SlideShare una empresa de Scribd logo
CPU
• El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte
de la computadora en la que se controlan y originan
comandos directos que generan las diferentes
funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los
cálculos del código binario de la computadora. En
general, es la parte más importante del sistema. En el
caso de una computadora de escritorio, sencilla, solo
necesitan un tablero de circuitos impresos. En este
tablero se encuentra el chip llamado microprocesador
que representa el corazón de ese CPU que calcula y
determina las funciones principales de la computadora
(casi todas).
PARTES
• Placa base:
• La placa base o placa madre es el dispositivo sobre el que se
montan los distintos elementos que se encuentran en el interior de
la CPU. Sus funciones incluyen, anclaje de los distintos elementos,
comunicación y conexionado para periféricos externos como
pueden ser teclados, ratones o el monitor.
• Los circuitos y conexiones que encuentras sobre cualquier placa
base es lo que denominamos chipset. Algunos modelos de placas
disponen de tarjeta gráfica o de sonido integradas. En estos puedes
optar por no añadir una adicional si es suficiente para tus
necesidades. Esto te permite en por ejemplo en equipos pensado
para trabajar en oficina donde la gráfica no es muy importante
poder ahorrar algo de dinero no teniendo que comprar una
discreta.
• Es muy importante, al elegir una placa base conocer qué cantidad
máxima de memoria RAM puedes añadir, número y tipo de
conexiones externas que tiene, y que procesadores soporta.
• Memoria RAM:
• El sistema de memoria de un PC funciona de un modo jerarquizado. En el
extremo más alejado se encuentra el disco duro. En este se almacenan los
programas y datos esperando que el procesador los necesite incluso
aunque no esté conectado a la corriente eléctrica.
• Pero los discos duros son demasiados lentos para estar accediendo a ellos
continuamente. Es por esto que existe la memoria RAM. En ella se
almacenan los programas y datos mientras se ejecutan, pero al apagar el
PC se borra esta memoria y por lo tanto no puede ser usada para dejar
nada de forma permanente. Esta memoria es miles de veces más rápida
que cualquier disco duro, aunque también tiene mucha menor capacidad.
• La memoria RAM debe ser compatible, como no podría ser de otra forma,
con tu placa base y tu procesador. Estos últimos cada vez más incorporan
en su interior el controlador de la memoria y por lo tanto te definen el
tipo y velocidad máxima de los módulos de RAM que puedes usar.
• Procesador:
• Es el cerebro del sistema. Se encarga de leer las instrucciones y datos que
componen los programas y actúa en consecuencia.
• Su importancia, para el rendimiento, es por tanto crucial. Si es lento, lastrara a
todo el PC, haciendo que este no funcione de forma fluida. El procesador no sólo
trabaja con los programas sino que tiene que estar atento a toda la información
que tú le introduces vía teclado o ratón.
• Puedes consultar más información sobre como funciona un procesador en el
enlace.
• Al elegir un procesador, determinas los tipos de placa base que puedes elegir y
viceversa. Por ejemplo un micro Intel no puede funcionar con una placa base que
tenga un chipset de AMD.
• La arquitectura, el número de núcleos, la cantidad de memoria cache, la
frecuencia de funcionamiento, el consumo, son elementos que distinguen a un
procesador de otro.
• Tarjeta grafica:
• Es la encargada de ayudar al procesador a realizar las operaciones
relacionadas con la representación de los gráficos en la pantalla de
tu PC. Como te he comentando anteriormente a veces esta
funcionalidad se encuentra integrada en la placa base y por tanto
no es necesario un dispositivo adicional.
• Cualquier tarjeta gráfica moderna es capaz de realizar gran número
de tareas. Entre ellas están desde la creación y representación de
esos mundos tridimensionales que ves en los juegos a la
reproducción de películas de alta calidad.
• Este es un elemento que ha pasado de ser independiente, a
integrase en la placa base y finalmente a acabar en el interior del
propio procesador. En poco tiempo será extraño ver un equipo con
una tarjeta gráfica no integrada.
• Disco duro:
• Su funcionalidad es clara y la realiza de forma eficiente desde que
aparecieron los primeros PCs, es el encargado de almacenar los
datos cuando el equipo no está conectado a la corriente eléctrica.
Sus características principales serán por tanto la velocidad y el
tamaño.
• A menos que te dediques de forma intensa al procesado de video,
la velocidad si eliges un disco duro clásico no es un aspecto
importante.
• La última novedad en relación a este elemento son los discos duros
SSD. Gracias a no tener partes móviles y a estar compuestos de
memoria de estado sólido no tienen ciertos inconvenientes que si
tienen los discos duros normales como pueden ser el ruido, su poco
aguante a los golpes y son mucho más rápidos. El único problema
de estos elementos es el precio.
• Tarjeta madre:
• Como su nombre lo sugiere, es el componente
mas importante dentro de las partes del cpu. Es
la encargada de conectar todas las partes del cpu
y hacer que estas funcionen al mismo tiempo,
coordina las instrucciones de todas las partes del
cpu para que estas puedan interactuar.
• Tarjeta de video:
• Se encarga de generar los gráficos a partir de
la información que recibe desde el procesador,
luego de generar los gráficos los pone a
disposición en sus salidas que pueden ser HD,
VGA, DVI o S-Video para mostrarse en
televisores, pantallas de computador o
proyectores.
• Unidad óptica:
• Este es el dispositivo encargado de leer y
grabar información en discos ópticos de tipo
CD, DVD y Blu-ray entre otros. Cada vez que
queremos ver una película que compramos
hacemos uso de la unidad óptica, que esta
conectada a la tarjeta madre y a la fuente de
poder para recibir la corriente.
CASE
• Case es un conjunto de herramientas que contiene
programas y aplicaciones informáticas diseñados con la
finalidad de generar mayor productividad, brindar
facilidades de uso que ahorran tiempo y dinero en el
desarrollo de software o nuevas aplicaciones.
• Es la parte metálica donde se encuentran albergados
muchos componentes de la pc también se le conoce
como cajón o gabinete es una caja metálica y de
plástico, horizontal o vertical (en este último caso,
también es llamado torre o tower), en el que se
encuentran todos los componentes de la computadora
(placas, disco duro, procesador, etc. ).
HERRAMIENTAS CASE
• Las herramientas CASE fueron diseñadas tanto para
desarrollar software con bajos costos de producción y que
impliquen menos tiempo de trabajo, como con el propósito
de extender el ciclo de utilidad del software creado a través
de este medio, por el cual se puede diseñar un proyecto
con un costo de producción determinado y a su vez agilizar
el proceso de programación.
• A través de las herramientas CASE se pueden elaborar, en
un mismo proceso y con una misma herramienta, el código
fuente (lenguaje de alto nivel, que interpreta el usuario), la
compilación de datos (análisis, detección y documentación
de errores), y posteriormente un código objeto (lenguaje
de bajo nivel, que interpreta el equipo).
PARTES
• Fuente
• Mainboard (Placa madre)
• Procesador
• Placa de Vídeo
• Placa de Sonido
• Placa de Red
• Drives internos (Drive de CD, Drive de DVD,
Lectores de Memoria)
• Memoria
• Disco duro (HD)
DIFERENCIAS ENTRE CASE Y EL CPU
• La CPU es el procesador con sus millones de
MOSFET (un tipo de transistor), el gabinete es lo
que también se llama "torre" y contiene todos lo
circuitos del equipo que son necesarios para su
funcionamiento y/o que aumentan el
rendimiento del mismo. Dentro de la torre se
encuentra la placa madre o motherboard y en
ella están insertados los módulos de la RAM, la
CPU, la GPU y otros componentes.
• Erróneamente a veces se le llama CPU a la torre,
lo cual, como ya expliqué, no es correcto
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos
TrabajosTrabajos
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
tatiana09vallejo
 
EXPOSICIÓN DE HARDWARE
EXPOSICIÓN DE HARDWAREEXPOSICIÓN DE HARDWARE
EXPOSICIÓN DE HARDWARE
Kelly Lucesita Quispe Nina
 
Partes de la PC
Partes de la PCPartes de la PC
Partes de la PC
Maria Paula Paredes Salas
 
Partes de un lector de computo
Partes de un lector de computoPartes de un lector de computo
Partes de un lector de computo
erika bernal
 
2. partes internas del computador1
2. partes internas del computador12. partes internas del computador1
2. partes internas del computador1
Roberto Johnny Macetas Rodríguez
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos de la computadoraComponentes internos de la computadora
Componentes internos de la computadora
MassielKnight
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
varian
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Arquitectura del computador informatica
Arquitectura del computador  informaticaArquitectura del computador  informatica
Arquitectura del computador informatica
JUAN PEREZ
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
Diana Alejandra
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
Fran_2911
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
YolianneC
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
Sharon Peralta
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Informatizando tu nueva empresa
Informatizando tu nueva empresaInformatizando tu nueva empresa
Informatizando tu nueva empresa
ADIP - La Almudena, S.L.
 
Album de hardware
Album de hardwareAlbum de hardware
Album de hardwaremoicoco
 

La actualidad más candente (18)

Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
EXPOSICIÓN DE HARDWARE
EXPOSICIÓN DE HARDWAREEXPOSICIÓN DE HARDWARE
EXPOSICIÓN DE HARDWARE
 
Partes de la PC
Partes de la PCPartes de la PC
Partes de la PC
 
Partes de un lector de computo
Partes de un lector de computoPartes de un lector de computo
Partes de un lector de computo
 
2. partes internas del computador1
2. partes internas del computador12. partes internas del computador1
2. partes internas del computador1
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos de la computadoraComponentes internos de la computadora
Componentes internos de la computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Arquitectura del computador informatica
Arquitectura del computador  informaticaArquitectura del computador  informatica
Arquitectura del computador informatica
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Partes Internas Del Computador
Partes Internas Del ComputadorPartes Internas Del Computador
Partes Internas Del Computador
 
Informatizando tu nueva empresa
Informatizando tu nueva empresaInformatizando tu nueva empresa
Informatizando tu nueva empresa
 
Album de hardware
Album de hardwareAlbum de hardware
Album de hardware
 

Similar a El cpu y el case

Trabajos
TrabajosTrabajos
Hardware de un pc
Hardware de un pcHardware de un pc
Hardware de un pc
edwardshuillcahuillcahuaman
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
marcelahernandezjimenez
 
Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.
MonicaLo1245
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
alvarado1818
 
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de SistemaPlaca Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Daniel Ortiz
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
ibqludi
 
Proyecto ordinario.pptx
Proyecto ordinario.pptxProyecto ordinario.pptx
Proyecto ordinario.pptx
EstefanyNah
 
PARTES DE LA CPU KLKKK.pptx
PARTES DE LA CPU KLKKK.pptxPARTES DE LA CPU KLKKK.pptx
PARTES DE LA CPU KLKKK.pptx
MichaelFigueroa42
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
NestorBorjaMartinez
 
Trabajo sobreHardware. Laura Rubio y Alba Portillo
Trabajo sobreHardware. Laura Rubio y Alba PortilloTrabajo sobreHardware. Laura Rubio y Alba Portillo
Trabajo sobreHardware. Laura Rubio y Alba PortilloLaura
 
Trabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdfTrabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdf
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptxPARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
Elizabeth Villamayor
 
Manual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivoManual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivomenteabiertaz4
 
Componentes internos pc.ppt
Componentes internos pc.pptComponentes internos pc.ppt
Componentes internos pc.ppt
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
ignacio ignacio
 
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach A
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach AHardware y Software Javier Pérez 2ºbach A
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach Axrh13
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
171124
 

Similar a El cpu y el case (20)

Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Hardware de un pc
Hardware de un pcHardware de un pc
Hardware de un pc
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Hardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryamHardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryam
 
Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de SistemaPlaca Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Proyecto ordinario.pptx
Proyecto ordinario.pptxProyecto ordinario.pptx
Proyecto ordinario.pptx
 
PARTES DE LA CPU KLKKK.pptx
PARTES DE LA CPU KLKKK.pptxPARTES DE LA CPU KLKKK.pptx
PARTES DE LA CPU KLKKK.pptx
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Trabajo sobreHardware. Laura Rubio y Alba Portillo
Trabajo sobreHardware. Laura Rubio y Alba PortilloTrabajo sobreHardware. Laura Rubio y Alba Portillo
Trabajo sobreHardware. Laura Rubio y Alba Portillo
 
Trabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdfTrabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdf
 
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptxPARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
 
Manual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivoManual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivo
 
Componentes internos pc.ppt
Componentes internos pc.pptComponentes internos pc.ppt
Componentes internos pc.ppt
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach A
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach AHardware y Software Javier Pérez 2ºbach A
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach A
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El cpu y el case

  • 1.
  • 2. CPU • El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema. En el caso de una computadora de escritorio, sencilla, solo necesitan un tablero de circuitos impresos. En este tablero se encuentra el chip llamado microprocesador que representa el corazón de ese CPU que calcula y determina las funciones principales de la computadora (casi todas).
  • 3. PARTES • Placa base: • La placa base o placa madre es el dispositivo sobre el que se montan los distintos elementos que se encuentran en el interior de la CPU. Sus funciones incluyen, anclaje de los distintos elementos, comunicación y conexionado para periféricos externos como pueden ser teclados, ratones o el monitor. • Los circuitos y conexiones que encuentras sobre cualquier placa base es lo que denominamos chipset. Algunos modelos de placas disponen de tarjeta gráfica o de sonido integradas. En estos puedes optar por no añadir una adicional si es suficiente para tus necesidades. Esto te permite en por ejemplo en equipos pensado para trabajar en oficina donde la gráfica no es muy importante poder ahorrar algo de dinero no teniendo que comprar una discreta. • Es muy importante, al elegir una placa base conocer qué cantidad máxima de memoria RAM puedes añadir, número y tipo de conexiones externas que tiene, y que procesadores soporta.
  • 4. • Memoria RAM: • El sistema de memoria de un PC funciona de un modo jerarquizado. En el extremo más alejado se encuentra el disco duro. En este se almacenan los programas y datos esperando que el procesador los necesite incluso aunque no esté conectado a la corriente eléctrica. • Pero los discos duros son demasiados lentos para estar accediendo a ellos continuamente. Es por esto que existe la memoria RAM. En ella se almacenan los programas y datos mientras se ejecutan, pero al apagar el PC se borra esta memoria y por lo tanto no puede ser usada para dejar nada de forma permanente. Esta memoria es miles de veces más rápida que cualquier disco duro, aunque también tiene mucha menor capacidad. • La memoria RAM debe ser compatible, como no podría ser de otra forma, con tu placa base y tu procesador. Estos últimos cada vez más incorporan en su interior el controlador de la memoria y por lo tanto te definen el tipo y velocidad máxima de los módulos de RAM que puedes usar.
  • 5. • Procesador: • Es el cerebro del sistema. Se encarga de leer las instrucciones y datos que componen los programas y actúa en consecuencia. • Su importancia, para el rendimiento, es por tanto crucial. Si es lento, lastrara a todo el PC, haciendo que este no funcione de forma fluida. El procesador no sólo trabaja con los programas sino que tiene que estar atento a toda la información que tú le introduces vía teclado o ratón. • Puedes consultar más información sobre como funciona un procesador en el enlace. • Al elegir un procesador, determinas los tipos de placa base que puedes elegir y viceversa. Por ejemplo un micro Intel no puede funcionar con una placa base que tenga un chipset de AMD. • La arquitectura, el número de núcleos, la cantidad de memoria cache, la frecuencia de funcionamiento, el consumo, son elementos que distinguen a un procesador de otro.
  • 6. • Tarjeta grafica: • Es la encargada de ayudar al procesador a realizar las operaciones relacionadas con la representación de los gráficos en la pantalla de tu PC. Como te he comentando anteriormente a veces esta funcionalidad se encuentra integrada en la placa base y por tanto no es necesario un dispositivo adicional. • Cualquier tarjeta gráfica moderna es capaz de realizar gran número de tareas. Entre ellas están desde la creación y representación de esos mundos tridimensionales que ves en los juegos a la reproducción de películas de alta calidad. • Este es un elemento que ha pasado de ser independiente, a integrase en la placa base y finalmente a acabar en el interior del propio procesador. En poco tiempo será extraño ver un equipo con una tarjeta gráfica no integrada.
  • 7. • Disco duro: • Su funcionalidad es clara y la realiza de forma eficiente desde que aparecieron los primeros PCs, es el encargado de almacenar los datos cuando el equipo no está conectado a la corriente eléctrica. Sus características principales serán por tanto la velocidad y el tamaño. • A menos que te dediques de forma intensa al procesado de video, la velocidad si eliges un disco duro clásico no es un aspecto importante. • La última novedad en relación a este elemento son los discos duros SSD. Gracias a no tener partes móviles y a estar compuestos de memoria de estado sólido no tienen ciertos inconvenientes que si tienen los discos duros normales como pueden ser el ruido, su poco aguante a los golpes y son mucho más rápidos. El único problema de estos elementos es el precio.
  • 8. • Tarjeta madre: • Como su nombre lo sugiere, es el componente mas importante dentro de las partes del cpu. Es la encargada de conectar todas las partes del cpu y hacer que estas funcionen al mismo tiempo, coordina las instrucciones de todas las partes del cpu para que estas puedan interactuar.
  • 9. • Tarjeta de video: • Se encarga de generar los gráficos a partir de la información que recibe desde el procesador, luego de generar los gráficos los pone a disposición en sus salidas que pueden ser HD, VGA, DVI o S-Video para mostrarse en televisores, pantallas de computador o proyectores.
  • 10. • Unidad óptica: • Este es el dispositivo encargado de leer y grabar información en discos ópticos de tipo CD, DVD y Blu-ray entre otros. Cada vez que queremos ver una película que compramos hacemos uso de la unidad óptica, que esta conectada a la tarjeta madre y a la fuente de poder para recibir la corriente.
  • 11. CASE • Case es un conjunto de herramientas que contiene programas y aplicaciones informáticas diseñados con la finalidad de generar mayor productividad, brindar facilidades de uso que ahorran tiempo y dinero en el desarrollo de software o nuevas aplicaciones. • Es la parte metálica donde se encuentran albergados muchos componentes de la pc también se le conoce como cajón o gabinete es una caja metálica y de plástico, horizontal o vertical (en este último caso, también es llamado torre o tower), en el que se encuentran todos los componentes de la computadora (placas, disco duro, procesador, etc. ).
  • 12. HERRAMIENTAS CASE • Las herramientas CASE fueron diseñadas tanto para desarrollar software con bajos costos de producción y que impliquen menos tiempo de trabajo, como con el propósito de extender el ciclo de utilidad del software creado a través de este medio, por el cual se puede diseñar un proyecto con un costo de producción determinado y a su vez agilizar el proceso de programación. • A través de las herramientas CASE se pueden elaborar, en un mismo proceso y con una misma herramienta, el código fuente (lenguaje de alto nivel, que interpreta el usuario), la compilación de datos (análisis, detección y documentación de errores), y posteriormente un código objeto (lenguaje de bajo nivel, que interpreta el equipo).
  • 13. PARTES • Fuente • Mainboard (Placa madre) • Procesador • Placa de Vídeo • Placa de Sonido • Placa de Red • Drives internos (Drive de CD, Drive de DVD, Lectores de Memoria) • Memoria • Disco duro (HD)
  • 14. DIFERENCIAS ENTRE CASE Y EL CPU • La CPU es el procesador con sus millones de MOSFET (un tipo de transistor), el gabinete es lo que también se llama "torre" y contiene todos lo circuitos del equipo que son necesarios para su funcionamiento y/o que aumentan el rendimiento del mismo. Dentro de la torre se encuentra la placa madre o motherboard y en ella están insertados los módulos de la RAM, la CPU, la GPU y otros componentes. • Erróneamente a veces se le llama CPU a la torre, lo cual, como ya expliqué, no es correcto