SlideShare una empresa de Scribd logo
La década de los 20
La industria cinematográfica en los años 20
El relevo de Madrid
Algunas características generales:
-Agotamiento del modelo industrial catalán para el cine.
-El cine consigue implantarse como un espectáculo de masas
desplazando a otros más decimonónicos.
-Sectores de la nobleza y las finanzas deciden invertir en la industria
cinematográfica.
-Se consigue conectar con el público local mediante temáticas que le
son propias: zarzuela, sainete, etc.
-A diferencia del modelo catalán, en el que predominan los
operadores, en el madrileño tienen gran influencia los directores y/o
actores.
La década de los 20: Productoras
Patria Films (1915-1919)
En 1915 los hermanos Perojo junto a otros socios fundan la productora Patria Films.
Sus primeras películas, interpretadas por Benito Perojo con el personaje de Peladilla
son un claro plagio de Charlot .
En 1916 entra en la empresa Julio Roesset. Perojo abandona la productora para ir a
estudiar cinematografía en el extranjero.
Las producciones dirigidas por Roesset no tienen demasiado éxito y en 1918 se
reorganiza la empresa. Las cosas no mejoran, Roesset abandona y es sustituido por
el director José Buchs.
Finalmente, en 1919, Patria se incorpora a la nueva productora la Atlántida.
Filmografía:
1915: Donde las dan las toman; Garrotazo y tentetieso; Peladilla, cochero de
punto; Clarita y Peladilla en el football; Clarita y Peladilla van a los toros.
1916: Muñecos; El beso fatal; Margot; El misterio de la corte de Suavia/Por la
vida del rey.
1917: De cuarenta para arriba; El talismán; La deuda pagada; Culpas ajenas.
1918: La tía de Pancho.
1919: El rey de la serranía; La mesonera de Tormes; El regalo de reyes; El
fantasma del castillo.
La década de los 20: Productoras
Cantabria Cines (1918-1919)
A principios de 1918 un grupo de empresarios católicos fundan en
Santander la productora Cantabria Cines. Su objetivo es la grabación
de una película basada en la obra del dramaturgo Jacinto Benavente
Los intereses creados.
La película, dirigida por José Buchs es un fracaso motivado en parte
por su mala calidad técnica –se grabó con película positiva-.
El fracaso no impide los planes de expansión de la compañía que
propone una ampliación de capital a sectores de la burguesía y la
nobleza española –incluido el rey Alfonso XIII-, por lo que se disuelve
Cantabria Cines para dar lugar a Atlántida Sociedad Anónima
Cinematográfica Española (SACE).
La década de los 20 : Productoras
Atlántida (1919-1929)
Atlántida SACE es la productora más importante en España durante la
primera mitad de la década de los 20. Producto de la fusión de Patria
Films y Cantabria Cines más la aportación de capital de personajes de
las finanzas y la nobleza.
Su director artístico será José Buchs, que empieza finalizando algunas
de las películas puestas en marcha por Roesset en Patria Films.
Su primer gran éxito será La verbena de la Paloma (1921) dirigida por
Buchs, inicio de una larga serie de adaptaciones de zarzuelas, a las
que se unen sainetes y melodramas rurales.
En 1923 Buchs, por conflictos con los inversores, decide abandonar la
compañía y funda Film Española. Manuel Noriega se hace cargo de la
dirección artística.
La década de los 20 : Productoras
Atlántida (1919-1929)
Nuevas disputas en el consejo de administración llevan a la
incorporación del banquero Ignacio Bauer. Este propone una
coproducción con Francia, La barraca de los monstruos (1924), que
choca con la censura de la dictadura de Primo de Rivera.
Lo mismo sucede con la película rodada por Noriega Venganza isleña.
El nuevo director artístico, el actor Florián Rey, realiza un nuevo
montaje y produce varias películas más en la tradición zarzuelera de
la casa. La marcha de la firma no mejora y en 1926 entra en una crisis
de la que no saldrá hasta su liquidación en 1929.
Filmografía:
-1920: La inaccesible; Expiación; ¡Cuidado con los ladrones!; La venganza del marino.
-1921: La señorita inútil; Víctima del odio; La verbena de la Paloma.
-1922: Alma rifeña; La reina mora; Carceleras; Doloretes.
-1923: Problema resuelto; Los guapos o gente brava; Alma de Dios.
-1924: Venganza isleña; La barraca de los monstruos; La revoltosa; La chavala.
-1925: Los chicos de la escuela; El lazarillo de Tormes.
-1926: Gigantes y Cabezudos; El cura de aldea.
La década de los 20 : Productoras
Film Española (1923-1925)
Tras la ruptura con Atlántida en 1923 el grupo formado alrededor del
director José Buchs participa en una nueva compañía formada con el
capital de la familia Urquijo. Realizará 8 películas dirigidas todas ellas
por Buchs. Las primeras películas vuelven a ser zarzuelas. En 1924,
contra la decisión de Buchs, se decide adaptar dos obras de
Echegaray, pero son un fracaso. En un nuevo cambio de rumbo las
tres últimas películas estarán ambientadas en el folclorismo andaluz.
Nuevas discrepancias de Buchs con los Urquijo llevan a la disolución
de la empresa.
Filmografía:
-1923: Rosario la Cortijera; El pobre Valbuena; Curro Vargas.
-1924: Mancha que limpia; A fuerza de arrastrarse; Diego Corrientes.
-1925: La medalla del torero; La hija del Corregidor.
La década de los 20 : Productoras
Goya Films (1924-1927)
A pesar de haber realizado solo cuatro largometrajes es una de las
productoras más interesantes de finales del cine mudo español.
Impulsada por el actor Juan de Orduña, realiza películas dirigidas
por Florián Rey y por Benito Perojo.
Filmografía:
-La Revoltosa (1924)
-Boy (1925)
-Malvaloca (1926)
-El negro que tenía el alma blanca (1927)
La década de los 20 : Productoras
Otras productoras…
Además de las citadas, Benito Perojo filmará con las productoras
Films Benavente y Julio César, Buchs con Films Linares y con una
productora propia, etc.

Una de las características del periodo es la vinculación de un
director a una compañía determinada. Otro rasgo típico es el
«caimanismo»: directores o actores recorriendo los cafés a la
búsqueda de un burgués de provincias que quisiera invertir en el
cine.
La década de los 20: Directores
   José Buchs (1896-1973)
                Filmografía
                -1911 El fantasma del castillo
                -1919 El regalo del rey          Carceleras
                -1919 La mesonera del Tormes
                -1919 ¡A la orden, mi coronel!
                -1919 Expiación
                -1919 Cuidado con los ladrones
                -1920 La venganza del marino
                -1920 La inaccesible             Rosario, la cortijera
                -1921 Víctima del odio
                -1921 La señorita inútil
                -1921 La verbena de la Paloma
                -1922 La reina mora
                -1922 Carceleras
                                                 El pobre Valbuena
                -1922 Alma rifeña
                -1923 Rosario, la cortijera
                -1923 El pobre Valbuena
                -1923 Doloretes
                -1923 Curro Vargas
                                                 Curro Vargas
La década de los 20 : Directores
     José Buchs (1896-1973)
-1924 La medalla del torero
-1924 Mancha que limpia
-1924 Diego Corrientes                         Diego Corrientes (1924) El abuelo (1925)
-1924 A fuerza de arrastrarse
-1925 La hija del corregidor
-1925 El abuelo
-1926 La virgen de cristal
-1926 Pilar Guerra
-1926 Una extraña aventura de Luis Candelas    Pepe Hillo (1928)         El dos de mayo (1927)
-1927 Los aparecidos
-1927 El Conde de Maravillas
-1927 El dos de mayo
-1928 Pepe Hillo
1928 Los misterios de la imperial Toledo                                      Prim (1931)
                                              El Conde de Maravillas (1927)
-1928 El guerrillero
-1929 El rey que rabió
                                                                     Una extraña aventura
1930 El empecinado                                                   De Luis Candelas (1926)
-1931 Isabel de Solís, reina de Granada
-1931 Prim
La década de los 20 : Directores
   José Buchs (1896-1973)
Pilar Guerra (1926 )
La década de los 20 : Directores
 Benito Perojo (1894-1974)
                    Filmografía en el cine mudo
                    1914 Hombre o mujer
                    1915 Peladilla cochero de punto
                    1915 Clarita y Peladilla van a los toros
                    1916 Muñecos
                    1916 Garrotazo y tentetieso
                    1916 Fulano de Tal se enamora de Manón
                    1916 Clarita y Peladilla en el Football
                    1916 Donde las dan las toman
                    1923 Para toda la vida
                    1924 Más allá de la muerte
                    1925 La sin ventura (co-director)
                    1926 Malvaloca
                    1926 Boy
                    1927 El negro que tenía el alma blanca
                    1928 La condesa María
                    1928 Corazones sin rumbo
                    1930 El embrujo de Sevilla
                    1930 La bodega
La década de los 20 : Directores
 Benito Perojo (películas mudas 1915-1930)


  Peladilla (1915)                    Más allá de la muerte (1924)       Boy (1925)




 Malvaloca (1926)             El negro que tenía el alma blanca (1927)   La condesa María (1928 )




 Corazones sin rumbo (1928)        La bodega (1930 )
La década de los 20 : Directores
 Benito Perojo (películas mudas 1915-1930)
    La bodega (1930 )
La década de los 20 : Directores
  Florián Rey (1894–1962)
                   Filmografía en el cine mudo
                   1924 La revoltosa
                   1924 La chavala
                   1925 El lazarillo de Tormes
                   1925 Los chicos de la escuela
                   1926 Gigantes y cabezudos
                   1927 La hermana San Sulpicio
                   1927 El pilluelo de Madrid
                   1927 Águilas de acero o los misterios de Tánger
                   1927 El cura de aldea
                   1929 Fútbol, amor y toros
                   1929 Agustina de Aragón
                   1929 Los claveles de la virgen
                   1930 La aldea maldita
La década de los 20 : Directores
 Florián Rey (1894–1962)



 La revoltosa (1924 )              Gigantes y cabezudos (1926 )     Los chicos de la escuela (1925)




 La hermana San Sulpicio (1927 )   El cura de aldea (1927 )       Agustina de Aragón (1929 )
La década de los 20 : Directores
 Florián Rey (1894–1962)
  La aldea maldita (1930 )
La década de los 20 : Directores
Otros: Manuel Noriega, Pérez Lugin, Fdez.
Ardavín, Fernando Delgado, etc.



 Cabrita que tira al monte                       La terrible lección [Delgado]   Currito de la Cruz [Pérez                   La casa de la Troya [Pérez
 [Delgado] (1925)                                (1927)                          Lugin, Delgado, Noriega]                    Lugin]
                                                                                                                              La casa de la Troya( Pérez Lugín,1924)
                                                                                  Currito de la Cruz (Pérez Lugin-Delgado-
    Cabrita que tira al monte (Delgado) (1925)                                    Noriega ()




Del Rastro a la Castellana                       El bandido de la sierra          Alma de Dios                               Rosa de Madrid
[Ardavín] (1925)                                 [Ardavín] (1926)                 [Noriega] (1923)                           [Ardavín] (1927)
La década de los 20 : Directores
   Nemesio Sobrevila
          Cineasta, arquitecto y decorador nacido en Bilbao en
          1889. Realizó los estudios de arquitectura en
          Barcelona, ampliándolos en París. Desarrolló
          asimismo sus aficiones artísticas como vidriero y
          pintor.
          Como cineasta, realizó su primera película El Sexto
          Sentido en 1926. Un año más tarde dirige Lo Más
          Español. Al Hollywood madrileño. Le siguen dos
          filmaciones frustradas (1929); la titulada San Ignacio
          de Loyola y una polémica cinta sobre el Doctor
          Asuero, ambas abortadas por presiones políticas.
La década de los 20 : Directores
 Nemesio Sobrevila: directores vanguardistas
    El sexto sentido (1926)
La década de los 20 : Directores
  Luis Buñuel: directores vanguardistas
                  Un perro andaluz (1929)
La década de los 20 : Géneros
La zarzuela


La verbena de la Paloma (1921)   Carceleras (1922)        Rosario, la cortijera        El pobre Valbuena (1922)




Curro Vargas (1923)              La revoltosa (1924 )    Gigantes y cabezudos (1926 ) Alma de Dios (Noriega, 1923)



                                                         En 1921 y 1922 se ruedan 3
                                                         zarzuelas, entre 1923 y 1925, 18, y
                                                         10 entre 1926 y 1929.
 Pepe Hillo (1928)          Moros y crisitianos (1926)
La década de los 20 : Géneros
El sainete y la comedia


                      La chavala (1925)   Los chicos de la escuela (1925 )   Cabrita que tira al monte (1925)




                                                    Los guapos o gente brava (1923)




Es mi hombre (1927)
                                                                                 El pilluelo de Madrid (1925)
La década de los 20 : Géneros
El melodrama
                                                      Mancha que
                                                      limpia
                                                      Buchs
                                                      1924

Justicia divina (1926)




                                          Venganza isleña (1924)

Corazones sin rumbo (1928)




 Rosa de Madrid (1927)       Más allá de la muerte (1924)   El cura de aldea (1927)   La sobrina del cura (1926 )
La década de los 20 : Géneros
Adaptaciones literarias



  Boy (1925)          La casa de la Troya (1924)              El abuelo (1925)




   Malvaloca (1926)   El negro que tenía el alma blanca (1927) Currito de la Cruz (1926)




La Dolores (1923 )         La bodega (1930 )                 La ilustre fregona (1927)
La década de los 20 : Géneros
La españolada
                                                         Cine histórico
Diego Corrientes (1924)      Currito de la Cruz (1926)




                                                         Agustina de Aragón (1929 )   El dos de mayo (1927)




El bandido de la sierra (1926)     Carceleras (1923)


                                                         El Conde de Maravillas
                                                                                      Prim (1931)
                                                         (1927)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Walt Disney Company
Walt Disney CompanyWalt Disney Company
Walt Disney Company
antiiagil1011
 
History of British Cinema
History of British CinemaHistory of British Cinema
History of British Cinema
ruthers64
 
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)Simon Wright
 
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García Lorca
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García LorcaLa Casa de Bernarda Alba- Federíco García Lorca
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García LorcaJohan Steven
 
Alfred hitchcock
Alfred hitchcockAlfred hitchcock
Alfred hitchcock
KayleighSpencer
 
Diario de Ana Frank ppt.
Diario de Ana Frank ppt.Diario de Ana Frank ppt.
Diario de Ana Frank ppt.
Esthephany1998
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
Quique Lorente
 
Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)bendinatcultura
 
Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.Tío Luigi
 
David Fincher
David FincherDavid Fincher
David Fincher
sophiamusmarmedia
 
History of british film industry
History of british film industryHistory of british film industry
History of british film industryStephWebb
 
Quizzitch Cup 2021 MELA Quiz Prelims
Quizzitch Cup 2021 MELA Quiz PrelimsQuizzitch Cup 2021 MELA Quiz Prelims
Quizzitch Cup 2021 MELA Quiz Prelims
QuizIncNITDurgapur
 
Mario vargas llosa 2
Mario vargas llosa 2Mario vargas llosa 2
Mario vargas llosa 2
ffattima29
 
Pedro Almodovar
Pedro AlmodovarPedro Almodovar
Pedro Almodovarapalmquist
 
Gen Quiz prelims- TT'20
Gen Quiz prelims- TT'20Gen Quiz prelims- TT'20
Gen Quiz prelims- TT'20
Manipal Institute of Technology
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
Whitelake
 

La actualidad más candente (20)

Walt Disney Company
Walt Disney CompanyWalt Disney Company
Walt Disney Company
 
History of British Cinema
History of British CinemaHistory of British Cinema
History of British Cinema
 
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)
Hollywood Studio System (DAPS 6 and 7)
 
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García Lorca
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García LorcaLa Casa de Bernarda Alba- Federíco García Lorca
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García Lorca
 
Alfred hitchcock
Alfred hitchcockAlfred hitchcock
Alfred hitchcock
 
Diario de Ana Frank ppt.
Diario de Ana Frank ppt.Diario de Ana Frank ppt.
Diario de Ana Frank ppt.
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)
 
Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.
 
David Fincher
David FincherDavid Fincher
David Fincher
 
History of british film industry
History of british film industryHistory of british film industry
History of british film industry
 
Alfred Hitchcock
Alfred HitchcockAlfred Hitchcock
Alfred Hitchcock
 
Walt disney
Walt disneyWalt disney
Walt disney
 
Salvador dali 1
Salvador dali 1Salvador dali 1
Salvador dali 1
 
Quizzitch Cup 2021 MELA Quiz Prelims
Quizzitch Cup 2021 MELA Quiz PrelimsQuizzitch Cup 2021 MELA Quiz Prelims
Quizzitch Cup 2021 MELA Quiz Prelims
 
Mario vargas llosa 2
Mario vargas llosa 2Mario vargas llosa 2
Mario vargas llosa 2
 
Pedro Almodovar
Pedro AlmodovarPedro Almodovar
Pedro Almodovar
 
Gen Quiz prelims- TT'20
Gen Quiz prelims- TT'20Gen Quiz prelims- TT'20
Gen Quiz prelims- TT'20
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 

Destacado

Tema 8 historia.
Tema 8 historia.Tema 8 historia.
Tema 8 historia.
Raqueldiz
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929Hmc Buruaga
 
Mercadeo estrategico nuevo siglo
Mercadeo estrategico nuevo sigloMercadeo estrategico nuevo siglo
Mercadeo estrategico nuevo sigloJuan Canon
 
The soundtrack on this Pecha Kucha is out of synch and impossible to change. ...
The soundtrack on this Pecha Kucha is out of synch and impossible to change. ...The soundtrack on this Pecha Kucha is out of synch and impossible to change. ...
The soundtrack on this Pecha Kucha is out of synch and impossible to change. ...
David Sugden
 
Documento de Salida al MAB de Facephi
Documento de Salida al MAB de FacephiDocumento de Salida al MAB de Facephi
Documento de Salida al MAB de Facephi
WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112vanesa821
 
Seminario diseña tu plan de búsqueda de empleo
Seminario diseña tu plan de búsqueda de empleoSeminario diseña tu plan de búsqueda de empleo
Seminario diseña tu plan de búsqueda de empleorevistadigital
 
The 1950s History Alive Ch. 41 and 42
The 1950s History Alive Ch. 41 and 42The 1950s History Alive Ch. 41 and 42
The 1950s History Alive Ch. 41 and 42
Christian Choquette
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
Marlou
 
El cine español de la República
El cine español de la RepúblicaEl cine español de la República
El cine español de la República
BibliotecaICManila
 
Mercedes López Caparrós en Especial Puerto Rico para Iberia
Mercedes López Caparrós en Especial Puerto Rico para IberiaMercedes López Caparrós en Especial Puerto Rico para Iberia
Mercedes López Caparrós en Especial Puerto Rico para Iberia
Mercedes Lopez Caparros
 
Cv eduardo casado fdez eng
Cv eduardo casado fdez engCv eduardo casado fdez eng
Cv eduardo casado fdez eng
Eduardo Casado Fernández
 
Versión. final ppt. - mis mejores recuerdos - jrg. - v.final - (1)
Versión. final   ppt. - mis mejores recuerdos   - jrg. - v.final - (1)Versión. final   ppt. - mis mejores recuerdos   - jrg. - v.final - (1)
Versión. final ppt. - mis mejores recuerdos - jrg. - v.final - (1)
Jaime Ramirez
 
ANTITRUST LAW & LUXURY (Competition Law & Luxury)
ANTITRUST LAW & LUXURY (Competition Law & Luxury)ANTITRUST LAW & LUXURY (Competition Law & Luxury)
ANTITRUST LAW & LUXURY (Competition Law & Luxury)
CONSULTANTITRUST Arnaud FOURNIER
 
Chapter 33 – Liability of Parties
Chapter 33 – Liability of PartiesChapter 33 – Liability of Parties
Chapter 33 – Liability of PartiesUAF_BA330
 

Destacado (20)

Tema 8 historia.
Tema 8 historia.Tema 8 historia.
Tema 8 historia.
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Mercadeo estrategico nuevo siglo
Mercadeo estrategico nuevo sigloMercadeo estrategico nuevo siglo
Mercadeo estrategico nuevo siglo
 
The soundtrack on this Pecha Kucha is out of synch and impossible to change. ...
The soundtrack on this Pecha Kucha is out of synch and impossible to change. ...The soundtrack on this Pecha Kucha is out of synch and impossible to change. ...
The soundtrack on this Pecha Kucha is out of synch and impossible to change. ...
 
Documento de Salida al MAB de Facephi
Documento de Salida al MAB de FacephiDocumento de Salida al MAB de Facephi
Documento de Salida al MAB de Facephi
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Seminario diseña tu plan de búsqueda de empleo
Seminario diseña tu plan de búsqueda de empleoSeminario diseña tu plan de búsqueda de empleo
Seminario diseña tu plan de búsqueda de empleo
 
The 1950s History Alive Ch. 41 and 42
The 1950s History Alive Ch. 41 and 42The 1950s History Alive Ch. 41 and 42
The 1950s History Alive Ch. 41 and 42
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
El cine español de la República
El cine español de la RepúblicaEl cine español de la República
El cine español de la República
 
Los fascismos. Generalidades
Los fascismos. GeneralidadesLos fascismos. Generalidades
Los fascismos. Generalidades
 
Mercedes López Caparrós en Especial Puerto Rico para Iberia
Mercedes López Caparrós en Especial Puerto Rico para IberiaMercedes López Caparrós en Especial Puerto Rico para Iberia
Mercedes López Caparrós en Especial Puerto Rico para Iberia
 
Biología Dif 3º M
Biología Dif 3º MBiología Dif 3º M
Biología Dif 3º M
 
Nutritional farmingseminar
Nutritional farmingseminarNutritional farmingseminar
Nutritional farmingseminar
 
Cv eduardo casado fdez eng
Cv eduardo casado fdez engCv eduardo casado fdez eng
Cv eduardo casado fdez eng
 
Versión. final ppt. - mis mejores recuerdos - jrg. - v.final - (1)
Versión. final   ppt. - mis mejores recuerdos   - jrg. - v.final - (1)Versión. final   ppt. - mis mejores recuerdos   - jrg. - v.final - (1)
Versión. final ppt. - mis mejores recuerdos - jrg. - v.final - (1)
 
ANTITRUST LAW & LUXURY (Competition Law & Luxury)
ANTITRUST LAW & LUXURY (Competition Law & Luxury)ANTITRUST LAW & LUXURY (Competition Law & Luxury)
ANTITRUST LAW & LUXURY (Competition Law & Luxury)
 
Chapter 33 – Liability of Parties
Chapter 33 – Liability of PartiesChapter 33 – Liability of Parties
Chapter 33 – Liability of Parties
 

Similar a El cine español de los años 20

Historia del cine español: 1897-1921
Historia del cine español: 1897-1921Historia del cine español: 1897-1921
Historia del cine español: 1897-1921
BibliotecaICManila
 
Art decó
Art decóArt decó
Art decó
ARTURO CABALLERO
 
vanguardias históricas
vanguardias históricasvanguardias históricas
vanguardias históricasakragas
 
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XX
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XXLas películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XX
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XXNelcordido
 
El cine español en los años 40
El cine español en los años 40El cine español en los años 40
El cine español en los años 40
BibliotecaICManila
 
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte IISurrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Castro Eyleen 3A
Castro Eyleen 3A Castro Eyleen 3A
Castro Eyleen 3A
EyleenCastro2
 
Arte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xxArte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xx
jmartinezveron
 
Rafael Barradas
Rafael BarradasRafael Barradas
Rafael Barradas
Mónica Salandrú
 
SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.
SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.
SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.
Gloria530106
 
Curso de inciciación al arte contemporáneo
Curso de inciciación al arte contemporáneoCurso de inciciación al arte contemporáneo
Curso de inciciación al arte contemporáneoARTURO CABALLERO
 
Quinquela martin(2)
Quinquela martin(2)Quinquela martin(2)
Quinquela martin(2)Veronica
 
10 arte del siglo xx
10 arte del siglo xx10 arte del siglo xx
10 arte del siglo xx
gorbea
 
Pintura desde s.XIX
Pintura desde s.XIXPintura desde s.XIX
Pintura desde s.XIX
carmengomez127
 
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
Camilo Gomez Casalino
 
La cuestión de Marruecos (1906 - 1927)
La cuestión de Marruecos (1906 - 1927)La cuestión de Marruecos (1906 - 1927)
La cuestión de Marruecos (1906 - 1927)José I. Iglesia Puig
 

Similar a El cine español de los años 20 (20)

Historia del cine español: 1897-1921
Historia del cine español: 1897-1921Historia del cine español: 1897-1921
Historia del cine español: 1897-1921
 
Art decó
Art decóArt decó
Art decó
 
vanguardias históricas
vanguardias históricasvanguardias históricas
vanguardias históricas
 
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XX
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XXLas películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XX
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XX
 
El cine español en los años 40
El cine español en los años 40El cine español en los años 40
El cine español en los años 40
 
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte IISurrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
 
Castro Eyleen 3A
Castro Eyleen 3A Castro Eyleen 3A
Castro Eyleen 3A
 
Alfred Hitchcock
Alfred HitchcockAlfred Hitchcock
Alfred Hitchcock
 
Arte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xxArte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xx
 
Rafael Barradas
Rafael BarradasRafael Barradas
Rafael Barradas
 
SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.
SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.
SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.
 
2n tri valle-inclán
2n tri   valle-inclán2n tri   valle-inclán
2n tri valle-inclán
 
Cine de colombia
Cine de colombiaCine de colombia
Cine de colombia
 
Nervis villalobos
Nervis villalobosNervis villalobos
Nervis villalobos
 
Curso de inciciación al arte contemporáneo
Curso de inciciación al arte contemporáneoCurso de inciciación al arte contemporáneo
Curso de inciciación al arte contemporáneo
 
Quinquela martin(2)
Quinquela martin(2)Quinquela martin(2)
Quinquela martin(2)
 
10 arte del siglo xx
10 arte del siglo xx10 arte del siglo xx
10 arte del siglo xx
 
Pintura desde s.XIX
Pintura desde s.XIXPintura desde s.XIX
Pintura desde s.XIX
 
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
 
La cuestión de Marruecos (1906 - 1927)
La cuestión de Marruecos (1906 - 1927)La cuestión de Marruecos (1906 - 1927)
La cuestión de Marruecos (1906 - 1927)
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El cine español de los años 20

  • 1. La década de los 20 La industria cinematográfica en los años 20 El relevo de Madrid Algunas características generales: -Agotamiento del modelo industrial catalán para el cine. -El cine consigue implantarse como un espectáculo de masas desplazando a otros más decimonónicos. -Sectores de la nobleza y las finanzas deciden invertir en la industria cinematográfica. -Se consigue conectar con el público local mediante temáticas que le son propias: zarzuela, sainete, etc. -A diferencia del modelo catalán, en el que predominan los operadores, en el madrileño tienen gran influencia los directores y/o actores.
  • 2. La década de los 20: Productoras Patria Films (1915-1919) En 1915 los hermanos Perojo junto a otros socios fundan la productora Patria Films. Sus primeras películas, interpretadas por Benito Perojo con el personaje de Peladilla son un claro plagio de Charlot . En 1916 entra en la empresa Julio Roesset. Perojo abandona la productora para ir a estudiar cinematografía en el extranjero. Las producciones dirigidas por Roesset no tienen demasiado éxito y en 1918 se reorganiza la empresa. Las cosas no mejoran, Roesset abandona y es sustituido por el director José Buchs. Finalmente, en 1919, Patria se incorpora a la nueva productora la Atlántida. Filmografía: 1915: Donde las dan las toman; Garrotazo y tentetieso; Peladilla, cochero de punto; Clarita y Peladilla en el football; Clarita y Peladilla van a los toros. 1916: Muñecos; El beso fatal; Margot; El misterio de la corte de Suavia/Por la vida del rey. 1917: De cuarenta para arriba; El talismán; La deuda pagada; Culpas ajenas. 1918: La tía de Pancho. 1919: El rey de la serranía; La mesonera de Tormes; El regalo de reyes; El fantasma del castillo.
  • 3. La década de los 20: Productoras Cantabria Cines (1918-1919) A principios de 1918 un grupo de empresarios católicos fundan en Santander la productora Cantabria Cines. Su objetivo es la grabación de una película basada en la obra del dramaturgo Jacinto Benavente Los intereses creados. La película, dirigida por José Buchs es un fracaso motivado en parte por su mala calidad técnica –se grabó con película positiva-. El fracaso no impide los planes de expansión de la compañía que propone una ampliación de capital a sectores de la burguesía y la nobleza española –incluido el rey Alfonso XIII-, por lo que se disuelve Cantabria Cines para dar lugar a Atlántida Sociedad Anónima Cinematográfica Española (SACE).
  • 4. La década de los 20 : Productoras Atlántida (1919-1929) Atlántida SACE es la productora más importante en España durante la primera mitad de la década de los 20. Producto de la fusión de Patria Films y Cantabria Cines más la aportación de capital de personajes de las finanzas y la nobleza. Su director artístico será José Buchs, que empieza finalizando algunas de las películas puestas en marcha por Roesset en Patria Films. Su primer gran éxito será La verbena de la Paloma (1921) dirigida por Buchs, inicio de una larga serie de adaptaciones de zarzuelas, a las que se unen sainetes y melodramas rurales. En 1923 Buchs, por conflictos con los inversores, decide abandonar la compañía y funda Film Española. Manuel Noriega se hace cargo de la dirección artística.
  • 5. La década de los 20 : Productoras Atlántida (1919-1929) Nuevas disputas en el consejo de administración llevan a la incorporación del banquero Ignacio Bauer. Este propone una coproducción con Francia, La barraca de los monstruos (1924), que choca con la censura de la dictadura de Primo de Rivera. Lo mismo sucede con la película rodada por Noriega Venganza isleña. El nuevo director artístico, el actor Florián Rey, realiza un nuevo montaje y produce varias películas más en la tradición zarzuelera de la casa. La marcha de la firma no mejora y en 1926 entra en una crisis de la que no saldrá hasta su liquidación en 1929. Filmografía: -1920: La inaccesible; Expiación; ¡Cuidado con los ladrones!; La venganza del marino. -1921: La señorita inútil; Víctima del odio; La verbena de la Paloma. -1922: Alma rifeña; La reina mora; Carceleras; Doloretes. -1923: Problema resuelto; Los guapos o gente brava; Alma de Dios. -1924: Venganza isleña; La barraca de los monstruos; La revoltosa; La chavala. -1925: Los chicos de la escuela; El lazarillo de Tormes. -1926: Gigantes y Cabezudos; El cura de aldea.
  • 6. La década de los 20 : Productoras Film Española (1923-1925) Tras la ruptura con Atlántida en 1923 el grupo formado alrededor del director José Buchs participa en una nueva compañía formada con el capital de la familia Urquijo. Realizará 8 películas dirigidas todas ellas por Buchs. Las primeras películas vuelven a ser zarzuelas. En 1924, contra la decisión de Buchs, se decide adaptar dos obras de Echegaray, pero son un fracaso. En un nuevo cambio de rumbo las tres últimas películas estarán ambientadas en el folclorismo andaluz. Nuevas discrepancias de Buchs con los Urquijo llevan a la disolución de la empresa. Filmografía: -1923: Rosario la Cortijera; El pobre Valbuena; Curro Vargas. -1924: Mancha que limpia; A fuerza de arrastrarse; Diego Corrientes. -1925: La medalla del torero; La hija del Corregidor.
  • 7. La década de los 20 : Productoras Goya Films (1924-1927) A pesar de haber realizado solo cuatro largometrajes es una de las productoras más interesantes de finales del cine mudo español. Impulsada por el actor Juan de Orduña, realiza películas dirigidas por Florián Rey y por Benito Perojo. Filmografía: -La Revoltosa (1924) -Boy (1925) -Malvaloca (1926) -El negro que tenía el alma blanca (1927)
  • 8. La década de los 20 : Productoras Otras productoras… Además de las citadas, Benito Perojo filmará con las productoras Films Benavente y Julio César, Buchs con Films Linares y con una productora propia, etc. Una de las características del periodo es la vinculación de un director a una compañía determinada. Otro rasgo típico es el «caimanismo»: directores o actores recorriendo los cafés a la búsqueda de un burgués de provincias que quisiera invertir en el cine.
  • 9. La década de los 20: Directores José Buchs (1896-1973) Filmografía -1911 El fantasma del castillo -1919 El regalo del rey Carceleras -1919 La mesonera del Tormes -1919 ¡A la orden, mi coronel! -1919 Expiación -1919 Cuidado con los ladrones -1920 La venganza del marino -1920 La inaccesible Rosario, la cortijera -1921 Víctima del odio -1921 La señorita inútil -1921 La verbena de la Paloma -1922 La reina mora -1922 Carceleras El pobre Valbuena -1922 Alma rifeña -1923 Rosario, la cortijera -1923 El pobre Valbuena -1923 Doloretes -1923 Curro Vargas Curro Vargas
  • 10. La década de los 20 : Directores José Buchs (1896-1973) -1924 La medalla del torero -1924 Mancha que limpia -1924 Diego Corrientes Diego Corrientes (1924) El abuelo (1925) -1924 A fuerza de arrastrarse -1925 La hija del corregidor -1925 El abuelo -1926 La virgen de cristal -1926 Pilar Guerra -1926 Una extraña aventura de Luis Candelas Pepe Hillo (1928) El dos de mayo (1927) -1927 Los aparecidos -1927 El Conde de Maravillas -1927 El dos de mayo -1928 Pepe Hillo 1928 Los misterios de la imperial Toledo Prim (1931) El Conde de Maravillas (1927) -1928 El guerrillero -1929 El rey que rabió Una extraña aventura 1930 El empecinado De Luis Candelas (1926) -1931 Isabel de Solís, reina de Granada -1931 Prim
  • 11. La década de los 20 : Directores José Buchs (1896-1973) Pilar Guerra (1926 )
  • 12. La década de los 20 : Directores Benito Perojo (1894-1974) Filmografía en el cine mudo 1914 Hombre o mujer 1915 Peladilla cochero de punto 1915 Clarita y Peladilla van a los toros 1916 Muñecos 1916 Garrotazo y tentetieso 1916 Fulano de Tal se enamora de Manón 1916 Clarita y Peladilla en el Football 1916 Donde las dan las toman 1923 Para toda la vida 1924 Más allá de la muerte 1925 La sin ventura (co-director) 1926 Malvaloca 1926 Boy 1927 El negro que tenía el alma blanca 1928 La condesa María 1928 Corazones sin rumbo 1930 El embrujo de Sevilla 1930 La bodega
  • 13. La década de los 20 : Directores Benito Perojo (películas mudas 1915-1930) Peladilla (1915) Más allá de la muerte (1924) Boy (1925) Malvaloca (1926) El negro que tenía el alma blanca (1927) La condesa María (1928 ) Corazones sin rumbo (1928) La bodega (1930 )
  • 14. La década de los 20 : Directores Benito Perojo (películas mudas 1915-1930) La bodega (1930 )
  • 15. La década de los 20 : Directores Florián Rey (1894–1962) Filmografía en el cine mudo 1924 La revoltosa 1924 La chavala 1925 El lazarillo de Tormes 1925 Los chicos de la escuela 1926 Gigantes y cabezudos 1927 La hermana San Sulpicio 1927 El pilluelo de Madrid 1927 Águilas de acero o los misterios de Tánger 1927 El cura de aldea 1929 Fútbol, amor y toros 1929 Agustina de Aragón 1929 Los claveles de la virgen 1930 La aldea maldita
  • 16. La década de los 20 : Directores Florián Rey (1894–1962) La revoltosa (1924 ) Gigantes y cabezudos (1926 ) Los chicos de la escuela (1925) La hermana San Sulpicio (1927 ) El cura de aldea (1927 ) Agustina de Aragón (1929 )
  • 17. La década de los 20 : Directores Florián Rey (1894–1962) La aldea maldita (1930 )
  • 18. La década de los 20 : Directores Otros: Manuel Noriega, Pérez Lugin, Fdez. Ardavín, Fernando Delgado, etc. Cabrita que tira al monte La terrible lección [Delgado] Currito de la Cruz [Pérez La casa de la Troya [Pérez [Delgado] (1925) (1927) Lugin, Delgado, Noriega] Lugin] La casa de la Troya( Pérez Lugín,1924) Currito de la Cruz (Pérez Lugin-Delgado- Cabrita que tira al monte (Delgado) (1925) Noriega () Del Rastro a la Castellana El bandido de la sierra Alma de Dios Rosa de Madrid [Ardavín] (1925) [Ardavín] (1926) [Noriega] (1923) [Ardavín] (1927)
  • 19. La década de los 20 : Directores Nemesio Sobrevila Cineasta, arquitecto y decorador nacido en Bilbao en 1889. Realizó los estudios de arquitectura en Barcelona, ampliándolos en París. Desarrolló asimismo sus aficiones artísticas como vidriero y pintor. Como cineasta, realizó su primera película El Sexto Sentido en 1926. Un año más tarde dirige Lo Más Español. Al Hollywood madrileño. Le siguen dos filmaciones frustradas (1929); la titulada San Ignacio de Loyola y una polémica cinta sobre el Doctor Asuero, ambas abortadas por presiones políticas.
  • 20. La década de los 20 : Directores Nemesio Sobrevila: directores vanguardistas El sexto sentido (1926)
  • 21. La década de los 20 : Directores Luis Buñuel: directores vanguardistas Un perro andaluz (1929)
  • 22. La década de los 20 : Géneros La zarzuela La verbena de la Paloma (1921) Carceleras (1922) Rosario, la cortijera El pobre Valbuena (1922) Curro Vargas (1923) La revoltosa (1924 ) Gigantes y cabezudos (1926 ) Alma de Dios (Noriega, 1923) En 1921 y 1922 se ruedan 3 zarzuelas, entre 1923 y 1925, 18, y 10 entre 1926 y 1929. Pepe Hillo (1928) Moros y crisitianos (1926)
  • 23. La década de los 20 : Géneros El sainete y la comedia La chavala (1925) Los chicos de la escuela (1925 ) Cabrita que tira al monte (1925) Los guapos o gente brava (1923) Es mi hombre (1927) El pilluelo de Madrid (1925)
  • 24. La década de los 20 : Géneros El melodrama Mancha que limpia Buchs 1924 Justicia divina (1926) Venganza isleña (1924) Corazones sin rumbo (1928) Rosa de Madrid (1927) Más allá de la muerte (1924) El cura de aldea (1927) La sobrina del cura (1926 )
  • 25. La década de los 20 : Géneros Adaptaciones literarias Boy (1925) La casa de la Troya (1924) El abuelo (1925) Malvaloca (1926) El negro que tenía el alma blanca (1927) Currito de la Cruz (1926) La Dolores (1923 ) La bodega (1930 ) La ilustre fregona (1927)
  • 26. La década de los 20 : Géneros La españolada Cine histórico Diego Corrientes (1924) Currito de la Cruz (1926) Agustina de Aragón (1929 ) El dos de mayo (1927) El bandido de la sierra (1926) Carceleras (1923) El Conde de Maravillas Prim (1931) (1927)