SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de anatomía
Lic: Rene Pacheco
Tema: El cáncer
Integrantes:
Brady Cuenca
Kevin Morejón
EL CÁNCER
En realidad, el cáncer es un grupo de muchas enfermedades
relacionadas y todas ellas tienen que ver con las células. Las
células son unidades minúsculas que forman a los seres
vivos, incluido el cuerpo humano. Existen miles de millones de
células en el cuerpo de una persona.
El cáncer aparece cuando las células anormales crecen y se
extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo
crecen, se dividen y tienen mecanismos para dejar de crecer. Con
el tiempo, también mueren. A diferencia de estas células
normales, las células cancerosas continúan creciendo y
dividiéndose descontroladamente, y no se mueren.
Las células cancerosas suelen agruparse y formar tumores. Un
tumor en crecimiento se transforma en un bulto de células
cancerosas que destruyen a las células normales que rodean al
tumor y dañan los tejidos sanos del cuerpo. Esto puede hacer que
una persona se enferme seriamente.
Probablemente conozcas a un niño que tuvo varicela o tú mismo la hayas
padecido. Pero es muy poco probable que conozcas niños que hayan tenido
cáncer. Si llenaras un estadio de fútbol con niños, probablemente sólo uno de
ellos tendría cáncer.
Los médicos no están seguros del motivo por el cual algunas personas tienen
cáncer y otras no. Pero sí saben que el cáncer no es contagioso. Es imposible
contagiarse el cáncer de otra persona. A diferencia del resfrío o la gripe, el
cáncer no es provocado por gérmenes. Por lo tanto, no debes tener miedo de
los niños (o cualquier persona) con cáncer. Puedes hablarles, jugar con ellos y
abrazarlos.
Los niños tampoco desarrollan cáncer por algo que hayan hecho. Algunos
niños creen que si se golpean la cabeza tendrán cáncer en el cerebro o que las
personas malas se enferman de cáncer. ¡Pero esto no es cierto! Los niños no
hacen nada malo para contraer cáncer. Pero algunos hábitos no saludables, en
especial fumar o beber mucho alcohol todos los días, pueden aumentar las
probabilidades de padecer cáncer cuando seas adulto.
Los médicos pueden tardar un tiempo en descubrir que un niño padece cáncer. Esto se debe a los síntomas del
cáncer (pérdida de peso, fiebre, ganglios inflamados, estar muy cansado o enfermo durante un tiempo) se
parecen a los de otras enfermedades. Cuando un niño presenta estos problemas, la causa suele ser menos
grave, como una infección. Por medio de análisis, el médico podrá descubrir cuál es el problema.
Si el médico sospecha que se trata de cáncer, podrá pedirte análisis que lo ayudarán a determinar si ése es el
problema. Los médicos pueden pedir radiografías y análisis de sangre, y recomendar que un paciente consulte
a un oncólogo. Los oncólogos son médicos que atienden y tratan a pacientes con cáncer. Seguramente, los
oncólogos realizarán otros exámenes para detectar si una persona realmente padece cáncer. De ser así, los
exámenes permiten determinar el tipo de cáncer y si éste ha pasado a otras partes del cuerpo. Sobre la base de
los resultados, el médico decidirá cuál es la mejor manera de tratarlo
El cáncer se trata con cirugía, quimioterapia o radiación; en algunos casos, con una combinación de estos
tratamientos. La elección del tratamiento depende de lo siguiente:
el tipo de cáncer (el tipo de células anormales que provocan el cáncer)
el estadio del tumor (es decir, cuánto cáncer se ha extendido en el cuerpo, si es que esto ha ocurrido)
La cirugía es la forma más antigua de tratamiento contra el cáncer. Tres de cada cinco personas con cáncer serán
operadas para extirpar el cáncer. Durante la cirugía, el médico intenta extirpar la mayor cantidad de células
cancerosas posible. Es posible que también se extraigan células o tejido sano para asegurarse de extirpar la
totalidad del cáncer.
La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos (drogas) contra el cáncer. En algunos casos, estos
medicamentos se toman en forma de píldora, pero lo más común es que se administren con una línea intravenosa
especial que también se denomina “IV”.
 LOCALIZACIÓN
 TIPO DE EXAMEN
 Útero                  Citología cervical o Papanicolaou
   Mama                 Auto examen de la mama
   Examen clínico      Mamografía (estudio radiológico).
   Estómago             Radiología de doble contraste
   Pulmón               Radiología
   Citología del esputo Broncos copia.
Es muy importante el hecho de que muchos de los agentes que
se consideran cancerígenos son manejables por el hombre. En
este sentido, al conocerse la relación entre un tipo de cáncer y
un factor determinado, podemos dirigir nuestra acción hacia la
eliminación del agente.
Con este fin se deben tomar medidas como las siguientes:
No fumar
Evitar exponerse al sol por tiempo prolongado (especialmente
personas de piel blanca o sensible).
Mantener una adecuada higiene genital.
Controlar el consumo de bebidas alcohólicas. Evitar los excesos
de bebidas.
Una dieta adecuada, rica en fibras vegetales, frutas y baja
en grasas.
En los grupos de lato riesgo como lo son los trabajadores de
ciertas industrias, se deben tomar las precauciones adecuadas
para protegerlos y mantener un control médico periódico.
Evitar la exposición a radiaciones (Rayos X, etc.) pues a la larga
pueden causar trastornos
Algunos tipos de cáncer se producen por cosas que la gente hace:
Fumar aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón, boca, esófago...
El consumo excesivo de alcohol también aumenta la probabilidad de que se produzca un cáncer de
hígado, estómago…

El 75-80% de los cánceres se deben a la acción de agentes externos que actúan sobre el organismo, causando
alteraciones en las células. Por el hecho de ser externos, son modificables. La persona puede modificar sus
hábitos, impidiendo que el organismo entre en contacto con estos agentes, como por ejemplo, evitando el
consumo de tabaco, reduciendo las dosis de alcohol, haciendo ejercicio…
En el otro 20-25% de los casos, no se conocen con exactitud los mecanismos por los que se produce y
desarrolla el cáncer. Se piensa que puede ser debido a mutaciones espontáneas de los genes o por la acción de
algún factor externo que aún no se ha identificado. Actualmente es uno de los principales temas de
investigación.
Cáncer colorrectal
Cáncer de colon
Cáncer de corazón
Cáncer de esófago
Cáncer de estómago
Cáncer de hígado
Cáncer de laringe
Cáncer de lengua
Cáncer de mama
Cáncer de ovario
El cáncer es una enfermedad donde hay que tener muchísimo cuidado, ya que como
ya vimos un tumor maligno puede desarrollarse en cualquier momento y sin
necesidad de muchos factores.
› Como ya se mencionó hay muchos alimentos que nos ayudan a contrarrestar las
posibilidades de desarrollar un tumor maligno, es por ello que nuestra alimentación
cumple un papel muy importante en el desarrollo de esta enfermedad. Como ya
sabemos tanto hay alimentos buenos como malos (mejor conocidos como
cancerígenos), es por esto que no debemos abusar de tales productos como lo son:
los colorantes artificiales, las grasas, el alcohol, el tabaco, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

monografia
monografiamonografia
monografia
ifam18
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
Gissela Guevara
 
Psicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancerPsicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancer
Isidro Delacruzperez
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
adriandula15
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
carlosTfuente
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
rtorralbo94
 
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Jamil Ramón
 
Apoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerApoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerNeolopan
 
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCCRECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
marilyn_fitts
 
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mamaConsejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejeria Practica
 
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Loliz Guzmán
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantilmallyni
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
Dia Wolfgang
 
Unidad 1 oncologia
Unidad 1 oncologiaUnidad 1 oncologia
Unidad 1 oncologia
Karla González
 
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
Cáncer de mama, tratamiento y diagnósticoCáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
Antonio Arturo Arrieta Cardeña
 
Integradora 1 b3
Integradora 1 b3Integradora 1 b3
Integradora 1 b3
Rich0099
 

La actualidad más candente (19)

monografia
monografiamonografia
monografia
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Psicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancerPsicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancer
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016
 
Apoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerApoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancer
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCCRECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
 
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mamaConsejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
 
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
 
CáNcer
CáNcerCáNcer
CáNcer
 
Unidad 1 oncologia
Unidad 1 oncologiaUnidad 1 oncologia
Unidad 1 oncologia
 
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
Cáncer de mama, tratamiento y diagnósticoCáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
 
Integradora 1 b3
Integradora 1 b3Integradora 1 b3
Integradora 1 b3
 
Síndrome+[1]..
Síndrome+[1]..Síndrome+[1]..
Síndrome+[1]..
 

Similar a El cáncer

El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
Diego Eskinazi
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
taty4u
 
integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3 integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3
Eduardoortega312
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
carlosTfuente
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Silvana Star
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
UDA
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen wordCaal24
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
laurajj
 
28996295 cancer-libro[1]
28996295 cancer-libro[1]28996295 cancer-libro[1]
28996295 cancer-libro[1]Leandro Mocha
 
3ero B Galeas Sheyla.docx
3ero B Galeas Sheyla.docx3ero B Galeas Sheyla.docx
3ero B Galeas Sheyla.docx
SheylaGaleas
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavianidiareal
 
Yesica vianchia 1001
Yesica vianchia 1001Yesica vianchia 1001
Yesica vianchia 1001
yesicavianchia
 

Similar a El cáncer (20)

El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3 integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
 
El cáncer 2
El cáncer 2El cáncer 2
El cáncer 2
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
28996295 cancer-libro[1]
28996295 cancer-libro[1]28996295 cancer-libro[1]
28996295 cancer-libro[1]
 
3ero B Galeas Sheyla.docx
3ero B Galeas Sheyla.docx3ero B Galeas Sheyla.docx
3ero B Galeas Sheyla.docx
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Infografia final
Infografia  final Infografia  final
Infografia final
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
 
Yesica vianchia 1001
Yesica vianchia 1001Yesica vianchia 1001
Yesica vianchia 1001
 

Último

SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 

Último (13)

SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 

El cáncer

  • 1. Trabajo de anatomía Lic: Rene Pacheco Tema: El cáncer Integrantes: Brady Cuenca Kevin Morejón
  • 3. En realidad, el cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas y todas ellas tienen que ver con las células. Las células son unidades minúsculas que forman a los seres vivos, incluido el cuerpo humano. Existen miles de millones de células en el cuerpo de una persona. El cáncer aparece cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y tienen mecanismos para dejar de crecer. Con el tiempo, también mueren. A diferencia de estas células normales, las células cancerosas continúan creciendo y dividiéndose descontroladamente, y no se mueren. Las células cancerosas suelen agruparse y formar tumores. Un tumor en crecimiento se transforma en un bulto de células cancerosas que destruyen a las células normales que rodean al tumor y dañan los tejidos sanos del cuerpo. Esto puede hacer que una persona se enferme seriamente.
  • 4. Probablemente conozcas a un niño que tuvo varicela o tú mismo la hayas padecido. Pero es muy poco probable que conozcas niños que hayan tenido cáncer. Si llenaras un estadio de fútbol con niños, probablemente sólo uno de ellos tendría cáncer. Los médicos no están seguros del motivo por el cual algunas personas tienen cáncer y otras no. Pero sí saben que el cáncer no es contagioso. Es imposible contagiarse el cáncer de otra persona. A diferencia del resfrío o la gripe, el cáncer no es provocado por gérmenes. Por lo tanto, no debes tener miedo de los niños (o cualquier persona) con cáncer. Puedes hablarles, jugar con ellos y abrazarlos. Los niños tampoco desarrollan cáncer por algo que hayan hecho. Algunos niños creen que si se golpean la cabeza tendrán cáncer en el cerebro o que las personas malas se enferman de cáncer. ¡Pero esto no es cierto! Los niños no hacen nada malo para contraer cáncer. Pero algunos hábitos no saludables, en especial fumar o beber mucho alcohol todos los días, pueden aumentar las probabilidades de padecer cáncer cuando seas adulto.
  • 5. Los médicos pueden tardar un tiempo en descubrir que un niño padece cáncer. Esto se debe a los síntomas del cáncer (pérdida de peso, fiebre, ganglios inflamados, estar muy cansado o enfermo durante un tiempo) se parecen a los de otras enfermedades. Cuando un niño presenta estos problemas, la causa suele ser menos grave, como una infección. Por medio de análisis, el médico podrá descubrir cuál es el problema. Si el médico sospecha que se trata de cáncer, podrá pedirte análisis que lo ayudarán a determinar si ése es el problema. Los médicos pueden pedir radiografías y análisis de sangre, y recomendar que un paciente consulte a un oncólogo. Los oncólogos son médicos que atienden y tratan a pacientes con cáncer. Seguramente, los oncólogos realizarán otros exámenes para detectar si una persona realmente padece cáncer. De ser así, los exámenes permiten determinar el tipo de cáncer y si éste ha pasado a otras partes del cuerpo. Sobre la base de los resultados, el médico decidirá cuál es la mejor manera de tratarlo
  • 6. El cáncer se trata con cirugía, quimioterapia o radiación; en algunos casos, con una combinación de estos tratamientos. La elección del tratamiento depende de lo siguiente: el tipo de cáncer (el tipo de células anormales que provocan el cáncer) el estadio del tumor (es decir, cuánto cáncer se ha extendido en el cuerpo, si es que esto ha ocurrido) La cirugía es la forma más antigua de tratamiento contra el cáncer. Tres de cada cinco personas con cáncer serán operadas para extirpar el cáncer. Durante la cirugía, el médico intenta extirpar la mayor cantidad de células cancerosas posible. Es posible que también se extraigan células o tejido sano para asegurarse de extirpar la totalidad del cáncer. La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos (drogas) contra el cáncer. En algunos casos, estos medicamentos se toman en forma de píldora, pero lo más común es que se administren con una línea intravenosa especial que también se denomina “IV”.
  • 7.  LOCALIZACIÓN  TIPO DE EXAMEN  Útero Citología cervical o Papanicolaou  Mama Auto examen de la mama  Examen clínico Mamografía (estudio radiológico).  Estómago Radiología de doble contraste  Pulmón Radiología  Citología del esputo Broncos copia.
  • 8. Es muy importante el hecho de que muchos de los agentes que se consideran cancerígenos son manejables por el hombre. En este sentido, al conocerse la relación entre un tipo de cáncer y un factor determinado, podemos dirigir nuestra acción hacia la eliminación del agente. Con este fin se deben tomar medidas como las siguientes: No fumar Evitar exponerse al sol por tiempo prolongado (especialmente personas de piel blanca o sensible). Mantener una adecuada higiene genital. Controlar el consumo de bebidas alcohólicas. Evitar los excesos de bebidas. Una dieta adecuada, rica en fibras vegetales, frutas y baja en grasas. En los grupos de lato riesgo como lo son los trabajadores de ciertas industrias, se deben tomar las precauciones adecuadas para protegerlos y mantener un control médico periódico. Evitar la exposición a radiaciones (Rayos X, etc.) pues a la larga pueden causar trastornos
  • 9. Algunos tipos de cáncer se producen por cosas que la gente hace: Fumar aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón, boca, esófago... El consumo excesivo de alcohol también aumenta la probabilidad de que se produzca un cáncer de hígado, estómago… El 75-80% de los cánceres se deben a la acción de agentes externos que actúan sobre el organismo, causando alteraciones en las células. Por el hecho de ser externos, son modificables. La persona puede modificar sus hábitos, impidiendo que el organismo entre en contacto con estos agentes, como por ejemplo, evitando el consumo de tabaco, reduciendo las dosis de alcohol, haciendo ejercicio… En el otro 20-25% de los casos, no se conocen con exactitud los mecanismos por los que se produce y desarrolla el cáncer. Se piensa que puede ser debido a mutaciones espontáneas de los genes o por la acción de algún factor externo que aún no se ha identificado. Actualmente es uno de los principales temas de investigación.
  • 10.
  • 11. Cáncer colorrectal Cáncer de colon Cáncer de corazón Cáncer de esófago Cáncer de estómago Cáncer de hígado Cáncer de laringe Cáncer de lengua Cáncer de mama Cáncer de ovario
  • 12.
  • 13. El cáncer es una enfermedad donde hay que tener muchísimo cuidado, ya que como ya vimos un tumor maligno puede desarrollarse en cualquier momento y sin necesidad de muchos factores. › Como ya se mencionó hay muchos alimentos que nos ayudan a contrarrestar las posibilidades de desarrollar un tumor maligno, es por ello que nuestra alimentación cumple un papel muy importante en el desarrollo de esta enfermedad. Como ya sabemos tanto hay alimentos buenos como malos (mejor conocidos como cancerígenos), es por esto que no debemos abusar de tales productos como lo son: los colorantes artificiales, las grasas, el alcohol, el tabaco, etc.