SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFRED HITCHCOCK
Director de cine británico nacionalizado estadounidense nacido en Londres en 1899 y que
falleció en Hollywood en 1980. Hijo de un carnicero, cursó estudios en el Colegio de San
Ignacio y, posteriormente, en la Universidad de Londres, donde estudió ingeniería. En 1920
empezó a trabajar en la industria cinematográfica, primero como publicista para la
Paramount y pronto como guionista y ayudante de dirección. En 1925 se trasladó a
Alemania, donde tuvo la oportunidad de trabajar como ayudante de dirección en los
estudios UFA y entrar en contacto con el expresionismo alemán, un género del que siempre
se consideró deudor.
Su primer filme en el Reino Unido, Rebeca, fue un éxito
rotundo tanto de crítica como de público. A partir de
este momento y durante las tres décadas siguientes,
dirigió películas en Hollywood a razón de una por año,
reservándose en todas ellas una breve aparición
(cameo), siempre sin diálogo. Sus argumentos giraron a
menudo alrededor de tramas policíacas o de espionaje,
siempre con un dominio absoluto del suspense.
Hitchcock dirigió más de cincuenta películas a lo largo de
seis décadas. Reconocido a menudo como el mejor
cineasta británico, apareció el primero de una encuesta
realizada entre los críticos de cine en 2007 por el
periódico The Daily Telegraph.
SINOPSIS DE “la ventana indiscreta”
Un reportero fotográfico (Stewart) se ve obligado a permanecer
en reposo con una pierna escayolada. A pesar de la compañía de
su novia (Kelly) y de su enfermera (Ritter), procura escapar al
tedio observando desde la ventana de su apartamento con unos
prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido a
una serie de extrañas circunstancias empieza a sospechar de un
vecino cuya mujer ha desaparecido.
FILMOGRAFÍA
La filmografía de Alfred Hitchcock comprende desde sus primeras películas mudas en la
década de 1920 hasta su última creación estrenada en 1976. El cineasta comenzó una
brillante carrera en su Reino Unido natal y tras obtener gran reconocimiento emigró a
Hollywood, donde realizó sus filmes más famosos a partir de los años 1940.
EN CINE
-1922 - Number 13
-1925 - The Pleasure Garden (El jardín de
la alegría)
-1926 - The Mountain Eagle (El águila de la
montaña)
-1927 - The Lodger
-1927 - The Ring
-1927 - Downhill
-1927 - Easy Virtue (Dudosa virtud)
-1928 - Champagne
-1928 - The Farmer's Wife (La esposa del
granjero)
-1929 - The Manxman
-1929 - Blackmail (
-1930 - Elstree Calling (Elstree llama)
-1930 - Juno and the Paycock
-1930 - Murder! (Asesinato)
-1931 - Mary
-1931 - Rich and Strange (Ricos y extraños
/ Lo mejor es lo malo conocido)
-1931 - The Skin Game (Juego sucio)
-1932 - Number Seventeen
-1933 - Waltzes from Vienna (Valses de
Viena)
-1934 - The Man Who Knew Too Much
-1935 - The 39 Steps (39 escalones)
-1936 - Sabotage (Sabotaje), basada en la
novela de Joseph Conrad "El agente
secreto"
-1936 - Secret Agent
-1937 - Young and Innocent (Inocencia y
juventud)
-1938 - The Lady Vanishes (Alarma en el
expreso / La dama desaparece)
-1939 - Jamaica Inn (La posada de Jamaica
/ La posada maldita)
-1940 - Rebecca (Rebeca / Rebeca, una
mujer inolvidable)
-1940 - Foreign Correspondent (Enviado
especial / Corresponsal extranjero)
1941 - Mr. and Mrs. Smith
1941 - Suspicion (Sospecha /La sospecha)
1942 - Saboteur (Sabotaje / Saboteador),
no confundir con su película de 1936
titulada Sabotage
1943 - Shadow of a Doubt (La sombra de
una duda)
1944 - Bon Voyage (Buen viaje),
cortometraje en francés de propaganda
durante la 2ª Guerra Mundial
1944 - Aventure malgache
1944 - Lifeboat (Náufragos / 8 a la deriva)
1945 - Spellbound (Recuerda / Cuéntame
tu vida)
1946 - Notorious (Encadenados / Tuyo es
mi corazón)
1947 - The Paradine Case
1948 - Rope (La soga / Festín diabólico)
1949 - Under Capricorn (Bajo el signo de
Capricornio, Atormentada)
1950 - Stage Fright (Pánico en la escena)
1951 - Strangers on a Train (Extraños en
un tren / Pacto siniestro)
1953 - I Confess (Yo confieso / Mi secreto
me condena / Mi pecado me condena)
1954 - Dial M for a Murder (Crimen
perfecto / Con M de muerte / La llamada
fatal / Llamada fatal (crimen perfecto))
1954 - La ventana indiscreta
1955 - To Catch a Thief (Atrapa a un ladrón
/ Para atrapar al ladrón)
1955 - The Trouble with Harry
1956 - The Man Who Knew Too Much (El
hombre que sabía demasiado / En manos
del destino), remake en la etapa
estadounidense de su película de 1934
1956 - The Wrong Man (Falso culpable / El
hombre equivocado)
1958 - Vertigo (Vértigo / De entre los
muertos)
1959 - North by Northwest (Con la muerte
en los talones / Intriga internacional)
1960 - Psycho (Psicosis)
1963 - The Birds (Los pájaros)
1964 - Marnie (Marnie la ladrona /
Marnie)
1966 - Torn Curtain (Cortina rasgada)
1969 - Topaz
1972 - Frenzy (Frenesí)
1976 - Family Plot (La trama / Trama
macabra)
COMO GUIONISTA
1922 - Always Tell Your Wife
1923 - De mujer a mujer (Woman to
Woman)
1923 - La sombra blanca (The White
Shadow)
1924 - The Passionate Adventure
1925 - The Prude's fall
1925 - The Blackguard
1928 - Champagne
COMO PRODUCTOR
1941 - Suspicion (Sospecha)
1946 - Encadenados
1947 - El proceso Paradine
1948 - La soga
1949 - Atormentada
1950 - Pánico en la escena
1951 - Extraños en un tren
1952 - Yo confieso
1954 - Crimen perfecto
1954 - La ventana indiscreta
1955 - Atrapa a un ladrón
1955 - Pero, ¿quién mató a Harry?
1956 - El hombre que sabía demasiado
1956 - Falso culpable
1958 - De entre los muertos (Vértigo)
1959 - North by Northwest
1960 - Psicosis
1963 - Los pájaros
1964 - Marnie la ladrona
1966 - Cortina rasgada
1969 - Topaz
1972 - Frenesí
1976 - La trama
1978 - 39 escalones (remake de la etapa
1978, director: Don Sharp)
EN TELEVISION
-Alfred Hitchcock
Presenta (1955)
-Venganza 1955.
-Angustia 1955.
-El caso del Señor Pelham
1955
-Regreso por navidad.
1956
-Sábado lluvioso 1956
-El secreto del Señor
Blanchard 1956.
-Una milla para llegar
1957
-El crimen perfecto 1957
-Cordero para cenar1958.
-Un chapuzón en el mar
1958
-Veneno 1958.
-La silla del asesino 1959.
-Arthur 1959.
-El ataúd de cristal 1959.
-La Señora Bixby y el
abrigo del Coronel 1960.
-El jugador 1960.
-¡Bang! estás muerto
1961.
-Sospecha (1957)
-Las cuatro en punto
1957.
-Startime 1960.
-Incidente en una esquina
1960.
-La hora de Alfred
Hitchcock (1962)
-Yo lo vi todo 1962.
-El nuevo Alfred
Hitchcock.
LORENA LÓPEZ MIRALLES 1ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pop Art
Pop ArtPop Art
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Guzt Diaz
 
Autor: Fredric Jameson - Presenta: Mtra. Cristina Gómez Moragas
Autor: Fredric Jameson - Presenta: Mtra. Cristina Gómez MoragasAutor: Fredric Jameson - Presenta: Mtra. Cristina Gómez Moragas
Autor: Fredric Jameson - Presenta: Mtra. Cristina Gómez Moragas
scomunicacion
 
El fauvismo
El fauvismoEl fauvismo
El fauvismo
Muchoarte
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
marina_artemis
 
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓNESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
johanaaSolisDominguez
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficosLos géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
Raquel Martín Contreras
 
La comedia coral
La comedia coralLa comedia coral
La comedia coral
Nombre Apellidos
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
chicosfuturistas
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
Repaso 3 eva
Repaso 3 evaRepaso 3 eva
Dadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardiaDadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardia
Melissa Canela
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
PMSS90
 
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno ArandaEl cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
RicardoJimenoAranda1
 
German Expressionism
German ExpressionismGerman Expressionism
German Expressionism
Kanzaer
 
Semiotica del cine
Semiotica del cineSemiotica del cine
Semiotica del cine
equiposemimagen
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
paolita456
 
Media And Collective Identity Feminist Film Theory
Media And Collective Identity   Feminist Film TheoryMedia And Collective Identity   Feminist Film Theory
Media And Collective Identity Feminist Film Theory
Sawtry Community College
 
Planos y movimientos de camara
Planos y movimientos de camaraPlanos y movimientos de camara
Planos y movimientos de camara
Juan Serratos
 
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES IIART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
Antonio Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Autor: Fredric Jameson - Presenta: Mtra. Cristina Gómez Moragas
Autor: Fredric Jameson - Presenta: Mtra. Cristina Gómez MoragasAutor: Fredric Jameson - Presenta: Mtra. Cristina Gómez Moragas
Autor: Fredric Jameson - Presenta: Mtra. Cristina Gómez Moragas
 
El fauvismo
El fauvismoEl fauvismo
El fauvismo
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓNESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficosLos géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
La comedia coral
La comedia coralLa comedia coral
La comedia coral
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Repaso 3 eva
Repaso 3 evaRepaso 3 eva
Repaso 3 eva
 
Dadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardiaDadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardia
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
 
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno ArandaEl cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
 
German Expressionism
German ExpressionismGerman Expressionism
German Expressionism
 
Semiotica del cine
Semiotica del cineSemiotica del cine
Semiotica del cine
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
Media And Collective Identity Feminist Film Theory
Media And Collective Identity   Feminist Film TheoryMedia And Collective Identity   Feminist Film Theory
Media And Collective Identity Feminist Film Theory
 
Planos y movimientos de camara
Planos y movimientos de camaraPlanos y movimientos de camara
Planos y movimientos de camara
 
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES IIART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
 

Similar a Alfred Hitchcock

Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo JimenoCine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
RicardoJimenoAranda1
 
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y cienciaHistoria del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
ROBERTO LUCAS HERRANZ
 
E2.9 alfred hitchcock
E2.9 alfred  hitchcockE2.9 alfred  hitchcock
E2.9 alfred hitchcock
joselucastellsarqes
 
E2.9 alfred hitchcock
E2.9 alfred  hitchcockE2.9 alfred  hitchcock
E2.9 alfred hitchcock
gramagezapata
 
Biografia de alfred hitchcock
Biografia de alfred hitchcockBiografia de alfred hitchcock
Biografia de alfred hitchcock
alonsultor
 
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
Carmen Heredia
 
Chaplin & Purviance
Chaplin & Purviance Chaplin & Purviance
Chaplin & Purviance
Rorschach95
 
Dn11 extra present_ytms
Dn11 extra present_ytmsDn11 extra present_ytms
Dn11 extra present_ytms
Dulce Villegas
 
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOSHISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
Raúl Olmedo Burgos
 
Edad de oro
Edad de oroEdad de oro
Edad de oro
Jvillatoroe
 
Historia de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cineHistoria de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cine
Maribel Carvajal Rios
 
Edad de oro
Edad de oroEdad de oro
Edad de oro
Shirley Granados
 
Evolucion Cine Americano 30 80
Evolucion Cine Americano 30 80Evolucion Cine Americano 30 80
Evolucion Cine Americano 30 80
maria glez
 
Revista kitsch
Revista kitschRevista kitsch
Revista kitsch
Stefanny Gutierrez
 
El cine de la modernidad 1 La Nouvelle Vague. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 1 La Nouvelle Vague. Ricardo Jimeno ArandaEl cine de la modernidad 1 La Nouvelle Vague. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 1 La Nouvelle Vague. Ricardo Jimeno Aranda
RicardoJimenoAranda1
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
laurita1410
 
Músicas de cine. Guía da exposición na Biblioteca Provincial da Coruña
Músicas de cine. Guía da exposición na Biblioteca Provincial da CoruñaMúsicas de cine. Guía da exposición na Biblioteca Provincial da Coruña
Músicas de cine. Guía da exposición na Biblioteca Provincial da Coruña
Bibliotecadicoruna
 
historia del cine
historia del cinehistoria del cine
historia del cine
diana rodriguez
 
cinema 1927-1941
cinema 1927-1941cinema 1927-1941
cinema 1927-1941
Xar Li
 
Cine americano (1945 1970). Ricardo Jimeno Aranda
Cine americano (1945 1970). Ricardo Jimeno ArandaCine americano (1945 1970). Ricardo Jimeno Aranda
Cine americano (1945 1970). Ricardo Jimeno Aranda
RicardoJimenoAranda1
 

Similar a Alfred Hitchcock (20)

Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo JimenoCine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
 
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y cienciaHistoria del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
 
E2.9 alfred hitchcock
E2.9 alfred  hitchcockE2.9 alfred  hitchcock
E2.9 alfred hitchcock
 
E2.9 alfred hitchcock
E2.9 alfred  hitchcockE2.9 alfred  hitchcock
E2.9 alfred hitchcock
 
Biografia de alfred hitchcock
Biografia de alfred hitchcockBiografia de alfred hitchcock
Biografia de alfred hitchcock
 
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
 
Chaplin & Purviance
Chaplin & Purviance Chaplin & Purviance
Chaplin & Purviance
 
Dn11 extra present_ytms
Dn11 extra present_ytmsDn11 extra present_ytms
Dn11 extra present_ytms
 
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOSHISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
 
Edad de oro
Edad de oroEdad de oro
Edad de oro
 
Historia de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cineHistoria de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cine
 
Edad de oro
Edad de oroEdad de oro
Edad de oro
 
Evolucion Cine Americano 30 80
Evolucion Cine Americano 30 80Evolucion Cine Americano 30 80
Evolucion Cine Americano 30 80
 
Revista kitsch
Revista kitschRevista kitsch
Revista kitsch
 
El cine de la modernidad 1 La Nouvelle Vague. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 1 La Nouvelle Vague. Ricardo Jimeno ArandaEl cine de la modernidad 1 La Nouvelle Vague. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 1 La Nouvelle Vague. Ricardo Jimeno Aranda
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
 
Músicas de cine. Guía da exposición na Biblioteca Provincial da Coruña
Músicas de cine. Guía da exposición na Biblioteca Provincial da CoruñaMúsicas de cine. Guía da exposición na Biblioteca Provincial da Coruña
Músicas de cine. Guía da exposición na Biblioteca Provincial da Coruña
 
historia del cine
historia del cinehistoria del cine
historia del cine
 
cinema 1927-1941
cinema 1927-1941cinema 1927-1941
cinema 1927-1941
 
Cine americano (1945 1970). Ricardo Jimeno Aranda
Cine americano (1945 1970). Ricardo Jimeno ArandaCine americano (1945 1970). Ricardo Jimeno Aranda
Cine americano (1945 1970). Ricardo Jimeno Aranda
 

Más de lorena lopez miralles

La ventana indiscreta
La ventana indiscretaLa ventana indiscreta
La ventana indiscreta
lorena lopez miralles
 
Frenesí
FrenesíFrenesí
Caud
CaudCaud
Caud
CaudCaud
Arissa
ArissaArissa
Alexander rodchenko
Alexander rodchenkoAlexander rodchenko
Alexander rodchenko
lorena lopez miralles
 

Más de lorena lopez miralles (7)

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
La ventana indiscreta
La ventana indiscretaLa ventana indiscreta
La ventana indiscreta
 
Frenesí
FrenesíFrenesí
Frenesí
 
Caud
CaudCaud
Caud
 
Caud
CaudCaud
Caud
 
Arissa
ArissaArissa
Arissa
 
Alexander rodchenko
Alexander rodchenkoAlexander rodchenko
Alexander rodchenko
 

Último

Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 

Último (20)

Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 

Alfred Hitchcock

  • 1. ALFRED HITCHCOCK Director de cine británico nacionalizado estadounidense nacido en Londres en 1899 y que falleció en Hollywood en 1980. Hijo de un carnicero, cursó estudios en el Colegio de San Ignacio y, posteriormente, en la Universidad de Londres, donde estudió ingeniería. En 1920 empezó a trabajar en la industria cinematográfica, primero como publicista para la Paramount y pronto como guionista y ayudante de dirección. En 1925 se trasladó a Alemania, donde tuvo la oportunidad de trabajar como ayudante de dirección en los estudios UFA y entrar en contacto con el expresionismo alemán, un género del que siempre se consideró deudor. Su primer filme en el Reino Unido, Rebeca, fue un éxito rotundo tanto de crítica como de público. A partir de este momento y durante las tres décadas siguientes, dirigió películas en Hollywood a razón de una por año, reservándose en todas ellas una breve aparición (cameo), siempre sin diálogo. Sus argumentos giraron a menudo alrededor de tramas policíacas o de espionaje, siempre con un dominio absoluto del suspense. Hitchcock dirigió más de cincuenta películas a lo largo de seis décadas. Reconocido a menudo como el mejor cineasta británico, apareció el primero de una encuesta realizada entre los críticos de cine en 2007 por el periódico The Daily Telegraph. SINOPSIS DE “la ventana indiscreta” Un reportero fotográfico (Stewart) se ve obligado a permanecer en reposo con una pierna escayolada. A pesar de la compañía de su novia (Kelly) y de su enfermera (Ritter), procura escapar al tedio observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido a una serie de extrañas circunstancias empieza a sospechar de un vecino cuya mujer ha desaparecido. FILMOGRAFÍA La filmografía de Alfred Hitchcock comprende desde sus primeras películas mudas en la década de 1920 hasta su última creación estrenada en 1976. El cineasta comenzó una brillante carrera en su Reino Unido natal y tras obtener gran reconocimiento emigró a Hollywood, donde realizó sus filmes más famosos a partir de los años 1940.
  • 2. EN CINE -1922 - Number 13 -1925 - The Pleasure Garden (El jardín de la alegría) -1926 - The Mountain Eagle (El águila de la montaña) -1927 - The Lodger -1927 - The Ring -1927 - Downhill -1927 - Easy Virtue (Dudosa virtud) -1928 - Champagne -1928 - The Farmer's Wife (La esposa del granjero) -1929 - The Manxman -1929 - Blackmail ( -1930 - Elstree Calling (Elstree llama) -1930 - Juno and the Paycock -1930 - Murder! (Asesinato) -1931 - Mary -1931 - Rich and Strange (Ricos y extraños / Lo mejor es lo malo conocido) -1931 - The Skin Game (Juego sucio) -1932 - Number Seventeen -1933 - Waltzes from Vienna (Valses de Viena) -1934 - The Man Who Knew Too Much -1935 - The 39 Steps (39 escalones) -1936 - Sabotage (Sabotaje), basada en la novela de Joseph Conrad "El agente secreto" -1936 - Secret Agent -1937 - Young and Innocent (Inocencia y juventud) -1938 - The Lady Vanishes (Alarma en el expreso / La dama desaparece) -1939 - Jamaica Inn (La posada de Jamaica / La posada maldita) -1940 - Rebecca (Rebeca / Rebeca, una mujer inolvidable) -1940 - Foreign Correspondent (Enviado especial / Corresponsal extranjero) 1941 - Mr. and Mrs. Smith 1941 - Suspicion (Sospecha /La sospecha) 1942 - Saboteur (Sabotaje / Saboteador), no confundir con su película de 1936 titulada Sabotage 1943 - Shadow of a Doubt (La sombra de una duda) 1944 - Bon Voyage (Buen viaje), cortometraje en francés de propaganda durante la 2ª Guerra Mundial 1944 - Aventure malgache 1944 - Lifeboat (Náufragos / 8 a la deriva) 1945 - Spellbound (Recuerda / Cuéntame tu vida) 1946 - Notorious (Encadenados / Tuyo es mi corazón) 1947 - The Paradine Case 1948 - Rope (La soga / Festín diabólico) 1949 - Under Capricorn (Bajo el signo de Capricornio, Atormentada) 1950 - Stage Fright (Pánico en la escena) 1951 - Strangers on a Train (Extraños en un tren / Pacto siniestro) 1953 - I Confess (Yo confieso / Mi secreto me condena / Mi pecado me condena) 1954 - Dial M for a Murder (Crimen perfecto / Con M de muerte / La llamada fatal / Llamada fatal (crimen perfecto)) 1954 - La ventana indiscreta 1955 - To Catch a Thief (Atrapa a un ladrón / Para atrapar al ladrón) 1955 - The Trouble with Harry 1956 - The Man Who Knew Too Much (El hombre que sabía demasiado / En manos del destino), remake en la etapa estadounidense de su película de 1934 1956 - The Wrong Man (Falso culpable / El hombre equivocado) 1958 - Vertigo (Vértigo / De entre los muertos) 1959 - North by Northwest (Con la muerte en los talones / Intriga internacional) 1960 - Psycho (Psicosis) 1963 - The Birds (Los pájaros)
  • 3. 1964 - Marnie (Marnie la ladrona / Marnie) 1966 - Torn Curtain (Cortina rasgada) 1969 - Topaz 1972 - Frenzy (Frenesí) 1976 - Family Plot (La trama / Trama macabra) COMO GUIONISTA 1922 - Always Tell Your Wife 1923 - De mujer a mujer (Woman to Woman) 1923 - La sombra blanca (The White Shadow) 1924 - The Passionate Adventure 1925 - The Prude's fall 1925 - The Blackguard 1928 - Champagne COMO PRODUCTOR 1941 - Suspicion (Sospecha) 1946 - Encadenados 1947 - El proceso Paradine 1948 - La soga 1949 - Atormentada 1950 - Pánico en la escena 1951 - Extraños en un tren 1952 - Yo confieso 1954 - Crimen perfecto 1954 - La ventana indiscreta 1955 - Atrapa a un ladrón 1955 - Pero, ¿quién mató a Harry? 1956 - El hombre que sabía demasiado 1956 - Falso culpable 1958 - De entre los muertos (Vértigo) 1959 - North by Northwest 1960 - Psicosis 1963 - Los pájaros 1964 - Marnie la ladrona 1966 - Cortina rasgada 1969 - Topaz 1972 - Frenesí 1976 - La trama 1978 - 39 escalones (remake de la etapa 1978, director: Don Sharp) EN TELEVISION -Alfred Hitchcock Presenta (1955) -Venganza 1955. -Angustia 1955. -El caso del Señor Pelham 1955 -Regreso por navidad. 1956 -Sábado lluvioso 1956 -El secreto del Señor Blanchard 1956. -Una milla para llegar 1957 -El crimen perfecto 1957 -Cordero para cenar1958. -Un chapuzón en el mar 1958 -Veneno 1958. -La silla del asesino 1959. -Arthur 1959. -El ataúd de cristal 1959. -La Señora Bixby y el abrigo del Coronel 1960. -El jugador 1960. -¡Bang! estás muerto 1961. -Sospecha (1957) -Las cuatro en punto 1957. -Startime 1960. -Incidente en una esquina 1960. -La hora de Alfred Hitchcock (1962) -Yo lo vi todo 1962. -El nuevo Alfred Hitchcock. LORENA LÓPEZ MIRALLES 1ºA