SlideShare una empresa de Scribd logo
El término música tiene su origen del latín “musica“ que a su vez deriva del
término griego “mousike“ y que hacía referencia a la educación del espíritu la
cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes.
Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los
silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico,
coherente y agradable al oído.
Ejemplos de oraciones que incluyen esta palabra: “La maestra de música me
felicitó por mis avances con la guitarra“, “Amo escuchar música: no puedo
trabajar sin ella“, “Gasto buena parte de mis ingresos en música, ya sea en
entradas a conciertos o en discos“.
Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización de los
sonidos y silencios. La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres
elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar
música.
Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es
tratar de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la
percepción del ser humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle
algún tipo de información.
Cuando un cuerpo vibra, produce un movimiento que modifica la presión y se
transmite en el aire, pudiendo ser captado por el oído. Eso es, ni más ni menos,
que un sonido. Cuando no hay sonido, nos encontramos con el silencio (que, a
diferencia de lo que uno podría pensar, nunca puede ser absoluto debido a la
existencia de la atmósfera).
La música, en definitiva, consiste en combinar sonidos y silencios. Los sonidos,
a su vez, pueden ser infinitos, ya que es posible trabajar con innumerables
variaciones de duración, intensidad, altura o timbre.
La música es un arte que acompaña la vida del ser humano desde los comienzos de
la historia. Según explican ciertas teorías su origen tuvo lugar a partir de
intentar imitar los sonidos que existían en la naturaleza y sonidos provenientes
de la parte interna del ser humano, como el latido del corazón. Los
descubrimientos que se han hecho en torno a este arte demuestran que ya existían
conceptos de armonía en la música de la prehistoria.
Con el paso del tiempo se desarrollaron cientos de teorías para explicar el
sentido de la música, lo que nadie puede explicar con certeza es qué tienen los
sonidos que pueden tocarnos el sistema nervioso y emocionarnos a puntos que
ninguna otra cosa puede hacerlo. La música tiene por ende mucho de misterio, de
magia, y presenta para nosotros un mundo que no somos totalmente capaces de
comprender pero al que llegamos una y otra vez de forma irremisible.
Mucho más que un arte
La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida
de felicidad, también existen acciones terapéuticas que utilizan la música como
elemento, la musicoterapia es una de ellas. Consiste en una aplicación
científica del sonido, la música y el baile a través de un tratamiento que
intenta integrar lo cognitivo, lo emocional y lo motriz, que libera los malos
sentimientos y permite encontrarse con la energía propia de cada ser, ayudando a
mejora la comunicación, la expresión individual y la integración social. La
musicoterapia se utiliza en caso de enfermedad o disfuncionalidad física o
social, para que un individuo se rehabilite y reeduque emocional, intelectual y
motrizmente.
La música con sus sonidos posee tres componentes que la vuelven única: el
sonoro, el temporal y el intelectual. El sonoro se encuentra representado por
los sonidos unidos de una forma específica, el temporal tiene que ver con el
momento puntual en el que deben ser representados y ejecutados los sonidos y el
intelectual tiene que ver con la influencia que puede causar un determinado
movimiento sonoro en un individuo, influyendo en su estado de ánimo y
modificando a través de él otros aspectos de su vida. Posiblemente en la
comprensión de estos tres componentes a fondo esté la respuesta que buscamos, el
por qué tenemos esa increíble necesidad de hacer o escuchar música.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música
La músicaLa música
La música
anasolorzano16
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
Diana Paredes
 
Música 1
Música 1Música 1
Música 1
abigasi99
 
La música como estímulo en la percepcion
La música como estímulo en la percepcionLa música como estímulo en la percepcion
La música como estímulo en la percepcion
Luz H Ochoa Ortiz
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
Angiie_Mtz
 
Qué es la música
Qué es la músicaQué es la música
Qué es la música
valentinaunam25
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
Diana Paredes
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
La musica ivan jens huacasi arapa
La musica ivan jens huacasi arapaLa musica ivan jens huacasi arapa
La musica ivan jens huacasi arapa
Ivan Huacasi Arapa
 
Ensayo sobre la música
Ensayo sobre la músicaEnsayo sobre la música
Ensayo sobre la música
nicoolele
 
Iar e reyesarlette-la musica
Iar e reyesarlette-la musicaIar e reyesarlette-la musica
Iar e reyesarlette-la musica
Tochy
 
La musica
La musica La musica
La musica
La musicaLa musica
La musica
0992112879
 
La música
La músicaLa música
La música
tatiana vazconez
 
La música
La músicaLa música
La música
y3rko1999
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
dillangualaceo
 
Estudios sobre los gustos musicales
Estudios sobre los gustos musicalesEstudios sobre los gustos musicales
Estudios sobre los gustos musicales
milton Arita
 

La actualidad más candente (17)

La música
La músicaLa música
La música
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
Música 1
Música 1Música 1
Música 1
 
La música como estímulo en la percepcion
La música como estímulo en la percepcionLa música como estímulo en la percepcion
La música como estímulo en la percepcion
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
 
Qué es la música
Qué es la músicaQué es la música
Qué es la música
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
Musica 1
 
La musica ivan jens huacasi arapa
La musica ivan jens huacasi arapaLa musica ivan jens huacasi arapa
La musica ivan jens huacasi arapa
 
Ensayo sobre la música
Ensayo sobre la músicaEnsayo sobre la música
Ensayo sobre la música
 
Iar e reyesarlette-la musica
Iar e reyesarlette-la musicaIar e reyesarlette-la musica
Iar e reyesarlette-la musica
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Estudios sobre los gustos musicales
Estudios sobre los gustos musicalesEstudios sobre los gustos musicales
Estudios sobre los gustos musicales
 

Similar a la musica

La música madeleine
La música madeleineLa música madeleine
La música madeleine
Madeleine Cercado
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
sandrapatty26
 
Tú música
Tú músicaTú música
Tú música
Dayana47634
 
La música.pdf
La música.pdfLa música.pdf
La música.pdf
Marcos387163
 
La musica y sus elementos
La musica y sus elementosLa musica y sus elementos
La musica y sus elementos
Nohemy765
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
NataliaMorales18
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
NataliaMorales18
 
presentacion musica (1).pdf
presentacion musica (1).pdfpresentacion musica (1).pdf
presentacion musica (1).pdf
XimeCastilla
 
El corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por CamilaEl corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por Camila
Camila Alberto
 
La musica power point
La musica power pointLa musica power point
La musica power point
maca0922
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
variniamikaela
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
variniamikaela
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
variniamikaela
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
IngridWhite94
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
kritho21
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Valenthina1209
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Valenthina1209
 
Carolina herrera artehaga
Carolina herrera artehagaCarolina herrera artehaga
Carolina herrera artehaga
carolinaherrera21-2
 
Carolina herrera artehaga
Carolina herrera artehagaCarolina herrera artehaga
Carolina herrera artehaga
carolinaherrera21-2
 
La música diapositivas
La música diapositivasLa música diapositivas
La música diapositivas
Viviana Intriago
 

Similar a la musica (20)

La música madeleine
La música madeleineLa música madeleine
La música madeleine
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Tú música
Tú músicaTú música
Tú música
 
La música.pdf
La música.pdfLa música.pdf
La música.pdf
 
La musica y sus elementos
La musica y sus elementosLa musica y sus elementos
La musica y sus elementos
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
 
presentacion musica (1).pdf
presentacion musica (1).pdfpresentacion musica (1).pdf
presentacion musica (1).pdf
 
El corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por CamilaEl corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por Camila
 
La musica power point
La musica power pointLa musica power point
La musica power point
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Carolina herrera artehaga
Carolina herrera artehagaCarolina herrera artehaga
Carolina herrera artehaga
 
Carolina herrera artehaga
Carolina herrera artehagaCarolina herrera artehaga
Carolina herrera artehaga
 
La música diapositivas
La música diapositivasLa música diapositivas
La música diapositivas
 

Último

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 

la musica

  • 1. El término música tiene su origen del latín “musica“ que a su vez deriva del término griego “mousike“ y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído. Ejemplos de oraciones que incluyen esta palabra: “La maestra de música me felicitó por mis avances con la guitarra“, “Amo escuchar música: no puedo trabajar sin ella“, “Gasto buena parte de mis ingresos en música, ya sea en entradas a conciertos o en discos“. Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización de los sonidos y silencios. La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar música. Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es tratar de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de información. Cuando un cuerpo vibra, produce un movimiento que modifica la presión y se transmite en el aire, pudiendo ser captado por el oído. Eso es, ni más ni menos, que un sonido. Cuando no hay sonido, nos encontramos con el silencio (que, a diferencia de lo que uno podría pensar, nunca puede ser absoluto debido a la existencia de la atmósfera). La música, en definitiva, consiste en combinar sonidos y silencios. Los sonidos, a su vez, pueden ser infinitos, ya que es posible trabajar con innumerables variaciones de duración, intensidad, altura o timbre. La música es un arte que acompaña la vida del ser humano desde los comienzos de la historia. Según explican ciertas teorías su origen tuvo lugar a partir de intentar imitar los sonidos que existían en la naturaleza y sonidos provenientes de la parte interna del ser humano, como el latido del corazón. Los descubrimientos que se han hecho en torno a este arte demuestran que ya existían conceptos de armonía en la música de la prehistoria. Con el paso del tiempo se desarrollaron cientos de teorías para explicar el sentido de la música, lo que nadie puede explicar con certeza es qué tienen los sonidos que pueden tocarnos el sistema nervioso y emocionarnos a puntos que ninguna otra cosa puede hacerlo. La música tiene por ende mucho de misterio, de magia, y presenta para nosotros un mundo que no somos totalmente capaces de comprender pero al que llegamos una y otra vez de forma irremisible. Mucho más que un arte La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida de felicidad, también existen acciones terapéuticas que utilizan la música como elemento, la musicoterapia es una de ellas. Consiste en una aplicación científica del sonido, la música y el baile a través de un tratamiento que intenta integrar lo cognitivo, lo emocional y lo motriz, que libera los malos sentimientos y permite encontrarse con la energía propia de cada ser, ayudando a mejora la comunicación, la expresión individual y la integración social. La musicoterapia se utiliza en caso de enfermedad o disfuncionalidad física o social, para que un individuo se rehabilite y reeduque emocional, intelectual y motrizmente. La música con sus sonidos posee tres componentes que la vuelven única: el sonoro, el temporal y el intelectual. El sonoro se encuentra representado por los sonidos unidos de una forma específica, el temporal tiene que ver con el momento puntual en el que deben ser representados y ejecutados los sonidos y el intelectual tiene que ver con la influencia que puede causar un determinado movimiento sonoro en un individuo, influyendo en su estado de ánimo y modificando a través de él otros aspectos de su vida. Posiblemente en la comprensión de estos tres componentes a fondo esté la respuesta que buscamos, el por qué tenemos esa increíble necesidad de hacer o escuchar música.