SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
EL TIGRE-ESTADO ANZOÁTEGUI
Profesora: Nathalie Rodríguez
Estudiantes: Dewis Amáis CI: 26695919
Daniel Farías CI: 32401222
Edwin García CI: 28580681
Diego León CI: 30254587
Abel Maestre CI: 30840119
Carlos Piamo
Sección 7
Trayecto I
Historia del computador
En 1970 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm perfecciono esta máquina e inventó
una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar
automático, utilizo delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los
diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith
concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar
datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de
1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas
sobre contactos eléctricos. También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles
Babbage elaboro los principios de la computadora digital moderna. Invento unas series de
máquinas, como la maquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos
complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y su socia, la matemática británica Augusta
Ada Byron (1815-1852) hija del poeta inglés Lord Byron, como los verdaderos inventores de la
computadora digital moderna. La tecnología de la época, no era capaz de trasladar la práctica sus
acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la maquina analítica, ya tenía muchas de las
características de un ordenador moderno, incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de
paquetes de tarjetas perforadas, una memoria para guardar datos, un procesador para
operaciones matemáticas y una impresora.
Tipos de computadoras: Enormes como una habitación o pequeñas como una memoria USB. Las
computadoras forman parte de la vida de todas las personas del mundo, incluso de aquellos que no loas
usan directamente pero que por medio de la computación reciben todo tipo de servicios, desde los más
esenciales hasta los más especializados.
Súper Computadoras: Las computadoras más potentes del mundo, las que pueden procesar
las mayores cantidades de información y resuelven las operaciones más complicadas. En
realidad, las supercomputadoras son un conjunto de ordenadores muy poderosos conectados
entre sí para aumentar su capacidad de forma exponencial.
Mainframes: También conocidas como microcomputadoras o computadoras centrales, son
capaces de procesar millones de aplicaciones a la vez. Por eso son utilizadas principalmente
por entidades gubernamentales y empresas que manejan grandes cantidades de información,
operaciones bancarias o base de datos.
Computadoras Personales: La cara más vista de la computación son las computadoras personales,
que tienen sus orígenes en los equipos construidos en 1970 y en un principio se llamaron
microcomputadoras. Se caracterizan por tener un microprocesador y están diseñadas para cumplir
las tareas más comunes de la informática
Computadoras Hibridas: Surgidas a partir del 2012, las computadoras hibridas son una
mezcla entre una laptop y una tableta. Pensadas originalmente como una tableta
evolucionada para ofrecer más opciones de productividad, las computadoras hibridas tienen
mucho potencial en el futuro de la computación
Computadoras Portátiles: La primera computadora portátil como tal fue creada por
Epson en 1981 y en su momento fue considerada “La cuarta revolución de la
computación personal “Por la reviste businessweek. Después del lanzamiento de
Windows 95, las computadoras portátiles se popularizaron, y son en la actualidad las
computadoras portátiles más vendidas. El termino Laptop viene del inglés LAP-regazo-
TOP-encima.
Computadoras de Escritorio: Conformadas típicamente por un monitor, un CPU, un
teclado y un mouse, además de aparatos de accesorio como cámaras web o bocinas.
En la actualidad, sin embargo, existen computadoras de escritorio que embuten todas
estas partes en una sola pantalla, como la IMAC, equipos todo-en-uno.
Notebooks: Son las computadoras personales más básicas que existen. Son laptops con
pantallas de 10 pulgadas en promedio, pero con menos potencia y capacidad que las
computadoras portátiles más grandes. Están diseñadas principalmente para acceder a
internet y hacer tareas de productividad simple.
Tablet: El mundo conoció las Tablet cuando Apple lanzo en 2010
el iPad. Las tablet o tabletas son computadoras muy portátiles
destinadas a tareas de entretenimiento, web y productividad. Su
principal característica es su pantalla táctil, que elimina el mouse
y el teclado para interactuar con su contenido y los remplaza por
gestos con los dedos.
Teléfonos Inteligentes: Los Smartphone son computadora
convertidas en teléfono, en menos de 6 pulgadas de tamaño
incorporan, además de la batería, procesador, pantalla táctil y
sensores como acelerómetro, brújula, giroscopio y GPS. Tienen la
capacidad de conectarse a internet p0or medio de wifi o
conexiones móviles, así como hacer y recibir llamadas y mensajes
Descripción general
del sistema de la
computadora
Entrada,
Procesamiento y
Salidas: Los sistemas
de información
basan su trabajo
principalmente en
cuatro actividades:
recolección o
entrada,
procesamiento y
salida de datos,
pero además de
esto encontramos un
paso no descrito
antes el cual es el
almacenamiento de
información.
Entrada: Se
denomina así a la
captura o recolecta
de datos en bruto,
tanto del interior de
la organización
como de su entorno
externo. La entrada
puede ser manual o
automática, pero de
la validez que
contengan dichos
datos dependerá en
gran medida la
veracidad y
exactitud de la
información de
salida.
Almacenamiento:
Como su nombre lo
indica es archivar
esta información en
algún medio para
su posterior
tratamiento, puede
ir desde simples
archivos a extensa
y complejas bases
de datos.
Procesamiento:
Supone la
conversión de los
datos en salidas
útiles para los
interesados, este
proceso se lleva a
cabo mediante
cálculos, análisis y
operaciones que
pueden variar su
complejidad. Como
en la entrada, el
procesamiento
también puede
llevarse a cabo de
manera manual o
automática.
Salida: Se entiende
como salida en este
caso la
transferencia o
distribución de la
información
procesada
previamente, a los
gerentes de la
organización
mediante reportes
gerenciales, para
la toma de
decisiones.
Componentes
Internos de la
Computadora
En el interior de un gabinete de
computadora, se podrán
observar cables y conectores
yendo y viniendo de un lado a
otro, una cosa que hay que
recordar es que cada
computadora es distinta en
cuanto a su interior se refiere. En
algunas computadoras la tarjeta
de video está integrada a la
tarjeta madre, mientras que, en
otras computadoras, la tarjeta
de video puede estar puesta en
un conector PCI o AGP como una
tarjeta con mejores capacidades
y velocidades.
Tarjeta Madre o
Motherboard: La tarjeta
madre es el corazón de
la computadora. La
tarjeta madre contiene
los conectores para
conectar tarjetas
adicionales (también
llamada tarjetas de
expansión como la
tarjeta de video, de red,
etc.).
CPU o Procesador: Es el circulo
integrado central y mas complejo de
un sistema informático; a modo de
ilustración, se le suele asociar por
analogía como el “Cerebro “de un
sistema informático. El procesador
puede definirse como un circuito
integrado constituido por millones de
componentes electrónicos agrupados
en un paquete. Constituye la unidad
central de procesamiento(CPU) un pc
catalogado como microcomputador.
BIOS: Es un acrónimo de Basic
input/output system (sistema básico
de entrada y salida). El BIOS es el
software que determina que puede
hacer una computadora sin acceder
programas de un disco. En las PCs,
el BIOS contiene todo el código
requerido para controlar el teclado,
el monitor, las unidades de disco, las
comunicaciones seriales y otras
tantas funciones.
Memoria RAM: RAM es un acrónimo
para Ramdom Access Memory
(Memoria de Acceso Aleatorio), es un
tipo de memoria que puede ser
accesado aleatoriamente; esto es que
cualquier Byte de memoria puede ser
accesado sin tocar los Byte
predecesores. RAM es un tipo de
memoria mas común encontrado en
computadoras y otros dispositivos,
como impresoras.
Tarjetas de Video: Es el
componente encargado de
generar la señal de video que se
manda a la pantalla de video
por medio de un cable. La
tarjeta de video se encuentra
normalmente en integrado a la
tarjeta madre de la
computadora o en una placa de
expansión.
Tarjeta de Sonido: La mayoría
de las tarjetas madre ahora
cuentan con algún tipo de
controlador de sonido integrado.
Por lo tanto, las tarjetas de
sonido no son necesarias a menos
que quieras mayor fidelidad de
sonido en tu computadora o
liberar un poco de carga al CPU
con el control de sonido.
Tarjeta de Red: Estar en red ya sea internet
o una internet es tan común e indispensable
que esta debería ser una característica
estándar en todas las placas base. Algunas
placas base, incluso, ofrecen adaptadores
de red inalámbrica construido adentro si la
placa no tiene un conector de red, puede
ser necesario instalar una tarjeta de red
física o talvez una tarjeta inalámbrica.
Fuente de Poder: La fuente de poder es un
dispositivo que provee la electricidad con
que se alimenta una computadora u
ordenador. Por lo general, en las
computadoras de escritorio(PC), la fuente
de poder se ubica en la parte de atrás del
gabinete, junto a un ventilador que evita su
recalentamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

componente de la PC
componente de la PCcomponente de la PC
componente de la PC
osvaldoantonioh
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Julieth Vasquez
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
luisa1200
 
I nivel 1ra guía -nueva versión
I nivel 1ra guía -nueva versiónI nivel 1ra guía -nueva versión
I nivel 1ra guía -nueva versión
William Medina
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
Diego Morales plazas
 
Conceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos InformáticaConceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos Informática
Cesar Estrada
 
presentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoraspresentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoras
Daniela Uzcategui
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
valentinarr08
 
Conceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionalesConceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionales
EduardoTorresel50
 
9-4 practicas
9-4 practicas9-4 practicas
9-4 practicas
joanvalde
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
academico
 
Las computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacionLas computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacion
Favio Meneses
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
juanjopacu
 
Evolucion del hardware
Evolucion del hardwareEvolucion del hardware
Evolucion del hardware
lu142
 
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIATODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
Camilo Escorcia
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
EdgarRios12
 
Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019
Alba Lissette Peguero
 
Ebook perfect 8
Ebook perfect  8Ebook perfect  8
Ebook perfect 8
karlitanicolle
 

La actualidad más candente (20)

componente de la PC
componente de la PCcomponente de la PC
componente de la PC
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
 
I nivel 1ra guía -nueva versión
I nivel 1ra guía -nueva versiónI nivel 1ra guía -nueva versión
I nivel 1ra guía -nueva versión
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Conceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos InformáticaConceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos Informática
 
presentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoraspresentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoras
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Conceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionalesConceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionales
 
9-4 practicas
9-4 practicas9-4 practicas
9-4 practicas
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Las computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacionLas computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacion
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Evolucion del hardware
Evolucion del hardwareEvolucion del hardware
Evolucion del hardware
 
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIATODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019
 
Ebook perfect 8
Ebook perfect  8Ebook perfect  8
Ebook perfect 8
 

Similar a El Computador PPT

Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
xDavidx2x
 
El computador .pptx
El computador .pptxEl computador .pptx
El computador .pptx
BigInmortiBigInmorti
 
Tipos de computadores
Tipos de computadores Tipos de computadores
Tipos de computadores
ÖDavid Albarran
 
Nora torres
Nora torresNora torres
Nora torres
Noracecilia1
 
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PCHardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Carlos Daviran
 
El computador.
El computador.El computador.
El computador.
ROCIO GÓMEZ
 
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Claudia150499
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Historia del informatica
Historia del informaticaHistoria del informatica
Historia del informatica
Liz Ariana Díaz Nieto
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
erikaquintero
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
Jenifer Gonzalez
 
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docxCLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
computacioncetpro202
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Marlen Alesandra
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
CarlosEMartinez8
 
Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1
Argenis Medina Torrealba
 
Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1
Argenis Medina Torrealba
 
Caren daihana blandon loaiza 1ro - actividad no. 1 - - introduccion a los ...
Caren daihana blandon loaiza   1ro - actividad no. 1 -  - introduccion a los ...Caren daihana blandon loaiza   1ro - actividad no. 1 -  - introduccion a los ...
Caren daihana blandon loaiza 1ro - actividad no. 1 - - introduccion a los ...
decimosistemas2018
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
taniamabel
 
3
33

Similar a El Computador PPT (20)

Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
El computador .pptx
El computador .pptxEl computador .pptx
El computador .pptx
 
Tipos de computadores
Tipos de computadores Tipos de computadores
Tipos de computadores
 
Nora torres
Nora torresNora torres
Nora torres
 
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PCHardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
 
El computador.
El computador.El computador.
El computador.
 
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia del informatica
Historia del informaticaHistoria del informatica
Historia del informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docxCLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1
 
Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1
 
Caren daihana blandon loaiza 1ro - actividad no. 1 - - introduccion a los ...
Caren daihana blandon loaiza   1ro - actividad no. 1 -  - introduccion a los ...Caren daihana blandon loaiza   1ro - actividad no. 1 -  - introduccion a los ...
Caren daihana blandon loaiza 1ro - actividad no. 1 - - introduccion a los ...
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
3
33
3
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

El Computador PPT

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EL TIGRE-ESTADO ANZOÁTEGUI Profesora: Nathalie Rodríguez Estudiantes: Dewis Amáis CI: 26695919 Daniel Farías CI: 32401222 Edwin García CI: 28580681 Diego León CI: 30254587 Abel Maestre CI: 30840119 Carlos Piamo Sección 7 Trayecto I
  • 2.
  • 3. Historia del computador En 1970 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm perfecciono esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizo delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboro los principios de la computadora digital moderna. Invento unas series de máquinas, como la maquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852) hija del poeta inglés Lord Byron, como los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de la época, no era capaz de trasladar la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la maquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno, incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquetes de tarjetas perforadas, una memoria para guardar datos, un procesador para operaciones matemáticas y una impresora.
  • 4.
  • 5. Tipos de computadoras: Enormes como una habitación o pequeñas como una memoria USB. Las computadoras forman parte de la vida de todas las personas del mundo, incluso de aquellos que no loas usan directamente pero que por medio de la computación reciben todo tipo de servicios, desde los más esenciales hasta los más especializados. Súper Computadoras: Las computadoras más potentes del mundo, las que pueden procesar las mayores cantidades de información y resuelven las operaciones más complicadas. En realidad, las supercomputadoras son un conjunto de ordenadores muy poderosos conectados entre sí para aumentar su capacidad de forma exponencial. Mainframes: También conocidas como microcomputadoras o computadoras centrales, son capaces de procesar millones de aplicaciones a la vez. Por eso son utilizadas principalmente por entidades gubernamentales y empresas que manejan grandes cantidades de información, operaciones bancarias o base de datos. Computadoras Personales: La cara más vista de la computación son las computadoras personales, que tienen sus orígenes en los equipos construidos en 1970 y en un principio se llamaron microcomputadoras. Se caracterizan por tener un microprocesador y están diseñadas para cumplir las tareas más comunes de la informática
  • 6. Computadoras Hibridas: Surgidas a partir del 2012, las computadoras hibridas son una mezcla entre una laptop y una tableta. Pensadas originalmente como una tableta evolucionada para ofrecer más opciones de productividad, las computadoras hibridas tienen mucho potencial en el futuro de la computación Computadoras Portátiles: La primera computadora portátil como tal fue creada por Epson en 1981 y en su momento fue considerada “La cuarta revolución de la computación personal “Por la reviste businessweek. Después del lanzamiento de Windows 95, las computadoras portátiles se popularizaron, y son en la actualidad las computadoras portátiles más vendidas. El termino Laptop viene del inglés LAP-regazo- TOP-encima. Computadoras de Escritorio: Conformadas típicamente por un monitor, un CPU, un teclado y un mouse, además de aparatos de accesorio como cámaras web o bocinas. En la actualidad, sin embargo, existen computadoras de escritorio que embuten todas estas partes en una sola pantalla, como la IMAC, equipos todo-en-uno. Notebooks: Son las computadoras personales más básicas que existen. Son laptops con pantallas de 10 pulgadas en promedio, pero con menos potencia y capacidad que las computadoras portátiles más grandes. Están diseñadas principalmente para acceder a internet y hacer tareas de productividad simple.
  • 7. Tablet: El mundo conoció las Tablet cuando Apple lanzo en 2010 el iPad. Las tablet o tabletas son computadoras muy portátiles destinadas a tareas de entretenimiento, web y productividad. Su principal característica es su pantalla táctil, que elimina el mouse y el teclado para interactuar con su contenido y los remplaza por gestos con los dedos. Teléfonos Inteligentes: Los Smartphone son computadora convertidas en teléfono, en menos de 6 pulgadas de tamaño incorporan, además de la batería, procesador, pantalla táctil y sensores como acelerómetro, brújula, giroscopio y GPS. Tienen la capacidad de conectarse a internet p0or medio de wifi o conexiones móviles, así como hacer y recibir llamadas y mensajes
  • 8.
  • 9. Descripción general del sistema de la computadora Entrada, Procesamiento y Salidas: Los sistemas de información basan su trabajo principalmente en cuatro actividades: recolección o entrada, procesamiento y salida de datos, pero además de esto encontramos un paso no descrito antes el cual es el almacenamiento de información. Entrada: Se denomina así a la captura o recolecta de datos en bruto, tanto del interior de la organización como de su entorno externo. La entrada puede ser manual o automática, pero de la validez que contengan dichos datos dependerá en gran medida la veracidad y exactitud de la información de salida.
  • 10. Almacenamiento: Como su nombre lo indica es archivar esta información en algún medio para su posterior tratamiento, puede ir desde simples archivos a extensa y complejas bases de datos. Procesamiento: Supone la conversión de los datos en salidas útiles para los interesados, este proceso se lleva a cabo mediante cálculos, análisis y operaciones que pueden variar su complejidad. Como en la entrada, el procesamiento también puede llevarse a cabo de manera manual o automática. Salida: Se entiende como salida en este caso la transferencia o distribución de la información procesada previamente, a los gerentes de la organización mediante reportes gerenciales, para la toma de decisiones.
  • 11.
  • 12. Componentes Internos de la Computadora En el interior de un gabinete de computadora, se podrán observar cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere. En algunas computadoras la tarjeta de video está integrada a la tarjeta madre, mientras que, en otras computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector PCI o AGP como una tarjeta con mejores capacidades y velocidades.
  • 13. Tarjeta Madre o Motherboard: La tarjeta madre es el corazón de la computadora. La tarjeta madre contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamada tarjetas de expansión como la tarjeta de video, de red, etc.). CPU o Procesador: Es el circulo integrado central y mas complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el “Cerebro “de un sistema informático. El procesador puede definirse como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento(CPU) un pc catalogado como microcomputador. BIOS: Es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada y salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de disco, las comunicaciones seriales y otras tantas funciones.
  • 14. Memoria RAM: RAM es un acrónimo para Ramdom Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es que cualquier Byte de memoria puede ser accesado sin tocar los Byte predecesores. RAM es un tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras. Tarjetas de Video: Es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado a la tarjeta madre de la computadora o en una placa de expansión. Tarjeta de Sonido: La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarias a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control de sonido.
  • 15. Tarjeta de Red: Estar en red ya sea internet o una internet es tan común e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro si la placa no tiene un conector de red, puede ser necesario instalar una tarjeta de red física o talvez una tarjeta inalámbrica. Fuente de Poder: La fuente de poder es un dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio(PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.