SlideShare una empresa de Scribd logo
EBOOK
PERFECT 8
AUTORA: DRA.KARLA RODRIGUEZ
EDITORIAL: PLANETA

PARTES INTERNAS
PERIFERICOS
La tarjeta de sonido en la computadora

                        Es una tarjeta electrónica que se conecta a una ranura que tiene la
                        computadora (CPU, en específico la tarjeta madre) que tiene como funciones
principales: la generación o reproducción de sonido y la entrada o grabación del mismo. Para
reproducir sonidos, las tarjetas incluyen un chip sintetizador que genera ondas musicales. Este
sintetizador solía emplear la tecnología FM, que emula el sonido de instrumentos reales mediante
pura programación; sin embargo, una técnica relativamente reciente ha eclipsado a la síntesis FM,
y es la síntesis por tabla de ondas (WaveTable).

Prácticamente la totalidad de las tarjetas de sonido para computadoras del mercado incluyen
puerto MIDI; se trata de un estándar creado por varios fabricantes, que permite la conexión de
cualquier instrumento, que cumpla con esta norma, a la computadora, e intercambiar sonido y
datos entre ellos. Así, es posible controlar un instrumento desde el PC, enviándole las diferentes
notas que debe tocar, y viceversa; para ello se utilizan los llamados secuenciadores MIDI.

El criterio más inteligente es tener claro para qué la vamos a utilizar: si vamos a pasar la mayor
parte del tiempo jugando, podemos prescindir de elementos avanzados, más enfocados a
profesionales del sonido.

En cualquier caso y cualquiera que sea nuestra selección hay varias fabricantes de tarjetas de
sonido como Creative, Genius, Terratec y Guillemot




                        Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un
                        sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una
                        computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y otros
                        componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la
                        computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control
                        para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta
madre vía conectores o cables de alguna clase.



La tarjeta madre es el componente principal de un computador personal. Es el componente que
integra a todos los demás. Escoger la correcta puede ser difícil ya que existen miles. Estos son los
elementos que se deben considerar: El Procesador
Las disqueteras son una tecnología muy antigua , anterior incluso al disco duro. El
               disco flexible original medía 8 pulgadas (20cm). Estos grandes discos fueron
               anteriores al ordenador de mesa y eran utilizados principalmente para intercambiar
               datos entre los antiguos y enormes ordenadores centrales. Su capacidad era muy
               limitada en comparación con la actualidad, con sólo 160 kilobytes y vulnerables a la
               manipulación. Los fabricantes de ordenadores domésticos, que habían utilizado
previamente la cinta magnética (casete compacto) para guardar datos, vieron las posibilidades de
utilizar este material para crear disco flexibles. Con los años han ido apareciendo diferentes tipos,
cada uno de ellos ha ido mejorando el rendimiento y los niveles de fiabilidad.



Los disquetes (cuyo nombre fue escogido para ser similar a la palabra "casete"), gozaron de una
gran fama durante los años ochenta y noventa, usándose en ordenadores domésticos y personales
("PC") tales como Apple II, Macintosh, Commodore 64, Amiga e IBM PC para distribuir software,
transferir datos entre ordenadores y realizar pequeñas copias de seguridad.



                                  La Tarjeta de Vídeo en tu computadora

                                  La tarjeta de video, (también llamada controlador de video), es
                                  un componente electrónico requerido para generar una señal de
                                  video que se manda a una pantalla de video por medio de un
                                  cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en la placa
                                  de sistema de la computadora o en una placa de expansión. La
                                  tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en
                                  pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor;
                                  la información es enviada a éste por la placa luego de haberla
recibido a través del sistema de buses. Actualmente las tarjetas gráficas de las computadoras
cuentan también un acelerador de gráficos.



                      Los ventiladores en un ordenador cumplen un papel importante, puesto que
                      ellos se encargan de mantener una adecuada temperatura para los
                      componentes que conforman nuestra PC, por ello debemos de lleva a cabo
                      un buen mantenimiento preventivo de este componente, para así evitar
                      daños posteriores, en este post te voy a mostrar cómo puedes dar un
                      correcto mantenimiento a los Ventiladores de PC o Coolers.



Primeramente debemos de tener en cuenta su funcionamiento y en donde puede radicar el fallo
en este tipo de componentes, muchas veces de seguro escuchamos un ruido fuerte interno .
El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la
                    información. Es el componente donde es usada la tecnología más reciente.
                    Existen en el mundo sólo cuatro grandes empresas con tecnología para fabricar
                    procesadores competitivos para computadoras: Intel (que domina más de un
                    70% del mercado), AMD, Vía (que compró la antigua Cyrix) e IBM, que fabrica
                    procesadores para otras empresas, como Transmeta.

El procesador es el componente más complejo y frecuentemente más caro, pero él no puede
hacer nada solo. Como todo cerebro, necesita de un cuerpo, que es formado por los otros
componentes de la computadora, incluyendo la memoria, el disco duro, la placa de vídeo y de red,
monitor, teclado y mouse.



                         Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con
                         aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre
                         dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las
                         tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en
                         español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en
                         función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial
fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet
utilizando una interfaz o conector.




                           La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de
                           Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está
                           utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado
                           temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras
                           que la computadora este encendida o no sea reiniciada.



Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente



Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente
conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir
soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos.
PERIFERICOS
Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos
ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones,
es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que esta a su vez
nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no
podamos realizar manualmente.



La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos
tipos de dispositivos periféricos:



Dispositivos Periféricos de Entrada



Y Dispositivos Periféricos de Salida



1.- Los Dispositivos de Entrada:



Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en
el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La
información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos
reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria
central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que
se almacenan en la memoria central.



Los Tipos de Dispositivos de Entrada Más Comunes Son:

a) Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de
imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con
características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o
funciones de gráficas. (Ver fig. nº 1
Teclado 101: El teclado pesa 1.1 Lb y mide 11.6 Pulgadas de ancho, 4.3 pulgadas de profundidad y
1.2 de altura. Entre los accesorios disponibles se encuentran: cableado para Sun, PC(PS/2) y
computadoras Macintosh. Las dimensiones de este teclado son su característica principal. Es
pequeño. Sin embargo se siente como un teclado normal.

Teclado Ergonómico: Al igual que los teclados normales a través de éste se pueden introducir
datos a la computadora pero su característica principal es el diseño del teclado ya que éste evita
lesiones y da mayor comodidad al usuario, ya que las teclas se encuentran separadas de acuerdo
al alcance de nuestras manos, lo que permite mayor confort al usuario.

Teclado para Internet: El nuevo Internet Keyboard incorpora 10 nuevos botones de acceso directo,
integrados en un teclado estándar de ergonómico diseño que incluye un apoya manos. Los nuevos
botones permiten desde abrir nuestro explorador Internet hasta ojear el correo electrónico. El
software incluido, posibilita la personalización de los botones para que sea el teclado el que
trabaje como nosotros queramos que lo haga.

Teclado Alfanumérico: Es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números,
símbolos ortográficos, Enter, alt, etc; se utiliza principalmente para introducir texto.

Teclado de Función: Es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado
en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por
ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.

Teclado Numérico: Se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los
números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta, etc.

Teclado Especial: Son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno
de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.

Teclado de Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica
presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea un poco más
dura.

Teclado Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la pulsación sea
menos traumática y más suave para el usuario.

b) Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra
computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a
cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor
(Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y
manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa.
A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor.



Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la
necesidad de cableado.



Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC (Aunque
en dado caso, se puede prescindir de él).



Los "ratones" han sido los elementos que más variaciones han sufrido en su diseño.



Tipos de Mouse: Existen diferentes tecnologías con las que funciona el Mouse:



Mecánica: era poco precisa y estaba basada en contactos físicos eléctricos a modo de escobillas
que en poco tiempo comenzaban a fallar.

Óptica: es la más utilizada en los "ratones" que se fabrican ahora.

Opto mecánica: son muy precisos, pero demasiado caros y fallan a menudo.

Existen "ratones", como los trackballs, que son dispositivos en los cuales se mueve una bola con la
mano, en lugar de estar abajo y arrastrarla por una superficie.



Mouse Óptico Mouse Trackball: Es una superficie del tamaño de una tarjeta de visita por la que se
desliza el dedo para manejar el cursor, son estáticos e ideales para cuando no se dispone de
mucho espacio.

Hay otro tipo de "ratones" específicos para algunas aplicaciones, como por ejemplo las
presentaciones en PC. Estos "ratones" suelen ser inalámbricos y su manejo es como el del tipo
TrackBall o mediante botones de dirección. Y por último, podemos ver modelos con ruedas de
arrastre que permiten visualizar más rápidamente las páginas de Internet.



c) Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en
energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y
procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes,
AUTORA: KARLA RODRIGUEZ
DIRECCION: PEDRO DE
ALVARADO Y ANGEL LUDEÑA
TELEFONOS: 085964715-
2547891

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas MadreTrabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas Madre
DianitaFuentes
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
Jiro Hdez
 
Hardware Computación Básica
Hardware Computación Básica  Hardware Computación Básica
Hardware Computación Básica
MaryAleCTorrice
 
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajoPresentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
hr2809
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Alexis Jumbo Jibaja
 
computador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partescomputador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partes
leobijildopanci
 
Componentes de la pc
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pc
rara2001
 
Sistemas operativos clarabea
Sistemas operativos clarabeaSistemas operativos clarabea
Sistemas operativos clarabea
anaisabelpolo
 
Que son los sistemas de computo
Que son los  sistemas de computoQue son los  sistemas de computo
Que son los sistemas de computo
Alexand Cordoba
 
Funciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenadorFunciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenador
JessicaAvila40
 
Funcionamientos y partes de un notebok
Funcionamientos y partes de un notebokFuncionamientos y partes de un notebok
Funcionamientos y partes de un notebok
fernandamunoz16
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
yaneth leon
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
Jener Benavides Avellaneda
 
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDATIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
leidymtzugmex
 
Tarjetas de sonido
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonido
jhonywalker93
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
mao1322
 
Componentes del computador.ff
Componentes del computador.ffComponentes del computador.ff
Componentes del computador.ff
fabi1711
 
Informatica
InformaticaInformatica
Presentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadoresPresentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadores
Valadíez
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas MadreTrabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas Madre
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
Hardware Computación Básica
Hardware Computación Básica  Hardware Computación Básica
Hardware Computación Básica
 
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajoPresentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
 
computador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partescomputador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partes
 
Componentes de la pc
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pc
 
Sistemas operativos clarabea
Sistemas operativos clarabeaSistemas operativos clarabea
Sistemas operativos clarabea
 
Que son los sistemas de computo
Que son los  sistemas de computoQue son los  sistemas de computo
Que son los sistemas de computo
 
Funciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenadorFunciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenador
 
Funcionamientos y partes de un notebok
Funcionamientos y partes de un notebokFuncionamientos y partes de un notebok
Funcionamientos y partes de un notebok
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDATIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Tarjetas de sonido
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonido
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
 
Componentes del computador.ff
Componentes del computador.ffComponentes del computador.ff
Componentes del computador.ff
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadoresPresentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadores
 

Destacado

Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Mariana Ferreira
 
Dica 3 (aluno 2) funcoes do se
Dica 3   (aluno 2)  funcoes do seDica 3   (aluno 2)  funcoes do se
Dica 3 (aluno 2) funcoes do se
Isabelly Sarmento
 
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (3)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (3)Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (3)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (3)
Instituto Teológico Gamaliel
 
Segurança pessoal
Segurança pessoalSegurança pessoal
Segurança pessoal
Carlos Araujo
 
Termo compromisso
Termo compromissoTermo compromisso
Termo compromisso
Helder José
 
Pibid eja-séries-iniciais
Pibid eja-séries-iniciaisPibid eja-séries-iniciais
Pibid eja-séries-iniciais
Danylla de Medeiros Medeiros
 
Portofolio
PortofolioPortofolio
Portofolio
Caro Salazar
 
Aprendendo com-mulheres-da-biblia-lidia
Aprendendo com-mulheres-da-biblia-lidiaAprendendo com-mulheres-da-biblia-lidia
Aprendendo com-mulheres-da-biblia-lidia
Gleydson Teixeira
 
Espectroscopia para o dia 18 11-2013
Espectroscopia para o dia 18 11-2013Espectroscopia para o dia 18 11-2013
Espectroscopia para o dia 18 11-2013
Vanessa Carvalho
 
Luta pela terra, judiciário e violência
Luta pela terra, judiciário e violênciaLuta pela terra, judiciário e violência
Luta pela terra, judiciário e violência
pastoraldaterra.ro
 
El tutor un mediador virtual
El  tutor un mediador virtualEl  tutor un mediador virtual
El tutor un mediador virtual
libre
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Erase una vez un malandrin
Erase una vez un malandrinErase una vez un malandrin
Erase una vez un malandrin
Ignacio
 
Manual r
Manual rManual r
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (5)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (5)Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (5)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (5)
Instituto Teológico Gamaliel
 
Material didáctico libre
Material didáctico libreMaterial didáctico libre
Material didáctico libre
MIREYAGUEDEZ
 
Estabilidade
EstabilidadeEstabilidade
Estabilidade
Tatianna Beneteli
 
Modelos y tamanos_de_contenedores
Modelos y tamanos_de_contenedoresModelos y tamanos_de_contenedores
Modelos y tamanos_de_contenedores
braian24
 
CHAGAS CRÔNICAS DAS ALMAS
CHAGAS CRÔNICAS DAS ALMASCHAGAS CRÔNICAS DAS ALMAS
CHAGAS CRÔNICAS DAS ALMAS
Themistocles Sn
 

Destacado (20)

Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Dica 3 (aluno 2) funcoes do se
Dica 3   (aluno 2)  funcoes do seDica 3   (aluno 2)  funcoes do se
Dica 3 (aluno 2) funcoes do se
 
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (3)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (3)Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (3)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (3)
 
Segurança pessoal
Segurança pessoalSegurança pessoal
Segurança pessoal
 
Termo compromisso
Termo compromissoTermo compromisso
Termo compromisso
 
Pibid eja-séries-iniciais
Pibid eja-séries-iniciaisPibid eja-séries-iniciais
Pibid eja-séries-iniciais
 
Portofolio
PortofolioPortofolio
Portofolio
 
Aprendendo com-mulheres-da-biblia-lidia
Aprendendo com-mulheres-da-biblia-lidiaAprendendo com-mulheres-da-biblia-lidia
Aprendendo com-mulheres-da-biblia-lidia
 
Espectroscopia para o dia 18 11-2013
Espectroscopia para o dia 18 11-2013Espectroscopia para o dia 18 11-2013
Espectroscopia para o dia 18 11-2013
 
Luta pela terra, judiciário e violência
Luta pela terra, judiciário e violênciaLuta pela terra, judiciário e violência
Luta pela terra, judiciário e violência
 
El tutor un mediador virtual
El  tutor un mediador virtualEl  tutor un mediador virtual
El tutor un mediador virtual
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Erase una vez un malandrin
Erase una vez un malandrinErase una vez un malandrin
Erase una vez un malandrin
 
Manual r
Manual rManual r
Manual r
 
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (5)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (5)Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (5)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (5)
 
Material didáctico libre
Material didáctico libreMaterial didáctico libre
Material didáctico libre
 
Estabilidade
EstabilidadeEstabilidade
Estabilidade
 
Modelos y tamanos_de_contenedores
Modelos y tamanos_de_contenedoresModelos y tamanos_de_contenedores
Modelos y tamanos_de_contenedores
 
CHAGAS CRÔNICAS DAS ALMAS
CHAGAS CRÔNICAS DAS ALMASCHAGAS CRÔNICAS DAS ALMAS
CHAGAS CRÔNICAS DAS ALMAS
 

Similar a Ebook perfect 8

Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
molibes
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
molibes
 
Proyecto tics comp internos
Proyecto tics comp internosProyecto tics comp internos
Proyecto tics comp internos
marco
 
ELEMENTOS COMPUTADOR
ELEMENTOS COMPUTADORELEMENTOS COMPUTADOR
ELEMENTOS COMPUTADOR
William Ocanto
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
Wolphkens Leveille
 
Nti cx
Nti cxNti cx
Nti cx
CarolAldi
 
Elvis caiza
Elvis caizaElvis caiza
Elvis caiza
Elvis_Caiza
 
tarjeta de sonido
tarjeta de sonidotarjeta de sonido
tarjeta de sonido
jhonywalker93
 
conociendo el computador
conociendo el computadorconociendo el computador
conociendo el computador
jorgealbertoospina
 
conociendo el computador
conociendo el computadorconociendo el computador
conociendo el computador
jorgealbertoospina
 
Hardware interno pc
Hardware interno pcHardware interno pc
Hardware interno pc
kny2804
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Ordenadores y componentes
Ordenadores y componentesOrdenadores y componentes
Ordenadores y componentes
hyperions21
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
jhiadeleon
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
norbertoforsythe
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
taniamabel
 
1
11
Partes del-computador
Partes del-computadorPartes del-computador
Partes del-computador
D Rengifo
 

Similar a Ebook perfect 8 (20)

Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
Proyecto tics comp internos
Proyecto tics comp internosProyecto tics comp internos
Proyecto tics comp internos
 
ELEMENTOS COMPUTADOR
ELEMENTOS COMPUTADORELEMENTOS COMPUTADOR
ELEMENTOS COMPUTADOR
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
 
Nti cx
Nti cxNti cx
Nti cx
 
Elvis caiza
Elvis caizaElvis caiza
Elvis caiza
 
tarjeta de sonido
tarjeta de sonidotarjeta de sonido
tarjeta de sonido
 
conociendo el computador
conociendo el computadorconociendo el computador
conociendo el computador
 
conociendo el computador
conociendo el computadorconociendo el computador
conociendo el computador
 
Hardware interno pc
Hardware interno pcHardware interno pc
Hardware interno pc
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Ordenadores y componentes
Ordenadores y componentesOrdenadores y componentes
Ordenadores y componentes
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
1
11
1
 
Partes del-computador
Partes del-computadorPartes del-computador
Partes del-computador
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 

Ebook perfect 8

  • 1. EBOOK PERFECT 8 AUTORA: DRA.KARLA RODRIGUEZ EDITORIAL: PLANETA PARTES INTERNAS PERIFERICOS
  • 2. La tarjeta de sonido en la computadora Es una tarjeta electrónica que se conecta a una ranura que tiene la computadora (CPU, en específico la tarjeta madre) que tiene como funciones principales: la generación o reproducción de sonido y la entrada o grabación del mismo. Para reproducir sonidos, las tarjetas incluyen un chip sintetizador que genera ondas musicales. Este sintetizador solía emplear la tecnología FM, que emula el sonido de instrumentos reales mediante pura programación; sin embargo, una técnica relativamente reciente ha eclipsado a la síntesis FM, y es la síntesis por tabla de ondas (WaveTable). Prácticamente la totalidad de las tarjetas de sonido para computadoras del mercado incluyen puerto MIDI; se trata de un estándar creado por varios fabricantes, que permite la conexión de cualquier instrumento, que cumpla con esta norma, a la computadora, e intercambiar sonido y datos entre ellos. Así, es posible controlar un instrumento desde el PC, enviándole las diferentes notas que debe tocar, y viceversa; para ello se utilizan los llamados secuenciadores MIDI. El criterio más inteligente es tener claro para qué la vamos a utilizar: si vamos a pasar la mayor parte del tiempo jugando, podemos prescindir de elementos avanzados, más enfocados a profesionales del sonido. En cualquier caso y cualquiera que sea nuestra selección hay varias fabricantes de tarjetas de sonido como Creative, Genius, Terratec y Guillemot Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase. La tarjeta madre es el componente principal de un computador personal. Es el componente que integra a todos los demás. Escoger la correcta puede ser difícil ya que existen miles. Estos son los elementos que se deben considerar: El Procesador
  • 3. Las disqueteras son una tecnología muy antigua , anterior incluso al disco duro. El disco flexible original medía 8 pulgadas (20cm). Estos grandes discos fueron anteriores al ordenador de mesa y eran utilizados principalmente para intercambiar datos entre los antiguos y enormes ordenadores centrales. Su capacidad era muy limitada en comparación con la actualidad, con sólo 160 kilobytes y vulnerables a la manipulación. Los fabricantes de ordenadores domésticos, que habían utilizado previamente la cinta magnética (casete compacto) para guardar datos, vieron las posibilidades de utilizar este material para crear disco flexibles. Con los años han ido apareciendo diferentes tipos, cada uno de ellos ha ido mejorando el rendimiento y los niveles de fiabilidad. Los disquetes (cuyo nombre fue escogido para ser similar a la palabra "casete"), gozaron de una gran fama durante los años ochenta y noventa, usándose en ordenadores domésticos y personales ("PC") tales como Apple II, Macintosh, Commodore 64, Amiga e IBM PC para distribuir software, transferir datos entre ordenadores y realizar pequeñas copias de seguridad. La Tarjeta de Vídeo en tu computadora La tarjeta de video, (también llamada controlador de video), es un componente electrónico requerido para generar una señal de video que se manda a una pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en la placa de sistema de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Actualmente las tarjetas gráficas de las computadoras cuentan también un acelerador de gráficos. Los ventiladores en un ordenador cumplen un papel importante, puesto que ellos se encargan de mantener una adecuada temperatura para los componentes que conforman nuestra PC, por ello debemos de lleva a cabo un buen mantenimiento preventivo de este componente, para así evitar daños posteriores, en este post te voy a mostrar cómo puedes dar un correcto mantenimiento a los Ventiladores de PC o Coolers. Primeramente debemos de tener en cuenta su funcionamiento y en donde puede radicar el fallo en este tipo de componentes, muchas veces de seguro escuchamos un ruido fuerte interno .
  • 4. El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Es el componente donde es usada la tecnología más reciente. Existen en el mundo sólo cuatro grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadoras: Intel (que domina más de un 70% del mercado), AMD, Vía (que compró la antigua Cyrix) e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta. El procesador es el componente más complejo y frecuentemente más caro, pero él no puede hacer nada solo. Como todo cerebro, necesita de un cuerpo, que es formado por los otros componentes de la computadora, incluyendo la memoria, el disco duro, la placa de vídeo y de red, monitor, teclado y mouse. Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector. La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos.
  • 5. PERIFERICOS Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente. La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos: Dispositivos Periféricos de Entrada Y Dispositivos Periféricos de Salida 1.- Los Dispositivos de Entrada: Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los Tipos de Dispositivos de Entrada Más Comunes Son: a) Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. (Ver fig. nº 1
  • 6. Teclado 101: El teclado pesa 1.1 Lb y mide 11.6 Pulgadas de ancho, 4.3 pulgadas de profundidad y 1.2 de altura. Entre los accesorios disponibles se encuentran: cableado para Sun, PC(PS/2) y computadoras Macintosh. Las dimensiones de este teclado son su característica principal. Es pequeño. Sin embargo se siente como un teclado normal. Teclado Ergonómico: Al igual que los teclados normales a través de éste se pueden introducir datos a la computadora pero su característica principal es el diseño del teclado ya que éste evita lesiones y da mayor comodidad al usuario, ya que las teclas se encuentran separadas de acuerdo al alcance de nuestras manos, lo que permite mayor confort al usuario. Teclado para Internet: El nuevo Internet Keyboard incorpora 10 nuevos botones de acceso directo, integrados en un teclado estándar de ergonómico diseño que incluye un apoya manos. Los nuevos botones permiten desde abrir nuestro explorador Internet hasta ojear el correo electrónico. El software incluido, posibilita la personalización de los botones para que sea el teclado el que trabaje como nosotros queramos que lo haga. Teclado Alfanumérico: Es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt, etc; se utiliza principalmente para introducir texto. Teclado de Función: Es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1. Teclado Numérico: Se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta, etc. Teclado Especial: Son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas. Teclado de Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea un poco más dura. Teclado Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la pulsación sea menos traumática y más suave para el usuario. b) Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa.
  • 7. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor. Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC (Aunque en dado caso, se puede prescindir de él). Los "ratones" han sido los elementos que más variaciones han sufrido en su diseño. Tipos de Mouse: Existen diferentes tecnologías con las que funciona el Mouse: Mecánica: era poco precisa y estaba basada en contactos físicos eléctricos a modo de escobillas que en poco tiempo comenzaban a fallar. Óptica: es la más utilizada en los "ratones" que se fabrican ahora. Opto mecánica: son muy precisos, pero demasiado caros y fallan a menudo. Existen "ratones", como los trackballs, que son dispositivos en los cuales se mueve una bola con la mano, en lugar de estar abajo y arrastrarla por una superficie. Mouse Óptico Mouse Trackball: Es una superficie del tamaño de una tarjeta de visita por la que se desliza el dedo para manejar el cursor, son estáticos e ideales para cuando no se dispone de mucho espacio. Hay otro tipo de "ratones" específicos para algunas aplicaciones, como por ejemplo las presentaciones en PC. Estos "ratones" suelen ser inalámbricos y su manejo es como el del tipo TrackBall o mediante botones de dirección. Y por último, podemos ver modelos con ruedas de arrastre que permiten visualizar más rápidamente las páginas de Internet. c) Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes,
  • 8. AUTORA: KARLA RODRIGUEZ DIRECCION: PEDRO DE ALVARADO Y ANGEL LUDEÑA TELEFONOS: 085964715- 2547891