SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología social: Series “realidad ingenua” frente a “realidad real”
                                                    Oficina de Evaluación de Medicamentos (SES), http://evalmed.es




ANTES DE COMENZAR UNA ACTUACIÓN SANITARIA,
MEDITA CÓMO VAS A MEDIR SI SU RESULTADO SERÁ
MEJOR, IGUAL O PEOR QUE PLACEBO.
________________________________

       El 17 de febrero de 2012, Rafa Bravo hacía en su blog “Primum non nocere1”
una interesante entrada sobre una forma de actuación que suele pasarnos desapercibida
en nuestras actividades, citando la sección notas al azar de la página web de la
Colaboración Campbell2, en la que su director general, Eamonn Noonan, publicaba este
comentario:

EL CONOCIMIENTO COMO CATÁSTROFE

        No hace mucho, un organismo público en un Estado que conocemos bien
encargó una revisión sistemática sobre la eficacia de una intervención específica para
desalentar el tabaquismo. Antes de que se obtuvieran los resultados, las autoridades
decidieron poner en práctica esta intervención, y establecer los contratos necesarios. La
revisión encontró que este tipo de programas eran ineficaces. El funcionario que recibió
el informe lo describió como una catástrofe.
        La historia ilustra un obstáculo bien conocido para una buena colaboración entre
los mundos de la investigación y la práctica. Desde una cierta perspectiva lo que
cuestiona el buen juicio de una decisión ya tomada es una amenaza, y, potencialmente,
una catástrofe. Por lo tanto lo mejor es no mirar a dicha información, o guardar silencio,
si uno se encuentra con ella. Desde la perspectiva del bien público, por supuesto, no es
una catástrofe, sino una bendición que una investigación fiable pueda concluir que un
determinado programa no es efectivo. Se abre una variedad de opciones prometedoras:
evitar el despilfarro al no financiar una intervención ineficaz, enviar el programa de
regreso a la mesa, con la intención de solventar sus deficiencias, o canalizar los recursos
disponibles a estrategias más prometedoras.
        La Colaboración Campbell no estuvo implicada en este asunto, pero sin duda
espera contribuir a catástrofes similares en el futuro.


Comentarios desde la Oficina de Evaluación de Medicamentos SES.
        Si tienes un deseo de hacer el bien llevando a cabo una intervención sanitaria3,
no olvides que la benevolencia es una condición necesaria, pero no suficiente. Con
benevolencia se puede incurrir en un inadvertido sesgo de disponibilidad, concibiendo
soluciones simples a problemas complejos, cuyo resultado final puede ser el mismo que
si se hubiera hecho con malevolencia.



1
  http://rafabravo.wordpress.com/2012/02/17/el-conocimiento-como-catastrofe/n
2
  http://www.campbellcollaboration.org/news_/Random_Notes_knowledge_catastrophe.php
3
  Una intervención sanitaria es: un medicamento, una vacuna, un programa de salud pública, la formación
médica continuada, un Centro de Información de Medicamentos, un programa para la prescripción de
genéricos, la gestión de las relaciones internas del personal sanitario.


                                                                                                                   1
Psicología social: Series “realidad ingenua” frente a “realidad real”
                                                    Oficina de Evaluación de Medicamentos (SES), http://evalmed.es


        1) Si no conoces el riesgo basal4, no comiences la intervención sanitaria. Busca
primero el riesgo basal, y una vez que lo encuentres, asegúrate de que supone un
problema, es decir, que hay una necesidad sanitaria real de reducirlo.
        2) Si conoces el riesgo basal pero no hay pruebas experimentales de que se
puede reducir, no comiences la intervención. Adopta el papel de investigador y plantea
una hipótesis (creencia) cuya expectativa sea posible investigarla y evaluarla como un
balance de beneficios, riesgos, inconvenientes y costes (BRIC).
        3) Si conoces el riesgo basal y hay pruebas experimentales de que se puede
reducir, pero éstas suponen un negativo, neutro o insignificantemente positivo balance
BRIC, no comiences la intervención. Busca otra hipótesis (creencia) y sométela a una
adecuada prueba experimental, con la menor muestra posible5 para averiguar si es
mejor, igual o peor que placebo (o no hacer nada).
        4) Si conoces el riesgo basal y hay pruebas experimentales de que se puede
reducir, y éstas suponen un positivo balance BRIC, no implementes la intervención en
toda la población. Comienza con un pilotaje en el mundo real sobre una pequeña
muestra representativa de esa población, para poder evaluar en el menor tiempo
razonable el balance BRIC, pues la eficacia suele disminuir en la vida real respecto a la
más ideal y controlada situación en la que se probó.
        5) Si conoces el riesgo basal y las pruebas experimentales no ofrecen un positivo
balance BRIC en el pilotaje que llevaste a cabo según el apartado 4), no comiences la
intervención. Revisa todos los pasos hasta que el pilotaje ofrezca un positivo balance
BRIC.
        6) Si no conoces el riego basal (o es incierto), pero tienes una sospecha de daños
graves, actúa según el “principio de precaución”. El principio de precaución no te da
carta blanca para implementar la intervención sanitaria, sino que al implementarla:
Primero, estás obligado a declarar todas las acciones que harás para buscar el riesgo
basal; y Segundo, estás obligado a evaluar el balance BRIC.




4
  Los riesgos han de ser graves o moderados. Son riesgos graves los que causan la muerte, incapacidad o
amenaza de la vida, y la metodología GRADE les asigna una puntuación de 9, 8 ó 7. Son riesgos
moderados los que causan deterioro importante de la calidad de vida o son susceptibles de convertirse en
graves, y GRADE les asigna una puntuación 6, 5 ó 4. Y son riesgos leves los que causan deterioro no
importante en la calidad de vida y no son susceptibles de convertirse en graves.
5
          Muestreo científico estadístico.


                                                                                                                   2

Más contenido relacionado

Destacado

Fsi8a Sistemas Internet
Fsi8a Sistemas InternetFsi8a Sistemas Internet
Fsi8a Sistemas Internet
Luiz Domingues
 
CINAHL Subject Search (Korean Version)
CINAHL Subject Search (Korean Version)CINAHL Subject Search (Korean Version)
CINAHL Subject Search (Korean Version)
mputerba
 
Politica de la informació
Politica de la informacióPolitica de la informació
Politica de la informació
merce perelló
 
PISCÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES
PISCÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLESPISCÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES
PISCÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLESguestab36a16a3
 
silleda
silledasilleda
silledaalbela
 
Merlobranco (1)
Merlobranco (1)Merlobranco (1)
Merlobranco (1)begol
 
Drets Dels Infants
Drets Dels InfantsDrets Dels Infants
Drets Dels Infantsblaukira
 
Trabajo De Sociales
Trabajo De SocialesTrabajo De Sociales
Trabajo De SocialesPABLO1993
 
Udaya Gunasena resume 2014
Udaya Gunasena resume 2014Udaya Gunasena resume 2014
Udaya Gunasena resume 2014Udayagunasena
 

Destacado (17)

MESIA
MESIAMESIA
MESIA
 
Staging
StagingStaging
Staging
 
Bart Tattoo
Bart TattooBart Tattoo
Bart Tattoo
 
Fsi8a Sistemas Internet
Fsi8a Sistemas InternetFsi8a Sistemas Internet
Fsi8a Sistemas Internet
 
CINAHL Subject Search (Korean Version)
CINAHL Subject Search (Korean Version)CINAHL Subject Search (Korean Version)
CINAHL Subject Search (Korean Version)
 
Engaging students
Engaging studentsEngaging students
Engaging students
 
Politica de la informació
Politica de la informacióPolitica de la informació
Politica de la informació
 
.
..
.
 
MEDIO ACUATICO
MEDIO ACUATICOMEDIO ACUATICO
MEDIO ACUATICO
 
PISCÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES
PISCÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLESPISCÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES
PISCÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Reyes 2014
Reyes 2014Reyes 2014
Reyes 2014
 
silleda
silledasilleda
silleda
 
Merlobranco (1)
Merlobranco (1)Merlobranco (1)
Merlobranco (1)
 
Drets Dels Infants
Drets Dels InfantsDrets Dels Infants
Drets Dels Infants
 
Trabajo De Sociales
Trabajo De SocialesTrabajo De Sociales
Trabajo De Sociales
 
Udaya Gunasena resume 2014
Udaya Gunasena resume 2014Udaya Gunasena resume 2014
Udaya Gunasena resume 2014
 

Similar a El conocimiento como catástrofe

20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofe20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofegaloagustinsanchez
 
Instructivo Del Control De Salud 0107
Instructivo Del Control De Salud 0107Instructivo Del Control De Salud 0107
Instructivo Del Control De Salud 0107juaninmtb
 
Manual EMPAM
Manual EMPAMManual EMPAM
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva amEmpam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Ema Vega
 
Examen preventivo adulto mayor
Examen preventivo adulto mayorExamen preventivo adulto mayor
Examen preventivo adulto mayorsotoman316
 
evidencia cientifica covid epidemiologia (1)reforzado.pptx
evidencia cientifica covid epidemiologia (1)reforzado.pptxevidencia cientifica covid epidemiologia (1)reforzado.pptx
evidencia cientifica covid epidemiologia (1)reforzado.pptx
DannyAndrsFernndezIp
 
Como va el covid en nov 3 en colombia
Como va el covid en nov 3 en colombiaComo va el covid en nov 3 en colombia
Como va el covid en nov 3 en colombia
Enrique Posada
 
Respuestas modulo mopece 5 y 6 (Isaac Trejo)
Respuestas modulo mopece 5 y 6 (Isaac Trejo)Respuestas modulo mopece 5 y 6 (Isaac Trejo)
Respuestas modulo mopece 5 y 6 (Isaac Trejo)
Isaac Trejo
 
Clase 10 manual efam
Clase 10 manual efamClase 10 manual efam
Clase 10 manual efam
Alejandro Araneda
 
CLASE_4_CAUSAL_RIESGO.ppt
CLASE_4_CAUSAL_RIESGO.pptCLASE_4_CAUSAL_RIESGO.ppt
CLASE_4_CAUSAL_RIESGO.ppt
LeonelRuano
 
Evaluación grade de la efectividad de las vacunas
Evaluación grade de la efectividad de las vacunasEvaluación grade de la efectividad de las vacunas
Evaluación grade de la efectividad de las vacunasgaloagustinsanchez
 
Preguntas EIR ENFERMERIA PEDIATRICA 2016_2017
Preguntas EIR ENFERMERIA PEDIATRICA 2016_2017Preguntas EIR ENFERMERIA PEDIATRICA 2016_2017
Preguntas EIR ENFERMERIA PEDIATRICA 2016_2017
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicasMedicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Urbano Vázquez Fernández
 
Martín Teixido: Milagro Para La Presión PDF (Libro)
Martín Teixido: Milagro Para La Presión PDF (Libro)Martín Teixido: Milagro Para La Presión PDF (Libro)
Martín Teixido: Milagro Para La Presión PDF (Libro)
LaCuraHolisticaIII
 
Prevencion clinica niveles_2020
Prevencion clinica niveles_2020Prevencion clinica niveles_2020
Prevencion clinica niveles_2020
Miguel Pizzanelli
 

Similar a El conocimiento como catástrofe (20)

20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofe20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofe
 
Instructivo Del Control De Salud 0107
Instructivo Del Control De Salud 0107Instructivo Del Control De Salud 0107
Instructivo Del Control De Salud 0107
 
PrevencióN Conductas
PrevencióN ConductasPrevencióN Conductas
PrevencióN Conductas
 
PrevencióN Conductas
PrevencióN ConductasPrevencióN Conductas
PrevencióN Conductas
 
PrevencióN Conductas
PrevencióN ConductasPrevencióN Conductas
PrevencióN Conductas
 
Manual EMPAM
Manual EMPAMManual EMPAM
Manual EMPAM
 
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva amEmpam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
 
Examen preventivo adulto mayor
Examen preventivo adulto mayorExamen preventivo adulto mayor
Examen preventivo adulto mayor
 
evidencia cientifica covid epidemiologia (1)reforzado.pptx
evidencia cientifica covid epidemiologia (1)reforzado.pptxevidencia cientifica covid epidemiologia (1)reforzado.pptx
evidencia cientifica covid epidemiologia (1)reforzado.pptx
 
Empam
EmpamEmpam
Empam
 
Como va el covid en nov 3 en colombia
Como va el covid en nov 3 en colombiaComo va el covid en nov 3 en colombia
Como va el covid en nov 3 en colombia
 
Respuestas modulo mopece 5 y 6 (Isaac Trejo)
Respuestas modulo mopece 5 y 6 (Isaac Trejo)Respuestas modulo mopece 5 y 6 (Isaac Trejo)
Respuestas modulo mopece 5 y 6 (Isaac Trejo)
 
(2014-03-06) Anticoncepcion en AP (doc)
(2014-03-06) Anticoncepcion en AP (doc)(2014-03-06) Anticoncepcion en AP (doc)
(2014-03-06) Anticoncepcion en AP (doc)
 
Clase 10 manual efam
Clase 10 manual efamClase 10 manual efam
Clase 10 manual efam
 
CLASE_4_CAUSAL_RIESGO.ppt
CLASE_4_CAUSAL_RIESGO.pptCLASE_4_CAUSAL_RIESGO.ppt
CLASE_4_CAUSAL_RIESGO.ppt
 
Evaluación grade de la efectividad de las vacunas
Evaluación grade de la efectividad de las vacunasEvaluación grade de la efectividad de las vacunas
Evaluación grade de la efectividad de las vacunas
 
Preguntas EIR ENFERMERIA PEDIATRICA 2016_2017
Preguntas EIR ENFERMERIA PEDIATRICA 2016_2017Preguntas EIR ENFERMERIA PEDIATRICA 2016_2017
Preguntas EIR ENFERMERIA PEDIATRICA 2016_2017
 
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicasMedicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
 
Martín Teixido: Milagro Para La Presión PDF (Libro)
Martín Teixido: Milagro Para La Presión PDF (Libro)Martín Teixido: Milagro Para La Presión PDF (Libro)
Martín Teixido: Milagro Para La Presión PDF (Libro)
 
Prevencion clinica niveles_2020
Prevencion clinica niveles_2020Prevencion clinica niveles_2020
Prevencion clinica niveles_2020
 

Más de Antonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre

20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...Antonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre
 
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiopAntonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre
 
N-3 fatty Acids and Cardiovascular Outcomes in Patients with Dysglycemia
N-3 fatty Acids and Cardiovascular Outcomes in Patients with DysglycemiaN-3 fatty Acids and Cardiovascular Outcomes in Patients with Dysglycemia
N-3 fatty Acids and Cardiovascular Outcomes in Patients with DysglycemiaAntonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre
 
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v1020110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
Antonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre
 

Más de Antonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre (7)

20110519 eval grade eca catt 1y, ranibizumab vs bevacizumab, dmae
20110519 eval grade eca catt 1y, ranibizumab vs bevacizumab, dmae20110519 eval grade eca catt 1y, ranibizumab vs bevacizumab, dmae
20110519 eval grade eca catt 1y, ranibizumab vs bevacizumab, dmae
 
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
 
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
 
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in DysglycemiaBasal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
 
N-3 fatty Acids and Cardiovascular Outcomes in Patients with Dysglycemia
N-3 fatty Acids and Cardiovascular Outcomes in Patients with DysglycemiaN-3 fatty Acids and Cardiovascular Outcomes in Patients with Dysglycemia
N-3 fatty Acids and Cardiovascular Outcomes in Patients with Dysglycemia
 
Para utilización la hoja de cálculo en sus 4 pestañas
Para utilización la hoja de cálculo en sus 4 pestañasPara utilización la hoja de cálculo en sus 4 pestañas
Para utilización la hoja de cálculo en sus 4 pestañas
 
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v1020110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
20110930 de ofevalmto-hnft dabigatrán fa.v10
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El conocimiento como catástrofe

  • 1. Psicología social: Series “realidad ingenua” frente a “realidad real” Oficina de Evaluación de Medicamentos (SES), http://evalmed.es ANTES DE COMENZAR UNA ACTUACIÓN SANITARIA, MEDITA CÓMO VAS A MEDIR SI SU RESULTADO SERÁ MEJOR, IGUAL O PEOR QUE PLACEBO. ________________________________ El 17 de febrero de 2012, Rafa Bravo hacía en su blog “Primum non nocere1” una interesante entrada sobre una forma de actuación que suele pasarnos desapercibida en nuestras actividades, citando la sección notas al azar de la página web de la Colaboración Campbell2, en la que su director general, Eamonn Noonan, publicaba este comentario: EL CONOCIMIENTO COMO CATÁSTROFE No hace mucho, un organismo público en un Estado que conocemos bien encargó una revisión sistemática sobre la eficacia de una intervención específica para desalentar el tabaquismo. Antes de que se obtuvieran los resultados, las autoridades decidieron poner en práctica esta intervención, y establecer los contratos necesarios. La revisión encontró que este tipo de programas eran ineficaces. El funcionario que recibió el informe lo describió como una catástrofe. La historia ilustra un obstáculo bien conocido para una buena colaboración entre los mundos de la investigación y la práctica. Desde una cierta perspectiva lo que cuestiona el buen juicio de una decisión ya tomada es una amenaza, y, potencialmente, una catástrofe. Por lo tanto lo mejor es no mirar a dicha información, o guardar silencio, si uno se encuentra con ella. Desde la perspectiva del bien público, por supuesto, no es una catástrofe, sino una bendición que una investigación fiable pueda concluir que un determinado programa no es efectivo. Se abre una variedad de opciones prometedoras: evitar el despilfarro al no financiar una intervención ineficaz, enviar el programa de regreso a la mesa, con la intención de solventar sus deficiencias, o canalizar los recursos disponibles a estrategias más prometedoras. La Colaboración Campbell no estuvo implicada en este asunto, pero sin duda espera contribuir a catástrofes similares en el futuro. Comentarios desde la Oficina de Evaluación de Medicamentos SES. Si tienes un deseo de hacer el bien llevando a cabo una intervención sanitaria3, no olvides que la benevolencia es una condición necesaria, pero no suficiente. Con benevolencia se puede incurrir en un inadvertido sesgo de disponibilidad, concibiendo soluciones simples a problemas complejos, cuyo resultado final puede ser el mismo que si se hubiera hecho con malevolencia. 1 http://rafabravo.wordpress.com/2012/02/17/el-conocimiento-como-catastrofe/n 2 http://www.campbellcollaboration.org/news_/Random_Notes_knowledge_catastrophe.php 3 Una intervención sanitaria es: un medicamento, una vacuna, un programa de salud pública, la formación médica continuada, un Centro de Información de Medicamentos, un programa para la prescripción de genéricos, la gestión de las relaciones internas del personal sanitario. 1
  • 2. Psicología social: Series “realidad ingenua” frente a “realidad real” Oficina de Evaluación de Medicamentos (SES), http://evalmed.es 1) Si no conoces el riesgo basal4, no comiences la intervención sanitaria. Busca primero el riesgo basal, y una vez que lo encuentres, asegúrate de que supone un problema, es decir, que hay una necesidad sanitaria real de reducirlo. 2) Si conoces el riesgo basal pero no hay pruebas experimentales de que se puede reducir, no comiences la intervención. Adopta el papel de investigador y plantea una hipótesis (creencia) cuya expectativa sea posible investigarla y evaluarla como un balance de beneficios, riesgos, inconvenientes y costes (BRIC). 3) Si conoces el riesgo basal y hay pruebas experimentales de que se puede reducir, pero éstas suponen un negativo, neutro o insignificantemente positivo balance BRIC, no comiences la intervención. Busca otra hipótesis (creencia) y sométela a una adecuada prueba experimental, con la menor muestra posible5 para averiguar si es mejor, igual o peor que placebo (o no hacer nada). 4) Si conoces el riesgo basal y hay pruebas experimentales de que se puede reducir, y éstas suponen un positivo balance BRIC, no implementes la intervención en toda la población. Comienza con un pilotaje en el mundo real sobre una pequeña muestra representativa de esa población, para poder evaluar en el menor tiempo razonable el balance BRIC, pues la eficacia suele disminuir en la vida real respecto a la más ideal y controlada situación en la que se probó. 5) Si conoces el riesgo basal y las pruebas experimentales no ofrecen un positivo balance BRIC en el pilotaje que llevaste a cabo según el apartado 4), no comiences la intervención. Revisa todos los pasos hasta que el pilotaje ofrezca un positivo balance BRIC. 6) Si no conoces el riego basal (o es incierto), pero tienes una sospecha de daños graves, actúa según el “principio de precaución”. El principio de precaución no te da carta blanca para implementar la intervención sanitaria, sino que al implementarla: Primero, estás obligado a declarar todas las acciones que harás para buscar el riesgo basal; y Segundo, estás obligado a evaluar el balance BRIC. 4 Los riesgos han de ser graves o moderados. Son riesgos graves los que causan la muerte, incapacidad o amenaza de la vida, y la metodología GRADE les asigna una puntuación de 9, 8 ó 7. Son riesgos moderados los que causan deterioro importante de la calidad de vida o son susceptibles de convertirse en graves, y GRADE les asigna una puntuación 6, 5 ó 4. Y son riesgos leves los que causan deterioro no importante en la calidad de vida y no son susceptibles de convertirse en graves. 5 Muestreo científico estadístico. 2