SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOGRAFIA
Cristóbal Colon
• (Cristóforo Colombo; Génova?, 1451 -
Valladolid, 1506) Descubridor de América. El
origen de este navegante, probablemente
italiano, está envuelto en el misterio por obra
de él mismo y de su primer biógrafo, su hijo
Hernando Colón. Parece ser que Cristóbal
Colón empezó como artesano y comerciante
modesto y que tomó contacto con el mar a
través de la navegación de cabotaje con fines
mercantiles.
• En 1476 naufragó la flota genovesa en la que viajaba, al ser
atacada por corsarios franceses cerca del cabo de San
Vicente (Portugal); desde entonces Colón se estableció en
Lisboa como agente comercial de la casa Centurione, para
la que realizó viajes a Madeira, Guinea, Inglaterra e incluso
Islandia (1477).
• Luego se dedicó a hacer mapas y a adquirir una formación
autodidacta: aprendió las lenguas clásicas, que le
permitieron leer los tratados geográficos antiguos
(teniendo así conocimiento de la esfericidad de la Tierra,
defendida por Aristóteles o Tolomeo y comúnmente
aceptada entre los estudiosos del siglo XV), y empezó a
tomar contacto con los grandes geógrafos de la época
(como el florentino Toscanelli).
• De unos y otros llegó a Cristóbal Colón la idea
de que, siendo la Tierra esférica, la costa
oriental de Asia podría alcanzarse fácilmente
navegando hacia el oeste. Una serie de
cálculos erróneos le habían hecho subestimar
el perímetro terrestre y le llevaron a suponer,
en consecuencia, que Japón se hallaba a 2.400
millas marinas de Canarias, distancia que, en
realidad, es la que separa las Antillas del
archipiélago canario.
• Por otra parte, algunos marineros portugueses versados en
la navegación atlántica le informaron seguramente de la
existencia de islas que permitirían hacer escala en la
navegación transoceánica; e incluso es posible que, como
aseguran teorías menos contrastadas, tuviera noticia de la
existencia de tierras por explorar al otro lado del Océano,
procedentes de marinos portugueses o nórdicos (o de los
papeles de su propio suegro, colonizador de Madeira). En
cualquier caso, hacia 1480 Colón estaba decidido a
acometer la empresa de abrir una ruta naval hacia Asia por
el oeste, basado en la acertada hipótesis de que la Tierra
era redonda, y en el doble error de suponerla más pequeña
de lo que es y de ignorar la existencia del continente
americano, que se interponía en la ruta proyectada.
• El interés económico del proyecto era indudable
en aquella época, ya que el comercio europeo
con Extremo Oriente, basado en la importación
de especias y productos de lujo, era
extremadamente lucrativo; dicho comercio se
realizaba por tierra a través de Oriente Medio,
controlado por los árabes. Los portugueses
llevaban años intentando abrir una ruta marítima
a la India bordeando la costa africana, empresa
que culminaría Vasco Da Gama en 1498.
• Colón ofreció su proyecto al rey Juan II de Portugal, quien lo
sometió al examen de un comité de expertos. Aunque
terminó rechazando la propuesta, el monarca portugués
puso previamente como condición que no se zarpase desde
las Canarias, pues, en caso de que el viaje tuviera éxito, la
Corona de Castilla podría reclamar las tierras conquistadas
en virtud del Tratado de Alcaçobas. Colón encontró
demasiado arriesgado partir de Madeira (sólo confiaba en
los cálculos que había trazado desde las Canarias) y probó
suerte en España con el duque de Medina Sidonia y con los
Reyes Católicos, que rechazaron su propuesta por
considerarla inviable y por las desmedidas pretensiones de
Colón.
• Finalmente, la reina Isabel la Católica aprobó el
proyecto de Colón por mediación del tesorero del rey,
Luis de Santángel, a raíz de la toma de Granada, que
ponía fin a la reconquista cristiana de la Península
frente al Islam (1492). La reina firmó las llamadas
Capitulaciones de Santa Fe, por las que concedía a
Colón una serie de privilegios como contrapartida a su
arriesgada empresa. Obtenida la financiación
necesaria, y contando con la inestimable ayuda de
Martín Alonso Pinzón, Colón armó una flotilla de tres
carabelas (la Pinta, la Niña y la Santa María) con las
que partió del puerto de Palos (Huelva) el 3 de agosto
de 1492.
• Colón navegó hasta Canarias y luego hacia el oeste,
alcanzando la isla de Guanahaní (San Salvador, en las
Bahamas) el 12 de octubre de 1492. Por primera vez (si
se prescinde de la gesta sin consecuencias de los
vikingos) un grupo de europeos pisaba tierras
americanas, aunque ni Colón ni sus tripulantes eran
conscientes de ello. En aquel viaje descubrió también
Cuba y La Española (Santo Domingo), e incluso
construyó allí un primer establecimiento español con
los restos del naufragio de la Santa María (el fuerte La
Navidad). Persuadido de que había alcanzado las costas
asiáticas, regresó a España con las dos naves restantes
en 1493.
Cristobal colon 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoLuis Cuba
 
Exploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasExploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasDavid Velasquez
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoAntonio Jimenez
 
Grandes Descubridores
Grandes DescubridoresGrandes Descubridores
Grandes Descubridoresdecimononico
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploraciónCarolina
 
Descubrimineto de america
Descubrimineto de americaDescubrimineto de america
Descubrimineto de americaurielcastro19
 
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓNPRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓNprimariaelx
 
Descubrimineto de america
Descubrimineto de americaDescubrimineto de america
Descubrimineto de americacristofer200
 
expansión geográfica de Europa Occidental.
expansión geográfica de Europa Occidental.expansión geográfica de Europa Occidental.
expansión geográfica de Europa Occidental.claudia
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploraciónluiscuba84
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasadri_97
 
Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón Marou maroucha
 
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento europeos en norteamérica
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento  europeos en norteaméricaAntecedentes y primeros viajes de descubrimiento  europeos en norteamérica
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento europeos en norteaméricaprofetorresrod
 
CRISTOBAL COLON (3).pptx
CRISTOBAL COLON (3).pptxCRISTOBAL COLON (3).pptx
CRISTOBAL COLON (3).pptxESLY LOBO
 
Martina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad modernaMartina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad modernajuanjofuro
 
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales David Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Exploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasExploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolas
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Rutas portuguesas
Rutas portuguesasRutas portuguesas
Rutas portuguesas
 
Grandes Descubridores
Grandes DescubridoresGrandes Descubridores
Grandes Descubridores
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
 
Descubrimineto de america
Descubrimineto de americaDescubrimineto de america
Descubrimineto de america
 
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓNPRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
 
Descubrimineto de america
Descubrimineto de americaDescubrimineto de america
Descubrimineto de america
 
expansión geográfica de Europa Occidental.
expansión geográfica de Europa Occidental.expansión geográfica de Europa Occidental.
expansión geográfica de Europa Occidental.
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesas
 
Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón
 
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento europeos en norteamérica
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento  europeos en norteaméricaAntecedentes y primeros viajes de descubrimiento  europeos en norteamérica
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento europeos en norteamérica
 
CRISTOBAL COLON (3).pptx
CRISTOBAL COLON (3).pptxCRISTOBAL COLON (3).pptx
CRISTOBAL COLON (3).pptx
 
Martina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad modernaMartina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad moderna
 
He Vencuentro5
He Vencuentro5He Vencuentro5
He Vencuentro5
 
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
 

Destacado

Presentatie hengstman d&b
Presentatie hengstman d&bPresentatie hengstman d&b
Presentatie hengstman d&bandrehengstman
 
Muestreo tc3 2014 2015
Muestreo tc3 2014 2015Muestreo tc3 2014 2015
Muestreo tc3 2014 2015ABDALA LEON
 
Estructura Del Atomo
Estructura Del AtomoEstructura Del Atomo
Estructura Del AtomoAlejandroJMN
 
11 depression therapies to get rid of depressive disorder today
11 depression therapies to get rid of depressive disorder today11 depression therapies to get rid of depressive disorder today
11 depression therapies to get rid of depressive disorder todayBooboone, LLC
 
BK-#35673387-v1-Belfast___World_Universiites_Comparative_Law_Project
BK-#35673387-v1-Belfast___World_Universiites_Comparative_Law_ProjectBK-#35673387-v1-Belfast___World_Universiites_Comparative_Law_Project
BK-#35673387-v1-Belfast___World_Universiites_Comparative_Law_ProjectMaria Pimentel
 
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docxEnsallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docxMaricarmen1212
 

Destacado (12)

Oscar Uribe resume
Oscar Uribe resumeOscar Uribe resume
Oscar Uribe resume
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Presentatie hengstman d&b
Presentatie hengstman d&bPresentatie hengstman d&b
Presentatie hengstman d&b
 
Muestreo tc3 2014 2015
Muestreo tc3 2014 2015Muestreo tc3 2014 2015
Muestreo tc3 2014 2015
 
Dovantzis_Resume_Jul2016
Dovantzis_Resume_Jul2016Dovantzis_Resume_Jul2016
Dovantzis_Resume_Jul2016
 
Estructura Del Atomo
Estructura Del AtomoEstructura Del Atomo
Estructura Del Atomo
 
11 depression therapies to get rid of depressive disorder today
11 depression therapies to get rid of depressive disorder today11 depression therapies to get rid of depressive disorder today
11 depression therapies to get rid of depressive disorder today
 
Conociendo mi lugar de origen
Conociendo mi lugar de origenConociendo mi lugar de origen
Conociendo mi lugar de origen
 
BK-#35673387-v1-Belfast___World_Universiites_Comparative_Law_Project
BK-#35673387-v1-Belfast___World_Universiites_Comparative_Law_ProjectBK-#35673387-v1-Belfast___World_Universiites_Comparative_Law_Project
BK-#35673387-v1-Belfast___World_Universiites_Comparative_Law_Project
 
Dovantzis_Resume_Jul2016
Dovantzis_Resume_Jul2016Dovantzis_Resume_Jul2016
Dovantzis_Resume_Jul2016
 
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docxEnsallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
 
Pensamiento moderno
Pensamiento modernoPensamiento moderno
Pensamiento moderno
 

Similar a Cristobal colon 1

Aplicación 1.6 michelle vizcarra
Aplicación 1.6 michelle vizcarraAplicación 1.6 michelle vizcarra
Aplicación 1.6 michelle vizcarraAlex Porras
 
Cristobal colón, Biografia
Cristobal colón, BiografiaCristobal colón, Biografia
Cristobal colón, BiografiaJulian David
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon1600605487
 
Aplicacion1.6franco pari
Aplicacion1.6franco pariAplicacion1.6franco pari
Aplicacion1.6franco pariDhayanna Ramos
 
Cristobal colón alex c
Cristobal colón alex cCristobal colón alex c
Cristobal colón alex cYoli Barragan
 
1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraisoConchagon
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaSergio Garcia
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialM. Angeles Carrasco
 
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)Ricardo Chao Prieto
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Myriam Lucero
 
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o CaburgaDescubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o CaburgaCésar Maldonado Díaz
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimientodafnees
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoedidson fuentes
 
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).pptSandraBeatrizRamirez
 
Creacion del imperio colonial
Creacion del imperio colonialCreacion del imperio colonial
Creacion del imperio colonialedidson fuentes
 
Descubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fueDescubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fueFhellix Ll
 

Similar a Cristobal colon 1 (20)

Aplicación 1.6 michelle vizcarra
Aplicación 1.6 michelle vizcarraAplicación 1.6 michelle vizcarra
Aplicación 1.6 michelle vizcarra
 
Cristobal colón, Biografia
Cristobal colón, BiografiaCristobal colón, Biografia
Cristobal colón, Biografia
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
 
Aplicacion1.6franco pari
Aplicacion1.6franco pariAplicacion1.6franco pari
Aplicacion1.6franco pari
 
Cristobal colón alex c
Cristobal colón alex cCristobal colón alex c
Cristobal colón alex c
 
1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso
 
Descubrimiento de américa 6º prim
Descubrimiento de américa 6º primDescubrimiento de américa 6º prim
Descubrimiento de américa 6º prim
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
 
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
 
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o CaburgaDescubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
 
primera vuelta al mundo.ppt
primera vuelta al mundo.pptprimera vuelta al mundo.ppt
primera vuelta al mundo.ppt
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
 
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
258123_15_yQMpjB4s_laexpansioneuropeasiglosxivyxv (1).ppt
 
Creacion del imperio colonial
Creacion del imperio colonialCreacion del imperio colonial
Creacion del imperio colonial
 
Tema 6 - expansión ultramarina
Tema 6 - expansión ultramarinaTema 6 - expansión ultramarina
Tema 6 - expansión ultramarina
 
Descubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fueDescubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fue
 

Último

BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (17)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

Cristobal colon 1

  • 2. • (Cristóforo Colombo; Génova?, 1451 - Valladolid, 1506) Descubridor de América. El origen de este navegante, probablemente italiano, está envuelto en el misterio por obra de él mismo y de su primer biógrafo, su hijo Hernando Colón. Parece ser que Cristóbal Colón empezó como artesano y comerciante modesto y que tomó contacto con el mar a través de la navegación de cabotaje con fines mercantiles.
  • 3. • En 1476 naufragó la flota genovesa en la que viajaba, al ser atacada por corsarios franceses cerca del cabo de San Vicente (Portugal); desde entonces Colón se estableció en Lisboa como agente comercial de la casa Centurione, para la que realizó viajes a Madeira, Guinea, Inglaterra e incluso Islandia (1477). • Luego se dedicó a hacer mapas y a adquirir una formación autodidacta: aprendió las lenguas clásicas, que le permitieron leer los tratados geográficos antiguos (teniendo así conocimiento de la esfericidad de la Tierra, defendida por Aristóteles o Tolomeo y comúnmente aceptada entre los estudiosos del siglo XV), y empezó a tomar contacto con los grandes geógrafos de la época (como el florentino Toscanelli).
  • 4. • De unos y otros llegó a Cristóbal Colón la idea de que, siendo la Tierra esférica, la costa oriental de Asia podría alcanzarse fácilmente navegando hacia el oeste. Una serie de cálculos erróneos le habían hecho subestimar el perímetro terrestre y le llevaron a suponer, en consecuencia, que Japón se hallaba a 2.400 millas marinas de Canarias, distancia que, en realidad, es la que separa las Antillas del archipiélago canario.
  • 5. • Por otra parte, algunos marineros portugueses versados en la navegación atlántica le informaron seguramente de la existencia de islas que permitirían hacer escala en la navegación transoceánica; e incluso es posible que, como aseguran teorías menos contrastadas, tuviera noticia de la existencia de tierras por explorar al otro lado del Océano, procedentes de marinos portugueses o nórdicos (o de los papeles de su propio suegro, colonizador de Madeira). En cualquier caso, hacia 1480 Colón estaba decidido a acometer la empresa de abrir una ruta naval hacia Asia por el oeste, basado en la acertada hipótesis de que la Tierra era redonda, y en el doble error de suponerla más pequeña de lo que es y de ignorar la existencia del continente americano, que se interponía en la ruta proyectada.
  • 6. • El interés económico del proyecto era indudable en aquella época, ya que el comercio europeo con Extremo Oriente, basado en la importación de especias y productos de lujo, era extremadamente lucrativo; dicho comercio se realizaba por tierra a través de Oriente Medio, controlado por los árabes. Los portugueses llevaban años intentando abrir una ruta marítima a la India bordeando la costa africana, empresa que culminaría Vasco Da Gama en 1498.
  • 7. • Colón ofreció su proyecto al rey Juan II de Portugal, quien lo sometió al examen de un comité de expertos. Aunque terminó rechazando la propuesta, el monarca portugués puso previamente como condición que no se zarpase desde las Canarias, pues, en caso de que el viaje tuviera éxito, la Corona de Castilla podría reclamar las tierras conquistadas en virtud del Tratado de Alcaçobas. Colón encontró demasiado arriesgado partir de Madeira (sólo confiaba en los cálculos que había trazado desde las Canarias) y probó suerte en España con el duque de Medina Sidonia y con los Reyes Católicos, que rechazaron su propuesta por considerarla inviable y por las desmedidas pretensiones de Colón.
  • 8. • Finalmente, la reina Isabel la Católica aprobó el proyecto de Colón por mediación del tesorero del rey, Luis de Santángel, a raíz de la toma de Granada, que ponía fin a la reconquista cristiana de la Península frente al Islam (1492). La reina firmó las llamadas Capitulaciones de Santa Fe, por las que concedía a Colón una serie de privilegios como contrapartida a su arriesgada empresa. Obtenida la financiación necesaria, y contando con la inestimable ayuda de Martín Alonso Pinzón, Colón armó una flotilla de tres carabelas (la Pinta, la Niña y la Santa María) con las que partió del puerto de Palos (Huelva) el 3 de agosto de 1492.
  • 9. • Colón navegó hasta Canarias y luego hacia el oeste, alcanzando la isla de Guanahaní (San Salvador, en las Bahamas) el 12 de octubre de 1492. Por primera vez (si se prescinde de la gesta sin consecuencias de los vikingos) un grupo de europeos pisaba tierras americanas, aunque ni Colón ni sus tripulantes eran conscientes de ello. En aquel viaje descubrió también Cuba y La Española (Santo Domingo), e incluso construyó allí un primer establecimiento español con los restos del naufragio de la Santa María (el fuerte La Navidad). Persuadido de que había alcanzado las costas asiáticas, regresó a España con las dos naves restantes en 1493.