SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COLOR
https://www.youtube.com/watch?v=K3Ca6M0-fgE
El color es una sensación que percibimos gracias a la naturaleza de la luz, a
su acción sobre los objetos y a nuestros órganos visuales.
El color define la forma y el contorno de los objetos, completa la caracteriza-
ción de las superficies, comunica sentimientos y evoca sensaciones.
Isaac Newton
Isaac Newton descubrió, por casualidad, que los colores eran componentes
integrantes de la luz blanca o luz solar. La experiencia física consistió en ha-
cer pasar un rayo de luz blanca a través de un prisma de vidrio: la luz se dis-
persa en los colores del llamado espectro cromático (rojo, naranja, amarillo,
verde, azul, índigo y violeta, es decir, los colores del arco iris).
¿Cómo vemos los colores?
Cuando la luz ilumina un objeto, su superficie absorbe toda o parte de esta luz;
esta propiedad se llama absorción.
La parte de luz que no es absorbida por la superficie de un objeto es rechaza-
da y cambia de dirección, y así, su sensación de color. Esta propiedad de las
superficies de rechazar parte de la luz se llama reflexión.
¿Cómo vemos los colores?
La retina tiene dos tipos diferentes de células que detectan la luz y reaccionan sobre
ella. Se trata de los conos y los bastones, unas células sensibles a la luz conocidas
como fotorreceptores. Los bastones se activan en condiciones de baja luminosidad.
Los conos, por otro lado, se ven estimulados en entornos con mayor iluminación. La
mayoría de personas tienen alrededor de 6 millones de conos y 110 millones de basto-
nes.
Estos receptores procesan la luz y la convierten en impulsos nerviosos, que son pro-
yectados a la corteza cerebral a través del nervio óptico. Así es el cerebro el que inter-
preta el color que ve.
https://www.youtube.com/watch?v=5E3kl_7_cT0
Colores luz
El color luz es el producido por los rayos de luz emitidos por fuentes lumino-
sas. Hay tres luces primarias, con las que se obtienen todas las luces de colo-
res: azul, rojo y verde. Son las originarias o primigenias y no se pueden obte-
ner a partir de mezclas. Cuando mezclamos los tres primarios obtenemos luz
blanca, es decir, es una mezcla aditiva. El resto de los colores se forman com-
binando diversas cantidades de estos tres colores. Cuando se mezclan dos lu-
ces primarios surgen los colores luz secundarios: amarillo, cyan y magenta.
Colores pigmento
El color pigmento se basa en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las
superficies. Hay tres pigmentos primarios, con los que se obtienen todos los
colores: amarillo, cyan y magenta. Son los originarios o primigenios y no se
pueden obtener a partir de mezclas. Cuando mezclamos los tres primarios ob-
tenemos el color negro, es decir, es una mezcla sustractiva. El resto de los co-
lores se forman combinando diversas cantidades de los tres colores pigmento.
Cuando se mezclan dos colores primarios surgen los colores pigmento secun-
darios: azul, rojo i verde.
El círculo cromático
Para comprender y
estudiar el color se
colocan los colores
primarios pigmento:
magenta, cyan y ama-
rillo; y los secundarios:
rojo, azul y verde en
una rueda conocida por
el nombre de círculo
cromático.
Los colores complementarios son parejas de
colores que no tienen en su composición colo-
res comunes. En el círculo cromático aparecen
colocados de manera diametralmente opuesta.
Los colores complementarios «luchan» entre sí,
intentando captar la atención del espectador,
por tanto, produce un fuerte impacto visual.
Los colores complementarios
Las cualidades de los colores
El tono es el nombre con el que se
denomina cada color y se describe
por los colores que componen su
mezcla. El tono se puede llamar tam-
bién matiz o tinte.
Un tono muy saturado es un color
muy puro, es decir, su mezcla contie-
ne muy pocos colores. En cambio si
en su mezcla tiene varios colores o
blanco o negro casi no tendrá satura-
ción: el aspecto será grisáceo.
El valor o luminosidad es la cualidad
que se utiliza para describir el grado
de claridad o de oscuridad que tiene
un tono, es decir, la cantidad de color
blanco o de color negro que tiene.
Temperatura de color
Los colores pueden transmitir al espectador sentimientos de calidez, de vive-
za, de alegría o, al contrario, de frío, de frescor o de tristeza.
Muchos elementos naturales transmiten frío, como la nieve, el hielo, etc. En
este caso, los colores predominantes son los azulados. La gama fría agrupa
los colores azulados, violáceos o verdosos.
Hay muchos elementos que transmiten calor: el sol, el fuego, el desierto, etc.
Todos tienen como color predominante el amarillo. La gama caliente agrupa
los colores amarillentos, anaranjados y rojizos.
Colores acromáticos
Los valores expresivos y simbólicos que tienen los diferentes colores hacen
posible que los podamos emplear creativamente para conseguir finalidades
muy diversas.
Con imaginación y entusiasmo podrás obtener resultados espléndidos gracias
al uso del color.
La creatividad del color
Simbolismo del color
Aunque una de las cualidades
expresivas más evidentes del
color es la capacidad de trans-
mitir sensación de frescor o
calidez, en realidad el color es
capaz de transmitir muchos
otros sentimientos, como dul-
zor, agresividad, reposo, eufo-
ria, inocencia o vivacidad.
El color tiene un papel funda-
mental en las diversas
manifestaciones humanas por
su significado simbólico,
tanto si es en la práctica de
deporte, como en las
manifestaciones religiosas, las
celebraciones festivas,
los uniformes, los vestidos,
etc.
Impresionismo y color
Claude Monet
“Impresión, sol naciente”
“Nenúfares”
“Catedral de Rouen”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10
Carmen Santos
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
Olga Sánchez
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
cesaroscus
 
El dibujo artístico
El dibujo artístico El dibujo artístico
El dibujo artístico
luis enrique pillpinto quispe
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
Nmenap
 
Elemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntoElemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el punto
magdaimma
 
Elementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesElementos de las artes visuales
Elementos de las artes visuales
Pablo Aguilar
 
Elementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenElementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagen
Gabriel Sotov
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
La composicion 2014
La composicion 2014La composicion 2014
La composicion 2014
universidad de oviedo
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
Paz Hermosilla
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visuales
profelena
 
El plano en el arte
El plano en el arteEl plano en el arte
El plano en el arte
Jhonny Garcia Monge
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
José Ferrer
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
lourdes gg
 
El color
El colorEl color

La actualidad más candente (20)

Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
El dibujo artístico
El dibujo artístico El dibujo artístico
El dibujo artístico
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Elemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntoElemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el punto
 
Elementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesElementos de las artes visuales
Elementos de las artes visuales
 
Elementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenElementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagen
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
 
La composicion 2014
La composicion 2014La composicion 2014
La composicion 2014
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visuales
 
El plano en el arte
El plano en el arteEl plano en el arte
El plano en el arte
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
 
El color
El colorEl color
El color
 

Similar a El color

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Valeria Alejandra Bernal Rua
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
LICBONPAL
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
erickflohr
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
guest27a332
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Minais Ochentayocho
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
jose m. verdugo
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
carbajalmasso
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
juntoalaorilla
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Manuel Meléndez Jr.
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Manuel Meléndez Jr.
 
El color
El colorEl color
El color
Daiana Moraga
 
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptxPresentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
penagos alvarez
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del ColorPresentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del Color
Medios Audiovisuales
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
anagarcia904
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
carlosalonso
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
ssuserd0e414
 
Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1
Gabriela Kachorrita
 
El color
El colorEl color
El color
Daiana Moraga
 

Similar a El color (20)

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptxPresentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del ColorPresentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del Color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
 
Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1
 
El color
El colorEl color
El color
 

Más de lucy_xarlie

Trazados geometricos
Trazados geometricosTrazados geometricos
Trazados geometricos
lucy_xarlie
 
El clarobscur
El clarobscurEl clarobscur
El clarobscur
lucy_xarlie
 
El claroscuro
El claroscuroEl claroscuro
El claroscuro
lucy_xarlie
 
Exemples gammes
Exemples gammesExemples gammes
Exemples gammes
lucy_xarlie
 
Ejemplos gamas
Ejemplos gamasEjemplos gamas
Ejemplos gamas
lucy_xarlie
 
El color catala
El color catalaEl color catala
El color catala
lucy_xarlie
 
Les textures
Les texturesLes textures
Les textures
lucy_xarlie
 
Las texturas
Las texturasLas texturas
Las texturas
lucy_xarlie
 
Los elementos visuales
Los elementos visuales Los elementos visuales
Los elementos visuales
lucy_xarlie
 
Els elements visuals
Els elements visualsEls elements visuals
Els elements visuals
lucy_xarlie
 

Más de lucy_xarlie (10)

Trazados geometricos
Trazados geometricosTrazados geometricos
Trazados geometricos
 
El clarobscur
El clarobscurEl clarobscur
El clarobscur
 
El claroscuro
El claroscuroEl claroscuro
El claroscuro
 
Exemples gammes
Exemples gammesExemples gammes
Exemples gammes
 
Ejemplos gamas
Ejemplos gamasEjemplos gamas
Ejemplos gamas
 
El color catala
El color catalaEl color catala
El color catala
 
Les textures
Les texturesLes textures
Les textures
 
Las texturas
Las texturasLas texturas
Las texturas
 
Los elementos visuales
Los elementos visuales Los elementos visuales
Los elementos visuales
 
Els elements visuals
Els elements visualsEls elements visuals
Els elements visuals
 

Último

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

El color

  • 2. El color es una sensación que percibimos gracias a la naturaleza de la luz, a su acción sobre los objetos y a nuestros órganos visuales. El color define la forma y el contorno de los objetos, completa la caracteriza- ción de las superficies, comunica sentimientos y evoca sensaciones.
  • 3. Isaac Newton Isaac Newton descubrió, por casualidad, que los colores eran componentes integrantes de la luz blanca o luz solar. La experiencia física consistió en ha- cer pasar un rayo de luz blanca a través de un prisma de vidrio: la luz se dis- persa en los colores del llamado espectro cromático (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta, es decir, los colores del arco iris).
  • 4. ¿Cómo vemos los colores? Cuando la luz ilumina un objeto, su superficie absorbe toda o parte de esta luz; esta propiedad se llama absorción. La parte de luz que no es absorbida por la superficie de un objeto es rechaza- da y cambia de dirección, y así, su sensación de color. Esta propiedad de las superficies de rechazar parte de la luz se llama reflexión.
  • 5. ¿Cómo vemos los colores? La retina tiene dos tipos diferentes de células que detectan la luz y reaccionan sobre ella. Se trata de los conos y los bastones, unas células sensibles a la luz conocidas como fotorreceptores. Los bastones se activan en condiciones de baja luminosidad. Los conos, por otro lado, se ven estimulados en entornos con mayor iluminación. La mayoría de personas tienen alrededor de 6 millones de conos y 110 millones de basto- nes. Estos receptores procesan la luz y la convierten en impulsos nerviosos, que son pro- yectados a la corteza cerebral a través del nervio óptico. Así es el cerebro el que inter- preta el color que ve. https://www.youtube.com/watch?v=5E3kl_7_cT0
  • 6.
  • 7.
  • 8. Colores luz El color luz es el producido por los rayos de luz emitidos por fuentes lumino- sas. Hay tres luces primarias, con las que se obtienen todas las luces de colo- res: azul, rojo y verde. Son las originarias o primigenias y no se pueden obte- ner a partir de mezclas. Cuando mezclamos los tres primarios obtenemos luz blanca, es decir, es una mezcla aditiva. El resto de los colores se forman com- binando diversas cantidades de estos tres colores. Cuando se mezclan dos lu- ces primarios surgen los colores luz secundarios: amarillo, cyan y magenta.
  • 9. Colores pigmento El color pigmento se basa en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Hay tres pigmentos primarios, con los que se obtienen todos los colores: amarillo, cyan y magenta. Son los originarios o primigenios y no se pueden obtener a partir de mezclas. Cuando mezclamos los tres primarios ob- tenemos el color negro, es decir, es una mezcla sustractiva. El resto de los co- lores se forman combinando diversas cantidades de los tres colores pigmento. Cuando se mezclan dos colores primarios surgen los colores pigmento secun- darios: azul, rojo i verde.
  • 10. El círculo cromático Para comprender y estudiar el color se colocan los colores primarios pigmento: magenta, cyan y ama- rillo; y los secundarios: rojo, azul y verde en una rueda conocida por el nombre de círculo cromático.
  • 11. Los colores complementarios son parejas de colores que no tienen en su composición colo- res comunes. En el círculo cromático aparecen colocados de manera diametralmente opuesta. Los colores complementarios «luchan» entre sí, intentando captar la atención del espectador, por tanto, produce un fuerte impacto visual. Los colores complementarios
  • 12. Las cualidades de los colores El tono es el nombre con el que se denomina cada color y se describe por los colores que componen su mezcla. El tono se puede llamar tam- bién matiz o tinte. Un tono muy saturado es un color muy puro, es decir, su mezcla contie- ne muy pocos colores. En cambio si en su mezcla tiene varios colores o blanco o negro casi no tendrá satura- ción: el aspecto será grisáceo. El valor o luminosidad es la cualidad que se utiliza para describir el grado de claridad o de oscuridad que tiene un tono, es decir, la cantidad de color blanco o de color negro que tiene.
  • 13. Temperatura de color Los colores pueden transmitir al espectador sentimientos de calidez, de vive- za, de alegría o, al contrario, de frío, de frescor o de tristeza. Muchos elementos naturales transmiten frío, como la nieve, el hielo, etc. En este caso, los colores predominantes son los azulados. La gama fría agrupa los colores azulados, violáceos o verdosos. Hay muchos elementos que transmiten calor: el sol, el fuego, el desierto, etc. Todos tienen como color predominante el amarillo. La gama caliente agrupa los colores amarillentos, anaranjados y rojizos.
  • 15. Los valores expresivos y simbólicos que tienen los diferentes colores hacen posible que los podamos emplear creativamente para conseguir finalidades muy diversas. Con imaginación y entusiasmo podrás obtener resultados espléndidos gracias al uso del color. La creatividad del color
  • 16. Simbolismo del color Aunque una de las cualidades expresivas más evidentes del color es la capacidad de trans- mitir sensación de frescor o calidez, en realidad el color es capaz de transmitir muchos otros sentimientos, como dul- zor, agresividad, reposo, eufo- ria, inocencia o vivacidad. El color tiene un papel funda- mental en las diversas manifestaciones humanas por su significado simbólico, tanto si es en la práctica de deporte, como en las manifestaciones religiosas, las celebraciones festivas, los uniformes, los vestidos, etc.
  • 17. Impresionismo y color Claude Monet “Impresión, sol naciente” “Nenúfares” “Catedral de Rouen”