SlideShare una empresa de Scribd logo
Natalia Geraldine Díaz Vela
Curso :1002
Código: 12
Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente
en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el
mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su
uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción
de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades
comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de
bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante
o un mercader
¿Quiénes intervienen el comercio ?

El vendedor : es aquella persona
que tiene encomendada la ventas o
comercialización de productos o
servicios de una compañía.

El comprador : Comprador es aquel
que hace compras, es decir, el que
cubre necesidades adquiriendo
bienes a cambio de un precio.
¿ cuales son los tipos
de comercio?

Externo

Interno

es aquel en el que se realiza un
intercambio de mercancías dentro de la
frontera nacional. A esta forma de
comercio se la regula por medio de
normativas legales que son las que
permiten que se conforme a la economía
como un sector formal.

existen dos formas de realizar
negociaciones: al por
menor y al por mayor.

En este caso la compra y venta se realiza entre
sectores públicos y privados de la nación con
comerciantes ubicados en países extranjeros.
Esta forma de comercializar está regulada por
normativas internacionales.se hallan aquellos
mercados integrados que tienen como objetivo
la disminución de las barreras arancelarias entre
distintos países. Dentro del comercio existen
dos clases: el comercio de exportación y el
de importación.
Comercio interior

El comercio al por mayor: en cambio, es aquel en el que se
intercambian enormes cantidades de productos y la compraventa no se establece con el consumidor final, sino con una
empresa manufacturera para que transforme al producto o bien
a otro comerciante para que la venda nuevamente.

El comercio al por menor es aquel que se realiza en
pequeña escala y en estos el producto llega
directamente al consumidor final, en unidades.
Comercio exterior

Importación :es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales
exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de
otro país. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio
recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales.
Las importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones
específicas.

Exportación: es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio
nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios
desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las
exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la
frontera aduanera de un Estado o bloque económico.
La
publicidad

Relaciones
publicas

Proceso de
comercialización

Las ventas
personales

La
promoción
de ventas
La publicidad

Es cualquier forma pagada de
presentación que tenga como finalidad
informar y/o convencer a los
consumidores respecto de algún
producto, a través de medios como la
radio, la televisión, periódicos, las
revistas e Internet.

Es una herramienta sumamente
valiosa, pues permite que el mensaje
sea recibido por una gran cantidad de
personas, y se repita varias veces
haciendo posible que el consumidor
compare los mensajes de todas las
empresas de la competencia.

La promoción de ventas

Consiste en otorgar incentivos al
consumidor para fomentar la compra
de un producto. Esta se hace usando
una amplia gama de instrumentos
como:
· Cupones
· Descuentos de dinero.
· Premios

Así, lo que diferencia a la publicidad de la
promoción de ventas es que, aunque
ambas invitan a comprar, la promoción
incita al consumidor a que lo haga en el
más breve plazo.
Ventas personales

Es una de las herramientas más
efectivas en ciertas etapas del proceso
de colocación del producto en el
mercado, sobretodo para desarrollar
preferencias, convicción y acción por
parte de los compradores.

pues se basa en la interacción entre
personas, de tal manera que el vendedor
puede observar las necesidades y las
características de los consumidores y
proponer los ajustes necesarios en base a
las reacciones de los clientes. Por esta
razón, los mejores informantes de las
necesidades insatisfechas del mercado son
los vendedores

Relaciones publicas

El gestor de marketing debe construir
buenas relaciones con todas las
personas involucradas en el entorno
de la organización a fin de obtener y
mantener una opinión favorable y una
buena imagen de su producto y/o
actividades.

Las relaciones públicas pueden tener
un gran impacto sobre la conciencia
de las personas , generalmente a
costos mas bajos que la publicidad y la
promoción en ventas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio, 1005 29
Comercio, 1005 29Comercio, 1005 29
Comercio, 1005 29
ValeriaR_P
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
linarubio99
 
Empresas y mercadeo
Empresas y mercadeoEmpresas y mercadeo
Empresas y mercadeo
Antonio Leal Villalobos
 
Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)
oscarbolao2
 
El comercio.
El comercio.El comercio.
El comercio.
valentinadiazquiceno
 
Trabajo de emprendimiento 1004 20
Trabajo de emprendimiento 1004 20Trabajo de emprendimiento 1004 20
Trabajo de emprendimiento 1004 20
LauraMartinez1004
 
comercio
comerciocomercio
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
paulareyes161999
 
Comercio maria fernanda (1)
Comercio maria fernanda (1)Comercio maria fernanda (1)
Comercio maria fernanda (1)
maiiifernanda
 
Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
ValeriaR_P
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
avellaneda189
 

La actualidad más candente (19)

Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio, 1005 29
Comercio, 1005 29Comercio, 1005 29
Comercio, 1005 29
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
Empresas y mercadeo
Empresas y mercadeoEmpresas y mercadeo
Empresas y mercadeo
 
Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)
 
El comercio.
El comercio.El comercio.
El comercio.
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Trabajo de emprendimiento 1004 20
Trabajo de emprendimiento 1004 20Trabajo de emprendimiento 1004 20
Trabajo de emprendimiento 1004 20
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
Comercio
Comercio Comercio
Comercio
 
Comercio maria fernanda (1)
Comercio maria fernanda (1)Comercio maria fernanda (1)
Comercio maria fernanda (1)
 
Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 

Similar a El comercio

Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
ValeriaR_P
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
laurita201518
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
diana2416
 
COMERCIO
COMERCIO COMERCIO
COMERCIO
LISSET99
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Valeria Barón
 
comercio
comerciocomercio
Presentación: El comercio
Presentación: El comercioPresentación: El comercio
Presentación: El comerciocamilazamora21
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
gabzzsolano
 
comercio - emprendimiento
comercio - emprendimientocomercio - emprendimiento
comercio - emprendimientoviviannaranjo
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO.EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
laura macri
 
El comercio
El comercio El comercio
El comercio
02108
 
el comercio
el comercio el comercio
el comercio
Lorena Daza
 

Similar a El comercio (20)

Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
COMERCIO
COMERCIO COMERCIO
COMERCIO
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
El Comercio 1003-14
El Comercio 1003-14El Comercio 1003-14
El Comercio 1003-14
 
Presentación: El comercio
Presentación: El comercioPresentación: El comercio
Presentación: El comercio
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
comercio - emprendimiento
comercio - emprendimientocomercio - emprendimiento
comercio - emprendimiento
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO.EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
 
El comercio
El comercio El comercio
El comercio
 
el comercio
el comercio el comercio
el comercio
 

Último

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (8)

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

El comercio

  • 1. Natalia Geraldine Díaz Vela Curso :1002 Código: 12
  • 2. Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante o un mercader
  • 3. ¿Quiénes intervienen el comercio ? El vendedor : es aquella persona que tiene encomendada la ventas o comercialización de productos o servicios de una compañía. El comprador : Comprador es aquel que hace compras, es decir, el que cubre necesidades adquiriendo bienes a cambio de un precio.
  • 4. ¿ cuales son los tipos de comercio? Externo Interno es aquel en el que se realiza un intercambio de mercancías dentro de la frontera nacional. A esta forma de comercio se la regula por medio de normativas legales que son las que permiten que se conforme a la economía como un sector formal. existen dos formas de realizar negociaciones: al por menor y al por mayor. En este caso la compra y venta se realiza entre sectores públicos y privados de la nación con comerciantes ubicados en países extranjeros. Esta forma de comercializar está regulada por normativas internacionales.se hallan aquellos mercados integrados que tienen como objetivo la disminución de las barreras arancelarias entre distintos países. Dentro del comercio existen dos clases: el comercio de exportación y el de importación.
  • 5. Comercio interior El comercio al por mayor: en cambio, es aquel en el que se intercambian enormes cantidades de productos y la compraventa no se establece con el consumidor final, sino con una empresa manufacturera para que transforme al producto o bien a otro comerciante para que la venda nuevamente. El comercio al por menor es aquel que se realiza en pequeña escala y en estos el producto llega directamente al consumidor final, en unidades.
  • 6. Comercio exterior Importación :es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. Las importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. Exportación: es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico.
  • 8. La publicidad Es cualquier forma pagada de presentación que tenga como finalidad informar y/o convencer a los consumidores respecto de algún producto, a través de medios como la radio, la televisión, periódicos, las revistas e Internet. Es una herramienta sumamente valiosa, pues permite que el mensaje sea recibido por una gran cantidad de personas, y se repita varias veces haciendo posible que el consumidor compare los mensajes de todas las empresas de la competencia. La promoción de ventas Consiste en otorgar incentivos al consumidor para fomentar la compra de un producto. Esta se hace usando una amplia gama de instrumentos como: · Cupones · Descuentos de dinero. · Premios Así, lo que diferencia a la publicidad de la promoción de ventas es que, aunque ambas invitan a comprar, la promoción incita al consumidor a que lo haga en el más breve plazo.
  • 9. Ventas personales Es una de las herramientas más efectivas en ciertas etapas del proceso de colocación del producto en el mercado, sobretodo para desarrollar preferencias, convicción y acción por parte de los compradores. pues se basa en la interacción entre personas, de tal manera que el vendedor puede observar las necesidades y las características de los consumidores y proponer los ajustes necesarios en base a las reacciones de los clientes. Por esta razón, los mejores informantes de las necesidades insatisfechas del mercado son los vendedores Relaciones publicas El gestor de marketing debe construir buenas relaciones con todas las personas involucradas en el entorno de la organización a fin de obtener y mantener una opinión favorable y una buena imagen de su producto y/o actividades. Las relaciones públicas pueden tener un gran impacto sobre la conciencia de las personas , generalmente a costos mas bajos que la publicidad y la promoción en ventas.