SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
INSTITUDO DE INVESTIGACION Y POSGRADO
JMKW-103 ED16D0V 2017-3 Herramientas Para la Ciencia y la Tecnología
MCP-173-00107V Maestría en Cs Penales y Criminalística
ORIGEN
si hablamos del origen del computador nos
tendríamos que remontar hasta la edad
antigua cuando los hombres Vivian en las
cavernas, como sabemos el hombre primitivo
no contaba con ningún medio para realizar
cálculos y operaciones, se dice por ejemplo
que para contar los frutos que recolectaba
usaba pajillas o piedras, siempre fue una
necesidad para el ser humano el tener
conocimiento de cuanto alimento tenia y
cuanto estaba utilizando, porque de esa
manera sabría si va a poder sobrevivir los
duros inviernos de aquella época
El Abaco
Fue inventada en Babilonia unos 500 años
antes de Cristo, los ábacos antiguos eran
tableros para contar, no eran una
computadora porque no tenían la capacidad
para almacenar información
Calculadora de
Pasca
En 1642 por el joven francés BLAISE PASCAL
al ver que su padre tenia problemas para llevar
una correcta cuenta de los impuestos que
cobraba inventa una maquina calculadora que
trabajaba a base de engranajes,
Maquina de Multiplicar
de Leibniz
Gottfried Wilhelm von Leibniz agrega a la maquina
inventada por Blaise Pascal las funciones de
multiplicación y división.
Charles Xavier Thomas
de Colmar (1820)-
Inventó una calculadora que podía llevar a
cabo las cuatro operaciones matemáticas
básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar).
Maquina de Telar de
Jacquard
1801 el Francés Joseph Marie Jacquard inventa una
máquina de telar.. Las tarjetas perforadas contenían
orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así
efectuar el tipo de patrón que se le había indicado. Esto
quiere decir que se había inventado el almacenamiento por
medio de las tarjetas perforadas los cuales
ahora conocemos como discos. Las tarjetas perforadas
fueron el inicio de poder almacenar información por medio
de los orificios.
Máquina diferencia y
analítica de Babbage
(1822)
En 1822 Charles Babbage creo una maquina diferencial
capaz de desarrollar polinomios pero varios inconvenientes en
las piezas de esta maquina hicieron que fracasara, luego de
este fracaso en 1833 Babbage crea la maquina analítica la
cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y
ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado y
guardar una enorme cantidad de cifras, es por esto que a
Charles Babbage se le considera el padre de la informática.
Maquina tabuladora de Hollerith
(1889)
Entre los años 1880 y 1890 se realizaron censos en los estados
unidos, los resultados del primer censo se obtuvieron después de
7 años, por lo que se suponía que los resultados del censo de
1890 se obtendrían entre 10 a 12 años, es por eso que Herman
Hollerith propuso la utilización de su sistema basado en tarjetas
perforadas, y que fue un éxito ya que a los seis meses de haberse
efectuado el censo de 1890 se obtuvieron los primeros resultados,
los resultados finales del censo fueron luego de 2 años, el sistema
que utilizaba Hollerith ordenaba y enumeraba las tarjetas
perforadas que contenía los datos de las personas censadas, fue
el primer uso automatizado de una maquina. Al ver estos
resultados Holerith funda una compañía de maquinas tabuladoras
que posteriormente paso a ser la International Business Machines
(IBM).
La primera generación de computadoras comprende
desde el año 1944 a 1956, en esta primera generación se
da la creación de la computadora MARK I que fue
desarrollada por Howard Aiken, en este periodo se
desarrolla la segunda guerra mundial motivo por el cual
muchos proyectos quedaron inconclusos
La segunda generación comprende desde los años 1959
a 1964, lo mas destacable de esta segunda generación
es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los
transistores lo que hizo que las computadoras sean mas
pequeñas y más rápidas. se reemplazo el lenguaje de
máquina por el lenguaje ensamblador, se crearon
lenguajes de alto nivel como el COBOL y el FORTRAN.
Además para el almacenamiento de la información se
comenzaron a usar cintas magnéticas.
Tercera generación comprende desde 1964 a 1971 y el
mayor logro de esta generación es el uso de circuitos
integrados (chips de silicio), esto hizo que las
computadoras sean mas pequeñas y mas rápidas,
además consumían menos electricidad lo que hacia que
generen menos cantidad de calor, además eran mas
eficientes.
La cuarta generación de las computadoras se da desde
1971 a 1981, lo más importante en esta generación es
el invento del microprocesador el cual unía los circuitos
integrados en un solo bloque. La creación del
microprocesador hizo posible el desarrollo de las
computadoras personales o PC,
La quinta generación se sitúa entre los años 1982 a 1989,
en estos años las empresas encargadas de construir
computadoras contaron con grandes avances de
microelectrónic y en avances de software, es en este
periodo cuando surge la "red de redes" o Internet, y es
ahí donde se dan los mas grandes avances, se da inicio a
la inteligencia artificial, que tenia el propósito de equipar a
las computadoras con la capacidad de razonar para
encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo
patrones y secuencias, estas computadoras podían
operar en grandes compañías como es la construcción de
automóviles, y otras que podrían hacer diversas tareas y
a un ritmo impresionante.
la sexta generación se viene dando a partir de
1990 hasta la fecha, en estos últimos años hemos
venido viendo que las computadoras ahora son
mas pequeñas, son mas versátiles, ahora internet
es una herramienta indispensable tanto en los
centros de labores como en el hogar, casi el 90%
de la población hace uso en algún momento de
internet, y por consiguiente de una computadora.
El término Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) tiene
dos concepciones: por un lado, a menudo se usa 'tecnologías de la
información' para referirse a cualquier forma de hacer cómputo; por el
otro, como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la
preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de
tecnologías en cómputo y organización
¿Que son las TIC´s?
Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(TIC), al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición,
producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro
y presentación de informaciones contenidas en señales de
naturaleza acústica (sonidos), óptica (imágenes) o electromágnetica
(datos alfanuméricos)
Evolución Histórica
La revolución electrónica iniciada en la década de los años 70
constituye el punto de partida para el desarrollo creciente de
la Era Digital. Las investigaciones desarrolladas al principio de
los años 80 han permitido la convergencia de la electrónica, la
informática y las telecomunicaciones posibilitando la
interconexión entre redes.
Componentes de las TIC´s
Los componentes de las telecomunicaciones son: Hardware (dispositivo
tangible, como un MP3, un celular o un computador), Software (un
programa o soporte virtual cuya principal característica es su naturaleza
intangible por ejemplo una página Web)e infraestructuras de
telecomunicaciones (tales como el satélite, el cable, la fibra óptica o la
RDSI). La información puede ser analógica o digital
Importancia de las TIC en Educación
Estamos acostumbrados a utilizarlos en forma constante en nuestra vida
cotidiana, teniendo por caso los Dispositivos Portátiles como lo es en el mundo
de la Telefonía Móvil, donde originalmente solo se podían realizar y recibir
llamadas, y ahora no solo contamos con Funciones Multimedia, sino que
además tenemos la utilización de Redes Móviles de alta velocidad
Su utilidad en la vida cotidiana ha comenzado a tomar un mayor interés en lo
que respecta al Ámbito Educativo, considerándose como una herramienta que
puede ayudarnos a acceder a una gran cantidad de Material Didáctico, además
de una corriente en la que se busca utilizar Aplicaciones Educativas en estos
dispositivos, siendo una controversia por quienes prefieren lo tradicional de los
libros y la escritura manuscrita.
Esto se está complementando también en que muchos Textos Escolares ya
están siendo distribuidos en sus Versiones Digitales que son utilizadas
mediante un dispositivo como puede ser un Lector de Libros Digitales como
también en la asignación de dispositivos portátiles a alumnos, como Netbooks
Escolares, haciendo que se familiaricen con los ordenadores y los utilicen para
contenidos educativos digitales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Universidad estatal-de-bolivar
Universidad estatal-de-bolivarUniversidad estatal-de-bolivar
Universidad estatal-de-bolivar
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
El computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendezEl computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendez
 
La evolución del computador
La evolución del computadorLa evolución del computador
La evolución del computador
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadora
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Alumna karely
Alumna karelyAlumna karely
Alumna karely
 
El futuro de la computacion
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacion
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Amy stefanyt leon granada
Amy stefanyt leon granadaAmy stefanyt leon granada
Amy stefanyt leon granada
 
Generacion de ordenadores
Generacion de ordenadoresGeneracion de ordenadores
Generacion de ordenadores
 
Evolución del-computador
Evolución del-computadorEvolución del-computador
Evolución del-computador
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORASGENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Similar a El computador

Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo Gabivallejo
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computadorArturo Darb
 
Evolucion de las heramientas tecnologica
Evolucion de las heramientas tecnologica Evolucion de las heramientas tecnologica
Evolucion de las heramientas tecnologica Camilo Mantilla
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraBernaldofdz
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadoras evolución de las computadoras
evolución de las computadoras suleika welman
 
Historia de los computadores septimo
Historia de los computadores septimoHistoria de los computadores septimo
Historia de los computadores septimoFanny Gutierrez
 
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201maridecarvalho
 
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)Octavia Socorro Paulino De Jesus
 
Historia evolucion del computador
Historia evolucion del computadorHistoria evolucion del computador
Historia evolucion del computadorYumbel Bardales
 
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La ComputadoraEvolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La ComputadoraLeidy Pelaez
 
Evolución del Computador
Evolución del ComputadorEvolución del Computador
Evolución del Computadoryoselin falcon
 

Similar a El computador (20)

Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Evolucion de las heramientas tecnologica
Evolucion de las heramientas tecnologica Evolucion de las heramientas tecnologica
Evolucion de las heramientas tecnologica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Informática welman
Informática welmanInformática welman
Informática welman
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadoras evolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
 
Historia de los computadores septimo
Historia de los computadores septimoHistoria de los computadores septimo
Historia de los computadores septimo
 
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
 
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
 
Historia evolucion del computador
Historia evolucion del computadorHistoria evolucion del computador
Historia evolucion del computador
 
Los computadores sociales (1)
Los computadores sociales (1)Los computadores sociales (1)
Los computadores sociales (1)
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
 
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La ComputadoraEvolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
Evolucion De Las Herramientas Tecnologicas: La Computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Evolución del Computador
Evolución del ComputadorEvolución del Computador
Evolución del Computador
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

El computador

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO INSTITUDO DE INVESTIGACION Y POSGRADO JMKW-103 ED16D0V 2017-3 Herramientas Para la Ciencia y la Tecnología MCP-173-00107V Maestría en Cs Penales y Criminalística
  • 2. ORIGEN si hablamos del origen del computador nos tendríamos que remontar hasta la edad antigua cuando los hombres Vivian en las cavernas, como sabemos el hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos y operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba usaba pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto estaba utilizando, porque de esa manera sabría si va a poder sobrevivir los duros inviernos de aquella época El Abaco Fue inventada en Babilonia unos 500 años antes de Cristo, los ábacos antiguos eran tableros para contar, no eran una computadora porque no tenían la capacidad para almacenar información Calculadora de Pasca En 1642 por el joven francés BLAISE PASCAL al ver que su padre tenia problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que cobraba inventa una maquina calculadora que trabajaba a base de engranajes, Maquina de Multiplicar de Leibniz Gottfried Wilhelm von Leibniz agrega a la maquina inventada por Blaise Pascal las funciones de multiplicación y división. Charles Xavier Thomas de Colmar (1820)- Inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar). Maquina de Telar de Jacquard 1801 el Francés Joseph Marie Jacquard inventa una máquina de telar.. Las tarjetas perforadas contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado. Esto quiere decir que se había inventado el almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas los cuales ahora conocemos como discos. Las tarjetas perforadas fueron el inicio de poder almacenar información por medio de los orificios.
  • 3. Máquina diferencia y analítica de Babbage (1822) En 1822 Charles Babbage creo una maquina diferencial capaz de desarrollar polinomios pero varios inconvenientes en las piezas de esta maquina hicieron que fracasara, luego de este fracaso en 1833 Babbage crea la maquina analítica la cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una enorme cantidad de cifras, es por esto que a Charles Babbage se le considera el padre de la informática. Maquina tabuladora de Hollerith (1889) Entre los años 1880 y 1890 se realizaron censos en los estados unidos, los resultados del primer censo se obtuvieron después de 7 años, por lo que se suponía que los resultados del censo de 1890 se obtendrían entre 10 a 12 años, es por eso que Herman Hollerith propuso la utilización de su sistema basado en tarjetas perforadas, y que fue un éxito ya que a los seis meses de haberse efectuado el censo de 1890 se obtuvieron los primeros resultados, los resultados finales del censo fueron luego de 2 años, el sistema que utilizaba Hollerith ordenaba y enumeraba las tarjetas perforadas que contenía los datos de las personas censadas, fue el primer uso automatizado de una maquina. Al ver estos resultados Holerith funda una compañía de maquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser la International Business Machines (IBM).
  • 4. La primera generación de computadoras comprende desde el año 1944 a 1956, en esta primera generación se da la creación de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken, en este periodo se desarrolla la segunda guerra mundial motivo por el cual muchos proyectos quedaron inconclusos La segunda generación comprende desde los años 1959 a 1964, lo mas destacable de esta segunda generación es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los transistores lo que hizo que las computadoras sean mas pequeñas y más rápidas. se reemplazo el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador, se crearon lenguajes de alto nivel como el COBOL y el FORTRAN. Además para el almacenamiento de la información se comenzaron a usar cintas magnéticas. Tercera generación comprende desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta generación es el uso de circuitos integrados (chips de silicio), esto hizo que las computadoras sean mas pequeñas y mas rápidas, además consumían menos electricidad lo que hacia que generen menos cantidad de calor, además eran mas eficientes. La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC,
  • 5. La quinta generación se sitúa entre los años 1982 a 1989, en estos años las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónic y en avances de software, es en este periodo cuando surge la "red de redes" o Internet, y es ahí donde se dan los mas grandes avances, se da inicio a la inteligencia artificial, que tenia el propósito de equipar a las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y secuencias, estas computadoras podían operar en grandes compañías como es la construcción de automóviles, y otras que podrían hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante. la sexta generación se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha, en estos últimos años hemos venido viendo que las computadoras ahora son mas pequeñas, son mas versátiles, ahora internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algún momento de internet, y por consiguiente de una computadora.
  • 6. El término Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) tiene dos concepciones: por un lado, a menudo se usa 'tecnologías de la información' para referirse a cualquier forma de hacer cómputo; por el otro, como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización ¿Que son las TIC´s? Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones contenidas en señales de naturaleza acústica (sonidos), óptica (imágenes) o electromágnetica (datos alfanuméricos) Evolución Histórica La revolución electrónica iniciada en la década de los años 70 constituye el punto de partida para el desarrollo creciente de la Era Digital. Las investigaciones desarrolladas al principio de los años 80 han permitido la convergencia de la electrónica, la informática y las telecomunicaciones posibilitando la interconexión entre redes. Componentes de las TIC´s Los componentes de las telecomunicaciones son: Hardware (dispositivo tangible, como un MP3, un celular o un computador), Software (un programa o soporte virtual cuya principal característica es su naturaleza intangible por ejemplo una página Web)e infraestructuras de telecomunicaciones (tales como el satélite, el cable, la fibra óptica o la RDSI). La información puede ser analógica o digital
  • 7. Importancia de las TIC en Educación Estamos acostumbrados a utilizarlos en forma constante en nuestra vida cotidiana, teniendo por caso los Dispositivos Portátiles como lo es en el mundo de la Telefonía Móvil, donde originalmente solo se podían realizar y recibir llamadas, y ahora no solo contamos con Funciones Multimedia, sino que además tenemos la utilización de Redes Móviles de alta velocidad Su utilidad en la vida cotidiana ha comenzado a tomar un mayor interés en lo que respecta al Ámbito Educativo, considerándose como una herramienta que puede ayudarnos a acceder a una gran cantidad de Material Didáctico, además de una corriente en la que se busca utilizar Aplicaciones Educativas en estos dispositivos, siendo una controversia por quienes prefieren lo tradicional de los libros y la escritura manuscrita. Esto se está complementando también en que muchos Textos Escolares ya están siendo distribuidos en sus Versiones Digitales que son utilizadas mediante un dispositivo como puede ser un Lector de Libros Digitales como también en la asignación de dispositivos portátiles a alumnos, como Netbooks Escolares, haciendo que se familiaricen con los ordenadores y los utilicen para contenidos educativos digitales.