SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LAS HERAMIENTAS TECNOLOGICAS DE LA
COMPUTADORA

LEIDY PATRICIA PELAEZ PEÑALOZA
9-3

COLEGIO NIEVES CORTES PICON
SAN JUAN
AREA – TECNOLOGIA E INFORMATICA
2014
EVOLUCION DE LAS HERAMIENTAS TECNOLOGICAS DE LA
COMPUTADORA

LEIDY PATRICIA PELAEZ PEÑALOZA
LIC.ANA MERCEDES OCHOA
9-3

COLEGIO NIEVES CORTES PICON
SAN JUAN
AREA – TECNOLOGIA E INFORMATIC
2014
TABLA DE CONTENIDOS
OBJETIVOS

1. Estudiar las diferentes etapas que ha tenido la computadora y los
beneficios que esta ha traído a la sociedad
2. Conocer los diferentes sistemas operativos y como ellos han venido
evolucionando y facilitando su desempeño a cada usuario
3. Conocer la evolución del Hardware y su comodidad actual
4. Conocer sobre la historia de la computadora y su evolución
INTRODUCCION

Los adelantos en el campo de la tecnología de la información en los
últimos 30 años, quizá más que cualquier otro factor, han cambiado
extraordinariamente la manera como trabajan las personas. La
aparición de la computadora y la creación posterior de la Internet han
ampliado sustancialmente el acceso a la información, han permitido la
comunicación casi instantánea en todo el mundo y ha puesto el poder
de las computadoras en las manos de muchas personas y cada
individuo en una organización.
La introducción de las nuevas tecnologías en los negocios y en la casa
ha cambiado la organización y el funcionamiento de todo tipo
organizaciones e instituciones. Prácticamente en tan poco tiempo se
ha revolucionado la manera en que todos nosotros trabajamos,
jugamos o incluso pensamos como consecuencia del cambio de la
producción, almacenamiento y manejo del conocimiento. Nadie duda
que la reina de estos cambios ha sido la computadora que ha tenido
un papel fundamental como herramienta de valor estratégico para los
dirigentes y empleados en las organizaciones contemporáneas.
JUSTIFICACION

El mundo de la tecnología no hubiera existido de no ser por la creación
de la computadora. Toda la sociedad las utiliza, en distintos tipos y
tamaños, para el almacenamiento de datos. En el siguiente trabajo
resumiremos algunas de las grandes evoluciones que ha tenido la
computadora asta la actualidad Teniendo en cuenta que cada día
aparece alguna nueva, y su potencial es cada vez mas superior a las
anteriores.
HISTORIA Y EVOLUCION DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS: LA
COMPUTADORA.

ORIGEN:
Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos los
humanos carecieron de un instrumento que lo ayudara a procesar y
archivar información.
si hablamos del origen del computador tendríamos que irnos hasta la
edad antigua cuando los hombres vivían en las cavernas el hombre no
contaba con nada para realizar cálculos y operaciones para contar los
frutos que recolectaba usaba pajillas o piedras en esta época el
comercio era nulo, luego fue avanzando hasta que se comenzaron a
realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque
avanzo y la sociedad también es cuando aparece el dinero y por ello la
necesidad de un instrumento que pueda dar cálculos exactos de lo
que obtenía.
EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA:

EL ABACO:
Fue inventada en Babilonia 500 años antes de Cristo eran tableros
para contar, no eran una computadora porque no tenían la capacidad
para almacenar información Actualmente se pueden realizar
operaciones como multiplicación y división en los ábacos y son muy
usados en China.
.

CALCULADORA DE PASCAL:
En 1642 por el joven francés BLAISE PASCAL al ver que su padre
tenía problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que
cobraba inventa una
maquina calculadora que trabajaba a
base de engranajes, la misma que
Pascal la llamo con en nombre de
PASCALINA.

La Pascalina nace del intento de
mejorar la vida de un recaudador de
impuestos.
MAQUINA DE MULTIPLICAR DE LEIBNIZ:
Gottfried Wilhelm von Leibniz agrega a la maquina inventada por
Blaise Pascal las funciones de multiplicación y división.

Máquina de calcular de Leibniz (1694). Estaba inspirada en la Pascaline
Incorporaba innovaciones mecánicas como el tambor de dientes desiguales
que permitía multiplicar un número por rotaciones repetidas de la manivela
principal.
MAQUINA DE TELAR DE JACQUARD:
En 1801 el Francés Joseph Marie Jacquard invento la máquina de
telar a traves de tarjetas perforadas la maquina era capaz de crear
diferentes patrones en las telas Las tarjetas perforadas contenían
orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo
de patrón que se le había indicado se había inventado el
almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas los cuales
ahora conocemos como discos.
Las tarjetas perforadas fueron el inicio de poder almacenar
información por medio de los orificios.
MAQUINA DE BABAGGE:
La creo charles Babbage en 1822 capaz de desarrollar
polinomios varios inconvenientes en las piezas de la máquina hicieron
que fracasara luego. En 1833 Babbage creo la maquina analítica
que era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y se
programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una
enorme cantidad de cifras.

A Charles Babbage se le considera el padre de la informática.
MAQUINA TABULADORA:
En 1880 y 1890 Herman Hollerith dijo que la utilización de su sistema
era basado en tarjetas perforadas fue un éxito ya que a los seis
meses de haberse efectuado el censo de 1890 se obtuvieron los
primeros resultados, los resultados finales del censo fueron luego de 2
años.

El sistema que Hollerith usaba era ordenar y enumerar las tarjetas
perforadas que contenía los datos de las personas censadas, ese fue
el primer uso automatizado de una máquina.
PRIMERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

desde el año 1944 a 1956 en la primera generación se dio la creación
de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken en
este periodo se desarrolló la segunda guerra mundial fue por lo que
muchos proyectos quedaron incompletos, pero también hubieron
proyectos impulsados por este mismo motivo que fue la guerra, que
hizo que se logren grandes desarrollos, es así como crearon la
computadora ENIAC (Electronic Numerical Intregrator and Calculator)
que era una grande computadora era tan grande que ocupaba más de
una habitación, pesaba más de 30 toneladas y trabajaba con más de
18 mil tubos de vacío
Usaba el sistema binario en lugar del sistema decimal, luego la
construyo Eckert y Mauchley la computadora EDVAC (Electronic,
Discrete Variable Automatic) que contaba con un programa, este
programa que le permitía al computador alternar las operaciones
dependiendo de los resultados obtenidos previamente.
Durante la primera generación lo más importante de las
computadoras que se crearon fue el uso de tubos al vacío después de
1950 se crearon diversas maquinas cada una con un avance
significativo, en 1951 construyeron la primera computadora para uso
comercial la cual fue llamada UNIVAC I, la computadora fue construida
para ser usada en la oficina de censos de los Estados Unidos.

UNIVAC I

IBM 701
SEGUNDA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

Desde el año 1959 a 1964 lo más destacable de esta segunda
generación es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los
transistores eso hizo que las computadoras fueran más pequeñas y
más rápidas.
Ellos reemplazaron el lenguaje de máquina por el lenguaje
ensamblador, crearon lenguajes de alto nivel como el COBOL y el
FORTRAN. Además para el almacenamiento de la información se
comenzaron a usar cintas magnéticas.

En esta generación se disminuyó el tamaño y se aumentó la velocidad,
todavía hay las computadoras valían mucha plata para las empresas.

TERCERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
En 1964 a 1971 el mayor logro de esta generación fue el uso de
circuitos integrados (chips de silicio), eso hizo que las computadoras
sean más pequeñas y más rápidas, además consumían más poquita
electricidad lo que hacía que generen menos cantidad de calor,
además eran mejor que las otras.
Con el chip se dio un grande paso en la era de la computación ya que
el chip traía una serie de circuitos integrados los cuales almacenaban
la información, eso permitió que las computadoras puedan hacer
varias cosas a la vez como era la de procesamiento de información y
cálculo matemático.
En esa época los sistemas operativos pasaron de ser mono tarea a
multitarea para permitir que las taras fueran ejecutadas
continuamente.
En el año de 1970 IBM colocó una unidad de diskette a el computador
modelo 3740 con esto se incrementó la capacidad de acceso y la
velocidad de la información.

CUARTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

Fue en 1971 a 1981, lo más importante en esta generación fue el
invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un
solo bloque el microprocesador hizo posible el desarrollo de las
computadoras personales o PC
En el año 1971 la compañía INTEL creo el primer chip de 4 bits, el
cual tenía bastantes transistores.

Aparecen las primeras microcomputadoras las que fueron fabricadas
por la compañía APPLE e IBM.
También se incorpora en esta generación el desarrollo de software
orientados tanto para adultos como para niños, ahí es donde se dio
inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo
de sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del
hardware.
QUINTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

No tienen muy definido cuando empezó la quinta generación y la sexta
generación del computador.
Debido a que los avances en la tecnología de la computación se
vienen dando muy rápido, todo lo contrario con lo que paso en las
primeras generaciones del computador.

Se puede decir que la quinta generación inicie en los años 1982 a
1989, en estos años las empresas encargadas de construir
computadoras contaron con grandes avances de microelectrónica y en
avances de software, es en este periodo cuando surge la "red de
redes" o Internet, y es ahí donde se dan los más grandes avances, se
da inicio a la inteligencia artificial, que tenía el propósito de equipar a
las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar
soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y
secuencias, estas computadoras podían operar en grandes compañías
como fue la construcción de carros , y otras que podrían hacer
diversas tareas y a un ritmo impresionante.

Es en esta época donde aparecen las computadoras portátiles,
además las grandes computadoras podían trabajar en procesos en
paralelo que era el trabajo de la computadora por medio de varios
microprocesadores cada uno realizaba un trabajo distinto.

SEXTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

Como ya se sabe la sexta generación se viene dando a partir de 1990
hasta la fecha, en estos últimos años hemos venido viendo que las
computadoras ahora son más pequeñas, son más versátiles, ahora
internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de
labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en
algún momento de internet, y por consiguiente de una computadora.
Ahora vemos que el costo de una PC es relativamente bajo así como
el de una Laptop, las computadoras de ahora vienen trabajando con
arquitecturas paralelas / vectoriales lo que hace que sean muy
rápidas, pueden almacenar una cantidad enorme de información
hablamos de terabytes, ahora las computadoras prácticamente toman
decisiones propias alcanzando casi la misma del ser humano,
tenemos computadoras táctiles que casi no ocupan espacio en el
hogar y el trabajo, también con diseño holográfico, lo cual ha
revolucionado el mercado de la informática.
En la actualidad la informática utiliza satélites, fibra óptica, inteligencia
artificial lo cual hace que el desarrollo en este campo sea enorme,
estamos frente a un avance sin precedentes, y pensar que todo esto
comenzó con una simple tabla de Abaco en la antigüedad.
CONCLUSION

1. realice el trabajo para saber mucho más de lo que más usamos en el
mundo que es la computadora.
2. la importancia que tiene este trabajo es que aprendí como fue
evolucionando y como llego hasta donde está ahora.
3. pude aprender que la computadora muchos años atrás fue un
elemento muy costoso y muy grande para los que en esa época la
conocieron.
BIBLIOGRAFIA.

Encontré todo el trabajo en una sola página que fue donde resumí
todo lo que decía y saque lo más importante que creo yo que es
importante esa página se llama Historia Y Evolución De La
Computadorahttp://www.monografias.com/trabajos12/hiscompu/hisco
mpu.shtml , también busque las imágenes en imágenes de la historia
de la computadora y ahí fue donde encontré todo lo que hice con
imágenes. https://www.google.com.co/search?hl=es419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=643&q=la+evol
ucion+de+las+computadoras&oq=la+evolucion&gs_l=img.1.3.0l10.288
4.5599.0.7519.12.8.0.4.4.0.756.3299.0j2j3j51j2.8.0....0...1ac.1.35.img..4.8.1443.d4oDlmYiHKI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
Marjo Pico
 
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UATREDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
Jessarin Kitty Cosmic
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
franciscorugeles1
 
Trabajo de power point jhoana
Trabajo de power point jhoanaTrabajo de power point jhoana
Trabajo de power point jhoana
Marjo Pico
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
Mariana Regalado
 
Evolucion de las herramientas tecnologicas de l computadora.docx ka
Evolucion de las herramientas tecnologicas de l computadora.docx kaEvolucion de las herramientas tecnologicas de l computadora.docx ka
Evolucion de las herramientas tecnologicas de l computadora.docx ka
KarenLAnaya
 
Historia evolucion del computador
Historia evolucion del computadorHistoria evolucion del computador
Historia evolucion del computador
Yumbel Bardales
 
Evolución de Computadoras
Evolución de ComputadorasEvolución de Computadoras
Evolución de Computadoras
Aylin Alvarez
 
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usosgeneraciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
samitsosa
 
Victor Cabrera evolution de la computadora
Victor Cabrera evolution de la computadoraVictor Cabrera evolution de la computadora
Victor Cabrera evolution de la computadora
victorcabrera9909
 
el computador y sus caracteristicas
el computador y sus caracteristicasel computador y sus caracteristicas
el computador y sus caracteristicas
jeisonstiven123
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
franciscorugeles1
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
amigoscar99
 
Historia de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupoHistoria de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupo
Jorge ALOS
 
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computadorevolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
ivonsareth
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
Cesar Ernesto Diaz
 
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
maridecarvalho
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Juan Carlos Gutierrez Suarez
 

La actualidad más candente (18)

Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
 
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UATREDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
 
Trabajo de power point jhoana
Trabajo de power point jhoanaTrabajo de power point jhoana
Trabajo de power point jhoana
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Evolucion de las herramientas tecnologicas de l computadora.docx ka
Evolucion de las herramientas tecnologicas de l computadora.docx kaEvolucion de las herramientas tecnologicas de l computadora.docx ka
Evolucion de las herramientas tecnologicas de l computadora.docx ka
 
Historia evolucion del computador
Historia evolucion del computadorHistoria evolucion del computador
Historia evolucion del computador
 
Evolución de Computadoras
Evolución de ComputadorasEvolución de Computadoras
Evolución de Computadoras
 
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usosgeneraciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
 
Victor Cabrera evolution de la computadora
Victor Cabrera evolution de la computadoraVictor Cabrera evolution de la computadora
Victor Cabrera evolution de la computadora
 
el computador y sus caracteristicas
el computador y sus caracteristicasel computador y sus caracteristicas
el computador y sus caracteristicas
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Historia de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupoHistoria de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupo
 
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computadorevolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
evolucion de las herramientas tecnologicas: el computador
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
 
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
Procesamiento%20de%20datos%20unidad%201
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Destacado

Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012 horizontal
Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012  horizontalManual de convivencia i.e. la esperanza 2012  horizontal
Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012 horizontal
Alexandre Magno
 
Web Analytics - Uma Visão Brasileira 1
Web Analytics - Uma Visão Brasileira 1Web Analytics - Uma Visão Brasileira 1
Web Analytics - Uma Visão Brasileira 1
Marcelo Azeredo
 
Refactoring group 1 - chapter 3,4,6
Refactoring   group 1 - chapter 3,4,6Refactoring   group 1 - chapter 3,4,6
Refactoring group 1 - chapter 3,4,6
Duy Lâm
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
Constanza Von Furstenberg
 
Greenhouse Gases
Greenhouse GasesGreenhouse Gases
Greenhouse Gases
Asif Iqbal
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Luz159
 
Trucos excel
Trucos excelTrucos excel
Trucos excel
wendyjesenia19
 
Codigo de obras_edificacoes_e_posturas_de_mossoro
Codigo de obras_edificacoes_e_posturas_de_mossoroCodigo de obras_edificacoes_e_posturas_de_mossoro
Codigo de obras_edificacoes_e_posturas_de_mossoro
Fátima Jácome
 
La noticia de hoy 26 julio 2013
La noticia de hoy 26 julio 2013La noticia de hoy 26 julio 2013
La noticia de hoy 26 julio 2013
megaradioexpress
 
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo EspinosaComunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
Asociación
 
DeVry BUSN379 Course project part II
DeVry BUSN379 Course project part IIDeVry BUSN379 Course project part II
DeVry BUSN379 Course project part II
Kim4142
 
3. res. 647 del 23 de nov. 2006 reglamento interno de correspondencia y archivo
3. res. 647 del 23 de nov. 2006 reglamento interno de correspondencia y archivo3. res. 647 del 23 de nov. 2006 reglamento interno de correspondencia y archivo
3. res. 647 del 23 de nov. 2006 reglamento interno de correspondencia y archivosena
 
Ganar en el Momento Cero de la Verdad
Ganar en el Momento Cero de la VerdadGanar en el Momento Cero de la Verdad
Ganar en el Momento Cero de la Verdad
Avalon, la red de expertos
 
Educomunicar rede cep
Educomunicar rede cepEducomunicar rede cep
Educomunicar rede cep
Cristiane Parente de Sá Barreto
 
Concepto de rse
Concepto de rseConcepto de rse
Concepto de rse
delforvilca
 
Demografía y población de ecuador.docx 8vo
Demografía y población de ecuador.docx 8voDemografía y población de ecuador.docx 8vo
Demografía y población de ecuador.docx 8vo
Soledad Triviño
 
Identificación de genes relacionados a patologías gástricas y patrones de sen...
Identificación de genes relacionados a patologías gástricas y patrones de sen...Identificación de genes relacionados a patologías gástricas y patrones de sen...
Identificación de genes relacionados a patologías gástricas y patrones de sen...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Regulamento Interno 2010-2011
Regulamento Interno 2010-2011Regulamento Interno 2010-2011
Regulamento Interno 2010-2011
nuno.jose.duarte
 
Cartilha cdc oab rj bancos
Cartilha cdc oab rj bancosCartilha cdc oab rj bancos
Cartilha cdc oab rj bancos
João Luiz
 
Acerce Gestion Compras Fira
Acerce Gestion Compras FiraAcerce Gestion Compras Fira
Acerce Gestion Compras Fira
Ciro Alonso
 

Destacado (20)

Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012 horizontal
Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012  horizontalManual de convivencia i.e. la esperanza 2012  horizontal
Manual de convivencia i.e. la esperanza 2012 horizontal
 
Web Analytics - Uma Visão Brasileira 1
Web Analytics - Uma Visão Brasileira 1Web Analytics - Uma Visão Brasileira 1
Web Analytics - Uma Visão Brasileira 1
 
Refactoring group 1 - chapter 3,4,6
Refactoring   group 1 - chapter 3,4,6Refactoring   group 1 - chapter 3,4,6
Refactoring group 1 - chapter 3,4,6
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
 
Greenhouse Gases
Greenhouse GasesGreenhouse Gases
Greenhouse Gases
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trucos excel
Trucos excelTrucos excel
Trucos excel
 
Codigo de obras_edificacoes_e_posturas_de_mossoro
Codigo de obras_edificacoes_e_posturas_de_mossoroCodigo de obras_edificacoes_e_posturas_de_mossoro
Codigo de obras_edificacoes_e_posturas_de_mossoro
 
La noticia de hoy 26 julio 2013
La noticia de hoy 26 julio 2013La noticia de hoy 26 julio 2013
La noticia de hoy 26 julio 2013
 
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo EspinosaComunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
 
DeVry BUSN379 Course project part II
DeVry BUSN379 Course project part IIDeVry BUSN379 Course project part II
DeVry BUSN379 Course project part II
 
3. res. 647 del 23 de nov. 2006 reglamento interno de correspondencia y archivo
3. res. 647 del 23 de nov. 2006 reglamento interno de correspondencia y archivo3. res. 647 del 23 de nov. 2006 reglamento interno de correspondencia y archivo
3. res. 647 del 23 de nov. 2006 reglamento interno de correspondencia y archivo
 
Ganar en el Momento Cero de la Verdad
Ganar en el Momento Cero de la VerdadGanar en el Momento Cero de la Verdad
Ganar en el Momento Cero de la Verdad
 
Educomunicar rede cep
Educomunicar rede cepEducomunicar rede cep
Educomunicar rede cep
 
Concepto de rse
Concepto de rseConcepto de rse
Concepto de rse
 
Demografía y población de ecuador.docx 8vo
Demografía y población de ecuador.docx 8voDemografía y población de ecuador.docx 8vo
Demografía y población de ecuador.docx 8vo
 
Identificación de genes relacionados a patologías gástricas y patrones de sen...
Identificación de genes relacionados a patologías gástricas y patrones de sen...Identificación de genes relacionados a patologías gástricas y patrones de sen...
Identificación de genes relacionados a patologías gástricas y patrones de sen...
 
Regulamento Interno 2010-2011
Regulamento Interno 2010-2011Regulamento Interno 2010-2011
Regulamento Interno 2010-2011
 
Cartilha cdc oab rj bancos
Cartilha cdc oab rj bancosCartilha cdc oab rj bancos
Cartilha cdc oab rj bancos
 
Acerce Gestion Compras Fira
Acerce Gestion Compras FiraAcerce Gestion Compras Fira
Acerce Gestion Compras Fira
 

Similar a La computadora

Evolución del pc
Evolución                  del  pcEvolución                  del  pc
Evolución del pc
paolasoled
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
Mariana Regalado
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
camilo leyton
 
Historia y evolución del computador321
Historia y evolución del computador321Historia y evolución del computador321
Historia y evolución del computador321
josue escalona
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Vilma Fernandez
 
informatica
informatica informatica
informatica
franciscorugeles1
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
oscar11222
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadoras evolución de las computadoras
evolución de las computadoras
suleika welman
 
Origen y evolucion de un computador
Origen y evolucion de un computadorOrigen y evolucion de un computador
Origen y evolucion de un computador
StefannyRosero
 
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
KarenLAnaya
 
Evolucion de las herramientas tecnologicas de la computadora
Evolucion de las herramientas tecnologicas  de la computadoraEvolucion de las herramientas tecnologicas  de la computadora
Evolucion de las herramientas tecnologicas de la computadora
Lizéth Ortiz
 
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
Ildemaro Barrera Mugnolo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Alfredo Hernandez
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Bernaldofdz
 
Proceso evolutivo del computador
Proceso evolutivo del computadorProceso evolutivo del computador
Proceso evolutivo del computador
María Andreina García Infante
 

Similar a La computadora (15)

Evolución del pc
Evolución                  del  pcEvolución                  del  pc
Evolución del pc
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
 
Historia y evolución del computador321
Historia y evolución del computador321Historia y evolución del computador321
Historia y evolución del computador321
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
 
informatica
informatica informatica
informatica
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadoras evolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 
Origen y evolucion de un computador
Origen y evolucion de un computadorOrigen y evolucion de un computador
Origen y evolucion de un computador
 
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 
Evolucion de las herramientas tecnologicas de la computadora
Evolucion de las herramientas tecnologicas  de la computadoraEvolucion de las herramientas tecnologicas  de la computadora
Evolucion de las herramientas tecnologicas de la computadora
 
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
Ildemaro barrera.doc(evolucion del computador)
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Proceso evolutivo del computador
Proceso evolutivo del computadorProceso evolutivo del computador
Proceso evolutivo del computador
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

La computadora

  • 1. EVOLUCION DE LAS HERAMIENTAS TECNOLOGICAS DE LA COMPUTADORA LEIDY PATRICIA PELAEZ PEÑALOZA 9-3 COLEGIO NIEVES CORTES PICON SAN JUAN AREA – TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014
  • 2. EVOLUCION DE LAS HERAMIENTAS TECNOLOGICAS DE LA COMPUTADORA LEIDY PATRICIA PELAEZ PEÑALOZA LIC.ANA MERCEDES OCHOA 9-3 COLEGIO NIEVES CORTES PICON SAN JUAN AREA – TECNOLOGIA E INFORMATIC 2014
  • 4. OBJETIVOS 1. Estudiar las diferentes etapas que ha tenido la computadora y los beneficios que esta ha traído a la sociedad 2. Conocer los diferentes sistemas operativos y como ellos han venido evolucionando y facilitando su desempeño a cada usuario 3. Conocer la evolución del Hardware y su comodidad actual 4. Conocer sobre la historia de la computadora y su evolución
  • 5. INTRODUCCION Los adelantos en el campo de la tecnología de la información en los últimos 30 años, quizá más que cualquier otro factor, han cambiado extraordinariamente la manera como trabajan las personas. La aparición de la computadora y la creación posterior de la Internet han ampliado sustancialmente el acceso a la información, han permitido la comunicación casi instantánea en todo el mundo y ha puesto el poder de las computadoras en las manos de muchas personas y cada individuo en una organización. La introducción de las nuevas tecnologías en los negocios y en la casa ha cambiado la organización y el funcionamiento de todo tipo organizaciones e instituciones. Prácticamente en tan poco tiempo se ha revolucionado la manera en que todos nosotros trabajamos, jugamos o incluso pensamos como consecuencia del cambio de la producción, almacenamiento y manejo del conocimiento. Nadie duda que la reina de estos cambios ha sido la computadora que ha tenido un papel fundamental como herramienta de valor estratégico para los dirigentes y empleados en las organizaciones contemporáneas.
  • 6. JUSTIFICACION El mundo de la tecnología no hubiera existido de no ser por la creación de la computadora. Toda la sociedad las utiliza, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento de datos. En el siguiente trabajo resumiremos algunas de las grandes evoluciones que ha tenido la computadora asta la actualidad Teniendo en cuenta que cada día aparece alguna nueva, y su potencial es cada vez mas superior a las anteriores.
  • 7. HISTORIA Y EVOLUCION DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS: LA COMPUTADORA. ORIGEN: Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos los humanos carecieron de un instrumento que lo ayudara a procesar y archivar información. si hablamos del origen del computador tendríamos que irnos hasta la edad antigua cuando los hombres vivían en las cavernas el hombre no contaba con nada para realizar cálculos y operaciones para contar los frutos que recolectaba usaba pajillas o piedras en esta época el comercio era nulo, luego fue avanzando hasta que se comenzaron a realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque avanzo y la sociedad también es cuando aparece el dinero y por ello la necesidad de un instrumento que pueda dar cálculos exactos de lo que obtenía.
  • 8. EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA: EL ABACO: Fue inventada en Babilonia 500 años antes de Cristo eran tableros para contar, no eran una computadora porque no tenían la capacidad para almacenar información Actualmente se pueden realizar operaciones como multiplicación y división en los ábacos y son muy usados en China. . CALCULADORA DE PASCAL: En 1642 por el joven francés BLAISE PASCAL al ver que su padre tenía problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que cobraba inventa una maquina calculadora que trabajaba a base de engranajes, la misma que Pascal la llamo con en nombre de PASCALINA. La Pascalina nace del intento de mejorar la vida de un recaudador de impuestos.
  • 9. MAQUINA DE MULTIPLICAR DE LEIBNIZ: Gottfried Wilhelm von Leibniz agrega a la maquina inventada por Blaise Pascal las funciones de multiplicación y división. Máquina de calcular de Leibniz (1694). Estaba inspirada en la Pascaline Incorporaba innovaciones mecánicas como el tambor de dientes desiguales que permitía multiplicar un número por rotaciones repetidas de la manivela principal. MAQUINA DE TELAR DE JACQUARD: En 1801 el Francés Joseph Marie Jacquard invento la máquina de telar a traves de tarjetas perforadas la maquina era capaz de crear diferentes patrones en las telas Las tarjetas perforadas contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado se había inventado el almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas los cuales ahora conocemos como discos.
  • 10. Las tarjetas perforadas fueron el inicio de poder almacenar información por medio de los orificios. MAQUINA DE BABAGGE: La creo charles Babbage en 1822 capaz de desarrollar polinomios varios inconvenientes en las piezas de la máquina hicieron que fracasara luego. En 1833 Babbage creo la maquina analítica que era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y se programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una enorme cantidad de cifras. A Charles Babbage se le considera el padre de la informática. MAQUINA TABULADORA: En 1880 y 1890 Herman Hollerith dijo que la utilización de su sistema era basado en tarjetas perforadas fue un éxito ya que a los seis meses de haberse efectuado el censo de 1890 se obtuvieron los
  • 11. primeros resultados, los resultados finales del censo fueron luego de 2 años. El sistema que Hollerith usaba era ordenar y enumerar las tarjetas perforadas que contenía los datos de las personas censadas, ese fue el primer uso automatizado de una máquina. PRIMERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR desde el año 1944 a 1956 en la primera generación se dio la creación de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken en este periodo se desarrolló la segunda guerra mundial fue por lo que muchos proyectos quedaron incompletos, pero también hubieron proyectos impulsados por este mismo motivo que fue la guerra, que hizo que se logren grandes desarrollos, es así como crearon la computadora ENIAC (Electronic Numerical Intregrator and Calculator) que era una grande computadora era tan grande que ocupaba más de una habitación, pesaba más de 30 toneladas y trabajaba con más de 18 mil tubos de vacío
  • 12. Usaba el sistema binario en lugar del sistema decimal, luego la construyo Eckert y Mauchley la computadora EDVAC (Electronic, Discrete Variable Automatic) que contaba con un programa, este programa que le permitía al computador alternar las operaciones dependiendo de los resultados obtenidos previamente. Durante la primera generación lo más importante de las computadoras que se crearon fue el uso de tubos al vacío después de 1950 se crearon diversas maquinas cada una con un avance significativo, en 1951 construyeron la primera computadora para uso comercial la cual fue llamada UNIVAC I, la computadora fue construida para ser usada en la oficina de censos de los Estados Unidos. UNIVAC I IBM 701 SEGUNDA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR Desde el año 1959 a 1964 lo más destacable de esta segunda generación es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los
  • 13. transistores eso hizo que las computadoras fueran más pequeñas y más rápidas. Ellos reemplazaron el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador, crearon lenguajes de alto nivel como el COBOL y el FORTRAN. Además para el almacenamiento de la información se comenzaron a usar cintas magnéticas. En esta generación se disminuyó el tamaño y se aumentó la velocidad, todavía hay las computadoras valían mucha plata para las empresas. TERCERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
  • 14. En 1964 a 1971 el mayor logro de esta generación fue el uso de circuitos integrados (chips de silicio), eso hizo que las computadoras sean más pequeñas y más rápidas, además consumían más poquita electricidad lo que hacía que generen menos cantidad de calor, además eran mejor que las otras. Con el chip se dio un grande paso en la era de la computación ya que el chip traía una serie de circuitos integrados los cuales almacenaban la información, eso permitió que las computadoras puedan hacer varias cosas a la vez como era la de procesamiento de información y cálculo matemático. En esa época los sistemas operativos pasaron de ser mono tarea a multitarea para permitir que las taras fueran ejecutadas continuamente. En el año de 1970 IBM colocó una unidad de diskette a el computador modelo 3740 con esto se incrementó la capacidad de acceso y la velocidad de la información. CUARTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR Fue en 1971 a 1981, lo más importante en esta generación fue el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque el microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC
  • 15. En el año 1971 la compañía INTEL creo el primer chip de 4 bits, el cual tenía bastantes transistores. Aparecen las primeras microcomputadoras las que fueron fabricadas por la compañía APPLE e IBM. También se incorpora en esta generación el desarrollo de software orientados tanto para adultos como para niños, ahí es donde se dio inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo de sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del hardware. QUINTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR No tienen muy definido cuando empezó la quinta generación y la sexta generación del computador. Debido a que los avances en la tecnología de la computación se vienen dando muy rápido, todo lo contrario con lo que paso en las primeras generaciones del computador. Se puede decir que la quinta generación inicie en los años 1982 a 1989, en estos años las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónica y en avances de software, es en este periodo cuando surge la "red de redes" o Internet, y es ahí donde se dan los más grandes avances, se
  • 16. da inicio a la inteligencia artificial, que tenía el propósito de equipar a las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y secuencias, estas computadoras podían operar en grandes compañías como fue la construcción de carros , y otras que podrían hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante. Es en esta época donde aparecen las computadoras portátiles, además las grandes computadoras podían trabajar en procesos en paralelo que era el trabajo de la computadora por medio de varios microprocesadores cada uno realizaba un trabajo distinto. SEXTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR Como ya se sabe la sexta generación se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha, en estos últimos años hemos venido viendo que las computadoras ahora son más pequeñas, son más versátiles, ahora internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de
  • 17. labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algún momento de internet, y por consiguiente de una computadora. Ahora vemos que el costo de una PC es relativamente bajo así como el de una Laptop, las computadoras de ahora vienen trabajando con arquitecturas paralelas / vectoriales lo que hace que sean muy rápidas, pueden almacenar una cantidad enorme de información hablamos de terabytes, ahora las computadoras prácticamente toman decisiones propias alcanzando casi la misma del ser humano, tenemos computadoras táctiles que casi no ocupan espacio en el hogar y el trabajo, también con diseño holográfico, lo cual ha revolucionado el mercado de la informática. En la actualidad la informática utiliza satélites, fibra óptica, inteligencia artificial lo cual hace que el desarrollo en este campo sea enorme, estamos frente a un avance sin precedentes, y pensar que todo esto comenzó con una simple tabla de Abaco en la antigüedad.
  • 18. CONCLUSION 1. realice el trabajo para saber mucho más de lo que más usamos en el mundo que es la computadora. 2. la importancia que tiene este trabajo es que aprendí como fue evolucionando y como llego hasta donde está ahora. 3. pude aprender que la computadora muchos años atrás fue un elemento muy costoso y muy grande para los que en esa época la conocieron.
  • 19. BIBLIOGRAFIA. Encontré todo el trabajo en una sola página que fue donde resumí todo lo que decía y saque lo más importante que creo yo que es importante esa página se llama Historia Y Evolución De La Computadorahttp://www.monografias.com/trabajos12/hiscompu/hisco mpu.shtml , también busque las imágenes en imágenes de la historia de la computadora y ahí fue donde encontré todo lo que hice con imágenes. https://www.google.com.co/search?hl=es419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=643&q=la+evol ucion+de+las+computadoras&oq=la+evolucion&gs_l=img.1.3.0l10.288 4.5599.0.7519.12.8.0.4.4.0.756.3299.0j2j3j51j2.8.0....0...1ac.1.35.img..4.8.1443.d4oDlmYiHKI.