SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN SOBRE EL
DENGUE
ELABORADO POR:
Trinidad Bejarano
Daniel Gutiérrez Janet Coaquira
Andrés Rojas
INTRODUCCIÓN
El Dengue es la epidemia que cada vez más azota
con fuerza al departamento cruceño,
particularmente a la capital. Ya son cerca de 160
casos positivos y 1000 casos sospechosos.
Fuente (2014): (http://www.eldeber.com.bo/)
En el Barrio Victoria de la localidad de la Guardia se
han registrado una cantidad excesiva de focos de
infestación de la enfermedad, las autoridades han
retomado la tarea de destrucción de criaderos de
mosquito. Pero la población también debe
coadyuvar en esta tarea para combatir la mortal
enfermedad.
INTRODUCCIÓN
Objetivo Instructivo
REDUCIR LOS FOCOS DE DENGUE EN EL BARRIO VICTORIA
A TRAVÉS DE TALLERES DE CAPACITACIÓN.
INTRODUCCIÓN
2
sesiones
1ra Sesión
2da Sesión
Conociendo que es
el dengue
Prevenir es mejor
que lamentar
INTRODUCCIÓN
Objetivos Contenido Método Medios TIEMPO Lugar Responsables
Identificar la
enfermedad
del dengue a
partir de sus
características
mas
relevantes.
• Definición
• característica
s del mosquito
• Agente
transmisor
• Síntomas y
diagnósticos
• Tipos de
dengue
• Tratamiento
• Prevención
Expositivo a
través de un
médico.
Trabajos
grupales
Trabajo
colaborativo
Puesta en
común
Proyector
multimedia.
Portátil.
Diapositivas
en Power
Point.
Papel
sabana.
Marcadores
4 horas
Casa
comunal
del barrio
• Daniel Gutiérrez
• Trinidad
Bejarano
• Andrés Rojas
• Janet Coaquira
Eliminar los
criaderos de
mosquitos de
la zona,
mediante
brigadas
vecinales.
• Plan de
Trabajo.
• Coordinación
con la HAM y
Posta
Sanitaria.
• Recolección
de la basura
trabajo
grupal
Bolsas
plásticas
Carretillas
Guantes
Camiones
4 horas
El barrio
Calles y
manzanas
• Daniel Gutiérrez
• Trinidad
Bejarano
• Andrés Rojas
• Janet Coaquira
1ra Sesión
2da Sesión
INTRODUCCIÓN
IDENTIFICAR LA ENFERMEDAD DEL DENGUE A PARTIR
DE SUS CARACTERÍSTICAS MAS RELEVANTES.
1ra Sesión
Objetivo
Conociendo que es
el dengue
CONTENIDO
Definición Agente
transmisor
Síntomas y
diagnósticos
Tipos de
dengue
Tratamientocaracterísticas
del mosquito
INTRODUCCIÓN
Desarrollo
Definición del Dengue
Es una enfermedad causada por un virus que
se transmite mediante la picadura de un
mosquito
Aedes aegypti
Características del mosquito Aedes aegypti.
Se identifica por las bandas blancas
en forma de anillos en sus patas.
Vuela y pica durante horas del día.
Es de contextura
pequeña y oscura.
Vive en lugares sombreados, frescos y tranquilos.
Características del mosquito Aedes aegypti.
Ciclo de Vida
Cuanto más calor hace, el ciclo de vida del mosquito se cumple en menos días.
Características del mosquito Aedes aegypti.
Agente transmisor
La enfermedad no se transmite
directamente de una persona a otra.
Síntomas
¿Cómo se diagnostica el Dengue?
Diagnósticos
Mediante exámenes de laboratorio.
Conteo Sanguíneo.
Cultivo.
Tipos de dengue
Dengue Clásico
Clasificación anterior de la OMS(Organización
Mundial de la Salud):
Dengue Hemorrágico
Nueva Clasificación de Dengue:
Dengue sin Signos de Alarma Dengue con Signos de Alarma Dengue Grave
Acudir al médico inmediatamente si se
presentan los síntomas.
No auto medicarse
Tomar mucho líquido.
DE PADECER ESTOS SINTOMAS QUE DEBEMOS HACER?
Tratamiento
Mantenerse en reposo.
Analgésicos y Antipiréticos.
No hay tratamiento específico, solo se tratan los síntomas
como Dolor de cabeza y Fiebre.
Prevención
Todos podemos prevenir,
hagamoslo por ellos
Eliminar los criaderos de mosquitos de la zona,
mediante brigadas vecinales.
2da Sesión
Objetivo
Prevenir es mejor que
lamentar
CONTENIDO
Plan de
Trabajo
Coordinación con la
HAM y Posta Sanitaria
Recolección
de la basura
Desarrollo
Plan de Trabajo
Se dividirá a los vecinos en grupos, por calles y/o manzanas
Coordinación con la HAM y Posta Sanitaria
Se mandaran las respectivas notificaciones a la Alcaldía y al centro de salud.
Para realizar un trabajo conjunto
Recolección de la basura
Conclusión
• Las pobladores del Barrio Victoria, reconocerán la
enfermedad del dengue, a través de las
características identificadas.
• Se reducirán los criaderos de mosquitos y por ende se
reducirán los focos de infestación de la enfermedad,
en el Barrio.
Muchas Gracias
por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todos podemos prevenir el dengue
Todos podemos  prevenir el dengueTodos podemos  prevenir el dengue
Todos podemos prevenir el dengueMARIBELCABALLERO
 
Ppt educacion dengue
Ppt educacion denguePpt educacion dengue
Ppt educacion dengueGRUPO8UCV
 
Dengue, Zika e Chicungunya
Dengue, Zika e ChicungunyaDengue, Zika e Chicungunya
Dengue, Zika e Chicungunya
Sheilla Sandes
 
Dengue
DengueDengue
dengue, zika, chicungunya
dengue, zika, chicungunyadengue, zika, chicungunya
dengue, zika, chicungunya
Allison Domecht
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
La Rabia
paoliiita
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
rocaurpa
 
Manejo y Prevención del Dengue - Dr. Felix Arias Manrique
Manejo y Prevención del Dengue - Dr. Felix Arias ManriqueManejo y Prevención del Dengue - Dr. Felix Arias Manrique
Manejo y Prevención del Dengue - Dr. Felix Arias Manrique
Felix Arias M.
 
Slides Dengue
Slides DengueSlides Dengue
Slides Dengue
renatasilverio
 
Slides a dengue
Slides a dengueSlides a dengue
Slides a dengue
mariahelenacozzolino25
 
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
Aedes aegypti
Roberto Pacheco
 
Qué es el dengue
Qué es el dengueQué es el dengue
Qué es el dengue
Alfredo Alfredo
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
proyecto panko
 

La actualidad más candente (20)

Zoonosis y dengue...
Zoonosis y dengue...Zoonosis y dengue...
Zoonosis y dengue...
 
Todos podemos prevenir el dengue
Todos podemos  prevenir el dengueTodos podemos  prevenir el dengue
Todos podemos prevenir el dengue
 
Ppt educacion dengue
Ppt educacion denguePpt educacion dengue
Ppt educacion dengue
 
rabia.ppt
rabia.pptrabia.ppt
rabia.ppt
 
Palestra de Dengue
Palestra de DenguePalestra de Dengue
Palestra de Dengue
 
Cadena de infección del dengue
Cadena de infección del dengueCadena de infección del dengue
Cadena de infección del dengue
 
Dengue, Zika e Chicungunya
Dengue, Zika e ChicungunyaDengue, Zika e Chicungunya
Dengue, Zika e Chicungunya
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
dengue, zika, chicungunya
dengue, zika, chicungunyadengue, zika, chicungunya
dengue, zika, chicungunya
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
La Rabia
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Manejo y Prevención del Dengue - Dr. Felix Arias Manrique
Manejo y Prevención del Dengue - Dr. Felix Arias ManriqueManejo y Prevención del Dengue - Dr. Felix Arias Manrique
Manejo y Prevención del Dengue - Dr. Felix Arias Manrique
 
Slides Dengue
Slides DengueSlides Dengue
Slides Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Slides a dengue
Slides a dengueSlides a dengue
Slides a dengue
 
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
Aedes aegypti
 
Qué es el dengue
Qué es el dengueQué es el dengue
Qué es el dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
 

Similar a Capacitación sobre el dengue

El dengue
El dengueEl dengue
DengueUPMed
DengueUPMedDengueUPMed
DengueUPMed
Jonathan Urriola
 
Programa Integral contra Aedes Y Dengue
Programa Integral contra  Aedes Y DenguePrograma Integral contra  Aedes Y Dengue
Programa Integral contra Aedes Y DengueAmbiente Casares
 
Programa Integral De Control De Aedes Y Dengue
Programa Integral De Control De Aedes Y DenguePrograma Integral De Control De Aedes Y Dengue
Programa Integral De Control De Aedes Y DengueAmbiente Casares
 
Dengue up med
Dengue up medDengue up med
Dengue up med
Jonathan Urriola
 
Dengue y mosquito
Dengue y mosquitoDengue y mosquito
Dengue y mosquitoSilvMolina
 
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikununya)
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikununya)81 Chikungunya Virus (Virus de Chikununya)
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikununya)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
marishely
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
marishely
 
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 9
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 9Geografía de la Salud- Boletín Informativo 9
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 9
Geografía de la Salud Argentina
 
7º B Dengue
7º B Dengue7º B Dengue
7º B Dengue
Ethel
 
El dengue y casos en Panamá
El dengue y casos en PanamáEl dengue y casos en Panamá
El dengue y casos en Panamá
Linda Villarreal
 
Niveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengueNiveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del denguemnilco
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
DENGUE                                                      DENGUE
Enfermedades tropicales Dengue Introducción,
Enfermedades tropicales Dengue Introducción,Enfermedades tropicales Dengue Introducción,
Enfermedades tropicales Dengue Introducción,
jefffry11
 

Similar a Capacitación sobre el dengue (20)

El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Dengue UP Med
Dengue UP MedDengue UP Med
Dengue UP Med
 
DengueUPMed
DengueUPMedDengueUPMed
DengueUPMed
 
Programa Integral contra Aedes Y Dengue
Programa Integral contra  Aedes Y DenguePrograma Integral contra  Aedes Y Dengue
Programa Integral contra Aedes Y Dengue
 
Programa Integral De Control De Aedes Y Dengue
Programa Integral De Control De Aedes Y DenguePrograma Integral De Control De Aedes Y Dengue
Programa Integral De Control De Aedes Y Dengue
 
Dengue up med
Dengue up medDengue up med
Dengue up med
 
Dengue y mosquito
Dengue y mosquitoDengue y mosquito
Dengue y mosquito
 
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikununya)
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikununya)81 Chikungunya Virus (Virus de Chikununya)
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikununya)
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
 
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 9
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 9Geografía de la Salud- Boletín Informativo 9
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 9
 
7º B Dengue
7º B Dengue7º B Dengue
7º B Dengue
 
El dengue y casos en Panamá
El dengue y casos en PanamáEl dengue y casos en Panamá
El dengue y casos en Panamá
 
Niveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengueNiveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengue
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
 
DENGUE
DENGUE                                                      DENGUE
DENGUE
 
Enfermedades tropicales Dengue Introducción,
Enfermedades tropicales Dengue Introducción,Enfermedades tropicales Dengue Introducción,
Enfermedades tropicales Dengue Introducción,
 

Más de Daniel Gutierrez Avalos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniel Gutierrez Avalos
 
Medios de enseñanza (2) franz
Medios de enseñanza (2) franzMedios de enseñanza (2) franz
Medios de enseñanza (2) franz
Daniel Gutierrez Avalos
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
Daniel Gutierrez Avalos
 
Medios de enseñanza (1) franz
Medios de enseñanza (1) franzMedios de enseñanza (1) franz
Medios de enseñanza (1) franz
Daniel Gutierrez Avalos
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
Daniel Gutierrez Avalos
 
Proceso pedagógico
Proceso pedagógicoProceso pedagógico
Proceso pedagógico
Daniel Gutierrez Avalos
 
Trabajo dirigido presentacion
Trabajo dirigido presentacionTrabajo dirigido presentacion
Trabajo dirigido presentacion
Daniel Gutierrez Avalos
 

Más de Daniel Gutierrez Avalos (7)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medios de enseñanza (2) franz
Medios de enseñanza (2) franzMedios de enseñanza (2) franz
Medios de enseñanza (2) franz
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Medios de enseñanza (1) franz
Medios de enseñanza (1) franzMedios de enseñanza (1) franz
Medios de enseñanza (1) franz
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
 
Proceso pedagógico
Proceso pedagógicoProceso pedagógico
Proceso pedagógico
 
Trabajo dirigido presentacion
Trabajo dirigido presentacionTrabajo dirigido presentacion
Trabajo dirigido presentacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Capacitación sobre el dengue

  • 1. CAPACITACIÓN SOBRE EL DENGUE ELABORADO POR: Trinidad Bejarano Daniel Gutiérrez Janet Coaquira Andrés Rojas
  • 3. El Dengue es la epidemia que cada vez más azota con fuerza al departamento cruceño, particularmente a la capital. Ya son cerca de 160 casos positivos y 1000 casos sospechosos. Fuente (2014): (http://www.eldeber.com.bo/) En el Barrio Victoria de la localidad de la Guardia se han registrado una cantidad excesiva de focos de infestación de la enfermedad, las autoridades han retomado la tarea de destrucción de criaderos de mosquito. Pero la población también debe coadyuvar en esta tarea para combatir la mortal enfermedad. INTRODUCCIÓN
  • 4. Objetivo Instructivo REDUCIR LOS FOCOS DE DENGUE EN EL BARRIO VICTORIA A TRAVÉS DE TALLERES DE CAPACITACIÓN. INTRODUCCIÓN
  • 5. 2 sesiones 1ra Sesión 2da Sesión Conociendo que es el dengue Prevenir es mejor que lamentar INTRODUCCIÓN
  • 6. Objetivos Contenido Método Medios TIEMPO Lugar Responsables Identificar la enfermedad del dengue a partir de sus características mas relevantes. • Definición • característica s del mosquito • Agente transmisor • Síntomas y diagnósticos • Tipos de dengue • Tratamiento • Prevención Expositivo a través de un médico. Trabajos grupales Trabajo colaborativo Puesta en común Proyector multimedia. Portátil. Diapositivas en Power Point. Papel sabana. Marcadores 4 horas Casa comunal del barrio • Daniel Gutiérrez • Trinidad Bejarano • Andrés Rojas • Janet Coaquira Eliminar los criaderos de mosquitos de la zona, mediante brigadas vecinales. • Plan de Trabajo. • Coordinación con la HAM y Posta Sanitaria. • Recolección de la basura trabajo grupal Bolsas plásticas Carretillas Guantes Camiones 4 horas El barrio Calles y manzanas • Daniel Gutiérrez • Trinidad Bejarano • Andrés Rojas • Janet Coaquira 1ra Sesión 2da Sesión INTRODUCCIÓN
  • 7. IDENTIFICAR LA ENFERMEDAD DEL DENGUE A PARTIR DE SUS CARACTERÍSTICAS MAS RELEVANTES. 1ra Sesión Objetivo Conociendo que es el dengue CONTENIDO Definición Agente transmisor Síntomas y diagnósticos Tipos de dengue Tratamientocaracterísticas del mosquito INTRODUCCIÓN
  • 9. Definición del Dengue Es una enfermedad causada por un virus que se transmite mediante la picadura de un mosquito Aedes aegypti
  • 10. Características del mosquito Aedes aegypti. Se identifica por las bandas blancas en forma de anillos en sus patas. Vuela y pica durante horas del día. Es de contextura pequeña y oscura.
  • 11. Vive en lugares sombreados, frescos y tranquilos. Características del mosquito Aedes aegypti.
  • 12. Ciclo de Vida Cuanto más calor hace, el ciclo de vida del mosquito se cumple en menos días. Características del mosquito Aedes aegypti.
  • 13. Agente transmisor La enfermedad no se transmite directamente de una persona a otra.
  • 15. ¿Cómo se diagnostica el Dengue? Diagnósticos Mediante exámenes de laboratorio. Conteo Sanguíneo. Cultivo.
  • 16. Tipos de dengue Dengue Clásico Clasificación anterior de la OMS(Organización Mundial de la Salud): Dengue Hemorrágico Nueva Clasificación de Dengue: Dengue sin Signos de Alarma Dengue con Signos de Alarma Dengue Grave
  • 17. Acudir al médico inmediatamente si se presentan los síntomas. No auto medicarse Tomar mucho líquido. DE PADECER ESTOS SINTOMAS QUE DEBEMOS HACER?
  • 18. Tratamiento Mantenerse en reposo. Analgésicos y Antipiréticos. No hay tratamiento específico, solo se tratan los síntomas como Dolor de cabeza y Fiebre.
  • 20. Eliminar los criaderos de mosquitos de la zona, mediante brigadas vecinales. 2da Sesión Objetivo Prevenir es mejor que lamentar CONTENIDO Plan de Trabajo Coordinación con la HAM y Posta Sanitaria Recolección de la basura
  • 22. Plan de Trabajo Se dividirá a los vecinos en grupos, por calles y/o manzanas
  • 23. Coordinación con la HAM y Posta Sanitaria Se mandaran las respectivas notificaciones a la Alcaldía y al centro de salud. Para realizar un trabajo conjunto
  • 25. Conclusión • Las pobladores del Barrio Victoria, reconocerán la enfermedad del dengue, a través de las características identificadas. • Se reducirán los criaderos de mosquitos y por ende se reducirán los focos de infestación de la enfermedad, en el Barrio.