SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DENGUE
QUÉ ES?
 Es una enfermedad viral aguda que puede
afectar a personas de cualquier edad,
especialmente niños y adultos mayores,
causada por un virus transmitido a través de la
picadura de mosquitos infectados (Aedes
aegypti).
 Los mosquitos del dengue se presentan en
zonas urbanas con altitudes inferiores a 2200
metros sobre el nivel del mar, ponen sus
huevos en depósitos de agua limpia como
albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas,
baldes de agua y cualquier recipiente que está
a la intemperie y que puede almacenar agua.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
El Dengue se caracteriza por:
 Fiebre, dolor en los huesos y dolor de cabeza, dolores en las
articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Hay
unos síntomas que son de alarma, como decaimiento mayor,
permanencia de fiebre, sangrado en las encías, en la orina,
moretones en la piel y dolor abdominal persistente.
 No se auto medique, acuda de inmediato al médico para que
reciba la atención necesaria. Las complicaciones y el riesgo de
muerte son prevenibles, si se tratan a tiempo.
COMPLICACIONES
 Si es grave, el dengue puede
dañar los pulmones, el
hígado o el corazón. La
presión arterial puede
descender a niveles
peligrosos, causar choque y,
en algunos casos, la muerte.
TIPOS
Existen dos tipos de dengue:
 El dengue clásico que no suele presentar muchas complicaciones, ya que el organismo tiende a
recuperarse por completo con los cuidados adecuados.
 El dengue hemorrágico que está causado por los serotipos cuyo período de incubación es de entre cinco
y ocho días. Es una manifestación severa y puede causar la muerte del paciente porque pueden aparecer
taquicardias, dolor en los huesos, hemorragias, alteración de la presión arterial, insuficiencia circulatoria
o deshidratación.
¿QUÉ HACER EN CASO DE TENER LA ENFERMEDAD?
 No auto medicarse
 ingerir abundante líquido
 Acudir inmediatamente a la institución de salud
RECOMENDACIONES PARA PREVENIRLO
 Para prevenir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos
con el fin de disminuir la reproducción de los mismos. Para esto se debe:
 Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
 Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar
llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
 Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas
 Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos
 Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que
infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
 Lavar y cepillar tanques y albercas
 Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en
episodios de lluvia.
 Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.
 Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en
jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Librito Dengue
Librito DengueLibrito Dengue
Librito Dengue
PietriGirl
 
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Rodrigo Matamoros
 
Capacitación sobre el dengue
Capacitación sobre el dengueCapacitación sobre el dengue
Capacitación sobre el dengue
Daniel Gutierrez Avalos
 
Mapa Mental chikungunya
Mapa Mental chikungunyaMapa Mental chikungunya
Mapa Mental chikungunya
wilmitrodriguezm
 
El dengue
El dengueEl dengue
7º B Dengue
7º B Dengue7º B Dengue
7º B Dengue
Ethel
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
rocaurpa
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
Armonia
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
Ing Yubelkis Batista
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
El Diamante
 
Emiliano y luciano
Emiliano y lucianoEmiliano y luciano
Emiliano y lucianoescluisponce
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Dengue
 
Dengue expo
Dengue expoDengue expo
Dengue expoLissRaf
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
PietriGirl
 
Campaña contra el dengue. 1°1° CEP2. Resistencia Chaco
Campaña contra el dengue. 1°1°  CEP2. Resistencia ChacoCampaña contra el dengue. 1°1°  CEP2. Resistencia Chaco
Campaña contra el dengue. 1°1° CEP2. Resistencia Chaco
Estela
 
Eldengue (2)
Eldengue (2)Eldengue (2)
Eldengue (2)
lucimargg
 
Dengue PresentacióN
Dengue PresentacióNDengue PresentacióN
Dengue PresentacióN
esb25
 

La actualidad más candente (18)

Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
 
Librito Dengue
Librito DengueLibrito Dengue
Librito Dengue
 
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
 
Capacitación sobre el dengue
Capacitación sobre el dengueCapacitación sobre el dengue
Capacitación sobre el dengue
 
Mapa Mental chikungunya
Mapa Mental chikungunyaMapa Mental chikungunya
Mapa Mental chikungunya
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
7º B Dengue
7º B Dengue7º B Dengue
7º B Dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Emiliano y luciano
Emiliano y lucianoEmiliano y luciano
Emiliano y luciano
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue expo
Dengue expoDengue expo
Dengue expo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Campaña contra el dengue. 1°1° CEP2. Resistencia Chaco
Campaña contra el dengue. 1°1°  CEP2. Resistencia ChacoCampaña contra el dengue. 1°1°  CEP2. Resistencia Chaco
Campaña contra el dengue. 1°1° CEP2. Resistencia Chaco
 
Eldengue (2)
Eldengue (2)Eldengue (2)
Eldengue (2)
 
Dengue PresentacióN
Dengue PresentacióNDengue PresentacióN
Dengue PresentacióN
 

Similar a El dengue

Prevención de dengue gómez y santos
Prevención de dengue gómez y santosPrevención de dengue gómez y santos
Prevención de dengue gómez y santos
facilitadora2
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
mireyaxim
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
Ethel
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
MayelinDaniela10
 
nuevo dem.ppt
nuevo dem.pptnuevo dem.ppt
nuevo dem.ppt
MelinaPerezFlores1
 
El dengue Cecilia aguirre céliz
El dengue   Cecilia aguirre célizEl dengue   Cecilia aguirre céliz
El dengue Cecilia aguirre céliz
Cecilia
 
TRIPTICO DENGUE.docx
TRIPTICO DENGUE.docxTRIPTICO DENGUE.docx
TRIPTICO DENGUE.docx
fsjkfjkkjfs
 
TRIPTICO PROYECTO 1ro - 2017.docx
TRIPTICO PROYECTO  1ro - 2017.docxTRIPTICO PROYECTO  1ro - 2017.docx
TRIPTICO PROYECTO 1ro - 2017.docx
heli gomez zavaleta
 
Dengue
DengueDengue
Medidas de Prevención Contra el Dengue - Peval Group
Medidas de Prevención Contra el Dengue - Peval GroupMedidas de Prevención Contra el Dengue - Peval Group
Medidas de Prevención Contra el Dengue - Peval Group
lmchavezromero
 
Dengue
DengueDengue
Mensajes prevencion del dengue
Mensajes prevencion del dengueMensajes prevencion del dengue
Mensajes prevencion del dengue
Veronica Concepcion
 
3ª "D" Dengue
3ª "D" Dengue3ª "D" Dengue
3ª "D" Dengueeped3
 
ELDENGUE CONSECUENCIAS CARACTERISTICAS PREVENCION .docx
ELDENGUE CONSECUENCIAS CARACTERISTICAS PREVENCION .docxELDENGUE CONSECUENCIAS CARACTERISTICAS PREVENCION .docx
ELDENGUE CONSECUENCIAS CARACTERISTICAS PREVENCION .docx
PaolaMontero40
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
adminhrdt
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
adminhrdt
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
adminhrdt
 
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusasEl Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
StellaMarislvarez
 

Similar a El dengue (20)

Prevención de dengue gómez y santos
Prevención de dengue gómez y santosPrevención de dengue gómez y santos
Prevención de dengue gómez y santos
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
nuevo dem.ppt
nuevo dem.pptnuevo dem.ppt
nuevo dem.ppt
 
El dengue Cecilia aguirre céliz
El dengue   Cecilia aguirre célizEl dengue   Cecilia aguirre céliz
El dengue Cecilia aguirre céliz
 
TRIPTICO DENGUE.docx
TRIPTICO DENGUE.docxTRIPTICO DENGUE.docx
TRIPTICO DENGUE.docx
 
TRIPTICO PROYECTO 1ro - 2017.docx
TRIPTICO PROYECTO  1ro - 2017.docxTRIPTICO PROYECTO  1ro - 2017.docx
TRIPTICO PROYECTO 1ro - 2017.docx
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Medidas de Prevención Contra el Dengue - Peval Group
Medidas de Prevención Contra el Dengue - Peval GroupMedidas de Prevención Contra el Dengue - Peval Group
Medidas de Prevención Contra el Dengue - Peval Group
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
dengue
denguedengue
dengue
 
Mensajes prevencion del dengue
Mensajes prevencion del dengueMensajes prevencion del dengue
Mensajes prevencion del dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
3ª "D" Dengue
3ª "D" Dengue3ª "D" Dengue
3ª "D" Dengue
 
ELDENGUE CONSECUENCIAS CARACTERISTICAS PREVENCION .docx
ELDENGUE CONSECUENCIAS CARACTERISTICAS PREVENCION .docxELDENGUE CONSECUENCIAS CARACTERISTICAS PREVENCION .docx
ELDENGUE CONSECUENCIAS CARACTERISTICAS PREVENCION .docx
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
 
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusasEl Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (14)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

El dengue

  • 2. QUÉ ES?  Es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados (Aedes aegypti).  Los mosquitos del dengue se presentan en zonas urbanas con altitudes inferiores a 2200 metros sobre el nivel del mar, ponen sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas, baldes de agua y cualquier recipiente que está a la intemperie y que puede almacenar agua.
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? El Dengue se caracteriza por:  Fiebre, dolor en los huesos y dolor de cabeza, dolores en las articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Hay unos síntomas que son de alarma, como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, en la orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente.  No se auto medique, acuda de inmediato al médico para que reciba la atención necesaria. Las complicaciones y el riesgo de muerte son prevenibles, si se tratan a tiempo.
  • 4. COMPLICACIONES  Si es grave, el dengue puede dañar los pulmones, el hígado o el corazón. La presión arterial puede descender a niveles peligrosos, causar choque y, en algunos casos, la muerte.
  • 5. TIPOS Existen dos tipos de dengue:  El dengue clásico que no suele presentar muchas complicaciones, ya que el organismo tiende a recuperarse por completo con los cuidados adecuados.  El dengue hemorrágico que está causado por los serotipos cuyo período de incubación es de entre cinco y ocho días. Es una manifestación severa y puede causar la muerte del paciente porque pueden aparecer taquicardias, dolor en los huesos, hemorragias, alteración de la presión arterial, insuficiencia circulatoria o deshidratación.
  • 6. ¿QUÉ HACER EN CASO DE TENER LA ENFERMEDAD?  No auto medicarse  ingerir abundante líquido  Acudir inmediatamente a la institución de salud
  • 7. RECOMENDACIONES PARA PREVENIRLO  Para prevenir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos. Para esto se debe:  Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.  Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.  Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas  Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos  Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
  • 8.  Lavar y cepillar tanques y albercas  Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.  Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.  Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.