SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO
Y LA
SOCIEDAD
I M P O R T A N C I A D E L D E R E C H O E N L A
S O C I E D A D
IMPORTANCIA DEL DERECHO
• Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y
normas que una región, país o territorio se da a sí mismo con el
objetivo de mantener bajo control ciertos comportamientos y
actos sociales que puedan ser considerados peligrosos o dignos de
interés. El derecho es un elemento puramente social que el ser
humano creó desde el mismo momento en que se organizó en
comunidades o sociedades y es por esto que la importancia del
derecho es vital si buscamos comprender el funcionamiento de
una sociedad.
QUE ES
DERECHO Y PARA
QUE SIRVE EN
LA SOCIEDAD
E L D E R E C H O E S T Á P R E S E N T E E N N U E S T R O D Í A A
D Í A , E S T Á P R E S E N T E E N N U E S T R A S
A C T I V I D A D E S C O T I D I A N A S . A L G O T A N
S E N C I L L O C O M O H A C E R L A C O M P R A I M P L I C A
A P L I C A R E L D E R E C H O , S I E N D O U N C O N T R A T O
D E C O M P R A V E N T A L O Q U E S E A C C I O N A E N
D I C H A S I T U A C I Ó N , O C O M O A L L E E R E L
P E R I Ó D I C O S E E J E R C E E L D E R E C H O
F U N D A M E N T A L A L A I N F O R M A C I Ó N .
E L D E R E C H O ,
G A R A N T Í A D E
C O N V I V E N C I A
P A C Í F I C A
La existencia del derecho
presume un orden jurídico en el
que las personas viven en
comunidad y que no pueden
regirse por el propio instinto
humano. La existencia de una
racionalidad ha producido una
serie de circunstancias
históricas, con las que el hombre
probablemente ha perdido su
esencia animal (sea esta
cooperativa o competitiva) y vive
en una situación de tensión con
los demás, pero una tensión en
cierto modo atenuable.
LA IGUALDAD
• El principio fundamental que sostiene al derecho y le otorga tanta importancia es
la igualdad. Todas las personas son iguales ante la ley, lo que significa que todos los
principios derivados del derecho le garantizan atribuciones y les crean
obligaciones a todos los individuos por igual. Esto parece lógico en la medida que un
orden distinto privilegiaría (como sucedió durante mucho tiempo) a un grupo de
personas por sobre otros, pero desde determinadas visiones también puede
parecer negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestra constitución política como regla de reconocimiento de
Nuestra constitución política como regla de reconocimiento deNuestra constitución política como regla de reconocimiento de
Nuestra constitución política como regla de reconocimiento de
Antonio Díaz Piña
 
Powerd point en presentacion
Powerd point en presentacionPowerd point en presentacion
Powerd point en presentacion
Lizferllanco
 
Sistema normativo
Sistema normativoSistema normativo
Sistema normativo
sabina666
 
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Normas de conducta y normas jurídicas
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Normas de conducta y normas jurídicasSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Normas de conducta y normas jurídicas
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Normas de conducta y normas jurídicasEbiolibros S.A.C.
 
Sistema normativo
Sistema normativoSistema normativo
Sistema normativoselene
 
Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.Ivett Celis
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Nena Del Blin Blin
 

La actualidad más candente (10)

Nuestra constitución política como regla de reconocimiento de
Nuestra constitución política como regla de reconocimiento deNuestra constitución política como regla de reconocimiento de
Nuestra constitución política como regla de reconocimiento de
 
Normas y su clasificacion
Normas y su clasificacionNormas y su clasificacion
Normas y su clasificacion
 
Powerd point en presentacion
Powerd point en presentacionPowerd point en presentacion
Powerd point en presentacion
 
Sistema normativo
Sistema normativoSistema normativo
Sistema normativo
 
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Normas de conducta y normas jurídicas
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Normas de conducta y normas jurídicasSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Normas de conducta y normas jurídicas
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Normas de conducta y normas jurídicas
 
La ley moral y la conducta humana
La ley moral y la conducta humanaLa ley moral y la conducta humana
La ley moral y la conducta humana
 
Sistema normativo
Sistema normativoSistema normativo
Sistema normativo
 
Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
 
Derecho a la vida sheccid paola
Derecho a la vida sheccid paolaDerecho a la vida sheccid paola
Derecho a la vida sheccid paola
 

Similar a El derecho y la sociedad

obstáculos que sufre la democracia.pptx
obstáculos que sufre la democracia.pptxobstáculos que sufre la democracia.pptx
obstáculos que sufre la democracia.pptx
AnairisMendoza
 
Proteccion del estado hacia el trabajador
Proteccion del estado hacia el trabajadorProteccion del estado hacia el trabajador
Proteccion del estado hacia el trabajador
ANA DUARTE
 
ser social - refuerzo 1 periodo GRADO.docx
ser social - refuerzo 1 periodo GRADO.docxser social - refuerzo 1 periodo GRADO.docx
ser social - refuerzo 1 periodo GRADO.docx
duquemariact
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
beatrizleticia3
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
beatrizleticia3
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
mariajosepts
 
Derecho hebreo
Derecho hebreoDerecho hebreo
Derecho hebreo
DEYSITATIANAIB
 
PT marzo 11 2023-Protocolo mujeres.pptx
PT marzo 11 2023-Protocolo mujeres.pptxPT marzo 11 2023-Protocolo mujeres.pptx
PT marzo 11 2023-Protocolo mujeres.pptx
Elizabeth810167
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marikiya Fernandez
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
AVENTAS
 
Bluegreen math education presentation
Bluegreen math education presentationBluegreen math education presentation
Bluegreen math education presentation
ByronMontoyaRamosPro
 
La participación ciudadana1 (1)
La participación ciudadana1 (1)La participación ciudadana1 (1)
La participación ciudadana1 (1)
Adrian Rosas Resendiz
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Maria Cuenca
 
ppt terminado de defensa e identidad.pptx
ppt terminado de defensa e identidad.pptxppt terminado de defensa e identidad.pptx
ppt terminado de defensa e identidad.pptx
Walter torres pachas
 
Ética profesional y rse Unidad I.pptx
Ética profesional y rse Unidad I.pptxÉtica profesional y rse Unidad I.pptx
Ética profesional y rse Unidad I.pptx
DavidCobo8
 
Todos Somos Ciudadanos.pdf
Todos Somos Ciudadanos.pdfTodos Somos Ciudadanos.pdf
Todos Somos Ciudadanos.pdf
DionicioSumbaVega
 
El hombre como animal social diapositivas
El hombre como animal social diapositivasEl hombre como animal social diapositivas
El hombre como animal social diapositivas
jcherreral1975
 
organizaciones sociales formal y no formales (1).pdf
organizaciones sociales formal y no formales (1).pdforganizaciones sociales formal y no formales (1).pdf
organizaciones sociales formal y no formales (1).pdf
CloeBrown
 
El saber de la etica en la función pública
El saber de la etica en la función públicaEl saber de la etica en la función pública
El saber de la etica en la función públicacuerpoacademico
 

Similar a El derecho y la sociedad (20)

obstáculos que sufre la democracia.pptx
obstáculos que sufre la democracia.pptxobstáculos que sufre la democracia.pptx
obstáculos que sufre la democracia.pptx
 
Proteccion del estado hacia el trabajador
Proteccion del estado hacia el trabajadorProteccion del estado hacia el trabajador
Proteccion del estado hacia el trabajador
 
ser social - refuerzo 1 periodo GRADO.docx
ser social - refuerzo 1 periodo GRADO.docxser social - refuerzo 1 periodo GRADO.docx
ser social - refuerzo 1 periodo GRADO.docx
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Derecho hebreo
Derecho hebreoDerecho hebreo
Derecho hebreo
 
PT marzo 11 2023-Protocolo mujeres.pptx
PT marzo 11 2023-Protocolo mujeres.pptxPT marzo 11 2023-Protocolo mujeres.pptx
PT marzo 11 2023-Protocolo mujeres.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
 
Bluegreen math education presentation
Bluegreen math education presentationBluegreen math education presentation
Bluegreen math education presentation
 
La participación ciudadana1 (1)
La participación ciudadana1 (1)La participación ciudadana1 (1)
La participación ciudadana1 (1)
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
ppt terminado de defensa e identidad.pptx
ppt terminado de defensa e identidad.pptxppt terminado de defensa e identidad.pptx
ppt terminado de defensa e identidad.pptx
 
Ética profesional y rse Unidad I.pptx
Ética profesional y rse Unidad I.pptxÉtica profesional y rse Unidad I.pptx
Ética profesional y rse Unidad I.pptx
 
Todos Somos Ciudadanos.pdf
Todos Somos Ciudadanos.pdfTodos Somos Ciudadanos.pdf
Todos Somos Ciudadanos.pdf
 
Normas jurídicas en la sociedad
Normas jurídicas en la sociedadNormas jurídicas en la sociedad
Normas jurídicas en la sociedad
 
El hombre como animal social diapositivas
El hombre como animal social diapositivasEl hombre como animal social diapositivas
El hombre como animal social diapositivas
 
organizaciones sociales formal y no formales (1).pdf
organizaciones sociales formal y no formales (1).pdforganizaciones sociales formal y no formales (1).pdf
organizaciones sociales formal y no formales (1).pdf
 
El saber de la etica en la función pública
El saber de la etica en la función públicaEl saber de la etica en la función pública
El saber de la etica en la función pública
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 

El derecho y la sociedad

  • 1. EL DERECHO Y LA SOCIEDAD I M P O R T A N C I A D E L D E R E C H O E N L A S O C I E D A D
  • 2. IMPORTANCIA DEL DERECHO • Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y normas que una región, país o territorio se da a sí mismo con el objetivo de mantener bajo control ciertos comportamientos y actos sociales que puedan ser considerados peligrosos o dignos de interés. El derecho es un elemento puramente social que el ser humano creó desde el mismo momento en que se organizó en comunidades o sociedades y es por esto que la importancia del derecho es vital si buscamos comprender el funcionamiento de una sociedad.
  • 3. QUE ES DERECHO Y PARA QUE SIRVE EN LA SOCIEDAD E L D E R E C H O E S T Á P R E S E N T E E N N U E S T R O D Í A A D Í A , E S T Á P R E S E N T E E N N U E S T R A S A C T I V I D A D E S C O T I D I A N A S . A L G O T A N S E N C I L L O C O M O H A C E R L A C O M P R A I M P L I C A A P L I C A R E L D E R E C H O , S I E N D O U N C O N T R A T O D E C O M P R A V E N T A L O Q U E S E A C C I O N A E N D I C H A S I T U A C I Ó N , O C O M O A L L E E R E L P E R I Ó D I C O S E E J E R C E E L D E R E C H O F U N D A M E N T A L A L A I N F O R M A C I Ó N .
  • 4. E L D E R E C H O , G A R A N T Í A D E C O N V I V E N C I A P A C Í F I C A La existencia del derecho presume un orden jurídico en el que las personas viven en comunidad y que no pueden regirse por el propio instinto humano. La existencia de una racionalidad ha producido una serie de circunstancias históricas, con las que el hombre probablemente ha perdido su esencia animal (sea esta cooperativa o competitiva) y vive en una situación de tensión con los demás, pero una tensión en cierto modo atenuable.
  • 5. LA IGUALDAD • El principio fundamental que sostiene al derecho y le otorga tanta importancia es la igualdad. Todas las personas son iguales ante la ley, lo que significa que todos los principios derivados del derecho le garantizan atribuciones y les crean obligaciones a todos los individuos por igual. Esto parece lógico en la medida que un orden distinto privilegiaría (como sucedió durante mucho tiempo) a un grupo de personas por sobre otros, pero desde determinadas visiones también puede parecer negativo.