SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS
· DIBUJO TÉCNICO:
El dibujo técnico es la representación gráfica de
un objeto o una idea práctica. Esta
representación se guía por normas fijas y
preestablecidas para poder describir de forma
exacta y clara, dimensiones, formas,
características y la construcción de lo que se
quiere reproducir. Para realizar el dibujo
técnico se requiere de instrumentos de
precisión.
Cuando no utilizamos estos instrumentos se
llama dibujo a mano alzada o croquis.
PLANTA ARQUITECTÓNICA
Dibujo Lineal:
Ilustración que puede ser representada como una
serie de líneas y zonas negras sobre un fondo
blanco.
Los dibujos lineales se convierten con facilidad en
imágenes vectoriales.
Dibujo Mecánico:
El dibujo mecánico se emplea en la representación de
piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como
grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas
industriales.
Los planos que representan un mecanismo simple o una
máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados
planos de conjunto; y los que representa un sólo
elemento, plano de pieza. Los que representan un
conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su
colocación, y armar un todo, son llamados planos de
montaje.
Historia
La primera manifestación del dibujo técnico, data
del año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de
construcción que aparece esculpido en la estatua
del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto.
En el año 600 a.C., encontramos a Tales, filósofo
griego introdujo la geometría en Grecia, ciencia
que aprendió en Egipto. Sus conocimientos, le
sirvieron para descubrir importantes propiedades
geométricas. Tales no dejó escritos; el
conocimiento que se tiene de él, procede de lo
que se cuenta en la metafísica de Aristóteles.
Es durante el Renacimiento, cuando las
representaciones técnicas, son el caso de los
trabajos del arquitecto Brunelleschi, los dibujos
de Leonardo de Vinci, y tantos otros.
Uno de los grandes avances, se debe al
matemático francés Gaspard Monge.
Considerado el inventor de la geometría
descriptiva. La geometría descriptiva es la que
nos permite representar sobre una superficie
bidimensional, las superficies tridimensionales
de los objetos.
La última gran aportación al dibujo técnico, que
lo ha definido, ha sido la normalización. Podemos
definirla como "el conjunto de reglas y preceptos
aplicables al diseño y fabricación de ciertos
productos".
Si bien, ya las civilizaciones caldea y egipcia
utilizaron este concepto para la fabricación de
ladrillos y piedras, sometidos a unas dimensiones
preestablecidas, es a finales del siglo XIX cuando
se empezó a aplicar el concepto de norma, en la
representación de planos y la fabricación de
piezas.
La vitalidad del dibujo se debe a los cambios de
grosor de las líneas y a los movimientos. Las líneas
verticales comunican efectos de fuerza; las
horizontales, quietud o reposo; las diagonales,
movimiento; y las curvas, gracia.
Una de las técnicas esenciales del dibujo es el
sombreado. Este el método más directo para
representar el volumen de los objetos reales, el
espacio, la sensación de profundidad y la atmósfera.
El volumen es lo que confiere cuerpo a los objetos y
las figuras y aquello que nos las hace cercanas y
presentes. Los medios y materiales en el plano son
variados: papel, mdf, lámina acrílica, metal, tela, etc.
Técnicas Utilizadas
En el arte contemporáneo es de considerable
importancia el uso del computador. Es de
preguntarse qué habrían hecho artistas
investigadores con el computador de haber estado
disponibles.
Resumen
Dibujo Técnico Lineal y Mecánico
· Manifiesta una expresión precisa y exacta.
· Este tipo de dibujo requiere aptitudes
especiales como las
personales y naturales.
· Las aptitudes para este dibujo por lo general
son
adquiridas, se lega a él a través de
conocimiento y
aprendizaje.
· Es más avanzado e incluso requiere de
matemáticas, ejes,
etc.
· El artista cuando dibuja cosas, las dibuja tal y
como son o
con medidas especiales a escala.
Bibliografía:
www.dibujoarquitectonico.com
www.historiadelarte.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Javier Golding
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
antonio Gonzalez
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
nella45
 
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo
Luis Miguel Lopez
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
walter huanca duran
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteJonathan Araya
 
Manual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo TécnicoManual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo Técnico
Walter Eduardo Ruiz Guerrero
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
guest24906
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
Gina pineda
 
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓNDIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria
Universidad del golfo de México Norte
 
Artes grabado verde 1ero medio
Artes grabado verde 1ero medioArtes grabado verde 1ero medio
Artes grabado verde 1ero medio
Profe Artes Visuales
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativasBloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
María José Gómez Redondo
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Franz0r
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
 
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
 
Manual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo TécnicoManual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo Técnico
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Dibujo técnico 1
Dibujo técnico 1Dibujo técnico 1
Dibujo técnico 1
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
 
Dibujo n3
Dibujo n3Dibujo n3
Dibujo n3
 
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓNDIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
 
Mano Alzada
Mano AlzadaMano Alzada
Mano Alzada
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria Unidad 1. El dibujo y la geometria
Unidad 1. El dibujo y la geometria
 
Artes grabado verde 1ero medio
Artes grabado verde 1ero medioArtes grabado verde 1ero medio
Artes grabado verde 1ero medio
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativasBloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 

Similar a El Dibujo Técnico, Lineal y Mecánico

Dibujo técnico 6to-elecronica
Dibujo técnico 6to-elecronicaDibujo técnico 6to-elecronica
Dibujo técnico 6to-elecronica
eliasib galindo moreno
 
Daniel dibujo tecnico
Daniel dibujo tecnicoDaniel dibujo tecnico
Daniel dibujo tecnicoCETMAR890
 
Dibujo técnico
Dibujo  técnicoDibujo  técnico
Dibujo técnico
Vladimir Willians
 
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
albertodmorales1
 
EL DIBUJO - CULTURA ESTETICA - 9° EGB.pdf
EL DIBUJO - CULTURA ESTETICA - 9° EGB.pdfEL DIBUJO - CULTURA ESTETICA - 9° EGB.pdf
EL DIBUJO - CULTURA ESTETICA - 9° EGB.pdf
AutherineLpez
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Luis Salguero
 
Dibujo Topgrafico v2.pdf
Dibujo Topgrafico v2.pdfDibujo Topgrafico v2.pdf
Dibujo Topgrafico v2.pdf
MarcoPerez721937
 
Dibujo Topgrafico.pptx
Dibujo Topgrafico.pptxDibujo Topgrafico.pptx
Dibujo Topgrafico.pptx
MarcoPerez721937
 
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
Raúl Arviem P
 
01. dibuj..
01. dibuj..01. dibuj..
01. dibuj..
LUKXA
 
Breve historia del dibujo técnico y sus primeros antecedentes arquitectónicos...
Breve historia del dibujo técnico y sus primeros antecedentes arquitectónicos...Breve historia del dibujo técnico y sus primeros antecedentes arquitectónicos...
Breve historia del dibujo técnico y sus primeros antecedentes arquitectónicos...Gabriel Gutierrez
 
Presentación de la asignatura de Dibujo Técnico
Presentación de la asignatura de Dibujo TécnicoPresentación de la asignatura de Dibujo Técnico
Presentación de la asignatura de Dibujo TécnicoRosa Fernández
 
Introduccion al dibujo 2011 20 dic
Introduccion al dibujo 2011 20 dicIntroduccion al dibujo 2011 20 dic
Introduccion al dibujo 2011 20 dicIzaul Pierart
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
Miguel029
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1M_P_2519
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1M_P_2519
 

Similar a El Dibujo Técnico, Lineal y Mecánico (20)

Dibujo técnico 6to-elecronica
Dibujo técnico 6to-elecronicaDibujo técnico 6to-elecronica
Dibujo técnico 6to-elecronica
 
Daniel dibujo tecnico
Daniel dibujo tecnicoDaniel dibujo tecnico
Daniel dibujo tecnico
 
Historia Dibujo
Historia DibujoHistoria Dibujo
Historia Dibujo
 
1
11
1
 
Dibujo técnico
Dibujo  técnicoDibujo  técnico
Dibujo técnico
 
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
217978683-Libro-Dibujo-Electronico.pdf
 
EL DIBUJO - CULTURA ESTETICA - 9° EGB.pdf
EL DIBUJO - CULTURA ESTETICA - 9° EGB.pdfEL DIBUJO - CULTURA ESTETICA - 9° EGB.pdf
EL DIBUJO - CULTURA ESTETICA - 9° EGB.pdf
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo Topgrafico v2.pdf
Dibujo Topgrafico v2.pdfDibujo Topgrafico v2.pdf
Dibujo Topgrafico v2.pdf
 
Dibujo Topgrafico.pptx
Dibujo Topgrafico.pptxDibujo Topgrafico.pptx
Dibujo Topgrafico.pptx
 
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
 
Historiadeldibujo
HistoriadeldibujoHistoriadeldibujo
Historiadeldibujo
 
Historia del Dibujo Técnico
Historia del Dibujo Técnico Historia del Dibujo Técnico
Historia del Dibujo Técnico
 
01. dibuj..
01. dibuj..01. dibuj..
01. dibuj..
 
Breve historia del dibujo técnico y sus primeros antecedentes arquitectónicos...
Breve historia del dibujo técnico y sus primeros antecedentes arquitectónicos...Breve historia del dibujo técnico y sus primeros antecedentes arquitectónicos...
Breve historia del dibujo técnico y sus primeros antecedentes arquitectónicos...
 
Presentación de la asignatura de Dibujo Técnico
Presentación de la asignatura de Dibujo TécnicoPresentación de la asignatura de Dibujo Técnico
Presentación de la asignatura de Dibujo Técnico
 
Introduccion al dibujo 2011 20 dic
Introduccion al dibujo 2011 20 dicIntroduccion al dibujo 2011 20 dic
Introduccion al dibujo 2011 20 dic
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

El Dibujo Técnico, Lineal y Mecánico

  • 1.
  • 2. CONCEPTOS · DIBUJO TÉCNICO: El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis.
  • 4. Dibujo Lineal: Ilustración que puede ser representada como una serie de líneas y zonas negras sobre un fondo blanco. Los dibujos lineales se convierten con facilidad en imágenes vectoriales.
  • 5. Dibujo Mecánico: El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje.
  • 6. Historia La primera manifestación del dibujo técnico, data del año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto. En el año 600 a.C., encontramos a Tales, filósofo griego introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió en Egipto. Sus conocimientos, le sirvieron para descubrir importantes propiedades geométricas. Tales no dejó escritos; el conocimiento que se tiene de él, procede de lo que se cuenta en la metafísica de Aristóteles.
  • 7. Es durante el Renacimiento, cuando las representaciones técnicas, son el caso de los trabajos del arquitecto Brunelleschi, los dibujos de Leonardo de Vinci, y tantos otros. Uno de los grandes avances, se debe al matemático francés Gaspard Monge. Considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar sobre una superficie bidimensional, las superficies tridimensionales de los objetos.
  • 8. La última gran aportación al dibujo técnico, que lo ha definido, ha sido la normalización. Podemos definirla como "el conjunto de reglas y preceptos aplicables al diseño y fabricación de ciertos productos". Si bien, ya las civilizaciones caldea y egipcia utilizaron este concepto para la fabricación de ladrillos y piedras, sometidos a unas dimensiones preestablecidas, es a finales del siglo XIX cuando se empezó a aplicar el concepto de norma, en la representación de planos y la fabricación de piezas.
  • 9. La vitalidad del dibujo se debe a los cambios de grosor de las líneas y a los movimientos. Las líneas verticales comunican efectos de fuerza; las horizontales, quietud o reposo; las diagonales, movimiento; y las curvas, gracia. Una de las técnicas esenciales del dibujo es el sombreado. Este el método más directo para representar el volumen de los objetos reales, el espacio, la sensación de profundidad y la atmósfera. El volumen es lo que confiere cuerpo a los objetos y las figuras y aquello que nos las hace cercanas y presentes. Los medios y materiales en el plano son variados: papel, mdf, lámina acrílica, metal, tela, etc. Técnicas Utilizadas
  • 10. En el arte contemporáneo es de considerable importancia el uso del computador. Es de preguntarse qué habrían hecho artistas investigadores con el computador de haber estado disponibles.
  • 11. Resumen Dibujo Técnico Lineal y Mecánico · Manifiesta una expresión precisa y exacta. · Este tipo de dibujo requiere aptitudes especiales como las personales y naturales. · Las aptitudes para este dibujo por lo general son adquiridas, se lega a él a través de conocimiento y aprendizaje. · Es más avanzado e incluso requiere de matemáticas, ejes, etc. · El artista cuando dibuja cosas, las dibuja tal y como son o con medidas especiales a escala.