SlideShare una empresa de Scribd logo
• El ciclo del agua es el proceso que sigue el agua
cuando pasa de la tierra a la atmósfera.
Los estados del agua
Líquido
Gaseoso
Sólido
Sublimación
Congelación
La congelación
 Es el proceso por el cual un elemento en estado líquido
pasa a estado sólido por efecto del frio. En el caso del
agua suele deberse a la altura que ésta alcanza durante
el ciclo. (tanto en la atmósfera como en las montañas).
La evaporación
 La evaporación es el proceso por el cual un elemento
pasa de estado líquido a estado gaseoso. Esto ocurre
cuando el agua se calienta por efecto, por ejemplo, del
Sol.
La condensación
 La condensación es el proceso por el cual un elemento
pasa de estado gaseoso a estado líquido. En el caso del
agua, esto ocurre cuando el vapor de agua asciende a
determinada altura, donde se enfría hasta alcanzar el
estado líquido.
La fusión
 La fusión es el proceso por el cual un elemento pasa de
estado sólido a estado líquido. Esto ocurre cuando el
hielo, por efecto del calor, se derrite y vuelve a ser agua,
creando, en el caso del ciclo que explicamos, ríos y
lagos
La sublimación
 Es el proceso que consiste en el cambio de estado del
estado sólido al estado gaseoso sin pasar por el líquido.
Cuando se da en sentido inverso, del gaseoso al
sólido, también es llamado cristalización.
Evaporación
Transpiración
Condensación
Nubes
Ríos, mares,
océanos y
lagos
Lluvia y nieve
La transpiración y la Percolación.
 La transpiración es el proceso por el cual el agua
contenida en el suelo, regresa a la atmósfera por efecto
del calor, evaporándose a través de éste.
 En el caso de la percolación, el agua de lluvia se filtra
por el suelo hasta llegar a lagos y corrientes
subterráneas.
Corrientes subterráneas y
escorrentías
 El agua puede circular por el interior de la tierra
siguiendo las fisuras del subsuelo y pueden tener un
caudal muy variable.
 La altura en milímetros del agua de lluvia escurrida y
extendida que viaja por las pendientes del terreno
hasta volver al mar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Shaunny Aguilar
 
Mapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologicoMapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologico
luznoriega
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
ezequielavilapsm
 
Los cambios de estado del agua
Los cambios de estado del aguaLos cambios de estado del agua
Los cambios de estado del agua
María Martínez Saavedra
 
Ciclodelagua 121015223949-phpapp02
Ciclodelagua 121015223949-phpapp02Ciclodelagua 121015223949-phpapp02
Ciclodelagua 121015223949-phpapp02
Gustavo Covarrubias
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
ALDRINANTONYHUAMANSA
 
ricardo diaz,hidrológica,ciclo hidrologico
ricardo diaz,hidrológica,ciclo hidrologicoricardo diaz,hidrológica,ciclo hidrologico
ricardo diaz,hidrológica,ciclo hidrologico
ricardo jose diaz molina
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaManlio_75
 
jose soto
jose  sotojose  soto
Cicle de l'aigua
Cicle de l'aiguaCicle de l'aigua
Cicle de l'aigua
capeca999
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
FabiolaGil3
 
Ciclo hidrológico felipe
Ciclo hidrológico felipeCiclo hidrológico felipe
Ciclo hidrológico felipe
FelipeUTEZ
 

La actualidad más candente (19)

Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Mapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologicoMapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologico
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Cristina triptico
Cristina tripticoCristina triptico
Cristina triptico
 
Los cambios de estado del agua
Los cambios de estado del aguaLos cambios de estado del agua
Los cambios de estado del agua
 
Ciclodelagua 121015223949-phpapp02
Ciclodelagua 121015223949-phpapp02Ciclodelagua 121015223949-phpapp02
Ciclodelagua 121015223949-phpapp02
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
ricardo diaz,hidrológica,ciclo hidrologico
ricardo diaz,hidrológica,ciclo hidrologicoricardo diaz,hidrológica,ciclo hidrologico
ricardo diaz,hidrológica,ciclo hidrologico
 
Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
 
jose soto
jose  sotojose  soto
jose soto
 
Cicle de l'aigua
Cicle de l'aiguaCicle de l'aigua
Cicle de l'aigua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico felipe
Ciclo hidrológico felipeCiclo hidrológico felipe
Ciclo hidrológico felipe
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 

Similar a El ciclo del agua powerterminado

6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
eduardo chacon
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
ramongrijalba2888
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
ramongrijalba2888
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
MelissaGH2
 
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua   mayra vera v3El ciclo del agua   mayra vera v3
El ciclo del agua mayra vera v3
Mayra Vera
 
INNOVA SCHOLS , OCTAVO. 2DO GRUPO
INNOVA SCHOLS , OCTAVO. 2DO GRUPO INNOVA SCHOLS , OCTAVO. 2DO GRUPO
INNOVA SCHOLS , OCTAVO. 2DO GRUPO sebas1911
 
Resumen ciclo el agua
Resumen ciclo el aguaResumen ciclo el agua
Resumen ciclo el agua
LizbethMiriamChambi
 
CAMBIOS DE ESTADO.ppt
CAMBIOS DE ESTADO.pptCAMBIOS DE ESTADO.ppt
CAMBIOS DE ESTADO.ppt
FernandoOlave7
 
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)Natalia Rodriguez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
rousmor
 
Cambiosdeestadoyciclodelagua
CambiosdeestadoyciclodelaguaCambiosdeestadoyciclodelagua
Cambiosdeestadoyciclodelagua
Luz Pérez
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
ceciliachandia
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguasofiariosmisas
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Sandra Arévalo
 

Similar a El ciclo del agua powerterminado (20)

6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
 
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUA
 
EL CICLO DEL AGUA
EL CICLO DEL AGUAEL CICLO DEL AGUA
EL CICLO DEL AGUA
 
Diapo 130719130732-phpapp02
Diapo 130719130732-phpapp02Diapo 130719130732-phpapp02
Diapo 130719130732-phpapp02
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua   mayra vera v3El ciclo del agua   mayra vera v3
El ciclo del agua mayra vera v3
 
INNOVA SCHOLS , OCTAVO. 2DO GRUPO
INNOVA SCHOLS , OCTAVO. 2DO GRUPO INNOVA SCHOLS , OCTAVO. 2DO GRUPO
INNOVA SCHOLS , OCTAVO. 2DO GRUPO
 
Resumen ciclo el agua
Resumen ciclo el aguaResumen ciclo el agua
Resumen ciclo el agua
 
CAMBIOS DE ESTADO.ppt
CAMBIOS DE ESTADO.pptCAMBIOS DE ESTADO.ppt
CAMBIOS DE ESTADO.ppt
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Cambiosdeestadoyciclodelagua
CambiosdeestadoyciclodelaguaCambiosdeestadoyciclodelagua
Cambiosdeestadoyciclodelagua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 

Más de gruposietetarde

Actividad proyectable tic
Actividad proyectable ticActividad proyectable tic
Actividad proyectable ticgruposietetarde
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticgruposietetarde
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticgruposietetarde
 
Unidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newUnidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newgruposietetarde
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el aguagruposietetarde
 
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýnPosibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýngruposietetarde
 
Tabla de puntuaciones y divisiones (1)
Tabla de puntuaciones y divisiones (1)Tabla de puntuaciones y divisiones (1)
Tabla de puntuaciones y divisiones (1)gruposietetarde
 
Tabla de puntuaciones y divisiones
Tabla de puntuaciones y divisionesTabla de puntuaciones y divisiones
Tabla de puntuaciones y divisionesgruposietetarde
 

Más de gruposietetarde (12)

Actividad proyectable tic
Actividad proyectable ticActividad proyectable tic
Actividad proyectable tic
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable tic
 
Actividad no proyectable tic
Actividad no proyectable ticActividad no proyectable tic
Actividad no proyectable tic
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newUnidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua new
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýnPosibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tabla de puntuaciones y divisiones (1)
Tabla de puntuaciones y divisiones (1)Tabla de puntuaciones y divisiones (1)
Tabla de puntuaciones y divisiones (1)
 
Tabla de puntuaciones y divisiones
Tabla de puntuaciones y divisionesTabla de puntuaciones y divisiones
Tabla de puntuaciones y divisiones
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Hoja problemas 6
Hoja problemas 6Hoja problemas 6
Hoja problemas 6
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

El ciclo del agua powerterminado

  • 1. • El ciclo del agua es el proceso que sigue el agua cuando pasa de la tierra a la atmósfera.
  • 2. Los estados del agua Líquido Gaseoso Sólido Sublimación Congelación
  • 3. La congelación  Es el proceso por el cual un elemento en estado líquido pasa a estado sólido por efecto del frio. En el caso del agua suele deberse a la altura que ésta alcanza durante el ciclo. (tanto en la atmósfera como en las montañas).
  • 4. La evaporación  La evaporación es el proceso por el cual un elemento pasa de estado líquido a estado gaseoso. Esto ocurre cuando el agua se calienta por efecto, por ejemplo, del Sol.
  • 5. La condensación  La condensación es el proceso por el cual un elemento pasa de estado gaseoso a estado líquido. En el caso del agua, esto ocurre cuando el vapor de agua asciende a determinada altura, donde se enfría hasta alcanzar el estado líquido.
  • 6. La fusión  La fusión es el proceso por el cual un elemento pasa de estado sólido a estado líquido. Esto ocurre cuando el hielo, por efecto del calor, se derrite y vuelve a ser agua, creando, en el caso del ciclo que explicamos, ríos y lagos
  • 7. La sublimación  Es el proceso que consiste en el cambio de estado del estado sólido al estado gaseoso sin pasar por el líquido. Cuando se da en sentido inverso, del gaseoso al sólido, también es llamado cristalización.
  • 9. La transpiración y la Percolación.  La transpiración es el proceso por el cual el agua contenida en el suelo, regresa a la atmósfera por efecto del calor, evaporándose a través de éste.  En el caso de la percolación, el agua de lluvia se filtra por el suelo hasta llegar a lagos y corrientes subterráneas.
  • 10. Corrientes subterráneas y escorrentías  El agua puede circular por el interior de la tierra siguiendo las fisuras del subsuelo y pueden tener un caudal muy variable.  La altura en milímetros del agua de lluvia escurrida y extendida que viaja por las pendientes del terreno hasta volver al mar.