SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN JOSE
Danna Castañeda
CURSO :1005
CODIGO:04
TABLA DE CONTENIDO
1.¿QUE ES EL COMERCIO?
2.¿QUIENES INTERVIENEN EN EL
COMERCIO?
3.TIPOS DE COMERCIO
COMERCIO
¿QUE ES EL COMERCIO?
EL CONCEPTO DE COMERCIO PROVIENE DEL
ALTIN “COMMERCIUM” , PUEDE SER DEFINIDO
COMO UNA NEGOCIACION
SE LE LLAMA COMERCIO A AL
INTERMEDIACION ENTRE OFERTA Y DEMANDA
DE MERCADERIAAS CON EL OBJETIVO DE
TENR MUCHO LUCRO.
1.1COMERCIO
EN EL
DERECHO

SE ENTIENDE QUE ES
UNA ACTIVIDAD
COMPLEJA , ES POR ELLO
QUE SE CREO UNA RAMA
ESPECIFICA DEL
DERECHO DESTINADA A
LEGISLARLO Y MEDIAR
ANTE POSIBLES
CONFLICTOS ENTRE
CCOMERCIANTES, ESTA
RAMA ES LLAMADAS
DERECHO COMERCIAL.

LAS FUENTES DEL
DERECHO UTILIZADASEN
ESTA RAMA DEL DERECHO
SON LA LEY Y LA
JURISPRUDENCIA ESTA
RAMA ES LLAMADSA
DERECHO COMERCIAL. LAS
FUENTES DEL DERECHO
UTILIZADASEN ESTA RAMA
DEL DERECHO SON LA LEY
Y LA JURISPRUDENCIA
1.2 EL
COMERCIO
EN LA
ECONOMIA

EN LA ECONOMIA SE
LENTIENDE COMO EL
RESULTADO ENTRE
OFERTA Y DEMANDA
DE LOS BIENES ,
SIEMPRE Y CUANDO
HAYA ALGO QUE
FUNCIONESCOMO
MEDIADOR, EN ESTE
CASO NO SE
CONTEMPLA EL
PROCESO DE
PRODUCIION O NDE
CONSUMISMO ,

SOLO SE INTERESA EN
SU INTERCAMBIO , EN
ESTE TRUEQUE NO
PUEDE SER
ENTENDIDO COMO UN
ACTO COMERCIAL YA
QUE NO HAY UN
INTERMEDIARIO
ENTRE LOS BIENES
INTERCAMBIADOS.
vendedor
• Es aquella persona que tiene encomendada
la venta de productos o servicios de una
compañía, según el sector o la cultura puede
recibir diferentes nombres
• La persona que vende productos en un comercio
recibe el nombre de dependiente , se pueden
distinguir 2 tipos:
• vendedores de plantilla: están ligados a empresas
por contrato laboral.
• agentes libres: su vinculo con la empresa es a través
de contrato mercantil y suelen comercializar
productos de varias compañías.
comprador
• Comprador es aquel que hace compras para
cubrir necesidades adquiriendo bienes a
cambio de un precio. Los consumidores
somos compradores de bienes y por definición
• El comprador esta obligado a pagar e precio
de la cosa vendida en el tiempo y lugar fijado
por el contrato. Si no hubiera fijados deberá
hacerse el pago en el tiempo y lugar en que se
haga la entrega de la cosa vendida.
El comercio interior
El comercio al por
Esta configurado
menor : estos
por el conjunto de El comercio al por
comerciantes
intercambios que mayor: es la primera
compran a los
se realizan dentro fase de la actividad
mayoristas para
comercial se
de las fronteras
luego vender
compran mercancías directamente a los
de un país .Hay 2
a los productores
tipos principales
consumidores ,son
para vendérselos a los comercios a los
de comercio
comerciantes
que acuden la
interior:
minoristas.
mayor parte de
ciudadanos.
El comercio exterior

El comercio exterior

Se denomina
comercio exterior el
intercambio de
bienes y servicios
que existen entre dos
o mas naciones al
exportar e importar
as economías
participan del
comercio exterior se
denominan
economías abierta

La comercialización
entre los países se
logra promoviendo
acuerdos de la
empresas de cada
país. los países
deben impulsar las
relaciones
comerciales y
suscribir proyectos
enmarcados en el
bien de la comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducciónDerecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducciónMelanie Nogué
 
D. mercantil
D. mercantilD. mercantil
D. mercantilinsucoppt
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
Carmen Gil
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
2 actos de comercio
2  actos de comercio2  actos de comercio
2 actos de comerciovgmanch
 
ACTOS DE COMERCIO
ACTOS DE COMERCIOACTOS DE COMERCIO
ACTOS DE COMERCIO
Alcira Cabrera Dorado
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
Flor Guadalupe Rello Herrera
 
Derecho comercial I
Derecho comercial I Derecho comercial I
Derecho comercial I
Gustavo A.
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
Leonardamendez
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.César Cordero
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercioArian Nay
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
LuisSuarez299
 
1003 12
1003 121003 12

La actualidad más candente (20)

Derecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducciónDerecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducción
 
D. mercantil
D. mercantilD. mercantil
D. mercantil
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIO
 
Nociones de derecho mercantil
Nociones de derecho mercantilNociones de derecho mercantil
Nociones de derecho mercantil
 
2 actos de comercio
2  actos de comercio2  actos de comercio
2 actos de comercio
 
3 sujetos del derecho mercantil
3 sujetos del derecho mercantil3 sujetos del derecho mercantil
3 sujetos del derecho mercantil
 
ACTOS DE COMERCIO
ACTOS DE COMERCIOACTOS DE COMERCIO
ACTOS DE COMERCIO
 
Principios constutucionales del derecho comercal
Principios constutucionales del derecho comercalPrincipios constutucionales del derecho comercal
Principios constutucionales del derecho comercal
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Derecho comercial I
Derecho comercial I Derecho comercial I
Derecho comercial I
 
el comercio
el comercioel comercio
el comercio
 
ACTOS DEL COMERCIO
ACTOS DEL COMERCIOACTOS DEL COMERCIO
ACTOS DEL COMERCIO
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Antologia de dercho mercantil
Antologia de dercho mercantilAntologia de dercho mercantil
Antologia de dercho mercantil
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
1003 12
1003 121003 12
1003 12
 
Actos de derecho
Actos de derechoActos de derecho
Actos de derecho
 

Destacado

Roma
RomaRoma
RomaHome
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
Ángel Millán
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
Ángela
 
Herramientas para Community Manager y Periodistas
Herramientas para Community Manager y PeriodistasHerramientas para Community Manager y Periodistas
Herramientas para Community Manager y Periodistas
Maria José Guerrero Cabello
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalnikoloso6
 
Quines sabates compro al meu fill?
Quines sabates compro al meu fill?Quines sabates compro al meu fill?
Quines sabates compro al meu fill?
Javier Leiva Aguilera
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Orientacion 3ºeso
Orientacion 3ºesoOrientacion 3ºeso
Orientacion 3ºeso
juanaolmos
 
Les éléments du discours d'annonce d'une mise en
Les éléments du discours d'annonce d'une mise enLes éléments du discours d'annonce d'une mise en
Les éléments du discours d'annonce d'une mise enPhilippe Orange
 
AUTOEMPLEO
AUTOEMPLEOAUTOEMPLEO
AUTOEMPLEO
laurabanales
 
pise
pisepise
pise
denis
 
Slide seminaire ouest sud 2015 pour blog
Slide seminaire ouest sud 2015 pour blogSlide seminaire ouest sud 2015 pour blog
Slide seminaire ouest sud 2015 pour blog
AtoutFranceUSA
 
David and Matt's Geometry Outside
David and Matt's Geometry OutsideDavid and Matt's Geometry Outside
David and Matt's Geometry Outside
kcollazo
 

Destacado (20)

ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
 
Herramientas para Community Manager y Periodistas
Herramientas para Community Manager y PeriodistasHerramientas para Community Manager y Periodistas
Herramientas para Community Manager y Periodistas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Quines sabates compro al meu fill?
Quines sabates compro al meu fill?Quines sabates compro al meu fill?
Quines sabates compro al meu fill?
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
soy de bilbao
soy de bilbaosoy de bilbao
soy de bilbao
 
Orientacion 3ºeso
Orientacion 3ºesoOrientacion 3ºeso
Orientacion 3ºeso
 
Les éléments du discours d'annonce d'une mise en
Les éléments du discours d'annonce d'une mise enLes éléments du discours d'annonce d'une mise en
Les éléments du discours d'annonce d'une mise en
 
Nticshoy
NticshoyNticshoy
Nticshoy
 
Trabajo de fotos
Trabajo de fotosTrabajo de fotos
Trabajo de fotos
 
AUTOEMPLEO
AUTOEMPLEOAUTOEMPLEO
AUTOEMPLEO
 
Power hot potaotes
Power hot potaotesPower hot potaotes
Power hot potaotes
 
pise
pisepise
pise
 
Slide seminaire ouest sud 2015 pour blog
Slide seminaire ouest sud 2015 pour blogSlide seminaire ouest sud 2015 pour blog
Slide seminaire ouest sud 2015 pour blog
 
Gestion reputacion online
Gestion reputacion onlineGestion reputacion online
Gestion reputacion online
 
David and Matt's Geometry Outside
David and Matt's Geometry OutsideDavid and Matt's Geometry Outside
David and Matt's Geometry Outside
 
jajja
jajjajajja
jajja
 

Similar a El comercio

Comercio y empresa
Comercio y empresaComercio y empresa
Comercio y empresa
Alonso Solórzano
 
CONCEPTO DE COMERCIO exposicion.pptx
CONCEPTO DE COMERCIO exposicion.pptxCONCEPTO DE COMERCIO exposicion.pptx
CONCEPTO DE COMERCIO exposicion.pptx
LoidaArias4
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
linarubio99
 
Mercados concepto
Mercados conceptoMercados concepto
Mercados concepto
alexander_2030
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
lismaryduran
 
Portada
PortadaPortada
Mercados concepto
Mercados conceptoMercados concepto
Mercados concepto
alexander_2030
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
lismaryduran
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
Sara de Cifuentes
 
Exposicion final marcs
Exposicion final marcsExposicion final marcs
Exposicion final marcs
Bethsy Sotelo Morales
 
Empresas y mercadeo
Empresas y mercadeoEmpresas y mercadeo
Empresas y mercadeo
Antonio Leal Villalobos
 
Identificando al comerciante
Identificando al comercianteIdentificando al comerciante
Identificando al comerciante
Maria Lopez
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
nataliadiaz1122
 
Actos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzmanActos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzman
tomas guzman
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
diana2416
 
Slidshare de harry
Slidshare de harrySlidshare de harry
Slidshare de harry
Harrysam26
 

Similar a El comercio (20)

Comercio y empresa
Comercio y empresaComercio y empresa
Comercio y empresa
 
CONCEPTO DE COMERCIO exposicion.pptx
CONCEPTO DE COMERCIO exposicion.pptxCONCEPTO DE COMERCIO exposicion.pptx
CONCEPTO DE COMERCIO exposicion.pptx
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
Mercados concepto
Mercados conceptoMercados concepto
Mercados concepto
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
¿Que es el comercio?
¿Que es el comercio?¿Que es el comercio?
¿Que es el comercio?
 
Mercados concepto
Mercados conceptoMercados concepto
Mercados concepto
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 
Exposicion final marcs
Exposicion final marcsExposicion final marcs
Exposicion final marcs
 
Empresas y mercadeo
Empresas y mercadeoEmpresas y mercadeo
Empresas y mercadeo
 
Identificando al comerciante
Identificando al comercianteIdentificando al comerciante
Identificando al comerciante
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Actos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzmanActos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzman
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
 
Slidshare de harry
Slidshare de harrySlidshare de harry
Slidshare de harry
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El comercio

  • 1. COLEGIO SAN JOSE Danna Castañeda CURSO :1005 CODIGO:04
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1.¿QUE ES EL COMERCIO? 2.¿QUIENES INTERVIENEN EN EL COMERCIO? 3.TIPOS DE COMERCIO
  • 4. ¿QUE ES EL COMERCIO? EL CONCEPTO DE COMERCIO PROVIENE DEL ALTIN “COMMERCIUM” , PUEDE SER DEFINIDO COMO UNA NEGOCIACION SE LE LLAMA COMERCIO A AL INTERMEDIACION ENTRE OFERTA Y DEMANDA DE MERCADERIAAS CON EL OBJETIVO DE TENR MUCHO LUCRO.
  • 5. 1.1COMERCIO EN EL DERECHO SE ENTIENDE QUE ES UNA ACTIVIDAD COMPLEJA , ES POR ELLO QUE SE CREO UNA RAMA ESPECIFICA DEL DERECHO DESTINADA A LEGISLARLO Y MEDIAR ANTE POSIBLES CONFLICTOS ENTRE CCOMERCIANTES, ESTA RAMA ES LLAMADAS DERECHO COMERCIAL. LAS FUENTES DEL DERECHO UTILIZADASEN ESTA RAMA DEL DERECHO SON LA LEY Y LA JURISPRUDENCIA ESTA RAMA ES LLAMADSA DERECHO COMERCIAL. LAS FUENTES DEL DERECHO UTILIZADASEN ESTA RAMA DEL DERECHO SON LA LEY Y LA JURISPRUDENCIA
  • 6. 1.2 EL COMERCIO EN LA ECONOMIA EN LA ECONOMIA SE LENTIENDE COMO EL RESULTADO ENTRE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES , SIEMPRE Y CUANDO HAYA ALGO QUE FUNCIONESCOMO MEDIADOR, EN ESTE CASO NO SE CONTEMPLA EL PROCESO DE PRODUCIION O NDE CONSUMISMO , SOLO SE INTERESA EN SU INTERCAMBIO , EN ESTE TRUEQUE NO PUEDE SER ENTENDIDO COMO UN ACTO COMERCIAL YA QUE NO HAY UN INTERMEDIARIO ENTRE LOS BIENES INTERCAMBIADOS.
  • 7. vendedor • Es aquella persona que tiene encomendada la venta de productos o servicios de una compañía, según el sector o la cultura puede recibir diferentes nombres • La persona que vende productos en un comercio recibe el nombre de dependiente , se pueden distinguir 2 tipos: • vendedores de plantilla: están ligados a empresas por contrato laboral. • agentes libres: su vinculo con la empresa es a través de contrato mercantil y suelen comercializar productos de varias compañías.
  • 8. comprador • Comprador es aquel que hace compras para cubrir necesidades adquiriendo bienes a cambio de un precio. Los consumidores somos compradores de bienes y por definición • El comprador esta obligado a pagar e precio de la cosa vendida en el tiempo y lugar fijado por el contrato. Si no hubiera fijados deberá hacerse el pago en el tiempo y lugar en que se haga la entrega de la cosa vendida.
  • 9. El comercio interior El comercio al por Esta configurado menor : estos por el conjunto de El comercio al por comerciantes intercambios que mayor: es la primera compran a los se realizan dentro fase de la actividad mayoristas para comercial se de las fronteras luego vender compran mercancías directamente a los de un país .Hay 2 a los productores tipos principales consumidores ,son para vendérselos a los comercios a los de comercio comerciantes que acuden la interior: minoristas. mayor parte de ciudadanos.
  • 10. El comercio exterior El comercio exterior Se denomina comercio exterior el intercambio de bienes y servicios que existen entre dos o mas naciones al exportar e importar as economías participan del comercio exterior se denominan economías abierta La comercialización entre los países se logra promoviendo acuerdos de la empresas de cada país. los países deben impulsar las relaciones comerciales y suscribir proyectos enmarcados en el bien de la comunidad