SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN MUSICAL
COMO AGENTE POTENCIADOR DEL DESARROLLO
DEL CEREBRO DEL NIÑO Y LA NIÑA.
Ponentes:
Maritza Quevedo.
Katherine Larenas.
IMPORTANCIA DE LA MÚSICA
 La música es un lenguaje universal y familiar que
ha acompañado al hombre desde su origen.
 A través de ella se expresan sentimientos,
emociones y estados de ánimo.
 La música tiene la capacidad de “mover” al ser humano,
tanto en el ámbito físico como emocional.
 El ser humano desde su gestación es “movimiento”.
 El movimiento es vida, El movimiento es ritmo,
El ritmo es música.
 Junto con el ritmo corporal de la respiración, la
música induce a la relajación.
 Toda persona es musical, entendiendo que la
palabra “persona” viene de las raíces latinas PER –
SON, lo que quiere decir: “el sonido pasa a través
de”. Se ha comprobado que cuando un hombre o
mujer se enferma, se puede enfermar todo, menos
su “yo musical”.
FUNCIONES Y/O EFECTOS TERAPÉUTICOS
QUE CUMPLE LA MÚSICA:
 Efectos BÍO QUÍMICOS
 Efectos FISIOLÓGICOS
 Efectos PSICOEMOCIONALES
 Efectos COGNITIVOS
 Efectos SOCIALES
 Efectos ESPIRITUALES y TRASCENDENTES
TAL COMO LO DESCRIBE LA DRA. AMANDA CÉSPEDES EN
UNO DE SUS ESCRITOS, LA MÚSICA:
 Aumenta la conectividad en el cerebelo.
 Estimula las conexiones ínter hemisféricas.
 Desarrolla las habilidades de razonamiento.
 Promueve el fortalecimiento del carácter o temple.
 Estimula la capacidad de experimentar lo bello
(estética) y trascendente.
 Finalmente cabe destacar que la estimulación musical
sistemática favorece el engrosamiento del cuerpo
calloso.
LA MÚSICA EN EL JARDÍN INFANTIL
 Por todo lo anteriormente expuesto, es fundamental la presencia
de estimulación musical en el jardín Infantil.
 Si observamos el medio que nos rodea, nos damos cuenta que
existen tres realidades de cómo se trabaja musicalmente con los
alumnos:
1) Donde la música se considera un simple pasatiempo
recreativo.
2) Donde se trabaja como una disciplina rígida y estructurada
3) Aquella que tiene una finalidad en sí misma, respetando la
naturaleza de niños y niñas y desarrollando todo su potencial
creador. No se busca formar músicos si no seres humanos de
espíritu noble.
 Esta tercera opción es la ideal. Por ello es muy importante que la
Educadora se maneje con los elementos básicos de la Música
(ritmo, melodía y armonía), así como también con los elementos
expresivos (intensidad y velocidad), unidos a las cualidades o
parámetros del sonido (procedencia, timbre, duración, altura y
silencio).
¿CÓMO HACERLO?
 Muy simple a través de la vivencia corporal, del
lenguaje hablado, de audiciones, de repertorios de
juegos y canciones unidos a los instrumentos de
percusión de sonidos determinados e indeterminados
¡Vamos entonces a despertar las neuronas con música!
¿Sabías qué?...
 Al juntar las manos, permitimos la comunicación entre
ambos hemisferios (izquierdo y derecho), por lo tanto
debemos jugar mucho con la percusión de las palmas.
 A continuación compartimos un juego para favorecer la
conexión inter-hemisférica además de la coordinación
motora, la disociación de movimiento y la atención y
concentración.
Despertando las Neuronas
Vamos todos a aplaudir,
Es un juego divertido
Tú me tienes que seguir.
Palma muslo palma muslo
Al compás de la canción,
Palma hombro palma hombro
Ya cambiamos de acción.
Despertando las neuronas
Vamos todos a aplaudir,
Es un juego divertido
Tú me tienes que seguir.
Palma codo palma codo
Al compás de la canción,
Palma pecho palma pecho
Ya cambiamos de acción
Despertando las neuronas
Vamos todos a aplaudir,
Es un juego divertido
Tú me tienes que seguir
Jugaremos con el eco
Un señor muy picarón,
Que repite lo que escucha
En todita ocasión.
Ta ta titi ta: ...............Ta ta titi ta
Titi titi titi ta: ………...Titi titi titi ta
Titi ta titi ta:...............Titi ta titi ta
Chocolito titi titi ta:… Chocolito titi
titi ta
Despertando las neuronas
Vamos todos a aplaudir,
Este juego divertido
Ha llegado a su fin.
CONCLUSIÓN
 Mientras más enriquecido con música es el
ambiente del niño/niña, mayor actividad neuronal
habrá en su cerebro, por ello se habla que las
neuronas son ambiente dependientes, dependen
de la calidad del estímulo del entorno para
desarrollarse y alcanzar los procesos mentales
superiores que el individuo necesitará para la vida:
“percibir”, “aprender”, “recordar” y “crear”.
¡Muchas gracias por su atención y participación!
FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música 1
Música 1Música 1
Música 1
abigasi99
 
La Música :')
La Música :')La Música :')
La Música :')michelmp
 
Presentación completa efectos de música en el cerebro
Presentación completa efectos de música en el cerebroPresentación completa efectos de música en el cerebro
Presentación completa efectos de música en el cerebro
rosiris1965
 
la musica
la musicala musica
la musica
vaen0508
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
stanga01
 
Estudios sobre los gustos musicales
Estudios sobre los gustos musicalesEstudios sobre los gustos musicales
Estudios sobre los gustos musicales
milton Arita
 
Nancy almendez
Nancy almendez Nancy almendez
Nancy almendez
Nancyalmendez
 
la musica en educacion inicial por katy garcia
la musica en educacion inicial por katy garcia la musica en educacion inicial por katy garcia
la musica en educacion inicial por katy garcia emilikathygarcia
 
El corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por CamilaEl corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por Camila
Camila Alberto
 
Musica
MusicaMusica
Influencia de la musica en la personalidad
Influencia de la musica en la personalidadInfluencia de la musica en la personalidad
Influencia de la musica en la personalidaddulcarrera
 
La musica power point
La musica power pointLa musica power point
La musica power point
maca0922
 
Proyecto de investigación en ciencias naturales
Proyecto de investigación en ciencias naturalesProyecto de investigación en ciencias naturales
Proyecto de investigación en ciencias naturalesSebas Medina
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
angelaworl
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
sandrapatty26
 
El efecto mozart
El efecto mozartEl efecto mozart
El efecto mozart
16060811
 
Reacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la músicaReacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la música
Claudio Germán Panta Salazar
 
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMúsica y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMartin Alonso Arboleda Julio
 

La actualidad más candente (18)

Música 1
Música 1Música 1
Música 1
 
La Música :')
La Música :')La Música :')
La Música :')
 
Presentación completa efectos de música en el cerebro
Presentación completa efectos de música en el cerebroPresentación completa efectos de música en el cerebro
Presentación completa efectos de música en el cerebro
 
la musica
la musicala musica
la musica
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Estudios sobre los gustos musicales
Estudios sobre los gustos musicalesEstudios sobre los gustos musicales
Estudios sobre los gustos musicales
 
Nancy almendez
Nancy almendez Nancy almendez
Nancy almendez
 
la musica en educacion inicial por katy garcia
la musica en educacion inicial por katy garcia la musica en educacion inicial por katy garcia
la musica en educacion inicial por katy garcia
 
El corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por CamilaEl corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por Camila
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Influencia de la musica en la personalidad
Influencia de la musica en la personalidadInfluencia de la musica en la personalidad
Influencia de la musica en la personalidad
 
La musica power point
La musica power pointLa musica power point
La musica power point
 
Proyecto de investigación en ciencias naturales
Proyecto de investigación en ciencias naturalesProyecto de investigación en ciencias naturales
Proyecto de investigación en ciencias naturales
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
El efecto mozart
El efecto mozartEl efecto mozart
El efecto mozart
 
Reacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la músicaReacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la música
 
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMúsica y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
 

Similar a La importancia de la estimulación musical como agente

Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Norberto
 
Importancia de la música
Importancia de la músicaImportancia de la música
Importancia de la música
Equipo12KB
 
temario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativastemario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativas
Sarah Ezz
 
La importancia de la música
La importancia de la músicaLa importancia de la música
La importancia de la música
Sonia Castro
 
Pixno
PixnoPixno
la musica!
la musica!la musica!
la musica!
vinnybethherrera
 
Ingles con música - CCP
Ingles con música - CCPIngles con música - CCP
Ingles con música - CCP
zoilato
 
Proyecto de ingles ccp
Proyecto de ingles ccpProyecto de ingles ccp
Proyecto de ingles ccpMaria Vallejo
 
Inglés con música - CCP
Inglés con música - CCPInglés con música - CCP
Inglés con música - CCPzoilato
 
Diapositivas de la Técnica del Efecto Mozart
Diapositivas de la Técnica del Efecto MozartDiapositivas de la Técnica del Efecto Mozart
Diapositivas de la Técnica del Efecto Mozart
Gladys López
 
Encuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musicaEncuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musica
Alex Mendza Barrios
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
JostinLapo
 
Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
Miss Rosi
 
Paola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contrerasPaola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contreras
paolaandreacubilloscontreras
 
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horasTaller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Miss Rosi
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
CRISTIAN MIRANDA
 
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪ CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
2569214
 
La m sica_como_recurso_de_estimulaci_n_en_ni_os__marzo07
La m sica_como_recurso_de_estimulaci_n_en_ni_os__marzo07La m sica_como_recurso_de_estimulaci_n_en_ni_os__marzo07
La m sica_como_recurso_de_estimulaci_n_en_ni_os__marzo07elsa2008
 

Similar a La importancia de la estimulación musical como agente (20)

Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Importancia de la música
Importancia de la músicaImportancia de la música
Importancia de la música
 
temario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativastemario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativas
 
La importancia de la música
La importancia de la músicaLa importancia de la música
La importancia de la música
 
Pixno
PixnoPixno
Pixno
 
la musica!
la musica!la musica!
la musica!
 
Ingles con música - CCP
Ingles con música - CCPIngles con música - CCP
Ingles con música - CCP
 
Proyecto de ingles ccp
Proyecto de ingles ccpProyecto de ingles ccp
Proyecto de ingles ccp
 
Inglés con música - CCP
Inglés con música - CCPInglés con música - CCP
Inglés con música - CCP
 
Diapositivas de la Técnica del Efecto Mozart
Diapositivas de la Técnica del Efecto MozartDiapositivas de la Técnica del Efecto Mozart
Diapositivas de la Técnica del Efecto Mozart
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Encuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musicaEncuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musica
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
 
Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
 
Paola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contrerasPaola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contreras
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
 
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horasTaller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
 
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪ CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
CECyTE Xochimilco- La Musica ♪♪♪
 
La m sica_como_recurso_de_estimulaci_n_en_ni_os__marzo07
La m sica_como_recurso_de_estimulaci_n_en_ni_os__marzo07La m sica_como_recurso_de_estimulaci_n_en_ni_os__marzo07
La m sica_como_recurso_de_estimulaci_n_en_ni_os__marzo07
 

La importancia de la estimulación musical como agente

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN MUSICAL COMO AGENTE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DEL CEREBRO DEL NIÑO Y LA NIÑA. Ponentes: Maritza Quevedo. Katherine Larenas.
  • 2. IMPORTANCIA DE LA MÚSICA  La música es un lenguaje universal y familiar que ha acompañado al hombre desde su origen.  A través de ella se expresan sentimientos, emociones y estados de ánimo.
  • 3.  La música tiene la capacidad de “mover” al ser humano, tanto en el ámbito físico como emocional.  El ser humano desde su gestación es “movimiento”.  El movimiento es vida, El movimiento es ritmo, El ritmo es música.
  • 4.  Junto con el ritmo corporal de la respiración, la música induce a la relajación.  Toda persona es musical, entendiendo que la palabra “persona” viene de las raíces latinas PER – SON, lo que quiere decir: “el sonido pasa a través de”. Se ha comprobado que cuando un hombre o mujer se enferma, se puede enfermar todo, menos su “yo musical”.
  • 5. FUNCIONES Y/O EFECTOS TERAPÉUTICOS QUE CUMPLE LA MÚSICA:  Efectos BÍO QUÍMICOS  Efectos FISIOLÓGICOS  Efectos PSICOEMOCIONALES  Efectos COGNITIVOS  Efectos SOCIALES  Efectos ESPIRITUALES y TRASCENDENTES
  • 6. TAL COMO LO DESCRIBE LA DRA. AMANDA CÉSPEDES EN UNO DE SUS ESCRITOS, LA MÚSICA:  Aumenta la conectividad en el cerebelo.  Estimula las conexiones ínter hemisféricas.  Desarrolla las habilidades de razonamiento.  Promueve el fortalecimiento del carácter o temple.  Estimula la capacidad de experimentar lo bello (estética) y trascendente.  Finalmente cabe destacar que la estimulación musical sistemática favorece el engrosamiento del cuerpo calloso.
  • 7. LA MÚSICA EN EL JARDÍN INFANTIL  Por todo lo anteriormente expuesto, es fundamental la presencia de estimulación musical en el jardín Infantil.  Si observamos el medio que nos rodea, nos damos cuenta que existen tres realidades de cómo se trabaja musicalmente con los alumnos: 1) Donde la música se considera un simple pasatiempo recreativo. 2) Donde se trabaja como una disciplina rígida y estructurada 3) Aquella que tiene una finalidad en sí misma, respetando la naturaleza de niños y niñas y desarrollando todo su potencial creador. No se busca formar músicos si no seres humanos de espíritu noble.  Esta tercera opción es la ideal. Por ello es muy importante que la Educadora se maneje con los elementos básicos de la Música (ritmo, melodía y armonía), así como también con los elementos expresivos (intensidad y velocidad), unidos a las cualidades o parámetros del sonido (procedencia, timbre, duración, altura y silencio).
  • 8. ¿CÓMO HACERLO?  Muy simple a través de la vivencia corporal, del lenguaje hablado, de audiciones, de repertorios de juegos y canciones unidos a los instrumentos de percusión de sonidos determinados e indeterminados ¡Vamos entonces a despertar las neuronas con música! ¿Sabías qué?...  Al juntar las manos, permitimos la comunicación entre ambos hemisferios (izquierdo y derecho), por lo tanto debemos jugar mucho con la percusión de las palmas.  A continuación compartimos un juego para favorecer la conexión inter-hemisférica además de la coordinación motora, la disociación de movimiento y la atención y concentración.
  • 9. Despertando las Neuronas Vamos todos a aplaudir, Es un juego divertido Tú me tienes que seguir. Palma muslo palma muslo Al compás de la canción, Palma hombro palma hombro Ya cambiamos de acción. Despertando las neuronas Vamos todos a aplaudir, Es un juego divertido Tú me tienes que seguir. Palma codo palma codo Al compás de la canción, Palma pecho palma pecho Ya cambiamos de acción Despertando las neuronas Vamos todos a aplaudir, Es un juego divertido Tú me tienes que seguir Jugaremos con el eco Un señor muy picarón, Que repite lo que escucha En todita ocasión. Ta ta titi ta: ...............Ta ta titi ta Titi titi titi ta: ………...Titi titi titi ta Titi ta titi ta:...............Titi ta titi ta Chocolito titi titi ta:… Chocolito titi titi ta Despertando las neuronas Vamos todos a aplaudir, Este juego divertido Ha llegado a su fin.
  • 10. CONCLUSIÓN  Mientras más enriquecido con música es el ambiente del niño/niña, mayor actividad neuronal habrá en su cerebro, por ello se habla que las neuronas son ambiente dependientes, dependen de la calidad del estímulo del entorno para desarrollarse y alcanzar los procesos mentales superiores que el individuo necesitará para la vida: “percibir”, “aprender”, “recordar” y “crear”.
  • 11. ¡Muchas gracias por su atención y participación! FIN…