SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER INFANTIL
       ID:143962
Todas   y cada una de las células de
 nuestro cuerpo están rigurosamente
 controladas en lo que se refiere al
 crecimiento, la interacción con otras
 células e incluso, su ciclo vital.
 El cáncer ocurre cuando un tipo de
 células ha perdido estos mecanismos
 normales de control y crece de una forma
 que el cuerpo no puede controlar.
Los   distintos tipos de cáncer tienen
 signos,     síntomas,   tratamientos   y
 pronósticos diferentes, en función del
 tipo de células afectadas y del grado de
 crecimiento celular incontrolado.
OBRE ELlos tipos
S Todos CÁNCER     de cáncer, incluyendo los
 que se dan en la infancia, tienen un proceso
 patológico común: las células cancerosas
 crecen de forma descontrolada, adquieren
 tamaños y morfologías anómalos, ignoran
 sus límites habituales en el interior del
 cuerpo, destruyen células vecinas y, al
 final, se acaban extendiendo a otros órganos
 y tejidos (lo que se conoce como
 metástasis).
 Conforme    las células cancerosas van
 creciendo, consumen cada vez más nutrientes
 del cuerpo.
El cáncer consume la energía del niño
 que lo padece, destruye órganos y/o
 huesos y debilita las defensas del
 organismo contra otras enfermedades.
Cada tipo de cáncer afecta a distintas partes
del cuerpo, y sus tratamientos y tasas de
curación también son diferentes.
La reproducción de las células es
  fundamental para:
o Formar nuevas células durante el crecimiento.
o Reemplazar las células viejas por nuevas.
o Repara los tejidos dañados.
Existen dos tipos de tumores:
 Benignos: la reproducción de las células es
  descontrolada pero no tienen capacidad de
  invadir otras áreas del organismo
 Malignos o canceroso: tienen capacidad de
  invadir otras partes del cuerpo, dando lugar a lo
  que se llama metástasis: una o varias células
  cancerosas      se    desprenden    del    tumor
  original, entran en la sangre y se depositan en
  otro lugar, dando origen a un nuevo tumor.
Los diversos tipos de tumores infantiles dependen
  de:
  Tipo de tejido u órgano afectado
 Leucemia: proliferación anormal de las células sanguíneas.
 Linfomas: tumores de los ganglios.
 Otros tumores poco frecuentes en niños y que afectan:
  riñones, músculos, huesos, órganos genitales, hígado.
 Otros tumores extremadamente raros en niños y frecuentes en los
  adultos: pulmón, piel, tubo digestivo.
 Edad de aparición: desde el nacimiento a la edad adulta.
 Grado de extensión: localizado (estado primitivo) o expandido
  (metástasis).
 Estado en que se encuentra el organismo: respuesta individual
  ante la misma enfermedad.
 Los cánceres más frecuentes en la infancia son
  la leucemia, el linfoma y el cáncer
  cerebral. A partir de los diez años hay una
  mayor incidencia del osteosarcoma (cáncer de
  huesos).
 Cada tipo de cáncer afecta a distintas partes del
  cuerpo, y sus tratamientos y tasas de curación
  también son diferentes.
Causas y prevención del cáncer infantil
 Son muy pocos los cánceres que se heredan
  genéticamente normalmente cuando los padres se
  enteran de que su hijo padece de cáncer se genera una
  situación de miedo, de asombro, de impotencia y
  desconcierto.
 Aunque   las investigaciones y los estudios sean
  constantes, las causas del cáncer en la infancia
  todavía no se conocen.
 En razón de eso, no existen métodos eficaces
  para prevenir esta enfermedad, lo que hace
  necesario un diagnóstico precoz de la
  enfermedad.
 Enrealidad no existe una receta ni una fórmula
 que garantice a una persona que jamás
 padecerá un cáncer.
Tratamientos
 Quimioterapia:    Es un medicamento que
 detiene el crecimiento o mata las células
 cancerígenas, pero puede ocasionar daños en
 las células sanas generando algunos síntomas
 molestos e indeseados para el paciente. La
 forma      de    administración     de     estos
 medicamentos puede ser por                   vía
 oral, intravenosa, intramuscular (inyectada en
 un músculo) o dentro del                líquido
 cefalorraquídeo.
 Radioterapia:   Consiste en el empleo de un haz
  de ondas o partículas muy potentes (rayos X)
  que destruye o interrumpe el crecimiento de las
  células malignas.
 Cirugía: Es un procedimiento en el cual se
  extrae el tumor que esta invadiendo un órgano
  del cuerpo. Este tratamiento puede ser curativo
  por si mismo, pero a veces necesita ser
  complementado        con     quimioterapia    o
  radioterapia para ser mas efectivo.
Efectos del tratamiento
 Después  de cualquier tratamiento para el cáncer el
 paciente puede presentar efectos indeseables que
 pueden manifestarse días, semanas o meses después
 del             mismo           como              son:
 nauseas, vomito, debilidad, cansancio, depresión, trist
 eza, pérdida del apetito, baja de peso, caída del
 pelo, fiebre e infecciones.
Síntomas de alarma en niños con cáncer:

 Esimportante consultar al médico si un niño con
 diagnostico de cáncer presenta:
  • Fiebre mayor a 38°C y ha permanecido así por
 más de dos horas.
 • Hemorragia o sangrado.
 • Nauseas o vómitos intensos y persistentes.
 • Dolor inusual en cualquier parte del
 cuerpo, incluido el dolor de cabeza.
 • Respiración entrecortada o dificultad para respirar.
Trasplante de médula ósea
 Los niños con determinados tipos de cáncer pueden
  ser candidatos a someterse a un trasplante de médula
  ósea.
 La médula ósea es un tejido esponjoso que hay en el
  interior de ciertos huesos del cuerpo y que desempeña
  la función de producir glóbulos sanguíneos.
Recomendaciones para la recuperación:
 Además de seguir el tratamiento médico, los niños con
  cáncer deben procurar una dieta sana, permanecer en un
  ambiente cálido tranquilo y limpio, tener un apoyo
  familiar incondicional junto al acompañamiento
  psicológico y emocional permanente para sobrellevar
  con más entereza su enfermedad.
Los efectos secundarios:
 Pueden abarcar desde cansancio y síntomas similares a los de
  la gripe hasta pérdida del cabello y problemas de coagulación
  sanguínea. Para los médicos resulta muy difícil predecir cómo
  reaccionará el cuerpo de un niño. Por eso, todos los niños en
  tratamiento oncológico reciben un control muy estricto.
 Los médicos deben lograr un equilibrio entre la cantidad y
  gravedad de los efectos secundarios y los beneficios de los
  tratamientos.
Conclusión:
 El cáncer es una enfermedad donde hay que
  tener muchísimo cuidado, ya que como ya
  vimos un tumor maligno puede desarrollarse
  en cualquier momento y sin necesidad de
  muchos factores.
Bibliografía:
Caste news, (2010) recuperado el 13 de diciembre de 2011, de
  http://castenews-noticia.blogspot.com/2010/09/cancer-
  infantil.html
Kids health, (1995- 2011) recuperado el 13 de diciembre de
  2011, de
  http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/cancer_esp.ht
  ml#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
taty4u
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema
 
Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)
xochitil
 
CANCER INFANTIL
CANCER INFANTILCANCER INFANTIL
Cancer Presentacion
Cancer PresentacionCancer Presentacion
Cancer Presentacionruddygio
 
Cancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power pointCancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power point
dayis_0520
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
anelisaa
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
saritap
 
Cáncer de piel
Cáncer de piel   Cáncer de piel
Cáncer de piel
Carla Freire
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Bonitoolancho
 
Presentación cáncer infantil - Universidad de Alicante
Presentación   cáncer infantil - Universidad de AlicantePresentación   cáncer infantil - Universidad de Alicante
Presentación cáncer infantil - Universidad de AlicanteLeire Romero
 
Trabajo sobre el cancer
Trabajo sobre el cancerTrabajo sobre el cancer
Trabajo sobre el cancer
jdlh94
 
TIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCERTIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCER
ZullymarGuerrero1501
 
Tratamiento del cancer
Tratamiento del cancer Tratamiento del cancer
Tratamiento del cancer
eddynoy velasquez
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncermelisavillasana
 

La actualidad más candente (20)

Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)
 
CANCER INFANTIL
CANCER INFANTILCANCER INFANTIL
CANCER INFANTIL
 
Cancer Presentacion
Cancer PresentacionCancer Presentacion
Cancer Presentacion
 
Cancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power pointCancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power point
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Cáncer de piel
Cáncer de piel   Cáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Power point el cancer
Power point el cancerPower point el cancer
Power point el cancer
 
Presentación cáncer infantil - Universidad de Alicante
Presentación   cáncer infantil - Universidad de AlicantePresentación   cáncer infantil - Universidad de Alicante
Presentación cáncer infantil - Universidad de Alicante
 
Trabajo sobre el cancer
Trabajo sobre el cancerTrabajo sobre el cancer
Trabajo sobre el cancer
 
TIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCERTIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCER
 
Tratamiento del cancer
Tratamiento del cancer Tratamiento del cancer
Tratamiento del cancer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 

Similar a Cáncer infantil

Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantilmallyni
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Cancer infantil leucemia
Cancer infantil  leucemiaCancer infantil  leucemia
Cancer infantil leucemia
Jhylda Zarpan
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
lunasnico00
 
CÁNCER INFANTIL.pptx
CÁNCER INFANTIL.pptxCÁNCER INFANTIL.pptx
CÁNCER INFANTIL.pptx
ssuserf2d4e5
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
Jessica Solano Roman
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
UDA
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerGil Cervantes
 
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptxcancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
blancairisvidalpache
 
Cáncer
CáncerCáncer

Similar a Cáncer infantil (20)

Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Cancer infantil leucemia
Cancer infantil  leucemiaCancer infantil  leucemia
Cancer infantil leucemia
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
 
CÁNCER INFANTIL.pptx
CÁNCER INFANTIL.pptxCÁNCER INFANTIL.pptx
CÁNCER INFANTIL.pptx
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
 
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptxcancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
 
Infografia final
Infografia  final Infografia  final
Infografia final
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cáncer infantil

  • 1. CÁNCER INFANTIL ID:143962
  • 2. Todas y cada una de las células de nuestro cuerpo están rigurosamente controladas en lo que se refiere al crecimiento, la interacción con otras células e incluso, su ciclo vital.  El cáncer ocurre cuando un tipo de células ha perdido estos mecanismos normales de control y crece de una forma que el cuerpo no puede controlar.
  • 3. Los distintos tipos de cáncer tienen signos, síntomas, tratamientos y pronósticos diferentes, en función del tipo de células afectadas y del grado de crecimiento celular incontrolado.
  • 4. OBRE ELlos tipos S Todos CÁNCER de cáncer, incluyendo los que se dan en la infancia, tienen un proceso patológico común: las células cancerosas crecen de forma descontrolada, adquieren tamaños y morfologías anómalos, ignoran sus límites habituales en el interior del cuerpo, destruyen células vecinas y, al final, se acaban extendiendo a otros órganos y tejidos (lo que se conoce como metástasis).
  • 5.  Conforme las células cancerosas van creciendo, consumen cada vez más nutrientes del cuerpo.
  • 6. El cáncer consume la energía del niño que lo padece, destruye órganos y/o huesos y debilita las defensas del organismo contra otras enfermedades.
  • 7. Cada tipo de cáncer afecta a distintas partes del cuerpo, y sus tratamientos y tasas de curación también son diferentes.
  • 8. La reproducción de las células es fundamental para: o Formar nuevas células durante el crecimiento. o Reemplazar las células viejas por nuevas. o Repara los tejidos dañados.
  • 9. Existen dos tipos de tumores:  Benignos: la reproducción de las células es descontrolada pero no tienen capacidad de invadir otras áreas del organismo  Malignos o canceroso: tienen capacidad de invadir otras partes del cuerpo, dando lugar a lo que se llama metástasis: una o varias células cancerosas se desprenden del tumor original, entran en la sangre y se depositan en otro lugar, dando origen a un nuevo tumor.
  • 10. Los diversos tipos de tumores infantiles dependen de: Tipo de tejido u órgano afectado  Leucemia: proliferación anormal de las células sanguíneas.  Linfomas: tumores de los ganglios.  Otros tumores poco frecuentes en niños y que afectan: riñones, músculos, huesos, órganos genitales, hígado.  Otros tumores extremadamente raros en niños y frecuentes en los adultos: pulmón, piel, tubo digestivo.  Edad de aparición: desde el nacimiento a la edad adulta.  Grado de extensión: localizado (estado primitivo) o expandido (metástasis).  Estado en que se encuentra el organismo: respuesta individual ante la misma enfermedad.
  • 11.  Los cánceres más frecuentes en la infancia son la leucemia, el linfoma y el cáncer cerebral. A partir de los diez años hay una mayor incidencia del osteosarcoma (cáncer de huesos).  Cada tipo de cáncer afecta a distintas partes del cuerpo, y sus tratamientos y tasas de curación también son diferentes.
  • 12. Causas y prevención del cáncer infantil  Son muy pocos los cánceres que se heredan genéticamente normalmente cuando los padres se enteran de que su hijo padece de cáncer se genera una situación de miedo, de asombro, de impotencia y desconcierto.
  • 13.  Aunque las investigaciones y los estudios sean constantes, las causas del cáncer en la infancia todavía no se conocen.  En razón de eso, no existen métodos eficaces para prevenir esta enfermedad, lo que hace necesario un diagnóstico precoz de la enfermedad.
  • 14.  Enrealidad no existe una receta ni una fórmula que garantice a una persona que jamás padecerá un cáncer.
  • 15. Tratamientos  Quimioterapia: Es un medicamento que detiene el crecimiento o mata las células cancerígenas, pero puede ocasionar daños en las células sanas generando algunos síntomas molestos e indeseados para el paciente. La forma de administración de estos medicamentos puede ser por vía oral, intravenosa, intramuscular (inyectada en un músculo) o dentro del líquido cefalorraquídeo.
  • 16.  Radioterapia: Consiste en el empleo de un haz de ondas o partículas muy potentes (rayos X) que destruye o interrumpe el crecimiento de las células malignas.  Cirugía: Es un procedimiento en el cual se extrae el tumor que esta invadiendo un órgano del cuerpo. Este tratamiento puede ser curativo por si mismo, pero a veces necesita ser complementado con quimioterapia o radioterapia para ser mas efectivo.
  • 17. Efectos del tratamiento  Después de cualquier tratamiento para el cáncer el paciente puede presentar efectos indeseables que pueden manifestarse días, semanas o meses después del mismo como son: nauseas, vomito, debilidad, cansancio, depresión, trist eza, pérdida del apetito, baja de peso, caída del pelo, fiebre e infecciones.
  • 18. Síntomas de alarma en niños con cáncer:  Esimportante consultar al médico si un niño con diagnostico de cáncer presenta: • Fiebre mayor a 38°C y ha permanecido así por más de dos horas. • Hemorragia o sangrado. • Nauseas o vómitos intensos y persistentes. • Dolor inusual en cualquier parte del cuerpo, incluido el dolor de cabeza. • Respiración entrecortada o dificultad para respirar.
  • 19. Trasplante de médula ósea  Los niños con determinados tipos de cáncer pueden ser candidatos a someterse a un trasplante de médula ósea.  La médula ósea es un tejido esponjoso que hay en el interior de ciertos huesos del cuerpo y que desempeña la función de producir glóbulos sanguíneos.
  • 20. Recomendaciones para la recuperación:  Además de seguir el tratamiento médico, los niños con cáncer deben procurar una dieta sana, permanecer en un ambiente cálido tranquilo y limpio, tener un apoyo familiar incondicional junto al acompañamiento psicológico y emocional permanente para sobrellevar con más entereza su enfermedad.
  • 21. Los efectos secundarios:  Pueden abarcar desde cansancio y síntomas similares a los de la gripe hasta pérdida del cabello y problemas de coagulación sanguínea. Para los médicos resulta muy difícil predecir cómo reaccionará el cuerpo de un niño. Por eso, todos los niños en tratamiento oncológico reciben un control muy estricto.  Los médicos deben lograr un equilibrio entre la cantidad y gravedad de los efectos secundarios y los beneficios de los tratamientos.
  • 22. Conclusión:  El cáncer es una enfermedad donde hay que tener muchísimo cuidado, ya que como ya vimos un tumor maligno puede desarrollarse en cualquier momento y sin necesidad de muchos factores.
  • 23. Bibliografía: Caste news, (2010) recuperado el 13 de diciembre de 2011, de http://castenews-noticia.blogspot.com/2010/09/cancer- infantil.html Kids health, (1995- 2011) recuperado el 13 de diciembre de 2011, de http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/cancer_esp.ht ml#