SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAFRAGMA
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
DIAFRAGMA
El diafragma es una parte del
objetivo que limita el rayo de luz
que penetra en la cámara. Funciona
como el iris del ojo humano,
abriéndose o cerrándose para
permitir que entre más o menos luz
según sea necesario.
Lo abierto que está el diafragma es
lo que se llama apertura de
diafragma.
La apertura de diafragma se mide
en números f. El salto de un valor
al siguiente se denomina paso.
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
ESCALA CLÁSICA DEL DIAFRAGMA
• LA ESCALA DE NÚMEROS F TÍPICA ES LA
SIGUIENTE, AUNQUE NO MUESTRA TODAS
LAS POSIBILIDADES, YA QUE LOS
DIFERENTES PASOS DEPENDEN DEL
DISEÑO DEL OBJETIVO:
• LA RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS F ES
QUE POR CADA PASO LA LUMINOSIDAD
SE DUPLICA O SE DIVIDE POR DOS SI LA
AUMENTAMOS O LA REDUCIMOS
RESPECTIVAMENTE. ASÍ F11 TIENE EL
DOBLE DE LUMINOSIDAD QUE F16 Y LA
MITAD QUE F8.
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
ASÍ SE
VISUALIZA EL
DIAFRAGMA EN
LA PANTALLA
MODO PRIORIDAD DE
DIAGRAFMA
CON EL MODO (TV O S), PUEDES
ELEGIR LA APERTURA DEL
DIAFRAGMA Y LA CÁMARA
AJUSTARÁ DE MANERA SEMI
AUTOMÁTICA UN TIEMPO DE
OBTURACIÓN PARA QUE OBTENGAS
LA LUZ IDEAL. TÚ ELIGES EL ISO
TAMBIÉN.
O EN EL MODO MANUAL (M),
PODRAS ELEGIR EL DIAFRAGMA Y
EL TIEMPO DE OBTURACIÓN Y EL
EL DIAFRAGMA DEFINE DOS EFECTOS
TÉCNICOS: LA PROFUNDIDAD DE
CAMPO Y EL ENFOQUE SELECTIVO
Los diafragmas cerrados dan
profundidad de campo y
los abiertos foto selectivo
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
DIAFRAGMA
Determina
PROFUNDIDAD DE CAMPO FOCO SELECTIVO
TÉCNICAS QUE DETERMINA EL DIAFRAGMA
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
PERSPECTIVA O
PROFUNDIDAD DE
CAMPO
POR PROFUNDIDAD DE CAMPO
"PDC" SE ENTIENDE
TRADICIONALMENTE EN ÓPTICA,
Y EN FOTOGRAFÍA EN
PARTICULAR, AL ESPACIO POR
DELANTE Y POR DETRÁS DEL
PLANO ENFOCADO,
COMPRENDIDO ENTRE EL PRIMER
Y EL ÚLTIMO PUNTO
ACEPTABLEMENTE NÍTIDO
REPRODUCIDOS EN EL MISMO
PLANO DE ENFOQUE.
LA PROFUNDIDAD DE CAMPO SE
EFECTOS TÉCNICOS
QUE DETERMINAN LA
PROFUNDIDAD DE
CAMPO
1. APERTURA DEL DIAFRAGMA
Entre más CERRADO mayor profundidad
de campo
2. DISTANCIA FOCAL
A menor distancia mayor profundidad
de campo. Los objetivos pequeños dan
mejor profundidad de campo
3. DISTANCIA DEL OBJETO
A Mayor distancia del objeto mayor
profundidad de campo
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
Imagen con objetivo de distancia
focal corta con MAYOR Profundidad de campo
Imagen con objetivo de distancia
focal larga MENOR Profundidad de campo al
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
1. APERTURA DEL
DIAFRAGMA
ALTERANDO LA
POSICIÓN DEL ANILLO DE
ABERTURA SE PUEDEN
CONTROLAR LA
PROFUNDIDAD DE
CAMPO Y LA NITIDEZ
PARA UNA MAYOR
EXPRESIVIDAD DE LA
FOTO.
• OBSERVA EL VALOR F,
Y LA SOMBRA VERDE
2. DISTANCIA FOCAL
DEL OBJETIVO
UTILIZANDO UN OBJETIVO
GRAN ANGULAR, ES DECIR,
CON UNA DISTANCIA FOCAL
CORTA (18, 22, 28, O 35 MM.)
LA PROFUNDIDAD DE CAMPO
ES GRANDE.
UTILIZANDO UN TELEOBJETIVO
CON UNA DISTANCIA FOCAL
LARGA (70, 80, 90 O MÁS
MM.), LA PROFUNDIDAD DE
CAMPO ES REDUCIDA.
3. DISTANCIA DEL
SUJETO
CUANDO LA CÁMARA
ESTÁ SITUADA LEJOS DEL
SUJETO, LA
PROFUNDIDAD DE
CAMPO ES PROFUNDA.
A MEDIDA QUE LA
DISTANCIA ENTRE LA
CÁMARA Y EL SUJETO SE
ACORTA, LA
PROFUNDIDAD DE
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
EJEMPLOS DE
PROFUNDIDAD
DE CAMPO
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
FOCO SELECTIVO
ES LO OPUESTO A LA
PROFUNDIDAD DE CAMPO
• EL ENFOQUE SELECTIVO ES UNA TÉCNICA MUY USADA EN
FOTOGRAFÍA, Y BÁSICAMENTE CONSISTE EN MANTENER ENFOCADO
UN ÁREA DE LA ESCENA (PUEDE SER EL SUJETO O EL OBJETO DE
NUESTRA FOTOGRAFÍA), Y DESENFOCAR LO QUE LE RODEA. ESTO
PRODUCE UN PODEROSO EFECTO VISUAL QUE ATRAPA
• LA ATENCIÓN DEL ESPECTADOR EN LA ZONA QUE SE ENCUENTRA
PERFECTAMENTE ENFOCADA. TODO BUEN FOTÓGRAFO HACE USO DE
ESTE RECURSO ARTÍSTICO, YA QUE LE PERMITE UN MAYOR CONTROL
SOBRE EL CONTENIDO Y LA INTERPRETACIÓN FINAL DE LA
FOTOGRAFÍA.
FACTORES QUE
DETERMINAN EL
FOCO SELECTIVO
1. Apertura del
diafragma
2. Distancia focal del
objetivo
3. Distancia del
sujeto/objeto
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
1. APERTURA DEL
DIAFRAGMA
ENTRE MÁS ABIERTO
ESTÉ E DIAFRAGMA
(MENOR NO. F 2.8)
MEJOR SE
ENFATIZARÁ EL FOCO
SELECTIVO.
ES LO OPUESTO A LA
PC
EJEMPLO
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
2. DISTANCIA FOCAL
A MAYOR DISTANCIA
FOCAL (TELEFOTOS)
MAYOR SERÁ EL FOCO
SELECTIVO
EJEMPLO DE ENFOQUE SELECTIVO
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
3. DISTANCIA DEL
SUJETO/OBJETO
ENTRE MÁS CERCA NOS
ENCONTREMOS DEL
SUJETO/OBJETO A
FOTOGRAFIAR MEJOR
EFECTO DE FOCO
SELECTIVO . ES DECIR,
MÁS SE DESENFOCARÁ
EL FONDO.
LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensibilidad iso
Sensibilidad isoSensibilidad iso
Sensibilidad iso
FABIAN romero
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
Universidad Palermo
 
Fotografía (introducción)
Fotografía (introducción)Fotografía (introducción)
Fotografía (introducción)
David Cifuentes
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
Consejería de Educación Andalucía
 
Planos y Puntos de Vista
Planos y Puntos de VistaPlanos y Puntos de Vista
Planos y Puntos de Vista
Produccion Tele
 
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
Twistedteacher
 
Clase completa tipos de planos
Clase completa tipos de planosClase completa tipos de planos
Clase completa tipos de planos
danigaco
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Bloque2 imagen y sonido
Bloque2 imagen y sonidoBloque2 imagen y sonido
Bloque2 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
GMorato
 
El lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográficoEl lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográfico
elenagarnu
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
La Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historiaLa Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historia
Rosa Fernández
 
Encuadres fotográficos
Encuadres fotográficosEncuadres fotográficos
Encuadres fotográficos
Colegio netlandschool
 
2. niveles de iconocidad de una imagen
2. niveles de iconocidad de una imagen2. niveles de iconocidad de una imagen
2. niveles de iconocidad de una imagen
Veronica Sanchez Riquelme
 
Redes modulares
Redes modularesRedes modulares
Redes modulares
Brancussy
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
Willy Figueroa
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
Nelson SanCristo
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Conchi Bobadilla
 

La actualidad más candente (20)

Sensibilidad iso
Sensibilidad isoSensibilidad iso
Sensibilidad iso
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
 
Fotografía (introducción)
Fotografía (introducción)Fotografía (introducción)
Fotografía (introducción)
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
 
Planos y Puntos de Vista
Planos y Puntos de VistaPlanos y Puntos de Vista
Planos y Puntos de Vista
 
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
 
Clase completa tipos de planos
Clase completa tipos de planosClase completa tipos de planos
Clase completa tipos de planos
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
Bloque2 imagen y sonido
Bloque2 imagen y sonidoBloque2 imagen y sonido
Bloque2 imagen y sonido
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
El lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográficoEl lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográfico
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
La Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historiaLa Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historia
 
Encuadres fotográficos
Encuadres fotográficosEncuadres fotográficos
Encuadres fotográficos
 
2. niveles de iconocidad de una imagen
2. niveles de iconocidad de una imagen2. niveles de iconocidad de una imagen
2. niveles de iconocidad de una imagen
 
Redes modulares
Redes modularesRedes modulares
Redes modulares
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 

Similar a EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO

Diafragma camara
Diafragma camaraDiafragma camara
Diafragma camara
brad_de_montecristo
 
4 profundidaddecampo-091111134653-phpapp02
4 profundidaddecampo-091111134653-phpapp024 profundidaddecampo-091111134653-phpapp02
4 profundidaddecampo-091111134653-phpapp02
cuarto grafico
 
La Profundidad de Campo
La Profundidad  de CampoLa Profundidad  de Campo
La Profundidad de Campo
byron
 
Profundidad de Campo
Profundidad de CampoProfundidad de Campo
Profundidad de Campo
Sonia Cv
 
4. Profundidad de Campo
4. Profundidad de Campo4. Profundidad de Campo
4. Profundidad de Campo
brunoculturaa
 
4. profundidad de campo
4. profundidad de campo4. profundidad de campo
4. profundidad de campo
brunoculturaa
 
Apertura de diafragma
Apertura de diafragmaApertura de diafragma
Apertura de diafragma
FABIAN romero
 
1 diafragma
1 diafragma1 diafragma
Samir delgado
Samir delgadoSamir delgado
Samir delgado
Samir Delago
 
La fotografía
La fotografía La fotografía
La fotografía
JuanNaranu
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Profundidad De Campo
Profundidad De CampoProfundidad De Campo
Profundidad De Campo
ana
 
Profundidad de campo
Profundidad de campoProfundidad de campo
Profundidad de campo
georgemeneses
 
Profundidad de campo2
Profundidad de campo2Profundidad de campo2
Profundidad de campo2
FoTóN Taller de Ideas
 
Apertura de diafragma
Apertura de diafragmaApertura de diafragma
Apertura de diafragma
Fabian Romero
 
INTERFAZ DIGITAL.pdf fotografía clínica odontología
INTERFAZ DIGITAL.pdf fotografía clínica odontologíaINTERFAZ DIGITAL.pdf fotografía clínica odontología
INTERFAZ DIGITAL.pdf fotografía clínica odontología
rjbm9m52mn
 
Profundidad de campo
Profundidad de campoProfundidad de campo
Profundidad de campo
Carolina Cadavid
 
Profundidad de campo
Profundidad de campoProfundidad de campo
Profundidad de campo
Carolina Cadavid
 
Profundidad de campo
Profundidad de campoProfundidad de campo
Profundidad de campo
Davidfotografo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gustavo
 

Similar a EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO (20)

Diafragma camara
Diafragma camaraDiafragma camara
Diafragma camara
 
4 profundidaddecampo-091111134653-phpapp02
4 profundidaddecampo-091111134653-phpapp024 profundidaddecampo-091111134653-phpapp02
4 profundidaddecampo-091111134653-phpapp02
 
La Profundidad de Campo
La Profundidad  de CampoLa Profundidad  de Campo
La Profundidad de Campo
 
Profundidad de Campo
Profundidad de CampoProfundidad de Campo
Profundidad de Campo
 
4. Profundidad de Campo
4. Profundidad de Campo4. Profundidad de Campo
4. Profundidad de Campo
 
4. profundidad de campo
4. profundidad de campo4. profundidad de campo
4. profundidad de campo
 
Apertura de diafragma
Apertura de diafragmaApertura de diafragma
Apertura de diafragma
 
1 diafragma
1 diafragma1 diafragma
1 diafragma
 
Samir delgado
Samir delgadoSamir delgado
Samir delgado
 
La fotografía
La fotografía La fotografía
La fotografía
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Profundidad De Campo
Profundidad De CampoProfundidad De Campo
Profundidad De Campo
 
Profundidad de campo
Profundidad de campoProfundidad de campo
Profundidad de campo
 
Profundidad de campo2
Profundidad de campo2Profundidad de campo2
Profundidad de campo2
 
Apertura de diafragma
Apertura de diafragmaApertura de diafragma
Apertura de diafragma
 
INTERFAZ DIGITAL.pdf fotografía clínica odontología
INTERFAZ DIGITAL.pdf fotografía clínica odontologíaINTERFAZ DIGITAL.pdf fotografía clínica odontología
INTERFAZ DIGITAL.pdf fotografía clínica odontología
 
Profundidad de campo
Profundidad de campoProfundidad de campo
Profundidad de campo
 
Profundidad de campo
Profundidad de campoProfundidad de campo
Profundidad de campo
 
Profundidad de campo
Profundidad de campoProfundidad de campo
Profundidad de campo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Leticia Núñez Hernández

ANATOMÍA DEL MENSAJE
ANATOMÍA DEL MENSAJEANATOMÍA DEL MENSAJE
ANATOMÍA DEL MENSAJE
Leticia Núñez Hernández
 
ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)
ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)
ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)
Leticia Núñez Hernández
 
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
Leticia Núñez Hernández
 
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOSMODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
Leticia Núñez Hernández
 
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICASOBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Leticia Núñez Hernández
 
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOSCOMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
Leticia Núñez Hernández
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICAFOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
Leticia Núñez Hernández
 
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICAFACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICAEL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
Leticia Núñez Hernández
 
PLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOSPLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOS
Leticia Núñez Hernández
 
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAFUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
Leticia Núñez Hernández
 
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISOTODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
Leticia Núñez Hernández
 
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNHFORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
Leticia Núñez Hernández
 
HISTOGRAMA LNH
HISTOGRAMA LNHHISTOGRAMA LNH
DATOS EXIF LNH
DATOS EXIF LNHDATOS EXIF LNH
BALANCE DE BLANCOS LNH
BALANCE DE BLANCOS LNHBALANCE DE BLANCOS LNH
BALANCE DE BLANCOS LNH
Leticia Núñez Hernández
 

Más de Leticia Núñez Hernández (20)

ANATOMÍA DEL MENSAJE
ANATOMÍA DEL MENSAJEANATOMÍA DEL MENSAJE
ANATOMÍA DEL MENSAJE
 
ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)
ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)
ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)
 
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
 
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOSMODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
 
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICASOBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
 
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOSCOMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICAFOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
 
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICAFACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
 
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICAEL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
 
PLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOSPLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOS
 
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAFUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
 
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISOTODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
 
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNHFORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
 
HISTOGRAMA LNH
HISTOGRAMA LNHHISTOGRAMA LNH
HISTOGRAMA LNH
 
DATOS EXIF LNH
DATOS EXIF LNHDATOS EXIF LNH
DATOS EXIF LNH
 
BALANCE DE BLANCOS LNH
BALANCE DE BLANCOS LNHBALANCE DE BLANCOS LNH
BALANCE DE BLANCOS LNH
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO

  • 2. DIAFRAGMA El diafragma es una parte del objetivo que limita el rayo de luz que penetra en la cámara. Funciona como el iris del ojo humano, abriéndose o cerrándose para permitir que entre más o menos luz según sea necesario. Lo abierto que está el diafragma es lo que se llama apertura de diafragma. La apertura de diafragma se mide en números f. El salto de un valor al siguiente se denomina paso. LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 3. ESCALA CLÁSICA DEL DIAFRAGMA • LA ESCALA DE NÚMEROS F TÍPICA ES LA SIGUIENTE, AUNQUE NO MUESTRA TODAS LAS POSIBILIDADES, YA QUE LOS DIFERENTES PASOS DEPENDEN DEL DISEÑO DEL OBJETIVO: • LA RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS F ES QUE POR CADA PASO LA LUMINOSIDAD SE DUPLICA O SE DIVIDE POR DOS SI LA AUMENTAMOS O LA REDUCIMOS RESPECTIVAMENTE. ASÍ F11 TIENE EL DOBLE DE LUMINOSIDAD QUE F16 Y LA MITAD QUE F8. LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 5. MODO PRIORIDAD DE DIAGRAFMA CON EL MODO (TV O S), PUEDES ELEGIR LA APERTURA DEL DIAFRAGMA Y LA CÁMARA AJUSTARÁ DE MANERA SEMI AUTOMÁTICA UN TIEMPO DE OBTURACIÓN PARA QUE OBTENGAS LA LUZ IDEAL. TÚ ELIGES EL ISO TAMBIÉN. O EN EL MODO MANUAL (M), PODRAS ELEGIR EL DIAFRAGMA Y EL TIEMPO DE OBTURACIÓN Y EL
  • 6. EL DIAFRAGMA DEFINE DOS EFECTOS TÉCNICOS: LA PROFUNDIDAD DE CAMPO Y EL ENFOQUE SELECTIVO Los diafragmas cerrados dan profundidad de campo y los abiertos foto selectivo LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 7. DIAFRAGMA Determina PROFUNDIDAD DE CAMPO FOCO SELECTIVO TÉCNICAS QUE DETERMINA EL DIAFRAGMA LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 8. PERSPECTIVA O PROFUNDIDAD DE CAMPO POR PROFUNDIDAD DE CAMPO "PDC" SE ENTIENDE TRADICIONALMENTE EN ÓPTICA, Y EN FOTOGRAFÍA EN PARTICULAR, AL ESPACIO POR DELANTE Y POR DETRÁS DEL PLANO ENFOCADO, COMPRENDIDO ENTRE EL PRIMER Y EL ÚLTIMO PUNTO ACEPTABLEMENTE NÍTIDO REPRODUCIDOS EN EL MISMO PLANO DE ENFOQUE. LA PROFUNDIDAD DE CAMPO SE
  • 9. EFECTOS TÉCNICOS QUE DETERMINAN LA PROFUNDIDAD DE CAMPO 1. APERTURA DEL DIAFRAGMA Entre más CERRADO mayor profundidad de campo 2. DISTANCIA FOCAL A menor distancia mayor profundidad de campo. Los objetivos pequeños dan mejor profundidad de campo 3. DISTANCIA DEL OBJETO A Mayor distancia del objeto mayor profundidad de campo LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 10. Imagen con objetivo de distancia focal corta con MAYOR Profundidad de campo Imagen con objetivo de distancia focal larga MENOR Profundidad de campo al LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 11. 1. APERTURA DEL DIAFRAGMA ALTERANDO LA POSICIÓN DEL ANILLO DE ABERTURA SE PUEDEN CONTROLAR LA PROFUNDIDAD DE CAMPO Y LA NITIDEZ PARA UNA MAYOR EXPRESIVIDAD DE LA FOTO. • OBSERVA EL VALOR F, Y LA SOMBRA VERDE
  • 12. 2. DISTANCIA FOCAL DEL OBJETIVO UTILIZANDO UN OBJETIVO GRAN ANGULAR, ES DECIR, CON UNA DISTANCIA FOCAL CORTA (18, 22, 28, O 35 MM.) LA PROFUNDIDAD DE CAMPO ES GRANDE. UTILIZANDO UN TELEOBJETIVO CON UNA DISTANCIA FOCAL LARGA (70, 80, 90 O MÁS MM.), LA PROFUNDIDAD DE CAMPO ES REDUCIDA.
  • 13. 3. DISTANCIA DEL SUJETO CUANDO LA CÁMARA ESTÁ SITUADA LEJOS DEL SUJETO, LA PROFUNDIDAD DE CAMPO ES PROFUNDA. A MEDIDA QUE LA DISTANCIA ENTRE LA CÁMARA Y EL SUJETO SE ACORTA, LA PROFUNDIDAD DE
  • 19. FOCO SELECTIVO ES LO OPUESTO A LA PROFUNDIDAD DE CAMPO • EL ENFOQUE SELECTIVO ES UNA TÉCNICA MUY USADA EN FOTOGRAFÍA, Y BÁSICAMENTE CONSISTE EN MANTENER ENFOCADO UN ÁREA DE LA ESCENA (PUEDE SER EL SUJETO O EL OBJETO DE NUESTRA FOTOGRAFÍA), Y DESENFOCAR LO QUE LE RODEA. ESTO PRODUCE UN PODEROSO EFECTO VISUAL QUE ATRAPA • LA ATENCIÓN DEL ESPECTADOR EN LA ZONA QUE SE ENCUENTRA PERFECTAMENTE ENFOCADA. TODO BUEN FOTÓGRAFO HACE USO DE ESTE RECURSO ARTÍSTICO, YA QUE LE PERMITE UN MAYOR CONTROL SOBRE EL CONTENIDO Y LA INTERPRETACIÓN FINAL DE LA FOTOGRAFÍA.
  • 20. FACTORES QUE DETERMINAN EL FOCO SELECTIVO 1. Apertura del diafragma 2. Distancia focal del objetivo 3. Distancia del sujeto/objeto LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 21. 1. APERTURA DEL DIAFRAGMA ENTRE MÁS ABIERTO ESTÉ E DIAFRAGMA (MENOR NO. F 2.8) MEJOR SE ENFATIZARÁ EL FOCO SELECTIVO. ES LO OPUESTO A LA PC
  • 23. 2. DISTANCIA FOCAL A MAYOR DISTANCIA FOCAL (TELEFOTOS) MAYOR SERÁ EL FOCO SELECTIVO
  • 24. EJEMPLO DE ENFOQUE SELECTIVO LETICIA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
  • 25. 3. DISTANCIA DEL SUJETO/OBJETO ENTRE MÁS CERCA NOS ENCONTREMOS DEL SUJETO/OBJETO A FOTOGRAFIAR MEJOR EFECTO DE FOCO SELECTIVO . ES DECIR, MÁS SE DESENFOCARÁ EL FONDO.