SlideShare una empresa de Scribd logo
Metabolismo socioeconómico,
recursos naturales y residuos
en Cataluña
Sergio Sastre, Fundació ENT!! ! ! ! ! ! ! ! www.ent.cat
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Informe METABOLISMO REGIONAL ESPAÑOL
Publicado en Mayo 2015
GOOGLE: FUHEM METABOLISMO
El metabolismo
socioeconómico
de Cataluña,
1996-2010
Ana C. González, Sergio Sastre, Jesús Ramos
1/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
3 ideas
Metabolismo Socioeconómico!
a través de la Contabilidad de Flujos materiales
1. Soberanía Alimentaria
2. Soberanía Energética
3. Crecimiento Económico
2/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Concepto: metabolismo socioeconómico
3/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
El metabolismo socioeconómico de Cataluña
Recursos naturales
de Cataluña
Recursos naturales
del resto del mundo
Recursos naturales
de España
Minerales brutos
Biomasa
Petroleo y derivados
Manufacturas
Combustibles procesados
Biomasa procesada
Manufacturas
Exportado al resto
del mundo
Exportado al resto de
España
CO2
Residuos Urbanos
Residuos Industriales
Biomasa
4/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Soberanía alimentaria
1.1 [t/cap]
agrícola al año
EXTRACCIÓN EN CATALUÑA !
[Promedio 1996-2010]
5.5 [t biomasa/ha]
dedicada a agricultura al año
0.9 Millones de hectáreas
agrícolas de 3.2 millones de hectáreas totales
109 [kg fertilizantes/t]
de biomasa agrícola
5/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Estructura de la extracción de biomasa!
González, Sastre y Ramos, El metabolismo socioeconómico de Cataluña, 1996-2010
!
Figura 6. Extracción interior de materiales bióticos en Cataluña 1996-2010.
(Millones de toneladas)
Fuente: Véase Anexo Estadístico.
Cultivos primarios
Alimentación Animal
6/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Soberanía alimentaria
CATALUÑA produce el 42 % de la biomasa
agrícola que usa en el proceso económico
(consumo + exportaciones)
COMERCIO EN CATALUÑA !
[Promedio 1996-2010]
CATALUÑA produce el 62 % de la biomasa
agrícola que se consume
7/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Soberanía alimentaria
Para cultivar el 42% de la biomasa agr usada en la
economía se necesitan 0.9 Mha
Para cultivar el 100% de la biomasa agr utilizada
por la economía catalana se necesitarían 2 Mha
adicionales.
Para cultivar el 62% de la biomasa agr consumida
en la economía se necesitan 0.9 Mha
Para cultivar el 100% de la biomasa agr
consumida en Cataluña se necesitan 1. 4Mha
adicionales.
suponiendo que la media de rendimiento no cambia: con sus consumo de agua, energía y fertilizantes asociados
8/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Soberanía Alimentaria: Comercio físico neto
internacional 1996-2010
!100$ 100$ 300$
Minerales$no$
metálicos$
Combus6bles$fosiles$
Semimanufacturados$
metalicos$
Manufacturas$
Productos$agricolas$
Preparados$
alimen6cios$
Derivados$del$
petroleo$
Millones(t(
0" 400"
OC"&"Oceanía"
AS"&"Asia"
UE"&"Unión"
Europea"28"
países(d.
AF"&"Africa"
UE"&"Extra"
UE28(d.2013&07)"
!!
9/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
!30$ !10$ 10$
Cas)lla$La$Mancha$
Cantabria$
Cas)lla$Leon$
Pais$Vasco$
Asturias$
Navarra$
La$Rioja$
Extremadura$
Canarias$
Galicia$
Múrcia$
Baleares$
Andalucia$
Comunidad$Valenciana$
Madrid$
Aragon$
Millones(de(toneladas(
!40$ 0$ 40$
MINERALES$BRUTOS$O$
MANUFACTURADOS$Y$
PRODUCTOS$AGRÍCOLAS$Y$
ANIMALES$VIVOS$
PRODUCTOS$
METALÚRGICOS$
MINERALES$Y$RESIDUOS$
PARA$REFUNDICION$
COMBUSTIBLES$
MINERALES$SÓLIDOS$
ABONOS$
PRODUCTOS$
PETROLÍFEROS$
PREPARADOS$
ALIMENTICIOS$Y$FORRAJES$
MAQUINAS,$VEHÍCULOS,$
OBJETOS$
PRODUCTOS$QUÍMICOS$
Millones(de(toneladas(
Comercio Interregional
10/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Soberanía alimentaria
11/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Soberanía alimentaria
Para cultivar el 100% de la biomasa agr utilizada: 2 Mha adicionales.
Para cultivar el 100% de la biomasa agr: 1.4 Mha adicionales.
896,737'
215,492'
1,556,675'
532,456'
Tierras'de'cul6vo'
Prados'y'pastos'
Forestal'
Otros'
12/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Huella de carbono [t·km]
Destino Cataluña
Origen Cataluña
13/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Soberanía Energética: Comercio físico neto
internacional 1996-2010
!100$ 100$ 300$
Minerales$no$
metálicos$
Combus6bles$fosiles$
Semimanufacturados$
metalicos$
Manufacturas$
Productos$agricolas$
Preparados$
alimen6cios$
Derivados$del$
petroleo$
Millones(t(
0" 400"
OC"&"Oceanía"
AS"&"Asia"
UE"&"Unión"
Europea"28"
países(d.
AF"&"Africa"
UE"&"Extra"
UE28(d.2013&07)"
!!
14/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Soberanía Energética: Electricidad 1996-2010
0"
50"
100"
150"
200"
250"
300"
350"
400"
450"
500"
M
adrid&Basque&Ct&Cantabria&Valencia&Catalonia&Andalusia&
Balearic&Isl&Canary&Is&Asturias&
M
urcia&
Galicia&Navarra&La&Rioja&Aragón&&
C?Leon&
C?La&M
ancha&
Extrem
adura&
Producción/demanda"%" Autofsuficiencia"Producción/demanda!
acumulado 1996-2010
11.6 Gwh/año
3.3 Gwh/año deficit
3.2 Gwh/año superavit
15/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Potencial biocombustibles
Potencial para alcanzar los objetivos de
biocombustibles de la UE, 10% de todo el
consumo para transporte en 2020
SIN PERDER SOBERANIA ALIMENTARIA
16/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Crecimiento económico
!5#
0#
5#
10#
15#
20#
1996#
1997#
1998#
1999#
2000#
2001#
2002#
2003#
2004#
2005#
2006#
2007#
2008#
2009#
2010#
Título'
Consumo#Material# Extracción#Domés@ca#
Balance#comercial#neto#con#España# Balance#comercial#neto#con#el#resto#del#mundo#
17/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Crecimiento “verde”
5
10
16
21
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
CO2 (t/cap) DMC (t/cap)
PIB (1000€/cap)
18/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Crecimiento “verde”
onsumo de materiales, no se ajusta de un modo estadísticamente representativo, si bien
bserva la tendencia indicada de acoplamiento de los consumos al incremento del PIB y
osterior desplome.
Figura 25. Evolución PIB por habitante frente a CMI por habitante
Fuente: Véase anexo estadístico.
16 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21
5
7
9
11
13
15
17
19
1996
1998
2000
2004
2007
2008
2010
PIB (1000€) / Habitante
CDM(t)/Habitante
19/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Crecimiento “verde”González, Sastre y Ramos, El metabolismo socioeconómico de Cataluña, 1996-20
15.000 17.500 20.000 22.500
15
17
19
21
23
25
27
f(x) = 4 exp( 0 x )
R² = 0,67
PIB (€ constantes de 2000) per capita
IDM(tpercapita)
Figura 26. Curva de Kuznets ambiental para el Input Directo de Materiales.
Fuente: Véase Anexo Estadístico
20/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Source:(www.materialflows.net
4-5
>10 >10 >10 14-15
>20
>55Domestic Material Consumption
!
t / capita
Consumo de materiales: Valores de referencia
21/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Consumo de Materiales
DMC [t/cap] 2010
0
3
6
9
12
15
18
21
24
27
30
Asturias
Murcia
Aragon
Cantabria
C-Leon
LaRioja
Navarre
C-LaMancha
Extremadura
Galicia
Andalusia
Valencia
Catalonia
BalearicIs
BasqueCom
CanaryIs
Madrid
Africa
Europe
North Am
Latin Am Biomasa'Agricola'
Biomasa'Forestal'
Metales'
Minerales'
Combus5bles'fosiles'
22/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Términos de intercambio globales
Basque Country
Catalonia
Madrid
C Leon
Galicia
Aragon
ValenciaC La Mancha
Andalusia
Navarre
Interregional Terms
InternationalTerms
23/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Términos de intercambio globales
Basque Country
Catalonia
Madrid
C Leon
Galicia
Aragon
ValenciaC La Mancha
Andalusia
Navarre
Núcleos globales
Interregional Terms
InternationalTerms
23/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Términos de intercambio globales
Basque Country
Catalonia
Madrid
C Leon
Galicia
Aragon
ValenciaC La Mancha
Andalusia
Navarre
Núcleos globalesSemi-periferias
Interregional Terms
InternationalTerms
23/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Términos de intercambio globales
Basque Country
Catalonia
Madrid
C Leon
Galicia
Aragon
ValenciaC La Mancha
Andalusia
Navarre
Núcleos globalesSemi-periferias
Periferias globales
Interregional Terms
InternationalTerms
23/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Términos de intercambio globales
Basque Country
Catalonia
Madrid
C Leon
Galicia
Aragon
ValenciaC La Mancha
Andalusia
Navarre
Núcleos globalesSemi-periferias
Periferias globales
Interregional Terms
InternationalTerms
23/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Términos de intercambio globales
Basque Country
Catalonia
Madrid
C Leon
Galicia
Aragon
ValenciaC La Mancha
Andalusia
Navarre
Núcleos globalesSemi-periferias
Periferias globales
Interregional Terms
InternationalTerms
23/23
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
Términos de intercambio globales
Basque Country
Catalonia
Madrid
C Leon
Galicia
Aragon
ValenciaC La Mancha
Andalusia
Navarre
Núcleos globalesSemi-periferias
Periferias globales
Interregional Terms
InternationalTerms
23/23
Gràcies!
Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos
! Visions of Alternative (Unpredictable) Futures
and Their Use in Policy Analysis
Fuente: Costanza, 2000
extra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan infante et al
Juan infante et alJuan infante et al
Juan infante et al
REMEDIAnetwork
 
Boletin cambio climático
Boletin cambio climáticoBoletin cambio climático
Boletin cambio climático
cimpp
 
S08 huella ecológica
S08   huella ecológicaS08   huella ecológica
S08 huella ecológica
alvaashley
 
Practica1 lam
Practica1 lamPractica1 lam
Practica1 lam
Lilia Alavés
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
Jaume Satorra
 
S08 huella ecológica
S08 huella ecológicaS08 huella ecológica
S08 huella ecológica
katterinecd
 
Desafíos del desarrollo sostenible en la Amazonía
Desafíos del desarrollo sostenible en la AmazoníaDesafíos del desarrollo sostenible en la Amazonía
Desafíos del desarrollo sostenible en la Amazonía
Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamerica - IPDRS
 
Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22
mikahakki44
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Ecologistas en Accion
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
selenellm
 
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
GVEP International LAC
 
Teorica sustentabilidad urbana2016
Teorica sustentabilidad urbana2016Teorica sustentabilidad urbana2016
Teorica sustentabilidad urbana2016
Fernando Murillo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
monicamurga
 
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra EspejaAlimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
Ecologistas en Accion
 
Economía verde y agronegocio en la Amazonía
Economía verde y agronegocio en la AmazoníaEconomía verde y agronegocio en la Amazonía
Economía verde y agronegocio en la Amazonía
TIERRA
 
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICA
Lorenaan11
 
Actividades sistemas
Actividades sistemasActividades sistemas
Actividades sistemas
Irene Santos Fraile
 
Presentacion desayuno periodistas abel_estevan_22_marzo
Presentacion desayuno periodistas abel_estevan_22_marzoPresentacion desayuno periodistas abel_estevan_22_marzo
Presentacion desayuno periodistas abel_estevan_22_marzo
Ecologistas en Accion
 
S08 huella ecologica
S08 huella ecologicaS08 huella ecologica
S08 huella ecologica
deysibenitesvilchez
 

La actualidad más candente (19)

Juan infante et al
Juan infante et alJuan infante et al
Juan infante et al
 
Boletin cambio climático
Boletin cambio climáticoBoletin cambio climático
Boletin cambio climático
 
S08 huella ecológica
S08   huella ecológicaS08   huella ecológica
S08 huella ecológica
 
Practica1 lam
Practica1 lamPractica1 lam
Practica1 lam
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
 
S08 huella ecológica
S08 huella ecológicaS08 huella ecológica
S08 huella ecológica
 
Desafíos del desarrollo sostenible en la Amazonía
Desafíos del desarrollo sostenible en la AmazoníaDesafíos del desarrollo sostenible en la Amazonía
Desafíos del desarrollo sostenible en la Amazonía
 
Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
 
Teorica sustentabilidad urbana2016
Teorica sustentabilidad urbana2016Teorica sustentabilidad urbana2016
Teorica sustentabilidad urbana2016
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra EspejaAlimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
 
Economía verde y agronegocio en la Amazonía
Economía verde y agronegocio en la AmazoníaEconomía verde y agronegocio en la Amazonía
Economía verde y agronegocio en la Amazonía
 
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICA
 
Actividades sistemas
Actividades sistemasActividades sistemas
Actividades sistemas
 
Presentacion desayuno periodistas abel_estevan_22_marzo
Presentacion desayuno periodistas abel_estevan_22_marzoPresentacion desayuno periodistas abel_estevan_22_marzo
Presentacion desayuno periodistas abel_estevan_22_marzo
 
S08 huella ecologica
S08 huella ecologicaS08 huella ecologica
S08 huella ecologica
 

Similar a Recursos i política a la Catalunya del segle XXI

Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficienciaCarpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
Rodriguez Rafael
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
lobosentado
 
Aporte individual Honildeny Aisales
Aporte individual  Honildeny AisalesAporte individual  Honildeny Aisales
Aporte individual Honildeny Aisales
HONILDENY
 
Articulo navarrete d cero basura
Articulo navarrete d cero basuraArticulo navarrete d cero basura
Articulo navarrete d cero basura
David Navarrete Rosas
 
Cinco producción de rsu
Cinco producción de rsuCinco producción de rsu
Cinco producción de rsu
guest4dd34d
 
Cinco producción de rsu
Cinco producción de rsuCinco producción de rsu
Cinco producción de rsu
Universidad Surcolombiana
 
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rsoBernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
Sbernal2015
 
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
Club Asturiano de Calidad
 
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
Alex Ramos Castillo
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
Sambito
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
Sambito
 
Parcial sostenibilidad presentación freshway
Parcial sostenibilidad presentación freshwayParcial sostenibilidad presentación freshway
Parcial sostenibilidad presentación freshway
nataliadaza32
 
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 20153º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
Fundación Alternativas
 
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verdeOportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Miriam Navarro Díaz
 
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
medioambientepenalolen
 
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / ResiduosPPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
Diego Durán Pérez
 
#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad
#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad
#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad
UpSocial
 
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
FAO
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
censat
 
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y SolucionesLos espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
alumnesflorida florida secundària
 

Similar a Recursos i política a la Catalunya del segle XXI (20)

Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficienciaCarpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Aporte individual Honildeny Aisales
Aporte individual  Honildeny AisalesAporte individual  Honildeny Aisales
Aporte individual Honildeny Aisales
 
Articulo navarrete d cero basura
Articulo navarrete d cero basuraArticulo navarrete d cero basura
Articulo navarrete d cero basura
 
Cinco producción de rsu
Cinco producción de rsuCinco producción de rsu
Cinco producción de rsu
 
Cinco producción de rsu
Cinco producción de rsuCinco producción de rsu
Cinco producción de rsu
 
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rsoBernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
 
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
 
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
 
Parcial sostenibilidad presentación freshway
Parcial sostenibilidad presentación freshwayParcial sostenibilidad presentación freshway
Parcial sostenibilidad presentación freshway
 
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 20153º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
 
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verdeOportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
 
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
 
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / ResiduosPPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
 
#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad
#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad
#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad
 
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
 
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y SolucionesLos espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 

Recursos i política a la Catalunya del segle XXI

  • 1. Metabolismo socioeconómico, recursos naturales y residuos en Cataluña Sergio Sastre, Fundació ENT!! ! ! ! ! ! ! ! www.ent.cat
  • 2. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Informe METABOLISMO REGIONAL ESPAÑOL Publicado en Mayo 2015 GOOGLE: FUHEM METABOLISMO El metabolismo socioeconómico de Cataluña, 1996-2010 Ana C. González, Sergio Sastre, Jesús Ramos 1/23
  • 3. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos 3 ideas Metabolismo Socioeconómico! a través de la Contabilidad de Flujos materiales 1. Soberanía Alimentaria 2. Soberanía Energética 3. Crecimiento Económico 2/23
  • 4. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Concepto: metabolismo socioeconómico 3/23
  • 5. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos El metabolismo socioeconómico de Cataluña Recursos naturales de Cataluña Recursos naturales del resto del mundo Recursos naturales de España Minerales brutos Biomasa Petroleo y derivados Manufacturas Combustibles procesados Biomasa procesada Manufacturas Exportado al resto del mundo Exportado al resto de España CO2 Residuos Urbanos Residuos Industriales Biomasa 4/23
  • 6. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Soberanía alimentaria 1.1 [t/cap] agrícola al año EXTRACCIÓN EN CATALUÑA ! [Promedio 1996-2010] 5.5 [t biomasa/ha] dedicada a agricultura al año 0.9 Millones de hectáreas agrícolas de 3.2 millones de hectáreas totales 109 [kg fertilizantes/t] de biomasa agrícola 5/23
  • 7. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Estructura de la extracción de biomasa! González, Sastre y Ramos, El metabolismo socioeconómico de Cataluña, 1996-2010 ! Figura 6. Extracción interior de materiales bióticos en Cataluña 1996-2010. (Millones de toneladas) Fuente: Véase Anexo Estadístico. Cultivos primarios Alimentación Animal 6/23
  • 8. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Soberanía alimentaria CATALUÑA produce el 42 % de la biomasa agrícola que usa en el proceso económico (consumo + exportaciones) COMERCIO EN CATALUÑA ! [Promedio 1996-2010] CATALUÑA produce el 62 % de la biomasa agrícola que se consume 7/23
  • 9. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Soberanía alimentaria Para cultivar el 42% de la biomasa agr usada en la economía se necesitan 0.9 Mha Para cultivar el 100% de la biomasa agr utilizada por la economía catalana se necesitarían 2 Mha adicionales. Para cultivar el 62% de la biomasa agr consumida en la economía se necesitan 0.9 Mha Para cultivar el 100% de la biomasa agr consumida en Cataluña se necesitan 1. 4Mha adicionales. suponiendo que la media de rendimiento no cambia: con sus consumo de agua, energía y fertilizantes asociados 8/23
  • 10. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Soberanía Alimentaria: Comercio físico neto internacional 1996-2010 !100$ 100$ 300$ Minerales$no$ metálicos$ Combus6bles$fosiles$ Semimanufacturados$ metalicos$ Manufacturas$ Productos$agricolas$ Preparados$ alimen6cios$ Derivados$del$ petroleo$ Millones(t( 0" 400" OC"&"Oceanía" AS"&"Asia" UE"&"Unión" Europea"28" países(d. AF"&"Africa" UE"&"Extra" UE28(d.2013&07)" !! 9/23
  • 11. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos !30$ !10$ 10$ Cas)lla$La$Mancha$ Cantabria$ Cas)lla$Leon$ Pais$Vasco$ Asturias$ Navarra$ La$Rioja$ Extremadura$ Canarias$ Galicia$ Múrcia$ Baleares$ Andalucia$ Comunidad$Valenciana$ Madrid$ Aragon$ Millones(de(toneladas( !40$ 0$ 40$ MINERALES$BRUTOS$O$ MANUFACTURADOS$Y$ PRODUCTOS$AGRÍCOLAS$Y$ ANIMALES$VIVOS$ PRODUCTOS$ METALÚRGICOS$ MINERALES$Y$RESIDUOS$ PARA$REFUNDICION$ COMBUSTIBLES$ MINERALES$SÓLIDOS$ ABONOS$ PRODUCTOS$ PETROLÍFEROS$ PREPARADOS$ ALIMENTICIOS$Y$FORRAJES$ MAQUINAS,$VEHÍCULOS,$ OBJETOS$ PRODUCTOS$QUÍMICOS$ Millones(de(toneladas( Comercio Interregional 10/23
  • 12. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Soberanía alimentaria 11/23
  • 13. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Soberanía alimentaria Para cultivar el 100% de la biomasa agr utilizada: 2 Mha adicionales. Para cultivar el 100% de la biomasa agr: 1.4 Mha adicionales. 896,737' 215,492' 1,556,675' 532,456' Tierras'de'cul6vo' Prados'y'pastos' Forestal' Otros' 12/23
  • 14. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Huella de carbono [t·km] Destino Cataluña Origen Cataluña 13/23
  • 15. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Soberanía Energética: Comercio físico neto internacional 1996-2010 !100$ 100$ 300$ Minerales$no$ metálicos$ Combus6bles$fosiles$ Semimanufacturados$ metalicos$ Manufacturas$ Productos$agricolas$ Preparados$ alimen6cios$ Derivados$del$ petroleo$ Millones(t( 0" 400" OC"&"Oceanía" AS"&"Asia" UE"&"Unión" Europea"28" países(d. AF"&"Africa" UE"&"Extra" UE28(d.2013&07)" !! 14/23
  • 16. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Soberanía Energética: Electricidad 1996-2010 0" 50" 100" 150" 200" 250" 300" 350" 400" 450" 500" M adrid&Basque&Ct&Cantabria&Valencia&Catalonia&Andalusia& Balearic&Isl&Canary&Is&Asturias& M urcia& Galicia&Navarra&La&Rioja&Aragón&& C?Leon& C?La&M ancha& Extrem adura& Producción/demanda"%" Autofsuficiencia"Producción/demanda! acumulado 1996-2010 11.6 Gwh/año 3.3 Gwh/año deficit 3.2 Gwh/año superavit 15/23
  • 17. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Potencial biocombustibles Potencial para alcanzar los objetivos de biocombustibles de la UE, 10% de todo el consumo para transporte en 2020 SIN PERDER SOBERANIA ALIMENTARIA 16/23
  • 18. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Crecimiento económico !5# 0# 5# 10# 15# 20# 1996# 1997# 1998# 1999# 2000# 2001# 2002# 2003# 2004# 2005# 2006# 2007# 2008# 2009# 2010# Título' Consumo#Material# Extracción#Domés@ca# Balance#comercial#neto#con#España# Balance#comercial#neto#con#el#resto#del#mundo# 17/23
  • 19. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Crecimiento “verde” 5 10 16 21 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 CO2 (t/cap) DMC (t/cap) PIB (1000€/cap) 18/23
  • 20. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Crecimiento “verde” onsumo de materiales, no se ajusta de un modo estadísticamente representativo, si bien bserva la tendencia indicada de acoplamiento de los consumos al incremento del PIB y osterior desplome. Figura 25. Evolución PIB por habitante frente a CMI por habitante Fuente: Véase anexo estadístico. 16 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21 5 7 9 11 13 15 17 19 1996 1998 2000 2004 2007 2008 2010 PIB (1000€) / Habitante CDM(t)/Habitante 19/23
  • 21. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Crecimiento “verde”González, Sastre y Ramos, El metabolismo socioeconómico de Cataluña, 1996-20 15.000 17.500 20.000 22.500 15 17 19 21 23 25 27 f(x) = 4 exp( 0 x ) R² = 0,67 PIB (€ constantes de 2000) per capita IDM(tpercapita) Figura 26. Curva de Kuznets ambiental para el Input Directo de Materiales. Fuente: Véase Anexo Estadístico 20/23
  • 22. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Source:(www.materialflows.net 4-5 >10 >10 >10 14-15 >20 >55Domestic Material Consumption ! t / capita Consumo de materiales: Valores de referencia 21/23
  • 23. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Consumo de Materiales DMC [t/cap] 2010 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 Asturias Murcia Aragon Cantabria C-Leon LaRioja Navarre C-LaMancha Extremadura Galicia Andalusia Valencia Catalonia BalearicIs BasqueCom CanaryIs Madrid Africa Europe North Am Latin Am Biomasa'Agricola' Biomasa'Forestal' Metales' Minerales' Combus5bles'fosiles' 22/23
  • 24. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Términos de intercambio globales Basque Country Catalonia Madrid C Leon Galicia Aragon ValenciaC La Mancha Andalusia Navarre Interregional Terms InternationalTerms 23/23
  • 25. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Términos de intercambio globales Basque Country Catalonia Madrid C Leon Galicia Aragon ValenciaC La Mancha Andalusia Navarre Núcleos globales Interregional Terms InternationalTerms 23/23
  • 26. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Términos de intercambio globales Basque Country Catalonia Madrid C Leon Galicia Aragon ValenciaC La Mancha Andalusia Navarre Núcleos globalesSemi-periferias Interregional Terms InternationalTerms 23/23
  • 27. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Términos de intercambio globales Basque Country Catalonia Madrid C Leon Galicia Aragon ValenciaC La Mancha Andalusia Navarre Núcleos globalesSemi-periferias Periferias globales Interregional Terms InternationalTerms 23/23
  • 28. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Términos de intercambio globales Basque Country Catalonia Madrid C Leon Galicia Aragon ValenciaC La Mancha Andalusia Navarre Núcleos globalesSemi-periferias Periferias globales Interregional Terms InternationalTerms 23/23
  • 29. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Términos de intercambio globales Basque Country Catalonia Madrid C Leon Galicia Aragon ValenciaC La Mancha Andalusia Navarre Núcleos globalesSemi-periferias Periferias globales Interregional Terms InternationalTerms 23/23
  • 30. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos Términos de intercambio globales Basque Country Catalonia Madrid C Leon Galicia Aragon ValenciaC La Mancha Andalusia Navarre Núcleos globalesSemi-periferias Periferias globales Interregional Terms InternationalTerms 23/23
  • 32. Metabolismo social, uso de recursos, produccion de residuos ! Visions of Alternative (Unpredictable) Futures and Their Use in Policy Analysis Fuente: Costanza, 2000 extra