SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE COLONIZACIÓN
Ascender social y
económicamente,
colonizando o
recibiendo
encomienda.
Búsqueda de
esclavos
CAUSAS
ENCOMIENDA: institucion
que consistia en que los
encomenderos recibieran
tributos o trabajos de los
indígenas a cambio de
cuidar su bienestar y
educarlos.
Comenzó en
el siglo XV con
la llegada de
Colón
3 Períodos
- descubrimiento y
conquista
- período de
gobernación
- período virreinal
Adminis. las
tierras en 2
organismos
Casa de contratación
- Org. del tráfico
entre España y Aca.
- Control del
proceso migratorio
hacia Aca.
Consejo de Indias
- Organismo legislativo
para América encargado
de elaborar ordenanzas.
- Poder judicial
Indígenas -->
sometidos
Mestizos --> hijos de
españoles con mujeres
"Negros" --> traídos de
África
Mulatos --> hijos de negros
y blancos
Finalizadalaconquistadebieron
V
I
R
R
E
I
N
A
T
O
S
Causas de la creación:
- para gobernar las
grandes extensiones de
territorios
conquistados.
- Para proteger las
tierras de los saqueos
de otros países.
Funciones:
- Legislativas
- Judiciales
- Militares
- Religiosas
- Económicas
- Nueva España
- Del Perú
- Nueva Granada
- Del Río de la Plata
Creado porque era una zona de importante
producc. aurífera. Su ubicación estratégica le
- La importancia de las autoridades del Perú
para defenderlo contra los piratas.
- Amenaza de ingles, franceses y portugueses
a la Patagonia.
- Necesidad de reprimir el contrabando.
Organización social: Españoles --> poder
- Criollos (hijos de españoles nacidos en América)-->
privilegios y derechos.
Virrey: Sobremonte
INVASIONES INGLESAS
PRIMERA
INVASIÓN
SEGUNDA
INVASIÓN
causas
- Obtencion de
nuevos mercados
para colocar sus
mercaderías.
-Formación de
milicias criollas.
consecuencias
Mientras tanto el virrey, huía hacia el interior con el tesoro de la ciudad
Necesidad de estalecer una audiencia separada
de la de Charcas porque las grandes distancias
mercaderías.
- Necesidad de
materias primas para
sus nuevos
productos.
- Aumento del
poder político de
los criollos.
- Desprestigio de
los españoles.
En 1806 desembarcaron
en Bs.As las tropas
británicas, al mando de
Beresford.
Comandados por Pedro de
Arce intentaron impedir que
Beresford se apoderara, pero
sus débiles soldados no lo
lograron.
Beresford Dispuso que el Cabildo
continuara admnistrando
la ciudad.
Abrió el libre
comercio.
Estableció que le fueran
entregados las riquezas
llevadas hacia el interior,
para luego depositarlas
en Londres.
LA RECONQUISTA
En 1807
Decidieron
previamente al
ataque a Bs.As,
atacar Montevideo.
Sobremonte envió
milicias para impedir
el avance, pero
fracasaron.
Aplicaron
su política
liberal.
Suspendieron y
arrestaron a
Sobremonte.
Finalmente, los
ingleses
desembarcaron en
Bs.As
rendición de los ingleses
Santiago de Liniers
comandó las tropas, exigió
la rendición de Beresford.
obtuvo una
respuesta
negativa
El 10 de agosto,
Liniers avanzó
con su ejército y
tomó el Retiro.
Finalmente las
fuerzas de la
reconquista
tomaron el
ataque
Beresford accedió a izar
la bandera española
como señal de
rendición.
LA DEFENSA
El vecindario de Bs.As decidió
defender la ciudad.
se dividieron en 3 lineas
anunciar el paso de
los ingleses por la
Consolidarse la
resistencia
principal en la
Plaza Mayor.
Los vecinos
emplearon
piedras, agua
hirviendo y
otros
proyectiles.
Se armaron
trincheras a
una cuadra
de la Plaza
Mayor.
El jefe inglés decidió firmar el tratado que ponía
fin a la lucha en el Río de la Plata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
Cito Soliz
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonialrosimarch
 
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
pablo riolfo
 
Sistema de trabajo Indígena: La Encomienda
Sistema de trabajo Indígena: La EncomiendaSistema de trabajo Indígena: La Encomienda
Sistema de trabajo Indígena: La Encomienda
El Arcón de Clio
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
Andrea Aguilera
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
Yehosua Yoav Mendoza Ochoa
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
Clase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizajeClase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizaje
Historia Tics
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
rafarafike
 
Esquema Mestizaje en América
Esquema Mestizaje en AméricaEsquema Mestizaje en América
Esquema Mestizaje en América
Gonzalo Rivas Flores
 
La crisis del siglo XVIII
La crisis del siglo XVIIILa crisis del siglo XVIII
La crisis del siglo XVIII
lioba78
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
Alumno01
 
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
arlucero
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
MarchaAtras
 

La actualidad más candente (20)

Las trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de NorteaméricaLas trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
La iglesia en la colonia de américa
La iglesia en la colonia de américaLa iglesia en la colonia de américa
La iglesia en la colonia de américa
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
 
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
 
Sistema de trabajo Indígena: La Encomienda
Sistema de trabajo Indígena: La EncomiendaSistema de trabajo Indígena: La Encomienda
Sistema de trabajo Indígena: La Encomienda
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
Clase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizajeClase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizaje
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
 
La crisis del orden colonial
La crisis del orden colonialLa crisis del orden colonial
La crisis del orden colonial
 
Esquema Mestizaje en América
Esquema Mestizaje en AméricaEsquema Mestizaje en América
Esquema Mestizaje en América
 
La crisis del siglo XVIII
La crisis del siglo XVIIILa crisis del siglo XVIII
La crisis del siglo XVIII
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
 

Similar a Mapa conceptual

Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Organización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américaOrganización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américaAlumno01
 
Trabajo arana, martinez, valdes
Trabajo arana, martinez, valdesTrabajo arana, martinez, valdes
Trabajo arana, martinez, valdesAlumno01
 
La colonización de América.pptx
La colonización de América.pptxLa colonización de América.pptx
La colonización de América.pptx
arielprieto7
 
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLASIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
Ministerio de Educacon
 
Bloque 3. Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consec...
Bloque 3. Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consec...Bloque 3. Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consec...
Bloque 3. Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consec...
Florencio Ortiz Alejos
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialelym perez
 
TEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva EspañaTEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva España
Angélica Ruiz León
 
La colonizacion española en hispanoamerica
La colonizacion española en hispanoamericaLa colonizacion española en hispanoamerica
La colonizacion española en hispanoamericaJose Aguilera Bermudez
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
Melvin Valverde Jiménez
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaMaría García
 
La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
Lourdes Michalak
 
Sintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chileSintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chilehija2014
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
Viviana Balmaceda
 
Ensayo la colonia
Ensayo la coloniaEnsayo la colonia
Ensayo la colonia
AldoMaGe
 
Trabajo, Resumenes Historia
Trabajo, Resumenes HistoriaTrabajo, Resumenes Historia
Trabajo, Resumenes Historiakarla666
 
Historia bloque 2. Gloria Emiret
Historia bloque 2. Gloria EmiretHistoria bloque 2. Gloria Emiret
Historia bloque 2. Gloria Emiret
mirivelazquez11
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1
 
Organización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américaOrganización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américa
 
Trabajo arana, martinez, valdes
Trabajo arana, martinez, valdesTrabajo arana, martinez, valdes
Trabajo arana, martinez, valdes
 
La colonización de América.pptx
La colonización de América.pptxLa colonización de América.pptx
La colonización de América.pptx
 
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLASIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
 
Bloque 3. Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consec...
Bloque 3. Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consec...Bloque 3. Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consec...
Bloque 3. Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consec...
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 
TEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva EspañaTEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva España
 
La colonizacion española en hispanoamerica
La colonizacion española en hispanoamericaLa colonizacion española en hispanoamerica
La colonizacion española en hispanoamerica
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
 
Colonia
ColoniaColonia
Colonia
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
 
Primera junta nacional de gobierno
Primera junta nacional de gobiernoPrimera junta nacional de gobierno
Primera junta nacional de gobierno
 
Sintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chileSintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chile
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
 
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
 
Ensayo la colonia
Ensayo la coloniaEnsayo la colonia
Ensayo la colonia
 
Trabajo, Resumenes Historia
Trabajo, Resumenes HistoriaTrabajo, Resumenes Historia
Trabajo, Resumenes Historia
 
Historia bloque 2. Gloria Emiret
Historia bloque 2. Gloria EmiretHistoria bloque 2. Gloria Emiret
Historia bloque 2. Gloria Emiret
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Mapa conceptual

  • 1. PROCESO DE COLONIZACIÓN Ascender social y económicamente, colonizando o recibiendo encomienda. Búsqueda de esclavos CAUSAS ENCOMIENDA: institucion que consistia en que los encomenderos recibieran tributos o trabajos de los indígenas a cambio de cuidar su bienestar y educarlos. Comenzó en el siglo XV con la llegada de Colón 3 Períodos - descubrimiento y conquista - período de gobernación - período virreinal Adminis. las tierras en 2 organismos Casa de contratación - Org. del tráfico entre España y Aca. - Control del proceso migratorio hacia Aca. Consejo de Indias - Organismo legislativo para América encargado de elaborar ordenanzas. - Poder judicial Indígenas --> sometidos Mestizos --> hijos de españoles con mujeres "Negros" --> traídos de África Mulatos --> hijos de negros y blancos Finalizadalaconquistadebieron
  • 2. V I R R E I N A T O S Causas de la creación: - para gobernar las grandes extensiones de territorios conquistados. - Para proteger las tierras de los saqueos de otros países. Funciones: - Legislativas - Judiciales - Militares - Religiosas - Económicas - Nueva España - Del Perú - Nueva Granada - Del Río de la Plata Creado porque era una zona de importante producc. aurífera. Su ubicación estratégica le - La importancia de las autoridades del Perú para defenderlo contra los piratas. - Amenaza de ingles, franceses y portugueses a la Patagonia. - Necesidad de reprimir el contrabando. Organización social: Españoles --> poder - Criollos (hijos de españoles nacidos en América)--> privilegios y derechos. Virrey: Sobremonte INVASIONES INGLESAS PRIMERA INVASIÓN SEGUNDA INVASIÓN causas - Obtencion de nuevos mercados para colocar sus mercaderías. -Formación de milicias criollas. consecuencias Mientras tanto el virrey, huía hacia el interior con el tesoro de la ciudad Necesidad de estalecer una audiencia separada de la de Charcas porque las grandes distancias
  • 3. mercaderías. - Necesidad de materias primas para sus nuevos productos. - Aumento del poder político de los criollos. - Desprestigio de los españoles. En 1806 desembarcaron en Bs.As las tropas británicas, al mando de Beresford. Comandados por Pedro de Arce intentaron impedir que Beresford se apoderara, pero sus débiles soldados no lo lograron. Beresford Dispuso que el Cabildo continuara admnistrando la ciudad. Abrió el libre comercio. Estableció que le fueran entregados las riquezas llevadas hacia el interior, para luego depositarlas en Londres. LA RECONQUISTA En 1807 Decidieron previamente al ataque a Bs.As, atacar Montevideo. Sobremonte envió milicias para impedir el avance, pero fracasaron. Aplicaron su política liberal. Suspendieron y arrestaron a Sobremonte. Finalmente, los ingleses desembarcaron en Bs.As
  • 4. rendición de los ingleses Santiago de Liniers comandó las tropas, exigió la rendición de Beresford. obtuvo una respuesta negativa El 10 de agosto, Liniers avanzó con su ejército y tomó el Retiro. Finalmente las fuerzas de la reconquista tomaron el ataque Beresford accedió a izar la bandera española como señal de rendición. LA DEFENSA El vecindario de Bs.As decidió defender la ciudad. se dividieron en 3 lineas anunciar el paso de los ingleses por la Consolidarse la resistencia principal en la Plaza Mayor. Los vecinos emplearon piedras, agua hirviendo y otros proyectiles. Se armaron trincheras a una cuadra de la Plaza Mayor. El jefe inglés decidió firmar el tratado que ponía fin a la lucha en el Río de la Plata.