SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SONSONATE




  El Desempleo en los alumnos de la
      Universidad de Sonsonate.

            Integrantes:
   CindyYamileth Mojica Zeledón
    Carlos Enrique Chávez Rivera
Introducción.

 La presente investigación consiste en
  estudiar, el grado de incidencia de
  desempleo en los alumnos de la
  Universidad de Sonsonate.
 Por medio de la investigación se persigue
  identificar que tan alto es el nivel de
  desempleo sus causas y consecuencias de
  acuerdo a la situación actual en la que
  vivimos.
Objetivo General:
 Investigar las causas del desempleo de los
  alumnos de la Universidad de Sonsonate.

Objetivos Específicos:
 -Conocer cuáles son las causas de desempleo en
  los alumnos de la Universidad de Sonsonate.

 - Determinar que parte de la población estudiantil
  es la más afectada por el desempleo.

 -Conocer si los estudiantes tienen dificultades al
  buscar empleo.
Problema Social.

 Son distintos los factores que influyen en la
  falta de empleo una de ellas es que la
  personas caigan en una depresión que
  deberán vencer lo antes posible para poder
  avanzar y salir de esta situación. Un
  problema muy común en los casos de
  desempleo es la ansiedad, causada por el
  desconocimiento de lo que va a pasar con
  nuestro futuro y los problemas económicos
  que pueda conllevar esta situación.
Conclusiones.

 Con la presente encuesta se ha llegado a la
  conclusión de que la mayoría de los estudiantes
  encuestados cree que la falta de empleo es motivo
  para ya no seguir su carrera universitaria ya que
  algunos cuentan con poca experiencia laboral y
  eso es motivo para no optar a un empleo.
 También se llego a la conclusión que el no tener
  empleo les afecta a los estudiantes
  económicamente y a la vez temen correr el riesgo
  de no seguir su carrera universitaria y, también
  que los estudiantes alargan su carrera
  universitaria por no tener suficientes recursos
  económicos.
Recomendaciones.

 Se le recomienda a los estudiantes de que a la
  hora de ir a buscar un empleo tienen que
  asesorarse de cómo comportarse en una
  entrevista de trabajo e investigar acerca de la
  empresa.
 También se les recomienda asistir a todas las ferias
  de empleo posible sean estas dentro de las
  instalaciones de la universidad o no.
 Se les recomienda a los estudiantes de que a pesar
  de no tener empleo no tienen que dejar de
  estudiar ya que al no seguir su carrera universitaria
  son menos las posibilidades de encontrar un
  empleo.
1. ¿Cuál es su género?

   Código            Respuesta       N° de respuestas
      1              Masculino             27
      2              Femenino              23
                 Total                     50




      27

      26

      25                                                           Masculino
                                                                   Femenino
      24

      23

      22

      21
                         Masculino                      Femenino
2. ¿Cuál es su estado civil?

          Código        Respuesta       N° de respuestas
            1              Soltero             38
            2           Union Libre             0
            3              Casado              12
            4           Divorsiado              0
            5               Viudo               0
                     Total                     50




40

35

30
                                                                       Soltero
25
                                                                       Union Libre
20                                                                     Casado
                                                                       Divorsiado
15
                                                                       Viudo
10

 5

 0
     Soltero       Union Libre        Casado      Divorsiado   Viudo
3.¿Que edad tiene?                                                  FRECUENCIA

    n=            50              Clases            PM     F            Fa                Fr       F%        PM*F          F/PM      LOG PM    LOG PM.F PM-X      (PM-X)²    (PM-X)².F
    Li=           18         18            23       20.5   35           35               0.70      70%       717.5         1.70732   1.31175    45.91      -2.3       5.29      185.15
    LS=           47         23            28       25.5   10           45               0.20      20%        255          0.39216   1.40654    14.07      2.7        7.29       72.9
    A=            29         28            33       30.5   4            49               0.08      8%         122          0.13115   1.4843      5.94      7.7       59.29      237.16
    K=      6.64397835       33            38       35.5   0            49               0.00      0%          0             0       1.55023      0        12.7     161.29        0
    K=            7          38            43       40.5   0            49               0.00      0%          0             0       1.60746      0        17.7     313.29        0
     i=     4.14285714       43            48       45.5   1            50               0.02      2%        45.5          0.02198   1.65801     1.66      22.7     515.29      515.29
     i=           5          48            53       50.5   0            50               0.00      0%          0             0       1.70329      0        27.7     767.29        0
                                      ∑                    50                            1.00     100%       1140          2.25261              67.58                           1010.5




                                                                                     MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
                                                                                           Series Agrupadas

                                                                                     Medidas     De Tabla   De Excel
                                                                                 X                 22.8      23.08
                                                                                         Md       18.25      21.5      # de orden     25.5
                                                                                         Mg       22.47      22.68
                                                                                         Mh        22.8      22.36
                                                                                         Mo        9.15       21
                                                                                          MEDIDAS DE VARIACION
                                                                                            Series Agrupadas
            40
                                                                                     Medidas     De Tabla   De Excel
                                                                                          S²      20.21      23.83
             35                                                                           S        4.5       4.88
                                                                                         CV       19.74      21.15
             30

             25

             20

             15

             10

              5

              0
                         1        2             3               4                    5                6                7
4. ¿Cree usted que la falta de empleo en los jóvenes de la universidad de Sonsonate es motivo para ya no
seguir su carrera universitaria?

   Código         Respuesta        N° de respuestas
      1                 Si                20
      2                No                  6
      3               Talvez              24
              Total                       50




                                                                                              Si
                                                                                             40%
                       Talvez
                        48%




                                                                        No
                                                                       12%
5. ¿Cuantos son sus ingresos mensuales?

     n=          50                            Clases                  PM      F    Fa             Fr          F%       PM*F       F/PM        LOG PM    LOG PM.F PM-X        (PM-X)²     (PM-X)².F
    Li=          10                       10           94.2857143 52.1428572   11   11            0.22         22%      573.57    0.21096      1.71719    18.89     -190.49    36286.44    399150.84
    LS=          600                  94.2857143 178.571429 136.428571         5    16            0.10         10%      682.14    0.03665      2.13491    10.67     -106.2     11278.44     56392.2
     A=          590                  178.571429 262.857143 220.714286         14   30            0.28         28%       3090     0.06343      2.34383    32.81     -21.92      480.49      6726.86
     K=      6.64397835               262.857143 347.142857            305     6    36            0.12         12%       1830     0.01967      2.4843     14.91     62.37       3890.02    23340.12
     K=           7                   347.142857 431.428572 389.285714         9    45            0.18         18%      3503.57   0.02312      2.59027    23.31     146.66     21509.16    193582.44
     i=      84.2857143               431.428572 515.714286 473.571429         4    49            0.08         8%       1894.29   0.00845      2.67539     10.7     230.94     53333.28    213333.12
     i=      84.2857143               515.714286          600     557.857143   1    50            0.02         2%       557.86    0.00179      2.74652     2.75     315.23     99369.95    99369.95
                                                   ∑                           50                 1.00         100%    12131.43   0.36407                 114.04                           991895.53




                                                                                                 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
                                                                                                       Series Agrupadas
                                                                                                 Medidas  De Tabla     De Excel
                                                                                             X             242.63       231.44
                                                                                                   Md      235.77        243.5    # de orden    25.5
                                                                                                   Mg       190.9       137.52
                                                                                                   Mh      242.63        44.52
                                                                                                   Mo      222.05         10
                                                                                                    MEDIDAS DE VARIACION
                                                                                                      Series Agrupadas
                                                                                                 Medidas   De Tabla    De Excel
   16                                                                                              S²      19837.91    23776.05
                                                                                                    S       140.85      154.19
   14                                                                                              CV        58.05       66.62



   12

   10

     8

     6

     4

     2

     0
                 1               2               3                 4           5         6                 7
6.¿Cuántos empleos a tenido?

    n=             50                   Clases             PM        F        Fa         Fr        F%        PM*F       F/PM        LOG PM    LOG PM.F PM-X        (PM-X)²     (PM-X)².F
    Li=            10              10         94.2857    52.14285    11       11        0.22       22%       573.57    0.21096      1.71719    18.89     -190.49    36286.44    399150.84
    LS=           600          94.2857        178.5714   136.42855   5        16        0.10       10%       682.14    0.03665      2.13491    10.67     -106.2     11278.44     56392.2
    A=            590          178.5714       262.8571   220.71425   14       30        0.28       28%       3090      0.06343      2.34383    32.81     -21.92      480.49      6726.86
    K=       6.64397835        262.8571       347.1428   304.99995   6        36        0.12       12%       1830      0.01967      2.4843     14.91     62.37       3890.02    23340.12
    K=               7         347.1428       431.4285   389.28565   9        45        0.18       18%      3503.57    0.02312      2.59027    23.31     146.66     21509.16    193582.44
     i=      84.2857143        431.4285       515.7142   473.57135   4        49        0.08       8%       1894.29    0.00845      2.67539     10.7     230.94     53333.28    213333.12
     i=       84.2857          515.7142       599.9999   557.85705   1        50        0.02       2%        557.86    0.00179      2.74652     2.75     315.23     99369.95    99369.95
                                          ∑                          50                 1.00      100%      12131.43   0.36407                 114.04                           991895.53




                                                                                       MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
                                                                                             Series Agrupadas

                                                                                       Medidas   De Tabla   De Excel
                                                                                   X              242.63     231.44
                                                                                         Md       235.77     243.5     # de orden    25.5
                                                                                         Mg       190.9      137.52
                                                                                         Mh       242.63     44.52
                                                                                         Mo      222.05       10
                                                                                          MEDIDAS DE VARIACION
                                                                                            Series Agrupadas

                                                                                       Medidas   De Tabla   De Excel
                                                                                         S²      19837.91   23776.05
                                                                                          S       140.85     154.19
                                                                                         CV       58.05      66.62




            15

             10

               5

                 0
                          1    2
                                                 3
                                                             4
                                                                          5
                                                                                   6
                                                                                                    7
Vínculo a la Tabla de Excel.
Vínculo a la hoja de Word.
7.¿Posee empleo actualmente?

  Código      Respuesta        N° de respuestas
    1             Si                  35
    2            No                   15
           Total                      50




    35

    30

    25

    20

    15

    10

     5

     0
                          Si                      No
8.¿ Con cuanto dinero dispone diariamente para ir a la Universidad?

     n=            50                              Clases                 PM       F    Fa         Fr         F%        PM*F           F/PM        LOG PM    LOG PM.F PM-X      (PM-X)²    (PM-X)².F
     Li=           0.5                     0.5              1.8571       1.17855   8    8         0.16        16%        9.43           6.788      0.07135     0.57      -2.6       6.76      54.08
    LS=            10                     1.8671            3.2242       2.54565   23   31        0.46        46%        58.55        9.03502      0.4058      9.33     -1.23       1.51      34.73
     A=            9.5                    3.2342            4.5913       3.91275   2    33        0.04        4%         7.83         0.51115      0.59248     1.18      0.13       0.02       0.04
     K=         6.64397835                4.6013            5.9584       5.27985   11   44        0.22        22%        58.08        2.08339      0.72262     7.95      1.5        2.25      24.75
     K=             7                     5.9684            7.3255       6.64695   0    44        0.00        0%          0               0        0.82262      0        2.87       8.24        0
     i=         1.35714286                7.3355            8.6926       8.01405   1    45        0.02        2%         8.01         0.12478      0.90385     0.9       4.23      17.89      17.89
     i=           1.3571                  8.7026         10.0597         9.38115   5    50        0.10        10%        46.91        0.53298      0.97226     4.86      5.6       31.36      156.8
                                                     ∑                             50             1.00       100%       188.81        19.07532                24.79                           288.29




                                                                                                 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
                                                                                                       Series Agrupadas
                                                                                                 Medidas  De Tabla     De Excel
                                                                                             X               3.78       3.68
                                                                                                   Md         2.9         3           # de orden    25.5
                                                                                                   Mg        3.13       2.87
                                                                                                   Mh        3.78       2.16
                                                                                                   Mo        1.14         2
                                                                                                    MEDIDAS DE VARIACION
                                                                                                      Series Agrupadas
           25
                                                                                                 Medidas    De Tabla   De Excel
                                                                                                   S²         5.77      6.99
                                                                                                    S          2.4      2.64
                                                                                                   CV        63.49      71.83
           20



           15



           10



            5



           0
                           1                2                        3             4         5                 6                  7
9.¿ Considera used que la nueva politica de la Universidad de Sonsonate " que los alumnos deben estar
     solventes para realizar los examenes" afectará a los alumnos que no tienen empleos?


        Código          Respuesta    N° de respuestas
           1                  Si            36
           2                 No              2
           3                Talvez          12
                    Total                   50




40

35

30

25
                                                                                                             Si
20                                                                                                           No
                                                                                                             Talvez
15

10

 5

 0
               Si                                No                           Talvez
10.¿ Cuantos años tiene de estar estudiando en la Universidad de Sonsonate?

     n=          50                              Clases             PM        F    Fa             Fr        F%        PM*F         F/PM        LOG PM    LOG PM.F PM-X      (PM-X)²    (PM-X)².F
    Li=          0.5                       0.5            1.5        1        12   12            0.24       24%        12            12          0          0       -1.52       2.31      27.72
    LS=           5                        1.5            2.5        2        14   26            0.28       28%        28             7        0.30103     4.21     -0.52       0.27       3.78
     A=          4.5                       2.5            3.5        3        13   39            0.26       26%        39         4.33333      0.47712     6.2       0.48       0.23       2.99
     K=      6.60660101                    3.5            4.5        4        8    47            0.16       16%        32             2        0.60206     4.82      1.48       2.19      17.52
     K=           7                        4.5            5.5        5        3    50            0.06       6%         15            0.6       0.69897     2.1       2.48       6.15      18.45
     i=      0.64285714                    5.5            6.5        6        0    50            0.00       0%          0             0        0.77815      0        3.48      12.11        0
     i=           1                        6.5            7.5        7        0    50            0.00       0%          0             0        0.8451       0        4.48      20.07        0
                                                   ∑                          50                 1.00      100%        126        25.93333                17.33                           70.46




                                                                                                MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
                                                                                                      Series Agrupadas

                                                                                                Medidas   De Tabla   De Excel
                                                                                            X               2.52      2.49
                                                                                                  Md        2.46        2         # de orden    25.5
                                                                                                  Mg        2.22      2.13
                                                                                                  Mh        2.52      1.73
                                                                                                  Mo        2.34        2
                                                                                                   MEDIDAS DE VARIACION
                                                                                                     Series Agrupadas

                                                                                                Medidas   De Tabla   De Excel
                                                                                                  S²        1.41      1.55
                                                                                                   S        1.19      1.24
           16                                                                                     CV       47.22      49.93

           14

           12

           10

            8

            6

            4

            2

            0
                          1                 2                   3             4         5                  6                  7
11.¿ En el ciclo cuantas veces paga recargo de la colegiatura por falta de recursos economicos?

     n=            50                             Clases               PM            F            Fa         Fr        F%               PM*F     F/PM            LOG PM    LOG PM.F PM-X      (PM-X)²    (PM-X)².F
     Li=            1                        1             2           1.5          29            29        0.58       58%              43.5    19.33333         0.17609     5.11     -1.02       1.04      30.16
    LS=             6                        2             3           2.5           9            38        0.18       18%              22.5       3.6           0.39794     3.58     -0.02        0          0
     A=             5                        3             4           3.5           2            40        0.04       4%                7      0.57143          0.54407     1.09      0.98       0.96       1.92
     K=       6.60660101                     4             5           4.5           2            42        0.04       4%                9      0.44444          0.65321     1.31      1.98       3.92       7.84
     K=             7                        5             6           5.5           8            50        0.16       16%               44     1.45455          0.74036     5.92      2.98       8.88      71.04
     i=       0.71428571                     6             7           6.5           0            50        0.00       0%                0          0            0.81291      0        3.98      15.84        0
     i=             1                        7             8           7.5           0            50        0.00       0%                0          0            0.87506      0        4.98       24.8        0
                                                    ∑                               50                      1.00      100%              126     25.40375                    17.01                           110.96



                                                                                                           MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
                                                                                                                 Series Agrupadas

                                                                                                           Medidas   De Tabla       De Excel
                                                                                                       X               2.52             2.66
                                                                                                             Md        1.61              2      # de orden        25.5
                                                                                                             Mg        2.19             2.13
                                                                                                             Mh        2.52             1.74
                                                                                                             Mo       -0.21        1
                                                                                                              MEDIDAS DE VARIACION
                                                                                                                Series Agrupadas

                                                                                                           Medidas   De Tabla       De Excel
                                                                                                             S²        2.22             3.25
                                                                                                                S      1.49              1.8
                                                                                                             CV       59.13             67.77




              30

               20
                            29
               10
                                              9
                   0                                               2
                                                                                         2                  8
                        1
                                         2                                                                                          0
                                                               3
                                                                                   4                                                                         0
                                                                                                       5
                                                                                                                                6
                                                                                                                                                             7
12.¿ Que rendimientos académicos considera que tienen los estudiantes que trabajan en
comparación con los que no lo hacen?

  Código       Respuesta      N° de respuestas
    1              Malo               1
    2             Regular            34
    3             Bueno              15
            Total                    50




                                   Malo     Regular    Bueno

                                                 2%


                             30%




                                                                    68%
13.¿ Que año de su carrera cursa actualmente?

     n=          50                             Clases             PM            F    Fa             Fr        F%        PM*F           F/PM        LOG PM    LOG PM.F PM-X      (PM-X)²    (PM-X)².F
    Li=           1                         1         1.571429   1.2857145       10   10            0.20       20%       12.86         7.77778      0.10914     1.09     -1.21       1.46       14.6
    LS=           5                    1.571429       2.142858   1.8571435       17   27            0.34       34%       31.57         9.15384      0.26885     4.57     -0.64       0.41       6.97
     A=           4                    2.142858       2.714287   2.4285725       0    27            0.00       0%          0               0        0.38535      0       -0.07        0          0
     K=      6.60660101                2.714287       3.285716   3.0000015       14   41            0.28       28%        42           4.66666      0.47712     6.68      0.5        0.25       3.5
     K=           7                    3.285716       3.857145   3.5714305       0    41            0.00       0%          0               0        0.55284      0        1.07       1.14        0
     i=      0.57142857                3.857145       4.428574   4.1428595       7    48            0.14       14%        29           1.68965      0.6173      4.32      1.64       2.69      18.83
     i=       0.571429                 4.428574       5.000003   4.7142885       2    50            0.04       4%         9.43         0.42424      0.67342     1.35      2.21       4.88       9.76
                                                  ∑                              50                 1.00      100%       124.86        23.71217                18.01                           53.66




                                                                                                   MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
                                                                                                         Series Agrupadas

                                                                                                   Medidas   De Tabla   De Excel
                                                                                               X               2.5        2.48
                                                                                                     Md        2.09        2           # de orden    25.5
                                                                                                     Mg        2.29       2.23
                                                                                                     Mh        2.5        1.97
                                                                                                     Mo        1.27        2
                                                                                                      MEDIDAS DE VARIACION
                                                                                                        Series Agrupadas

                                                                                                   Medidas   De Tabla   De Excel
                                                                                                     S²        1.07       1.19
                                                                                                      S        1.03       1.09
     18
                                                                                                     CV        41.2      44.05
     16
     14
     12
     10
       8
      6
       4
       2
       0
                      1                 2                   3                4             5                   6                   7
14.¿ Considera que seria buena idea que hicieran una feria de empleo en la Universidad
     de Sonsonate?

       Código        Respuesta       N° de respuestas
         1               Si                 49
         2              No                   1
                  Total                     50




50
45
40
35
30
                                                                                              Si
25
                                                                                              No
20
15
10
 5
 0
                       Si                                  No
15.¿ Cuales serian sus pretenciones salariales al momento de buscar empleo?

     n=          50                               Clases              PM          F        Fa         Fr          F%        PM*F       F/PM        LOG PM    LOG PM.F PM-X       (PM-X)²      (PM-X)².F
    Li=          100                        100         257.142857 178.571429     12       12        0.24         24%      2142.86     0.0672      2.25181    27.02     -226.3    51211.69     614540.28
    LS=         1200                   257.152857 414.295714 335.724286           19       31        0.38         38%      6378.76    0.05659      2.52598    47.99     -69.15     4781.72     90852.68
     A=         1100                   414.305714 571.448571 492.877143           10       41        0.20         20%      4928.77    0.02029      2.69274    26.93     88.01      7745.76      77457.6
     K=      6.60660101                571.458571 728.601428         650.03       6        47        0.12         12%      3900.18    0.00923      2.81293    16.88     245.16    60103.43     360620.58
     K=           7                    728.611428 885.754285 807.182857           1        48        0.02         2%        807.18    0.00124      2.90697     2.91     402.31    161853.34    161853.34
     i=      157.142857                885.764285 1042.90714 964.335714           1        49        0.02         2%        964.34    0.00104      2.98423     2.98     559.47    313006.68    313006.68
     i=      157.142857                1042.91714        1200.06   1121.48857     1        50        0.02         2%       1121.49    0.00089      3.04979     3.05     716.62    513544.22    513544.22
                                                    ∑                             50                 1.00        100%      20243.58   0.15648                 127.76                          2131875.38




                                                                                                    MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
                                                                                                          Series Agrupadas

                                                                                                    Medidas     De Tabla   De Excel
                                                                                                X                404.87      412
                                                                                                      Md         368.81      375      # de orden    25.5
                                                                                                      Mg         359.09     367.79
                                                                                                      Mh         404.87     326.89
                                                                                                      Mo      296.69      200
                                                                                                       MEDIDAS DE VARIACION
                                                                                                         Series Agrupadas

                                                                                                    Medidas     De Tabla   De Excel
                                                                                                      S²        42637.51   43322.45
                                                                                                       S         206.49     208.14
                                                                                                      CV          51        50.52
                 20


                  15


                  10


                       5

                       0
                           1
                                        2
                                                            3
                                                                              4
                                                                                       5
                                                                                                            6
                                                                                                                            7
16.¿ Como cree usted que le puede afectar tener un empleo y estudiar a la vez?

     Código      Respuesta    N° de respuestas
       1            Nada              5
       2             Poco            26
       3            Mucho            19
              Total                  50




30

25

20

15

10

 5

 0
                Nada                       Poco                      Mucho
17.¿ Si usted estuviera desempleado o si lo esta como le gustaria que la universidad lo apoyara?


   Código                     Respuesta                  N° de respuestas
      1                 OTORGANDO BECAS                         11
                CONTRIBUYENDO A LA BUSQUEDA DE
      2                    EMPLEO                               14
      3          DISMINUCION DE LA MENSUALIDAD                  12
                 QUITAR LOS RECARGOS POR PAGOS
      4           TARDIOS EN LA MENSUALIDAD                      6
      5              HACER FERIOAS DE EMPLEO                     7
                         Total                                  50




                                                                             OTORGANDO BECAS



                 14%                      22%                                CONTRIBUYENDO A LA
                                                                             BUSQUEDA DE EMPLEO
12%

                                                                             DISMINUCION DE LA
                                                                             MENSUALIDAD
       24%                                       28%
                                                                             QUITAR LOS RECARGOS POR
                                                                             PAGOS TARDIOS EN LA
                                                                             MENSUALIDAD
                                                                             HACER FERIOAS DE EMPLEO
18.¿ En que medida le afecta el no tener empleo?

       Código                    Respuesta               N° de respuestas
         1                    ECONOMICAMENTE                    16
          2            RIESGO DE NO EGUIR ESTUDIANDO           16
                    FALTA DE DINERO PARA CUBRIR GASTOS
          3                    UNIVERSITARIOS                  10
          4                        EN NADA                      8
                               Total                           50




16

14

12                                                                          ECONOMICAMENTE


10                                                                          RIESGO DE NO EGUIR ESTUDIANDO


8                                                                           FALTA DE DINERO PARA CUBRIR
                                                                            GASTOS UNIVERSITARIOS
6                                                                           EN NADA

4

2

0
19.¿ Cual seria la razon por la que los estudiantes de la universidad no encuentran empleo estable?


            Código                     Respuesta                    N° de respuestas
               1                 FALTA DE EXPERIENCIA                      14
               2          FALTA DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO                 19
               3              POCA DEMANDA DE EMPLEO                       11
               4            POR LOS HORARIOS DE ESTUDIO                     6
                                   Total                                   50




20                                          19
                     14
15

10                                                                   11

 5
                                                                                                 6
     0

            FALTA DE
           EXPERIENCIA            FALTA DE
                               OPORTUNIDADES              POCA DEMANDA
                                 DE EMPLEO                  DE EMPLEO                     POR LOS
                                                                                        HORARIOS DE
                                                                                          ESTUDIO
20.¿ Cuantas personas dependen de usted economicamente?

    n=              50                                 Clases             PM            F   Fa             Fr          F%      PM*F       F/PM            LOG PM    LOG PM.F PM-X      (PM-X)²   (PM-X)².F
    Li=              1                              1       1.428571   1.2142855       22   22            0.44        44%      26.71     18.11765         0.08432      1.86    -0.76      0.58      12.76
    LS=              4                          1.438571 1.867142      1.6528565       0    22            0.00        0%         0           0            0.21824       0      -0.32      0.1         0
    A=               3                          1.877142 2.305713      2.0914275       17   39            0.34        34%      35.55     8.12842          0.32044      5.45     0.12      0.01       0.17
    K=         6.606601014                      2.315713 2.744284      2.5299985       0    39            0.00        0%         0           0            0.40312       0       0.56      0.31        0
    K=               7                          2.754284 3.182855      2.9685695       7    46            0.14        14%      20.78     2.35804          0.47255      3.31       1        1          7
     i=        0.428571429                      3.192855 3.621426      3.4071405       0    46            0.00        0%         0           0            0.53239       0       1.44      2.07        0
     i=          0.428571                       3.631426 4.059997      3.8457115       4    50            0.08        8%       15.38     1.04012          0.58498      2.34     1.88      3.53      14.12
                                                         ∑                             50                 1.00       100%      98.42     29.64423                     12.96                         34.05




                                                                                                     MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
                                                                                                           Series Agrupadas
                                                                                                         Medidas  De Tabla    De Excel
                                                                                                     X               1.97      1.86
                                                                                                           Md        1.97        2           # de orden    25.5
                                                                                                           Mg        1.82      1.65
                                                                                                           Mh        1.97      1.48
                                                                                                           Mo        1.97        1
                                                                                                            MEDIDAS DE VARIACION
                                                                                                              Series Agrupadas
                                                                                                         Medidas   De Tabla   De Excel
                                                                                                           S²        0.68       0.9
                                                                                                            S        0.82       0.95
            25                                                                                             CV       41.62      50.96



            20


            15


            10


             5


             0
                             1              2                   3                  4             5                    6                  7
21.¿ El Gobierno actual debe prestarle mas atencion a la problemática de desempleo en los
         jovenes?

             Código          Respuesta    N° de respuestas
               1                  Si             49
               2                 No               0
               3                Talvez            1
                          Total                  50




Talvez




   No




    Si




         0            5        10        15      20          25   30       35        40        45    50
22.¿ Cuantas veces a dejado de estudiar por falta de recursos economicos?

     n=               50                        Clases               PM      F        Fa         Fr         F%        PM*F       F/PM        LOG PM    LOG PM.F PM-X       (PM-X)²    (PM-X)².F
     Li=              1                     1          1.285714   1.142857   30       30        0.60        60%       34.29       26.25      0.05799     1.74     -0.48        0.23       6.9
    LS=               3                 1.295714       1.581428   1.438571   0        30        0.00        0%          0           0        0.15793      0       -0.18        0.03        0
     A=               2                 1.591428       1.877142   1.734285   0        30        0.00        0%          0           0        0.23912      0        0.11        0.01        0
     K=         6.60660101              1.887142       2.172856   2.029999   13       43        0.26        26%       26.39     6.40394      0.3075       4        0.41        0.17       2.21
     K=               7                 2.182856       2.46857    2.325713   0        43        0.00        0%          0           0        0.36656      0        0.71        0.5         0
     i=         0.28571429               2.47857       2.764284   2.621427   0        43        0.00        0%          0           0        0.41854      0            1        1          0
     i=          0.285714               2.774284       3.059998   2.917141   7        50        0.14        14%       20.42     2.39961      0.46496     3.25      1.3         1.69      11.83
                                                   ∑                         50                 1.00       100%       81.1      35.05355                 8.99                            20.94




                                                                                               MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
                                                                                                     Series Agrupadas

                                                                                               Medidas    De Tabla   De Excel
                                                                                           X                1.62      1.54
                                                                                                 Md         1.79        1       # de orden    25.5
                                                                                                 Mg         1.51       1.4
                                                                                                 Mh         1.62      1.29
                                                                                                 Mo        2.13        1
                                                                                                  MEDIDAS DE VARIACION
                                                                                                    Series Agrupadas

                                                                                               Medidas    De Tabla   De Excel
                                                                                                 S²         0.42      0.54
                                                                                                  S         0.65      0.73
                                                                                                 CV        40.12      47.68
           30

           20

           10

            0
                  1
                                 2
                                                   3
                                                                     4
                                                                                  5
                                                                                                      6
                                                                                                                       7
23.¿ Si usted es desempleado le gustaria un empleo de acorde a su carrera?


        Código        Respuesta       N° de respuestas
           1                Si               47
           2               No                 0
           3              Talvez              3
                  Total                      50




50

45

40

35

30

25

20

15

10

 5

 0
                     Si                                  No                       Talvez
24.¿ Crre usted que trabajar y estudiar es una carga demasiado grande para el estudiante
universitario?

  Código        Respuesta      N° de respuestas
    1                Si               19
    2               No                11
    3              Talvez             20
             Total                    50




                                       Si    No     Talvez
25.¿ Que opina acerca de la mayoria de estudiante que alargan su carrera por el alto costo de la vida?

    Código                          Respuesta                        N° de respuestas

              POR NO TENER SUFICIENTES RECURSOS ECONOMICOS
      1                                                                     11
      2                    POR LA CRISIS ECONOMICA                          13

      3                 POR COMPROMISOS FAMILIARES                          13

      4                    POR REPROBAR MATERIAS                             8

                RETIRO DE MATERIAS POR FACTOR ECONOMICO
      5                                                                      5
                                Total                                       50




                10%
                                            22%
                                                                                 POR NO TENER SUFICIENTES
                                                                                 RECURSOS ECONOMICOS
16%                                                                              POR LA CRISIS ECONOMICA


                                                                                 POR COMPROMISOS FAMILIARES


                                                                                 POR REPROBAR MATERIAS

                                                 26%                             RETIRO DE MATERIAS POR FACTOR
     26%                                                                         ECONOMICO

Más contenido relacionado

Destacado

Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipales
Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipalesInstrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipales
Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipalesvotaprovidencia
 
Elaboración de un pupitre de madera.
Elaboración de un pupitre de madera.Elaboración de un pupitre de madera.
Elaboración de un pupitre de madera.
jaffethurquia
 
Ecologia blog 11 y 12
Ecologia blog 11 y 12Ecologia blog 11 y 12
Ecologia blog 11 y 12pablojdm
 
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013satmdq
 
@Lmuerz0 desnud0
@Lmuerz0 desnud0@Lmuerz0 desnud0
@Lmuerz0 desnud0unbornjuice
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
Ana AlGan
 
Senderismo Alcolea-Los Pozuelos
Senderismo Alcolea-Los PozuelosSenderismo Alcolea-Los Pozuelos
Senderismo Alcolea-Los Pozuelos
pedro castellanos triviño
 
Uruguaydesdeelcielo pp tminimizer_
Uruguaydesdeelcielo pp tminimizer_Uruguaydesdeelcielo pp tminimizer_
Uruguaydesdeelcielo pp tminimizer_creacionesdanae
 
Botellas pintadas desde_adentro_(arte_unico)
Botellas pintadas desde_adentro_(arte_unico)Botellas pintadas desde_adentro_(arte_unico)
Botellas pintadas desde_adentro_(arte_unico)creacionesdanae
 
Actividad de recuperación salud integral iii
Actividad de recuperación salud integral iiiActividad de recuperación salud integral iii
Actividad de recuperación salud integral iiiRicardo Grande
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
Alexander Rincon
 
Resumen 3ª sesión
Resumen 3ª sesiónResumen 3ª sesión
Resumen 3ª sesión
ailaz
 
Ept2
Ept2Ept2
Unidad 3: Conceptos de Aprendizaje
Unidad 3: Conceptos de AprendizajeUnidad 3: Conceptos de Aprendizaje
Unidad 3: Conceptos de AprendizajeVivemo
 
Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoailaz
 

Destacado (20)

Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipales
Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipalesInstrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipales
Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipales
 
Elaboración de un pupitre de madera.
Elaboración de un pupitre de madera.Elaboración de un pupitre de madera.
Elaboración de un pupitre de madera.
 
Curiosidades del idioma
Curiosidades del idiomaCuriosidades del idioma
Curiosidades del idioma
 
Ecologia blog 11 y 12
Ecologia blog 11 y 12Ecologia blog 11 y 12
Ecologia blog 11 y 12
 
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
 
@Lmuerz0 desnud0
@Lmuerz0 desnud0@Lmuerz0 desnud0
@Lmuerz0 desnud0
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Senderismo Alcolea-Los Pozuelos
Senderismo Alcolea-Los PozuelosSenderismo Alcolea-Los Pozuelos
Senderismo Alcolea-Los Pozuelos
 
transmisión de Tx
transmisión de Txtransmisión de Tx
transmisión de Tx
 
Uruguaydesdeelcielo pp tminimizer_
Uruguaydesdeelcielo pp tminimizer_Uruguaydesdeelcielo pp tminimizer_
Uruguaydesdeelcielo pp tminimizer_
 
Botellas pintadas desde_adentro_(arte_unico)
Botellas pintadas desde_adentro_(arte_unico)Botellas pintadas desde_adentro_(arte_unico)
Botellas pintadas desde_adentro_(arte_unico)
 
Actividad de recuperación salud integral iii
Actividad de recuperación salud integral iiiActividad de recuperación salud integral iii
Actividad de recuperación salud integral iii
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
 
Resumen 3ª sesión
Resumen 3ª sesiónResumen 3ª sesión
Resumen 3ª sesión
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
 
Unidad 3: Conceptos de Aprendizaje
Unidad 3: Conceptos de AprendizajeUnidad 3: Conceptos de Aprendizaje
Unidad 3: Conceptos de Aprendizaje
 
Espejo
EspejoEspejo
Espejo
 
Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
 
John atkinson grimshaw
John atkinson grimshawJohn atkinson grimshaw
John atkinson grimshaw
 

Similar a El Desempleo en los alumnos de la Universidad de Sonsonate

Trabajo grupal de estadistica
Trabajo grupal de estadisticaTrabajo grupal de estadistica
Trabajo grupal de estadistica
pepegd
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónragmoto
 
Oficce Doc.
Oficce Doc.Oficce Doc.
Oficce Doc.Luax01
 
Practica 1 (1)
Practica 1  (1)Practica 1  (1)
Practica 1 (1)Luax01
 
Examen práctico de TIC Part:1
Examen práctico de TIC Part:1Examen práctico de TIC Part:1
Examen práctico de TIC Part:1Luax01
 
Trabajo final bioestadistica
Trabajo final bioestadisticaTrabajo final bioestadistica
Trabajo final bioestadisticalolisgutierez
 
Taller Tabla de Preguntas Y Respuestas
Taller Tabla de Preguntas Y RespuestasTaller Tabla de Preguntas Y Respuestas
Taller Tabla de Preguntas Y Respuestas
sebastian montoya
 
Estadisticaaa
EstadisticaaaEstadisticaaa
Estadisticaaataomarin
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
mmteresass
 
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...guest9c7c6a8
 
Resultats 2ª Avaluació 2012-13
Resultats 2ª Avaluació 2012-13 Resultats 2ª Avaluació 2012-13
Resultats 2ª Avaluació 2012-13
iesramonllull
 
Modelo de probabilidad parqueaderos
Modelo de probabilidad parqueaderosModelo de probabilidad parqueaderos
Modelo de probabilidad parqueaderosJuan Arcila Noreña
 
Modelo de probabilidad parqueaderos
Modelo de probabilidad parqueaderosModelo de probabilidad parqueaderos
Modelo de probabilidad parqueaderosJuan Arcila Noreña
 
Eb u3 pr_juaz
Eb u3 pr_juazEb u3 pr_juaz
Eb u3 pr_juaz
Jean Carlo AriZara
 
11sv46_Presentacion Sociómetro Vasco.pdf
11sv46_Presentacion Sociómetro Vasco.pdf11sv46_Presentacion Sociómetro Vasco.pdf
11sv46_Presentacion Sociómetro Vasco.pdfIrekia - EJGV
 

Similar a El Desempleo en los alumnos de la Universidad de Sonsonate (18)

Trabajo grupal de estadistica
Trabajo grupal de estadisticaTrabajo grupal de estadistica
Trabajo grupal de estadistica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Oficce Doc.
Oficce Doc.Oficce Doc.
Oficce Doc.
 
Practica 1 (1)
Practica 1  (1)Practica 1  (1)
Practica 1 (1)
 
Examen práctico de TIC Part:1
Examen práctico de TIC Part:1Examen práctico de TIC Part:1
Examen práctico de TIC Part:1
 
Trabajo final bioestadistica
Trabajo final bioestadisticaTrabajo final bioestadistica
Trabajo final bioestadistica
 
Taller Tabla de Preguntas Y Respuestas
Taller Tabla de Preguntas Y RespuestasTaller Tabla de Preguntas Y Respuestas
Taller Tabla de Preguntas Y Respuestas
 
Estadisticaaa
EstadisticaaaEstadisticaaa
Estadisticaaa
 
Graficos.xlsx
Graficos.xlsxGraficos.xlsx
Graficos.xlsx
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
Comedor Mar Abr
Comedor Mar  AbrComedor Mar  Abr
Comedor Mar Abr
 
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Resultats 2ª Avaluació 2012-13
Resultats 2ª Avaluació 2012-13 Resultats 2ª Avaluació 2012-13
Resultats 2ª Avaluació 2012-13
 
Modelo de probabilidad parqueaderos
Modelo de probabilidad parqueaderosModelo de probabilidad parqueaderos
Modelo de probabilidad parqueaderos
 
Modelo de probabilidad parqueaderos
Modelo de probabilidad parqueaderosModelo de probabilidad parqueaderos
Modelo de probabilidad parqueaderos
 
Eb u3 pr_juaz
Eb u3 pr_juazEb u3 pr_juaz
Eb u3 pr_juaz
 
11sv46_Presentacion Sociómetro Vasco.pdf
11sv46_Presentacion Sociómetro Vasco.pdf11sv46_Presentacion Sociómetro Vasco.pdf
11sv46_Presentacion Sociómetro Vasco.pdf
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El Desempleo en los alumnos de la Universidad de Sonsonate

  • 1. UNIVERSIDAD DE SONSONATE El Desempleo en los alumnos de la Universidad de Sonsonate. Integrantes: CindyYamileth Mojica Zeledón Carlos Enrique Chávez Rivera
  • 2. Introducción.  La presente investigación consiste en estudiar, el grado de incidencia de desempleo en los alumnos de la Universidad de Sonsonate.  Por medio de la investigación se persigue identificar que tan alto es el nivel de desempleo sus causas y consecuencias de acuerdo a la situación actual en la que vivimos.
  • 3. Objetivo General:  Investigar las causas del desempleo de los alumnos de la Universidad de Sonsonate. Objetivos Específicos:  -Conocer cuáles son las causas de desempleo en los alumnos de la Universidad de Sonsonate.  - Determinar que parte de la población estudiantil es la más afectada por el desempleo.  -Conocer si los estudiantes tienen dificultades al buscar empleo.
  • 4. Problema Social.  Son distintos los factores que influyen en la falta de empleo una de ellas es que la personas caigan en una depresión que deberán vencer lo antes posible para poder avanzar y salir de esta situación. Un problema muy común en los casos de desempleo es la ansiedad, causada por el desconocimiento de lo que va a pasar con nuestro futuro y los problemas económicos que pueda conllevar esta situación.
  • 5. Conclusiones.  Con la presente encuesta se ha llegado a la conclusión de que la mayoría de los estudiantes encuestados cree que la falta de empleo es motivo para ya no seguir su carrera universitaria ya que algunos cuentan con poca experiencia laboral y eso es motivo para no optar a un empleo.  También se llego a la conclusión que el no tener empleo les afecta a los estudiantes económicamente y a la vez temen correr el riesgo de no seguir su carrera universitaria y, también que los estudiantes alargan su carrera universitaria por no tener suficientes recursos económicos.
  • 6. Recomendaciones.  Se le recomienda a los estudiantes de que a la hora de ir a buscar un empleo tienen que asesorarse de cómo comportarse en una entrevista de trabajo e investigar acerca de la empresa.  También se les recomienda asistir a todas las ferias de empleo posible sean estas dentro de las instalaciones de la universidad o no.  Se les recomienda a los estudiantes de que a pesar de no tener empleo no tienen que dejar de estudiar ya que al no seguir su carrera universitaria son menos las posibilidades de encontrar un empleo.
  • 7. 1. ¿Cuál es su género? Código Respuesta N° de respuestas 1 Masculino 27 2 Femenino 23 Total 50 27 26 25 Masculino Femenino 24 23 22 21 Masculino Femenino
  • 8. 2. ¿Cuál es su estado civil? Código Respuesta N° de respuestas 1 Soltero 38 2 Union Libre 0 3 Casado 12 4 Divorsiado 0 5 Viudo 0 Total 50 40 35 30 Soltero 25 Union Libre 20 Casado Divorsiado 15 Viudo 10 5 0 Soltero Union Libre Casado Divorsiado Viudo
  • 9. 3.¿Que edad tiene? FRECUENCIA n= 50 Clases PM F Fa Fr F% PM*F F/PM LOG PM LOG PM.F PM-X (PM-X)² (PM-X)².F Li= 18 18 23 20.5 35 35 0.70 70% 717.5 1.70732 1.31175 45.91 -2.3 5.29 185.15 LS= 47 23 28 25.5 10 45 0.20 20% 255 0.39216 1.40654 14.07 2.7 7.29 72.9 A= 29 28 33 30.5 4 49 0.08 8% 122 0.13115 1.4843 5.94 7.7 59.29 237.16 K= 6.64397835 33 38 35.5 0 49 0.00 0% 0 0 1.55023 0 12.7 161.29 0 K= 7 38 43 40.5 0 49 0.00 0% 0 0 1.60746 0 17.7 313.29 0 i= 4.14285714 43 48 45.5 1 50 0.02 2% 45.5 0.02198 1.65801 1.66 22.7 515.29 515.29 i= 5 48 53 50.5 0 50 0.00 0% 0 0 1.70329 0 27.7 767.29 0 ∑ 50 1.00 100% 1140 2.25261 67.58 1010.5 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel X 22.8 23.08 Md 18.25 21.5 # de orden 25.5 Mg 22.47 22.68 Mh 22.8 22.36 Mo 9.15 21 MEDIDAS DE VARIACION Series Agrupadas 40 Medidas De Tabla De Excel S² 20.21 23.83 35 S 4.5 4.88 CV 19.74 21.15 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 10. 4. ¿Cree usted que la falta de empleo en los jóvenes de la universidad de Sonsonate es motivo para ya no seguir su carrera universitaria? Código Respuesta N° de respuestas 1 Si 20 2 No 6 3 Talvez 24 Total 50 Si 40% Talvez 48% No 12%
  • 11. 5. ¿Cuantos son sus ingresos mensuales? n= 50 Clases PM F Fa Fr F% PM*F F/PM LOG PM LOG PM.F PM-X (PM-X)² (PM-X)².F Li= 10 10 94.2857143 52.1428572 11 11 0.22 22% 573.57 0.21096 1.71719 18.89 -190.49 36286.44 399150.84 LS= 600 94.2857143 178.571429 136.428571 5 16 0.10 10% 682.14 0.03665 2.13491 10.67 -106.2 11278.44 56392.2 A= 590 178.571429 262.857143 220.714286 14 30 0.28 28% 3090 0.06343 2.34383 32.81 -21.92 480.49 6726.86 K= 6.64397835 262.857143 347.142857 305 6 36 0.12 12% 1830 0.01967 2.4843 14.91 62.37 3890.02 23340.12 K= 7 347.142857 431.428572 389.285714 9 45 0.18 18% 3503.57 0.02312 2.59027 23.31 146.66 21509.16 193582.44 i= 84.2857143 431.428572 515.714286 473.571429 4 49 0.08 8% 1894.29 0.00845 2.67539 10.7 230.94 53333.28 213333.12 i= 84.2857143 515.714286 600 557.857143 1 50 0.02 2% 557.86 0.00179 2.74652 2.75 315.23 99369.95 99369.95 ∑ 50 1.00 100% 12131.43 0.36407 114.04 991895.53 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel X 242.63 231.44 Md 235.77 243.5 # de orden 25.5 Mg 190.9 137.52 Mh 242.63 44.52 Mo 222.05 10 MEDIDAS DE VARIACION Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel 16 S² 19837.91 23776.05 S 140.85 154.19 14 CV 58.05 66.62 12 10 8 6 4 2 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 12. 6.¿Cuántos empleos a tenido? n= 50 Clases PM F Fa Fr F% PM*F F/PM LOG PM LOG PM.F PM-X (PM-X)² (PM-X)².F Li= 10 10 94.2857 52.14285 11 11 0.22 22% 573.57 0.21096 1.71719 18.89 -190.49 36286.44 399150.84 LS= 600 94.2857 178.5714 136.42855 5 16 0.10 10% 682.14 0.03665 2.13491 10.67 -106.2 11278.44 56392.2 A= 590 178.5714 262.8571 220.71425 14 30 0.28 28% 3090 0.06343 2.34383 32.81 -21.92 480.49 6726.86 K= 6.64397835 262.8571 347.1428 304.99995 6 36 0.12 12% 1830 0.01967 2.4843 14.91 62.37 3890.02 23340.12 K= 7 347.1428 431.4285 389.28565 9 45 0.18 18% 3503.57 0.02312 2.59027 23.31 146.66 21509.16 193582.44 i= 84.2857143 431.4285 515.7142 473.57135 4 49 0.08 8% 1894.29 0.00845 2.67539 10.7 230.94 53333.28 213333.12 i= 84.2857 515.7142 599.9999 557.85705 1 50 0.02 2% 557.86 0.00179 2.74652 2.75 315.23 99369.95 99369.95 ∑ 50 1.00 100% 12131.43 0.36407 114.04 991895.53 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel X 242.63 231.44 Md 235.77 243.5 # de orden 25.5 Mg 190.9 137.52 Mh 242.63 44.52 Mo 222.05 10 MEDIDAS DE VARIACION Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel S² 19837.91 23776.05 S 140.85 154.19 CV 58.05 66.62 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 13. Vínculo a la Tabla de Excel.
  • 14. Vínculo a la hoja de Word.
  • 15. 7.¿Posee empleo actualmente? Código Respuesta N° de respuestas 1 Si 35 2 No 15 Total 50 35 30 25 20 15 10 5 0 Si No
  • 16. 8.¿ Con cuanto dinero dispone diariamente para ir a la Universidad? n= 50 Clases PM F Fa Fr F% PM*F F/PM LOG PM LOG PM.F PM-X (PM-X)² (PM-X)².F Li= 0.5 0.5 1.8571 1.17855 8 8 0.16 16% 9.43 6.788 0.07135 0.57 -2.6 6.76 54.08 LS= 10 1.8671 3.2242 2.54565 23 31 0.46 46% 58.55 9.03502 0.4058 9.33 -1.23 1.51 34.73 A= 9.5 3.2342 4.5913 3.91275 2 33 0.04 4% 7.83 0.51115 0.59248 1.18 0.13 0.02 0.04 K= 6.64397835 4.6013 5.9584 5.27985 11 44 0.22 22% 58.08 2.08339 0.72262 7.95 1.5 2.25 24.75 K= 7 5.9684 7.3255 6.64695 0 44 0.00 0% 0 0 0.82262 0 2.87 8.24 0 i= 1.35714286 7.3355 8.6926 8.01405 1 45 0.02 2% 8.01 0.12478 0.90385 0.9 4.23 17.89 17.89 i= 1.3571 8.7026 10.0597 9.38115 5 50 0.10 10% 46.91 0.53298 0.97226 4.86 5.6 31.36 156.8 ∑ 50 1.00 100% 188.81 19.07532 24.79 288.29 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel X 3.78 3.68 Md 2.9 3 # de orden 25.5 Mg 3.13 2.87 Mh 3.78 2.16 Mo 1.14 2 MEDIDAS DE VARIACION Series Agrupadas 25 Medidas De Tabla De Excel S² 5.77 6.99 S 2.4 2.64 CV 63.49 71.83 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 17. 9.¿ Considera used que la nueva politica de la Universidad de Sonsonate " que los alumnos deben estar solventes para realizar los examenes" afectará a los alumnos que no tienen empleos? Código Respuesta N° de respuestas 1 Si 36 2 No 2 3 Talvez 12 Total 50 40 35 30 25 Si 20 No Talvez 15 10 5 0 Si No Talvez
  • 18. 10.¿ Cuantos años tiene de estar estudiando en la Universidad de Sonsonate? n= 50 Clases PM F Fa Fr F% PM*F F/PM LOG PM LOG PM.F PM-X (PM-X)² (PM-X)².F Li= 0.5 0.5 1.5 1 12 12 0.24 24% 12 12 0 0 -1.52 2.31 27.72 LS= 5 1.5 2.5 2 14 26 0.28 28% 28 7 0.30103 4.21 -0.52 0.27 3.78 A= 4.5 2.5 3.5 3 13 39 0.26 26% 39 4.33333 0.47712 6.2 0.48 0.23 2.99 K= 6.60660101 3.5 4.5 4 8 47 0.16 16% 32 2 0.60206 4.82 1.48 2.19 17.52 K= 7 4.5 5.5 5 3 50 0.06 6% 15 0.6 0.69897 2.1 2.48 6.15 18.45 i= 0.64285714 5.5 6.5 6 0 50 0.00 0% 0 0 0.77815 0 3.48 12.11 0 i= 1 6.5 7.5 7 0 50 0.00 0% 0 0 0.8451 0 4.48 20.07 0 ∑ 50 1.00 100% 126 25.93333 17.33 70.46 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel X 2.52 2.49 Md 2.46 2 # de orden 25.5 Mg 2.22 2.13 Mh 2.52 1.73 Mo 2.34 2 MEDIDAS DE VARIACION Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel S² 1.41 1.55 S 1.19 1.24 16 CV 47.22 49.93 14 12 10 8 6 4 2 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 19. 11.¿ En el ciclo cuantas veces paga recargo de la colegiatura por falta de recursos economicos? n= 50 Clases PM F Fa Fr F% PM*F F/PM LOG PM LOG PM.F PM-X (PM-X)² (PM-X)².F Li= 1 1 2 1.5 29 29 0.58 58% 43.5 19.33333 0.17609 5.11 -1.02 1.04 30.16 LS= 6 2 3 2.5 9 38 0.18 18% 22.5 3.6 0.39794 3.58 -0.02 0 0 A= 5 3 4 3.5 2 40 0.04 4% 7 0.57143 0.54407 1.09 0.98 0.96 1.92 K= 6.60660101 4 5 4.5 2 42 0.04 4% 9 0.44444 0.65321 1.31 1.98 3.92 7.84 K= 7 5 6 5.5 8 50 0.16 16% 44 1.45455 0.74036 5.92 2.98 8.88 71.04 i= 0.71428571 6 7 6.5 0 50 0.00 0% 0 0 0.81291 0 3.98 15.84 0 i= 1 7 8 7.5 0 50 0.00 0% 0 0 0.87506 0 4.98 24.8 0 ∑ 50 1.00 100% 126 25.40375 17.01 110.96 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel X 2.52 2.66 Md 1.61 2 # de orden 25.5 Mg 2.19 2.13 Mh 2.52 1.74 Mo -0.21 1 MEDIDAS DE VARIACION Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel S² 2.22 3.25 S 1.49 1.8 CV 59.13 67.77 30 20 29 10 9 0 2 2 8 1 2 0 3 4 0 5 6 7
  • 20. 12.¿ Que rendimientos académicos considera que tienen los estudiantes que trabajan en comparación con los que no lo hacen? Código Respuesta N° de respuestas 1 Malo 1 2 Regular 34 3 Bueno 15 Total 50 Malo Regular Bueno 2% 30% 68%
  • 21. 13.¿ Que año de su carrera cursa actualmente? n= 50 Clases PM F Fa Fr F% PM*F F/PM LOG PM LOG PM.F PM-X (PM-X)² (PM-X)².F Li= 1 1 1.571429 1.2857145 10 10 0.20 20% 12.86 7.77778 0.10914 1.09 -1.21 1.46 14.6 LS= 5 1.571429 2.142858 1.8571435 17 27 0.34 34% 31.57 9.15384 0.26885 4.57 -0.64 0.41 6.97 A= 4 2.142858 2.714287 2.4285725 0 27 0.00 0% 0 0 0.38535 0 -0.07 0 0 K= 6.60660101 2.714287 3.285716 3.0000015 14 41 0.28 28% 42 4.66666 0.47712 6.68 0.5 0.25 3.5 K= 7 3.285716 3.857145 3.5714305 0 41 0.00 0% 0 0 0.55284 0 1.07 1.14 0 i= 0.57142857 3.857145 4.428574 4.1428595 7 48 0.14 14% 29 1.68965 0.6173 4.32 1.64 2.69 18.83 i= 0.571429 4.428574 5.000003 4.7142885 2 50 0.04 4% 9.43 0.42424 0.67342 1.35 2.21 4.88 9.76 ∑ 50 1.00 100% 124.86 23.71217 18.01 53.66 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel X 2.5 2.48 Md 2.09 2 # de orden 25.5 Mg 2.29 2.23 Mh 2.5 1.97 Mo 1.27 2 MEDIDAS DE VARIACION Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel S² 1.07 1.19 S 1.03 1.09 18 CV 41.2 44.05 16 14 12 10 8 6 4 2 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 22. 14.¿ Considera que seria buena idea que hicieran una feria de empleo en la Universidad de Sonsonate? Código Respuesta N° de respuestas 1 Si 49 2 No 1 Total 50 50 45 40 35 30 Si 25 No 20 15 10 5 0 Si No
  • 23. 15.¿ Cuales serian sus pretenciones salariales al momento de buscar empleo? n= 50 Clases PM F Fa Fr F% PM*F F/PM LOG PM LOG PM.F PM-X (PM-X)² (PM-X)².F Li= 100 100 257.142857 178.571429 12 12 0.24 24% 2142.86 0.0672 2.25181 27.02 -226.3 51211.69 614540.28 LS= 1200 257.152857 414.295714 335.724286 19 31 0.38 38% 6378.76 0.05659 2.52598 47.99 -69.15 4781.72 90852.68 A= 1100 414.305714 571.448571 492.877143 10 41 0.20 20% 4928.77 0.02029 2.69274 26.93 88.01 7745.76 77457.6 K= 6.60660101 571.458571 728.601428 650.03 6 47 0.12 12% 3900.18 0.00923 2.81293 16.88 245.16 60103.43 360620.58 K= 7 728.611428 885.754285 807.182857 1 48 0.02 2% 807.18 0.00124 2.90697 2.91 402.31 161853.34 161853.34 i= 157.142857 885.764285 1042.90714 964.335714 1 49 0.02 2% 964.34 0.00104 2.98423 2.98 559.47 313006.68 313006.68 i= 157.142857 1042.91714 1200.06 1121.48857 1 50 0.02 2% 1121.49 0.00089 3.04979 3.05 716.62 513544.22 513544.22 ∑ 50 1.00 100% 20243.58 0.15648 127.76 2131875.38 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel X 404.87 412 Md 368.81 375 # de orden 25.5 Mg 359.09 367.79 Mh 404.87 326.89 Mo 296.69 200 MEDIDAS DE VARIACION Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel S² 42637.51 43322.45 S 206.49 208.14 CV 51 50.52 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 24. 16.¿ Como cree usted que le puede afectar tener un empleo y estudiar a la vez? Código Respuesta N° de respuestas 1 Nada 5 2 Poco 26 3 Mucho 19 Total 50 30 25 20 15 10 5 0 Nada Poco Mucho
  • 25. 17.¿ Si usted estuviera desempleado o si lo esta como le gustaria que la universidad lo apoyara? Código Respuesta N° de respuestas 1 OTORGANDO BECAS 11 CONTRIBUYENDO A LA BUSQUEDA DE 2 EMPLEO 14 3 DISMINUCION DE LA MENSUALIDAD 12 QUITAR LOS RECARGOS POR PAGOS 4 TARDIOS EN LA MENSUALIDAD 6 5 HACER FERIOAS DE EMPLEO 7 Total 50 OTORGANDO BECAS 14% 22% CONTRIBUYENDO A LA BUSQUEDA DE EMPLEO 12% DISMINUCION DE LA MENSUALIDAD 24% 28% QUITAR LOS RECARGOS POR PAGOS TARDIOS EN LA MENSUALIDAD HACER FERIOAS DE EMPLEO
  • 26. 18.¿ En que medida le afecta el no tener empleo? Código Respuesta N° de respuestas 1 ECONOMICAMENTE 16 2 RIESGO DE NO EGUIR ESTUDIANDO 16 FALTA DE DINERO PARA CUBRIR GASTOS 3 UNIVERSITARIOS 10 4 EN NADA 8 Total 50 16 14 12 ECONOMICAMENTE 10 RIESGO DE NO EGUIR ESTUDIANDO 8 FALTA DE DINERO PARA CUBRIR GASTOS UNIVERSITARIOS 6 EN NADA 4 2 0
  • 27. 19.¿ Cual seria la razon por la que los estudiantes de la universidad no encuentran empleo estable? Código Respuesta N° de respuestas 1 FALTA DE EXPERIENCIA 14 2 FALTA DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO 19 3 POCA DEMANDA DE EMPLEO 11 4 POR LOS HORARIOS DE ESTUDIO 6 Total 50 20 19 14 15 10 11 5 6 0 FALTA DE EXPERIENCIA FALTA DE OPORTUNIDADES POCA DEMANDA DE EMPLEO DE EMPLEO POR LOS HORARIOS DE ESTUDIO
  • 28. 20.¿ Cuantas personas dependen de usted economicamente? n= 50 Clases PM F Fa Fr F% PM*F F/PM LOG PM LOG PM.F PM-X (PM-X)² (PM-X)².F Li= 1 1 1.428571 1.2142855 22 22 0.44 44% 26.71 18.11765 0.08432 1.86 -0.76 0.58 12.76 LS= 4 1.438571 1.867142 1.6528565 0 22 0.00 0% 0 0 0.21824 0 -0.32 0.1 0 A= 3 1.877142 2.305713 2.0914275 17 39 0.34 34% 35.55 8.12842 0.32044 5.45 0.12 0.01 0.17 K= 6.606601014 2.315713 2.744284 2.5299985 0 39 0.00 0% 0 0 0.40312 0 0.56 0.31 0 K= 7 2.754284 3.182855 2.9685695 7 46 0.14 14% 20.78 2.35804 0.47255 3.31 1 1 7 i= 0.428571429 3.192855 3.621426 3.4071405 0 46 0.00 0% 0 0 0.53239 0 1.44 2.07 0 i= 0.428571 3.631426 4.059997 3.8457115 4 50 0.08 8% 15.38 1.04012 0.58498 2.34 1.88 3.53 14.12 ∑ 50 1.00 100% 98.42 29.64423 12.96 34.05 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel X 1.97 1.86 Md 1.97 2 # de orden 25.5 Mg 1.82 1.65 Mh 1.97 1.48 Mo 1.97 1 MEDIDAS DE VARIACION Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel S² 0.68 0.9 S 0.82 0.95 25 CV 41.62 50.96 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 29. 21.¿ El Gobierno actual debe prestarle mas atencion a la problemática de desempleo en los jovenes? Código Respuesta N° de respuestas 1 Si 49 2 No 0 3 Talvez 1 Total 50 Talvez No Si 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
  • 30. 22.¿ Cuantas veces a dejado de estudiar por falta de recursos economicos? n= 50 Clases PM F Fa Fr F% PM*F F/PM LOG PM LOG PM.F PM-X (PM-X)² (PM-X)².F Li= 1 1 1.285714 1.142857 30 30 0.60 60% 34.29 26.25 0.05799 1.74 -0.48 0.23 6.9 LS= 3 1.295714 1.581428 1.438571 0 30 0.00 0% 0 0 0.15793 0 -0.18 0.03 0 A= 2 1.591428 1.877142 1.734285 0 30 0.00 0% 0 0 0.23912 0 0.11 0.01 0 K= 6.60660101 1.887142 2.172856 2.029999 13 43 0.26 26% 26.39 6.40394 0.3075 4 0.41 0.17 2.21 K= 7 2.182856 2.46857 2.325713 0 43 0.00 0% 0 0 0.36656 0 0.71 0.5 0 i= 0.28571429 2.47857 2.764284 2.621427 0 43 0.00 0% 0 0 0.41854 0 1 1 0 i= 0.285714 2.774284 3.059998 2.917141 7 50 0.14 14% 20.42 2.39961 0.46496 3.25 1.3 1.69 11.83 ∑ 50 1.00 100% 81.1 35.05355 8.99 20.94 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel X 1.62 1.54 Md 1.79 1 # de orden 25.5 Mg 1.51 1.4 Mh 1.62 1.29 Mo 2.13 1 MEDIDAS DE VARIACION Series Agrupadas Medidas De Tabla De Excel S² 0.42 0.54 S 0.65 0.73 CV 40.12 47.68 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 31. 23.¿ Si usted es desempleado le gustaria un empleo de acorde a su carrera? Código Respuesta N° de respuestas 1 Si 47 2 No 0 3 Talvez 3 Total 50 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Si No Talvez
  • 32. 24.¿ Crre usted que trabajar y estudiar es una carga demasiado grande para el estudiante universitario? Código Respuesta N° de respuestas 1 Si 19 2 No 11 3 Talvez 20 Total 50 Si No Talvez
  • 33. 25.¿ Que opina acerca de la mayoria de estudiante que alargan su carrera por el alto costo de la vida? Código Respuesta N° de respuestas POR NO TENER SUFICIENTES RECURSOS ECONOMICOS 1 11 2 POR LA CRISIS ECONOMICA 13 3 POR COMPROMISOS FAMILIARES 13 4 POR REPROBAR MATERIAS 8 RETIRO DE MATERIAS POR FACTOR ECONOMICO 5 5 Total 50 10% 22% POR NO TENER SUFICIENTES RECURSOS ECONOMICOS 16% POR LA CRISIS ECONOMICA POR COMPROMISOS FAMILIARES POR REPROBAR MATERIAS 26% RETIRO DE MATERIAS POR FACTOR 26% ECONOMICO