SlideShare una empresa de Scribd logo
El CÁNCER
Integrantes:
 Nayanni Quiroz
Introducción
A través de este trabajo conocemos una de las enfermedades con
mayor mortalidad a nivel mundial y segunda causa de muerte en
nuestro país.
Además podremos identificar causas, sintomas, tratamientos y
métodos de prevención de cinco tipos de cáncer.
El cáncer
Es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un
exceso de células malignas (células cancerígenas), con crecimiento y división
anormal.
El cáncer, puede originarse a partir de cualquier tipo de célula de nuestro
cuerpo y en cualquier tejido corporal, no es una enfermedad única sino varias
enfermedades que se clasifican según el tejido que afecten.
Ej. Cáncer de Mama Ej. Cáncer de hueso
Epidemiología
 Puede afectar a todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrirlo
se incrementa con la edad.
 El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes a nivel mundial.
 En nuestro país es la segunda causa de muerte después de las
enfermedades cardiovasculares.
Causas del cáncer
• El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las
células de nuestro organismo que se transmiten a través de los genes de
padres a hijos o a veces saltándose generaciones de abuelos a nietos .
• O pueden ser provocadas por agentes externos como :
 Agentes carcinógenos, como la radiación (ionizante, Gama
ultravioleta, etc.)
 Productos químicos (procedentes de la industria, del humo del
tabaco y de la contaminación en general)
 Agentes infecciosos.
VPH
Clasificación
 Los sarcomas :Proceden del tejido conectivo como huesos,
cartílagos, nervios vasos sanguíneos, músculos y tejido adiposo.
 Los carcinomas :Proceden de tejidos epiteliales como la piel o los
epitelios que tapizan las cavidades y órganos corporales, y de los
tejidos glandulares de la mama y próstata.
 Las leucemias y los linfomas: Incluyen los cánceres de los tejidos
formadores de las células sanguíneas. Producen inflamación de los
ganglios linfáticos, invasión del bazo y médula ósea, y
sobreproducción de células blancas inmaduras.
Tumores
 Un tumor benigno o neoplasia, es una alteración de las células que
provoca un crecimiento descontrolado de estas y se puede
encontrar en cualquier tejido de nuestro organismo
 generalmente pueden retirarse o extirparse mediante
procedimientos como la cirugía.
Tumor maligno
 Los tumores malignos son cancerosos, estas células pueden invadir
y dañar tejidos y órganos cercanos al tumor además pueden entrar al
sistema linfático o flujo sanguíneo de esta manera el cáncer alcanza
otras partes del cuerpo distantes al tumor de origen, a esto se le
llama METÁSTASIS
Sintomas del cáncer
Dependen del tipo de tumor su ubicación en el cuerpo y el órgano que afecta.
 Cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor en el pecho.
Cáncer de colon frecuentemente ocasiona pérdida de peso, diarrea, estreñimiento.
Algunos cánceres pueden ser totalmente asintomáticos y en otros, como el cáncer de la
vesícula biliar, los síntomas no se presentan hasta que la enfermedad haya alcanzado una
etapa avanzada.
 Sin embargo, los siguientes síntomas son
comunes con la mayoría de los cánceres:
1. Fiebre
2. Escalofríos
3. Sudores nocturnos
4. Pérdida de peso
5. Pérdida del apetito
6. Fatiga
Tratamiento del cáncer
Las medidas terapéuticas tradicionales incluyen:
 Cirugía,
 Radiación
 Quimioterapia.
En la actualidad se estudia la utilidad de la inmunoterapia y la
modulación de la respuesta biológica.
Como prevenir el cáncer
Es muy importante el hecho de que muchos de los agentes que se consideran cancerígenos son
manejables por el hombre. Con este fin se deben tomar medidas como las siguientes:
 No fumar
 Evitar exponerse al sol por tiempo prolongado (especialmente personas de piel blanca o
sensible).
 Mantener una adecuada higiene genital y tener autocuidado en la vida sexual
 Controlar el consumo de bebidas alcohólicas.
 Una dieta adecuada, rica en fibras vegetales, frutas y baja en grasas.
 Evitar la exposición a radiaciones (Rayos X, etc.) pues a la larga pueden causar
trastornos.
Cáncer a la sangre
Esta enfermedad genera que la médula ósea de nuestro organismo produzca glóbulos
blancos anómalos, llamados células leucémicas.
Estas células se dividen reproduciéndose a sí mismas, lo que genera una proliferación de
células alteradas que no mueren cuando envejecen o se dañan, por lo que se acumulan y
van desplazando a las células normales.
Esta disminución de células sanas puede ocasionar dificultades en el transporte del
oxígeno a los tejidos, en la curación de las infecciones o en el control de las hemorragias.
En la mayor parte de los casos de leucemia no se puede establecer una causa
identificable y no hay un componente hereditario significativo. Existen, sin embargo,
una serie de factores de riesgo:
 Historia previa de tratamiento para otros cánceres: haber recibido
quimioterapia o radioterapia puede provocar una alteración o daño celular
que derive en lo que se conoce como una leucemia secundaria.
 Padecer un trastorno genético: enfermedades como el síndrome de Down
incrementan la posibilidad de una persona de padecer leucemia.
 Exposisión a agentes tóxicos: el contacto con determinados agentes
tóxicos, ya que sean ambientales, profesionales o asociados a hábitos
como el tabaquismo, aumenta el riesgo de leucemia.
 Historia familiar: en casos minoritarios, tener antecedentes familiares de
leucemia puede ser un factor de riesgo.
Cáncer a la sangre
Sintomas
Sintomas comunes
de Leucemia.
Prevención
Hasta la fecha no se conoce ninguna forma de prevenir la leucemia. Los expertos
aconsejan llevar una vida saludable y sin hábitos tóxicos, recomendaciones válidas
también para la prevención de otras enfermedades oncológicas y que ayudarían,
además, a afrontar en mejores condiciones el tratamiento que requiere este tipo de
cáncer, en el caso de que llegue a desarrollarse.
Cáncer de Cuello Uterino
Se forma en los tejidos del cuello uterino (el órgano que
conecta el útero con la vagina). Por lo general, es un
cáncer que crece lentamente, que puede no tener
síntomas pero es muy agresivo.
Prevención
El principal método de prevención es el autocuidado y estilo de vida
saludable
Examen Preventivo
Es a través de un examen llamado Papanicolaou
procedimiento en el que se raspan células del cuello
uterino y se observan bajo un microscopio. Este examen
se debe hacer cuando las mujeres comienzan con su vida
sexual.(tener relaciones sexuales)
Causa
La causa del cáncer de cuello uterino es casi siempre por
infección con el virus del papiloma humano (VPH).
Cáncer de Pulmón
Se forma en los tejidos del pulmón, por lo general en las células que recubren
las vías respiratorias. Los tipos más importantes son el de células pequeñas
y el de no pequeñas. Estos tipos de cáncer se diagnostican con base en el
aspecto que tengan las células bajo un microscopio.
Sintomas
Causas
Aunque la principal causa es el
Tabaquismo, miles de no
fumadores fallecen cada año a
causa de esta enfermedad.
Cáncer de Próstata
Se forma en los tejidos de la próstata (una glándula del aparato reproductor
masculino que se encuentra debajo de la vejiga y adelante del recto). El
cáncer de próstata se presenta, por lo general, en hombres de edad
avanzada.
Sintomas
Este cáncer al comienzo no genera sintomas, solo cuando ya esta en
una etapa avanzada.
Etapas del cáncer de Próstata
Factores de Riesgos
 Ser > de 50 años.
 Consumo elevado de grasas.
 Paciente que se haya practicado una Vasectomía.
 Con antecedentes familiares con cáncer de próstata.
 Visitar al medico desde los 40 años.
 Incluir en la dieta soya, fibras tomate en jugo o
pasta y alimentos ricos en vitamina E
Factores Preventivos
Examen Rectal
Cáncer al Estomago
Es el crecimiento de células cancerosas en el tejido de revestimiento y
de la pared del estomago.
Sintomas
 Hinchazón del estómago luego de comer.
 Pérdida del apetito de forma continua y sin explicación.
 Sensación de que la comida se queda atorada en la garganta sucede
mientras se come, como si los alimentos no pasaran fácilmente.
 Dolor abdominal
 Sensación de hastío después de comer poca cantidad.
 Vómitos, con o sin sangre.
Diagnostico
Detección temprana
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
AngelicaDiazZamora
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
Dayan Garza B
 
Enfermedades no trasmisibles
Enfermedades no trasmisiblesEnfermedades no trasmisibles
Enfermedades no trasmisibles
henrydiaz123
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
saritap
 
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESPRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
Yamileth Manciilla Gallego
 
Tratamientos contra el cancer
 Tratamientos contra el cancer Tratamientos contra el cancer
Tratamientos contra el cancer
Dia Wolfgang
 
Cancer Iván Hernández
Cancer Iván HernándezCancer Iván Hernández
Cancer Iván Hernández
María José Morales
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
Yezz Palomino Escalante
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
taty4u
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
Eduardo Agurto
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
MichaellCajas
 
Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709
Angel Ignacio Mendoza Hernández
 
Qué es el Cáncer de Cuello Uterino
Qué es el Cáncer de Cuello UterinoQué es el Cáncer de Cuello Uterino
Qué es el Cáncer de Cuello Uterino
INPPARES / Perú
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaJavier López Hidalgo
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del CáncernAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Enfermedades no trasmisibles
Enfermedades no trasmisiblesEnfermedades no trasmisibles
Enfermedades no trasmisibles
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESPRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Tratamientos contra el cancer
 Tratamientos contra el cancer Tratamientos contra el cancer
Tratamientos contra el cancer
 
Cancer Iván Hernández
Cancer Iván HernándezCancer Iván Hernández
Cancer Iván Hernández
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
 
Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709
 
Qué es el Cáncer de Cuello Uterino
Qué es el Cáncer de Cuello UterinoQué es el Cáncer de Cuello Uterino
Qué es el Cáncer de Cuello Uterino
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncología
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 

Similar a El cancer

Examen word
Examen wordExamen word
Examen wordCaal24
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo
 
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptxcancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
blancairisvidalpache
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
zurizuri1
 
Trabajo de anatomia (( cancer ))
Trabajo de anatomia (( cancer ))Trabajo de anatomia (( cancer ))
Trabajo de anatomia (( cancer ))Steven Ldu
 
Es cancer fs
Es cancer fsEs cancer fs
Es cancer fsmaxinls
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
yflores69
 
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
Diego Eskinazi
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavianidiareal
 
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
fatimacortina13
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerGil Cervantes
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
LiMar2011
 

Similar a El cancer (20)

Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptxcancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
 
Trabajo de anatomia (( cancer ))
Trabajo de anatomia (( cancer ))Trabajo de anatomia (( cancer ))
Trabajo de anatomia (( cancer ))
 
Es cancer fs
Es cancer fsEs cancer fs
Es cancer fs
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
 
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
 
El cancer4028
El cancer4028El cancer4028
El cancer4028
 
CáNcer
CáNcerCáNcer
CáNcer
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 

Más de UDA

Programas
ProgramasProgramas
Programas
UDA
 
Franz boaz
Franz boazFranz boaz
Franz boaz
UDA
 
Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)UDA
 
Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)UDA
 
Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)UDA
 
Administracin de medicamentos
Administracin de medicamentosAdministracin de medicamentos
Administracin de medicamentosUDA
 
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...UDA
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiacaUDA
 
Mitosis vegetal
Mitosis vegetalMitosis vegetal
Mitosis vegetalUDA
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgenciaUDA
 
Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"UDA
 
Caso clinico iii
Caso clinico iiiCaso clinico iii
Caso clinico iii
UDA
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
UDA
 
Tepsi psicologia
Tepsi psicologiaTepsi psicologia
Tepsi psicologia
UDA
 
Bacterias de micro
Bacterias de microBacterias de micro
Bacterias de micro
UDA
 
Caso 1 modulo
Caso 1 moduloCaso 1 modulo
Caso 1 modulo
UDA
 
Diabetes.
Diabetes.Diabetes.
Diabetes.
UDA
 
La cuidadora
La cuidadoraLa cuidadora
La cuidadora
UDA
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)UDA
 
Filosofia de
Filosofia deFilosofia de
Filosofia de
UDA
 

Más de UDA (20)

Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Franz boaz
Franz boazFranz boaz
Franz boaz
 
Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)
 
Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)
 
Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)
 
Administracin de medicamentos
Administracin de medicamentosAdministracin de medicamentos
Administracin de medicamentos
 
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiaca
 
Mitosis vegetal
Mitosis vegetalMitosis vegetal
Mitosis vegetal
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
 
Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"
 
Caso clinico iii
Caso clinico iiiCaso clinico iii
Caso clinico iii
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
 
Tepsi psicologia
Tepsi psicologiaTepsi psicologia
Tepsi psicologia
 
Bacterias de micro
Bacterias de microBacterias de micro
Bacterias de micro
 
Caso 1 modulo
Caso 1 moduloCaso 1 modulo
Caso 1 modulo
 
Diabetes.
Diabetes.Diabetes.
Diabetes.
 
La cuidadora
La cuidadoraLa cuidadora
La cuidadora
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)
 
Filosofia de
Filosofia deFilosofia de
Filosofia de
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El cancer

  • 2. Introducción A través de este trabajo conocemos una de las enfermedades con mayor mortalidad a nivel mundial y segunda causa de muerte en nuestro país. Además podremos identificar causas, sintomas, tratamientos y métodos de prevención de cinco tipos de cáncer.
  • 3. El cáncer Es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (células cancerígenas), con crecimiento y división anormal. El cáncer, puede originarse a partir de cualquier tipo de célula de nuestro cuerpo y en cualquier tejido corporal, no es una enfermedad única sino varias enfermedades que se clasifican según el tejido que afecten. Ej. Cáncer de Mama Ej. Cáncer de hueso
  • 4. Epidemiología  Puede afectar a todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrirlo se incrementa con la edad.  El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes a nivel mundial.  En nuestro país es la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares.
  • 5. Causas del cáncer • El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células de nuestro organismo que se transmiten a través de los genes de padres a hijos o a veces saltándose generaciones de abuelos a nietos . • O pueden ser provocadas por agentes externos como :  Agentes carcinógenos, como la radiación (ionizante, Gama ultravioleta, etc.)  Productos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general)  Agentes infecciosos. VPH
  • 6. Clasificación  Los sarcomas :Proceden del tejido conectivo como huesos, cartílagos, nervios vasos sanguíneos, músculos y tejido adiposo.  Los carcinomas :Proceden de tejidos epiteliales como la piel o los epitelios que tapizan las cavidades y órganos corporales, y de los tejidos glandulares de la mama y próstata.  Las leucemias y los linfomas: Incluyen los cánceres de los tejidos formadores de las células sanguíneas. Producen inflamación de los ganglios linfáticos, invasión del bazo y médula ósea, y sobreproducción de células blancas inmaduras.
  • 7. Tumores  Un tumor benigno o neoplasia, es una alteración de las células que provoca un crecimiento descontrolado de estas y se puede encontrar en cualquier tejido de nuestro organismo  generalmente pueden retirarse o extirparse mediante procedimientos como la cirugía.
  • 8. Tumor maligno  Los tumores malignos son cancerosos, estas células pueden invadir y dañar tejidos y órganos cercanos al tumor además pueden entrar al sistema linfático o flujo sanguíneo de esta manera el cáncer alcanza otras partes del cuerpo distantes al tumor de origen, a esto se le llama METÁSTASIS
  • 9. Sintomas del cáncer Dependen del tipo de tumor su ubicación en el cuerpo y el órgano que afecta.  Cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor en el pecho. Cáncer de colon frecuentemente ocasiona pérdida de peso, diarrea, estreñimiento. Algunos cánceres pueden ser totalmente asintomáticos y en otros, como el cáncer de la vesícula biliar, los síntomas no se presentan hasta que la enfermedad haya alcanzado una etapa avanzada.  Sin embargo, los siguientes síntomas son comunes con la mayoría de los cánceres: 1. Fiebre 2. Escalofríos 3. Sudores nocturnos 4. Pérdida de peso 5. Pérdida del apetito 6. Fatiga
  • 10. Tratamiento del cáncer Las medidas terapéuticas tradicionales incluyen:  Cirugía,  Radiación  Quimioterapia. En la actualidad se estudia la utilidad de la inmunoterapia y la modulación de la respuesta biológica.
  • 11. Como prevenir el cáncer Es muy importante el hecho de que muchos de los agentes que se consideran cancerígenos son manejables por el hombre. Con este fin se deben tomar medidas como las siguientes:  No fumar  Evitar exponerse al sol por tiempo prolongado (especialmente personas de piel blanca o sensible).  Mantener una adecuada higiene genital y tener autocuidado en la vida sexual  Controlar el consumo de bebidas alcohólicas.  Una dieta adecuada, rica en fibras vegetales, frutas y baja en grasas.  Evitar la exposición a radiaciones (Rayos X, etc.) pues a la larga pueden causar trastornos.
  • 12. Cáncer a la sangre Esta enfermedad genera que la médula ósea de nuestro organismo produzca glóbulos blancos anómalos, llamados células leucémicas. Estas células se dividen reproduciéndose a sí mismas, lo que genera una proliferación de células alteradas que no mueren cuando envejecen o se dañan, por lo que se acumulan y van desplazando a las células normales. Esta disminución de células sanas puede ocasionar dificultades en el transporte del oxígeno a los tejidos, en la curación de las infecciones o en el control de las hemorragias.
  • 13. En la mayor parte de los casos de leucemia no se puede establecer una causa identificable y no hay un componente hereditario significativo. Existen, sin embargo, una serie de factores de riesgo:  Historia previa de tratamiento para otros cánceres: haber recibido quimioterapia o radioterapia puede provocar una alteración o daño celular que derive en lo que se conoce como una leucemia secundaria.  Padecer un trastorno genético: enfermedades como el síndrome de Down incrementan la posibilidad de una persona de padecer leucemia.  Exposisión a agentes tóxicos: el contacto con determinados agentes tóxicos, ya que sean ambientales, profesionales o asociados a hábitos como el tabaquismo, aumenta el riesgo de leucemia.  Historia familiar: en casos minoritarios, tener antecedentes familiares de leucemia puede ser un factor de riesgo. Cáncer a la sangre
  • 15. Prevención Hasta la fecha no se conoce ninguna forma de prevenir la leucemia. Los expertos aconsejan llevar una vida saludable y sin hábitos tóxicos, recomendaciones válidas también para la prevención de otras enfermedades oncológicas y que ayudarían, además, a afrontar en mejores condiciones el tratamiento que requiere este tipo de cáncer, en el caso de que llegue a desarrollarse.
  • 16. Cáncer de Cuello Uterino Se forma en los tejidos del cuello uterino (el órgano que conecta el útero con la vagina). Por lo general, es un cáncer que crece lentamente, que puede no tener síntomas pero es muy agresivo.
  • 17. Prevención El principal método de prevención es el autocuidado y estilo de vida saludable
  • 18. Examen Preventivo Es a través de un examen llamado Papanicolaou procedimiento en el que se raspan células del cuello uterino y se observan bajo un microscopio. Este examen se debe hacer cuando las mujeres comienzan con su vida sexual.(tener relaciones sexuales)
  • 19. Causa La causa del cáncer de cuello uterino es casi siempre por infección con el virus del papiloma humano (VPH).
  • 20. Cáncer de Pulmón Se forma en los tejidos del pulmón, por lo general en las células que recubren las vías respiratorias. Los tipos más importantes son el de células pequeñas y el de no pequeñas. Estos tipos de cáncer se diagnostican con base en el aspecto que tengan las células bajo un microscopio.
  • 22. Causas Aunque la principal causa es el Tabaquismo, miles de no fumadores fallecen cada año a causa de esta enfermedad.
  • 23. Cáncer de Próstata Se forma en los tejidos de la próstata (una glándula del aparato reproductor masculino que se encuentra debajo de la vejiga y adelante del recto). El cáncer de próstata se presenta, por lo general, en hombres de edad avanzada.
  • 24. Sintomas Este cáncer al comienzo no genera sintomas, solo cuando ya esta en una etapa avanzada.
  • 25. Etapas del cáncer de Próstata
  • 26. Factores de Riesgos  Ser > de 50 años.  Consumo elevado de grasas.  Paciente que se haya practicado una Vasectomía.  Con antecedentes familiares con cáncer de próstata.  Visitar al medico desde los 40 años.  Incluir en la dieta soya, fibras tomate en jugo o pasta y alimentos ricos en vitamina E Factores Preventivos
  • 28. Cáncer al Estomago Es el crecimiento de células cancerosas en el tejido de revestimiento y de la pared del estomago.
  • 29. Sintomas  Hinchazón del estómago luego de comer.  Pérdida del apetito de forma continua y sin explicación.  Sensación de que la comida se queda atorada en la garganta sucede mientras se come, como si los alimentos no pasaran fácilmente.  Dolor abdominal  Sensación de hastío después de comer poca cantidad.  Vómitos, con o sin sangre.
  • 32. Gracias por su Atención