SlideShare una empresa de Scribd logo
El catecismo de la iglesia
católica. (Segunda sesión)
       Antonio Ribas Ribas, OCD
II.- Dios al encuentro del hombre
Ya hemos dicho que el hombre
es capaz de conocer la existencia
de un Dios personal. Pero para
que pueda entrar en su
intimidad, Dios ha querido
revelarse al hombre y darle la
gracia de poder acoger en la fe
esa revelación.
Dios no ha abandonado al hombre
en sus limitaciones e impotencias.
Dios mismo ha salido al paso del
hombre y se ha revelado. Con gestos
y con palabras, a través sobre todo
del pueblo escogido, y más
especialmente por medio de su Hijo,
hecho hombre, Dios mismo se nos
ha dado a conocer.
Es lo que llamamos Revelación. Con
ella hemos llegado al conocimiento
de verdades y misterios sobre la vida
íntima de Dios que superan
totalmente nuestro entendimiento.
¿Cómo se da a conocer?
Dios se comunica gradualmente al
hombre, es la “pedagogía divina”; lo
prepara por etapas para acoger la
Revelación sobrenatural que hace de
sí mismo y que culminará en la
Persona y la misión del Verbo
encarnado, Jesucristo.
¿Cuáles son las etapas de la
revelación?
Desde la creación, Dios se dio a
conocer y se manifestó personalmente
a nuestros primeros padres,
invitándolos a una comunión con Él.
Esta revelación no se interrumpió con
el pecado de Adán y Eva.
La alianza con Noé después del
diluvio expresa el principio de la
economía divina con las
naciones, es decir, con los
hombres agrupados “según sus
países, cada uno según su
lengua, y según sus clanes” (Gen
10, 5).
Esta alianza permanecerá en
vigor hasta la proclamación
universal del Evangelio, en que
Cristo “reúna en uno a todos los
hijos de Dios dispersos” (Jn 11,
52), es decir, durará tanto como
dure el mundo.
Dios eligió a Abraham y selló una
alianza con él y su descendencia.
De él formó a su pueblo, al que
reveló su ley por medio de
Moisés. Lo preparó por los
profetas para acoger la salvación
destinada a toda la humanidad.
Dios se ha revelado plenamente
enviando a su propio Hijo, en
quien ha establecido su alianza
para siempre. El Hijo es la
Palabra definitiva del Padre, de
manera que ya no habrá otra
revelación después de Él.
“Porque en darnos como nos dio a
su Hijo, que es una Palabra suya, que
no tiene otra, todo nos lo habló
junto y de una vez en esta sola
Palabra…; porque lo que hablaba
antes en partes a los profetas ya lo
ha hablado todo en Él, dándonos al
Todo, que es su Hijo” (San Juan de la
Cruz, Subida 2, 22).
¿Cómo se trasmite la revelación divina?
Lo que Cristo confió a los apóstoles, se
hizo de dos maneras:

1. Oralmente, los apóstoles con su
predicación, ejemplos e instituciones
transmitieron lo que aprendieron de las
obras y Palabras de Cristo y lo que el
Espíritu Santo les enseñó.
Por escrito, bajo la inspiración del
Espíritu Santo, a todas las
generaciones hasta el retorno
glorioso de Cristo. Leer 1Tm.2,4;
Jn.14,6.

La transmisión viva de la predicación
apostólica es llamada la Tradición y
se llevó a cabo en el Espíritu Santo.
La Tradición y la Sagrada Escritura constituyen un
único depósito sagrado de la
palabra de Dios, en el cual, como en un espejo, la
Iglesia peregrinante contempla a Dios, fuente de
todas sus riquezas. Leer Jn.21,25; Mt.28,20;
2Ts.2,14-15; Hch.20,35. La Iglesia no saca
exclusivamente de la Escritura la certeza de todo
lo revelado.

La Iglesia, con su enseñanza, su vida, su culto,
conserva y transmite a todas las edades lo que es
y lo que cree.
En virtud de su sentido sobrenatural de la fe,
todo el Pueblo de Dios no cesa de acoger el don
de la Revelación divina, de penetrarla más
profundamente y de vivirla de modo más pleno.
Leer 1Jn.2,20.27; Jn.16,13; 8,31-32; Jn.14,26.

El oficio de interpretar auténticamente la Palabra
de Dios (oral o escrita) ha sido confiado
únicamente al Magisterio de la Iglesia, al Papa y a
los obispos en comunión con él. Leer Mt.28,19-
20.
“En todo nos habemos de guiar por la ley de
Cristo-hombre y de su Iglesia y ministros,
humana y visiblemente, y por esa vía
remediar nuestras ignorancias y flaquezas
espirituales; que para todo hallaremos
abundante medicina por esta vía..... Y no se
ha de creer cosa por vía sobrenatural sino
sólo lo que es enseñanza de Cristo-hombre y
de sus ministros, hombres” (San Juan de la
Cruz, 2S 22).
“No quiere Dios que ninguno a solas
se crea para sí las cosas que tiene
por de Dios, ni se conforme ni afirme
en ellas sin la Iglesia o sus ministros,
porque con éste solo no estará El
aclarándole y confirmándole la
verdad en el corazón, y así quedará
en ella flaco y frío” (San Juan de la
Cruz, 2S 22,11).
¿Cómo ha trasmitido la iglesia la Sagrada
Escritura?

La Iglesia siempre ha venerado la Sagrada
Escritura, como lo ha hecho con el Cuerpo de
Cristo: aquélla y éste alimentan y rigen toda
la vida cristiana. “Para mis pies antorcha es
tu palabra, luz para mi sendero”
(Sal.119,105). Leer Is.50,4; 2Tm.3,15-16.
“Desconocer la Escritura es desconocer a
Cristo” (San Jerónimo).
Toda la Escritura divina es un libro y este
libro es Cristo, porque toda la Escritura
divina habla de Cristo, y toda la Escritura
divina se cumple en Cristo. Leer Lc.24,25-
27; Hb.1,1-3.

La Sagrada Escritura contiene la Palabra
de Dios y, en cuanto inspirada, es
realmente Palabra de Dios. Leer 1Ts.2,13.
Dios es el Autor de la Sagrada Escritura porque
inspira a sus autores humanos: Actúa en ellos y
por ellos. Da así la seguridad de que sus escritos
enseñan sin error la verdad salvífica. Leer
Lc.24,45.

La interpretación de las Escrituras debe estar
sobre todo atenta a lo que Dios quiere revelar por
medio de los autores sagrados para nuestra
salvación. Lo que viene del Espíritu sólo es
plenamente percibido por la acción del Espíritu.
Leer 1Cor.12,3; 2,14; Rm.12,6.
La Iglesia recibe y venera como inspirados los
46 libros del Antiguo Testamento y los 27 del
Nuevo. Después de aceptar todos estos libros
durante 15 siglos, los hermanos separados
rechazaron como canónicos los siguientes:
Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, Tobías, Judit y
los dos de los Macabeos.

Los cuatro Evangelios ocupan un lugar
central, pues su centro es Cristo Jesús.
“Es sobre todo el Evangelio lo
que me ocupa durante mis
oraciones; en él encuentro todo
lo que es necesario a mi pobre
alma. En él descubro siempre
nuevas luces, sentidos
escondidos y misteriosos” (Santa
Teresita del Niño Jesús).
La unidad de los dos testamentos se
deriva de la unidad del plan de Dios
y de su Revelación. El Antiguo
Testamento prepara el Nuevo
mientras que éste da cumplimiento
al Antiguo; los dos se esclarecen
mutuamente; los dos son verdadera
Palabra de Dios. Leer 1Cor.10,1-11;
Hb.10,1; 1Pe.3,20-21; Mc.12,29-31.
III.- La respuesta del hombre a
Dios

El resumen de la fe del cristianos
es: CREO. Creer es más
importante que vivir porque nos
da la vida eterna.
¿Qué es la fe?

Es la adhesión personal del hombre entero a Dios
que se revela. Por eso sólo Dios merece el
homenaje de nuestra fe. No debemos creer en
ningún otro que no sea Dios, Padre, Hijo y
Espíritu Santo. Creer es entregarse a la verdad por
la confianza que nos inspira la Persona que nos
habla. Y…sólo Dios es la Verdad.

Es un don sobrenatural de Dios, que hemos de
pedir con humildad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obra cultural resumen de catecismo
Obra cultural resumen de catecismoObra cultural resumen de catecismo
Obra cultural resumen de catecismo
Hxavi
 
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia CatólicaCurso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Arzobispado de Lima
 
Estudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credoEstudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credo
P Miguel López
 
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
catecismoiglesia
 
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesionCatecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
ec2s3
 
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santoLa iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
Diffusor Fidei
 
FICHA DE TRABAJO
FICHA DE TRABAJOFICHA DE TRABAJO
FICHA DE TRABAJO
Sonia Tovar
 
La profesión de la fe
La profesión de la feLa profesión de la fe
La profesión de la fe
Dora Hernandez
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoEmanuelEstrada
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
Diffusor Fidei
 
el credo
el credoel credo
el credo
EmanuelEstrada
 
Credo ppt
Credo pptCredo ppt
Credo ppt
Sonia Tovar
 
La iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombresLa iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombres
Diffusor Fidei
 
CUESTIONARIO I SOBRE LA IGLESIA
CUESTIONARIO I SOBRE LA IGLESIACUESTIONARIO I SOBRE LA IGLESIA
CUESTIONARIO I SOBRE LA IGLESIA
Aldecoa Llaneza
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
Diffusor Fidei
 
DECA
DECADECA
DECA
crisviso
 
La iglesia como cuerpo místico de cristo y como pueblo de dios
La iglesia como cuerpo místico de cristo y como pueblo de diosLa iglesia como cuerpo místico de cristo y como pueblo de dios
La iglesia como cuerpo místico de cristo y como pueblo de diosMariano Salina
 

La actualidad más candente (20)

Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Obra cultural resumen de catecismo
Obra cultural resumen de catecismoObra cultural resumen de catecismo
Obra cultural resumen de catecismo
 
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia CatólicaCurso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
 
Estudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credoEstudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credo
 
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
 
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesionCatecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
 
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santoLa iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
 
FICHA DE TRABAJO
FICHA DE TRABAJOFICHA DE TRABAJO
FICHA DE TRABAJO
 
Cualidades de una iglesia apostolica
Cualidades de una iglesia apostolicaCualidades de una iglesia apostolica
Cualidades de una iglesia apostolica
 
La profesión de la fe
La profesión de la feLa profesión de la fe
La profesión de la fe
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
 
el credo
el credoel credo
el credo
 
Credo ppt
Credo pptCredo ppt
Credo ppt
 
Compendio
CompendioCompendio
Compendio
 
La iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombresLa iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombres
 
CUESTIONARIO I SOBRE LA IGLESIA
CUESTIONARIO I SOBRE LA IGLESIACUESTIONARIO I SOBRE LA IGLESIA
CUESTIONARIO I SOBRE LA IGLESIA
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
 
DECA
DECADECA
DECA
 
La iglesia como cuerpo místico de cristo y como pueblo de dios
La iglesia como cuerpo místico de cristo y como pueblo de diosLa iglesia como cuerpo místico de cristo y como pueblo de dios
La iglesia como cuerpo místico de cristo y como pueblo de dios
 

Similar a El catecismo de la iglesia catolica 02

Biblia 01 RevelacióN
Biblia 01 RevelacióNBiblia 01 RevelacióN
Biblia 01 RevelacióN
clasesteologia
 
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
Betty Rivera
 
02 La RevelacióN Sobrenatural
02 La RevelacióN Sobrenatural02 La RevelacióN Sobrenatural
02 La RevelacióN Sobrenatural
catecismoiglesia
 
Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)
Martin M Flynn
 
Con la cruz en las manos
Con la cruz en las manosCon la cruz en las manos
Con la cruz en las manosAndres Elizalde
 
La revelación - E. Media.pptx
La revelación - E. Media.pptxLa revelación - E. Media.pptx
La revelación - E. Media.pptx
indira994019
 
Concilio vaticano ii
Concilio vaticano iiConcilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
Luis Davila
 
02 La Revelacion Sobrenatural
02 La Revelacion Sobrenatural02 La Revelacion Sobrenatural
02 La Revelacion SobrenaturalencuentraTV
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Javier Guevara
 
La biblia y la tradición
La biblia y la tradiciónLa biblia y la tradición
La biblia y la tradiciónflorectas
 
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano IIHebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Santa Iglesia Católica Apostólica Romana
 
04. documento dei verbum (1)
04. documento dei verbum (1)04. documento dei verbum (1)
04. documento dei verbum (1)
Arnulfo
 
Dei verbum
Dei verbumDei verbum
Dei verbum
spartk
 
Dei Verbum..pdf
Dei Verbum..pdfDei Verbum..pdf
Dei Verbum..pdf
LuisSimnSon
 
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]pasju-posadas
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
Maritza Gutierrez
 

Similar a El catecismo de la iglesia catolica 02 (20)

Biblia 01 RevelacióN
Biblia 01 RevelacióNBiblia 01 RevelacióN
Biblia 01 RevelacióN
 
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
 
02 La RevelacióN Sobrenatural
02 La RevelacióN Sobrenatural02 La RevelacióN Sobrenatural
02 La RevelacióN Sobrenatural
 
Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)
 
Con la cruz en las manos
Con la cruz en las manosCon la cruz en las manos
Con la cruz en las manos
 
La revelación - E. Media.pptx
La revelación - E. Media.pptxLa revelación - E. Media.pptx
La revelación - E. Media.pptx
 
Concilio vaticano ii
Concilio vaticano iiConcilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
 
Síntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y feSíntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y fe
 
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
 
02 La Revelacion Sobrenatural
02 La Revelacion Sobrenatural02 La Revelacion Sobrenatural
02 La Revelacion Sobrenatural
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La biblia y la tradición
La biblia y la tradiciónLa biblia y la tradición
La biblia y la tradición
 
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano IIHebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
 
04. documento dei verbum (1)
04. documento dei verbum (1)04. documento dei verbum (1)
04. documento dei verbum (1)
 
Dei verbum
Dei verbumDei verbum
Dei verbum
 
Dei Verbum..pdf
Dei Verbum..pdfDei Verbum..pdf
Dei Verbum..pdf
 
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
03010110 credo (1)
03010110 credo (1)03010110 credo (1)
03010110 credo (1)
 

Más de ec2s3

Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
ec2s3
 
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
ec2s3
 
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
ec2s3
 
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCDCatecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
ec2s3
 
Catecismo de la Iglesia Tercera Sesion
Catecismo de la Iglesia Tercera SesionCatecismo de la Iglesia Tercera Sesion
Catecismo de la Iglesia Tercera Sesion
ec2s3
 
El catecismo de la iglesia catolica
El catecismo de la iglesia catolicaEl catecismo de la iglesia catolica
El catecismo de la iglesia catolicaec2s3
 

Más de ec2s3 (6)

Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
 
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
 
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
 
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCDCatecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
 
Catecismo de la Iglesia Tercera Sesion
Catecismo de la Iglesia Tercera SesionCatecismo de la Iglesia Tercera Sesion
Catecismo de la Iglesia Tercera Sesion
 
El catecismo de la iglesia catolica
El catecismo de la iglesia catolicaEl catecismo de la iglesia catolica
El catecismo de la iglesia catolica
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

El catecismo de la iglesia catolica 02

  • 1. El catecismo de la iglesia católica. (Segunda sesión) Antonio Ribas Ribas, OCD
  • 2. II.- Dios al encuentro del hombre
  • 3. Ya hemos dicho que el hombre es capaz de conocer la existencia de un Dios personal. Pero para que pueda entrar en su intimidad, Dios ha querido revelarse al hombre y darle la gracia de poder acoger en la fe esa revelación.
  • 4. Dios no ha abandonado al hombre en sus limitaciones e impotencias. Dios mismo ha salido al paso del hombre y se ha revelado. Con gestos y con palabras, a través sobre todo del pueblo escogido, y más especialmente por medio de su Hijo, hecho hombre, Dios mismo se nos ha dado a conocer.
  • 5. Es lo que llamamos Revelación. Con ella hemos llegado al conocimiento de verdades y misterios sobre la vida íntima de Dios que superan totalmente nuestro entendimiento.
  • 6. ¿Cómo se da a conocer? Dios se comunica gradualmente al hombre, es la “pedagogía divina”; lo prepara por etapas para acoger la Revelación sobrenatural que hace de sí mismo y que culminará en la Persona y la misión del Verbo encarnado, Jesucristo.
  • 7. ¿Cuáles son las etapas de la revelación? Desde la creación, Dios se dio a conocer y se manifestó personalmente a nuestros primeros padres, invitándolos a una comunión con Él. Esta revelación no se interrumpió con el pecado de Adán y Eva.
  • 8. La alianza con Noé después del diluvio expresa el principio de la economía divina con las naciones, es decir, con los hombres agrupados “según sus países, cada uno según su lengua, y según sus clanes” (Gen 10, 5).
  • 9. Esta alianza permanecerá en vigor hasta la proclamación universal del Evangelio, en que Cristo “reúna en uno a todos los hijos de Dios dispersos” (Jn 11, 52), es decir, durará tanto como dure el mundo.
  • 10. Dios eligió a Abraham y selló una alianza con él y su descendencia. De él formó a su pueblo, al que reveló su ley por medio de Moisés. Lo preparó por los profetas para acoger la salvación destinada a toda la humanidad.
  • 11. Dios se ha revelado plenamente enviando a su propio Hijo, en quien ha establecido su alianza para siempre. El Hijo es la Palabra definitiva del Padre, de manera que ya no habrá otra revelación después de Él.
  • 12. “Porque en darnos como nos dio a su Hijo, que es una Palabra suya, que no tiene otra, todo nos lo habló junto y de una vez en esta sola Palabra…; porque lo que hablaba antes en partes a los profetas ya lo ha hablado todo en Él, dándonos al Todo, que es su Hijo” (San Juan de la Cruz, Subida 2, 22).
  • 13. ¿Cómo se trasmite la revelación divina? Lo que Cristo confió a los apóstoles, se hizo de dos maneras: 1. Oralmente, los apóstoles con su predicación, ejemplos e instituciones transmitieron lo que aprendieron de las obras y Palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó.
  • 14. Por escrito, bajo la inspiración del Espíritu Santo, a todas las generaciones hasta el retorno glorioso de Cristo. Leer 1Tm.2,4; Jn.14,6. La transmisión viva de la predicación apostólica es llamada la Tradición y se llevó a cabo en el Espíritu Santo.
  • 15. La Tradición y la Sagrada Escritura constituyen un único depósito sagrado de la palabra de Dios, en el cual, como en un espejo, la Iglesia peregrinante contempla a Dios, fuente de todas sus riquezas. Leer Jn.21,25; Mt.28,20; 2Ts.2,14-15; Hch.20,35. La Iglesia no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de todo lo revelado. La Iglesia, con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree.
  • 16. En virtud de su sentido sobrenatural de la fe, todo el Pueblo de Dios no cesa de acoger el don de la Revelación divina, de penetrarla más profundamente y de vivirla de modo más pleno. Leer 1Jn.2,20.27; Jn.16,13; 8,31-32; Jn.14,26. El oficio de interpretar auténticamente la Palabra de Dios (oral o escrita) ha sido confiado únicamente al Magisterio de la Iglesia, al Papa y a los obispos en comunión con él. Leer Mt.28,19- 20.
  • 17. “En todo nos habemos de guiar por la ley de Cristo-hombre y de su Iglesia y ministros, humana y visiblemente, y por esa vía remediar nuestras ignorancias y flaquezas espirituales; que para todo hallaremos abundante medicina por esta vía..... Y no se ha de creer cosa por vía sobrenatural sino sólo lo que es enseñanza de Cristo-hombre y de sus ministros, hombres” (San Juan de la Cruz, 2S 22).
  • 18. “No quiere Dios que ninguno a solas se crea para sí las cosas que tiene por de Dios, ni se conforme ni afirme en ellas sin la Iglesia o sus ministros, porque con éste solo no estará El aclarándole y confirmándole la verdad en el corazón, y así quedará en ella flaco y frío” (San Juan de la Cruz, 2S 22,11).
  • 19. ¿Cómo ha trasmitido la iglesia la Sagrada Escritura? La Iglesia siempre ha venerado la Sagrada Escritura, como lo ha hecho con el Cuerpo de Cristo: aquélla y éste alimentan y rigen toda la vida cristiana. “Para mis pies antorcha es tu palabra, luz para mi sendero” (Sal.119,105). Leer Is.50,4; 2Tm.3,15-16. “Desconocer la Escritura es desconocer a Cristo” (San Jerónimo).
  • 20. Toda la Escritura divina es un libro y este libro es Cristo, porque toda la Escritura divina habla de Cristo, y toda la Escritura divina se cumple en Cristo. Leer Lc.24,25- 27; Hb.1,1-3. La Sagrada Escritura contiene la Palabra de Dios y, en cuanto inspirada, es realmente Palabra de Dios. Leer 1Ts.2,13.
  • 21. Dios es el Autor de la Sagrada Escritura porque inspira a sus autores humanos: Actúa en ellos y por ellos. Da así la seguridad de que sus escritos enseñan sin error la verdad salvífica. Leer Lc.24,45. La interpretación de las Escrituras debe estar sobre todo atenta a lo que Dios quiere revelar por medio de los autores sagrados para nuestra salvación. Lo que viene del Espíritu sólo es plenamente percibido por la acción del Espíritu. Leer 1Cor.12,3; 2,14; Rm.12,6.
  • 22. La Iglesia recibe y venera como inspirados los 46 libros del Antiguo Testamento y los 27 del Nuevo. Después de aceptar todos estos libros durante 15 siglos, los hermanos separados rechazaron como canónicos los siguientes: Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, Tobías, Judit y los dos de los Macabeos. Los cuatro Evangelios ocupan un lugar central, pues su centro es Cristo Jesús.
  • 23. “Es sobre todo el Evangelio lo que me ocupa durante mis oraciones; en él encuentro todo lo que es necesario a mi pobre alma. En él descubro siempre nuevas luces, sentidos escondidos y misteriosos” (Santa Teresita del Niño Jesús).
  • 24. La unidad de los dos testamentos se deriva de la unidad del plan de Dios y de su Revelación. El Antiguo Testamento prepara el Nuevo mientras que éste da cumplimiento al Antiguo; los dos se esclarecen mutuamente; los dos son verdadera Palabra de Dios. Leer 1Cor.10,1-11; Hb.10,1; 1Pe.3,20-21; Mc.12,29-31.
  • 25. III.- La respuesta del hombre a Dios El resumen de la fe del cristianos es: CREO. Creer es más importante que vivir porque nos da la vida eterna.
  • 26. ¿Qué es la fe? Es la adhesión personal del hombre entero a Dios que se revela. Por eso sólo Dios merece el homenaje de nuestra fe. No debemos creer en ningún otro que no sea Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Creer es entregarse a la verdad por la confianza que nos inspira la Persona que nos habla. Y…sólo Dios es la Verdad. Es un don sobrenatural de Dios, que hemos de pedir con humildad