SlideShare una empresa de Scribd logo
Jhonny A. García MongeJhonny A. García Monge
ESCUELA SUPERIORPÚBLICA DEESCUELA SUPERIORPÚBLICA DE
ARTEARTE
““IGNACIOMERINODE PIURA”IGNACIOMERINODE PIURA”
PERÚPERÚ
La naturaleza del PlanoLa naturaleza del Plano
 El plano, enEl plano, en
su naturalezasu naturaleza
plástica, esplástica, es
un elementoun elemento
morfológicomorfológico
superficial desuperficial de
dosdos
dimensionesdimensiones
(altura(altura
ancho) yancho) y
susceptible asusceptible a
ser tratadoser tratado
pictóricamenpictóricamen
te.te.
 EstaEsta
íntimamenteíntimamente
ligado alligado al
espacio.espacio.
Los Planos CompositivosLos Planos Compositivos
 La naturalezaLa naturaleza
no apareceno aparece
visualmentevisualmente
plana ante elplana ante el
artista, suartista, su
trabajo estrabajo es
traducirla atraducirla a
través de dostravés de dos
elementoselementos
compositivos:compositivos:
 Color o tonoColor o tono
El Plano CromáticoEl Plano Cromático
 Constituido por laConstituido por la
representaciónrepresentación
bidimensional delbidimensional del
color en diferentescolor en diferentes
aspectos.aspectos.
La representación figurativa delLa representación figurativa del
plano en tercera dimensión, seplano en tercera dimensión, se
puede generar a través de:puede generar a través de:
 La perspectiva cromáticaLa perspectiva cromática
atmosféricaatmosférica
En el plano se puedeEn el plano se puede
representar imágenesrepresentar imágenes
icónicas, generando aicónicas, generando a
través de los tamaños portravés de los tamaños por
acercamiento yacercamiento y
profundidad la ilusión deprofundidad la ilusión de
la tercera dimensión.la tercera dimensión.
 En figuraciones sinEn figuraciones sin
perspectiva se estableceperspectiva se establece
la profundidad de unla profundidad de un
segundo planosegundo plano
difuminando edifuminando e
integrando losintegrando los
contornos y enfocandocontornos y enfocando
mayor interésmayor interés
cromáticos en la figura.cromáticos en la figura.
 Composición cromáticaComposición cromática
del plano en figuracionesdel plano en figuraciones
geométricasgeométricas
 Composición cromáticaComposición cromática
del plano a través dedel plano a través de
tonos en representacionestonos en representaciones
abstractasabstractas
 Constituido por laConstituido por la
representaciónrepresentación
bidimensional de grises.bidimensional de grises.
El Plano AcromáticoEl Plano Acromático
 PlanoPlano
superiorsuperior
 Línea deLínea de
tierratierra
 PlanoPlano
inferiorinferior
Puntos dePuntos de
vista del Planovista del Plano
figurativofigurativo
Visor bajoVisor bajo
 ConsisteConsiste
en laen la
ubicaciónubicación
del puntodel punto
de vistade vista
por debajopor debajo
de la líneade la línea
de tierra,de tierra,
adoptandoadoptando
unauna
posturapostura
queque
permitepermite
apreciarapreciar
visualmenvisualmen
te laste las
cosas decosas de
arribaarriba
haciahacia
abajo.abajo.
Ejemplos de visor bajoEjemplos de visor bajo
 La línea de
tierra se
encuentra
ubicada en
la parte
superior,
pues la
persona ve
la escena
de arriba
hacia abajo
Visor normalVisor normal
 Consiste en laConsiste en la
ubicaciónubicación
visual delvisual del
punto depunto de
vista frente avista frente a
la línea dela línea de
tierra,tierra,
adoptandoadoptando
una posturauna postura
que permiteque permite
apreciarapreciar
visualmentevisualmente
las cosas delas cosas de
maneramanera
frontal.frontal.
Visor altoVisor alto
 Consiste enConsiste en
la ubicaciónla ubicación
visual porvisual por
encima deencima de
la línea dela línea de
tierra,tierra,
adoptandoadoptando
una posturauna postura
que permiteque permite
apreciarapreciar
visualmentevisualmente
las cosas delas cosas de
abajo haciaabajo hacia
arriba.arriba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
Ledy Cabrera
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
mulhacen
 
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º esoElementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
anahmsi
 
La composición
La composición La composición
La composición
anahmsi
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
Melisa Thomas
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
Jonathan Araya
 

La actualidad más candente (20)

El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Composicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrioComposicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrio
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º esoElementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
 
Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
El cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales secEl cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales sec
 
La forma arte
La forma arteLa forma arte
La forma arte
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Composicion plastica y el equilibrio
Composicion plastica y el equilibrioComposicion plastica y el equilibrio
Composicion plastica y el equilibrio
 
La tensión en el arte
La tensión en el arteLa tensión en el arte
La tensión en el arte
 

Similar a El plano en el arte (7)

El plano
El planoEl plano
El plano
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Perspectiva y paisaje urbano
Perspectiva y paisaje urbano Perspectiva y paisaje urbano
Perspectiva y paisaje urbano
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
 

Más de Jhonny Garcia Monge (14)

1. la forma
1.  la forma1.  la forma
1. la forma
 
Clases de imagenes
Clases de imagenesClases de imagenes
Clases de imagenes
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
 
Los colores luz
Los colores luzLos colores luz
Los colores luz
 
Organizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacioOrganizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacio
 
El contenido de la forma
El contenido de la formaEl contenido de la forma
El contenido de la forma
 
La forma clasificación
La forma clasificaciónLa forma clasificación
La forma clasificación
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
Repeticion
RepeticionRepeticion
Repeticion
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 

El plano en el arte

  • 1. Jhonny A. García MongeJhonny A. García Monge ESCUELA SUPERIORPÚBLICA DEESCUELA SUPERIORPÚBLICA DE ARTEARTE ““IGNACIOMERINODE PIURA”IGNACIOMERINODE PIURA” PERÚPERÚ
  • 2. La naturaleza del PlanoLa naturaleza del Plano  El plano, enEl plano, en su naturalezasu naturaleza plástica, esplástica, es un elementoun elemento morfológicomorfológico superficial desuperficial de dosdos dimensionesdimensiones (altura(altura ancho) yancho) y susceptible asusceptible a ser tratadoser tratado pictóricamenpictóricamen te.te.  EstaEsta íntimamenteíntimamente ligado alligado al espacio.espacio.
  • 3. Los Planos CompositivosLos Planos Compositivos  La naturalezaLa naturaleza no apareceno aparece visualmentevisualmente plana ante elplana ante el artista, suartista, su trabajo estrabajo es traducirla atraducirla a través de dostravés de dos elementoselementos compositivos:compositivos:  Color o tonoColor o tono
  • 4. El Plano CromáticoEl Plano Cromático  Constituido por laConstituido por la representaciónrepresentación bidimensional delbidimensional del color en diferentescolor en diferentes aspectos.aspectos.
  • 5. La representación figurativa delLa representación figurativa del plano en tercera dimensión, seplano en tercera dimensión, se puede generar a través de:puede generar a través de:  La perspectiva cromáticaLa perspectiva cromática atmosféricaatmosférica
  • 6. En el plano se puedeEn el plano se puede representar imágenesrepresentar imágenes icónicas, generando aicónicas, generando a través de los tamaños portravés de los tamaños por acercamiento yacercamiento y profundidad la ilusión deprofundidad la ilusión de la tercera dimensión.la tercera dimensión.
  • 7.  En figuraciones sinEn figuraciones sin perspectiva se estableceperspectiva se establece la profundidad de unla profundidad de un segundo planosegundo plano difuminando edifuminando e integrando losintegrando los contornos y enfocandocontornos y enfocando mayor interésmayor interés cromáticos en la figura.cromáticos en la figura.
  • 8.  Composición cromáticaComposición cromática del plano en figuracionesdel plano en figuraciones geométricasgeométricas
  • 9.  Composición cromáticaComposición cromática del plano a través dedel plano a través de tonos en representacionestonos en representaciones abstractasabstractas
  • 10.  Constituido por laConstituido por la representaciónrepresentación bidimensional de grises.bidimensional de grises. El Plano AcromáticoEl Plano Acromático
  • 11.  PlanoPlano superiorsuperior  Línea deLínea de tierratierra  PlanoPlano inferiorinferior Puntos dePuntos de vista del Planovista del Plano figurativofigurativo
  • 12. Visor bajoVisor bajo  ConsisteConsiste en laen la ubicaciónubicación del puntodel punto de vistade vista por debajopor debajo de la líneade la línea de tierra,de tierra, adoptandoadoptando unauna posturapostura queque permitepermite apreciarapreciar visualmenvisualmen te laste las cosas decosas de arribaarriba haciahacia abajo.abajo.
  • 13. Ejemplos de visor bajoEjemplos de visor bajo  La línea de tierra se encuentra ubicada en la parte superior, pues la persona ve la escena de arriba hacia abajo
  • 14. Visor normalVisor normal  Consiste en laConsiste en la ubicaciónubicación visual delvisual del punto depunto de vista frente avista frente a la línea dela línea de tierra,tierra, adoptandoadoptando una posturauna postura que permiteque permite apreciarapreciar visualmentevisualmente las cosas delas cosas de maneramanera frontal.frontal.
  • 15.
  • 16. Visor altoVisor alto  Consiste enConsiste en la ubicaciónla ubicación visual porvisual por encima deencima de la línea dela línea de tierra,tierra, adoptandoadoptando una posturauna postura que permiteque permite apreciarapreciar visualmentevisualmente las cosas delas cosas de abajo haciaabajo hacia arriba.arriba.