroso, para el que tiene esperanza, para el hijo de Dios fiel y creyente, para el santo triunfante. Hay salmos con sólo una tenue nota de esperanza en su atmósfera de desesperación; por otra parte, hay salmos de alabanza que no contienen ni una sola palabra de ruego. Hay salmos en los cuales el pecador se detiene "en el lugar secreto" de la "presencia" de Dios "bajo la sombra" de sus "alas" para expresar sus más íntimos sentimientos en la soledad; y hay salmos en los cuales el santo de Dios se une a la vasta asamblea de adoradores en la gran congregación y, acompañado con toda suerte de instrumentos, alaba a Dios en alta voz. En toda la colección se exalta a Dios como la solución de todos los problemas humanos, como el Todo en todos: nuestra esperanza, nuestra confianza y nuestra fortaleza; nuestro triunfo encarnado en el Mesías, cuya llegada trae redención y da lugar al reino universal y eterno de justicia. Cristo actúa a lo largo de los salmos; en ellos contemplamos destellos proféticos de su deidad (Salmo 45: 6; 110:1), de su condición de Hijo (Salmo 2:7), de su encarnación (Salmo 40:6, 7), de su sacerdocio (Salmo 110:4), de su traición (Salmo 41:9), de su rechazo (Salmo 118:22), de su resurrección (Salmo 16:9, 10) y de su ascensión (Salmo 68:18)”  (Comentario bíblico adventista, introducción a los Salmos)
Medita en las formas en que David nos llama a adorar a Dios. En nuestro propio tiempo, lugar y contexto, ¿cómo pueden estas mismas ideas reflejarse en nuestra adoración corporativa a Dios?
Los habitantes del cielo toman sus instrumentos musicales, afinan sus voces y entonan cánticos de alabanza a Dios. ¿Cuál es su tema de alabanza? αΩ  Dar honra, gloria y acción de gracias a Dios por Su acción creadora y sustentadora (Apocalipsis 4:9-11) αΩ  Alabar a Jesús por la redención obtenida con su sacrificio (Apocalipsis 5:9-13) αΩ  Reconocer que Dios merece “la bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza” (Apocalipsis 7:10-12)
“ [...] Cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios [...]” (Job 38:7).  En  2 Samuel 22,  se registra un canto que David escribió en alabanza a Dios. (Repasa el canto y nota los elementos clave, y cómo están vinculados con la adoración.)  El punto principal aquí, y también en muchas otras partes de la Biblia, es que este era un canto. Era música.  En todas las Escrituras, encontramos la música como una parte integral de la adoración.  De acuerdo con el texto copiado arriba, los ángeles cantaban en respuesta a la creación del mundo.
Lee  Apocalipsis 4:9 al 11; 5:9 al 13; 7:10 al 12; y 14:1 al 3.  ¿Qué nos indica esto acerca de algunas cosas que suceden en el ambiente sin pecado del cielo? ¿Cuáles son algunos de los temas expresa-dos aquí, y qué podemos  aprender de ellos acerca  de la adoración? En el centro del tema de los cantos, las alabanzas y la adoración, está Jesús como Creador y como Redentor. Si se canta eso en el cielo, ¡cuánto más deberíamos hacerlo aquí en la Tierra!
No hay dudas de  que el canto, la  música y la ala- banza son partes  de nuestra expe- riencia de adora- ción.  Como criaturas  hechas a imagen  de Dios, comprar- timos un amor y  un aprecio por la  música, como lo hacen otros seres inteligentes.  Es difícil imaginar una cultura que no use la música en una u otra forma, con un propósito u otro.  El amor y el aprecio por la música están entretejidos en la trama de la existencia humana; Dios seguramente nos hizo de ese modo.
Hay poder en la música para tocarnos y movernos, que otras formas de comunicación no parecen tener.  En su forma más pura y fina, la música parece elevarnos a la misma presencia de Dios.  ¿Quién no ha experimentado, en algún momento, el poder de la música para acercarnos a nuestro Hacedor?
“ ¡Qué compasión, qué amor sin par, nos ha manifestado Dios a nosotros, perdidos pecadores, al unirnos a él, para que seamos su tesoro especial! ¡Qué sacrificio ha hecho nuestro Redentor para que podamos ser llamados hijos de Dios! Debiéramos alabar a Dios por la bendita esperanza que nos ofrece en el gran plan de redención; debiéramos alabarle por la herencia celestial y por sus ricas promesas; debiéramos alabarle porque Jesús vive para interceder por nosotros. Patriarcas y profetas , p. 294 "El que sacrifica alabanza me honrará" (Sal. 50: 23), dice el Señor.  Todos los habitantes del cielo se unen para alabar a Dios.  Aprendamos el canto de los ángeles ahora, para que podamos cantarlo cuando nos unamos a sus huestes resplandecientes . Digamos con el salmista: "Alabaré a Jehová en mi vida: cantaré salmos a mi Dios mientras viva." "Te alaben los pueblos, oh Dios: todos los pueblos te alaben." (Sal. 146: 2; 67: 5.)”
Lo importante es que la música  de la adoración nos señale a  lo  más noble y lo mejor, que es  Dios.  Debería apelar, no a los  sentimientos más bajos de  nuestro ser, sino a los más  elevados.  La música no es moralmente neu- tral:  puede movernos a experien- cias espirituales exaltadas o puede  ser usada por el enemigo para ha-  cer surgir la pasión, la lujuria, la  desesperanza o la ira.  Si observamos lo que la industria musical pro- duce hoy, vemos ejemplos de cómo  Satanás ha pervertido otro de los  maravillosos dones de Dios para  la humanidad.
Las diversas culturas tienen diferentes gustos en música, y aun los instrumentos musicales varían en nuestra familia mundial. Lo que eleva y anima en una cultura podría sonar extraño a los de otra. Es muy importante que  busquemos la dirección del Señor para tener la música apropiada en nuestros cultos de adoración. La música en nuestros cultos de adoración debe tener un  equilibrio  entre los elementos espirituales,  intelectuales  y emocionales. La  letra , como la  música  misma, debería elevar nuestros pensamientos,   y hacernos anhelar estar más cerca de Dios.  Necesitamos que nuestra adoración musical nos lleve a los pies de la cruz, para darnos cuenta de lo que se nos ha dado en Cristo.
¿Cuál ha sido tu propia experiencia espiritual con el poder de la música?  ¿Qué clase de música escuchas, y cómo impacta en tu relación con Dios?
“ Dios acepta la música únicamente cuando por su influencia los corazones se santifican y se enternecen”  ( El evangelismo , p. 373 ¿Qué principios deben guiarnos al escoger la música que utilizamos en nuestra adoración? “ hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31) “ todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad” (Filipenses 4:8) “ para que en todo [Cristo] tenga la preeminencia” (Colosenses 1:18)
Autoevaluación V F F F F F F
A SOCIAR   la verdad     ¿Por qué debería estudiar esta lección? D ESCUBRIR   la verdad     ¿Qué dice la Biblia acerca de esta verdad?  A PLICAR  la verdad     ¿De qué manera esta verdad impacta en mi vida?  P LANIFICAR  la práctica de la verdad     ¿Cómo puedo usar esta lección?  T RANSFERIR   la verdad     ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida? Efectivo para GRUPOS PEQUEÑOS Te invito a bajar y estudiar todas las 13 lecciones que tratan sobre el tema “ ADORACION ” ESTE SERVICIO  ES  GRATUITO Y  PUEDES USARLO : ADAPT alo!   Enfoque de Enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayuno, mi primicia del año
Ayuno, mi primicia del añoAyuno, mi primicia del año
Ayuno, mi primicia del año
Raul Ccrs
 
La Bendicion de Dios
La Bendicion de DiosLa Bendicion de Dios
Una generacion que conquista su sueno
Una generacion  que  conquista  su suenoUna generacion  que  conquista  su sueno
Una generacion que conquista su sueno
Centro Cristiano Nueva Vida Int. Cristiano
 
Esdras y Nehemías (Presentación)
Esdras y Nehemías (Presentación)Esdras y Nehemías (Presentación)
Esdras y Nehemías (Presentación)
SinaiAlbareda
 
estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1
JOSE GARCIA PERALTA
 
Las 7 palabras de jesucristo en la cruz
Las 7 palabras de jesucristo en la cruzLas 7 palabras de jesucristo en la cruz
Las 7 palabras de jesucristo en la cruz
Luiz HzPz
 
La ofrenda
La ofrendaLa ofrenda
La ofrenda
claudioq
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
Alfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
 
Profetas menores
Profetas menoresProfetas menores
Profetas menores
acalderonro
 
Música y adoración ungida
Música y adoración ungidaMúsica y adoración ungida
Música y adoración ungida
Fernando Martin Santanna
 
Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)marco valdez
 
Que es el diezmo
Que es el diezmoQue es el diezmo
Que es el diezmoRaul Ccrs
 
La enfermedad de ezequías
La enfermedad de ezequíasLa enfermedad de ezequías
La enfermedad de ezequíasCoke Neto
 
Conferencia La Adoración
Conferencia La AdoraciónConferencia La Adoración
Conferencia La Adoración
williams_aldana
 
La gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la MujerLa gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la Mujer
Mauro Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Ayuno, mi primicia del año
Ayuno, mi primicia del añoAyuno, mi primicia del año
Ayuno, mi primicia del año
 
Quebrando el vaso de los aromas
Quebrando el vaso de los aromasQuebrando el vaso de los aromas
Quebrando el vaso de los aromas
 
La Bendicion de Dios
La Bendicion de DiosLa Bendicion de Dios
La Bendicion de Dios
 
Una generacion que conquista su sueno
Una generacion  que  conquista  su suenoUna generacion  que  conquista  su sueno
Una generacion que conquista su sueno
 
Esdras y Nehemías (Presentación)
Esdras y Nehemías (Presentación)Esdras y Nehemías (Presentación)
Esdras y Nehemías (Presentación)
 
estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1
 
Las 7 palabras de jesucristo en la cruz
Las 7 palabras de jesucristo en la cruzLas 7 palabras de jesucristo en la cruz
Las 7 palabras de jesucristo en la cruz
 
La ofrenda
La ofrendaLa ofrenda
La ofrenda
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
Profetas menores
Profetas menoresProfetas menores
Profetas menores
 
Música y adoración ungida
Música y adoración ungidaMúsica y adoración ungida
Música y adoración ungida
 
Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)
 
Principios-de-la-adoracion
Principios-de-la-adoracionPrincipios-de-la-adoracion
Principios-de-la-adoracion
 
La comunión con dios
La comunión con diosLa comunión con dios
La comunión con dios
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 
Que es el diezmo
Que es el diezmoQue es el diezmo
Que es el diezmo
 
La enfermedad de ezequías
La enfermedad de ezequíasLa enfermedad de ezequías
La enfermedad de ezequías
 
Conferencia La Adoración
Conferencia La AdoraciónConferencia La Adoración
Conferencia La Adoración
 
La gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la MujerLa gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la Mujer
 
La idolatria
La idolatriaLa idolatria
La idolatria
 

Destacado

La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garzaLa adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garzaPt. Nic Garza
 
La música en la alabanza
La música en la alabanza La música en la alabanza
La música en la alabanza
Andres Mora Monge
 
13 Profeta Isaias SEF
13 Profeta Isaias SEF13 Profeta Isaias SEF
13 Profeta Isaias SEF
chucho1943
 
01 relatos e historias at
01 relatos e historias at01 relatos e historias at
01 relatos e historias at
chucho1943
 
49. salmo 50 salmo contra la hipocresía
49.  salmo 50 salmo contra la hipocresía49.  salmo 50 salmo contra la hipocresía
49. salmo 50 salmo contra la hipocresía
Yosef Sanchez
 
Salmo 3
Salmo 3Salmo 3
Salmo 3
Rafael Sanz
 
Salmo 7
Salmo 7Salmo 7
Salmo 7
Rafael Sanz
 
La adoración celestial.
La  adoración celestial.La  adoración celestial.
La adoración celestial.institutoslr
 
Salmo 5
Salmo 5Salmo 5
Salmo 5
Rafael Sanz
 
Leccion 3 Adoracion y consagracion
Leccion 3 Adoracion y consagracionLeccion 3 Adoracion y consagracion
Leccion 3 Adoracion y consagracion
https://gramadal.wordpress.com/
 
3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion
Jo Padilha
 
Salmo 2
Salmo 2Salmo 2
Salmo 2
Rafael Sanz
 
Himnario adventista en guitarra
Himnario adventista en guitarraHimnario adventista en guitarra
Himnario adventista en guitarra
alejomusician
 
David y goliat
David y goliatDavid y goliat
David y goliat
Belindachura
 

Destacado (20)

La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garzaLa adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
 
001 david%20the%20 king%20part%201%20spanish
001 david%20the%20 king%20part%201%20spanish001 david%20the%20 king%20part%201%20spanish
001 david%20the%20 king%20part%201%20spanish
 
La música en la alabanza
La música en la alabanza La música en la alabanza
La música en la alabanza
 
21 david el rey (parte 2)
21 david el rey (parte 2)21 david el rey (parte 2)
21 david el rey (parte 2)
 
13 Profeta Isaias SEF
13 Profeta Isaias SEF13 Profeta Isaias SEF
13 Profeta Isaias SEF
 
El rey david
El rey davidEl rey david
El rey david
 
01 relatos e historias at
01 relatos e historias at01 relatos e historias at
01 relatos e historias at
 
49. salmo 50 salmo contra la hipocresía
49.  salmo 50 salmo contra la hipocresía49.  salmo 50 salmo contra la hipocresía
49. salmo 50 salmo contra la hipocresía
 
Salmo 3
Salmo 3Salmo 3
Salmo 3
 
Salmo 4
Salmo 4Salmo 4
Salmo 4
 
Salmo 7
Salmo 7Salmo 7
Salmo 7
 
La adoración celestial.
La  adoración celestial.La  adoración celestial.
La adoración celestial.
 
Salmo 5
Salmo 5Salmo 5
Salmo 5
 
Leccion 3 Adoracion y consagracion
Leccion 3 Adoracion y consagracionLeccion 3 Adoracion y consagracion
Leccion 3 Adoracion y consagracion
 
3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion
 
Salmo 2
Salmo 2Salmo 2
Salmo 2
 
Himnario adventista en guitarra
Himnario adventista en guitarraHimnario adventista en guitarra
Himnario adventista en guitarra
 
David y goliat
David y goliatDavid y goliat
David y goliat
 
5. david el vencedor
5. david el vencedor5. david el vencedor
5. david el vencedor
 
Ficha de planificación diaria
Ficha de planificación diariaFicha de planificación diaria
Ficha de planificación diaria
 

Similar a 06 adoracion canto alabanza

El canto y la alanbanza
El canto y la alanbanzaEl canto y la alanbanza
El canto y la alanbanzamarco valdez
 
2011 03-06 powerpointsef
2011 03-06 powerpointsef2011 03-06 powerpointsef
2011 03-06 powerpointsefRicardo
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
07 adoracion en los salmos
07 adoracion en los salmos07 adoracion en los salmos
07 adoracion en los salmos
chucho1943
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
FernandoGonzalesZava1
 
D. l moody la oración que prevalece
D. l moody   la oración que prevaleceD. l moody   la oración que prevalece
D. l moody la oración que prevalece
kiko pdf
 
008 como adorar a dios
008  como adorar a dios008  como adorar a dios
008 como adorar a diosunavosf1
 
008 como adorar a dios
008  como adorar a dios008  como adorar a dios
008 como adorar a diosunavozsf
 
2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjacRicardo
 
Tema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanzaTema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanzaDavid Castro
 
Lección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmosLección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmos
David Germán Chacón Arredondo
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
sanchez1967
 
Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7 Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7 casadeoracion1
 
El orden de Dios digital
El orden de Dios digitalEl orden de Dios digital
El orden de Dios digital
Zayit Ministries Inc.
 
23 febrero martes 2021
23 febrero martes 202123 febrero martes 2021
23 febrero martes 2021
diego montilla muro
 

Similar a 06 adoracion canto alabanza (20)

La adoracion 06
La adoracion 06La adoracion 06
La adoracion 06
 
El canto y la alanbanza
El canto y la alanbanzaEl canto y la alanbanza
El canto y la alanbanza
 
2011 03-06 powerpointsef
2011 03-06 powerpointsef2011 03-06 powerpointsef
2011 03-06 powerpointsef
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
 
06 03 t2011_la adoración el canto y la alabanza
06 03 t2011_la adoración el canto y la alabanza06 03 t2011_la adoración el canto y la alabanza
06 03 t2011_la adoración el canto y la alabanza
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
 
07 adoracion en los salmos
07 adoracion en los salmos07 adoracion en los salmos
07 adoracion en los salmos
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
 
D. l moody la oración que prevalece
D. l moody   la oración que prevaleceD. l moody   la oración que prevalece
D. l moody la oración que prevalece
 
008 como adorar a dios
008  como adorar a dios008  como adorar a dios
008 como adorar a dios
 
008 como adorar a dios
008  como adorar a dios008  como adorar a dios
008 como adorar a dios
 
2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac
 
La Adoracion En Los Salmos.
La Adoracion En Los Salmos.La Adoracion En Los Salmos.
La Adoracion En Los Salmos.
 
Tema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanzaTema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanza
 
Lección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmosLección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmos
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
 
Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7 Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7
 
El orden de Dios digital
El orden de Dios digitalEl orden de Dios digital
El orden de Dios digital
 
El orden de Dios digital
El orden de Dios digitalEl orden de Dios digital
El orden de Dios digital
 
23 febrero martes 2021
23 febrero martes 202123 febrero martes 2021
23 febrero martes 2021
 

Más de chucho1943

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
chucho1943
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
chucho1943
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
chucho1943
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
chucho1943
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
chucho1943
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
chucho1943
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
chucho1943
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
chucho1943
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
chucho1943
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
chucho1943
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
chucho1943
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
chucho1943
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
chucho1943
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
chucho1943
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
chucho1943
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
chucho1943
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
chucho1943
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
chucho1943
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
chucho1943
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
chucho1943
 

Más de chucho1943 (20)

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

06 adoracion canto alabanza

  • 2.
  • 3. LA VIDA DEL REY DAVID está en la Biblia por muchas razones: no solo porque una parte importante de la historia de Israel se centra alrededor de su vida y de su reinado; también podemos aprender muchas lecciones espirituales de él, tanto de sus obras buenas como de las malas. En esta lección comenzaremos con algunos ejemplos de David y de su vida para entrar más en el tema de la adoración: qué significa, cómo deberíamos hacerla y lo que ella debe hacer por nosotros. Porque, en David, podemos ver muchos ejemplos de adoración, cantos y alabanzas. Estos elementos fueron una parte vital de su vida y de su experiencia con Dios.
  • 4. ENTRE SAÚL Y DAVID Lee las siguientes vislumbres de la vida de David antes de llegar a ser rey: 1 Samuel 16:6-13; 17:45-47; 18:14; 24:10; 26:9; 30:6-8. ¿Qué nos indican acerca de David? Dios eligió a Saúl como el primer rey de Israel porque cumplía la descripción que el pueblo había pedido. Pero, cuando Dios eligió a David para ser el siguiente rey de Israel, le recordó a Samuel que Dios mira el corazón (1 Samuel 16:7). David estaba lejos de ser perfecto. De hecho, alguno podría alegar que las caídas morales de David, más tarde, fueron mucho más serias que los pecados de Saúl. No obstante, Dios rechazó a Saúl pero perdonó aun los errores peores de David, permitiéndole seguir siendo rey. ¿Qué marcó la diferencia?
  • 5. Cuando Saúl fue ungido como rey de Israel, Dios “le mudó Dios su corazón” (1 Samuel 10:9) llenándolo del Espíritu Santo. No obstante, el corazón de Saúl no fue perfecto delante de Dios y, paulatinamente, se apartó de Él. A causa de esto, le fue quitado el reino; y Dios buscó “un varón conforme a su corazón”(1 Samuel 13:14)
  • 6. El corazón de David no se enalteció como el de Saúl, sino que siguió siendo conforme al corazón de Dios. David era ése varón conforme al corazón de Dios. Esto quiere decir que, aún antes de ser ungido y recibir el Espíritu Santo, ya había entregado su corazón a Dios. Esto se puede ver al leer el salmo que él compuso mientras apacentaba las ovejas de su padre, el Salmo 23. Podemos verlo en su pelea con Goliat, o en las veces que perdonó la vida de Saúl. La Biblia nos dice que “David se conducía prudentemente en todos sus asuntos, y Jehová estaba con él” (1 Samuel 18:14) ¿Cómo es tu corazón delante de Dios?
  • 7. Pregúntate de qué manera lo que sucede dentro de tu corazón difiere de lo que la gente ve en ti desde afuera. ¿Qué te indica tu respuesta acerca de ti mismo? REFLEXIÓN: ¿Cómo es tu corazón delante de Dios?
  • 8.  
  • 9. ¿Alabas a Dios en los momentos difíciles de tu vida? ¿te acuerdas de lo que Él ha hecho por ti cuando estabas en dificultades?
  • 10. David era consciente de la necesidad del perdón divino. Ante su pecado, él no se desesperó sino que se acercó a Dios con un “corazón contrito y humillado” (Salmos 51:17), confiado en el sacrificio de Jesús como único medio para el perdón de sus pecados. De su experiencia, nos dejó varios Salmos que nos muestran su arrepentimiento y su confianza en el perdón otorgado por Dios. En estos Salmos, el creyente de todas las épocas ha encontrado consuelo ante la desesperación causada por el pecado. Repasa los Salmos 32, 51 y 86 en el contexto del sacrificio de Jesús, a la sombra de la cruz del Calvario.
  • 11. Los cantos y oraciones de David reflejan un profundo sentido de reverencia por el Dios que él amaba y conocía como amigo personal y Salvador. En los salmos de alabanza, David nos da a conocer los motivos que tenemos para alabar a Dios: sus hechos, su grandeza, su poder, …
  • 12. ¿Cuáles fueron algunos de los eventos del pasado que el pueblo de Israel debía dar a conocer a otros? 1 Crónicas 16:8, 12, 16-22. ¿Qué actos especiales de Dios habían de recordar? Versículos 12, 15. PUEBLO Y GOBIERNO AGUA ALIMENTO DIARIO
  • 13. Compuesto para el traslado del arca a Jerusalén, invita a todas las naciones de la tierra a que reconozcan la soberanía universal de Dios. Se lo ha denominado "Himno misionero para todas las edades". Este salmo alaba a Dios como creador y hacedor de maravillas desde la antigüedad (versículos 1-6), como gobernante del mundo actual (versículos 7-9), y como juez redentor cuando se restauren todas las cosas (versículos 10-13). En 1ª de Crónicas, 16 se amplía este salmo con referencias al pacto que Dios estableció con Abraham, Isaac y Jacob (versículos 15-22). El pacto incluye, por parte de Dios, hacerles una gran nación, bendecirlos y llevarlos a la Tierra Prometida. Por parte del hombre, se exige amar, obedecer y adorar a Dios como su Padre y Dios. Este pacto, con mejores promesas, es el mismo que establece hoy con nosotros. “ Cantad a Jehová, bendecid su nombre; Anunciad de día en día su salvación” Salmo 96:2
  • 14. Es una invitación a todas las naciones a que alaben al Señor por la misericordiosa bondad que manifiesta a su pueblo. Este salmo fue usado por Jesús después de la última cena. “Antes de salir del aposento alto, el Salvador entonó con sus discípulos un canto de alabanza. Su voz fue oída, no en los acordes de alguna endecha triste, sino en las gozosas notas del cántico pascual [Salmo 117]” ( El Deseado de todas las gentes , pp. 626, 627) “ Alabad a Jehová, naciones todas; Pueblos todos, alabadle. Porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia, Y la fidelidad de Jehová es para siempre. Aleluya”
  • 15. Son himnos de júbilo y gozo, alabando a Dios. Estos salmos nos invitan a dar gracias a Dios por el socorro recibido; a confiar en Dios y no en los hombres; nos muestran a Dios como sanador, restaurador, sustentador y dominador de toda la naturaleza, y por esto el salmista pide para Él alabanza universal. El salmista extiende esta invitación a cada ser viviente de la tierra, a los seres celestiales, e incluso a la naturaleza inanimada. Nadie queda excluido de esta invitación universal de alabar al Creador y Sustentador de todas las cosas.
  • 16. “ Hay salmos para toda persona, en cada estado de ánimo y necesidad: para los frustrados, los desanimados, los ancianos, los desesperanzados; para los enfermos y para los pecadores; salmos para el joven, para el vigoroso, para el que tiene esperanza, para el hijo de Dios fiel y creyente, para el santo triunfante. Hay salmos con sólo una tenue nota de esperanza en su atmósfera de desesperación; por otra parte, hay salmos de alabanza que no contienen ni una sola palabra de ruego. Hay salmos en los cuales el pecador se detiene "en el lugar secreto" de la "presencia" de Dios "bajo la sombra" de sus "alas" para expresar sus más íntimos sentimientos en la soledad; y hay salmos en los cuales el santo de Dios se une a la vasta asamblea de adoradores en la gran congregación y, acompañado con toda suerte de instrumentos, alaba a Dios en alta voz. En toda la colección se exalta a Dios como la solución de todos los problemas humanos, como el Todo en todos: nuestra esperanza, nuestra confianza y nuestra fortaleza; nuestro triunfo encarnado en el Mesías, cuya llegada trae redención y da lugar al reino universal y eterno de justicia. Cristo actúa a lo largo de los salmos; en ellos contemplamos destellos proféticos de su deidad (Salmo 45: 6; 110:1), de su condición de Hijo (Salmo 2:7), de su encarnación (Salmo 40:6, 7), de su sacerdocio (Salmo 110:4), de su traición (Salmo 41:9), de su rechazo (Salmo 118:22), de su resurrección (Salmo 16:9, 10) y de su ascensión (Salmo 68:18)” (Comentario bíblico adventista, introducción a los Salmos)
  • 17. Medita en las formas en que David nos llama a adorar a Dios. En nuestro propio tiempo, lugar y contexto, ¿cómo pueden estas mismas ideas reflejarse en nuestra adoración corporativa a Dios?
  • 18. Los habitantes del cielo toman sus instrumentos musicales, afinan sus voces y entonan cánticos de alabanza a Dios. ¿Cuál es su tema de alabanza? αΩ Dar honra, gloria y acción de gracias a Dios por Su acción creadora y sustentadora (Apocalipsis 4:9-11) αΩ Alabar a Jesús por la redención obtenida con su sacrificio (Apocalipsis 5:9-13) αΩ Reconocer que Dios merece “la bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza” (Apocalipsis 7:10-12)
  • 19. “ [...] Cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios [...]” (Job 38:7). En 2 Samuel 22, se registra un canto que David escribió en alabanza a Dios. (Repasa el canto y nota los elementos clave, y cómo están vinculados con la adoración.) El punto principal aquí, y también en muchas otras partes de la Biblia, es que este era un canto. Era música. En todas las Escrituras, encontramos la música como una parte integral de la adoración. De acuerdo con el texto copiado arriba, los ángeles cantaban en respuesta a la creación del mundo.
  • 20. Lee Apocalipsis 4:9 al 11; 5:9 al 13; 7:10 al 12; y 14:1 al 3. ¿Qué nos indica esto acerca de algunas cosas que suceden en el ambiente sin pecado del cielo? ¿Cuáles son algunos de los temas expresa-dos aquí, y qué podemos aprender de ellos acerca de la adoración? En el centro del tema de los cantos, las alabanzas y la adoración, está Jesús como Creador y como Redentor. Si se canta eso en el cielo, ¡cuánto más deberíamos hacerlo aquí en la Tierra!
  • 21. No hay dudas de que el canto, la música y la ala- banza son partes de nuestra expe- riencia de adora- ción. Como criaturas hechas a imagen de Dios, comprar- timos un amor y un aprecio por la música, como lo hacen otros seres inteligentes. Es difícil imaginar una cultura que no use la música en una u otra forma, con un propósito u otro. El amor y el aprecio por la música están entretejidos en la trama de la existencia humana; Dios seguramente nos hizo de ese modo.
  • 22. Hay poder en la música para tocarnos y movernos, que otras formas de comunicación no parecen tener. En su forma más pura y fina, la música parece elevarnos a la misma presencia de Dios. ¿Quién no ha experimentado, en algún momento, el poder de la música para acercarnos a nuestro Hacedor?
  • 23. “ ¡Qué compasión, qué amor sin par, nos ha manifestado Dios a nosotros, perdidos pecadores, al unirnos a él, para que seamos su tesoro especial! ¡Qué sacrificio ha hecho nuestro Redentor para que podamos ser llamados hijos de Dios! Debiéramos alabar a Dios por la bendita esperanza que nos ofrece en el gran plan de redención; debiéramos alabarle por la herencia celestial y por sus ricas promesas; debiéramos alabarle porque Jesús vive para interceder por nosotros. Patriarcas y profetas , p. 294 "El que sacrifica alabanza me honrará" (Sal. 50: 23), dice el Señor. Todos los habitantes del cielo se unen para alabar a Dios. Aprendamos el canto de los ángeles ahora, para que podamos cantarlo cuando nos unamos a sus huestes resplandecientes . Digamos con el salmista: "Alabaré a Jehová en mi vida: cantaré salmos a mi Dios mientras viva." "Te alaben los pueblos, oh Dios: todos los pueblos te alaben." (Sal. 146: 2; 67: 5.)”
  • 24. Lo importante es que la música de la adoración nos señale a lo más noble y lo mejor, que es Dios. Debería apelar, no a los sentimientos más bajos de nuestro ser, sino a los más elevados. La música no es moralmente neu- tral: puede movernos a experien- cias espirituales exaltadas o puede ser usada por el enemigo para ha- cer surgir la pasión, la lujuria, la desesperanza o la ira. Si observamos lo que la industria musical pro- duce hoy, vemos ejemplos de cómo Satanás ha pervertido otro de los maravillosos dones de Dios para la humanidad.
  • 25. Las diversas culturas tienen diferentes gustos en música, y aun los instrumentos musicales varían en nuestra familia mundial. Lo que eleva y anima en una cultura podría sonar extraño a los de otra. Es muy importante que busquemos la dirección del Señor para tener la música apropiada en nuestros cultos de adoración. La música en nuestros cultos de adoración debe tener un equilibrio entre los elementos espirituales, intelectuales y emocionales. La letra , como la música misma, debería elevar nuestros pensamientos, y hacernos anhelar estar más cerca de Dios. Necesitamos que nuestra adoración musical nos lleve a los pies de la cruz, para darnos cuenta de lo que se nos ha dado en Cristo.
  • 26. ¿Cuál ha sido tu propia experiencia espiritual con el poder de la música? ¿Qué clase de música escuchas, y cómo impacta en tu relación con Dios?
  • 27. “ Dios acepta la música únicamente cuando por su influencia los corazones se santifican y se enternecen” ( El evangelismo , p. 373 ¿Qué principios deben guiarnos al escoger la música que utilizamos en nuestra adoración? “ hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31) “ todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad” (Filipenses 4:8) “ para que en todo [Cristo] tenga la preeminencia” (Colosenses 1:18)
  • 28. Autoevaluación V F F F F F F
  • 29. A SOCIAR la verdad  ¿Por qué debería estudiar esta lección? D ESCUBRIR la verdad  ¿Qué dice la Biblia acerca de esta verdad? A PLICAR la verdad  ¿De qué manera esta verdad impacta en mi vida? P LANIFICAR la práctica de la verdad  ¿Cómo puedo usar esta lección? T RANSFERIR la verdad  ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida? Efectivo para GRUPOS PEQUEÑOS Te invito a bajar y estudiar todas las 13 lecciones que tratan sobre el tema “ ADORACION ” ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO : ADAPT alo! Enfoque de Enseñanza