SlideShare una empresa de Scribd logo
1.3 La composición
como eje de la
alfabetidad visual
Taller de Fotografía
Leticia Núñez Hernández
ÍNDICE
 ¿Qué es la alfabetidad visual?
 ¿Qué es la composición?
 Encuadre/formato
 Centro de interés
 Composición
 Puntos de vista
 Ángulos
 Planos
 Recomendaciones
¿Qué es la alfabetidad visual?
 Es un proceso educativo y de aprendizaje,
que conlleva a aprender a comprender y
producir mensajes de índole visual.
 Por medio del alfabetización, es posible el
entendimiento de los contenidos de las
imágenes. Para ello es necesario
descomponer en cada una de sus partes al
lenguaje visual.
Cada disciplina visual
tiene una simbología,
una semántica y una
gramática diferente.
¿QUÉ ES LA ALFABETIDAD VISUAL?
ALFABETIDAD SIGNIFICA
LEER
ESCRIBIR
MEDIO
EMISOR
FORMA
RECEPTO
R
CONTENIDO
¿Qué es composición?
 Disposición de los elementos que integran la imagen y que
participan en la transmisión del mensaje.
 Forma equilibrada y ordenada de los elementos de la
imagen para expresar sensaciones favorables en un
espacio determinado.
OBSERVA LAS SIGUIENTES
OPCIONES COMPOSITIVAS
Todas las fotografías plasmaron el mismo
paisaje o centro de interés, no obstante, cada
una de ellas presenta distintas prioridades, de
acuerdo a la composición elegida por cada
uno de los fotógrafos- ¿qué fotografía te
agrada más y por qué?
La composición no es solo dónde
colocas los objetos o elementos
de la imagen.
La composición es el resultado de la toma de
decisiones o elecciones que el fotógrafo
hace del conjunto de elementos que a
continuación se ejemplifican:
COMPOSICIÓN
IMPLICA:
DISTRIBUCIÓN ENCUADRE
PLANO
PUNTOS DE VISTA CENTRO DE INTERÉS
ÁNGULO
CONSEJOS
ÚTILES
COMPOSICIÓN
ENCUADRE
Permite tener control y combinar
elementos. Aísla, ensancha y genera
estímulos de estabilidad o
inestabilidad según sea la situación.
HORIZONTAL
LNH
VERTICAL
LNH
DIAGONAL
LNH
CENTRO DE INTERÉS
 La elección fundamental de toda fotografía
es determinar el elemento preponderante
que va a fungir como eje de la composición.
Éste, influye en otra serie de decisiones que
determina el resultado final de la toma. En
resumen, determina el mensaje.
 Debe ser la primera regla de la composición.
 Es el elemento que más destaca.
 Es el motivo, que da razón a la foto.
 No implica que necesariamente esté en el centro
de la foto, ni el que ocupa mayor espacio.
 Es el protagonista de la imagen.
 Y puede ser un objeto, persona o ser vivo, que
llama poderosamente la atención por medio de
cualquier.
 Es la figura alrededor de la cual gravitan los demás
elementos de la composición y armonizan con la
misma.
Recursos para centrar el
interés
1. NITIDEZ
2. TAMAÑO
3. SITUACIÓN O PROPORCIÓN
4. DIRECCIÓN
5. MOVIMIENTO BARRIDO
6. MOVIMIENTO CONGELADO
7. MOVIMIENTO VISUAL
8. POR PUNTO
9. CONTRASTE
10. ENMARCAMIENTO:
NITIDEZ
Este recurso, permite que a través del enfoque
específico de algún detalle, se “centre el interés” en el
objeto selecionado:
Nitidez o Foco
selectivo
Consiste desenfocar los
elementos que quieres que pasen
en segundo plano
LNH
O destacar un element por sobre otros
que son parecidos
LNH
Muy útil en fotografía
de retrato para centrar
el interés en los
sujetos y no en los
objetos.
No necesariamente la nitidez recae el objeto que está
próximo al fotógrafo
TAMAÑO
En cuanto más campo visual ocupe un objeto o sujeto
más protagonista será su papel en la imagen. Ejemplo:
LNH
Cuando son variados los objetos o
sujetos en una imagen, el que
ocupa mayor espacio en ella,
dominará y guiará la mirada.
LNH
LNH
Contraste
En una imagen con varios detalles, si hay elementos
contrastantes, ya sea por color, textura, tamaño, tono
o temáticas opuestas; serán ambos elementos
constrastantes, donde recaerá la atención del receptor.
¿Qué tipo de contraste encuentras?
Contraste de la imagen de la
jirafa:
 Contraste de tamaño: humano y el animal
 Contaste de especie: animal y humano
 Contraste de actitud: Sumisión y arrogancia
¿Qué tipo de contraste encuentras?
Contraste de:
 Clases social
 Edad
 Rumbo o destino (dirección)
 Actiud: altivéz y sumisión
 Oficio o profesión
 Etc.
¿Cuáles son los contrastes de esta imagen?
LNH
Centro de interés por Contraste
de:
 Texturas: piel tersa y piel con poros abiertos
 De existencia: vida y muerte
 De ser vivo o especie: humano y animal
 De posición o ubicación: de pie o de cabeza
Centro de interés
Enmarcamiento
Cualquier tipo de marco, genera que la vista del
receptor vaya al centro del marco. Por lo que el centro
de interés es más obvio. Ejemplo:
LNH
Centro de interés
Congelado
Cuando todo está quieto, el elemento que se sugiere
que está en movimiento, será el más llamativo.
Ejemplo:
Centro de interés
Congelado
Centro de interés
Congelado
Centro de interés
Movimiento Barrido
Cualquier elemento que esté estático o barrido llamará la
atención del receptor
Centro de interés
Movimiento barrido
Lo estático pasa a segundo plano
PRINCIPIO DE LOS
TERCIOS
Constiste en dividir la imagen en dos líneas verticales y
dos horizontales. Y colocar tu elemento preponderante
en cualquiera de los puntos de intersección de las líneas
Es un cominenzo, pero no quiere decir que todo tenga que
complir esta característica
La famosa regla puede romperse y no
dejará de ser menos estética
PUNTO DE VISTA
Es el ángulo desde donde se mira la foto,
moviéndose dentro de la escena, viéndola
desde sesgos distintos. Nos ayuda a
intensificar el significado, evitando incurrir en
lo obvio. Hay que examinar detenidamente
todos los detalles.
CENITAL
LNH
PICADO
LNH
PICADO
LNH
LNH
LNH
CONTRAPICADO
LNH
NADIR
NIVEL/NORMAL
LNH
LNH
COMPOSICIÓN
Se refiere a la distribución de los
objetos, sujetos o elementos de una
escena. En el terreno estético
proporciona armonía y ritmo. En la
esfera de la comunicación, determina el
significado.
EQUILIBRIO (MASAS)
EQUILIBRIO AXIAL
DESEQUILIBRIO AXIAL
DESEQUILIBRIO/TENSIÓN
AXIAL
NIVELACIÓN
LNH
AGUZAMIENTO
LNH
AGRUPAMIENTO
UNIDAD TEMÁTICA
MOVIMIENTO VISUAL
RITMO
ATRACCIÓN
LNH
PLANOS
La distancia relativa entre el objeto, o conjunto
de objetos con respecto a la cámara, de igual
manera determina el contenido y el diseño de
la imagen
GRAN PLANO GENERAL (GPG)
PLANO GENERAL (PG)
LNH
LNH
PLANO CONJUNTO (PC)
PLANO ENTERO (PE)
PLANO ENTERO
LNH
PLANO AMERICANO (PA)
PLANO MEDIO (PM)
PLANO MEDIO CORTO (PMC)
PLANO CORTO (PC)
PRIMER PLANO (PP)
PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO
(PPP)
LNH
PLANO DE DETALLE (PD)
1.3.4 Colocar los horizontes
Situar el horizonte, según la importancia de la imagen, de
acuerdo con la regla de los tercios.
CONSEJOS UTILES
No descuides las siguientes
recomendaciones que en
también integran o forman
parte de la composición
COLOCAR EL HORIZONTE
Horizontes mal colocados
DESCENTRAR HORIZONTALMENTE
Consiste en que los sujetos no aparecen en el centro, además, la
vista invita a observar hacia el centro de la imagen.
Descentrar Horizontalmente
¿Descentrar el horizonte?
LÍNEAS MAESTRAS
Horizonte caído
Las líneas horizontales de una escena deberán ser cuidadas para que
sean rectas y no se vean caídas. Al menos que sea intencional, y
deberán estar claramente definidas.
Horizonte caído intencionalmente
EL FONDO
Deberá cuidarse y formar parte de la composición
 Adecuar el fondo a lo que se va a fotografiar.
Consiste en desenfocarlo o considerarlo según
la intención del comunicador.
El fondo
Complejidad
 Intentar captar todo lo que vemos en una foto, sin
alguna composición clara, o un motivo en especial. Es
una desorganización, no obstante, puede ser
planeada.
Complejidad (?)
CONTEXTUALIZAR
En fotografía periodística o de turismo, es importante ubicar los contextos
Trasmitir sentimientos
El incluir o no elementos en una fotografía, nos ayuda a
transmitir o cambiar el mensaje en una foto.
DISTRIBUCIÓN ENCUADRE
PLANO
PUNTOS DE VISTA CENTRO DE INTERÉS
ÁNGULO
CONSEJOS
ÚTILES
COMPOSICIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
B3 composición
B3 composiciónB3 composición
ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA
ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA
ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Patricio
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
Paco Contreras
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen
CelesteJuan
 
La composición editorial
La composición editorialLa composición editorial
La composición editorial
Denise Reynaud
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
gbgplastica
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Alexis Guzmán Gómez
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagen
profehectorjulio
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
Santiago Nieto
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
lenny mendoza
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
Juan Carlos
 
Sintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructuraSintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructura
gabbogabbogabbo
 

La actualidad más candente (20)

El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
B3 composición
B3 composiciónB3 composición
B3 composición
 
ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA
ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA
ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen
 
La composición editorial
La composición editorialLa composición editorial
La composición editorial
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagen
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
 
Sintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructuraSintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructura
 

Similar a ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)

QAMBÁ - Clase 2
QAMBÁ - Clase 2QAMBÁ - Clase 2
QAMBÁ - Clase 2
Agustin de Torres
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
Noe G. Menchaca
 
El encuadre
El encuadreEl encuadre
El encuadre
Nombre Apellidos
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
Grupo Boneta
 
Foto publicitaria intro
Foto publicitaria introFoto publicitaria intro
Foto publicitaria intro
Francisco Boneta
 
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
sergiolopezgonzalez
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
mvaldesr
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Diana Salazar
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Universidad Autónoma
 
Práctica 1: El Plano
Práctica 1: El PlanoPráctica 1: El Plano
Práctica 1: El Plano
IvanArias
 
Práctica 1: Planos
Práctica 1: PlanosPráctica 1: Planos
Práctica 1: Planos
BorjaFernandez
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
Dullcci NEaa
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
Dullcci NEaa
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
Malco Quintero
 
Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
Darwin González
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
Ëliana Polo
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
Ëliana Polo
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
Luisa Puerta
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica
santiagobernabe
 

Similar a ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11) (20)

QAMBÁ - Clase 2
QAMBÁ - Clase 2QAMBÁ - Clase 2
QAMBÁ - Clase 2
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
El encuadre
El encuadreEl encuadre
El encuadre
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
 
Foto publicitaria intro
Foto publicitaria introFoto publicitaria intro
Foto publicitaria intro
 
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Práctica 1: El Plano
Práctica 1: El PlanoPráctica 1: El Plano
Práctica 1: El Plano
 
Práctica 1: Planos
Práctica 1: PlanosPráctica 1: Planos
Práctica 1: Planos
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
 
Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica
 

Más de Leticia Núñez Hernández

ANATOMÍA DEL MENSAJE
ANATOMÍA DEL MENSAJEANATOMÍA DEL MENSAJE
ANATOMÍA DEL MENSAJE
Leticia Núñez Hernández
 
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
Leticia Núñez Hernández
 
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOSMODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
Leticia Núñez Hernández
 
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICASOBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Leticia Núñez Hernández
 
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOSCOMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
Leticia Núñez Hernández
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICAFOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
Leticia Núñez Hernández
 
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICAFACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICAEL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO
EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICOEL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO
EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO
Leticia Núñez Hernández
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
Leticia Núñez Hernández
 
PLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOSPLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOS
Leticia Núñez Hernández
 
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAFUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
Leticia Núñez Hernández
 
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISOTODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
Leticia Núñez Hernández
 
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNHFORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
Leticia Núñez Hernández
 
HISTOGRAMA LNH
HISTOGRAMA LNHHISTOGRAMA LNH
DATOS EXIF LNH
DATOS EXIF LNHDATOS EXIF LNH
BALANCE DE BLANCOS LNH
BALANCE DE BLANCOS LNHBALANCE DE BLANCOS LNH
BALANCE DE BLANCOS LNH
Leticia Núñez Hernández
 

Más de Leticia Núñez Hernández (20)

ANATOMÍA DEL MENSAJE
ANATOMÍA DEL MENSAJEANATOMÍA DEL MENSAJE
ANATOMÍA DEL MENSAJE
 
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOGRAFÍAS 1
 
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOSMODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
MODOS DE CÁMARA, ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS
 
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICASOBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
 
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOSCOMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICAFOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
 
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICAFACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
FACTORES Y VARIABLES DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
 
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICAEL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL ISO EN LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO
EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICOEL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO
EL DIAFRAGMA DEL OBJETIVO FOTOGRÁFICO
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
 
PLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOSPLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOS
 
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAFUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
 
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISOTODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
 
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNHFORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
FORMATO O ENCUADRE FOTOGRÁFICO LNH
 
HISTOGRAMA LNH
HISTOGRAMA LNHHISTOGRAMA LNH
HISTOGRAMA LNH
 
DATOS EXIF LNH
DATOS EXIF LNHDATOS EXIF LNH
DATOS EXIF LNH
 
BALANCE DE BLANCOS LNH
BALANCE DE BLANCOS LNHBALANCE DE BLANCOS LNH
BALANCE DE BLANCOS LNH
 

Último

Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 

Último (20)

Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 

ALFABETIDAD VISUAL COMPLETO (11)