SlideShare una empresa de Scribd logo
El caso de pucón y sus aguas
Erg Rosenman
“El cambio climático es un desafío a largo plazo,
pero requiere de acciones urgentes”, advierte
Achim Steiner, director ejecutivo del Programa
de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), 
“Estamos en un punto de inflexión”, dijo Kaisa
Kosonen, de Greenpeace International. El
mensaje clave del nuevo informe es que la
humanidad debe elegir. “¿Seguiremos patinando
de desastre en desastre o tomaremos el control
sobre nuestro futuro?”
“El cambio climático podría hacer retroceder
decenios la lucha contra el hambre, pero
nuestro sistema global de alimentación está
escandalosamente falto de preparación para
los desafíos”, alertó la organización de
ayuda Oxfam
Pese a ello, la humanidad aún está a
tiempo de actuar. “Si los gobiernos
actúan contra el cambio climático, aún
sería posible erradicar el hambre en la
próxima década”
Los expertos negocian hasta este lunes la redacción de
su resumen del informe, dirigido a gobiernos y otros
poderes de decisión. En el primero de sus tres reportes,
los investigadores constataron que el ser humano es el
principal causante del cambio climático. En la tercera
parte presentarán en abril propuestas para frenar el
calentamiento global.
El actual borrador, del que algunas copias se
filtraron a la prensa, hace predicciones para
las próximas décadas y alerta de que las
tormentas, sequías, falta de alimentos y
mortales olas de calor serán las principales
amenazas.
¿Como nos estamos preparando para el cambio climático
en la Comuna?, ¿Cómo prevenimos la escases de agua
en la agricultura y en el turismo?, ¿Cuánto bajarán los ríos
en febrero, en 10 años más?. ¿Qué efectos tendrá la
desaparición y desplazamiento de las formaciones
vegetales en la comuna? ¿Cómo detendremos el avance
de las plantaciones forestales de rápido crecimiento hacia
la comuna?
oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios
Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al
desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo
chileno actual de mercados independientes de agua y tierra.
Los trabajos que he presentado tienen por objetivo rescatar
elementos socio-ambientales y económicos respecto de las
oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios
Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al
desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo
chileno actual de mercados independientes de agua y tierra.
Los trabajos que he presentado tienen por objetivo rescatar
elementos socio-ambientales y económicos respecto de las
oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios
Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al
desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo
chileno actual de mercados independientes de agua y tierra.
oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios
Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al
desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo
chileno actual de mercados independientes de agua y tierra.
Los trabajos que he presentado tienen por objetivo rescatar
elementos socio-ambientales y económicos respecto de las
oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios
Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al
desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo
chileno actual de mercados independientes de agua y tierra.
Los trabajos que he presentado tienen por objetivo rescatar
elementos socio-ambientales y económicos respecto de las
oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios
Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al
desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo
chileno actual de mercados independientes de agua y tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Ecologistas en Accion
 
Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Econo...
Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Econo...Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Econo...
Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Econo...
guilleprajax
 
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
Zacarias Gutierrez
 
Apuntes sobre el uso sustentable del agua en México
Apuntes sobre el uso sustentable del agua en MéxicoApuntes sobre el uso sustentable del agua en México
Apuntes sobre el uso sustentable del agua en México
Academia de Ingeniería de México
 
Marcha agua villavicencio
Marcha agua   villavicencioMarcha agua   villavicencio
Marcha agua villavicencio
Fundación Dhoc
 
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexico
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexicoSituacion del agua potable y alcantarillado en mexico
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexico
Lucio Santos
 
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXIRecursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
Sergio Sastre
 
4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientalesAngel Pedrosa
 
Desperdicio de agua en colombia
Desperdicio de agua en colombiaDesperdicio de agua en colombia
Desperdicio de agua en colombia
Miguel Diaz Caldas
 
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez ReyesCambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
Ecologistas en Accion
 
Conflictos y debates por el agua en áreas metropolitanas
Conflictos y debates por el agua en áreas metropolitanasConflictos y debates por el agua en áreas metropolitanas
Conflictos y debates por el agua en áreas metropolitanas
Nueva Cultura del Agua
 
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero EnergéticoI Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
Crónicas del despojo
 
Trabajo sobre humedal coroncoro
Trabajo sobre humedal coroncoroTrabajo sobre humedal coroncoro
Trabajo sobre humedal coroncoro
juliana1997milo
 
Estadisitica humedal trabajo
Estadisitica humedal trabajoEstadisitica humedal trabajo
Estadisitica humedal trabajo
juliana1997milo
 

La actualidad más candente (20)

Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
 
Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Econo...
Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Econo...Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Econo...
Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Econo...
 
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
Guia practica para_la_valoracion_economica_de_los_
 
Apuntes sobre el uso sustentable del agua en México
Apuntes sobre el uso sustentable del agua en MéxicoApuntes sobre el uso sustentable del agua en México
Apuntes sobre el uso sustentable del agua en México
 
Marcha agua villavicencio
Marcha agua   villavicencioMarcha agua   villavicencio
Marcha agua villavicencio
 
Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...
Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...
Los principios de sostenibilidad y eficiencia en el ejercicio del derecho al ...
 
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexico
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexicoSituacion del agua potable y alcantarillado en mexico
Situacion del agua potable y alcantarillado en mexico
 
Charla Decrecimiento
Charla DecrecimientoCharla Decrecimiento
Charla Decrecimiento
 
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXIRecursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
 
4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales
 
Desperdicio de agua en colombia
Desperdicio de agua en colombiaDesperdicio de agua en colombia
Desperdicio de agua en colombia
 
Mineria y desarrollo sostenible
Mineria y desarrollo sostenibleMineria y desarrollo sostenible
Mineria y desarrollo sostenible
 
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez ReyesCambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
 
Conflictos y debates por el agua en áreas metropolitanas
Conflictos y debates por el agua en áreas metropolitanasConflictos y debates por el agua en áreas metropolitanas
Conflictos y debates por el agua en áreas metropolitanas
 
Esquema tema 1
Esquema tema 1Esquema tema 1
Esquema tema 1
 
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero EnergéticoI Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Trabajo sobre humedal coroncoro
Trabajo sobre humedal coroncoroTrabajo sobre humedal coroncoro
Trabajo sobre humedal coroncoro
 
Los recursosnaturales
Los recursosnaturalesLos recursosnaturales
Los recursosnaturales
 
Estadisitica humedal trabajo
Estadisitica humedal trabajoEstadisitica humedal trabajo
Estadisitica humedal trabajo
 

Similar a El caso de pucon y sus aguas

Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleMsaura
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sosteniblevalgriego
 
Dessarrollo Sostenible
Dessarrollo SostenibleDessarrollo Sostenible
Dessarrollo SostenibleMsaura
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleMsaura
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sosteniblevalgriego
 
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - ChileInforme   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
ACEP Nacional
 
Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Transición Hídrica: el futuro del agua en ChileTransición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Emisor Digital
 
Trabajo de Ecología
Trabajo de EcologíaTrabajo de Ecología
Trabajo de EcologíaIda19808437
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
VirgiPacusse
 
Movilidad urbana sostenible.
Movilidad urbana sostenible.Movilidad urbana sostenible.
Movilidad urbana sostenible.
José María
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
guerrero1107
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
guerrero1107
 
Sustentabilidad urbana fernando murillo
Sustentabilidad urbana   fernando murilloSustentabilidad urbana   fernando murillo
Sustentabilidad urbana fernando murilloplanificacionurbana
 
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguanoS17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
paulminiguano
 
Sostenibilidad medioambiental
Sostenibilidad medioambientalSostenibilidad medioambiental
Sostenibilidad medioambientaln1AbelFernandez
 
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkinPablo Javkin
 
Analisis economico del derecho trabajo abg. hilton checa.
Analisis economico del derecho trabajo abg. hilton checa.Analisis economico del derecho trabajo abg. hilton checa.
Analisis economico del derecho trabajo abg. hilton checa.Dany Sanchez Valdiviezo
 
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiestoHuelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
franfrater
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Selassie Networks
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Rasjomanny Puntorg
 

Similar a El caso de pucon y sus aguas (20)

Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Dessarrollo Sostenible
Dessarrollo SostenibleDessarrollo Sostenible
Dessarrollo Sostenible
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - ChileInforme   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
 
Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Transición Hídrica: el futuro del agua en ChileTransición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile
 
Trabajo de Ecología
Trabajo de EcologíaTrabajo de Ecología
Trabajo de Ecología
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Movilidad urbana sostenible.
Movilidad urbana sostenible.Movilidad urbana sostenible.
Movilidad urbana sostenible.
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Sustentabilidad urbana fernando murillo
Sustentabilidad urbana   fernando murilloSustentabilidad urbana   fernando murillo
Sustentabilidad urbana fernando murillo
 
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguanoS17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
 
Sostenibilidad medioambiental
Sostenibilidad medioambientalSostenibilidad medioambiental
Sostenibilidad medioambiental
 
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
 
Analisis economico del derecho trabajo abg. hilton checa.
Analisis economico del derecho trabajo abg. hilton checa.Analisis economico del derecho trabajo abg. hilton checa.
Analisis economico del derecho trabajo abg. hilton checa.
 
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiestoHuelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

El caso de pucon y sus aguas

  • 1. El caso de pucón y sus aguas Erg Rosenman
  • 2. “El cambio climático es un desafío a largo plazo, pero requiere de acciones urgentes”, advierte Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), 
  • 3. “Estamos en un punto de inflexión”, dijo Kaisa Kosonen, de Greenpeace International. El mensaje clave del nuevo informe es que la humanidad debe elegir. “¿Seguiremos patinando de desastre en desastre o tomaremos el control sobre nuestro futuro?”
  • 4. “El cambio climático podría hacer retroceder decenios la lucha contra el hambre, pero nuestro sistema global de alimentación está escandalosamente falto de preparación para los desafíos”, alertó la organización de ayuda Oxfam
  • 5. Pese a ello, la humanidad aún está a tiempo de actuar. “Si los gobiernos actúan contra el cambio climático, aún sería posible erradicar el hambre en la próxima década”
  • 6. Los expertos negocian hasta este lunes la redacción de su resumen del informe, dirigido a gobiernos y otros poderes de decisión. En el primero de sus tres reportes, los investigadores constataron que el ser humano es el principal causante del cambio climático. En la tercera parte presentarán en abril propuestas para frenar el calentamiento global.
  • 7. El actual borrador, del que algunas copias se filtraron a la prensa, hace predicciones para las próximas décadas y alerta de que las tormentas, sequías, falta de alimentos y mortales olas de calor serán las principales amenazas.
  • 8. ¿Como nos estamos preparando para el cambio climático en la Comuna?, ¿Cómo prevenimos la escases de agua en la agricultura y en el turismo?, ¿Cuánto bajarán los ríos en febrero, en 10 años más?. ¿Qué efectos tendrá la desaparición y desplazamiento de las formaciones vegetales en la comuna? ¿Cómo detendremos el avance de las plantaciones forestales de rápido crecimiento hacia la comuna?
  • 9. oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo chileno actual de mercados independientes de agua y tierra. Los trabajos que he presentado tienen por objetivo rescatar elementos socio-ambientales y económicos respecto de las oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo chileno actual de mercados independientes de agua y tierra. Los trabajos que he presentado tienen por objetivo rescatar elementos socio-ambientales y económicos respecto de las oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo chileno actual de mercados independientes de agua y tierra.
  • 10. oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo chileno actual de mercados independientes de agua y tierra. Los trabajos que he presentado tienen por objetivo rescatar elementos socio-ambientales y económicos respecto de las oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo chileno actual de mercados independientes de agua y tierra. Los trabajos que he presentado tienen por objetivo rescatar elementos socio-ambientales y económicos respecto de las oportunidades para aplicar esquemas de Pago de Servicios Hidrológicos (PSH) y aporte de la inversión mini hidroeléctrica al desarrollo local sustentable, en el contexto del singular modelo chileno actual de mercados independientes de agua y tierra.