SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAUDIA PATRICIA CORTES DAVILA
CODIGO 202113101
TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS
ADMINISTRATIVOS DE SALUD
El Dengue
¿Qué es el dengue?
Es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de
cualquier edad como lactantes, niños y adultos. causada por un virus
transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados (Aedes
aegypti). Este se presenta en los meses más cálidos y lluviosos, en
zonas tropicales.
¿Como se trasmite el dengue?
A través de la picadura del mosquito infectado Aedes aegypti.
Tipos y síntomas
Dengue clásico
• dolor de cabeza muy intenso
• dolor detrás de los globos oculares
• dolores musculares y articulares
• náuseas
• vómitos
• agrandamiento de ganglios linfáticos
• Sarpullido
• fiebre elevada (40 °C/104 °F)
Dengue Grave o hemorrágico
• falla orgánica.
• dolor abdominal intenso
• vómitos persistentes
• respiración acelerada
• hemorragias en las encías o la nariz
• fatiga
• agitación
• agrandamiento del hígado (hepatomegalia)
• presencia de sangre en el vómito o las heces
CICLO DE VIDA EL AEDES
AEGYPTI 3 a 10 días para desarrollarse
• Come protozoarios, bacterias
y hongos
• 5 días para convertirse en
pupa
• Vive en el agua
• Vive en el agua
• mosquito adulto en
2 a 3 días
• Vive en al agua.
• Para transformarse
en larva: calor y
estar cubierto por
agua
• 3000 huevos en todo su
ciclo reproductivo
• Necesita alimentarse de
sangre humana o de
animales
• Viven de 4 a 6 semanas.
EL AEDES AEGYPTI
Hábitat
El Aedes aegypti es el vector que presenta el mayor
riesgo de transmisión de arbovirus en las Américas y
está presente en casi todos los países del hemisferio
(excepto Canadá y Chile continental). Es un mosquito
doméstico (que vive en y cerca de las casas) que se
reproduce en cualquier recipiente artificial o natural
que contenga agua
Actividad
El mosquito es más activo
temprano en la mañana y al
anochecer, por lo que estos
son los períodos de mayor
riesgo de picaduras. Sin
embargo, las hembras, que
necesitan continuar
alimentándose, buscarán
una fuente de sangre en
otros momentos.
¿Qué hacer si se tiene síntomas de dengue?
• Consulte a su médico.
• Vigile los signos de alarma.
• No se automedique, no use aspirina, debido a que su efecto
puede provocar hemorragias.
• No use antibióticos porque el dengue es producido por un
virus y los antibióticos solo atacan a las bacterias.
PREVENCIÓN
• Vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se
almacena agua.
• Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en
que se almacena agua a la intemperie.
• Tapar los recipientes en los que se almacenan agua.
EL DENGUE.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7º B Dengue
7º B Dengue7º B Dengue
7º B Dengue
Ethel
 
Dengue hemorrágico y su prevención
Dengue hemorrágico y su prevenciónDengue hemorrágico y su prevención
Dengue hemorrágico y su prevención
Universidad
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
Centro de Salud El Greco
 
Dengue
DengueDengue
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la SaludDengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
Maria Velez
 
Dengue promoción de la salud
Dengue promoción de la saludDengue promoción de la salud
Dengue promoción de la salud
Ignacio Márquez
 
Virus chikungunya 
Virus chikungunya Virus chikungunya 
Virus chikungunya 
Luis Martin Rivas Olivares
 
Medidas preventivas del zika
Medidas preventivas del zikaMedidas preventivas del zika
Medidas preventivas del zika
Elida Capetillo La Hoz
 
Cambio climático y consecuencias
Cambio climático y consecuenciasCambio climático y consecuencias
Cambio climático y consecuencias
Elida Capetillo La Hoz
 
Dengue2
Dengue2Dengue2
Dengue2
milindamis7
 
como prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelocomo prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelo
Elida Capetillo La Hoz
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Mariela
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
JOSÉ GONZALEZ ARIAS
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
anige14
 
EMERGENCIAS SALUD
EMERGENCIAS SALUDEMERGENCIAS SALUD
EMERGENCIAS SALUD
tibizay2510
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Point
lucre3674
 
Fiebre chicungunya[1]
Fiebre chicungunya[1]Fiebre chicungunya[1]
Fiebre chicungunya[1]
beatrizelenamedinacoronado
 
Emergencias salud - AMAYA ENCARNACION
Emergencias salud - AMAYA ENCARNACIONEmergencias salud - AMAYA ENCARNACION
Emergencias salud - AMAYA ENCARNACION
Tibizay Amaya
 
El chikunguya y el ebola
El chikunguya y el ebolaEl chikunguya y el ebola
El chikunguya y el ebola
deissynovoa
 
Fiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunyaFiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunya
Yocelyn Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

7º B Dengue
7º B Dengue7º B Dengue
7º B Dengue
 
Dengue hemorrágico y su prevención
Dengue hemorrágico y su prevenciónDengue hemorrágico y su prevención
Dengue hemorrágico y su prevención
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la SaludDengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
 
Dengue promoción de la salud
Dengue promoción de la saludDengue promoción de la salud
Dengue promoción de la salud
 
Virus chikungunya 
Virus chikungunya Virus chikungunya 
Virus chikungunya 
 
Medidas preventivas del zika
Medidas preventivas del zikaMedidas preventivas del zika
Medidas preventivas del zika
 
Cambio climático y consecuencias
Cambio climático y consecuenciasCambio climático y consecuencias
Cambio climático y consecuencias
 
Dengue2
Dengue2Dengue2
Dengue2
 
como prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelocomo prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
EMERGENCIAS SALUD
EMERGENCIAS SALUDEMERGENCIAS SALUD
EMERGENCIAS SALUD
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Point
 
Fiebre chicungunya[1]
Fiebre chicungunya[1]Fiebre chicungunya[1]
Fiebre chicungunya[1]
 
Emergencias salud - AMAYA ENCARNACION
Emergencias salud - AMAYA ENCARNACIONEmergencias salud - AMAYA ENCARNACION
Emergencias salud - AMAYA ENCARNACION
 
El chikunguya y el ebola
El chikunguya y el ebolaEl chikunguya y el ebola
El chikunguya y el ebola
 
Fiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunyaFiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunya
 

Similar a EL DENGUE.pptx

medicinatropical DENGUE CHIKA zIKA.pptx
medicinatropical  DENGUE CHIKA zIKA.pptxmedicinatropical  DENGUE CHIKA zIKA.pptx
medicinatropical DENGUE CHIKA zIKA.pptx
RafaelCunhaLopes
 
Dengue, prevencion y medidas higienicas.
Dengue, prevencion y medidas higienicas.Dengue, prevencion y medidas higienicas.
Dengue, prevencion y medidas higienicas.
SilvanaRossa2
 
Dengue
DengueDengue
charla-Dengue.pdf
charla-Dengue.pdfcharla-Dengue.pdf
charla-Dengue.pdf
DayerlinHernandez
 
APS - Dengue
APS - DengueAPS - Dengue
APS - Dengue
Yorchjorgeruiz91
 
ADULTO MAYOR - DIABETES, HIPERTENSION, ENFERMEDADES METAXENICAS
ADULTO MAYOR - DIABETES, HIPERTENSION, ENFERMEDADES METAXENICASADULTO MAYOR - DIABETES, HIPERTENSION, ENFERMEDADES METAXENICAS
ADULTO MAYOR - DIABETES, HIPERTENSION, ENFERMEDADES METAXENICAS
Kerly Bruno
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
Armonia
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
ANA SOPHIA MANRIQUE BAUTISTA
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
ANA SOPHIA MANRIQUE BAUTISTA
 
Dengue: Diagnóstico y tratamiento
Dengue: Diagnóstico y tratamientoDengue: Diagnóstico y tratamiento
Dengue: Diagnóstico y tratamiento
Paúl Rosario Cuello
 
dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
dengue.ppt
Jenifer Albertis
 
dengue.pptx
dengue.pptxdengue.pptx
dengue.pptx
almarayon2
 
Diapo dengue
Diapo dengueDiapo dengue
Diapo dengue
Anthony Ponce García
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
MayelinDaniela10
 
EL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptxEL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptx
AngieHernandez650239
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
Dengue
DengueDengue
Dengue
guest988793
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
guest988793
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
guest988793
 

Similar a EL DENGUE.pptx (20)

medicinatropical DENGUE CHIKA zIKA.pptx
medicinatropical  DENGUE CHIKA zIKA.pptxmedicinatropical  DENGUE CHIKA zIKA.pptx
medicinatropical DENGUE CHIKA zIKA.pptx
 
Dengue, prevencion y medidas higienicas.
Dengue, prevencion y medidas higienicas.Dengue, prevencion y medidas higienicas.
Dengue, prevencion y medidas higienicas.
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
charla-Dengue.pdf
charla-Dengue.pdfcharla-Dengue.pdf
charla-Dengue.pdf
 
APS - Dengue
APS - DengueAPS - Dengue
APS - Dengue
 
ADULTO MAYOR - DIABETES, HIPERTENSION, ENFERMEDADES METAXENICAS
ADULTO MAYOR - DIABETES, HIPERTENSION, ENFERMEDADES METAXENICASADULTO MAYOR - DIABETES, HIPERTENSION, ENFERMEDADES METAXENICAS
ADULTO MAYOR - DIABETES, HIPERTENSION, ENFERMEDADES METAXENICAS
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
 
Dengue: Diagnóstico y tratamiento
Dengue: Diagnóstico y tratamientoDengue: Diagnóstico y tratamiento
Dengue: Diagnóstico y tratamiento
 
dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
dengue.ppt
 
dengue.pptx
dengue.pptxdengue.pptx
dengue.pptx
 
Diapo dengue
Diapo dengueDiapo dengue
Diapo dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
EL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptxEL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptx
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

EL DENGUE.pptx

  • 1. CLAUDIA PATRICIA CORTES DAVILA CODIGO 202113101 TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD El Dengue
  • 2. ¿Qué es el dengue? Es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad como lactantes, niños y adultos. causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados (Aedes aegypti). Este se presenta en los meses más cálidos y lluviosos, en zonas tropicales.
  • 3. ¿Como se trasmite el dengue? A través de la picadura del mosquito infectado Aedes aegypti.
  • 4. Tipos y síntomas Dengue clásico • dolor de cabeza muy intenso • dolor detrás de los globos oculares • dolores musculares y articulares • náuseas • vómitos • agrandamiento de ganglios linfáticos • Sarpullido • fiebre elevada (40 °C/104 °F) Dengue Grave o hemorrágico • falla orgánica. • dolor abdominal intenso • vómitos persistentes • respiración acelerada • hemorragias en las encías o la nariz • fatiga • agitación • agrandamiento del hígado (hepatomegalia) • presencia de sangre en el vómito o las heces
  • 5. CICLO DE VIDA EL AEDES AEGYPTI 3 a 10 días para desarrollarse • Come protozoarios, bacterias y hongos • 5 días para convertirse en pupa • Vive en el agua • Vive en el agua • mosquito adulto en 2 a 3 días • Vive en al agua. • Para transformarse en larva: calor y estar cubierto por agua • 3000 huevos en todo su ciclo reproductivo • Necesita alimentarse de sangre humana o de animales • Viven de 4 a 6 semanas.
  • 6. EL AEDES AEGYPTI Hábitat El Aedes aegypti es el vector que presenta el mayor riesgo de transmisión de arbovirus en las Américas y está presente en casi todos los países del hemisferio (excepto Canadá y Chile continental). Es un mosquito doméstico (que vive en y cerca de las casas) que se reproduce en cualquier recipiente artificial o natural que contenga agua Actividad El mosquito es más activo temprano en la mañana y al anochecer, por lo que estos son los períodos de mayor riesgo de picaduras. Sin embargo, las hembras, que necesitan continuar alimentándose, buscarán una fuente de sangre en otros momentos.
  • 7. ¿Qué hacer si se tiene síntomas de dengue? • Consulte a su médico. • Vigile los signos de alarma. • No se automedique, no use aspirina, debido a que su efecto puede provocar hemorragias. • No use antibióticos porque el dengue es producido por un virus y los antibióticos solo atacan a las bacterias.
  • 8. PREVENCIÓN • Vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua. • Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie. • Tapar los recipientes en los que se almacenan agua.