SlideShare una empresa de Scribd logo
El descubrimiento
Venezuela 1498
Yexibeth Galindez
C.I. 26768741
Universidad Fermín Toro
El descubrimiento de
Venezuela:
*Amplia exploración
*Conquista y colonización la
cual empieza en el siglo XV.
Portugueses:
Comienzan a ensanchar el
planeta.
Continuaron:
*Españoles
*Ingleses
*Franceses
Comenzaron:
*África
*América
*Asia
*Oceanía
*Explotación del territorio.
*Terminando asentamientos
en la Isla de Margarita,
Cubagua y Tierra Firme,
Organización:
*comercio
*producción
*vida industrial
Instituciones:
+Civiles
+Religiosas.
*Alcanzan su plenitud, con las reformas
borbónicas.
*Consolidaron a Venezuela desde 1777.
+Expansión colonial de España.
+Entra en conflicto con
Portugal.
Llega a la Isla de Guanahaní en las
Bahamas, luego a Cuba y Santo
Domingo, llamada La Española,
donde funda el fuerte de Navidad.
Reconoce las Antillas
Menores, sigue a Puerto
Rico, La Española (isla
que actualmente
comparten República
Dominicana y Haití) y
luego explora el sur de
Cuba y Jamaica.
“Descubre” Venezuela
(1502 / 1504)
Recorre la costa caribe
de las actuales
Honduras, Nicaragua,
Costa Rica y Panamá.
El caribe es dominado en tan solo 30
años.
Portugal se apodera de Brasil desde
1500
Rio de la plata en 1516
Expedición 1499 y 1502
Ojeda recorre Paria, Araya y Margarita,
acompañado de Juan de la Cosa y Américo
Vespucio.
*Es abandonada en 1543
*Juan de Ampíes hace poblar por
hombres y mujeres en 1527 una
ranchería.
*Ambrosio Alfínger le da forma
física y jurídica al dotarla de
iglesia, cárcel y un cabildo en
1529.
*Ocurre con propiedad a partir de la fundación de El Tocuyo.
*Consolidada política y económicamente cada nueva fundación,
desde allí se organizan y parten otras empresas de conquista y
colonización
En Venezuela, la iniciativa
tiene dos puntos de partida:
Uno arranca desde la propia
Provincia, con sede en El
Tocuyo y bajo el control de
la Audiencia de Santo
Domingo.
*Riquezas valiosas: Piedras preciosas y los
metales.
*Actividad productiva basada en la agricultura
y ganadería.
*Cambia antes de finalizar el siglo XVI.
*Comienzan a fortalecer el Erario Real.
Institución Funciones
Casa de Contratación
de Sevilla (1503)
Actividades mercantiles de navegación
Patronato Eclesiástico
(1508)
Asuntos religiosos
Consejo Supremo de
Indias (1524)
Temas territoriales, justicia, inmigración y
poblamiento
Universidad de
Cargadores
Representante del gremio de mercaderes.
Asuntos relacionados con la navegación hacia
las Indias
Real Audiencia Funciones judiciales, legislativas y ejecutivas
Gobernación y
Capitanía General
(1528) (Ocupados por
un mismo funcionario)
Administración política y de justicia; conquista
y defensa
Real Hacienda (1529) Materias económicas y fiscales
Obispado (1531) Unificar y ejecutar la política de la Iglesia
Cabildo Seglar (1529)
Reglamentación de la vida política, social y
económica de los civiles
Cabildo Eclesiástico Administración de la justicia eclesiástica
Cabildo de Indios
(segunda década del
s. XVII)
Creados para instruir a los indígenas en las
normas castellanas
Tenientazgos
Administrar justicia en los pueblos que
carecían de cabildos
*Cacao
*Tabaco
*Minería de cobre
*Cueros de vacuno.
*Comercio de entrada y salida, supervisión.
*Monopolio comercial de Venezuela.
*Fundamenta Comercio directo o Registro de
puerto.
*Enfrentamientos con
los piratas y reyes de
distintas regiones. *Blancos Peninsulares: Los nacidos en
España, poder político en sus mano.
*Blancos Criollos: Hijos de los
descendientes de españoles, no poder
político pero si económico.
*Pardos: Población de la provincia de
Venezuela sin ningún poder.
*Indígenas: Humanos sin ningún
derecho ni potestad.
*Esclavos negros y Mulatos: eran
tratados como animales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo tema 9: javier, carlos y alejandro
Trabajo tema 9: javier, carlos y alejandroTrabajo tema 9: javier, carlos y alejandro
Trabajo tema 9: javier, carlos y alejandro
JaviLara10
 
Ocupacion Del Territoriow
Ocupacion Del TerritoriowOcupacion Del Territoriow
Ocupacion Del Territoriow
pablochilipeppers
 
Cuestión 2.4
Cuestión 2.4Cuestión 2.4
Cuestión 2.4
histogeo14
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Mauricio Stuardo
 
Motivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización InglesaMotivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización Inglesa
guest5632b8f
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
MarchaAtras
 
Cambios geopolíticos de oceanía
Cambios geopolíticos de oceaníaCambios geopolíticos de oceanía
Cambios geopolíticos de oceanía
Michael Steven Cortés Portilla
 
Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793
Laura Espbath
 
historia de la iglesia
historia de la iglesiahistoria de la iglesia
historia de la iglesia
ediviveros3
 
El Reinado de los Reyes Católicos
El Reinado de los Reyes CatólicosEl Reinado de los Reyes Católicos
El Reinado de los Reyes Católicos
javiertalaver92
 
Sociedad Americana Colonial
Sociedad Americana ColonialSociedad Americana Colonial
Sociedad Americana Colonial
kikapu8
 
Colonización de norteamérica
Colonización de norteaméricaColonización de norteamérica
Colonización de norteamérica
Helem Alejandra
 
Descubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
Descubrimiento, exploración y colonización de América del NorteDescubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
Descubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Los viajes de exploración 2
Los viajes de exploración 2Los viajes de exploración 2
Los viajes de exploración 2
campos21
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
profesoreducaciontecnologica
 
LA IGLESIA
LA IGLESIALA IGLESIA
LA IGLESIA
jalenji4
 
Cuestión 3.7
Cuestión 3.7Cuestión 3.7
Cuestión 3.7
histogeo14
 
Presesentación 2.2
Presesentación 2.2Presesentación 2.2
Presesentación 2.2
histogeo14
 
Historia unidad 4
Historia unidad 4Historia unidad 4
Historia unidad 4
Raul Elizalde
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo tema 9: javier, carlos y alejandro
Trabajo tema 9: javier, carlos y alejandroTrabajo tema 9: javier, carlos y alejandro
Trabajo tema 9: javier, carlos y alejandro
 
Ocupacion Del Territoriow
Ocupacion Del TerritoriowOcupacion Del Territoriow
Ocupacion Del Territoriow
 
Cuestión 2.4
Cuestión 2.4Cuestión 2.4
Cuestión 2.4
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Motivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización InglesaMotivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización Inglesa
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
 
Cambios geopolíticos de oceanía
Cambios geopolíticos de oceaníaCambios geopolíticos de oceanía
Cambios geopolíticos de oceanía
 
Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793
 
historia de la iglesia
historia de la iglesiahistoria de la iglesia
historia de la iglesia
 
El Reinado de los Reyes Católicos
El Reinado de los Reyes CatólicosEl Reinado de los Reyes Católicos
El Reinado de los Reyes Católicos
 
Sociedad Americana Colonial
Sociedad Americana ColonialSociedad Americana Colonial
Sociedad Americana Colonial
 
Colonización de norteamérica
Colonización de norteaméricaColonización de norteamérica
Colonización de norteamérica
 
Descubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
Descubrimiento, exploración y colonización de América del NorteDescubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
Descubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
 
Los viajes de exploración 2
Los viajes de exploración 2Los viajes de exploración 2
Los viajes de exploración 2
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
LA IGLESIA
LA IGLESIALA IGLESIA
LA IGLESIA
 
Cuestión 3.7
Cuestión 3.7Cuestión 3.7
Cuestión 3.7
 
Presesentación 2.2
Presesentación 2.2Presesentación 2.2
Presesentación 2.2
 
Historia unidad 4
Historia unidad 4Historia unidad 4
Historia unidad 4
 

Similar a El descubrimiento

Período colonial en chile
Período colonial en chilePeríodo colonial en chile
Período colonial en chile
Franberval
 
Tema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2ºTema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2º
Atham
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Inversiones65
 
Hc9
Hc9Hc9
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
Josman92
 
Desarrollo politico Bader Salom
Desarrollo politico Bader SalomDesarrollo politico Bader Salom
Desarrollo politico Bader Salom
badersalom
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Doctorado UPELIPB
 
Capítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte AméricaCapítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte América
Samuel Rodríguez
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
Lorraine Cardona
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
ARTURO11069
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
Jenifer Andrea Jaimes
 
Expansion comercial europea siglo xv
Expansion comercial europea siglo xvExpansion comercial europea siglo xv
Expansion comercial europea siglo xv
Profesandi
 
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del PeruDescubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
guestd06d92
 
Temas 12 y 13 3º eso CCSS
Temas 12 y 13 3º eso CCSSTemas 12 y 13 3º eso CCSS
Temas 12 y 13 3º eso CCSS
Miguel Durango
 
“Las instituciones políticas de la Colonia”
 “Las instituciones políticas de la Colonia” “Las instituciones políticas de la Colonia”
“Las instituciones políticas de la Colonia”
Edgarli Bustos
 
La españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indianoLa españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indiano
Fernando de los Ángeles
 
El Estado Moderno I
El Estado Moderno IEl Estado Moderno I
El Estado Moderno I
chinoduro
 
La formación de la Monarquía hispánica y su expansión mundial.
La formación de la Monarquía hispánica y su expansión mundial.La formación de la Monarquía hispánica y su expansión mundial.
La formación de la Monarquía hispánica y su expansión mundial.
Fernando Colom
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO
3esommdelaiglesia
 
10.c.historia iglesia america 2
10.c.historia iglesia america 210.c.historia iglesia america 2
10.c.historia iglesia america 2
David Galarza Fernández
 

Similar a El descubrimiento (20)

Período colonial en chile
Período colonial en chilePeríodo colonial en chile
Período colonial en chile
 
Tema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2ºTema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2º
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Hc9
Hc9Hc9
Hc9
 
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
 
Desarrollo politico Bader Salom
Desarrollo politico Bader SalomDesarrollo politico Bader Salom
Desarrollo politico Bader Salom
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
 
Capítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte AméricaCapítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte América
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
 
Expansion comercial europea siglo xv
Expansion comercial europea siglo xvExpansion comercial europea siglo xv
Expansion comercial europea siglo xv
 
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del PeruDescubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
 
Temas 12 y 13 3º eso CCSS
Temas 12 y 13 3º eso CCSSTemas 12 y 13 3º eso CCSS
Temas 12 y 13 3º eso CCSS
 
“Las instituciones políticas de la Colonia”
 “Las instituciones políticas de la Colonia” “Las instituciones políticas de la Colonia”
“Las instituciones políticas de la Colonia”
 
La españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indianoLa españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indiano
 
El Estado Moderno I
El Estado Moderno IEl Estado Moderno I
El Estado Moderno I
 
La formación de la Monarquía hispánica y su expansión mundial.
La formación de la Monarquía hispánica y su expansión mundial.La formación de la Monarquía hispánica y su expansión mundial.
La formación de la Monarquía hispánica y su expansión mundial.
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO
 
10.c.historia iglesia america 2
10.c.historia iglesia america 210.c.historia iglesia america 2
10.c.historia iglesia america 2
 

El descubrimiento

  • 1. El descubrimiento Venezuela 1498 Yexibeth Galindez C.I. 26768741 Universidad Fermín Toro
  • 2. El descubrimiento de Venezuela: *Amplia exploración *Conquista y colonización la cual empieza en el siglo XV. Portugueses: Comienzan a ensanchar el planeta. Continuaron: *Españoles *Ingleses *Franceses Comenzaron: *África *América *Asia *Oceanía *Explotación del territorio. *Terminando asentamientos en la Isla de Margarita, Cubagua y Tierra Firme, Organización: *comercio *producción *vida industrial Instituciones: +Civiles +Religiosas. *Alcanzan su plenitud, con las reformas borbónicas. *Consolidaron a Venezuela desde 1777.
  • 3. +Expansión colonial de España. +Entra en conflicto con Portugal. Llega a la Isla de Guanahaní en las Bahamas, luego a Cuba y Santo Domingo, llamada La Española, donde funda el fuerte de Navidad. Reconoce las Antillas Menores, sigue a Puerto Rico, La Española (isla que actualmente comparten República Dominicana y Haití) y luego explora el sur de Cuba y Jamaica. “Descubre” Venezuela (1502 / 1504) Recorre la costa caribe de las actuales Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. El caribe es dominado en tan solo 30 años. Portugal se apodera de Brasil desde 1500 Rio de la plata en 1516 Expedición 1499 y 1502 Ojeda recorre Paria, Araya y Margarita, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio.
  • 4. *Es abandonada en 1543 *Juan de Ampíes hace poblar por hombres y mujeres en 1527 una ranchería. *Ambrosio Alfínger le da forma física y jurídica al dotarla de iglesia, cárcel y un cabildo en 1529. *Ocurre con propiedad a partir de la fundación de El Tocuyo. *Consolidada política y económicamente cada nueva fundación, desde allí se organizan y parten otras empresas de conquista y colonización En Venezuela, la iniciativa tiene dos puntos de partida: Uno arranca desde la propia Provincia, con sede en El Tocuyo y bajo el control de la Audiencia de Santo Domingo. *Riquezas valiosas: Piedras preciosas y los metales. *Actividad productiva basada en la agricultura y ganadería. *Cambia antes de finalizar el siglo XVI. *Comienzan a fortalecer el Erario Real.
  • 5. Institución Funciones Casa de Contratación de Sevilla (1503) Actividades mercantiles de navegación Patronato Eclesiástico (1508) Asuntos religiosos Consejo Supremo de Indias (1524) Temas territoriales, justicia, inmigración y poblamiento Universidad de Cargadores Representante del gremio de mercaderes. Asuntos relacionados con la navegación hacia las Indias Real Audiencia Funciones judiciales, legislativas y ejecutivas Gobernación y Capitanía General (1528) (Ocupados por un mismo funcionario) Administración política y de justicia; conquista y defensa Real Hacienda (1529) Materias económicas y fiscales Obispado (1531) Unificar y ejecutar la política de la Iglesia Cabildo Seglar (1529) Reglamentación de la vida política, social y económica de los civiles Cabildo Eclesiástico Administración de la justicia eclesiástica Cabildo de Indios (segunda década del s. XVII) Creados para instruir a los indígenas en las normas castellanas Tenientazgos Administrar justicia en los pueblos que carecían de cabildos *Cacao *Tabaco *Minería de cobre *Cueros de vacuno. *Comercio de entrada y salida, supervisión. *Monopolio comercial de Venezuela. *Fundamenta Comercio directo o Registro de puerto. *Enfrentamientos con los piratas y reyes de distintas regiones. *Blancos Peninsulares: Los nacidos en España, poder político en sus mano. *Blancos Criollos: Hijos de los descendientes de españoles, no poder político pero si económico. *Pardos: Población de la provincia de Venezuela sin ningún poder. *Indígenas: Humanos sin ningún derecho ni potestad. *Esclavos negros y Mulatos: eran tratados como animales.