SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo:
    Adriana Jacobo Jacobo
José Donaciano Ruiz López
Ángel Antonio Reyes Ojeda
 Este tema tiene gran relevancia social
  para nosotros como estudiantes de la
 UPSLP y sobre todo los alumnos de la
   carrera de ISTI ya que nos beneficia
    sobre todo para cuando vamos a
 terminar nuestra carrera ya que vamos
     a poder tener trabajo para poder
 desempeñarnos y lograr tener un lugar
            de trabajo estable.
Que como alumnos conozcamos
  cuales son las causas porque
 las empresas se interesan por
   establecerse en la ciudad de
   san Luis potosí, pero sobre
      todo porque no logran
   quedarse en nuestro estado
    que está lleno de recursos.
Objetivo
     general
 Analizary evaluar cuáles
son las principales causas
que afectan a un ISTI el que
una empresa se establezca
  o no en nuestro estado.
Objetivos
       específicos
 Identificar
           cuáles son las causas y
 consecuencias por las cuales las
 empresas deciden o no
 establecerse en nuestro estado.

 Compartiresta información con
 los alumnos de ISTI.
 Innovar a los alumnos para que
 se interesen por conocer el por
 que las empresas quieren
 establecerse en SLP.

 Aportarideas que ayuden a que
 las empresas se queden en
 nuestro estado.
Preguntas de
         investigación
 ¿Qué empresas se han establecido en los
  dos últimos años?
 ¿Qué beneficios trae para el desarrollo de
  los estudiantes?
 ¿Cuáles son las empresas que tienen
  pensado en establecerse en SLP?
 ¿Cuáles son las empresas que tienen
  pensado llegar próximamente a SLP?
 ¿Cómo afecta a un ISTI?
 ¿Cuál es la inversión de la industria que
  hace en SLP?
 Las   empresas se han desarrollo
  desde la época mas antigua de tal
 forma que han logrado establecerse
no solamente en nuestro estado sino
también en el mundo para mejorar la
  economía de cada ser humano, es
    por esto que nosotros estamos
    convencidos que si entre mas
industria se establece habrá mejores
      oportunidades de empleo.
Por    otra parte esta
   investigación contribuirá
para que los jóvenes que ya
   vayan a graduarse sepan
     que oportunidades de
   trabajo hay, exactamente
    que empresas estén por
llegar al estado para facilitar
  las búsquedas de trabajo.
Es factible por se va a llevar
a cabo esta investigación ya
que contamos con el tiempo
suficiente para llevar a cabo
     nuestro proyecto y
 suficientes recursos para
   lograr obtener buenos
         resultados.
Tipo de
   investigación
 Es de tipo descriptiva porque
vamos a recolectar información,
   seleccionando una serie de
cuestiones para poder describir
 lo que estamos investigando y
poder especificar características
y rasgos importantes para poder
            analizar.
Hipótesis.
Las empresas deciden en qué
 lugar o no se establecen para
 poder generar empleos y esto
   afecta a los alumnos de la
 carrera de ISTI por la falta de
             empleo.
Variable
                 Variable
Dependiente
              Independiente
  Falta de
  empleo
Nosotros vamos tener un diseño de
  investigación no experimental
   por qué no vamos a modificar
  variables, ya que nosotros solo
 vamos a observar fenómenos tal
   y como se dan en su entorno
    natural para después poder
             analizarlos
 Dediseño transaccional
 descriptivo ya que de aquí
vamos a ubicar, categorizar y
proporcionar una visión de la
comunidad estudiantil sobre
    el fenómeno que se
desarrollan en las empresas.
Vamos implementar distintas
  técnicas es la recolección de
datos. Aplicación de encuestas,
cuestionarios, entrevistas, para
poder recopilar información que
   nos sirva va los resultados.
Tema


                                                 4 4
     Delimitación del tema




                               1
                   Tiempo                        4
         Relevancia social
        Sujeto de estudio

                                     2 2
       Objetivo de estudio


                               1
Aportación al conocimiento
                                                   ENERO




          Objetivo general     1 1
     Objetivos específicos
Preguntas de investigación
                                     2 2




              Justificación
                               1
                                                   FEBRERO




                 Viabilidad
     Tipo de investigación
     Hipótesis y Variables
                                     2 2 2




   Diseño de investigación
                                                   MARZO


                                             3




              Cronograma
                                                             CRONOGRAMA



                                     2




Técnicas y procedimientos
                                             3




    Bibliografía y Fuentes
                                                   ABRIL




             Marco teorico
   Aplicación entrevistas y…
       Recopilacion de inf.
                                                   MAYO




                  Revisión
        Presentacion final
       Proyecto terminado
Bibliografía y Fuentes
 Méndez   Morales, José Silvestre
 (2002),     Economía       y     la
 Empresa, segunda edición, pp. 1-
  55, C.P. 06450, México, D.F.
 http://www.sdeslp.gob.mx/estudios/
  perfiles/Estado%20de%20SLP.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Efectos de las drogas en el sistema nervioso central
Efectos de las drogas en el sistema nervioso centralEfectos de las drogas en el sistema nervioso central
Efectos de las drogas en el sistema nervioso central
rtonarojas
 
Caracteres sexuales
Caracteres sexualesCaracteres sexuales
Caracteres sexuales
Oskity27
 
El impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxicoEl impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxico
marthiitajmz
 
Causas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoCausas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotrafico
Pablo Vázquez
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
l93andry
 
Las Drogas Y Sus Efectos
Las Drogas Y Sus EfectosLas Drogas Y Sus Efectos
Las Drogas Y Sus Efectos
Maria Laura Andereggen
 
La marihuana
La marihuanaLa marihuana
La marihuana
Beto del Real
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotrafico
jazkat
 
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos AnticonceptivosSalud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Nereyda Juarez
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
Marcelo Uvidia
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nervioso
PromoRoja
 
Valentina silva precio valor y calidad
Valentina silva precio valor y calidadValentina silva precio valor y calidad
Valentina silva precio valor y calidad
Jose David Areiza Lopez
 
Grupo Especial 07 | Fantasia | Módulo 03 | Jurado Giovani Helena Gabriel
Grupo Especial 07 | Fantasia | Módulo 03 | Jurado Giovani Helena GabrielGrupo Especial 07 | Fantasia | Módulo 03 | Jurado Giovani Helena Gabriel
Grupo Especial 07 | Fantasia | Módulo 03 | Jurado Giovani Helena Gabriel
babibalbis
 
Car Lease Deals NY
Car Lease Deals NYCar Lease Deals NY
Car Lease Deals NY
georgeahall
 
Ensayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecniaEnsayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecnia
Tannia Marisol Estrada Rosas
 
Classificações dos animais
Classificações dos animaisClassificações dos animais
Classificações dos animais
Pedro Alberto Machado
 
Projeto Agência Putini para Mercado Imobiliário em Tempos de Crise.
Projeto Agência Putini para Mercado Imobiliário em Tempos de Crise.Projeto Agência Putini para Mercado Imobiliário em Tempos de Crise.
Projeto Agência Putini para Mercado Imobiliário em Tempos de Crise.
PutiniPub
 
Ceremonias apertura
Ceremonias aperturaCeremonias apertura
Ceremonias apertura
cesar chavez
 
Acosta 1
Acosta 1Acosta 1
Acosta 1
312alexjunior
 

Destacado (20)

Efectos de las drogas en el sistema nervioso central
Efectos de las drogas en el sistema nervioso centralEfectos de las drogas en el sistema nervioso central
Efectos de las drogas en el sistema nervioso central
 
Caracteres sexuales
Caracteres sexualesCaracteres sexuales
Caracteres sexuales
 
El impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxicoEl impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxico
 
Causas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoCausas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotrafico
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
 
Las Drogas Y Sus Efectos
Las Drogas Y Sus EfectosLas Drogas Y Sus Efectos
Las Drogas Y Sus Efectos
 
La marihuana
La marihuanaLa marihuana
La marihuana
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotrafico
 
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos AnticonceptivosSalud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nervioso
 
Valentina silva precio valor y calidad
Valentina silva precio valor y calidadValentina silva precio valor y calidad
Valentina silva precio valor y calidad
 
Grupo Especial 07 | Fantasia | Módulo 03 | Jurado Giovani Helena Gabriel
Grupo Especial 07 | Fantasia | Módulo 03 | Jurado Giovani Helena GabrielGrupo Especial 07 | Fantasia | Módulo 03 | Jurado Giovani Helena Gabriel
Grupo Especial 07 | Fantasia | Módulo 03 | Jurado Giovani Helena Gabriel
 
Car Lease Deals NY
Car Lease Deals NYCar Lease Deals NY
Car Lease Deals NY
 
Ensayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecniaEnsayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecnia
 
Classificações dos animais
Classificações dos animaisClassificações dos animais
Classificações dos animais
 
Projeto Agência Putini para Mercado Imobiliário em Tempos de Crise.
Projeto Agência Putini para Mercado Imobiliário em Tempos de Crise.Projeto Agência Putini para Mercado Imobiliário em Tempos de Crise.
Projeto Agência Putini para Mercado Imobiliário em Tempos de Crise.
 
Ceremonias apertura
Ceremonias aperturaCeremonias apertura
Ceremonias apertura
 
Acosta 1
Acosta 1Acosta 1
Acosta 1
 

Similar a El desarrollo industrial en slp,

Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVSManual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
edgar17diciembre
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
vanestm
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
edgar17diciembre
 
Diseño de investigación (LIATP)
Diseño de investigación (LIATP)Diseño de investigación (LIATP)
Diseño de investigación (LIATP)
Laura Romero Oller
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Miriam Reyes Morales
 
capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
juliana agreda
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
angel2893
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
vanestm
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
lag_nineblue
 
Capítulo I.pptx
Capítulo I.pptxCapítulo I.pptx
Capítulo I.pptx
MaradelCarmendeJessG
 
SEMINARIO DE TESIS I - OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
SEMINARIO DE TESIS I -  OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptxSEMINARIO DE TESIS I -  OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
SEMINARIO DE TESIS I - OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
Nombre Apellidos
 
Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)
Marianela Hernández
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacionPresentacion investigacion
Presentacion investigacion
valentingalarza06
 

Similar a El desarrollo industrial en slp, (20)

Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVSManual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Diseño de investigación (LIATP)
Diseño de investigación (LIATP)Diseño de investigación (LIATP)
Diseño de investigación (LIATP)
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Capítulo I.pptx
Capítulo I.pptxCapítulo I.pptx
Capítulo I.pptx
 
SEMINARIO DE TESIS I - OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
SEMINARIO DE TESIS I -  OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptxSEMINARIO DE TESIS I -  OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
SEMINARIO DE TESIS I - OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
 
Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacionPresentacion investigacion
Presentacion investigacion
 

Más de angel2893

Resumen libro
Resumen libroResumen libro
Resumen libro
angel2893
 
Debate en grupo
Debate en grupoDebate en grupo
Debate en grupo
angel2893
 
Reseña articulos blog
Reseña articulos blogReseña articulos blog
Reseña articulos blog
angel2893
 
Resumen sherlok holmes
Resumen sherlok holmesResumen sherlok holmes
Resumen sherlok holmes
angel2893
 
Reseña de exposicion oral
Reseña de exposicion oralReseña de exposicion oral
Reseña de exposicion oral
angel2893
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
angel2893
 
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria roblesResumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
angel2893
 
Resumen exposicion oral domingo mery
Resumen exposicion oral domingo meryResumen exposicion oral domingo mery
Resumen exposicion oral domingo mery
angel2893
 

Más de angel2893 (8)

Resumen libro
Resumen libroResumen libro
Resumen libro
 
Debate en grupo
Debate en grupoDebate en grupo
Debate en grupo
 
Reseña articulos blog
Reseña articulos blogReseña articulos blog
Reseña articulos blog
 
Resumen sherlok holmes
Resumen sherlok holmesResumen sherlok holmes
Resumen sherlok holmes
 
Reseña de exposicion oral
Reseña de exposicion oralReseña de exposicion oral
Reseña de exposicion oral
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria roblesResumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
 
Resumen exposicion oral domingo mery
Resumen exposicion oral domingo meryResumen exposicion oral domingo mery
Resumen exposicion oral domingo mery
 

El desarrollo industrial en slp,

  • 1. Equipo: Adriana Jacobo Jacobo José Donaciano Ruiz López Ángel Antonio Reyes Ojeda
  • 2.  Este tema tiene gran relevancia social para nosotros como estudiantes de la UPSLP y sobre todo los alumnos de la carrera de ISTI ya que nos beneficia sobre todo para cuando vamos a terminar nuestra carrera ya que vamos a poder tener trabajo para poder desempeñarnos y lograr tener un lugar de trabajo estable.
  • 3.
  • 4. Que como alumnos conozcamos cuales son las causas porque las empresas se interesan por establecerse en la ciudad de san Luis potosí, pero sobre todo porque no logran quedarse en nuestro estado que está lleno de recursos.
  • 5. Objetivo general  Analizary evaluar cuáles son las principales causas que afectan a un ISTI el que una empresa se establezca o no en nuestro estado.
  • 6. Objetivos específicos  Identificar cuáles son las causas y consecuencias por las cuales las empresas deciden o no establecerse en nuestro estado.  Compartiresta información con los alumnos de ISTI.
  • 7.  Innovar a los alumnos para que se interesen por conocer el por que las empresas quieren establecerse en SLP.  Aportarideas que ayuden a que las empresas se queden en nuestro estado.
  • 8. Preguntas de investigación  ¿Qué empresas se han establecido en los dos últimos años?  ¿Qué beneficios trae para el desarrollo de los estudiantes?  ¿Cuáles son las empresas que tienen pensado en establecerse en SLP?  ¿Cuáles son las empresas que tienen pensado llegar próximamente a SLP?  ¿Cómo afecta a un ISTI?  ¿Cuál es la inversión de la industria que hace en SLP?
  • 9.  Las empresas se han desarrollo desde la época mas antigua de tal forma que han logrado establecerse no solamente en nuestro estado sino también en el mundo para mejorar la economía de cada ser humano, es por esto que nosotros estamos convencidos que si entre mas industria se establece habrá mejores oportunidades de empleo.
  • 10. Por otra parte esta investigación contribuirá para que los jóvenes que ya vayan a graduarse sepan que oportunidades de trabajo hay, exactamente que empresas estén por llegar al estado para facilitar las búsquedas de trabajo.
  • 11. Es factible por se va a llevar a cabo esta investigación ya que contamos con el tiempo suficiente para llevar a cabo nuestro proyecto y suficientes recursos para lograr obtener buenos resultados.
  • 12. Tipo de investigación  Es de tipo descriptiva porque vamos a recolectar información, seleccionando una serie de cuestiones para poder describir lo que estamos investigando y poder especificar características y rasgos importantes para poder analizar.
  • 13. Hipótesis. Las empresas deciden en qué lugar o no se establecen para poder generar empleos y esto afecta a los alumnos de la carrera de ISTI por la falta de empleo.
  • 14. Variable Variable Dependiente Independiente Falta de empleo
  • 15. Nosotros vamos tener un diseño de investigación no experimental por qué no vamos a modificar variables, ya que nosotros solo vamos a observar fenómenos tal y como se dan en su entorno natural para después poder analizarlos
  • 16.  Dediseño transaccional descriptivo ya que de aquí vamos a ubicar, categorizar y proporcionar una visión de la comunidad estudiantil sobre el fenómeno que se desarrollan en las empresas.
  • 17. Vamos implementar distintas técnicas es la recolección de datos. Aplicación de encuestas, cuestionarios, entrevistas, para poder recopilar información que nos sirva va los resultados.
  • 18. Tema 4 4 Delimitación del tema 1 Tiempo 4 Relevancia social Sujeto de estudio 2 2 Objetivo de estudio 1 Aportación al conocimiento ENERO Objetivo general 1 1 Objetivos específicos Preguntas de investigación 2 2 Justificación 1 FEBRERO Viabilidad Tipo de investigación Hipótesis y Variables 2 2 2 Diseño de investigación MARZO 3 Cronograma CRONOGRAMA 2 Técnicas y procedimientos 3 Bibliografía y Fuentes ABRIL Marco teorico Aplicación entrevistas y… Recopilacion de inf. MAYO Revisión Presentacion final Proyecto terminado
  • 19. Bibliografía y Fuentes  Méndez Morales, José Silvestre (2002), Economía y la Empresa, segunda edición, pp. 1- 55, C.P. 06450, México, D.F.  http://www.sdeslp.gob.mx/estudios/ perfiles/Estado%20de%20SLP.pdf