SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Ángel Díaz Caldas
Microsoft PowerPoint 2016
Carlos Enrique Rincón Gonzales
U.D.C.A
Ingeniería geográfica y ambiental
Bogotá
2016
06/05/2016 miguel angel diaz caldas
 introducción
 Objetivos
 Desarrollo
 Conclusiones
 Bibliografía
 Anexos
06/05/2016 miguel angel diaz caldas
 El presente trabajo busca mostrar los problemas ambientales al que
nos vemos enfrentados todos los días enfocados principalmente al
desperdicio de agua, demostrando quienes son los principales
derrochadores de agua, además de que esto nos afecto a todos y
también pretende que las personas tomen conciencia acerca del
terrible problema que es esto.
06/05/2016 miguel angel diaz caldas
 General: mostrar los daños que causan al planeta y a nosotros como personas el
desperdicio y mal uso del agua
 Específicos:
 Identificar quienes son los principales desperdiciadores de agua
 Mostrar los impactos ambientales del desperdicio de agua
 Evidenciar datos de la problemática del derroche del liquido vital
 Concienciar a las personas de cómo pueden reducir el daño ecológico al desperdiciar
agua
06/05/2016 miguel angel diaz caldas
Desarrollo
 Para empezar los principales desperdiciadores de agua en Colombia
son las grandes fábricas, principalmente de comida, que gastan
grandes cantidades de agua para poder procesar los alimentos que
nos venden, estas se encuentran distribuidas por las capitales de
todo el país, además dichas fabricas también son un gran factor
contamínate del liquido vital, seguido inmediatamente por la acción
minera ya sea legal o ilegal, que desperdicia cantidades
descomunales para poder extraer todos los minerales de los que
nos abastece la minería, pero esto es un acto aterrador hacia el
medio ambiente ya que la minería deja solo miseria donde es
efectuada
06/05/2016 miguel angel diaz caldas
 continuando con el desperdicio siguen la ciudades, es aquí donde
entramos nosotros como humanos, como personas ,como seres
vivos, ya que en nuestras actividades diarias utilizamos y/o
desperdiciamos cerca de 300 litros de agua por día y si
multiplicamos esto por cada habitante la cantidad de agua es
impensable , pero el derroche no acaba aquí ya que la actividad
agrícola en la parte rural del país también es un potencial
consumidor, pero aun así ellos nos abastecen de alimentos,
06/05/2016 miguel angel diaz caldas
 En la siguiente tabla podremos evidenciar el
porcentaje de agua perdida en algunas ciudades de
Colombia
 Como se observa la perdida de agua en Villavicencio es muy alta teniendo en cuenta que este registro se realizo
durante un importante fiesta vallenata lo que nos hace ver que por la diversión y el entretenimiento se puede
gastar
06/05/2016 miguel angel diaz caldas
Ciudad % de pérdida de agua
Bogotá 36%
Medellín 18%
Cali 40%
Barranquilla 39%
Risaralda 20%
Pereira 36.55%
Villavicencio 70%
06/05/2016 miguel angel diaz caldas
desperdicio de agua
en colombia
22%
ineficiencias en la
medición y facturación
de los consumos
uso irresponsable
de este recurso agotable
78%
fugas y rupturas
 Pero como ahorra agua?
 1. Busca fugas de agua: Para asegurarte de que en tu hogar no existan fugas de
agua, controla el medidor durante dos horas y no gires ninguna llave. Si el medidor
presenta cambios, quiere decir que tienes una fuga y debes revisarla.
 2. arregla las llaves que cierran mal: Una llave que gotea puede parecer
insignificante pero la verdad es que a la larga esto representa un enorme desperdicio
de agua.
 3. Innova tu cisterna: Hoy en día existen dos tipos de cisternas: las tradiciones y las
ecológicas. Estas últimas, permiten realizar descargas totales o parciales con el fin de
utilizar sólo lo necesario y no utilizar litros de agua en vano.
06/05/2016 miguel angel diaz caldas
 Hay que darle un uso racional al agua y saber cómo usarla
 Gastar solo los litros de agua necesarios para cada actividad que
vayamos a realizar
 Si se detecta alguna fuga o ruptura que provoque una fuga de
agua repararla cuanto antes, y así ahorraremos dinero
 Si identificamos laguna situación o lugar donde se desperdicie
agua considerablemente reportar inmediatamente el caso
06/05/2016 miguel angel diaz caldas
Bibliografía y anexos
 Aniversaria .Colombia: Colombia gasta 1029 millones de
metros cúbicos de agua cada año (2014)
 WWW.eltiempo.com: agua la feria del desperdicio (20 de
mayo de2004)
 CDMX: cuidaelagua: desperdicio de agua (22 de marzo
2016)
 Anexos http://cuidarelagua.df.gob.mx/desperdicio.html
 http://www.elespectador.com/tags/desperdicio-de-agua
 http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-
1576823
 http://noticias.universia.net.co/ciencia-nn-
tt/noticia/2014/10/01/1112403/colombia-desperdicia-1029-
millones-metros-cubicos-agua-ano.html
06/05/2016 miguel angel diaz caldas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturadosNomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturadosEduardo Torrez
 
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicosAldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicosDany Martinez Julio
 
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y ArborescenteHidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescenteroger armando gonzalez
 
GENERALIDADES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS.pdf
GENERALIDADES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS.pdfGENERALIDADES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS.pdf
GENERALIDADES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS.pdfMariaClaudiaHerrera
 
Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1Valeria Silva
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosGiss Reyes
 

La actualidad más candente (9)

Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturadosNomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
 
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicosAldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
 
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y ArborescenteHidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
 
GENERALIDADES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS.pdf
GENERALIDADES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS.pdfGENERALIDADES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS.pdf
GENERALIDADES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS.pdf
 
Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Diapos finales
Diapos finalesDiapos finales
Diapos finales
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 

Similar a Desperdicio de agua en colombia

Consumo de agua en la ciudad de Bogota DC
Consumo de agua en la ciudad de Bogota DCConsumo de agua en la ciudad de Bogota DC
Consumo de agua en la ciudad de Bogota DCDanielhse
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresYazmin Badillo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografiamendoza6
 
Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)luis ortiz
 
Investigación baño.
Investigación baño.Investigación baño.
Investigación baño.aponte luna
 
Cuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al díaCuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al díakelyil
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aQuinto A BN
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aQuinto A BN
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aQuinto A BN
 
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...Marc Delamare
 
El agua dulce y la escasez de agua en el mundo
El agua dulce y la escasez de agua en el mundoEl agua dulce y la escasez de agua en el mundo
El agua dulce y la escasez de agua en el mundoNastia Sandoval
 
Presentacion maxima del proyecto grajes
Presentacion maxima del proyecto grajesPresentacion maxima del proyecto grajes
Presentacion maxima del proyecto grajesjfmedinae
 
Conflicto retorno al agua
Conflicto retorno al aguaConflicto retorno al agua
Conflicto retorno al aguaJakelinGaray
 
Huella hidrica juan pablo Villarroel
Huella hidrica juan pablo VillarroelHuella hidrica juan pablo Villarroel
Huella hidrica juan pablo VillarroelJuan Pablo Villarroel
 
Huella hidrica juan pablo villarroel
Huella hidrica juan pablo villarroelHuella hidrica juan pablo villarroel
Huella hidrica juan pablo villarroelJuan Pablo Villarroel
 

Similar a Desperdicio de agua en colombia (20)

Consumo de agua en la ciudad de Bogota DC
Consumo de agua en la ciudad de Bogota DCConsumo de agua en la ciudad de Bogota DC
Consumo de agua en la ciudad de Bogota DC
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogares
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
 
Investigación baño.
Investigación baño.Investigación baño.
Investigación baño.
 
Cuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al díaCuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al día
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
 
1° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 31° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 3
 
El agua dulce y la escasez de agua en el mundo
El agua dulce y la escasez de agua en el mundoEl agua dulce y la escasez de agua en el mundo
El agua dulce y la escasez de agua en el mundo
 
Presentacion maxima del proyecto grajes
Presentacion maxima del proyecto grajesPresentacion maxima del proyecto grajes
Presentacion maxima del proyecto grajes
 
Trabajo final Curso TIC'S UAG
Trabajo final Curso TIC'S UAGTrabajo final Curso TIC'S UAG
Trabajo final Curso TIC'S UAG
 
Conflicto retorno al agua
Conflicto retorno al aguaConflicto retorno al agua
Conflicto retorno al agua
 
Desperdicio del agua
Desperdicio del aguaDesperdicio del agua
Desperdicio del agua
 
Desperdicio del agua
Desperdicio del aguaDesperdicio del agua
Desperdicio del agua
 
Keyla y dariana
Keyla y darianaKeyla y dariana
Keyla y dariana
 
Huella hidrica juan pablo Villarroel
Huella hidrica juan pablo VillarroelHuella hidrica juan pablo Villarroel
Huella hidrica juan pablo Villarroel
 
Huella hidrica juan pablo villarroel
Huella hidrica juan pablo villarroelHuella hidrica juan pablo villarroel
Huella hidrica juan pablo villarroel
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Desperdicio de agua en colombia

  • 1. Miguel Ángel Díaz Caldas Microsoft PowerPoint 2016 Carlos Enrique Rincón Gonzales U.D.C.A Ingeniería geográfica y ambiental Bogotá 2016 06/05/2016 miguel angel diaz caldas
  • 2.  introducción  Objetivos  Desarrollo  Conclusiones  Bibliografía  Anexos 06/05/2016 miguel angel diaz caldas
  • 3.  El presente trabajo busca mostrar los problemas ambientales al que nos vemos enfrentados todos los días enfocados principalmente al desperdicio de agua, demostrando quienes son los principales derrochadores de agua, además de que esto nos afecto a todos y también pretende que las personas tomen conciencia acerca del terrible problema que es esto. 06/05/2016 miguel angel diaz caldas
  • 4.  General: mostrar los daños que causan al planeta y a nosotros como personas el desperdicio y mal uso del agua  Específicos:  Identificar quienes son los principales desperdiciadores de agua  Mostrar los impactos ambientales del desperdicio de agua  Evidenciar datos de la problemática del derroche del liquido vital  Concienciar a las personas de cómo pueden reducir el daño ecológico al desperdiciar agua 06/05/2016 miguel angel diaz caldas
  • 5. Desarrollo  Para empezar los principales desperdiciadores de agua en Colombia son las grandes fábricas, principalmente de comida, que gastan grandes cantidades de agua para poder procesar los alimentos que nos venden, estas se encuentran distribuidas por las capitales de todo el país, además dichas fabricas también son un gran factor contamínate del liquido vital, seguido inmediatamente por la acción minera ya sea legal o ilegal, que desperdicia cantidades descomunales para poder extraer todos los minerales de los que nos abastece la minería, pero esto es un acto aterrador hacia el medio ambiente ya que la minería deja solo miseria donde es efectuada 06/05/2016 miguel angel diaz caldas
  • 6.  continuando con el desperdicio siguen la ciudades, es aquí donde entramos nosotros como humanos, como personas ,como seres vivos, ya que en nuestras actividades diarias utilizamos y/o desperdiciamos cerca de 300 litros de agua por día y si multiplicamos esto por cada habitante la cantidad de agua es impensable , pero el derroche no acaba aquí ya que la actividad agrícola en la parte rural del país también es un potencial consumidor, pero aun así ellos nos abastecen de alimentos, 06/05/2016 miguel angel diaz caldas
  • 7.  En la siguiente tabla podremos evidenciar el porcentaje de agua perdida en algunas ciudades de Colombia  Como se observa la perdida de agua en Villavicencio es muy alta teniendo en cuenta que este registro se realizo durante un importante fiesta vallenata lo que nos hace ver que por la diversión y el entretenimiento se puede gastar 06/05/2016 miguel angel diaz caldas Ciudad % de pérdida de agua Bogotá 36% Medellín 18% Cali 40% Barranquilla 39% Risaralda 20% Pereira 36.55% Villavicencio 70%
  • 8. 06/05/2016 miguel angel diaz caldas desperdicio de agua en colombia 22% ineficiencias en la medición y facturación de los consumos uso irresponsable de este recurso agotable 78% fugas y rupturas
  • 9.  Pero como ahorra agua?  1. Busca fugas de agua: Para asegurarte de que en tu hogar no existan fugas de agua, controla el medidor durante dos horas y no gires ninguna llave. Si el medidor presenta cambios, quiere decir que tienes una fuga y debes revisarla.  2. arregla las llaves que cierran mal: Una llave que gotea puede parecer insignificante pero la verdad es que a la larga esto representa un enorme desperdicio de agua.  3. Innova tu cisterna: Hoy en día existen dos tipos de cisternas: las tradiciones y las ecológicas. Estas últimas, permiten realizar descargas totales o parciales con el fin de utilizar sólo lo necesario y no utilizar litros de agua en vano. 06/05/2016 miguel angel diaz caldas
  • 10.  Hay que darle un uso racional al agua y saber cómo usarla  Gastar solo los litros de agua necesarios para cada actividad que vayamos a realizar  Si se detecta alguna fuga o ruptura que provoque una fuga de agua repararla cuanto antes, y así ahorraremos dinero  Si identificamos laguna situación o lugar donde se desperdicie agua considerablemente reportar inmediatamente el caso 06/05/2016 miguel angel diaz caldas
  • 11. Bibliografía y anexos  Aniversaria .Colombia: Colombia gasta 1029 millones de metros cúbicos de agua cada año (2014)  WWW.eltiempo.com: agua la feria del desperdicio (20 de mayo de2004)  CDMX: cuidaelagua: desperdicio de agua (22 de marzo 2016)  Anexos http://cuidarelagua.df.gob.mx/desperdicio.html  http://www.elespectador.com/tags/desperdicio-de-agua  http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM- 1576823  http://noticias.universia.net.co/ciencia-nn- tt/noticia/2014/10/01/1112403/colombia-desperdicia-1029- millones-metros-cubicos-agua-ano.html 06/05/2016 miguel angel diaz caldas