SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR
ELABORADO POR : CRISTHIAN GUILLERMO CEDIEL
¿Qué es?
 Una computadora es una maquina electrónica
analítica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil a velocidades
electrónicas formada por dos partes, hardware y
software:
 HARDWARE: Es la parte física, tangible
que conforma a un computador o sistema
informático. Estas se dividen en dos:
Las que introducen la información
al computador
* teclado
* Mouse
* Micrófono
* Entre otros.
Las que dan salida a la
información
*Monitor
* Impresora
* Parlantes
* Entre otros.
 SOFTWARE: Conjunto de datos,
instrucciones, reglas y programas
informáticos que permiten ejecutar
tareas al computador.
* Word
* Excel
* PowerPoint
* Navegadores web
* Juegos
* Sistemas operativos
* Entre otros
GENERACIÓN DE LOS
COMPUTADORES
PRIMERA GENERACION DE
COMPUTADORAS
El primer computador fue el Zuse Z1 de 1938. Esta generación abarca
desde el año 1945 hasta el año 1958 donde incluye las primeras
máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era los bulbos
o tubos de vació; Características:
 Estaban construidas con electrónica de válvulas.
 Se programaban en lenguaje maquina.
Algunas fueron:
 1938 Z1- Primera maquina totalmente electromecánica.
 1939 Z2- Mejoraron su uso con relés.
 1941 Z3- Primera maquina operativa usando relés.
 1944 ENIAC- Considerada hasta hace unos años la primera
computadora digital electrónica, construida con 18.000 tubos de
vació, capaz de efectuar 5.000 sumas por segundo
 1945 Z4- El primer calculador electromecánico de secuencia
automática controlada.
 1949 EDVAC- Segunda computadora programable.
 1951 UNIVAC 1- Considerada la primera computadora comercial
en ser vendida
 1953 BRAINIAK- Para introducir los datos se utilizaban las tarjetas
perforadas. La IBM 701 la primera de una serie de esta compañía.
 1954 IBM- incorporaban un mecanismo de almacenamiento
masivo llamado tambor magnético, evoluciona para llamarse
disco magnético.
 1955 ZUSE Z22- La primera computadora de Konrad
Zuse aprovechando los tubos de vacío.
Primera computadora comercial
La UNIVAC I fue la primera computadora
comercial fabricada en Estados Unidos. Fue
diseñada por J. Presper Eckert y John William
Mauchly.
Originalmente valorado en $159.000 de la época,
el UNIVAC aumentó su precio hasta costar entre
$1.250.000 y $1.500.000.
En total se fabricaron y entregaron 46 unidades.
INVENCION DEL CIRCUITO
INTREGADO
Es una estructura de pequeña dimensión conocida como chip o micro chip de material
semiconductor, se hicieron posibles gracias a experimentos con elementos semiconductores
donde se demostró el posible reemplazo de los tubos de vacío a mediados del siglo XX.
Nació del físico ingeniero Werner Jacobi Erfinder integrar in
circuito electrónico en un solo dispositivo desarrolló el primer
amplificador de transistor integrado en 1949, mas tarde el
ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la
integración de una variedad de componentes electrónicos
estándares en un cristal monolítico semiconductor en 1952. Un
año después, Harwick Johnson hizo una patente para el
prototipo de un circuito integrado.
MINICOMPUTADORAS Y
SUPERCOMPUTADORAS
MINICOMPUTADORAS:
En 1965 Digital Equipment Corporation presenta la PDP-8, la primera
minicomputadora, reconocida como la más importante en la década
de 1960. Era la computadora más económica del mercado costando
US$20,000.00, la primera computadora digital paralela de uso general
vendida en configuración de sobremesa, llegando al mercado con dos
tipos de innovaciones fundamentales:
 El uso de circuitos integrados que impacto a la creación de equipos
con menor tamaño.
 Las mejores en memoria RAM que permitieron la mayor
disponibilidad de recursos.
Una Minicomputadora es un sistema multiprocesos ( varios procesos
en paralelo) capaz de soportar de 10 a 200 usuarios simultáneamente,
actual mente se usa para almacenar datos, automatización industrial y
aplicaciones multiusuarios.
SUPERCOMPUTADORAS:
Manchester mark (1948) tenia una RAM de
Estas computadoras están diseñadas para almacenas
enormes cantidades de información en poco tiempo
ejecutando millones de tareas por segundo, estas
computadoras son capaces de controlar el acceso de
todos los archivos, la temperatura de sus componentes, el
proceso de entrada y salida de las operaciones.
Las supercomputadoras son las mas potentes y rápidas
que existen hasta el momento, piden llegar a tener de 16
a 512 procesadores y más. Son de gran tamaño y su costo
aproximadamente de 30 millones de dólares, por su costo
pueden llegar a fabricarse por encargo
REBOLUCIÓN DEL
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
Es el encargado de ejecutare o llevar acabo
los programas de una computadora,
catalogado como el corazón de ella es un
micro chip capaz de ejecutar las operaciones
lógicas que se le ordenen tales como sumar,
restar, multiplicar y dividir. Componente
electrónico cuyo interior existen millones de
transistores cuya combinación le permite
desarrollar el trabajo que tenga
encomendado el chip.
En otras palabras, el microprocesador es una
unidad procesadora de datos.
REVOLUCION DEL
MICROPROCESADOR
 Creada por INTEL en 1971 abriendo un camino importante para
las comunicaciones, la informática y la industria del
entretenimiento. Capaz de hacer 6.000 cálculos por segundo,
desde entonces se han diseñado miles de ordenadores cada vez
mas sofisticado.
 Cada dos años los inventores son capaces de crear más
transistores doblando su capacidad, de ahí la revolución
tecnológica, precios mas bajos y ordenadores con mayor
capacidad, el los últimos años se han creado mas de 3,000
transistores de un microprocesador. Fue creado principal mente
para calculadoras.
 La empresa IBM junto con INTEL fueron los creadores de
los primeros microprocesadores con el nombre de
“computadora personal” en 1962.
 El primer ordenador personal fue el Altair 8800 con un
microprocesador Intel 8080.
 En 1978 Intel le vendió su microprocesador 8088 a IBM
para que lo instalara en sus ordenadores personales
convirtiéndose así Intel en una empresa reconocida de
los negocios en los años 70.
 Más adelante llegarían el color, la capacidad de operar
varios programas a la vez y la velocidad de vértigo y los
microprocesadores avanzando a grande escala.
 En 1993 Intel crea el Microprocesador Pentium. Un ordenador
veloz, con sonidos naturalistas e imágenes que nada tenían que
envidiar a las fotografías de este año, El primer Pentium, de 32
bits, contenía 3,3 millones de transistores.
 Se dio paso al video, a la videoconferencia y de ahí en adelante
a las comunicaciones en tiempo real.
 La siguiente revolución llego en 1997 cuando se presento el
procesador Pentium ll, permitió la entrada en el mercado de las
PC de reproductores de DVD y gráficos de alta calidad.
 De aquí en adelante llego Apple y otras empresa pusieron en
venta a estos, desde el 2006 con el microprocesador Intel core.
COMPUTADORAS CASERAS
A medida que los precios de los componentes continuaron bajando, muchas
compañías entraron al negocio de la computación. Esto llevó a una explosión de
máquinas de bajo costo conocidas como computadores caseros que vendieron
millones de unidades a principios de los años 1980.
 ATARI 400/800
 SINCLAIR
 TEXAS INSTRUMENTS TI-99
 COMMODORE VIC-20
 BBC MICRO
 COMPUTADORAS JAPONESAS
 EL IBM PC
 APPLE LISA Y MACINTOSH
Entre otras demostrando así la evolución a través de los años.
HISTORIA DE LAS
TELECOMUNICACIONES
 Primeros pasos de las telecomunicaciones:
* En los años 3.500 A.C. su comunicación era por medio de hojas de los
arboles.
* En los años 1.184 A.C. ya se comunicaban por medio de señales de
humo.
*En los años 500 A.C. Se comunicaban por medio de caminos separados
ubicando antorchas estratégicamente para así mismo leer el mensaje.
*En los años 490 A.C. se ubicaban hombres en las alturas donde se
trasmitían las información por gestos hechos por el movimiento de los
brazos.
*Años 360 A.C. fueron creados los telégrafos de agua luego se
trasmitían por señales de humo o fuego, esto se le llamo hidro-
optico,.
* Años 150 A.C. Los romanos crearon los telégrafos de humo
con una longitud de 4.500 km.
*Año 500 D.C. Se desarrolla el sistema Numeración Decimal
representaba los números largos con la adición de los ceros
decimales.
* Año 1794 gracias a la revolución rusa se desarrollar el
Telégrafo Optico consistía de una columna con un 2 brazos
movibles y un rayo de luz atravesada la estructura, con las
combinaciones de os rayos de luz era posible mostrar
diferentes cuadros que incluían como 196 caracteres
 Principio de las telecomunicaciones electrónicas:
* Año 1729 Se descubre que la electricidad puede ser
trasmitida.
*Año 1809 Se invento el teléfono Electro- Químico se basaba en
convertir agua en hidrogeno y oxigeno en electricidad.
* Año 1833- 1837 se invento varios telégrafos
Se realiza una conexion con dos alambres.
* Año 1844 Samuel Findley Breese Morse, perfeccionó en este
año su código Morse para telegrafía, gracias a este avance se
realiza la primera transmisión telegráfica entre Washintong y
Baltimore el 14 de mayo de este año, el mensaje fue un pasaje
bíblico.
* Año 1849 Fue construida la primera línea de larga
distancia para trasmición telegráfica.
* Año 1853 Se inventa el Telegrafo por cable para
trrasmicion simultanea de ambas partes.
* Año 1874 Se inventa el Código de Emil Baudot
utilizado en las primeras transmisiones.
* Año 1876 El 14 de febrero Alexander Graham Bell
patenta el primer teléfono.
* Año 1892 Se logra el primer intercambio telefónico
automático usando marcación sin operadora.
* Año 1906 Se construye en América el primer sistema para
transmisión de voz a través de ondas electromagnéticas.
*Año 1921 La T.S.F. inicia en París los primeros ensayos de
programas de radio para el publico utilizando la Torre Eiffel
como antena.
* Año 1923 Se instala la primera central telefónica de larga
distancia.
* Año 1925 Los primeros experimentos de televisión se
iniciaron en Gran Bretaña. En 1925 se presentó un sistema de
exploración mecánica de las imágenes.
* Año 1927 Primer enlace continental mediante radio de
onda corta.
* Año En el año 1930 se detectó, por primera vez un avión en
vuelo, de una forma accidental.
* Año 1931 Primera transmisión electrónica de imágenes de
televisión en Berlín.
* Año 1932-RADAR: ya se había perfeccionado el sistema
de radar en el NRL, y se podían detectar aviones a una
distancia de 80 kilómetros del transmisor.
* Año 1936: Las primeras transmisiones experimentales
de TV electrónica se realizaron durante los juegos
Olímpicos de Berlín.
* Año 1939 La NBC comienza la difusion de señales de
television comercial.
* Año 1940 Es instalado el primer servicio de radio
teléfonos.
* Año1972 primeras 2839 conexiones de TV cable
construidas en EEUU.
* Año 1981 Se introduce la tecnología de sonido
multicanal. Los primeros CD player y discos compactos
se posicionan en el mercado.
* Año 1984 Por primera vez, imágenes de un cometa
son transmitidas a la tierra por un satélite .
*Año 1992 Nace Internet comercialmente.
* Año 2001 La compañia DoCoMo lanza
comercialmente la telefonia UMTS o de tercera
generacion en Europa.
* Año
INTERNET
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el
Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET,
una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo
objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central,
y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones
militares norteamericanas.
Tanto el protocolo de Internet como el de Control de
Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por
el departamento de Defensa norteamericano.
Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella
interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos
académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo
Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación
y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas.
TELEFONOS INTELIGENTES Y
REDES SOCIALES
Teléfonos, los ordenadores e internet han sido los logros tecnológicos que mayor crecimiento han
experimentado en los últimos 100 años.
 TELEFONOS INTELIGENTES: Es un tipo de teléfono móvil mejorado, con mayor capacidad de
almacenamiento de datos y la realización de distintas tareas y aplicaciones de distintos terrenos,
semejante a las minicomputadoras.
A finales del siglo XIX se inventó el primer dispositivo telefónico, ha sido necesaria la
creación de líneas de comunicación evolutivas. Se ha pasado del cable, a la fibra óptica y a la
comunicación vía satélite,
 REDES SOCIALES: Son sitios de
internet que permiten a las personas
conectarse entre si, Una comunidad
personas online con intereses en
comunes.
El origen de las redes sociales se remonta
al menos a 1995, cuando el
estadounidense Randy Conrads creó el
sitio Web classmates.com.
En 2002 comenzaron a aparecer los
primeros sitios web que promocionaban
redes de círculos de amigos en línea o
relaciones en las comunidades virtuales.
Las redes sociales continúan creciendo y
ganando personas en forma acelerada
GRACIAS..
 http://www.monografias.com/trabajos11/micro/micro.shtml
 http://www1.rionegro.com.ar/diario/tools/imprimir.php?id=8470
 https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_personales#Co
mputadoras_dom.C3.A9sticas
 https://www.emaze.com/@AQWIZCTL/historia-de-las-computadoras
 http://www.uv.es/~hertz/hertz/Docencia/teoria/Historia.pdf
 http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html
El computador computacion creativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Ordenador
Historia OrdenadorHistoria Ordenador
Historia Ordenadorramos866
 
Tarea Informática Plantel 32
Tarea Informática Plantel 32Tarea Informática Plantel 32
Tarea Informática Plantel 32
Joseleonel22
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
germantellcor
 
Desarrollo de la informatica
Desarrollo de la informaticaDesarrollo de la informatica
Desarrollo de la informatica
let_eduardo
 
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADORCOMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
susanyuliethrios
 
nacho garcia monzon/4eso carmen conde 2015
nacho garcia monzon/4eso carmen conde 2015nacho garcia monzon/4eso carmen conde 2015
nacho garcia monzon/4eso carmen conde 2015
nachotheboss
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 
Trabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativaTrabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativa
Maria camila Giraldo ponzon
 
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeckEvolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeckolgabendeck
 
Duvan
DuvanDuvan
generación de los computadores
 generación de los computadores  generación de los computadores
generación de los computadores
valentinacastaedaflo
 
El computador
El computador El computador
Susan (1)
Susan (1)Susan (1)
Susan (1)
JULISSA LAGUNA
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVACOMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
Daniela Puentes Saavedra
 
Computaciòn recreativa
Computaciòn recreativaComputaciòn recreativa
Computaciòn recreativa
jospitia21
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
andrescasvas05
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
danielvalerio10dv
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionSanchCucu
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Valentina Guzman
 

La actualidad más candente (19)

Historia Ordenador
Historia OrdenadorHistoria Ordenador
Historia Ordenador
 
Tarea Informática Plantel 32
Tarea Informática Plantel 32Tarea Informática Plantel 32
Tarea Informática Plantel 32
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
Desarrollo de la informatica
Desarrollo de la informaticaDesarrollo de la informatica
Desarrollo de la informatica
 
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADORCOMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
 
nacho garcia monzon/4eso carmen conde 2015
nacho garcia monzon/4eso carmen conde 2015nacho garcia monzon/4eso carmen conde 2015
nacho garcia monzon/4eso carmen conde 2015
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Trabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativaTrabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativa
 
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeckEvolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
 
Duvan
DuvanDuvan
Duvan
 
generación de los computadores
 generación de los computadores  generación de los computadores
generación de los computadores
 
El computador
El computador El computador
El computador
 
Susan (1)
Susan (1)Susan (1)
Susan (1)
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVACOMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
 
Computaciòn recreativa
Computaciòn recreativaComputaciòn recreativa
Computaciòn recreativa
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacion
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 

Similar a El computador computacion creativa.

Gabriel bonilla
Gabriel bonillaGabriel bonilla
Gabriel bonilla
gabrielbon
 
Maikol computacion
Maikol computacionMaikol computacion
Maikol computacion
Maikol Ibban
 
Historia de las computuadoras
Historia de las computuadorasHistoria de las computuadoras
Historia de las computuadoras
JOSUEELIAN
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Endericaguest63086cea1
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasJuan
 
juna enderica
juna endericajuna enderica
juna endericaJuan
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Markitossp
 
Trabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades iiTrabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades ii
jpolanco95
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
Markitossp
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Jhon Viafara
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
Zuly Vargas Bernate
Zuly Vargas BernateZuly Vargas Bernate
Zuly Vargas Bernate
zulyvargasbernate
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
zulyvargasbernate
 
Zuly vargas
Zuly vargas  Zuly vargas
Zuly vargas
zulyvargasbernate
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ernesto Medina
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
Richard Santana
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion senakim
 

Similar a El computador computacion creativa. (20)

Gabriel bonilla
Gabriel bonillaGabriel bonilla
Gabriel bonilla
 
Maikol computacion
Maikol computacionMaikol computacion
Maikol computacion
 
Historia de las computuadoras
Historia de las computuadorasHistoria de las computuadoras
Historia de las computuadoras
 
Evolución del hardware
Evolución del hardwareEvolución del hardware
Evolución del hardware
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
juna enderica
juna endericajuna enderica
juna enderica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Trabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades iiTrabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades ii
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
Zuly Vargas Bernate
Zuly Vargas BernateZuly Vargas Bernate
Zuly Vargas Bernate
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Zuly vargas
Zuly vargas  Zuly vargas
Zuly vargas
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
Koky 2009
Koky 2009Koky 2009
Koky 2009
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El computador computacion creativa.

  • 1. EL COMPUTADOR ELABORADO POR : CRISTHIAN GUILLERMO CEDIEL
  • 2. ¿Qué es?  Una computadora es una maquina electrónica analítica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil a velocidades electrónicas formada por dos partes, hardware y software:
  • 3.  HARDWARE: Es la parte física, tangible que conforma a un computador o sistema informático. Estas se dividen en dos: Las que introducen la información al computador * teclado * Mouse * Micrófono * Entre otros. Las que dan salida a la información *Monitor * Impresora * Parlantes * Entre otros.
  • 4.  SOFTWARE: Conjunto de datos, instrucciones, reglas y programas informáticos que permiten ejecutar tareas al computador. * Word * Excel * PowerPoint * Navegadores web * Juegos * Sistemas operativos * Entre otros
  • 6. PRIMERA GENERACION DE COMPUTADORAS El primer computador fue el Zuse Z1 de 1938. Esta generación abarca desde el año 1945 hasta el año 1958 donde incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era los bulbos o tubos de vació; Características:  Estaban construidas con electrónica de válvulas.  Se programaban en lenguaje maquina. Algunas fueron:  1938 Z1- Primera maquina totalmente electromecánica.  1939 Z2- Mejoraron su uso con relés.  1941 Z3- Primera maquina operativa usando relés.  1944 ENIAC- Considerada hasta hace unos años la primera computadora digital electrónica, construida con 18.000 tubos de vació, capaz de efectuar 5.000 sumas por segundo
  • 7.  1945 Z4- El primer calculador electromecánico de secuencia automática controlada.  1949 EDVAC- Segunda computadora programable.  1951 UNIVAC 1- Considerada la primera computadora comercial en ser vendida  1953 BRAINIAK- Para introducir los datos se utilizaban las tarjetas perforadas. La IBM 701 la primera de una serie de esta compañía.  1954 IBM- incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, evoluciona para llamarse disco magnético.  1955 ZUSE Z22- La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío.
  • 8. Primera computadora comercial La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada por J. Presper Eckert y John William Mauchly. Originalmente valorado en $159.000 de la época, el UNIVAC aumentó su precio hasta costar entre $1.250.000 y $1.500.000. En total se fabricaron y entregaron 46 unidades.
  • 9. INVENCION DEL CIRCUITO INTREGADO Es una estructura de pequeña dimensión conocida como chip o micro chip de material semiconductor, se hicieron posibles gracias a experimentos con elementos semiconductores donde se demostró el posible reemplazo de los tubos de vacío a mediados del siglo XX. Nació del físico ingeniero Werner Jacobi Erfinder integrar in circuito electrónico en un solo dispositivo desarrolló el primer amplificador de transistor integrado en 1949, mas tarde el ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de un circuito integrado.
  • 11. MINICOMPUTADORAS: En 1965 Digital Equipment Corporation presenta la PDP-8, la primera minicomputadora, reconocida como la más importante en la década de 1960. Era la computadora más económica del mercado costando US$20,000.00, la primera computadora digital paralela de uso general vendida en configuración de sobremesa, llegando al mercado con dos tipos de innovaciones fundamentales:  El uso de circuitos integrados que impacto a la creación de equipos con menor tamaño.  Las mejores en memoria RAM que permitieron la mayor disponibilidad de recursos. Una Minicomputadora es un sistema multiprocesos ( varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 a 200 usuarios simultáneamente, actual mente se usa para almacenar datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuarios.
  • 12. SUPERCOMPUTADORAS: Manchester mark (1948) tenia una RAM de Estas computadoras están diseñadas para almacenas enormes cantidades de información en poco tiempo ejecutando millones de tareas por segundo, estas computadoras son capaces de controlar el acceso de todos los archivos, la temperatura de sus componentes, el proceso de entrada y salida de las operaciones. Las supercomputadoras son las mas potentes y rápidas que existen hasta el momento, piden llegar a tener de 16 a 512 procesadores y más. Son de gran tamaño y su costo aproximadamente de 30 millones de dólares, por su costo pueden llegar a fabricarse por encargo
  • 14. MICROPROCESADOR Es el encargado de ejecutare o llevar acabo los programas de una computadora, catalogado como el corazón de ella es un micro chip capaz de ejecutar las operaciones lógicas que se le ordenen tales como sumar, restar, multiplicar y dividir. Componente electrónico cuyo interior existen millones de transistores cuya combinación le permite desarrollar el trabajo que tenga encomendado el chip. En otras palabras, el microprocesador es una unidad procesadora de datos.
  • 15. REVOLUCION DEL MICROPROCESADOR  Creada por INTEL en 1971 abriendo un camino importante para las comunicaciones, la informática y la industria del entretenimiento. Capaz de hacer 6.000 cálculos por segundo, desde entonces se han diseñado miles de ordenadores cada vez mas sofisticado.  Cada dos años los inventores son capaces de crear más transistores doblando su capacidad, de ahí la revolución tecnológica, precios mas bajos y ordenadores con mayor capacidad, el los últimos años se han creado mas de 3,000 transistores de un microprocesador. Fue creado principal mente para calculadoras.
  • 16.  La empresa IBM junto con INTEL fueron los creadores de los primeros microprocesadores con el nombre de “computadora personal” en 1962.  El primer ordenador personal fue el Altair 8800 con un microprocesador Intel 8080.  En 1978 Intel le vendió su microprocesador 8088 a IBM para que lo instalara en sus ordenadores personales convirtiéndose así Intel en una empresa reconocida de los negocios en los años 70.  Más adelante llegarían el color, la capacidad de operar varios programas a la vez y la velocidad de vértigo y los microprocesadores avanzando a grande escala.
  • 17.  En 1993 Intel crea el Microprocesador Pentium. Un ordenador veloz, con sonidos naturalistas e imágenes que nada tenían que envidiar a las fotografías de este año, El primer Pentium, de 32 bits, contenía 3,3 millones de transistores.  Se dio paso al video, a la videoconferencia y de ahí en adelante a las comunicaciones en tiempo real.  La siguiente revolución llego en 1997 cuando se presento el procesador Pentium ll, permitió la entrada en el mercado de las PC de reproductores de DVD y gráficos de alta calidad.  De aquí en adelante llego Apple y otras empresa pusieron en venta a estos, desde el 2006 con el microprocesador Intel core.
  • 19. A medida que los precios de los componentes continuaron bajando, muchas compañías entraron al negocio de la computación. Esto llevó a una explosión de máquinas de bajo costo conocidas como computadores caseros que vendieron millones de unidades a principios de los años 1980.  ATARI 400/800  SINCLAIR  TEXAS INSTRUMENTS TI-99  COMMODORE VIC-20  BBC MICRO  COMPUTADORAS JAPONESAS  EL IBM PC  APPLE LISA Y MACINTOSH Entre otras demostrando así la evolución a través de los años.
  • 20. HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES  Primeros pasos de las telecomunicaciones: * En los años 3.500 A.C. su comunicación era por medio de hojas de los arboles. * En los años 1.184 A.C. ya se comunicaban por medio de señales de humo. *En los años 500 A.C. Se comunicaban por medio de caminos separados ubicando antorchas estratégicamente para así mismo leer el mensaje. *En los años 490 A.C. se ubicaban hombres en las alturas donde se trasmitían las información por gestos hechos por el movimiento de los brazos.
  • 21. *Años 360 A.C. fueron creados los telégrafos de agua luego se trasmitían por señales de humo o fuego, esto se le llamo hidro- optico,. * Años 150 A.C. Los romanos crearon los telégrafos de humo con una longitud de 4.500 km. *Año 500 D.C. Se desarrolla el sistema Numeración Decimal representaba los números largos con la adición de los ceros decimales. * Año 1794 gracias a la revolución rusa se desarrollar el Telégrafo Optico consistía de una columna con un 2 brazos movibles y un rayo de luz atravesada la estructura, con las combinaciones de os rayos de luz era posible mostrar diferentes cuadros que incluían como 196 caracteres
  • 22.  Principio de las telecomunicaciones electrónicas: * Año 1729 Se descubre que la electricidad puede ser trasmitida. *Año 1809 Se invento el teléfono Electro- Químico se basaba en convertir agua en hidrogeno y oxigeno en electricidad. * Año 1833- 1837 se invento varios telégrafos Se realiza una conexion con dos alambres. * Año 1844 Samuel Findley Breese Morse, perfeccionó en este año su código Morse para telegrafía, gracias a este avance se realiza la primera transmisión telegráfica entre Washintong y Baltimore el 14 de mayo de este año, el mensaje fue un pasaje bíblico.
  • 23. * Año 1849 Fue construida la primera línea de larga distancia para trasmición telegráfica. * Año 1853 Se inventa el Telegrafo por cable para trrasmicion simultanea de ambas partes. * Año 1874 Se inventa el Código de Emil Baudot utilizado en las primeras transmisiones. * Año 1876 El 14 de febrero Alexander Graham Bell patenta el primer teléfono. * Año 1892 Se logra el primer intercambio telefónico automático usando marcación sin operadora.
  • 24. * Año 1906 Se construye en América el primer sistema para transmisión de voz a través de ondas electromagnéticas. *Año 1921 La T.S.F. inicia en París los primeros ensayos de programas de radio para el publico utilizando la Torre Eiffel como antena. * Año 1923 Se instala la primera central telefónica de larga distancia. * Año 1925 Los primeros experimentos de televisión se iniciaron en Gran Bretaña. En 1925 se presentó un sistema de exploración mecánica de las imágenes. * Año 1927 Primer enlace continental mediante radio de onda corta. * Año En el año 1930 se detectó, por primera vez un avión en vuelo, de una forma accidental. * Año 1931 Primera transmisión electrónica de imágenes de televisión en Berlín.
  • 25. * Año 1932-RADAR: ya se había perfeccionado el sistema de radar en el NRL, y se podían detectar aviones a una distancia de 80 kilómetros del transmisor. * Año 1936: Las primeras transmisiones experimentales de TV electrónica se realizaron durante los juegos Olímpicos de Berlín. * Año 1939 La NBC comienza la difusion de señales de television comercial. * Año 1940 Es instalado el primer servicio de radio teléfonos. * Año1972 primeras 2839 conexiones de TV cable construidas en EEUU.
  • 26. * Año 1981 Se introduce la tecnología de sonido multicanal. Los primeros CD player y discos compactos se posicionan en el mercado. * Año 1984 Por primera vez, imágenes de un cometa son transmitidas a la tierra por un satélite . *Año 1992 Nace Internet comercialmente. * Año 2001 La compañia DoCoMo lanza comercialmente la telefonia UMTS o de tercera generacion en Europa. * Año
  • 28. Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano.
  • 29. Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas.
  • 30. TELEFONOS INTELIGENTES Y REDES SOCIALES Teléfonos, los ordenadores e internet han sido los logros tecnológicos que mayor crecimiento han experimentado en los últimos 100 años.  TELEFONOS INTELIGENTES: Es un tipo de teléfono móvil mejorado, con mayor capacidad de almacenamiento de datos y la realización de distintas tareas y aplicaciones de distintos terrenos, semejante a las minicomputadoras. A finales del siglo XIX se inventó el primer dispositivo telefónico, ha sido necesaria la creación de líneas de comunicación evolutivas. Se ha pasado del cable, a la fibra óptica y a la comunicación vía satélite,
  • 31.  REDES SOCIALES: Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse entre si, Una comunidad personas online con intereses en comunes. El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. Las redes sociales continúan creciendo y ganando personas en forma acelerada
  • 33.  http://www.monografias.com/trabajos11/micro/micro.shtml  http://www1.rionegro.com.ar/diario/tools/imprimir.php?id=8470  https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_personales#Co mputadoras_dom.C3.A9sticas  https://www.emaze.com/@AQWIZCTL/historia-de-las-computadoras  http://www.uv.es/~hertz/hertz/Docencia/teoria/Historia.pdf  http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html