SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CORAZON DE LA
VIDA
Introducción.
Seguramente has disfrutado, inconscientemente, de los
beneficios que nos regala la música. Por ejemplo, escuchar tus
canciones favoritas cuando estás parado en el tráfico te relaja un
poco, te distrae, te despierta y termina por ponerte de buen
humor.
De hecho existe la terapia musical que se utiliza en hospitales para
reducir la necesidad de medicación durante el parto y disminuir el
dolor post operatorio.
La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano
ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes
sensaciones que otras formas de arte quizás no pueden.
¿QUE ES LA MUSICA?... Y SU
IMPORTANCIA
La música es un complejo sistema de sonidos, melodías y
ritmos que el hombre ha ido descubriendo y elaborando
para obtener una infinidad de posibilidades diferentes. Se
estima que la música cuenta con gran importancia para el
ser humano ya que le permite expresar miedos, alegrías,
sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música
permite canalizar esos sentimientos y hacer que la
persona aliviane sus penas o haga crecer su alegría
dependiendo del caso.
Expresiones que exponen quiénes somos y
la cultura y tradiciones que nos rodean.
Tal como sucede con
muchas otras formas de
expresión cultural, la
música es una manera que
tiene el ser humano para
expresarse y representar
a través suyo diferentes
sensaciones, ideas,
pensamientos. Así, la
música es de vital
importancia no sólo por su
belleza y valor estético
(ambos dos elementos de
suma relevancia en lo que
respecta al acervo
cultural de una comunidad
o de una civilización), si no
también como soporte a
partir del cual el ser
humano se puede
comunicar con otros y
también consigo mismo (ya
que la música puede ser
disfrutada tanto social
como individualmente).
Parte de lo que nos hace
ser humanos es la música.
Todas las culturas, desde
las primeras civilizaciones
hasta las más actuales,
crean música. De hecho los
instrumentos musicales
están entre los objetos
más antiguos diseñados
por el hombre; hay
hallazgos por ejemplo, de
flautas de 37 mil años de
edad y probablemente
aún más antiguas. Si
comparamos esto con el
proceso de lectura y
escritura que no tiene más
de 35 mil años e incluso
hay comunidades que
lamentablemente aún no lo
practican, podremos
darnos una idea del
significado que tiene la
música en la evolución de
la sociedad.
Hay teorías que indican
que la música es el
precursor evolutivo del
lenguaje, es decir, el
puente entre los gritos y
gestos de los primates y
nuestra propia
comunicación en un
sentido más abstracto.
La música y nuestro cerebro.
El Doctor Daniel Levitin,
neuro científico
especializado en la música,
plantea en su libro “Este es
tu cerebro en la música” que
esta disciplina afecta
muchas partes del órgano
vital, de manera muy
profunda. Escuchar una
canción alegre, por ejemplo,
puede ayudar a levantar
nuestro ánimo, mientras que
una triste tendrá el efecto
contrario.
Nuestro cerebro interpreta la música en tres áreas
distintas:
1. El ritmo es interpretado por la corteza frontal
izquierda, la corteza parietal izquierda y el cerebelo
derecho.
2. El tono se procesa en la corteza pre frontal, el cerebelo
y lóbulo temporal.
3. Por último, letra es descifrada por el área de Wemicke,
el área de Broca, la corteza motora, la corteza visual y las
zonas correspondientes a las respuestas emocionales.
4.En pocas palabras, la música estimula casi todo nuestro
cerebro e influye en el desarrollo de la inteligencia.
Efectos positivos para la salud.
A largo plazo, la música juega un papel muy importante en
nuestro bienestar, de la siguiente manera:
1. Los niños que escuchan música desde muy pequeños,
tienen mejores habilidades verbales, se vuelven más
creativos y viven más felices.
2. Oír nuestras canciones preferidas ayuda a disminuir la
ansiedad y contra restar el estrés con todos sus efectos
negativos.
3. Es un excelente apoyo para el alivio del dolor.
4. Ayuda a acelerar el proceso de recuperación de los
enfermos.
5. Nos convierte en personas más positivas.
6. Expertos afirman que quienes tienen algún tipo de
educación musical, tienen mejor desempeño escolar.
7. La música es un lenguaje universal.
El psicoterapeuta Paul Ekman sugiere que todos los seres
humanos compartimos 6 emociones básicas que son la
felicidad, la tristeza, la ira, la sorpresa, el asco y el miedo.
Podemos tener educación y lenguas distintas, pero estas
emociones nos hacen humanos y la música nos da la
oportunidad de expresarlas. La música nos ayuda a decir
las cosas que no podemos transmitir con palabras. Si
sentimos alegría, necesitamos música, si sentimos tristeza
también.
Otra razón de por qué la música es importante es que la
misma es un fenómeno que permite conocer no sólo al
individuo o grupo de individuos que la componen sino
también al oyente o a las personas que la disfrutan,
pudiendo entonces reconocer sus preferencias, su tipo de
carácter, su forma de expresión o sus preocupaciones
debido a que todos estos elementos se ven plasmados en
el estilo musical, en la letra, en la melodía, etc. Así, la
música puede ser fácilmente un símbolo cultural que
establece estándares no sólo individuales si no también
sociales respecto de los grupos que siguen a tal o cual
música y que ven en ella representadas sus características
más relevantes.
¿Por qué es importante aprender música?
¡Para comunicarnos! Entre más aprendamos, mejor
podremos expresarnos y mayor será nuestro
entendimiento sobre lo que significa ser humanos.
La música debe aprenderse desde la más tierna infancia,
pues el cerebro de los niños está en desarrollo y es el
momento perfecto para fomentar hábitos positivos. Entre
más variedad de música escuchen y aprendan, más
versatilidad de géneros les gustarán, al llegar a la edad
adulta.
Finalmente, hay un elemento social en la música.
Disfrutamos de ella por la misma razón que nos gusta
comer, correr y saltar. Tratarla como una frivolidad nos
lleva a ser infelices. La música se mete bajo la piel, crea
sentimientos intensos y recuerdos fuertes. No hay nada
más básico que ella y al mismo tiempo no hay nada más
complejo ni hermoso.
Gotitas de inspiración.
La música es la
voluptuosidad de
la
imaginación.
Eugène
Delacroix (1798-
1863) Pintor
francés.
Compositor y director de orquesta ruso.
Estoy seguro de que la buena música la vida alarga.
Jehudi Menuhin (1916-1999) Violinista y director de orquesta
Sin música la vida sería un error.
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.
No basta con oír la música; además hay que verla.
Igor Stravinski (1882-1971)
La música es el verdadero lenguaje universal.
Carl Maria von Weber (1786-1826) Compositor alemán.
Desde que el hombre existe
ha habido música. Pero
también los animales, los
átomos y las estrellas hacen
música.
Karlheinz Stockhausen (1928-
2007)
El jarrón da forma al vacío y la
música al silencio.
Georges Braque (1882-1963)
Pintor francés.
Componer no es difícil, lo complicado es
dejar caer bajo la mesa las notas
superfluas.
Johannes Brahms (1833-1897) Compositor
alemán.
La música es una cosa
amplia, sin límites, sin
fronteras, sin
banderas.
León Gieco (1951-?)
Cantautor argentino.
Bibliografía.
https://www.importancia.org/musica.php.
http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=61

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia psicológica de la música en el cerebro
Influencia psicológica de la música en el cerebroInfluencia psicológica de la música en el cerebro
Influencia psicológica de la música en el cerebro
CLAUDIA RODRIGUEZ ESTRELLA
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
carmenhierro
 
El efecto de la musica
El efecto de la musicaEl efecto de la musica
El efecto de la musica
Andreina Agramonte
 
importancia de la música
importancia de la músicaimportancia de la música
importancia de la músicajohanaRuiiz
 
Que es la musica
Que es la musicaQue es la musica
Que es la musicalopty9777
 
Como afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamosComo afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamos
Jaime Martell
 
La música
La músicaLa música
La música
LuisaSequeaGarcia
 
La música
La músicaLa música
La música
LuisaSequeaGarcia
 
Nancy almendez
Nancy almendez Nancy almendez
Nancy almendez
Nancyalmendez
 
La música
La músicaLa música
La música
Bortolotti1805
 
la musica!
la musica!la musica!
la musica!
vinnybethherrera
 

La actualidad más candente (15)

Influencia psicológica de la música en el cerebro
Influencia psicológica de la música en el cerebroInfluencia psicológica de la música en el cerebro
Influencia psicológica de la música en el cerebro
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
El efecto de la musica
El efecto de la musicaEl efecto de la musica
El efecto de la musica
 
importancia de la música
importancia de la músicaimportancia de la música
importancia de la música
 
Que es la musica
Que es la musicaQue es la musica
Que es la musica
 
Como afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamosComo afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamos
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Nancy almendez
Nancy almendez Nancy almendez
Nancy almendez
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
la musica!
la musica!la musica!
la musica!
 
Los efectos de la musica
Los efectos de la musicaLos efectos de la musica
Los efectos de la musica
 
Concepto, importancia
Concepto, importanciaConcepto, importancia
Concepto, importancia
 
El cerebro y la música.
El cerebro y la música.El cerebro y la música.
El cerebro y la música.
 

Similar a El corazón de la vida por Camila

La musica
La musicaLa musica
La musica
sandrapatty26
 
Selena musica
Selena musicaSelena musica
Selena musica
sebastian pereira
 
La música
La músicaLa música
La músicaCHIO233
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
JostinLapo
 
Pixno
PixnoPixno
La musica
La musicaLa musica
La musica
jose ospina
 
isabella.docx
isabella.docxisabella.docx
isabella.docx
camilacoronel30
 
Cerebro y música
Cerebro y músicaCerebro y música
Cerebro y música
stanga01
 
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪ CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
2569214
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
Diana Paredes
 
Encuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musicaEncuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musica
Alex Mendza Barrios
 
Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
Miss Rosi
 
La música.pdf
La música.pdfLa música.pdf
La música.pdf
Marcos387163
 
la musica
la musicala musica
la musica
vaen0508
 
La importancia de la estimulación musical como agente
La importancia de la estimulación musical como agenteLa importancia de la estimulación musical como agente
La importancia de la estimulación musical como agenteKatherine Larenas Diaz
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
lulo77
 
Paola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contrerasPaola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contreras
paolaandreacubilloscontreras
 
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las EmocionesMúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emocionesangeyessi
 

Similar a El corazón de la vida por Camila (20)

La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Selena musica
Selena musicaSelena musica
Selena musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
 
Pixno
PixnoPixno
Pixno
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
isabella.docx
isabella.docxisabella.docx
isabella.docx
 
Cerebro y música
Cerebro y músicaCerebro y música
Cerebro y música
 
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪ CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
Encuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musicaEncuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musica
 
Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
 
La música.pdf
La música.pdfLa música.pdf
La música.pdf
 
la musica
la musicala musica
la musica
 
La importancia de la estimulación musical como agente
La importancia de la estimulación musical como agenteLa importancia de la estimulación musical como agente
La importancia de la estimulación musical como agente
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Paola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contrerasPaola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contreras
 
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las EmocionesMúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
MúSica Evolucion Del Lenguaje De Las Emociones
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Musika (1) (2)
Musika (1) (2)Musika (1) (2)
Musika (1) (2)
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 

Último (7)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 

El corazón de la vida por Camila

  • 1. EL CORAZON DE LA VIDA
  • 2. Introducción. Seguramente has disfrutado, inconscientemente, de los beneficios que nos regala la música. Por ejemplo, escuchar tus canciones favoritas cuando estás parado en el tráfico te relaja un poco, te distrae, te despierta y termina por ponerte de buen humor. De hecho existe la terapia musical que se utiliza en hospitales para reducir la necesidad de medicación durante el parto y disminuir el dolor post operatorio. La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de arte quizás no pueden.
  • 3. ¿QUE ES LA MUSICA?... Y SU IMPORTANCIA La música es un complejo sistema de sonidos, melodías y ritmos que el hombre ha ido descubriendo y elaborando para obtener una infinidad de posibilidades diferentes. Se estima que la música cuenta con gran importancia para el ser humano ya que le permite expresar miedos, alegrías, sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música permite canalizar esos sentimientos y hacer que la persona aliviane sus penas o haga crecer su alegría dependiendo del caso.
  • 4. Expresiones que exponen quiénes somos y la cultura y tradiciones que nos rodean. Tal como sucede con muchas otras formas de expresión cultural, la música es una manera que tiene el ser humano para expresarse y representar a través suyo diferentes sensaciones, ideas, pensamientos. Así, la música es de vital importancia no sólo por su belleza y valor estético (ambos dos elementos de suma relevancia en lo que respecta al acervo cultural de una comunidad o de una civilización), si no también como soporte a partir del cual el ser humano se puede comunicar con otros y también consigo mismo (ya que la música puede ser disfrutada tanto social como individualmente). Parte de lo que nos hace ser humanos es la música. Todas las culturas, desde
  • 5. las primeras civilizaciones hasta las más actuales, crean música. De hecho los instrumentos musicales están entre los objetos más antiguos diseñados por el hombre; hay hallazgos por ejemplo, de flautas de 37 mil años de edad y probablemente aún más antiguas. Si comparamos esto con el proceso de lectura y escritura que no tiene más de 35 mil años e incluso hay comunidades que lamentablemente aún no lo practican, podremos darnos una idea del significado que tiene la música en la evolución de la sociedad. Hay teorías que indican que la música es el precursor evolutivo del lenguaje, es decir, el puente entre los gritos y gestos de los primates y nuestra propia comunicación en un sentido más abstracto.
  • 6. La música y nuestro cerebro. El Doctor Daniel Levitin, neuro científico especializado en la música, plantea en su libro “Este es tu cerebro en la música” que esta disciplina afecta muchas partes del órgano vital, de manera muy profunda. Escuchar una canción alegre, por ejemplo, puede ayudar a levantar nuestro ánimo, mientras que una triste tendrá el efecto contrario. Nuestro cerebro interpreta la música en tres áreas distintas: 1. El ritmo es interpretado por la corteza frontal izquierda, la corteza parietal izquierda y el cerebelo derecho.
  • 7. 2. El tono se procesa en la corteza pre frontal, el cerebelo y lóbulo temporal. 3. Por último, letra es descifrada por el área de Wemicke, el área de Broca, la corteza motora, la corteza visual y las zonas correspondientes a las respuestas emocionales. 4.En pocas palabras, la música estimula casi todo nuestro cerebro e influye en el desarrollo de la inteligencia.
  • 8. Efectos positivos para la salud. A largo plazo, la música juega un papel muy importante en nuestro bienestar, de la siguiente manera: 1. Los niños que escuchan música desde muy pequeños, tienen mejores habilidades verbales, se vuelven más creativos y viven más felices. 2. Oír nuestras canciones preferidas ayuda a disminuir la ansiedad y contra restar el estrés con todos sus efectos negativos. 3. Es un excelente apoyo para el alivio del dolor. 4. Ayuda a acelerar el proceso de recuperación de los enfermos. 5. Nos convierte en personas más positivas. 6. Expertos afirman que quienes tienen algún tipo de educación musical, tienen mejor desempeño escolar. 7. La música es un lenguaje universal.
  • 9. El psicoterapeuta Paul Ekman sugiere que todos los seres humanos compartimos 6 emociones básicas que son la felicidad, la tristeza, la ira, la sorpresa, el asco y el miedo. Podemos tener educación y lenguas distintas, pero estas emociones nos hacen humanos y la música nos da la oportunidad de expresarlas. La música nos ayuda a decir las cosas que no podemos transmitir con palabras. Si sentimos alegría, necesitamos música, si sentimos tristeza también. Otra razón de por qué la música es importante es que la misma es un fenómeno que permite conocer no sólo al individuo o grupo de individuos que la componen sino también al oyente o a las personas que la disfrutan, pudiendo entonces reconocer sus preferencias, su tipo de carácter, su forma de expresión o sus preocupaciones debido a que todos estos elementos se ven plasmados en el estilo musical, en la letra, en la melodía, etc. Así, la música puede ser fácilmente un símbolo cultural que establece estándares no sólo individuales si no también sociales respecto de los grupos que siguen a tal o cual música y que ven en ella representadas sus características más relevantes.
  • 10. ¿Por qué es importante aprender música? ¡Para comunicarnos! Entre más aprendamos, mejor podremos expresarnos y mayor será nuestro entendimiento sobre lo que significa ser humanos. La música debe aprenderse desde la más tierna infancia, pues el cerebro de los niños está en desarrollo y es el momento perfecto para fomentar hábitos positivos. Entre más variedad de música escuchen y aprendan, más versatilidad de géneros les gustarán, al llegar a la edad adulta. Finalmente, hay un elemento social en la música. Disfrutamos de ella por la misma razón que nos gusta comer, correr y saltar. Tratarla como una frivolidad nos lleva a ser infelices. La música se mete bajo la piel, crea sentimientos intensos y recuerdos fuertes. No hay nada más básico que ella y al mismo tiempo no hay nada más complejo ni hermoso.
  • 11. Gotitas de inspiración. La música es la voluptuosidad de la imaginación. Eugène Delacroix (1798- 1863) Pintor francés. Compositor y director de orquesta ruso. Estoy seguro de que la buena música la vida alarga. Jehudi Menuhin (1916-1999) Violinista y director de orquesta Sin música la vida sería un error. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. No basta con oír la música; además hay que verla. Igor Stravinski (1882-1971) La música es el verdadero lenguaje universal. Carl Maria von Weber (1786-1826) Compositor alemán. Desde que el hombre existe ha habido música. Pero también los animales, los átomos y las estrellas hacen música. Karlheinz Stockhausen (1928- 2007) El jarrón da forma al vacío y la música al silencio. Georges Braque (1882-1963) Pintor francés. Componer no es difícil, lo complicado es dejar caer bajo la mesa las notas superfluas. Johannes Brahms (1833-1897) Compositor alemán. La música es una cosa amplia, sin límites, sin fronteras, sin banderas. León Gieco (1951-?) Cantautor argentino.