SlideShare una empresa de Scribd logo
 Loreto es un departamento del Perû situado en el extremo
  nororiental del país. Es el departamento más extenso del
  Perú, conformado casi 369 mil km2 de territorio amazonico , casi
  exclusivamente llano, donde discurren sinuosamente extensos
  ríos drenados desde los Cordillera de los Andes que provocan
  inundaciones estacionales. Aquí se unen los ríos Marañon y el
  Ucayaly y nace el curso principal del rîo Amazonas .
 El territorio loretano fue poblado inicialmente por sucesivas
  oleadas de grupos indígenas errantes. Durante la
  Colonia, pocas misiones tuvieron éxito en formar algunas
  poblaciones permanentes. A fines deL siglo XIX , la explosión de
  la Fiebre del Caucho produjo súbitas fortunas en manos de los
  caucheros y la forzada esclavitud de cientos de indígenas;
  durante este periodo se exploró los ríos de la selva y se
  consolidó la ciudad deI quitos , capital departamental desde la
  escisión de San Martín en 1987
   o que es hoy el vasto territorio de Loreto ha sido una región
    habitada desde los inicios de su poblamiento por una gran
    diversidad de etnias que lograron un profundo conocimiento
    de las especies de sus respectivos entornos.
   Se sostiene que a la llegada de los españoles a América se
    difundieron por la selva Amazónica como por el resto del
    continente diversas enfermedades exógenas –como la
    malaria– que diezmaron la población indígena o al menos
    reduciéndola ostensiblemente.
   Clima:Su clima es cálido y húmedo con una temperatura
    promedio de 17° C a 20° C en los meses de junio y julio y una
    máxima de hasta 36° C en los meses de diciembre a marzo

    Fauna: Lagarto, otorongo, boa, anaconda (Eunectes
   murinus), sajino, sachavaca, venado, ronsoco, mono, perezo
   so, tortuga, loros, delfín rosado (Inia geoffrensis), etc. Entre las
   especies amenazadas en peligro de extincion tenemos al
   jaguar, el lagarto negro, el manati, diversas tortugas de rio, la
   nutria de rio, el guacamayo rojo, el delfin.
Flora:Victoria
   regia, orquídea, bromelia, aguaje, palmera, caoba, tornillo
   (planta), shiringa,cedro, caoba, arbustos
   En Loreto se extrae más del 60% de la producción de
    petróleo del país. Además, tiene aserraderos, fábricas de
    laminado de maderas, papel y productos derivados (como
    jebe y aceites). Por otra parte, los recursos más notables de
    la región son arroz, yuca, madera, frutales, caucho, palmito y
    ganado cebú. En la zona baja se encuentran caña
    brava, sauce, palmera, palo de balsa, y palo rosa; en la zona
    media oro, cuarzo, sal, carbón de
    piedra, caoba, cedro, castaña, cascarilla, caucho, canela,
    gutapercha, palo santo, etc.; en la zona
    alta, cedro, roble, alcanfor, nogal marfil vegetal y matapalo.
    En sus ríos abunda peces como el paiche, la gamitana y el
    boquichico.
El departamento de loreto
El departamento de loreto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sierra-triptico-inicial.pptx
sierra-triptico-inicial.pptxsierra-triptico-inicial.pptx
sierra-triptico-inicial.pptx
DiegoQuezada38
 
Departamento de amazonia
Departamento de amazoniaDepartamento de amazonia
Departamento de amazonia
jupasan701
 
Madre de dios departamento *.*
Madre de dios departamento *.*Madre de dios departamento *.*
Madre de dios departamento *.*
b t
 
Bosque de pomac
Bosque de pomacBosque de pomac
Bosque de pomac
Armando Llanos Silva
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
Huancayo
HuancayoHuancayo
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
DigitalMente
 
Triptico ancash
Triptico ancashTriptico ancash
Triptico ancash
Juan Carlos A. Ch
 
Triptico cultura chavin
Triptico cultura chavinTriptico cultura chavin
Triptico cultura chavin
Importaciones Eirl
 
Recursos Naturales del Perú
Recursos Naturales del PerúRecursos Naturales del Perú
Recursos Naturales del Perú
maria celeste tejada
 
Cusco Perú
Cusco PerúCusco Perú
Cusco Perú
SusanaSanchez996088
 
Santuarios Nacionales
Santuarios NacionalesSantuarios Nacionales
Santuarios Nacionales
Manuel Julian R
 
Conozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de patazConozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de pataz
Brayan Reyes
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Linda Velásquez
 
Patrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruanaPatrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruana
Nicol Katty
 
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
MARIAPAREDES65
 
Amazonia 5to. "E"
Amazonia 5to. "E"Amazonia 5to. "E"
Amazonia 5to. "E"
Elsa Andia
 
Departamento de loreto
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loreto
Drakebill
 
Trabajo terminado de la sierra
Trabajo terminado de la sierraTrabajo terminado de la sierra
Trabajo terminado de la sierra
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

sierra-triptico-inicial.pptx
sierra-triptico-inicial.pptxsierra-triptico-inicial.pptx
sierra-triptico-inicial.pptx
 
Departamento de amazonia
Departamento de amazoniaDepartamento de amazonia
Departamento de amazonia
 
Madre de dios departamento *.*
Madre de dios departamento *.*Madre de dios departamento *.*
Madre de dios departamento *.*
 
Bosque de pomac
Bosque de pomacBosque de pomac
Bosque de pomac
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
Huancayo
HuancayoHuancayo
Huancayo
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
Triptico ancash
Triptico ancashTriptico ancash
Triptico ancash
 
Triptico cultura chavin
Triptico cultura chavinTriptico cultura chavin
Triptico cultura chavin
 
Recursos Naturales del Perú
Recursos Naturales del PerúRecursos Naturales del Perú
Recursos Naturales del Perú
 
Cusco Perú
Cusco PerúCusco Perú
Cusco Perú
 
Santuarios Nacionales
Santuarios NacionalesSantuarios Nacionales
Santuarios Nacionales
 
Conozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de patazConozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de pataz
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Patrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruanaPatrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruana
 
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
 
Amazonia 5to. "E"
Amazonia 5to. "E"Amazonia 5to. "E"
Amazonia 5to. "E"
 
Departamento de loreto
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loreto
 
Trabajo terminado de la sierra
Trabajo terminado de la sierraTrabajo terminado de la sierra
Trabajo terminado de la sierra
 

Similar a El departamento de loreto

Huaraz
Huaraz  Huaraz
Huaraz
elcrack02
 
Entre Ríos - Argentina
Entre Ríos - ArgentinaEntre Ríos - Argentina
Entre Ríos - Argentina
Luciana Rodríguez
 
Flora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana rooFlora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana roo
Rebeca Velez
 
Noa 8
Noa 8Noa 8
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Trejo
 
Departamento Del Amazonas 2009
Departamento Del Amazonas 2009Departamento Del Amazonas 2009
Departamento Del Amazonas 2009
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Biomas argentinos
Biomas argentinosBiomas argentinos
Biomas argentinos
Patricia Leguizamón
 
Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos
Rocio Fabricius
 
Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)
LauraEscobar76
 
Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)
LauraEscobar76
 
Amazonas Fabian final.ppsx
Amazonas Fabian final.ppsxAmazonas Fabian final.ppsx
Amazonas Fabian final.ppsx
FABIANARANGUREN
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
Edilberto Valqui
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Region chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuelRegion chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuel
María Angeles Abarza
 
vTrab de compu huaraz
vTrab de compu   huarazvTrab de compu   huaraz
vTrab de compu huaraz
Joaquin Cantera
 
Climas de Chile
Climas de ChileClimas de Chile
Climas de Chile
Diego Sebastián MJ
 
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOREGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
lilianafarinango
 
Zamora
ZamoraZamora
Zamora
Maraiana33
 
Zamora
ZamoraZamora
Zamora
Maraiana33
 
La laguna mar chiquita10
La laguna mar chiquita10La laguna mar chiquita10
La laguna mar chiquita10
pertileivan
 

Similar a El departamento de loreto (20)

Huaraz
Huaraz  Huaraz
Huaraz
 
Entre Ríos - Argentina
Entre Ríos - ArgentinaEntre Ríos - Argentina
Entre Ríos - Argentina
 
Flora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana rooFlora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana roo
 
Noa 8
Noa 8Noa 8
Noa 8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Departamento Del Amazonas 2009
Departamento Del Amazonas 2009Departamento Del Amazonas 2009
Departamento Del Amazonas 2009
 
Biomas argentinos
Biomas argentinosBiomas argentinos
Biomas argentinos
 
Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos
 
Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)
 
Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)
 
Amazonas Fabian final.ppsx
Amazonas Fabian final.ppsxAmazonas Fabian final.ppsx
Amazonas Fabian final.ppsx
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
 
Region chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuelRegion chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuel
 
vTrab de compu huaraz
vTrab de compu   huarazvTrab de compu   huaraz
vTrab de compu huaraz
 
Climas de Chile
Climas de ChileClimas de Chile
Climas de Chile
 
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOREGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
 
Zamora
ZamoraZamora
Zamora
 
Zamora
ZamoraZamora
Zamora
 
La laguna mar chiquita10
La laguna mar chiquita10La laguna mar chiquita10
La laguna mar chiquita10
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El departamento de loreto

  • 1.
  • 2.  Loreto es un departamento del Perû situado en el extremo nororiental del país. Es el departamento más extenso del Perú, conformado casi 369 mil km2 de territorio amazonico , casi exclusivamente llano, donde discurren sinuosamente extensos ríos drenados desde los Cordillera de los Andes que provocan inundaciones estacionales. Aquí se unen los ríos Marañon y el Ucayaly y nace el curso principal del rîo Amazonas .  El territorio loretano fue poblado inicialmente por sucesivas oleadas de grupos indígenas errantes. Durante la Colonia, pocas misiones tuvieron éxito en formar algunas poblaciones permanentes. A fines deL siglo XIX , la explosión de la Fiebre del Caucho produjo súbitas fortunas en manos de los caucheros y la forzada esclavitud de cientos de indígenas; durante este periodo se exploró los ríos de la selva y se consolidó la ciudad deI quitos , capital departamental desde la escisión de San Martín en 1987
  • 3. o que es hoy el vasto territorio de Loreto ha sido una región habitada desde los inicios de su poblamiento por una gran diversidad de etnias que lograron un profundo conocimiento de las especies de sus respectivos entornos.  Se sostiene que a la llegada de los españoles a América se difundieron por la selva Amazónica como por el resto del continente diversas enfermedades exógenas –como la malaria– que diezmaron la población indígena o al menos reduciéndola ostensiblemente.
  • 4. Clima:Su clima es cálido y húmedo con una temperatura promedio de 17° C a 20° C en los meses de junio y julio y una máxima de hasta 36° C en los meses de diciembre a marzo Fauna: Lagarto, otorongo, boa, anaconda (Eunectes murinus), sajino, sachavaca, venado, ronsoco, mono, perezo so, tortuga, loros, delfín rosado (Inia geoffrensis), etc. Entre las especies amenazadas en peligro de extincion tenemos al jaguar, el lagarto negro, el manati, diversas tortugas de rio, la nutria de rio, el guacamayo rojo, el delfin. Flora:Victoria regia, orquídea, bromelia, aguaje, palmera, caoba, tornillo (planta), shiringa,cedro, caoba, arbustos
  • 5. En Loreto se extrae más del 60% de la producción de petróleo del país. Además, tiene aserraderos, fábricas de laminado de maderas, papel y productos derivados (como jebe y aceites). Por otra parte, los recursos más notables de la región son arroz, yuca, madera, frutales, caucho, palmito y ganado cebú. En la zona baja se encuentran caña brava, sauce, palmera, palo de balsa, y palo rosa; en la zona media oro, cuarzo, sal, carbón de piedra, caoba, cedro, castaña, cascarilla, caucho, canela, gutapercha, palo santo, etc.; en la zona alta, cedro, roble, alcanfor, nogal marfil vegetal y matapalo. En sus ríos abunda peces como el paiche, la gamitana y el boquichico.