SlideShare una empresa de Scribd logo
El caracol es animal invertebrado del tipo moluscos
gasterópodos provistos de una concha espiral;
llegando a medir apenas unos pocos centímetros
y a pesar unos gramos; guardan un sin fin de
curiosidades muy interesantes, por ejemplo su
inteligencia, que puede ayudar a verlos de una
nueva manera y a no subestimar su potencial.
Al desplazarse, segregan una especie de baba que
funciona como un poderoso adhesivo, y que les
permite moverse de cualquier manera posible ya
sea hacia abajo o hacia arriba sin ningún problema.
Los sentidos de los caracoles no se encuentran muy
bien desarrollados, por lo que dependen totalmente
del sentido del olfato para conseguir alimentos.
El caracol es muy inteligente, al llegar los meses
más fríos, la mayoría de ejemplares comienza su
fase de hibernacion. Para no morir congelados
segregan una capa delgada de moco por todo su
cuerpo, impidiendo de esta manera secarse, otros
pueden hibernar en verano
El caracol es un molusco de hábitos nocturnos que
«odia» los rayos del sol, durante el día se les puede
encontrar escondidos en su concha protegiéndose de la
luz.
1
Cuando el caracol crece, también lo hace su
concha. Un caracol cerrará una sección de su
concha y añadirá una nueva cámara al crecer,
cada cámara será más grande que la anterior por
un factor constante
Clasificación:
•Marinos (a veces denominados caracolas),
•De aguas dulces y
•terrestres.
De todas las especies de caracoles existentes en
el mundo, se dice que los caracoles de jardín
(terrestres) suelen ser los más “rápidos” por
moverse 50 metros por hora. No son los moluscos
más rápidos, pero se mueven a un ritmo
constante.
Reproducción:
Los caracoles poseen órganos reproductivos tanto
femeninos como masculinos, esto los convierte en
animales hermafroditas.
El apareamiento de los caracoles es un proceso
bastante largo en comparación con el resto de los
animales, pues pueden hacerlo durante 7 horas o
más.
Al año pueden aparearse hasta 3 veces, y llegan a
poner más de 100 huevos que eclosionan 2
semanas después de la puesta.
2
Alimentación
Los caracoles son animales herbívoros, por lo
general se alimentan de todo tipo de hojas, frutas,
vegetales, brotes Se conocen por consumir
alimentos que sean ricos en calcio para mantener
su concha en buen estado y muy resistente.
Cuando se les tiene como mascotas, los dueños
tienden a alimentarlos únicamente con hojas de
lechuga pero esto es terrible, pues de esta manera
el caracol nunca estará sano ni fuerte.
Por lo tanto, en cautiverio se recomienda
suministrarle repollo, acelga, el cardo, el trébol,
zanahorias, tomates, brocoli, pepino, semillas de
girasol, semillas de calabaza, hojas de diente de
león y algas.
Hábitat
Los caracoles se encuentran en hábitats muy diversos,
pues es el número de su población en la tierra es
realmente grande. Algunos prefieren el desierto, otros
climas más fríos como las montañas.
Los caracoles de tierra adoran los cultivos, así que es
fácil encontrarlos en jardines o cosechas de vegetales.
Asimismo, estos simpáticos animales invertebrados
disfrutan de lugares húmedos o nublados, ya que por
lo general nos les agrada los sitios donde haya exceso
de calor (en ese caso se refugiarán en las sombras).
3

Más contenido relacionado

Similar a el caracol.pptx

Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
catalina
 
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
Ändrÿ F
 
Fotos de animales
Fotos de animalesFotos de animales
Fotos de animales
mgvaamonde
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus características
ines03ma
 

Similar a el caracol.pptx (20)

Jirafa trabajo
Jirafa trabajoJirafa trabajo
Jirafa trabajo
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Alejandro G
Alejandro  GAlejandro  G
Alejandro G
 
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
 
Zoológico ZooMAT
Zoológico ZooMATZoológico ZooMAT
Zoológico ZooMAT
 
Jirafas omar
Jirafas omarJirafas omar
Jirafas omar
 
Trabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1ºTrabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1º
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
 
Fotos de animales
Fotos de animalesFotos de animales
Fotos de animales
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Ardillas.Valentina .pdf
 Ardillas.Valentina .pdf Ardillas.Valentina .pdf
Ardillas.Valentina .pdf
 
Museo de animales
Museo de animalesMuseo de animales
Museo de animales
 
El Koala
El KoalaEl Koala
El Koala
 
Monotremas y marsupiales
Monotremas y marsupialesMonotremas y marsupiales
Monotremas y marsupiales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Familias de animales
Familias de animalesFamilias de animales
Familias de animales
 
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus características
 

Más de pastoraperozo (9)

el cerebro mailyn.pptx
el cerebro mailyn.pptxel cerebro mailyn.pptx
el cerebro mailyn.pptx
 
analisis divina comedia.docx
analisis divina comedia.docxanalisis divina comedia.docx
analisis divina comedia.docx
 
analisis divina comedia.docx
analisis divina comedia.docxanalisis divina comedia.docx
analisis divina comedia.docx
 
aborigenes venezolanos.pdf
aborigenes venezolanos.pdfaborigenes venezolanos.pdf
aborigenes venezolanos.pdf
 
problema limitrofe con guyana.pdf
problema limitrofe con guyana.pdfproblema limitrofe con guyana.pdf
problema limitrofe con guyana.pdf
 
Arte Egipcio y Mesopotámico.pdf
Arte Egipcio y Mesopotámico.pdfArte Egipcio y Mesopotámico.pdf
Arte Egipcio y Mesopotámico.pdf
 
El caracol
El caracolEl caracol
El caracol
 
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudioCastellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
 
Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

el caracol.pptx

  • 1. El caracol es animal invertebrado del tipo moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral; llegando a medir apenas unos pocos centímetros y a pesar unos gramos; guardan un sin fin de curiosidades muy interesantes, por ejemplo su inteligencia, que puede ayudar a verlos de una nueva manera y a no subestimar su potencial. Al desplazarse, segregan una especie de baba que funciona como un poderoso adhesivo, y que les permite moverse de cualquier manera posible ya sea hacia abajo o hacia arriba sin ningún problema. Los sentidos de los caracoles no se encuentran muy bien desarrollados, por lo que dependen totalmente del sentido del olfato para conseguir alimentos. El caracol es muy inteligente, al llegar los meses más fríos, la mayoría de ejemplares comienza su fase de hibernacion. Para no morir congelados segregan una capa delgada de moco por todo su cuerpo, impidiendo de esta manera secarse, otros pueden hibernar en verano El caracol es un molusco de hábitos nocturnos que «odia» los rayos del sol, durante el día se les puede encontrar escondidos en su concha protegiéndose de la luz. 1
  • 2. Cuando el caracol crece, también lo hace su concha. Un caracol cerrará una sección de su concha y añadirá una nueva cámara al crecer, cada cámara será más grande que la anterior por un factor constante Clasificación: •Marinos (a veces denominados caracolas), •De aguas dulces y •terrestres. De todas las especies de caracoles existentes en el mundo, se dice que los caracoles de jardín (terrestres) suelen ser los más “rápidos” por moverse 50 metros por hora. No son los moluscos más rápidos, pero se mueven a un ritmo constante. Reproducción: Los caracoles poseen órganos reproductivos tanto femeninos como masculinos, esto los convierte en animales hermafroditas. El apareamiento de los caracoles es un proceso bastante largo en comparación con el resto de los animales, pues pueden hacerlo durante 7 horas o más. Al año pueden aparearse hasta 3 veces, y llegan a poner más de 100 huevos que eclosionan 2 semanas después de la puesta. 2
  • 3. Alimentación Los caracoles son animales herbívoros, por lo general se alimentan de todo tipo de hojas, frutas, vegetales, brotes Se conocen por consumir alimentos que sean ricos en calcio para mantener su concha en buen estado y muy resistente. Cuando se les tiene como mascotas, los dueños tienden a alimentarlos únicamente con hojas de lechuga pero esto es terrible, pues de esta manera el caracol nunca estará sano ni fuerte. Por lo tanto, en cautiverio se recomienda suministrarle repollo, acelga, el cardo, el trébol, zanahorias, tomates, brocoli, pepino, semillas de girasol, semillas de calabaza, hojas de diente de león y algas. Hábitat Los caracoles se encuentran en hábitats muy diversos, pues es el número de su población en la tierra es realmente grande. Algunos prefieren el desierto, otros climas más fríos como las montañas. Los caracoles de tierra adoran los cultivos, así que es fácil encontrarlos en jardines o cosechas de vegetales. Asimismo, estos simpáticos animales invertebrados disfrutan de lugares húmedos o nublados, ya que por lo general nos les agrada los sitios donde haya exceso de calor (en ese caso se refugiarán en las sombras). 3